Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

banner_lequipe_zps955a967e.png
titulo_noticia_zpsea32cc89.png
foto_diario_zps16b7300b.png

17 de Mayo | Desolación total. Eso era todo lo que se podía ver entre los jugadores del Football Club Nantes durante el partido, además de un amor propio inigualable, que los guió hacia la victoria de esta tarde pero que, lamentablemente, no les alcanzó para sacar a su equipo de la zona de descenso. De este modo, tras vencer al Bastia por 2 a 1 con tantos de Shechter y Bedoya, el equipo perteneciente a la región de los Países de Loria se despidió de la Ligue 1 dando la imagen de un equipo hambriento, con ganas de volver y cobrarse revancha.

Pero claro, esa revancha hoy esta muy lejos de concretarse. Con la finalización de la competencia y la vuelta del Nantes a la Ligue 2 tras solo un año en la primera división de Francia, se oficializó el despido del ahora ex director técnico del club, Michel Der Zakarian, pese a que el mismo fue quien un año atrás protagonizó el ascenso del equipo, y por el momento no se dieron indicios de quién podría ser el sucesor que busque repetir lo logrado por el técnico armenio. Por otro lado, hasta 12 jugadores fueron listados como transferibles, seis de ellos por motu proprio, alcanzando el 50% del primer equipo y poniendo en evidencia el mal momento que esta pasando el club.

Junto al Nantes, descendieron el Bastia y el Ajaccio, mientras que el AS Monaco se consagró campeon pese a perder 1 a 0 frente al Girondins Bordeaux. Detrás de este quedaron el PSG y el Saint-Etienne, que se aseguraron un puesto en la Champions League, mientras que los cupos para Europa League se los llevaron el Olympique Lyonnais y el Olympique de Marseille, por su colocación en la tabla, y En Avant de Guingamp, por ser el campeón de la Coupe de France.

icono_lequipe_zps65dca41e.png | Ligue 1 | Coupe de France | Coupe de la Ligue

Buenos días,

Llevo siguiendo la historia desde el principio, por las noches tengo mucho tiempo muerto en el trabajo lo que me ha permitido ponerme al día con muchísimas de las historias, así que ya va siendo hora de comentar.

Vamos con el Nantes, equipo con un romanticismo especial en Francia por su forma de ver el fútbol y de hacerlo. ¿Vas a intentar continuar con esa línea? La verdadera lástima es el descenso del club a la Ligue 2. Tendremos que asentar las bases del futuro desde la segunda francesa y, posiblemente, con alguna que otra salida de jugadores del club por culpa del descenso.

El reto me parece bonito, atractivo, Francia tiene ese encanto que comienza a ser destrozado por culpa de los billetes que traen desde los paises árabes... pero podemos dar la vuelta a esa situación. Con un buen planteamiento deportivo, económico y social es posible estar en Europa en tres temporadas. Es si, se hace primordial ascender esta misma temporada.

Saludos.

¡Mon Dieu! No logro todavía regresar al 100% a la zona, pero esto no lo podía dejar pasar. Tanto tiempo, ronii, pensar que todavía recuerdo cuando empezabas en la zona, y mirate ahora, 4ta historia, un historiador consolidado ya. veremos que tal nos va en La Maison Jaune, que si bien no es mi equipo favorito de Francia, siempre me ha llamado la atención la cantera tan productiva que tienen. Eso es todo por ahora, supongo. ¡Te deseo la mejor de las suertes en esta nueva aventura!

Historia pensada de cara a la reconstrucción según parece. Con el equipo en la Ligue 2 después de una muy mala temporada, gran parte plantilla pidiendo la salida y los restantes en espera, el técnico despedido después de no haber sabido mantener a los de Nantes en la máxima categoría... Y en el horizonte ese cambio de entrenador y de filosofía, volviendo a intentar adoptar ese característico estilo de juego que tanto le dio a este equipo en el pasado. Así pues, una historia de renovación total de una plantilla y un equipo que quieren recuperar parte de esa gloria perdida en los últimos años.

Después de este último post pinta muy bien la historia, será muy interesante seguir a este Nantes a ver si se pueden ir dando los pasos correctos para la revitalización de un equipo algo hundido en su moral en estos momentos.

Saludos!

  • Autor

banner_respuesta_zpse2b9637c.png

574.gif@Andrew Buenos días para ti, compañero. El proyecto que nos planteamos con esta historia es, mediante el fútbol romantico que caracteriza al Nantes, recuperar la esencia de su futbol y a la vez devolverlo a los primeros puestos de Francia, lugar que no ocupa hace ya casi 15 años. El descenso, si bien significa un fracaso rotundo para lo que se espera del club, es una nueva oportunidad para replantearse algunas cosas y volver a arrancar, en una liga donde la presión de los rivales no será tan alta como en Ligue 1.

La cuestión que planteas puede llegar a ser un punto central de esta aventura: ¿Es posible superar al dinero con un proyecto largo, que plantea buen futbol, nutrición del primer equipo a base de juveniles y un desarrollo basado en hechos que van más allá de los once hombres que salen a la cancha? Dificil, sin dudas, y hasta atemorizante, pero inspirador.

Aun no hemos planteado objetivos deportivos, por lo que Europa parece algo muy lejano todavía, pero no caben dudas que el objetivo primordial es alcanzar el ascenso en el primer intento, para pasar el menor tiempo posible alejado de la Ligue 1.

Gracias por comentar, saludos!

574.gif@ihloo Compañero! A ti si que se te extraña por la zona. El tiempo ha pasado, y ya queda muy atrás tu historia con la Roca. ¿Te tendremos de vuelta pronto por aquí? El reto con el Preston parecía interesante, aunque nunca conseguiste darte el envión para arrancar definitivamente y tomar ritmo. Una pena, pero veo que poco a poco te pones al día, lo cual me hace tener una actitud entusiasta con respecto a tu futuro como historiador.

Pero basta de hablar de ti, volvamonos a Francia. Pese a ser mi cuarta historia, es la primera en este país, con un idioma que tiene pizcas del italiano que hablabamos con Galderisi o en mi primera historia, que dudo mucho que alguien del foro recuerde. El Nantes, pese a ser mi equipo seleccionado, no me atraía tanto al comienzo, y no era mi intención arrancar directamente con este equipo, pero al indagar un poco encontré detalles y momentos que valían la pena rememorar e intentar repetir en este presente. Asi que por ahora lo que tenemos es un desafío...el cariño al club llegará con el tiempo.

Gracias por pasar. Se agradece mucho esta constancia entre historia e historia, que nos acerca entre foreros y hace que uno se sienta entre amigos :)

574.gif@Mapashito Si había alguien que deseaba ver por aca, ese eras tu Mapashito. Nuevo proyecto, nuevas ilusiones, pero viejos compañeros, que le dan a esta historia una pizca de las historias pasadas y me permiten tenerlas en la memoria como un recuerdo grato.

Es así como lo describes. Crisis por donde se lo vea, con un equipo que tiende a desarmarse, un técnico destituido, una temporada que destruye la ilusión de la afición y el momento de dar vuelta la página y plantearse, como ya hizo este club varias veces, su regreso a la Ligue 1. Sin embargo, no hay mal que por bien no venga, y pronto descubriremos que esta caída puede significar para el club una mejor manera de levantarse, con un estilo de juego, una mentalidad y una forma estructural más acorde a lo que el club, por historia, debe tener. Si no podemos tirar a base de dinero, deberemos hacerlo a través de nuestros juveniles, y que mejor lugar para hacerlo que el Nantes.

La historia tiene mucho para darnos, y siento que no hay forma de que consiga explayar en estos momentos previos al inicio del desafío todo lo que podría poner, todo lo que tengo en la mente con respecto al pasado, al presente y al futuro del club, pero eso no es más que un motivo más para seguir escribiendo. Ojala podamos seguir estos pasos, deteniéndonos en cada uno de ellos y, finalmente, ver que hay al final del camino.

Gracias por comentar, saludos!

  • Autor

banner_cap1_zps2d05eee9.png

En el tiempo en el que nuestro flamante técnico estuvo sentado en el auto del presidente, comenzó a notar lo curioso de esa situación. Para empezar, la propuesta de volver a las raíces no podía provenir realmente de aquel hombre, Waldemar Kita, un empresario francés que se había apropiado del club en el año 2007 y que analizaba el fútbol como si fuera la bolsa de Nueva York. Era imposible pensar que el Presidente realmente se planteara la idea de volver a las raíces del club, a recuperar la cantera y a desarrollar el estilo de juego que había caracterizado al Nantes históricamente.

Pero si, la propuesta era justamente esa. -Escúchame atentamente, joven- le había dicho mientras entraba al estacionamiento del club, del cual todavía brotaban pequeños grupos de personas lamentándose el descenso -Es momento de que el club tome un nuevo rumbo, o más bien que retome uno viejo. Debemos volver a explotar el fruto juvenil, la materia prima, desarrollar al Nantes viendo en el pasado y pensando, a través de este, en el futuro. Quiero que este club vuelva a ser un equipo que compita en Europa sin la necesidad de que un jeque petrolífero aparezca con miles de millones de euros y, si mis concejales no se equivocan, tu eres el indicado para esto.

waldemar_zpsb314a850.png

Y claro que lo era: un hombre de 38 años, estudioso del fútbol, con ocho años trabajando en la cantera de Francia de los cuales seis habían sido pura y exclusivamente dentro del Nantes. A él, el reto lo motivaba, sobre todo porque era justamente lo que creía que necesitaba el club, pero también le generaba una sensación de vergüenza, como si ese trabajo no fuera digno para él, como si no estuviera listo. Por eso es que no emitía palabra, porque temía que todo lo que saliera de su boca fueran palabras de negación, de temor y de rechazo hacia el trabajo que le proponían, el que siempre había soñado y que hoy, en uno de los días más tristes de su vida, se hacía realidad.

Cuando Kita finalmente aparcó el auto en su lugar reservado, su acompañante notó que poco a poco algunas cámaras empezaban a acercarse. -Les otorgué el permiso para pasar a algunos periodistas, así podían entrevistar al flamante mánager del Nantes. ¿Es acaso esto un impedimento?- dijo el presidente, mientras sonreía y con la mano lo invitaba a abrir la puerta y acercarse hacia los flashes y los micrófonos. -Para nada, señor- dijo el joven, que jamás en su vida había hablado con un periodista y ahora debía enfrentarse a más de una docena. -Es solo que todavía no he terminado de escuchar la propuesta, y me gustaría primero definir mi contrato antes de contarle al mundo sobre mi nuevo trabajo.

El presidente, que parecía estar impacientándose, miró para afuera rápidamente y luego, dirigiéndose a él, le preguntó: -¿No eres tu un aficionado del Nantes? ¿Un conocedor de su historia? ¿Un discípulo de su juego ofensivo?- El joven lo miraba a los ojos mientras levemente meneaba la cabeza arriba y abajo entre pregunta y pregunta -Entonces sal ahí, enfrenta a las cámaras y cuéntales como piensas seguir la filosofía de aquellos tres famosos técnicos para crear un nuevo Makelele, un nuevo Landreau y ganar la Champions League. Si consigues convencerlos de que eso es posible, me basta para contratarte

El mánager, que ya había dejado de mover la cabeza, abrió la puerta y, mientras bajaba, volvió a girar su torso hacia el auto y le otorgó una sonrisa al presidente. Sin dudas, estaba listo.

foto_grande_zpsbfa1b19c.png

Roni, mi tiempo es muy corto, por lo que no voy a comentar todas las actualizaciones, pero yo siempre estoy leyendo en los huecos por el teléfono. Espero que no se moleste.

Vamos a tener un desafío en suelo francés con un equipo que fue importante hace unos años. Comenzamos después de un descenso, donde el equipo tendrá que someterse a una renovación. Así que podemos volver a aparecer en la escena nacional. Pero el ese trabajo no puede tener prisa. Tenemos para formar una base fuerte (mejorar las instalaciones, etc), para después llegar a la cobertura, en cuyo caso, los títulos.

Que comience el trabajo!

Abrazos, amigo.

Como va Ronald ? espero que muy bien crack :thumbsup:

Me alegra mucho poder tomar esta segunda historia tuya desde el pincipio, que la primera la fui tomando de a partes, y nunca pude engancharme a fondo. Ahora es una linda oportunidad para seguirte, en este proyecto que tiene buena pinta, en el futbol frances, y con el Nantes. No se que es lo que nos atrae del club, pero hay algo bastante magnetico. Personalmente es uno de los primeros equipos galos que conoci, a fines de los 90's, y desde ese momento siempre les guarde cierto cariño. Actualmente estamos de malas, hundidos en segunda division, por lo que ir a su rescate lo veo como una mision noble, y que me genera gran interes. En este sentido me gusto mucho el prologo, muy personal, muy cercano. A menudo uno piensa en la gente que vive el futbol de forma muy intensa, en la que gente que sufre enserio cuando a su club no le va como deberia. Es un poco la magia del futbol, que nos hace sentir cosas tan profundas. El descenso del Nantes seguro pego duro en su comunidad.

De momento estamos recien iniciando la aventura, y no hay tanto que comentar. Solo que me siento bastante identificado con vos, ahora que yo tambien arranque mi segunda historia. Es una sensacion bastante linda, porque uno se siente bastante seguro con todo el funcionamiento, y puede producir mejores cosas. No dudo que sera tu caso. Desde ya a disposicion para lo que necesites.

En cuanto a lo deportivo, apuesta pura y dura a volver a las raices. Ser esa cantera inagotable que se supo ser, y volver a los primeros planos nacionales. En el corto/mediano plazo, retornar a primera division, desde luego. Volver a ser. Una busqueda que en esto del futbol siempre resulta una formula atrapante. Ya hay mucha ansiedad por ir conociendo la instituacion mas en profundidad, sus jugadores, su economia, e infraestructura. Asi que espero ansioso la proxima actualizacion. Y tomo sitio en el estadio, por supuesto. Toca empezar a acomodar el club. Manos a las obra :boxing:

Al final es verdad lo que me dijiste en mi primer comentario en la historias sobre la Ligue 1: si llegamos a conocerla . No tengo duda que tarde o temprano el Nantes jugará en la división más alta de Francia.

Toca muchos cambios en el Nantes para conseguir formar un equipo que sea competitivo en la Ligue 2 y que ese mismo equipo nos devuelva a la Ligue 1. No es una tarea fácil con lo que va tocar mucho trabajo desde ya.

La forma en la que se produzco el descenso de categoría fue duro, ganar y descender, es una de las cosas que más duele pero el trabajo se tenia que haber realizado antes y no esperar a la última jornada con lo que hay que apechugar. Que poco tiempo duramos en la Ligue 1... tan solo una temporada. Son muchos los jugadores que no quieres seguir en el equipo tras consolidarse el descenso que pone en evidencia el mal momento que esta pasando el club.

Me gusta mucho como se esta desarrollando la historia, me gusta que el equipo no quiera un jeque y aún me gusta más hacer del Nantes un equipo cantera, es decir, conseguir jugadores jóvenes que lleguen a ser una parte importante del equipo. Y cuando se necesiten en el primer equipo tirar de estos jugadores. Lo que viene siendo tirar de la cantera.

Pinta muy interesante esta historia. :biggreen

Un saludo!!

Editado por nenogaliza

Bueno, parece que la coherencia, pese al dramatismo que supone un descenso, no sólo se ha establecido en el banquillo sino también en el sillón presidencial. Esperemos que se mantenga así el amigo Presidente cuando vengan las perras flacas ( que vendrán) y nos apoye consecuentemente en este proyecto a medio plazo que pasa, lógicamente, por ese pequeño -gran paso que es recuperar la categoría.

Falta conocer en qué estado está esa plantilla ( moralmente me refiero) y está claro que habrá que hilar muy fino con los egos y ser consecuente con la situación económica del club. Jugar una Ligue II no repercute económicamente como hacerlo en la máxima división y por ahí habrá que tomar más de una decisión desagradable.

Es un buen momento, como pasara con la Juve hace un tiempito o mi propio Atlético de Madrid, para conocer qué jugadores están implicados en el club y en el proyecto. Saber, en suma, si hay o no románticos vestidos con pantalón corto.

Por cierto, en este sentido, cómo será el técnico? Agresivo? Paternalista? Voraz con los medios y el entorno? Diplomático....

Bueno pues tras culminar la montaña rusa, nos volvemos a montar en una nueva montaña rusa, en la del Nantes un proyecto que no va a ser fácil, pero que puede darnos muy buenos frutos, ahora veremos qué tal nos desenvolvemos en tierras galas con los gabachos.

Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.