Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Buenas Roni. Otro más que se une a esta gran historia de un gran de Francia, que aunque no pase por sus mejores momentos, aprovechará esta temporada para recomponerse.

Interesante historia, promete. El campeonato francés está convirtiendose cada año en más competitivo, sin un claro dominador como el Lyon de hace años. No me gustan los clubes como Monaco o PSG cuando se dedican a tirar de talonario para confeccionar sus plantillas, me gusta cuando un club trabaja desde abajo, dando importancia a su cantera. El Nantes es un claro ejemplo.

Veo a Raynald Denoueix en el fotograma de la primera página. ¿Tendrá un cargo en este Nantes? Por otro lado, ¿seguirá el Nantes apostando por los jugadores venezolanos como Vizcarrondo o Aristeguieta?

  • Autor

banner_respuesta_zpse2b9637c.png

574.gif@Lucho Que tal lucho? No hay drama con la cantidad de comentarios que hagas. Con que te pases de vez en cuando a saludar me conformo ;)

El descenso ha significado un paso atrás para este equipo, pero también ese retroceso puede significar un avance en otra dirección. Pienso igual que tu en que el desarrollo del proyecto es lo primordial, y tras ello deben venir los títulos, pero no al reves. Los títulos son consecuencia del buen trabajo.

Gracias por comentar, un saludo compañero!

574.gif@Santi10 Que tal Santi? Todo tranquilo por aca

Me pone contento tenerte por aca, siguiendo a la historia desde su arranque. En esta oportunidad, si bien hay similitudes con mi anterior proyecto, nos encontramos con personajes distintos, un fútbol diferente y hasta una versión más reciente. En cuanto al club, si bien al principio no me llamaba tanto, lo que a mi me ha hecho seleccionarlo fue su historia, su juego característico y la posibilidad no tan lejana de resucitar esos momentos de oro del club. Y por lo visto, considerando que conociste al club en los 90's, tambien tienes en tu memoria el recuerdo de aquel estilo de juego. El prólogo ha sido algo muy lindo de escribir, ya que muchos de los sentimientos plasmados son sacados de mi propia experiencia en una tribuna, aunque no creo que volvamos a encontrar un post así luego de que nuestro técnico tome el cargo del primer equipo y abandone el sector de la hinchada.

Entre las cosas curiosas de comenzar ahora esta historia, es que hay varios compañeros que estan viviendo este proceso de inicio junto a mi, y tu eres uno de esos casos. Si bien nos conocemos ya de anteriores historias, el hecho de comenzar juntos dos historias paralelas me hace pensar en un acercamiento mutuo, por el hecho de estar viviendo momentos parecidos en nuestras escrituras (pese a que tu ya has comenzado la temporada y yo ni siquiera presenté al entrenador :biggreen ) además de que, como dices, los dos estamos frente a proyectos respaldados por historias que ya nos formaron, nos permitieron vivir lo bueno y lo malo de este mundo y ahora nos permiten sentirnos más seguros frente a lo que viene.

Si bien el proyecto aún no esta planteado, es posible acercarse bastante a lo que se espera. Cantera, fútbol ofensivo y, con toda velocidad, el ascenso. Como bien marcas tu, "volver a ser". Lo lindo de agarrar un club que parece devastado en comparación a lo que fue, y hacer todo para que vuelva a serlo.

Es muy bueno tenerte por aca. Tienes asiento reservado en el estadio para cuando quieras pasarte, y ya nos veremos por Inglaterra. Un saludo ;)

574.gif@nenogaliza Uff...ojala así sea. Imaginate lo que sería plantear todo el proyecto, armar un equipo ofensivo, ver que tenemos en la cantera y, tras algunos meses, vernos despedidos por ser un equipo mediocre en la Ligue 2. Penoso :biggreen Es por eso que debemos prepararnos bien para este nuevo proceso, y eso implica no apurarse, tener en claro los métodos a seguir y, de esta forma, conseguir un equipo acorde a lo que la Ligue 2 demanda para ascender.

El descenso fue duro, y más si consideramos que hasta el último segundo, según la matemática, las opciones seguían vivas, aunque las mismas significaran ganar por 15 goles de ventaja. El Nantes era un equipo descendido desde hace ya dos fechas, pero no había diario que lo confirme. Y así y todo, los hinchas estuvieron presentes en el estadio para despedir al equipo, que supo dejar todo y vencer aunque, lamentablemente, ya fuera tarde. Y ahora toca la parte dura: despedirse de aquellos jugadores que, pese al proyecto prometedor, no desean seguir en el club en esta situación.

Es dificil pensar que nuestro presidente no quiera un jeque. Más bien, al no presentarse la oportunidad y no poder cumplir él ese rol, no tuvo más remedio que venir a buscarnos. Pero, en mi caso, eso es una motivación: el Mónaco ascendió gracias a los millones que aparecieron en su caja, y no gracias a un estilo característico o a jugadores nacidos en el club. Y si nosotros conseguimos eso, el valor de ascender será doble, por todo lo que significa alcanzar ese logro a través de estas condiciones.

Un saludo, gracias por comentar!

574.gif@Viggo Así parece mi amigo. El Presidente, pese a ocupar ese cargo no por sus habilidades políticas o futbolísticas, sino por la inversión que hizo hace ya algunos años, parece haberse rodeado de las personas adecuadas (o por lo menos, de las personas favorables para lo que este proyecto representa). Sin embargo, yo no lo perdería de vista: rara vez he visto que presidente y mánager tengan una relación repleta de rosas y carente de grises.

Sobre la plantilla aun no hablo porque tampoco la tengo muy vista, pero pronto llegará el momento de sentarnos y analizar a cada miembro uno por uno. Como bien marcas, la situación económica y el descenso son factores que no pueden ser impermeables a los jugadores, y para contar con un proyecto perdurable deberemos hacer sacrificios que seguramente nos duelan. Pero también, como me has hecho notar (ya que no me había percatado de esto anteriormente) este puede ser un momento donde algún jugador se suba al carro de ídolo, poniendo al club por delante de su propio status y sacrificando este año con el objetivo de triunfar prontamente vestido con estos colores.

En cuanto al técnico, por ahora vimos a un hombre alejado de los medios, y no mucho más que eso. De cualquier modo, al ser un desconocido no tendré que implementar sobre él algunas características que yo mismo no posea como mánager, asi que para definirlo a él debería definirme a mi. Y, en mi caso, me considero un mánager cambiante, que varía sus actitudes según como funcionan las cosas, aunque deberé tener un trato protector con los jóvenes del club y un trato más contundente con los veteranos, puesto que estos serán los encargados de devolver al club a la Ligue 1.

Un placer leerte Viggo. Nos vemos ;)

574.gif@jayckjames Que tal jayck? Lamentablemente mi anterior historia quedó estancada en la mitad de la temporada, pero ahora nos encontramos frente a un proyecto que me tiene muy enganchado y que espero poder llevar a buen puerto. Coincido contigo en que no será fácil, pero si conseguimos hacer una primer temporada acorde a lo esperado, el resto vendrá con el tiempo.

Un saludo!

574.gif@MiRiGuiChO Buenas! Un gusto tenerte comentando por aquí, ojala te guste la historia y podamos devolver al Nantes adonde su historia lo supo llevar. Saludos!

574.gif@Alex RSO A diferencia de lo que tu dices sobre la competencia en la liga francesa, yo veo algo similar a lo que esta ocurriendo en España, donde el Atletico de Madrid busca, a través de su juego, hacerle competencia a dos equipos que gastan millonadas como el Barcelona y el Madrid. En el caso de Francia, lo mismo ocurre con el Olympique Marseille y el PSG o el Monaco, que no buscan tanto desarrollo táctico como un once repleto de estrellas. En tanto, nosotros buscaremos ingresar en esa pelea, aunque eso es algo que todavía esta muy lejos de producirse.

Denoueix es un claro ejemplo de lo que el título de esta historia representa. Fue el último técnico que aplicó el Jeu a la nantaise, y fue con él que el Nantes conquistó su último título, pero me parece que su papel no será como preparador sino más bien desde un plano más alejado, dando su postura como cronista o a través de apariciones esporádicas. Sobre los jugadores aun no puedo decir nada, pero debo decirte que en caso de que rindan no hay motivo para que los mismos abandonen el club.

Saludo!

  • Autor

banner_lequipe_zps955a967e.png

RZAMjA5.png

foto_diario_zps67d82705.png

18 de Mayo | "¿Cómo es su nombre, señor?". Resulta extraño pensar en esta pregunta como una forma posible de abrir una rueda de prensa, y más considerando que el periodista en cuestión se encuentra enfrente del nuevo técnico de Nantes. Pero así ocurrió: en el estacionamiento del club, tan solo dos horas después de que se concretara el descenso ante el Bastia y Der Zakarian fuera despedido, un joven de 38 años, sin experiencia en el fútbol profesional francés pero con una notable trayectoria dentro de las plantillas juveniles del Nantes asumió su nuevo cargo de mánager frente a un grupo de periodistas que, anonadados, no tenían ni idea frente a quién estaban.

Este hombre, desconocido hasta hoy, es David Soucy, y fue seleccionado por la dirigencia para comandar el nuevo proyecto que se plantean aplicar en el club, con el que buscarán retomar las políticas históricas que caracterizaron al Nantes en sus épocas de gloria, y que lo llevaron a ganar la Ligue 1 en ocho ocasiones, siendo en la temporada 2001 la última conquista del club a cargo de Raynald Denoueix. El presidente del club, Waldemar Kita, así lo explicó en la noche de ayer: "Somos parte de un fracaso futbolístico como lo es un descenso, pero eso no significa que todo lo que hemos logrado hasta ahora se vaya a derrumbar. Tenemos una cantera excepcional, un primer equipo cargado de grandes jugadores y una afición que aprendió a apoyar al equipo incondicionalmente. Era nuestra responsabilidad detenernos aquí y elegir qué camino seguir a partir de esas premisas, y tras analizarlo durante este último mes de competición llegamos a la conclusión de que lo mejor para el club era retornar a las raíces características, desarrollar el conocido "Juego a la Nantes", explotar la materia prima del club y, a través de esto, plantearse posteriormente los logros futbolísticos"

En cambio, y pese a que se lo notó excitado por el nombramiento, Soucy se negó a contestar preguntas de la prensa, argumentando que no deseaba hacer declaraciones sobre un cargo en el que todavía no había iniciado su labor. De cualquier modo, no tuvo problemas en hacer públicos los datos de su contrato, según el cual percibirá $9750 por semana hasta el 30 de Junio del 2015. Finalmente, el flamante técnico se fue en el auto del presidente Kita, para mañana volver temprano y así dar por iniciado su mandato al frente del Nantes.

icono_lequipe_zps65dca41e.png | Contrato | Perfil | Información

Pues ya tienen nuevo técnico por Nantes con la jeta de Lizarazu :D

Conocemos a David Soucy, el que tendrá la difícil misión de reestructurar a este Nantes que quiere volver a ser el equipo que fue en otro tiempo y que quiere recuperar esa característica manera de entender el fútbol que lo hacía un equipo especial en Francia. A ver si lo consigue, o si al menos va dando pasos para conseguirlo, ya que como digo es un reto muy complicado y más en un año en el que se ha perdido la categoría y tiene que producirse una revolución en el equipo.

La mayor de las suertes para Soucy en este reto, a ver ahora cuáles son sus primeros pasos con el primer equipo ;)

Saludos!!

Bueno.

Conocido el entrenador (con una cara que a cualquier amante del fútbol le es conocida) parece ser que los clubes siguen apostando de cierta manera al proyecto Guardiola del Barcelona nada mas que en este caso no es un ex jugador del club si no que es alguien que hace tiempo esta metido en las juveniles y que conoce al club seguramente como pocos ademas de conocer a varios jugadores del plantel principal que seguramente hayan pasado por sus manos cuando el se encargaba aún de una tarea con menos foco que la de ahora.

Veremos como le queda el saco de entrenador del primer equipo y que tiene pensado este nuevo entrenador para el club.

A seguir así, mucha suerte.

  • Autor

banner_respuesta_zpse2b9637c.png

574.gif@Mapashito Te sorprenderían los motivos por los cuales elegí a Lizarazu. Francés, glamouroso, y con muchas fotos en Internet. El hombre indicado :biggreen

Tenemos ya un técnico con nombre, pero a diferencia de lo que opinas, lejos estamos de conocerlo. ¿Qué representa para él el "Jeu a la nantaise"? ¿El juego de Arribas? ¿El juego de Denoueix? ¿El de Suaudeau? Todos tienen sus diferencias, y en esta ocasión seguramente encontremos alguna. Pero ya habrá tiempo de profundizar en él, por ahora vamos paso a paso, que creo que de esa manera conseguiré llevar este proyecto a buen puerto.

El reto será duro, pero no debemos achicarnos ahora. No hay dudas de que el Nantes tiene muchos recursos para darnos, y será cuestión de saber utilizarlos correctamente para que la dificultad del reto no sea tan grande.

Gracias por los buenos deseos, y muchas gracias por pasarte a comentar! Un saludo grande!

574.gif@Martins95 Uff, comparar al Barcelona de Pep con el Nantes de Soucy es ponerle presión a un pobre técnico que recién intenta acomodarse a las exigencias de la prensa, de la dirigencia y de una afición que no esta nada contenta con el descenso. Ya habrá tiempo de vencer al Barcelona, pero por ahora prefiero conformarme con que a fin de temporada llegue la oferta de renovación a mi mesa :biggreen

De cualquier modo, no hay dudas de que el nuevo técnico conoce al club, y sabe lo que significa volver a las raíces del Nantes. Esperemos que la idea del proyecto, además de ser prometedora, traiga sus frutos. Pese a ser conocido del club, y saber a lo que se enfrenta, si los resultados no acompañan será difícil que la propuesta se extienda demasiado, aunque estoy confiado en que podamos combinar la filosofía con los logros, y hacer que ambos vayan de la mano.

Seguramente, Soucy se encargue de subir a aquellos conocidos de años anteriores, pero no podemos permitir que no se focalice también en lo que ya tiene en el primer equipo. La capacidad de entrelazar juveniles y veteranos será importante, ya que es imposible imaginarse un Nantes repleto de niños menores de 20 años.

Gracias por comentar, siempre es un placer tenerte por acá ;)

El hermano gemelo de Lizarazu busca devolver al Nantes donde deberia estar... suena bien!!!!!! Aprovecha su super cantera para hacer crecer el club ^^ :punk:

  • Autor

banner_zonadeanalisis_zps2c7b2d01.png

20 de Mayo

Primer día de entrenamiento. Aun no conozco a todos los jugadores, y ya hay 15 que desean dejar el equipo. No es la mejor forma de comenzar, pero bueno, considerando que más de uno tiene el nivel necesario para jugar en la Ligue 1, no podemos hacer más que esperar a que las próximas semanas nos permitan deducir con quienes contaremos y quienes serán los que abandonen el club. Por ahora, prefiero centrarme en otros aspectos que nos servirán para diagramar, por lo menos, los primeros pasos a seguir en el Nantes. Por eso, para empezar, hay que realizar un análisis institucional, que nos permita acercarnos a la situación actual del club y ver a qué dificultades nos enfrentaremos a la hora de llevar a cabo nuestra filosofía. Es posible que alguno de nuestros deseos no pueda cumplirse a corto plazo, y es por eso que antes de definir qué buscaremos en un futuro, es necesario mirar qué nos dejó el pasado y a qué nos enfrentaremos en este presente.

En primer lugar, nos fijaremos en lo que las instalaciones del club nos ofrecen. El estadio del Nantes, Stade de la Beaujoire, fue construido en el año 1984, tiene una capacidad de más de 38000 espectadores y, pese a no contar con la última tecnología, su condición es buena. Las dimensiones de su campo son grandes, y alcanzan el máximo posible, por lo que puede ser muy útil si desarrollamos un fútbol ofensivo de extremos. Por otro lado, el campo de entrenamiento esta catalogado como magnífico, así como las instalaciones utilizadas por los juveniles, y no hay dudas de que explotaremos este aspecto al máximo, basándonos en gran medida en lo que las categorías menores nos ofrecen e impregnando en los juveniles la misma filosofía que en el primer equipo, para así permitir que lleguen al plantel profesional curtidos, preparados para dar lo que se espera de ellos

TtSyKfm.png



Continuando con el análisis del Nantes, nos encontramos con un cuerpo técnico armado, con el que seguramente contemos en esta primer temporada y al que sumemos algunos miembros. Por el momento, no haremos demasiado énfasis en este aspecto, ya que considero que los preparadores con los que cuenta el club tras mi llegada están suficientemente capacitados para llevar a cabo el trabajo necesario, aunque en un futuro podríamos replantearnos alguna salida si se abre la posibilidad de que un preparador más acorde ocupe su lugar. Por otra parte, seguramente ocupemos los huecos que la directiva nos permite, siendo necesaria la llegada de un Segundo Entrenador Juvenil, un empleado para cada equipo (Primer equipo, Reserva y Juvenil) y, en lo posible, al menos un ojeador que pueda cumplir una función digna en el extranjero.

SjVsPJz.pngPZlVDjc.png



Finalmente, pero no menos importante, aparece el apartado económico, que cumplirá una función vital en esta primer temporada, ya que será en la que más podríamos llegar a necesitar del dinero para fichajes, o bien para renovaciones. Y lamentablemente, el balance muestra claramente que la temporada que finaliza no nos deja un saldo positivo: el Nantes sufrió la pérdida de $1.1M, y aunque el balance del club nos permite ver que aun contamos con $1.21M en nuestras arcas, no hay dudas de que si mantenemos el presupuesto para sueldos por abajo de lo que realmente invertimos en salarios (en este momento el club gasta $48m p/s más de lo estipulado) acabaremos llevando al club a la ruina. A priori, todo parece indicar que tendremos que dejar de lado esa idea de fichar, y centrarnos más en vender y comenzar a buscar recambio en la cantera, pero con tantos jugadores buscando salida puede ser que acabemos consiguiendo un buen dineral que nos permita reestructurarnos y salir de este pozo económico.

lmcsdVd.pngBgBDLIF.png
cGEa8kZ.png




mini_banner_analisis_zps2faf7a9a.png
escudo_nantes3_zps4b0b0d72.png Las instalaciones son magníficas. No hay nada que tocar en este aspecto, por el momento.
escudo_nantes3_zps4b0b0d72.png Mantendremos el cuerpo técnico. Considero que sus integrantes son buenos preparadores, capaces de cumplir la labor esperada.
escudo_nantes3_zps4b0b0d72.png La economía demanda urgentemente alguna venta. Primero venderemos, luego buscaremos en la cantera y, en caso de no conseguir nada entre los juveniles, saldremos al mercado de fichajes

Editado por roniixeneizee

  • Autor

banner_lequipe_zps955a967e.png
titulo_noticia_zps0a6e37fe.png
foto_diario_zpsee19c191.png

1 de Junio | Como era de esperar luego de que se concretara el descenso, en el Nantes se viven días de cambio. Desde el banquillo, en el que ahora se sentará el joven David Soucy, hasta en el campo de entrenamiento, donde comienzan a verse caras nuevas provenientes de la reserva o los juveniles, o donde otras caras empiezan a desvanecerse producto de la decisión técnica o del mismo jugador que solicita una transferencia

Desde la llegada de Soucy al primer equipo, quedó clara una cosa en los tres equipos del Nantes: aquel que no pudiera aportar al equipo desde lo futbolístico y lo institucional se iría. ¿Qué quiere decir esto? Que para el técnico, pese a que el deporte se juega adentro del campo de juego, también hay que saber balancear eso con las demandas que el club tiene. Por eso, y luego de tan solo unas semanas en el cargo de entrenador, Soucy comenzó a tomar decisiones importantes.

Para empezar, el técnico tuvo una charla con aquellos jugadores que, por un motivo u otro, consideraba fuera del rango que él tendría a la hora de armar la plantilla. Debido a esto, el mánager sacó del primer equipo a Jéremy Le Sourne, Fabrice Pancrate y Vincent Bessat, tres jugadores que, hasta el momento, eran considerados parte de la rotación, y les comunicó que se los dejaría irse como jugadores libres el 30 de Junio, mientras que si recibieron ofertas de renovación los jugadores Ismael Bangoura, Rémy Riou y David Alcibiade.

Por otra parte, el técnico decidió que los tres jugadores en condición de cedidos no serían ni siquiera objetivos de fichaje, de modo que Itay Shechter, Johan Audel y Banel Nicolita abandonaron el primer equipo y regresaron a sus respectivos planteles, tras disputar la temporada recién acabada en la Ligue 1 con el club francés.

Esta nueva temporada viene cargada de renovaciones para el Nantes, que buscará a toda costa ascender mediante la fórmula renovadora propuesta por David Soucy, un técnico que ya ha demostrado tener el carácter para imponer sus ideas, al menos fuera del campo.

Bueno, seguimos avanzando en la historia y el Nantes ya tiene su entrenador. David Soucy toma el mando del nuestro equipo tras el descenso a al Ligue 2. Por delante mucho trabajo para David que tiene que confeccionar una plantilla competitiva, revisar contratos, ver empleados... y sobre todo teniendo en cuanta que el ascenso debe estar al final de este túnel que ahora mismo se ve muy negro. Vaya reto que tiene por delante Soucy esperemos que este a la altura del este club :biggreen .

Nada más llegar, el primer día, al Nantes se encuentra con 15 jugadores que quieren dejar el club... vaya manera de comenzar con mal pie. Buen resumen el que has hecho sobre lo institucional, nos encontramos con que las instalaciones son magnificas tanto para los juveniles como para los entrenamientos. Esto nos viene bien para la filosofía de cantera que queremos implementar en este club por este lado comenzamos con buen pie ya que esto nos ahorra Millones en inversiones que seguramente ahora mismo la directivas no se podía meter en ello.

En cuanto a los empleados vamos a seguir con el bloque que tenemos apuntalando los huecos como segundo entrenador de juveniles, un empleado para cada equipo y un ojeador que nos aporte jugadores del extranjero.

En cuanto a lo económico, lo esperado después de un descenso de categoría, el club ha sufrido una perdida de más de un millón pero aún así el balance da positivo. Creo que esas perdidas las podemos sanear gracias a las ventas que vamos a tener este año y como veo que la idea no es fichar, en esto, la economía se va ver aumentada a favor.

Veo que ya hemos empezado a confeccionar la plantilla de cara a la nueva temporada, llega lo más bonito y a la vez lo más dificil, de entrada tres jugadores con los que no contamos, mientras que Ismael Bangoura, Rémy Riou y David Alcobiade ya han recibido una oferta para seguir en el Nantes.

Ahora llega lo duro, sabiendo bien lo que nos puede aportar cada jugador y buscando lo que realmente necesita el equipo para mejorar.

Un saludo!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.