Jump to content

Dudas y más dudas

Featured Replies

Publicado

Vaya cacao tengo con el tema táctico.

Empezando por la mentalidad y la filosofía, podría algún iluminado decirme en que se fija para determinar que tipo de filosofía y mentalidad usar?

Os fijáis en el informe de vuestro equipo para jugar de una forma u otra? En que os fijáis y como actuáis en consecuencia?

Estoy más perdido que una cabra en un garaje.

Yo me fijo en la calidad y nivel general del equipo primero, y después del rival al que me enfrento.

Por ejemplo, sé que con el Barça puedo ir a saco porque es un equipo TOP pero cuando me toca jugar contra equipos TOP o con cara y ojos como puede ser un valencia o nivel similar entonces cambio un poco la mentalidad a más conservadora y sin asumir riesgos.

Otra cosa que también me fijo cuando juego con equipos TOP o con cara y ojos es en el informe que te dan del rival antes de cada partido donde te expecifica en qué periodos de los 90 minutos han encajado y metido los goles. Y a partir de aquí, en el partido, voy tirando y flojando en X periodo del partido.

Básicamente me baso en esto y después, lo que no cambio es el esquema táctico. Busco un esquema equilibrado que bajo mi criterio sería un 4-4-2 ó 4-2-3-1 y a partir de aquí, como ya he dicho, hago un tira y afloja en ciertos periodos del partido o los 90 minutos completos.

Espero que te sirva de algo :biggreen

Vaya cacao tengo con el tema táctico.

Empezando por la mentalidad y la filosofía, podría algún iluminado decirme en que se fija para determinar que tipo de filosofía y mentalidad usar?

Os fijáis en el informe de vuestro equipo para jugar de una forma u otra? En que os fijáis y como actuáis en consecuencia?

Estoy más perdido que una cabra en un garaje.

Pero esto es igual que en anteriores FM, no es nada nuevo del FM15, sólo tienes que guiarte igual que lo hacías en ediciones anteriores.

Para la mentalidad inicial, simplemente tienes que tener en cuenta contra quién juegas, y dónde lo haces. Si fueras el Barça, ¿cómo jugarías contra el Madrid en tu casa? ¿y fuera? ¿Y contra el Elche? Después, según transcurra el partido, tendrás que decidir si vas más al ataque, esperas la contra o juegas a controlar el partido (que en el caso del Barça será la opción más utilizada probablemente).

Sobre la filosofía, también es sencillo, aunque no lo parezca: cuanto más estructurado sea el equipo, más se centrarán los jugadores en cumplir su papel, y nada más. Los defensas se olvidarán de atacar, los medios simplemente harán la transición y los delanteros buscarán el gol. Así el equipo mantiene el dibujo y no es fácil que se rompa la formación.

Si necesitas que el equipo actúe más libremente, con defensas sorprendiendo al ataque, o con delanteros ayudando en las marcas y la presión, tendrás que darle más fluidez. El equipo gana en creatividad, pero es más fácil que se parta o que tenga fallos tácticos.

Lo difícil es saber combinar ambos aspectos (y las instrucciones de equipo) y aplicarlos cuando sea necesario, pero eso, como todo, es cuestión de práctica.

Te dejo enlaces a un par de guías que creo que te pueden venir muy bien:

  • Autor

Gracias por vuestras respuestas, el problema es que vengo del FM12 y veo que mi equipo no juega a nada.

He guardado varias tácticas en una partida. He comenzado otra nueva que me está dando problemas y la táctica no me aparece para cargarla. ¿Dónde puedo encontrarla? En los archivos en el ordenador si me aparecen como guardadas.

Vaya cacao tengo con el tema táctico.

Empezando por la mentalidad y la filosofía, podría algún iluminado decirme en que se fija para determinar que tipo de filosofía y mentalidad usar?

Os fijáis en el informe de vuestro equipo para jugar de una forma u otra? En que os fijáis y como actuáis en consecuencia?

Estoy más perdido que una cabra en un garaje.

Mira, precisamente vi el otro día en el foro de SI a alguien con las mismas dudas y la respuesta del gran The Hand of God fue para guardar como oro. Una auténtica lección. Así que voy a aprovechar para traducirla:

"Lo mejor es simplemente pensar en la configuración de mentalidad como estilos de juego por defecto. Puedes aplicar instrucciones de equipo para modificar esos estilos (aunque no tienes por qué), pero son esencialmente tácticas predeterminadas que puedes poner y utilizar si quieres. El principal problema es cómo adaptar diferentes estilos de juego a diferentes rivales, así que por ejemplo, debes tener en cuenta que decirle al equipo que juegue a la contra ante un rival cerrado en lugar de un equipo muy ofensivo va a acabar teniendo un aspecto muy diferente en el juego, ya que las oportunidades de avanzar hacia delante con velocidad serán escasas y muy aisladas.

La configuración de fluidez/dibujo táctico es más fácil de entender como una forma de ajustar cómo varía el dibujo en la construcción de la jugada antes de que se ejecuten los ataques en zona ofensiva. Altamente estructurado/Estructurado hará que el equipo opere en líneas más diferenciadas que se ciñan a la formación/posición defensiva del equipo. Fluido/Muy fluido animará a que haya más apoyos cercanos y juego entre líneas, aunque en el caso de Fluido, tendrás al equipo dividido en dos unidades distintas, siendo la línea defensiva y centrocampistas posicionales generalmente más inclinados a quedarse atrás que los jugadores ofensivos. Flexible funciona a nivel individual en base a la tarea, así que esta es la configuración más compleja, que te hará pensar un poco más para decidir quiénes suben más y quiénes se quedan/bajan más.

Más allá de eso, también afecta a la improvisación del jugador con el balón, así que a menos que uses las instrucciones de equipo "Ser más expresivos"/"Ser más disciplinados", las tácticas más estructuradas conducirán hacia un empleo del balón más metódico y concreto, mientras que las tácticas más fluidas dejarán que el jugador muestre con balón mayor tendencia a jugar con clase y riesgo (o, dependiendo de tu perspectiva, idiotez).

En resumen, esto quiere decir que las tácticas más estructuradas tendrán tendencia a ceñirse a patrones de juego predecibles, especialmente en cuestión de quién se espera que cree las ocasiones y quién se espera que las convierta, mientras que las tácticas más fluidas ofrecerán más variantes, aunque esto se podría definir como mayor versatilidad por parte de ciertos jugadores. Flexible puede darte cualquier tipo de variante en función de cómo lo ordenes."

Vaya cacao tengo con el tema táctico.

Empezando por la mentalidad y la filosofía, podría algún iluminado decirme en que se fija para determinar que tipo de filosofía y mentalidad usar?

Os fijáis en el informe de vuestro equipo para jugar de una forma u otra? En que os fijáis y como actuáis en consecuencia?

Estoy más perdido que una cabra en un garaje.

Mira, precisamente vi el otro día en el foro de SI a alguien con las mismas dudas y la respuesta del gran The Hand of God fue para guardar como oro. Una auténtica lección. Así que voy a aprovechar para traducirla:

"Lo mejor es simplemente pensar en la configuración de mentalidad como estilos de juego por defecto. Puedes aplicar instrucciones de equipo para modificar esos estilos (aunque no tienes por qué), pero son esencialmente tácticas predeterminadas que puedes poner y utilizar si quieres. El principal problema es cómo adaptar diferentes estilos de juego a diferentes rivales, así que por ejemplo, debes tener en cuenta que decirle al equipo que juegue a la contra ante un rival cerrado en lugar de un equipo muy ofensivo va a acabar teniendo un aspecto muy diferente en el juego, ya que las oportunidades de avanzar hacia delante con velocidad serán escasas y muy aisladas.

La configuración de fluidez/dibujo táctico es más fácil de entender como una forma de ajustar cómo varía el dibujo en la construcción de la jugada antes de que se ejecuten los ataques en zona ofensiva. Altamente estructurado/Estructurado hará que el equipo opere en líneas más diferenciadas que se ciñan a la formación/posición defensiva del equipo. Fluido/Muy fluido animará a que haya más apoyos cercanos y juego entre líneas, aunque en el caso de Fluido, tendrás al equipo dividido en dos unidades distintas, siendo la línea defensiva y centrocampistas posicionales generalmente más inclinados a quedarse atrás que los jugadores ofensivos. Flexible funciona a nivel individual en base a la tarea, así que esta es la configuración más compleja, que te hará pensar un poco más para decidir quiénes suben más y quiénes se quedan/bajan más.

Más allá de eso, también afecta a la improvisación del jugador con el balón, así que a menos que uses las instrucciones de equipo "Ser más expresivos"/"Ser más disciplinados", las tácticas más estructuradas conducirán hacia un empleo del balón más metódico y concreto, mientras que las tácticas más fluidas dejarán que el jugador muestre con balón mayor tendencia a jugar con clase y riesgo (o, dependiendo de tu perspectiva, idiotez).

En resumen, esto quiere decir que las tácticas más estructuradas tendrán tendencia a ceñirse a patrones de juego predecibles, especialmente en cuestión de quién se espera que cree las ocasiones y quién se espera que las convierta, mientras que las tácticas más fluidas ofrecerán más variantes, aunque esto se podría definir como mayor versatilidad por parte de ciertos jugadores. Flexible puede darte cualquier tipo de variante en función de cómo lo ordenes."

@Mercurio sólo con esos párrafos podrías armar una guía sobre éste tema! Está genial.

@belz3 esto es definitivamente lo que buscas ;)

Adáptalo al FM 15 y listo, pero es una guia buenísima.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.