FICHAJES Y PIZARRA TACTICA Fichajes Altas. Moritz Dittmann, alemán, 21 años, contrato hasta el 30/06/2025. Viene a ser un refuerzo de la ofensiva, es bastante rápido y puede actuar por las bandas, contara con bastantes minutos de calidad. Proviente del Barockstadt por una suma de 130m €. Marcel Łubik, polaco, 20 años, contrato hasta el 30/06/2025. Proveniente del FC Augsburgo por una suma de 325m €, debido a lo sucedido con Casali será el titular, lamentablemente se lesiono a días de iniciar la temporada, por lo tanto, no ha contado con el tiempo que debería. Eren Öztürk, alemán, 20 años, contrato hasta el 30/06/2027. Un jugador que viene con una doble función llega por la salida de Krauße, al Karlsruher SC, un intercambio de cromos en el cual traemos un jugador mas joven y con mayor proyección, es un privilegiado en lo técnico, y probablemente parta como titular esta temporada, deja algo más que desear en lo físico y mental, pero trabajable, ficha por 500m €. Slone Matondo, congoleño, 20 años, contrasto hasta el 30/06/2026. Carrilero de muy buen físico y atributos defensivos, es joven y puede mejorar bastante, contara con bastantes minutos, llega gratis desde el VVV Venlo. Arjan Malić, esloveno, 18 años, contrato hasta el 30/06/2027. Es el fichaje, de la temporada, defensivamente es un animal para su edad, y viene para ser el futuro de la zaga. Apostamos a invertir por el con un valor de 1.2M €, pero es algo necesario si queremos establecernos y comenzar a generar un cuadro unido. Sera tutelado durante la temporada por Bičakčić para pulirlo en los atributos mentales. Cabe destacar que es el fichaje récord del club, dudamos hacer mas fichajes de esta índole, pero debíamos dar un golpe sobre la mesa respecto a lo que optábamos. Franz Roggow, alemán, 22 años, contrato hasta el 30/06/2027. El nacido en Eberswalde, fue una oportunidad de mercada traida por nuevamente, Coordes, es un mediocampista muy completo, y llega con intenciones de convertirlo en un mediocampista organizador para compartir cancha con Eren. Llego por 25m €, una ganga. Filip Milojevic, austriaco, 19 años, contrato hasta el 30/06/2028. Coqueteamos con el al principio del mercado como agente libre, y termino llegando el último día posterior confirmación de la salida de Ivanov, jugara en el segundo cuadro, está un paso detrás de Malic en cuanto a nivel. Frederik Jäkel, alemán, 23 años, contrato hasta el 30/06/2028. El reemplazo de Ivanov proviene del Leipzig quien acepto la irrisoria oferta de 100m €, mide 194cm y es físicamente impresionante, es una copia casi exacta de Ivanov, su único contra, es que llega con un sueldo bastante alto, y con una cláusula de 2.1M €… En ambos casos estábamos dispuesto a entregárselos, si se va por su clausula deja 2M € a las arcas, y su sueldo es muchísimo menor a lo solicitado por Ivanov. Tengo unas expectativas enormes en él, y espero las logre cumplir. Reforzamos posiciones muy claramente, un portero prometedor, un lateral derecho de mucha potencia, tres centrales que pueden tomar el liderazgo en cualquier momento, dos centrocampistas que llegan con intenciones de poder dominar el juego, y un delantero móvil que nos permita tener opciones, todos llegan con perfiles bajos, salvo quizás los fichajes de Malic y Jakel, que fueron un tanto mas mediáticos debido a lo que conllevaban, romper el record de fichaje del club, y el reemplazo de la figura del club respectivamente. Fichamos por un total de 2.3M €. Bajas. Griesbeck, se marcha al FC Kaiserslautern por 55m €, se le buscaba salida y llego con una oferta que cumpli su valor del mercado, se agradece su tiempo en el club, pero no iba a tener los minutos que esperaba. Krauße, se marcha al Karlsruher SC por 485m € en total, es un intercambio de cromos por Eren. Marx, se marcha al Zulte Waregem, aproximadamente saldrá por 240m €, la intención era que se marchara, y se marchó, bastante contento con su salida. Ihorst, se marcha al Mirandes español, tuvimos que solicitar a un intermediario para poder deshacernos de él, no deseaba marcharse y no aportaba en el club, se logro sacar al menos 40m €. Philippe, se marcha por 650m €, estaba descontento debido a los pocos minutos que conto durante pretemporada, pese a que logro dar 2 asistencias en lo poco que jugo, no termino de convencerme como extremo izquierdo. Ivanov, se marcha por un importe total de 950m €, es una salida que me duele, pero era inviable su renovación, por nivel merece la oportunidad, y optamos por lo lógico, se marchó el último día del periodo, su salida nos permitió reforzar la zona defensiva con un jugador de impacto inmediato, y una promesa que tendrá minutos. Nos deja un saldo de 2M €, sin considerar aun las posibles clausulas añadidas en las ventas, no me puedo quejar considerando que las salidas eran las que esperaba en un principio, salvo quizás la de Krauße e Ivanov, pero viendo que ambos fueron un cambio de cromos por los valores, considero que fue una victoria. La salida de Ivanov si bien me la esperaba, no pensé encontrar el reemplazo el mismo día, si bien teníamos informes y comentarios que su reemplazo encajaba en el perfil de jugado que buscábamos, no esperábamos poder cerrarlo. Como conclusión del apartado de fichajes podemos ver claramente al perfil que apuntamos, jóvenes con potencial o que aun no terminan de explotar para potenciarlos, si bien hicimos gastos en posiciones específicas, siento que pudimos manejar mejor las situaciones de Casali e Ivanov, pero como se comento en un principio, si deseaban salir, se podrían ir. Punto muy a favor de toda esta situación, es la confirmación de al menos hasta media temporada de Gómez como falso 9, confiaba en el estadounidense y demostró sus cartas en una posición que cada día es mas fundamental en nuestro planteamiento. La pizarra. 5-2-3 4-2-3-1 Planteamos la pretemporada con dos formaciones, en primer lugar un 5-2-3 nominal, que según los periodos del partido es mas similar a un 3-3-4 que a un 3-4-3, dando vía libre a Rittmüller quien realiza constantemente avances por la zona interior, y con un Sané que mucho más abierto en la banda con el rol de Hombre Objetivo Escorado, ha cumplido su función pudiendo ganar varios cabezazos claves en la generación de juego. Junto con esto, el mediocampo es totalmente dominado por la dupla Eren-Nikolau, quienes han demostrado una gran mejoría a medida que han jugado mas y mas partidos juntos, destacable lo de Eren, quien pese a su juventud ha mostrado una excepcional madurez en su rol como Mezzala, siendo sumamente influyente ofensivamente y generando constantemente peligro, mientras que en defensa Kuruçay ha sido fundamental en el planteamiento como Libero con un rol de apoyo, llegando muchas veces a influir con pases entre líneas que terminan en ocasiones de peligro, o siendo la primera opción de rotación cuando debemos tener la posesión, fue un acierto su renovación y su paso al frente nos confirmó los buenos comentarios recibidos por parte de los empleados que siguieron en el club. Nuestro segundo planteamiento, es un clásico 4-2-3-1, no lo hemos usado mucho, pero nos ha permitido dominar los partidos cuando ha sido necesario, en defensa solemos jugar con las bandas de Rittmüller y Donkor, este ultimo con un perfil un tanto mas defensivo con subidas mas bien puntuales. En el medio se repite un poco la dupla, solamente que cambiamos los perfiles, con Nikolau jugando mucho más atrás para dar una salida mas limpia, y con Eren optando por conectar el juego por la banda izquierda, donde Amyn ha generado estragos siendo uno de los mejores regateadores y centradores de la liga. En tres cuartos de cancha, Sane juega con un perfil de delantero interior, Gómez ha rotado entre la posición de delantero y media punta, siendo esta segunda donde por lo general juega, y en izquierda, el ya mencionado iraquí, quien esta tomando muchos galones como la figura de este equipo. Finalmente, el mayor problema que contamos es en la delantera, Ujah no ha logrado encontrar su juego esta temporada, y que Gómez este superlativo en donde este jugando. Ambos planteamientos que optamos son con la intención clara de atacar, pero generando una defensa que constantemente nos deje en superioridad frente a los delanteros, consideramos que nuestra defensa es capaz de defender centros, por lo cual les damos la libertad a los clubes rivales de atacarnos por las orillas y optar por despejar cuando sea necesario, además, la línea de 3 nos ha permitido lograr un gran juego colectivo y un bloque defensivo sumamente estable, logrando constantemente despejar las dudas que podía causar en un principio la formación. Finalmente, si bien la intención de perfilarnos como un club que juegue constantemente hacia adelante esta clara, no nos molesta defendernos y salir a la contra, tenemos jugadores veloces y potentes, pero la falta de un definidor nato es un punto grave que debemos tener cuidado, si no conseguimos solventar ese problema, será una temporada larga y complicada.