Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

LavozdeGaliciapretemporada_zpsa2d55d7b.p

Me alegra ver que finalmente te picó el gusanillo hasta no soltarte y te lanzaste a por ello. Genial atrevimiento y oye, prometedor inicio de esta historia con uno de esos pequeños-grandes equipos de nuestro fútbol, un de esos humildes capaz de mantenerse y mantenerse ante los grandes resisiténdose a caer en la lona. Perfecta ahí la analogía con el título de ese magnífico documental de boxeo.

Y para aguantar el arreón con cabeza y coherencia, nada mejor que uno de los centrocampistas brasileños menos brasileños de la historia. Y es que el grande de Mauro Silva debío nacer en Alemania y no en Brasil, pues pocos centrocampistas tan bestiales he visto yo como este brasileño, en una época - no como ahora- donde abundaban los mediocentros de verdad ( Redondo, por encima de todas las cosas).

Habrá que estar atentos a ver qué pasa, si el amigo Mauro sabe aplicar la fortuna de sus negocios a la gestión coherente del equipo gallego y de ver si realmente tiene mimbres de buen entrenador. La parte animica, la tiene ya ganada en Riazor, desde luego.

Respecto a la plantilla mucho jugador cedido y joven, junto con algún veterano quizá algo pasado de vueltas ( hay Postiga) que esperemos de el do de pecho y decida vivir una segunda juventud jugando al fútbol y no atiborrándose de albariño o nécoras.

Me ilusiona especialmente el caso de José Rodríguez, que es una gran promesa del fútbol español y que en el FM14 era un fuera de serie pese a su tierna edad. A ver con qué esquema táctico nos sorprende el técnico.

Para finalizar, una de apuntes breves:

- Seguiremos fijándonos en el mercado brasileño como en el pasado? Llegarán los nuevo Bebeto, Djalminha, Rivaldo y cia?

- Alguna otra vieja gloria acompañará a Mauro en el viaje?

- Al Celta ni agua, lo sabes, no?

- Cómo me gusta empezar con un equipo y ver que sólo hay problemas.

Mucha suerte compañero en el reto y en tu andadura en la sección.

  • Autor

7396afa0-cbf3-407a-8277-9964c5542647_zps

comentario.png @Viggo: ¡Muy buenas compañero! Finalmente me dejé cautivar por la magia de las historias (en realidad me tienen preso desde hace bastante, pero no quería comenzar una hasta estar seguro de poder continuarla por tiempo, motivación, conocimientos...). A ver dónde conseguimos encallar este barco comandado por Mauro, ojalá y llegue a buen puerto. Como bien dices un mediocentro que podría haber nacido en cualquier otro lugar porque posiblemente sea el centrocampista brasileño menos brasileño de toda la historia. Más si tenemos en cuenta el agravio comparativo de lo que dominaba en el centro del campo del resto de equipos.

La situación de la plantilla es justo lo que comentas: mucho joven cedido que, si bien nos ahorra gasto en fichajes (no así en nóminas), nos resta opciones de hacer un equipo a medio-largo plazo. Veremos cómo se posiciona el brasileño en este aspecto, a buen seguro que un hombre de negocios como él sabrá valorar cada aspecto en su justa medida, de momento toca tirar con lo que hay hasta navidades (como todos los equipos, vaya).

Efectivamente José Rodríguez pinta a jugador para muchos años, un centrocampista defensivo de la nueva escuela, muy del estilo Busquets (perdónenme lectores madridistas :biggreen ), con más técnica y talento que poderío físico, buena lectura del juego, y de esos que saben hacer prácticamente todo bien, sin destacar en nada... Puede aportar cosas interesantes si conseguimos dar con la tecla para que encaje en el sistema.

Y bueno respecto a Postiga... Qué más decir. Llega posiblemente en el peor momento de su carrera y con un contrato desorbitado :facepalm: . La ansiedad por cerrar un delantero "de garantías" (por favor léanse comillas) sin duda jugó una mala pasada. Necesitamos que recupere algo cercano a su mejor versión, tanto dentro como fuera del campo.

Y para cerrar, respecto a los apuntes que comentas:

- El mercado brasileño sin duda fue el gran aliado del equipo durante sus mejores años, y seguro que alguien como Mauro ya tiene algunos contactos dispuestos a hacer las maletas. Se habla de remodelación (dentro de las posibilidades económicas) del cuerpo técnico. Veremos...

- Tras la inyección de moral que ha supuesto la llegada de un entrenador que ha sido un símbolo de la afición, no se descarta nada.

- Qué grande eres.

- Lo mismo digo, espero no darme de morros con la realidad demasiado pronto...

¡Muchas gracias y bienvenido!

comentario.png @ElmanagerHK: ¡Muy buenas! Encantado de que decidas darle una oportunidad a Mauro y al Depor. Sé más que bienvenido :thumbsup:

Primero de todo felicitarte por embarcarte en este mundo de las historias, yo como tu disfruto con muchas de ellas, bueno con todas, porque todas aportan cosas distintas que te hacen pasar el tiempo gratamente.

En tu caso, me encanta el Depor y me encanta Mauro Silva. El equipo gallego me ha llamado siempre por temas familiares y en la época dorada me sabia hasta la alineación del tirón, los Liaño, Nando, Djukic, Voro, Ribera, Lopez Rekarte,Mauro, Aldana,Fran , Cláudio, Bebeto...uff, equipazo!! Aquella liga perdida en la ultima jornada parecía el fin del sueño, pero el equipo se repuso y siguió dando años de alegría a la parroquia deportivista. Hay que volver a retomar el camino y formar un equipo ambicioso.

Y que decir de Mauro Silva, un futbolista total. La clave de aquel medio campo y baluarte del defensivo Brasil que gano en el 94. Lo hacia todo y todo bien. Hoy en día este jugador no tendría precio...

A trabajar duro, me encantaria ver de nuevo un Depor nacional con tres o cuatro foráneos de calidad, pero en el mercado actual es complicado, así que a seguir currando

  • Autor

Pretemporada_zps509fcb04.png

[... más]

Sensaciones buenas (aunque con algunos altibajos) en el largo mes de competición no oficial que el equipo coruñés ha disputado entre Italia, España y Holanda.

Comenzó la preparación para la pretemporada con un duro traspiés, Alex Bergantiños, el cerrojo clave del equipo y uno de los llamados a reivindicarse este año, sufría una rotura en el radio que le mantendrá apartado de los terrenos de juegos alrededor de 3 ó 4 meses. Intentando suplir su baja y con la idea latente de dar oportunidades a los más jóvenes, Mauro Silva convocaba para el stage italiano al canterano Samuel Plette. A sus 19 años el centrocampista canadiense es una de las mayores promesas del equipo y así se lo hizo saber el entrenador contando con él desde un principio. Al igual que hizo con Dani Iglesias, el delantero que aspira a ser la punta de lanza del primer equipo en algunas temporadas formó parte del grupo durante toda la gira.

Y es que si hay que sacarle un pero a este mes de sucesivos amistosos son las secuelas que ha dejado en la corta plantilla gallega. Hasta 5 jugadores se han perdido uno o más partidos -sin contar a los ya previamente lesionados- (destaca el caso Toché, lesionado en el primer cuarto de hora del primer partido y baja hasta el inicio de la competición liguera), dejando claro que la preparación física va a ser elemento especialmente importante si los recién ascendidos quieren aspirar a algo en la presente campaña.

Añadir el caso sonoramente esperpéntico en relación a la portería gallega. Germán Lux obtuvo un permiso de trabajo para viajar a Argentina alegando una serie de motivos personales. Esa misma semana, Fabricio, único portero suplente del primer equipo, era declarado baja por unas ampollas en ambos pies. Así, Silva se vio obligado a acudir a un tercer portero, Rafael Veloso, valioso miembro del segundo equipo, que cumplió con el trámite con luces y sombras. Ahora, la incógnita se presenta al no saber si los dos porteros a priori titulares estarán disponibles para el inicio liguero frente al Granada en apenas dos semanas...

Ciñéndonos a lo meramente deportivo, el equipo cumplió con creces las expectativas depositadas en estos primeros compases de competición:

La pretemporada se organizó en tres tandas: una primera centrada en sumar minutos de competición y elaborar las primeras tácticas planas (stage en Italia) que posteriormente se irían puliendo. Una segunda ante los rivales potentes (Spartak y Sparta) que serviría como verdadera piedra de toque y una última fase ante rivales menores (dentro de Galicia, evitando sumar más kilómetros) para terminar de coger ritmo de competición e iniciar la temporada a tope tanto en el plano físico como en el mental.

Así inició la aventura italiana que se postuló como un trámite tras superar a rivales inferiores como la Virtus Verona (4-1), Alessandria (3-1) y Reggina (3-0) para, cuatro días después, recibir en Riazor -único partido en casa- al Spartak de Moscú (1-0), en un partido en el que el conjunto local mostró luces y sombras a partes iguales. No obstante la valoración global fue positiva: victoria en casa ante un rival superior, mostrando un juego muy inteligente y dominando sin el balón (parte de culpa la tuvieron las lesiones que mermaron nuestro centro del campo, obligándonos a jugar nuestras bazas a la contra), merced de algunos minutos de desconexión total propios de estos partidos. Finalmente un gol de Isaac Cuenca (68') tras una recuperación -y un magnífico pase- al borde del área de Juan Domínguez dejaba la victoria en casa en un partido que tal vez no fue el más vistoso para los aficionados, pero técnicamente sí que fue muy enriquecedor.

Capturadepantalla2015-01-04alas124107_zp

Tras esta victoria y después del trámite frente al Villalbés (3-0) se encaraba el segundo plato fuerte de esta pretemporada, el partido frente al Sparta de Rotterdam. El club holandés, lejos de sus mejores años (descendió de la Erediviesie en la 2009/2010 y no ha conseguido retornar a la máxima competición desde entonces) plantó cara e hizo sudar para conseguir un empate que parece que se quedó corto al repartir "solo" tres tantos para cada lado. Y es que a pesar de adelantarse en el marcador los gallegos no se sintieron cómodos en toda la primera parte, que tuvo un claro dominio holandés. Curiosamente no fue hasta el segundo acto cuando los locales consiguieron estrenar su marcador y remontar el partido con dos tantos en apenas tres minutos. Entonces, los cambios en el Deportivo dieron otro aire al equipo, a la circulación de balón y, sobre todo, a la delantera, que vivió su partido más aciago de cara a puerta. Finalmente se logró remontar, 3-3, y mejores sensaciones para los locales que para los visitantes, que se volvían a España lamentando su falta de acierto y, más que nunca, la ausencia de un '9' de referencia.

Terminó la pretemporada por el norte de España con dos partidos solventados sin mayores problemas y donde los "menos habituales" (si es que existe ese término en una plantilla tan corta como la nuestra) fueron más protagonistas que nunca. Lo más destacable fue la desgraciada lesión de Luis Fariña que le mantendrá alejado de los terrenos de juego, como mínimo, hasta el mes de diciembre. Para suplir su baja y a pesar del inexistente presupuesto para sueldos y/o traspasos, el club llegó a un acuerdo de cesión con el Benfica por el mediocentro portugués André Almeida, que llega a coste 0 en todos los aspectos gracias al acuerdo de colaboración entre gallegos y lisboetas.

libreta.png Algunos pequeños apuntes de lo que ha dejado esta pretemporada:

startgame.pngIsaac Cuenca, líder en el campo: sabe que puede ser una gran temporada para él en el plano individual de cara a ganarse un buen contrato. El equipo juega a lo que él manda y, hasta el momento, siempre manda bien. Muy dosificado en esta pretemporada (titular en tan solo 3 partidos, ha jugado solo 6 encuentros y nunca ha pasado los 60 minutos) ha desequilibrado siempre que ha estado en el campo. Ha representado seguridad en el último tercio del terreno de juego: 4 goles, 2 asistencias y 2 veces mejor jugador del partido. Pero más allá de estadísticas, ha aparecido en todos los momentos claves de esta pretemporada.

startgame.pngCanteranos: Dani Iglesias y Samuel Plette. Si bien es cierto que ambos llegaron al equipo por la plaga de lesiones, no lo es menos que se han mantenido por méritos propios: 6 goles, 3 asistencias y 2 MVP para Dani Iglesias (delantero); 2 goles y 1 MVP para el mediocentro canadiense Plette. Ambos han despertado el interés de clubs de 2ª división y se cuenta con su cesión. Pero si todo sigue el camino esperado, serán parte importante del primer equipo en un par de temporadas.

startgame.pngMenos es más: Sin tener los mejores jugadores técnicamente, Mauro Silva ha conseguido (o está consiguiendo) un sistema que, basado en los conceptos más básicos del fútbol, ha resultado eficiente hasta la fecha. Sin demasiadas preocupaciones por mantener el control del balón los de Silva han creado gran parte de sus ocasiones con algo tan sencillo como cargar el juego por un lado del campo y aprovechar el espacio generado en el lado opuesto con un rápido centro. Una consigna básica que, aprovechando la velocidad de los hombres en punta, ha dado unos resultados muy buenos hasta la fecha.

startgame.png |weaknesses.pngHélder Postiga, más contribución colectiva que goles: es una de las grandes incógnitas del equipo. El trabajo de un delantero es meter goles, y si bien es cierto que ahí no ha estado muy acertado (4 goles, pero 3 fueron al débil Alessandria), ha explotado en otra faceta, la de distribuir juego (3 asistencias y sometiendo a las defensas rivales a un desgaste constante). No obstante se echa en falta un '9', una referencia en el área al que acudir cuando el balón queme. En pretemporada hemos salvado las dos bolas calientes que hemos tenido, pero si el portugués no afina puntería podemos pasarlo muy mal.

weaknesses.png| startgame.pngHarris Medunjanin: así como Postiga ha solventado, con mayor o menor éxito su papeleta, uno de los que se postula como hombres claves tiene aún mucho trabajo por hacer. Harris Medunjanin, el bosnio, ha demostrado que tiene calidad de sobra para dominar el centro del campo: su visión de juego es superior a la de cualquier otro y sus desplazamientos en largo aportan unas variantes tácticas casi milagrosas, pero ni su sacrificio defensivo ni su llegada en segunda línea terminan de cuajar. Tan solo dos asistencias, ni un solo gol y un porcentaje de tiros a puerta de un 8% hablan por sí solos. Es cierto que con él, la circulación de balón adquiere otro nivel, pero hace falta una mayor implicación.

weaknesses.pngLínea defensiva, mayor preocupación: que jugadores como Lopo (por veterano) e Insúa (por inexperto) eran un riesgo era algo sabido de antemano. Pero la lenta adaptación de Diakité al estilo de juego de este Depor ha hecho que el conjunto gallego peque de blando en ocasiones.

La pareja Lopo-Diakité se ha ganado un voto de confianza tras actuaciones como que mostraron frente al Spartak y postula como titular hasta que Insúa gane seguridad.

weaknesses.pngEl pelotazo como primer recurso: es cierto que no obsesiona el tema de la posesión, pero en ocasiones pecamos de desentendernos en exceso del balón, especialmente cuando se intenta salir jugando. Y es que los mayores problemas para la zaga blanquiazul han llegado cuando los centrales se han encargado (o lo han intentado...) de sacar el balón desde atrás. Ninguno de los 5 jugadores (ya que se hizo debutar al canterano Quique Fornós) que han ocupado puestos centrales en la línea defensiva han conseguido jugar el balón de una forma eficiente, ni tan siquiera cuando el mediocentro bajaba a ayudar colocándose casi como tercer central. Lo que ha provocado que el primer objetivo para iniciar jugadas sean los laterales, que hasta la fecha no desafinan en esta labor.

weaknesses.pngFondo de armario: escaso. El equipo nota muchísimo cuando juega la '2ª unidad', especialmente en el centro del campo. Y es que sin hombres de creación clara (Juan Domínguez y Medunjanin) nos hemos visto superados por prácticamente cualquier rival. Wilk intenta complicarse la vida lo mínimo posible y José Rodríguez brilla, pero solo con destellos hasta la fecha. Para más INRI, la ya comentada lesión de Fariña deja al equipo con la incógnita de si su sustituto logrará adaptarse.

fichajes.pngLlega André Almeida: la ya comentada lesión de Fariña ha obligado al conjunto blanquiazul a aumentar su nómina de inscritos. André Almeida llega desde Lisboa para, a priori, jugar minutos importantes en el que será su debut en una liga de primer nivel europeo tras su paso por la segunda división del fútbol portugués. Criado en la cantera del Benfica y tras varias cesiones a clubs de divisiones inferiores llega a Galicia en la temporada en la que finaliza su contrato. Veremos cómo se desenvuelve a sus 23 años ante tanta presión.

Por fin escribo el primer post en tu historia compañero.

En primer lugar una gran pretemporada, aunque con pocos partidos del nivel al que nos vamos a enfrentar en la temporada, supongo que estabas buscando subir la moral de la plantilla de cara al comienzo liguero y la verdad que es un componente básico para poder encarar el difícil reto de la permanencia. Aún así, el partido contra los rusos del Spartak de Moscú si era serio y se solvento en la presentación del equipo en nuestro estadio tras la "pachanguita" jugada ante nuestro filial para iniciar la pretemporada.

A ver como consigues salir del embrollo en el que te han metido las lesiones, especialmente en el tema de la portería, en la que por cierto espero ver como titular a Fabricio en no mucho tardar, creo que se merece mucho más que Lux y que puede darnos mucho más que el argentino.

Un saludo y esperando ver que pasará con los canteranos, porque yo me los subiría al primer equipo y les iría dando minutos poco a poco mejor que dejarlos salir en forma de cesión. ¡Ya nos contaras!

Buenas compañero!

Me alegro que te animaras a dar el salto y contarnos una historia, ya verás como a partir de este momento cualquier partida que no puedas contar "no es lo mismo".. es el precio que hay que pagar por amar esta sección del foro.. xD

Me encanta la elección del club y del técnico,yo si que le tengo un cariño especial al Depor, tanto es así que fue la primera camiseta que me compré de un equipo de fútbol allá por principios de los 90 cuando, tras regresar del viaje de estudios de 8º de EGB en Mallorca, me sobró gran parte del dinero que mis padres me habían dado para el viaje y, ni corto ni perezoso, me lancé a comprarme la camiseta de aquel Depor, aquella Umbro con Feiraco como sponsor, preciosa, pero con otro de los componentes de aquel equipazo en la espalda... Fran... que jugadorazo mítico..

De la pretemporada.. dos duros palos por lo que veo.. Bergantiños y Fariña KO.. terribles noticias para sumar a la ya complicada de por si situación del club, esperemos que Almeida no desentone.

Para mi, está claro que el gran problema del Depor es la falta de gol, y un equipo que tiene que marcar las ocasiones que disponga no puede tener a un tio como Postiga arriba que es una máquina de fallar goles.. es imposible.. es una rémora enorme para un club que, en teoría, va a disponer de menos ocasiones de gol que la mayoría de sus rivales en la división, hay que ser más efectivos de cara a puerta y tener a un tipo arriba que garantice superar la decena de goles si o si.. y Helder no lo garantiza en absoluto. (Que lejos quedan aquellos tiempos de Bebeto o, posteriormente, Makaay, que bien te vendría el holandés ahora!!! xD)

Por aquí estaremos, sacándonos el abono en la tribuna de Riazor, esperemos no tener que silbar al bueno de Mauro a las primeras de cambio!!! xD

Un abrazo!

  • Autor

7396afa0-cbf3-407a-8277-9964c5542647_zps

comentario.png @Verneda : ¡Muy buenas compañero! Muchas gracias por tus felicitaciones. Al igual que tú soy un apasionado de este apartado del foro (novato aún, eso sí) y me parece realmente increíble todo lo que se puede aprender por aquí. Cada historia te da algo, imposible no disfrutar.

Piel de punta con esa alineación que comentas. Vaya calidad la de Bebeto, la garra de Fran, el saber estar (dentro y fuera del campo) de nuestro entrenador Mauro... Tremendo. El fútbol hizo nos quitó una liga para saborear mucho más la conseguida al año siguiente como tú bien dices. Suena utópico volver a ver algo así por Riazor ¡Se hará lo que se pueda!

Lo cierto es que la elección de Mauro fue más difícil de lo que yo mismo creía. A pesar de que sabía que quería este equipo y un entrenador que hubiera vivido los mejores años blanquiazules, no fue el brasileño la primera opción: Irureta, Valerón, Fran... Se podría decir que una hermosa casualidad terminó con Mauro al mando del Depor ¡Y menos mal jeje!

¡Sé bienvenido a Riazor, siéntete como en casa!

comentario.png@luke : si te digo que es un lujo tenerte por aquí me quedo corto ¡Bienvenido Luke!

Como dices poco nivel en la pretemporada, y no será porque el mister no lo intentó. Nos lapidaron el calendario los encuentros prefijados como parte de los convenios que mantenemos con otros equipos (Laracha, Villalbés, Negreira... Hasta vs. Sparta estaba acordado antes de la llegada del brasileño a Riazor). Así que se optó por sobrecargar el calendario a costa de renunciar a algo de competitividad. No obstante como bien dices contra el conjunto ruso el equipo se mostró concentrado y, sobre todo, muy sólido atrás, cualquiera diría que solo llevábamos un par de semanas entrenando juntos.

Respecto a lo que comentas de las lesiones: hablando mal y pronto, es un marrón de cuidao'. Fariña estaba aún falto de ritmo, pero técnicamente es un jugador brutal, de lo mejor que tenemos y en una posición donde no hay tantos recambios naturales. La llegada de Almeida oxigena un poco el centro del campo, pero si ya nos costaba llegar ojo a la que se nos puede venir encima...

El tema de los porteros también tiene tela. Fabricio parece que llegará al estreno liguero contra el Granada. Y como bien comentas se postula como titular, aunque su pretemporada quizás haya sido algo más floja que la de Lux. El argentino ya anda pensando en su fecha para volver a Argentina, y eso en un equipo que cuenta sus partidos por finales, no está permitido.

Y para el tema de los canteranos, pasa más de lo que mismo: han convencido por ganas, pero están verdes. Y eso, en un equipo como éste, que va a tener pocos partidos asequibles en los que dar descansos, es lapidar su posible progresión. Muy a nuestro pesar creo que lo mejor para los intereses de ambos es separar caminos de momento. Como suele decirse: no es por ti, es por mi.

¡Gracias por sumarte a esta aventura, bienvenido!

comentario.png@rikype : como deis estas bienvenidas a todos los novatos que empezamos historias... ¡Cualquiera se va de aquí¡ ¡Muchas gracias Rikype!

Me atraparon las historias efectivamente, como le comenté a Viggo post atrás lo cierto es que hace mucho que tenía en mente algo así pero quería esperarme a tener ciertas garantías de éxito (entendiendo éxito como factores necesarios para continuarla: tiempo, conocimientos, motivación, etc.) ¡Espero no equivocarme jeje!

Tremendo lo de comprarte una camiseta del Depor (eso ya de primeras ¡Jajajaja!) ¡En Mallorca! La recuerdo, la recuerdo, pasó por diferentes diseños aquella de Feriaco, pero la de Umbro fue sin duda "mi favorita" (a pesar de no ser santo de mi devoción). Recuerdo una Adidas, no sé si anterior o posterior... Posiblemente la camiseta más cutre con la que ha jugado un equipo en primera división. Un pijama absoluto. Y aporto pruebas

Tras este momento fanboy de las camisetas del fútbol profesional que acabo de tener, me ciño a la historia: lo de Bergantiños y Fariña trastoca enormemente al equipo. Ya no solo por el tiempo que estarán fuera sino por la adaptación que necesitarán cuando lleguen. Dudo mucho que podamos ver un Fariña en buena forma hasta mediados/finales de enero y contando con que no haya ningún contratiempo en su recuperación. Y con Bergantiños más de lo mismo. Esperamos su vuelta para mucho antes y lo cierto es que es muy necesaria. Wilk no llega para un club de Primera División y no hay más centrocampistas puramente defensivos. Veremos si Almeida puede ayudar en defensa, aún no siendo su virtud principal debería estar capacitado para ello.

Y lo comentas de la falta de gol lo comparto absolutamente: Postiga ha fallado muchísimo de cara a puerta en estos primeros partidos (a excepción de los 3 goles al Alessandria -que, todo sea dicho, podrían haber sido 5 ó 6 fácilmente, porque tuvo varios mano a mano que no definió-) y ocasiones ha tenido. Además su astronómico sueldo nos tiene maniatados hasta final de temporada. Va a ser difícil incorporar nada este año, así que habrá que buscar alternativas. Cuando ha jugado con otro delantero lo cierto es que ha contribuido bastante más, quizás ahora con la ausencia de Fariña y sin enganches naturales sea una de las alternativas principales (¡Ay quién pillara un Makaay que nos hiciera 20 goles por temporada!)

Como ya te he comentado, encantado de tenerte por aquí ¡Un abrazo de vuelta!

Hola @Life siempre me gustó leerme un historia recién iniciada en este foro pero por circunstancias no pude, ahora tengo la oportunidad de leerme tu historia que pinta muy bien con ese histórico Mauro Silva de entrenador y con un histórico como el Deportivo. Ojalá y puedas devolver al Depor a dónde merece suerte y y seguiré con atención tu historia, saludos!!

Editado por loprod23

Un auténtico placer leer el comienzo de tu historia compañero. Escribes bien y como bien te han dicho ya por ahí arriba, Mauro fue un referente en esto del balompié, así que me parece acertadísima tu decisión de verle de nuevo sobre el tapete, esta vez desde una perspectiva diferente.

Admiro profundamente las ganas y la constancia que estás poniendo en la historia. Hablo con conocimiento de causa porque yo soy uno más de los historiadores fracasados de este foro :mrgr:. Nunca fui capaz de mantener un ritmo que atrape seguidores y siempre se me pasaron las ganas de escribir cuando las de jugar aumentaban. A ver si alguna vez consigo acabar una bien de una vez.

Espero que este sea el principio de una de las historias largas que con el tiempo se vuelven míticas. Has escogido buenos referentes y un buen equipo sobre el que escribir.

Un saludo.

  • Autor

renovaciondecontratos1_zpsfd90e5fa.png

renovaciondecontratos2_zps627e8c49.png

renovaciondecontratos3_zps54624c9d.png

noticias.png[... más]

addnote.pngContrato Juan Domínguez | Contrato Isaac Cuenca | Contrato Diakité

Además de estas renovaciones, tras una larga sucesión de reuniones entre cuerpo técnico, entrenador y directiva, las tres partes llegaron a consenso para reforzar algunos aspectos del equipo técnico. Así, se acometieron los fichajes de hasta 5 nuevas caras para el equipo humano del club. Por recomendación expresa del segundo entrenador se fichó un preparador que se centrara exclusivamente en mejorar la definición de cara puerta del equipo, el italiano Paolo Riera; dos nuevos fisioterapeutas como el alemán Generh y Sebastian Truyols. Además de un nuevo preparador físico, que supuso la llegada del segundo italiano al club con Valter Vio. Y para cerrar el apartado de contrataciones el club se hizo con los servicios de un ojeador de garantías como Ángel Vales.

Con estos acuerdos el club da por finalizado el período de altas, el cuál cierra con cuantiosas pérdidas mencionadas. Algo que limita mucho las opciones del conjunto gallego para afrontar las hasta 4 renovaciones con las que aún cuenta el primer equipo antes de final de temporada.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.