Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Problemas para llevar a cabo mi idea

Respuestas destacadas

No estoy de acuerdo con el tema de la fluidez, desde mi punto de viste la fluidez o rigidez sirve para mantener un estructura, una forma de equipo y no desarmarse cuando se ataca, vos podes tener un equipo rígido q juegue en corto, como lo hacemos? fácil, en la instrucciones de equipo tenemos la opción de darle mas movimiento, VARIAR POSICIONES, creo q dice, ademas los jugadores tienen instrucciones individuales (a mi entender es lo mas importante a la hora de armar el equipo, te puede hacer q de un equipo mediocre a un buen equipo si están bien utilizadas) en las cuales le podes dar movilidad a los jugadores, moverse entre lineas o moverse libremente, tirarse a los costados, etc. depende de la forma de jugar q tengas, creo q varias veces lo dije, es cuestión de agudizar el ingenio, con las opciones correctas todo puede funcionar en cualquier equipo, como jugar con pases cortos y tempo rápido el tema es dar el la tecla con las instrucciones q damos, a mi entender y por mi experiencia propia, las instrucciones de equipo son para darle una fisionomía al equipo, una idea, pero la verdadera identidad del equipo se la da las instrucciones individuales, yo las creo claves para q cada uno rinda en su mayor nivel.

Yo no estoy de acuerdo con que todo funciona. El rol de un técnico es ver como mejoramos el funcionamiento de un equipo, y hay decisiones que pueden entorpecerlo. ¿Se puede ganar igual? Sí, pero no ganaramos por nuestra intervención sino a pesar de nuestra intervención.

@BeerSlave quiere un esquema de presión y de toques, por lo que un esquema fluido lo ayuda a mantener la posesión del balón (mientras más receptores que "jueguen", mejor). Pero a la vez necesita que los jugadores con funciones ofensivas también presionen, por lo que la fluides también es requerida en este punto. Si elegimos un esquema estructurado, en este caso, estamos siendo contradictorios.

yo creo que ambos teneis razón, que todo depende de la formación. si quiero jugar con pases cortos y tempo rápido, necesitaré varias "capas" de jugadores para que el balón pueda siempre moverse hacia delante, de forma escalonada. si juego estructurado, sólo tendré por delante del balón a aquellos jugadores que por mi formación estén por delante, los jugadores de mi misma línea o de más atrás no tendrán tiempo de estar en posición de recibir el pase, ya que el tempo rápido en combinación con el estructurado se lo impide: estarán en labores defensivas y el balón circulará más rápido de lo que ellos pueden correr.

imaginad un 4312 típico de bianchi, jugando estructurado. si usamos pases cortos, ritmo rápido, cuando llegue al enganche sólo tendrá 2 jugadores por delante esperando el pase. en cambio, usando ritmo lento, daremos tiempo a que los laterales se incorporen si les hemos dado el rol adecuado. pero sólo participarán de la jugada una vez estén en posición, el estructurado hace que no participen en labores de transición o ataque a no ser que se lo digamos. y sólo les podemos decir una de los dos (apoyo o ataque), así que si queremos que estén arriba participarán poco de la transición.

ahora el mismo 4312 pero fluido. el ritmo rápido tendrá los mismos problemas, pero en menor medida, porque el fluido hará que los jugadores hagan desmarques si lo consideran necesario, no sólo si les hemos dicho que lo hagan. así que si son suficientemente buenos, cuando llegue la bola al enganche, al menos uno de los jugadores de segunda o tercera línea se estará incorporando y dándote la tercera opción de pase. si el ritmo es lento, todas las virtudes de este estilo se multiplican, porque das tiempo y libertad creativa para que se incorpore quien mejor lo tenga. pero también multiplicas los problemas, y es que será más fácil pillarte en una contra si el rival la lanza rápidamente tras recuperar.

ahora imaginad un 433 (en forma de 41221). incluso en estructurado, el organizador, típicamente uno o los dos MC, siempre tendrán un montón de gente por delante para darle el balón, aunque será más difícil organizar la defensa.

menudo rollo, espero que sea más o menos claro, no pienso releerlo

  • 2 semanas más tarde...

Puedo hablarte de mi experiencia, porque realmente no se 100% como funciona cada instrucción. Me muevo más por las sensaciones que me da cada una.

1.- Nunca utilizo 'mantener posesión', por eso mismo, porque mantienen la posesión y no atacan. Sirve para defender, y solo si tienes buenos jugadores que no la pierdan.

2.- No doy instrucciones de ritmo. Eso en sí, ya es una instrucción, ni lento ni rápido. Cada momento tiene su ritmo. Es importante tener jugadores 'inteligentes'.

3.- Las instrucciones de doblar por banda, explotar tal banda... tampoco las marco. Dependiendo del partido, utilizo una u otra. Si veo que juegan 3-5-2, empiezo en sobrecargar y explotar y doblar bandas, para comermelos desde el principio.

4.- Los pases, siempre en corto, y a cada jugador también. El único que no le marco el pase en corto, es al organizador.

5.- A donde saca el portero es importantísimo. No es lo mismo jugarla en corto, que sacar siempre un pelotazo a ver si la llevo de cabeza. Nada nunca se debe dejar al azar.

6.- Estilo: equilibrado y ofensivo. Juegan bien, futbol vistoso y entretenido. Para defender, el caso es acumular gente atrás y agachar el culo: es decir, marcajes más ferreos y presionar más para todos, excepto el organizador, que le dejo más libre, menos desgastado para que piense con claridad.

7.- Pase directo no lo utilizo nunca, entiendo que es para equipos que se cierran atrás y que esperan a que el rival deje espacios para dar un pelotazo. Italianos...

8.- y lo más importante: debes tener jugadores para la táctica que quieras utilizar. Yo se que en mis equipos hay jugadores que no encajan, a pesar de ser más caros o mejores de los que tengo... por ejemplo, un delantero tanqueta sin movilidad, un mediocentro sin pase o un central lento, jamás tendrían hueco en mi equipo...

@nathan_orviz Una cosa nomás de todo lo que enumeraste (en realidad hay varias cosas con las que no estoy de acuerdo, pero sobre todo una): guarda que marcar y presionar no sólo no es lo mismo, sino es todo lo contrario. Presionar es atorar al lanzador, marcar es cubrir al receptor. Cada una marca un estilo de defender (y todos los equipos se defienden, más allá de su forma de jugar).
Yo no creo que existan máximas para lograr que el equipo juegue. Antes yo siempre jugaba con pases cortos, pero en esta edición descubri hacer funcionar los pases directos (que no son pelotasos ni para equipos que se cierran atrás), y logré muy buenos resultados. Está bueno, de vez cuando, cambiar nuestros estilos para aprender a jugar de otras formas. Ahora, si creo que tiene que haber cierta lógica en las instrucciones que optamos.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.