Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

2qav8zr.jpg

“Dios”…así es como me conocen algunos…yo, simplemente, prefiero que me llamen Robbie, a secas.

Probablemente has escuchado mi nombre alguna vez, sobre todo si eres amante del deporte que, nosotros los ingleses, inventamos hace ya más de 150 años.

En el mundo del balón todos me conocen como Robbie Fowler. Sin embargo, si les preguntas a los aficionados del mejor club de Inglaterra, y te paseas por “The kop”, podrás escuchar el nombre de “Dios” en referencia a mí.

Para nada me considero una deidad, aunque he de decir que en parte, me lo he ganado. Ostento uno de los records de la Premier que sin duda, más tardará en batirse. Solo yo he conseguido marcar un Hat-trick en 4 minutos y 23 segundos, y lo logré en un partido contra el Arsenal. Quizá es por eso que mis hinchas me llaman así…

Puede que te parezca algo exagerado mi apodo, a mí me lo parece, sin embargo me considero una persona humilde y cercana, algo peculiar sin duda, y algo que no me falta es carácter. Recuerdo la sanción que me impuso la FA por la celebración de mi gol ante el Everton. Reconozco que se me fue de las manos, pero al fin y al cabo, solo plasmé sobre el campo con ironía lo que ellos decían sobre mí…

s5v08w.jpg

No todo lo que hice en mi etapa como jugador fue brillante, todos tenemos borrones en nuestro haber, pero me considero un deportista limpio y profesional por encima de todo. Recuerdo en este sentido, aquel penalti que me pitaron y que según me levanté del suelo le dije al árbitro que no había sido penal, que me caí tras saltar por encima de Seaman. Evité que expulsasen al bueno de David, erré la pena máxima (aunque no adrede), pero termino siendo gol. Mi sinceridad fue apreciada por la FIFA, quienes me mandaron una carta personal agradeciendo el gesto deportivo.

Como ya he dicho, como jugador no dejé indiferente a nadie, hay gente que me alaba y otros que simplemente dicen que siempre estaba en el lugar adecuado, en el momento adecuado…bueno, cuando pasa un par de veces quizá sea verdad, pero después de más de 160 goles anotados, debe ser algo más que suerte.

Ahora, después de terminar mi carrera como jugador en Tailandia, y de haber tenido mi primera experiencia como manager en ese mismo club tailandés, comienzo mi nueva etapa. Esta vez en casa, en mi tierra, en el lugar donde mi nombre es conocido por todos, y donde se espera que demuestre cosas importantes sobre la pizarra, al igual que lo hice sobre el césped.

Mucho ha pasado ya desde aquellas tardes en el campo que estaba exactamente a 18metros de mi casa, en Toxteth Liverpool, donde jugada con niños mayores que yo y donde comencé a forjar mi destino. Ahora, más de 30 años después, otra leyenda del fútbol inglés me da la oportunidad de forjar un nuevo nombre de leyenda, en esta ocasión, desde los banquillos.

Debo reconocer que el reto es de dimensiones considerables, y que el fracaso en este proyecto puede resultar definitivo en mi nueva carrera en los despachos y no de corto, pero al mismo tiempo, el éxito aquí puede llevarme al lugar al que tanto ansío volver. Un lugar en el cual, cada vez que paso por debajo de su escudo y los focos del estadio, junto con su himno, hechizan mi mente y hacen hasta el último de los poros de mi piel sean de un color, hasta la muerte, porque si eres RED, “You Never Walk Alone”.

2mi3o6q.jpg

***********************************************************************************************************************************************

INFORMACIÓN DE LA PARTIDA

Ligas cargadas: Bélgica (Liga Pro), Inglaterra (Premier y Championship), Francia (Ligue 1), Alemania (Bundesliga), Italia (Serie A), Holanda (Eredivise), Portugal (División de Honor), Rusia ( División de Honor), España ( Liga BBVA).

Fecha de Inicio en el juego: Bélgica, 25/06/2014.

Base de Datos: 15.0.0

Modificaciones: Lesiones Galvez&Fisio88

Presupuesto para fichajes: Desactivado primera ventana de mercado.

Empleados Clave desactivado.

De nuevo estoy aquí para intentar llevar una historia hasta un final digno. Nunca lo he hecho, así que, aviso a navegantes, desde el principio quiero que se sepa lo que hay, para que luego nadie se lleve a engaños.

Esta va a ser una historia de Manager, por lo que, si hay una destitución, trataré de seguir con la historia siempre y cuando esta me motive.

La motivación para iniciar esta historia, la explosión que ha encendido la mecha, fue el programa de ayer de Fiebre Maldini, donde vi un reportaje de Robbie Fowler. Siempre me sonó su nombre, pero nunca lo he tenido en mente como una leyenda del fútbol, y menos en el Liverpool. Siempre escuché más el nombre de Shearer, Cantoná, Giggs, etc...y ayer me encantó lo que pude ver de este gran futbolista inglés.

La elección del equipo, ha sido consecuencia lógica de las posibles oportunidades que le brindarían a un manager prácticamente sin experiencia previa (unos meses como jugador-entrenador en un equipo tailandés), pero que tiene un gran nombre en las islas británicas. De entre todos los equipos en los que jugó, las opciones eran: Cardiff, blackburn Rovers, Leeds United, Manchester City y Liverpool.

¿Porqué el Leeds? - Pues por que un manager sin experiencia en la mejor liga del mundo no puede empezar entrenando en la Premier, asi que City y Liverpool quedaban descartados. El siguiente nivel, la Championship, es la categoría perfecta. Aquí los equipos tiene nivel y es una liga muy competitiva. De entre los posibles, el Cardiff es candidato al ascenso (previsión ser 2º), por lo que sería demasiado fácil; el otro equipo posible, el Blackburn Rovers, tiene muchos canteranos, algo que me motiva, y un gran delantero como Jordan Rhodes, pero salvo eso, es una plantilla muy mediocre; así que, quedaba el Leeds, un grande muy venido a menos, pero que después de pasar su purgatorio, está en el momento de soñar con volver a ser grande, volver a ser leyenda.

De ahí también el título de la historia, "Entre Leyendas". Un jugador "leyendioso", en un equipo "leyendioso" igualmente. Una combinación magnífica, para intentar poner el broche de oro que sería: Llegar a ser el entrenador del Liverpool y ganar la Champions League con los Red. Ese es el objetivo que me planteo para esta historia, aunque la daría por bien terminada si consigo ascender con el Leeds, y permanecer en la Premier League al menos 2 temporadas. El tiempo máximo de duración para la historia en tal caso será de 5 temporadas. En el caso de que me llamasen los reds, ampliaría el plazo de temporadas en función de cuando llegase al Liverpool.

Les invito a comentar lo que quieran, sugerir, criticar y todo lo que sea aportar a la historia. Como dije antes, no voy a plantear ritmo de posteo, ni el nivel de detalle que tendrá la historia. El ritmo será el que me permita mi tiempo y el que me haga disfrutar de la partida y la historia al mismo tiempo. Me propongo realizar un trabajo visualmente agradable, bien estructurado y ameno. No habrá demasiado texto creativo, si no que me ceñiré a transmitir las cosas desde el punto de vista de Robbie mientras transcurre la partida: análisis del club, plantilla, proyecto deportivo, fichajes, competición y partidos...

Gracias de antemano por su tiempo, y espero que disfrutemos juntos! Saludos,

El autor.

***********************************************************************************************************************************************

Editado por Elmaken

Comenzamos una nueva historia con un mitico de la liga Inglesa, Lo bueno que tendras a una aficion que no dejara que camines solo.

Abrazo desde Venezuela.

  • Autor

CONOCIENDO A ROBBIE FOWLER, MÁS CONOCIDO COMO: “DIOS”

232stw.jpg

Robbie Fowler es un exjugador británico que causó sensación en el Liverpool de los 90. Definido por muchos de sus compañeros, periodistas y aficionados, como un delantero letal en el uno contra uno, un instinto rematador único y una calidad natural para ser un killer del área.

Fowler es parte de los hitos y records de la premier league por su hat-trick anotado ante el Arsenal en un tiempo de tan solo 4’23”.

Además de esto, Robbie es considerado un ídolo por los hinchas y suporters del equipo red. Desde el momento de su debut, y por la procedencia de este jugador de la calle, los visitantes de Anfield Road convirtieron a este joven y desgarbado delantero en el santo y seña de su club.Al fin y al cabo, se sentían identificados con él, pensaban que era uno de los suyos.

Robbie, quien llegó a ser titular con Inglaterra en varias ocasiones y anotó más de 200 goles a lo largo de su trayectoria deportiva, jugó en varios equipos ingleses como Liverpool, Manchester City, Leeds United, Cardiff y Blackburn Rovers; terminando su carrera como jugador en Tailandia tras pasar dos temporadas en Australia. La fecha de su adiós definitivo, es cercana, año 2012.

LEEDS UNITEDS O "WHITES"

vry7p2.jpg

El Leeds United es un club Ingés fundado en 1919. Disputa sus encuentros como local en el conocido campo de Anfield Road, en donde, según palabras del mismísimo Sir Alex Ferguson: “es uno de los campos más intimidantes donde se puede jugar”. Esta frase la pronunció tras un partido de copa en el cual su equipo logró clasificarse “in extremis” tras un partido en el que, a pesar de la ventaja obtenida en la ida en Old Traford, el empuje de los aficionados de los “whites”, hiciera que su equipo consiguiese igualar la eliminatoria y forzar la prórroga.

Actualmente las instalaciones en las cuales el equipo disfruta de los encuentros como anfitrión, no es de su propiedad, si no que lo tiene arrendado. Esto ocurrió debido a la gran crisis económica en la que el equipo se vio envuelto durante el inicio del actual siglo, obligando al club a desprenderse de sus principales figuras sobre el verde, vendiéndolos a equipos por cifras mucho menores al verdadero valor de mercado.

A pesar de sufrir varios descensos en poco tiempo, las gradas de Elland Road siempre han disfrutado de colorido gracias a la impresionante y fidelísima afición del club. Además el gran derbi llamado “The Roses”, es uno de los más especiales en el país, ya que les enfrenta a los “diablos rojos”, su más acérrimo rival. Historicamente, Galatasaray y Chelsea, son otros dos clubes con los que mantienen una gran disputa, además del derbi local ante el Sheff United.

Hoy en día, el club lucha por posicionarse como uno de los clubes de la Championship con opciones a disputar los Play Off de ascenso a la Premier League, y de este modo, volver al lugar que la historia les guarda.

Entre sus trofeos, podemos incluir un subcampeonato de la antigüa Copa de Europa en el año 1975, ganadores por dos veces de la ahora llamada Copa Euro (1968 y 1971), ganadores de la Recopa de Europa en el 1973, Capital One Cup en 1968, FA Cup en el 1972 y tres campeonatos de la Premier League en los años 1969,74 y 1992. Además dehaber ganado la tercera competición del país en el 2010 logrando el ascenso a la Cahmpionship, la cual a su vez han ganado en tres ocasiones (1924,64 y 1990).

¿LEEDS?, QUÉ ES LEEDS, Y DONDE ESTÁ

15gdy5f.jpg

Leeds es una ciudad y un importante centro metropolitano en West Yorkshire, en la zona norte de Inglaterra. Está ubicada sobre el río Aire. Antiguamente formaba parte del West Riding of Yorkshire, la historia escrita de Leeds se remonta al siglo V cuando el reino de Elmet estaba cubierto por bosques de "Loidis", lo que dio origen al nombre Leeds.3

Durante la revolución industrial, Leeds se convirtió en un gran centro industrial de producción y procesamiento de lana,3 antes de transformarse en un polo comercial y de educación universitaria, alojando hoy a tres distinguidas universidades: la Universidad de Leeds, la Universidad Metropolitana de Leeds y la Leeds Trinity and All Saints.

Hoy Leeds es, después de Londres, el mayor centro de negocios, financiero y de servicios legales de Inglaterra, y de acuerdo a una evaluación realizada recientemente por la Oficina Nacional de Estadísticas, Leeds es la ciudad con más alta tasa de crecimiento del Reino Unido.

Leeds forma parte de la zona urbana de Leeds-Bradford (LUZ), la tercera más grande del Reino Unido tras Londres y Manchester, con una población estimada de más de 2.5 millones de personas, y junto con otros diez distritos locales, forma la región de la ciudad de Leeds, que abarca 2.9 millones de habitantes.

Editado por Elmaken

  • Autor

2yyo3lg.jpg

"EL PRESI"

Un grande venido a menos. ¿Recuerdan aquel Leeds United de Viduka, Woodgate, Alan Smith, Lee Bowyer...? En el 2001 llegó a las semifinales de la Liga de Campeones y cayeron eliminados por el Valencia. No hace tanto de ello; bueno, 14 años. El club empezó a gastar más de lo que tenía, pero creyó poder beber durante años del agua lucrativa de la competición europea. Lo que ocurrió fue una inevitable caída a los infiernos, hasta la Tercera División. Hoy, en Segunda, acaba de cambiar de manos: el nuevo propietario es Massimo Cellino, el dueño del Cagliari y con pasado delictivo por fraude en Italia, que se ha hecho con el 75 por ciento de las acciones.

El dilema McDermott. ¿Su primera decisión? Desprenderse del entrenador Brian McDermott. No Cellino directamente, sino su abogado. Aunque en realidad no lo hizo tras comprar las acciones, sino incluso antes de entrar al club. Un par de días después la directiva, presionada por una afición que adora al entrenador inglés, debió devolverle su trabajo, aunque pintan bastos para McDermott. Nada nuevo: desde que se hiciera cargo del Cagliari hace un par de décadas, ha despedido a 35 entrenadores. Después de cargarse al inglés, de la compra, y demás, se fue a su casa de Miami.

Imposición. La verdad es que al Cagliari le ha dado vida nueva, llegando incluso a las semifinales de la Copa de la UEFA en el 1994. Le gusta meter mano en las alineaciones y se cuenta que una de las razones del despido de McDermott fue la negativa del preparador a permitir que Gianluca Festa, exdefensa del Middlesbrough y del Cagliari, se sentara a su lado durante el partido de liga ante el Ipswich.

Supersticioso. Cellino tiene un número elevado de supersticiones, como todos aquellos que piensan demasiado en sí mismos. Siente un miedo horroroso al número 17: el estadio del Cagliari tiene fila 16b. Toca la guitarra eléctrica en su propia banda de rock. Como consecuencia de su disputa con el ayuntamiento de Cagliari con respecto a la necesidad de financiación pública para la reconstrucción del estadio, hace tres años se llevó al equipo a 700 kilómetros de distancia, a Trieste, donde jugó unos meses casi sin espectadores. Fue encarcelado en relación al mal uso de dinero público y tiene otros cargos criminales por engañar al Ministerio de Agricultura con falsa contabilidad.

Proceso en marcha. La Liga Inglesa tiene la oportunidad de detener el proceso porque cualquier nuevo propietario debe demostrar que es buen tipo, honesto (o suficientemente honesto) y que tiene las mejores intenciones para el club. Pero es un gesto falso: nunca le pararon los pies a otros con incluso peores credenciales. Van a ser unos meses más que interesantes en el Leeds. Qué gran imán para gente rara es el fútbol.

(Fuente: http://opinion.as.com/)

2mwfsqh.jpg

Nada más llegar a Leeds, me reuní con el presidente, menudo personaje. Ya venía enterado de lo “especial” que es y de sus “manías” o “supersticiones”.

El tema de cómo se había llevado por delante a McDermott no me hacía ninguna gracia, ya que era muy posible que fuese reincidente, palabra que además no le queda nada mal, muy a juego con su traje de ex convicto por fraude fiscal en Italia… el caso es que en la reunión, no me quedó otro remedio que aceptar los presupuestos iniciales y ser muy condescendiente con todo lo que me decía.

En lo único que si quise dejar claro algunas cosas, era en las filosofías por las cuales quería que se me valorase al frente del club. Afortunadamente, parece ser que le pareció bien el asunto a “Maxi” (como él quiere que le llame), ya que me dijo que en unos días nos reuniríamos de nuevo para que le transmita formal y detalladamente esos “valores” de los que quiero dotar al club.

Tras reunirme con Maxi, mantuve una reunión informal con mi segundo, Novica, o como yo le he apodado ya, Nico, por su apellido Nikcevic, algo difícil de estar pronunciando a cada rato.

Me propuso organizar un amistoso entre la plantilla reserva y el primer equipo, a lo cual le dije que me parecía una idea genial, para así poder ver en acción a los chicos, y saber de primera mano, lo que tenemos entre manos. Así, si el tiro sale por la culata, ya sabré a lo que atenerme en un futuro próximo.

Por lo demás, tengo previsto reunirme con el resto del cuerpo técnico para intercambiar opiniones sobre metodología de trabajo.

15cj037.jpg

A mi llegada al club, me ha sorprendido encontrarme una estructura muy deficitaria para un equipo en esta categoría y tendremos que trabajar inmediatamente y como prioridad número uno, el confeccionar un cuerpo técnico y de empleados lo más completo y de mayor nivel posible, se necesita:

• Jefe de desarrollo juvenil,
• Manager sub-21
• Manager sub-18 (se le ha ofrecido contrato al entrenador de porteros sub-18)
• Segundo sub-21 y sub-18
• preparador físico, entrenador de porteros, tres preparadores del primer equipo (7 permitidos, de momento)
• preparador sub-21
• 4 preparadores sub-18
• 3 ojeadores

Respecto a lo anterior y tras leer brevemente los expedientes y carrera de cada empleado que actualmente se encuentran en el club, hay varios empleados con los que no se cuenta por no tener el nivel necesario, y son:
• Alex Davies – Preparador físico
• Neli Redfearn – Preparador primer equipo
• Paul Perkins – Fisioterapeuta
• Alan Sutton – Fisioterapeuta

5oewm.jpg

Sin duda, y aunque la situación ha mejorado bastante, la impresión que tengo al llegar al club, es que las cosas siguen estando muy complicadas, y estamos lejos de considerarnos un club saneado. Al parecer, tenemos una deuda global valorada casi en 30 millones de euros, que se dice fácil.

Atendiendo a nuestro nivel de ingresos por patrocinio, estos nos reportan casi 1 millón de euros anual, más otros 3 millones en concepto de abonados al club. En total, unos 4 millones. La pega es que estos contratos finalizan el próximo año, es decir en 2015, y es toda una incógnita el saber cuál será nuestra situación en cuanto a la entrada de capital en vistas más allá de 12 meses, lo cual a la hora de la planificación deportiva hace que sea todo mucho más complicado.

Del otro lado, carezco actualmente de información válida para saber qué nivel de gastos tenemos. Aunque algo significativo es que solo el 60% de los ingresos logrados por traspasos se reviertan posteriormente en presupuesto para contrataciones. Además, si el club consiguiese ascender, existen varios préstamos a satisfacer señalados como pago obligado si conseguimos el ansiado objetivo de volver a la élite; lo cual hace que me pregunte, hasta que punto nos interesa conseguirlo.

En resumen, andamos por decirlo de algún modo, en la cuerda floja, como un funambulista. Un paso en falso, una distracción…y nos caemos por el precipicio. Encima, con las nuevas normas de Fair Play financiero, no se pueden registras pérdidas superiores a 3,75 millones de euros por periodo (una temporada natural), y actualmente nuestra previsión es de tener un déficit en el balance de 2,2 millones, así que no que otra que moverse con mucho tiento en cuanto a la contratación de jugadores.

2up4b48.jpg

Cuando recibí el documento enviado por Nico, tras observar la profundidad de la plantilla, mi primera impresión es la siguiente:

• Tenemos una plantilla joven, con algunos veteranos que ofrecen consistencia.
• La zona del campo más fuerte es la medular, donde tenemos tres muy buenos jugadores, aunque ninguno de corte puramente defensivo, por consiguiente, podemos pensar en realizar un juego de posesión, ya que tenemos técnica en la zona relevante para ello.
• El juego por bandas está casi descartado al no tener jugadores naturales para esas posiciones.
• La portería me preocupa, no tenemos un arquero de garantías, al menos no sobre el papel, habrá que esperar a la valoración sobre el terreno.
• Tenemos dos centrales de mucho nivel, pero los jugadores de relevo, no están al nivel como para suplirles con garantías.
• Arriba, donde debemos acertar al máximo, tenemos dos muy buenas opciones

En resumidas cuentas, a primera vista, estoy contento con el plantel. Me gustaría poder realizar algún ajuste si esto es posible, pero todo dependerá de la situación económica, y también, de los jugadores que tengamos en las categorías inferiores.

Otro aspecto que me ha dejado satisfecho, es que no somos un equipo que abuse de las cesiones. Tenemos a 4 jugadores cedidos sobre un cupo de 8 cesiones de larga duración. Se estudiará la posibilidad de traer algún refuerzo específico en calidad de préstamo a largo plazo, o al menos, hasta el mercado invernal.


Importante también es tener en cuenta el número de jugadores que finalizan contrato a fecha 30/06/2015, el salario que están percibiendo y el que se puedan marchar libres, debe hacer que estemos muy atentos para no sufrir pérdidas ni en el ámbito deportivo ni en el económico.

El número de jugadores en esta situación actualmente es de 9 jugadores, dos de ellos, Stephen Warnock (33 años y el salario más alto) y Randolph Austin (29 años), son jugadores importantes por el momento. El primero es complicad que siga por su edad y por el salario tan elevado que percibe, pero si su rendimiento justifica el que nos sentemos a negociar, no supondrá ningún problema su edad, siempre que sepa adaptarse a su nuevo rol en la plantilla.

Escala salarial y valoración (en términos monetarios) de la primera plantilla
Es sin duda fundamental y necesario, el afinar al máximo en la estructuración de la masa salarial y de su coste directo en las cuentas del club. Actualmente el presupuesto para salarios total es de 15,3 millones anuales, con una previsión de que se incremente a 17 millones en concepto de primas por rendimiento y resultados.

El valor de la plantilla, sumando las cantidades orientativas del precio de mercado por el pase de cada jugador, sin contar con los jugadores cedidos, asciende a 40 millones aproximadamente.

Atendiendo de lleno a la estructura y composición de los sueldos por jugador, obtenemos lo siguiente:

• Jugadores clave: máximo permitido 1,25 millones anuales (actualmente 0)
• Primer equipo: 1 millón€ anual (actualmente 11)
• Rotación: 825 mil€ anuales (actualmente 1)
• Reserva: 400 mil€ anuales (actualmente 11)
• Gran promesa: 300 mil€ anuales (actualmente 13)
• Juvenil: 55 mil€ anuales (actualmente 23)
• Innecesario: 3 mil€ anuales (actualmente 1)
• Cedidos o a prueba: N/A (actualmente 4)

La realidad es que en la plantilla tenemos dos jugadores cobrando más de 1 millón€, otro en 900 mil€, y el resto por debajo del salario indicado para un jugador de rotación.

En medida de lo posible, y durante la valoración de la temporada, se analizará la situación de cada jugador, en función de su rendimiento, condición en la plantilla, situación de cantera, edad y proyección y valor de mercado para plantear renovaciones ajustando los salarios a la nueva política y estructura salarial, que será (siempre y cuando el club se mantenga en la categoría):

• Jugadores clave: máximo permitido 1 millón anual (Permitidos 4, uno por línea)
• Primer equipo: 750 mil€ anuales (permitidos 11)
• Rotación: 500 mil€ anuales (permitidos 5)
• Reserva: 300 mil€ anuales (permitidos 4)
• Gran promesa: 250 mil€ anuales (permitidos 8)
• Juvenil: 80 mil€ anuales (permitidos 25)
• Innecesario: N/A (permitidos 0)
• Cedidos o a prueba: N/A (actualmente 4 / permitidos 4*) *aplicable a partir del siguiente periodo de mercado.

Con esto pretendo controlar el coste de los salarios en la plantilla, y el endeudamiento por esta causa. Aquel jugador cuyas pretensiones económicas no se adapten a las necesidades del club, no será incorporado, optando por soluciones más viables y sostenibles económicamente. Al fin y al cabo, un club de fútbol no deja de ser una empresa, y yo debo mirar por el bien común y colectivo.

En el caso hipotético de poder realizar un fichaje estratégico de un jugador joven de cara a una futura revalorización, y que suponga realizar un esfuerzo económico, esto se debatirá internamente y en el seno de la plantilla, contando con la aprobación de los integrantes y sobre todo de los capitanes y los canteranos del club.

Otro factor a tener en cuenta (desde ya) por el cual el club y el cuerpo técnico trabajarán, con vistas al futuro, para conseguir tener una de las mejores canteras del país, y a ser posible, el mayor número posible de jugadores considerados canteranos del país, del club o naturales de Gran Bretaña e Irlanda, recurriendo a los mercados de países comunitarios en primer lugar, y como última opción los mercados de países o regiones no comunitarios. Esto se debe a una simple razón, en el mercado inglés, los jugadores nacionales están muchísimo más valorados que en otras ligas donde las políticas de contrataciones y confecciones de plantillas son mucho más permisivas, además de los problemas para obtener los permisos de trabajo para jugadores extracomunitarios.

nexerl.jpg

He de decir que ha sido muy grata la sorpresa al revisar las plantillas reserva y sub-18. Tenemos unos cuantos jugadores con una proyección muy buena y que deberemos prestarles atención para poder facilitarles su evolución.

Mi idea inicial es la de evitar cederles, salvo que sea a equipos de categorías superiores a sus ligas, y donde sean considerados jugadores titulares como poco.

Aquellos que se queden en el club, se procurará darles el máximo de oportunidades posibles, dentro de las exigencias de obtener resultados óptimos en la competición.

Especialmente, nos centraremos en estos jugadores:

• Alex Mowatt – Canterano del club. Centrocampista completo y con solo 19 añitos.
• Charlie Taylor – Otro canterano del club. De corte defensivo, 20 años.
• Sam Byram* - La gran perla del club. Carrilero derecho, 20 años. Será muy complicado retenerlo en el club. Intentaremos hacer dinero con él en caso de que quieran ficharlo equipos de la premier.
• Casper Sloth – Jugador fichado este verano. 22 años, un auténtico jugón para el medio campo.
• Adryan – Brasileño cedido del Flu.19 años, opción de compra de unos 3 millones€. Si se lo gana sobre el césped, puede que nos planteemos su incorporación definitiva.

2el87cw.jpg

La directiva nos ha contratado con el objetivo de pelear por estar en la parte alta de la clasificación, dentro de una liga de 24 equipos donde los 2 primeros ascienden automáticamente y los puestos del 3º al 6º, disputan los play-off de ascenso. Por la otra parte de la tabla, los tres últimos equipos descienden.

Siendo así, el terminar entre los 8-10 primeros sería estar en la parte alta de la tabla. Entrar en puestos de play-off sería todo un éxito, y el ascender de forma directa, sería algo con lo que no se cuenta (y que no sabemos si sería del todo conveniente por la repercusión económica que traería al tener que hacer frente a varios pagos en concepto de deuda).

Personalmente, creo que nuestra obligación es tratar de entrar en los play-off, y una vez aquí, ya se verá lo que ocurre.

En cuanto a la planificación deportiva, está ligada directamente a la económica, por tanto, se trabajará siempre pensando en el futuro viable de la entidad. La filosofía para lograr esto es: (indicado anteriormente en el apartado sobre la escala salarial)

• Contratar jugadores jóvenes, para formar en la cantera, o dar oportunidades en el primer equipo, a ser posible en edades que permita en unos años contar como jugadores cantera del club.
• Si no fuese posible esto, jugadores nacionales para que cuenten como canteranos del país.
• El siguiente paso, jugadores jóvenes comunitarios, o jugadores comunitarios.
• En último lugar, jugadores de mercados extranjeros que necesiten permiso de trabajo.

Siguiendo estas premisas, es más posible obtener ingresos por traspasos de jugadores fichados jóvenes, desarrollados en el club y vendidos posteriormente a un valor mucho más elevados que el de compra, siendo los jugadores un activo importante del club, tanto en lo deportivo como en lo económico (además, los contratos de jugadores jóvenes son más accesibles).

Los objetivos marcados:
A corto plazo:
• Mejorar la economía del club
• Reforzar la estructura de trabajo y staff
• Afianzar al equipo en la parte alta de la clasificación
• Crear equipo de scouting

A medio plazo (3-5 años):
• Lograr el ascenso con una plantilla joven para obtener plusvalías al traspasarlos a equipos más potentes, y así poder hacer frente a los pagos pendientes.
• Mantener al equipo en la Premier.

A largo plazo (+5 años):
• Eliminar la deuda por completo
• Tener una plantilla competitiva en Premier League formada por canteranos
• Clasificarse para competición europea (Copa Euro o UCL)

Trabajo para la pretemporada
Una vez analizada de manera global la situación en la que nos encontramos, el orden de prioridades en cuanto al trabajo antes del inicio de la competición será:

1º - Completar el staff técnico.
2º - Encontrar la táctica adecuada mediante la disputa de amistosos.
3º - Consecuencia de lo anterior, reforzar la plantilla en medida de lo posible y según los criterios establecidos.
4º - Planificar de cara al mercado de invierno, futuras contrataciones estratégicas de cara a la segunda mitad de la temporada y para la siguiente.
5º - Crear una red de scouting para reforzar la cantera del club.

Hola a todos!

Por fin he conseguido actualizar la historia. Imagino que unos cuantos me daban ya por "muerto" y que había dejado abandonada de nuevo otra historia...nooooo (de momento jeje).

Simplemente, el trabajo, la familia, la falta de tiempo, ya saben. Estoy contento de como va marchando esto, y de que poco a poco vaya tomando cuerpo la historia.

Lo siguiente que añadiré es el resultado de la pretemporada. Como he comenzado con el presupuesto para fichajes bloqueado en el primer periodo, no hay mucho que comentar. Así que cuando finalice los partidos amistosos, antes del inicio de la temporada regular, realizaré un resumen de lo acontecido y otras cuantas cosillas más.

Espero que les esté gustando, y como siempre, comenten y ayuden a mejorar y sobre todo a animar al autor, que no es tarea fácil el no abandonar dado el gran nivel de otras historias, esta duro competir por la audiencia!

Un abrazo a todos los que pasen por aquí!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.