Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

The trip [MLB]

Respuestas destacadas

  • Autor

francisco-ud-almeriacutea_zps9dxepbl9.jp

Llegaba el mes de Junio y con ello la necesidad de preparar una nueva temporada, u reto para el que no sabía si me sentía preparado en esos momentos de mi vida. Sinceramente, estaba agotado después de un año duro como había sido este. Pero, por otra parte, deseaba con todas mis fuerzas poder disfrutar del AFG durante el tiempo que me quisiesen los de arriba, y eso puede ser dos días, que ya conocemos a los de traje.

Así me encaminé a mis vacaciones a final de mayo pensando en que haría el próximo año, ya tenía redactada la carta de despedida para la afición, el discurso que daría en rueda de prensa y las explicaciones a jugadores que dejaría atrás. Este deseo de dejar atrás Suiza y volver a España se hizo más fuerte en mis vacaciones cuando recibí una llamada de Fernando Hierro, director deportivo del Málaga, ofreciéndome el puesto para el club que había tocado fondo en el proyecto de Al-Thani con el descenso a la Liga Adelante como colista y consiguiendo solo 20 puntos en 38 jornadas. Un reto sin duda interesante y ante el que me paré a pensar, sería necesaria una reestructuración del club, de jugadores, bajar sueldos importantísimo y unas ventas muy claras de jugadores que no iban a la par sueldo-calidad.

Dos días más tarde informé a mi agente de que me iba a reunir con el Málaga en un restaurante de la ciudad andaluza y que él se encargase de informar al Sant Gallen de mis movimientos, no quería ir a las espaldas del club aunque parecía que sí. La reunión transcurrió bien, Al-Thani e Hierro me ofrecieron unas condiciones muy ventajosas para mí, casi 600.000 euros de sueldo al año, triplicando lo que cobro ahora mismo en Suiza, y un proyecto sólido para volver a Primera División y pelear por puestos europeos. Una plantilla dura y preparada y total libertad a la hora de realizar la confección de la misma. A nadie se le resiste un dulce y estuve muy tentado de aceptarla en el momento, pero decidí que lo mejor sería tomarme una semana para pensar sobre mi futuro, en mi Gijón natal y viendo desde un punto neutral la operación.

Dejar el Sant Gallen con un equipo que he formado a mi gusto entre fichajes y canteranos en dos temporadas y con la posibilidad de jugar por segundo año consecutivo la fase de grupos de la Europa League, o volver a hacer mis maletas destino a un cuarto equipo, en España, con la posibilidad de que el Sporting se fije más seriamente en mí que desde Suiza. Sin duda son dos miras muy interesantes. En Suiza tendré la lucha con el Basilea y probablemente el Lucerna y el Sion se acerquen este año peligrosamente debido a las ingentes cantidades que están gastando en fichajes, y en España tendré que competir frente a clubes como el Villarreal, el Valladolid, Celta, Almería o Alcorcón (estos últimos recién descendidos, con Jordi Alba a la cabeza y con mejor plantilla que el Málaga), por dos puestos de ascenso directo con el riesgo de no conseguirlo y quedarme en la calle.

La decisión no fue fácil y lo que me llevó a decantarme por una u otra oferta fue la llamada del presidente del Sant Gallen un día después de la reunión con el Málaga. Michael Huppi me llamó preguntándome por mis planes, quería conocer de primera mano mi decisión y entendería que desease volver a mi país, pese a todo me ofreció la opción de cumplir el año que me queda y en doce meses volver a pensar que hacer, pero sobre todo cumplir el contrato. Esta era una opción que me sedujo y el poder acabar mi unión con el Sant Gallen de un modo limpio sin rupturas abruptas ni daños de uno a otro fue lo que más me llevó a tomar la decisión.

Tras esto llamé a Hierro comunicándole mi decisión, que a la postre le costaría el puesto ya que Lucas Alcaraz fue contratado en mi lugar y este despidió al antiguo capitán del Real Madrid para colocar en su lugar al argentino Mario Husillos. Lo siento por Fernando me trató del mejor modo posible pero estoy, por el momento, comprometido con el proyecto del Sant Gallen, pese a que la idea de volver a mi país me seduce y mucho. Podemos ver esto como una primera toma de contacto sobre mi reputación en España, solo espero no haberme equivocado.

8084583164_9cf23f609e_b_zpsryl9vnvu.jpg

El de La Rosaleda no era el banquillo para mí... al menos en este momento

Editado por GDay

La vida es así. Nos enfrentamos a muchas situaciones diferentes y hay que tomar decisiones que nos pueden marcar. Sean buenas o malas, son decisiones y eso nos va forjando el carácter y nos ayuda a crecer como personas, como seres humanos que somos.

Desde ya, no sé que decir con respecto a tu decisión. Por un lado, me pareció prudente ya que todavía te queda 1 año de contrato con el St. Gallen y lo correcto (siguiendo las normas MLB) es terminar el mismo y no irse antes. Ya vendran otras ofertas, de eso estoy seguro.

Por el otro lado, la idea de volver a tu patria siempre seduce, y más cuando se trata de un equipo histórico en horas bajas, con un proyecto ilusionante. No jugarías la Champions o Europa League enseguida (algo que sí podes hacer en el St. Gallen) pero estarías más cerca de tu sueño: entrenar al Sporting Gijon.

Como dije, son decisiones. El tiempo dirá si fue lo mas acertado o no lo que hiciste. Pero no te preocupes. Como ya comenté, ofertas no te van a faltar.

Saludos y suerte en la nueva temporada :thumbsup:

@GDay Espera un momento. Me estas diciendo que el Alcorcon ha ascendido, ha descendido y tiene a Jordi Alba? NO JODAS xD

Menuda encrucijada. Yo, si fuera tu, me quedaba. A poco que hagas otra temporada como la anterior se te va a abrir el mundo por otro sitio, quien sabe si en Gijon...

  • Autor

Support_zpssdxmt08w.png

mail4_zpsbtsif1t8.png@juanfra. Muchas son las decisiones a tomar y pueden salir mejor o peor, en este caso hemos optado por continuar hasta el final de contrato, como bien mencionas siguiendo las normas MLB, he preferido agotar mi tiempo en el club bajo el riesgo de no salir bien parado.

Rechazar al Málaga ha sido duro porque es dejar escapar a un club que monta un proyecto para ascender a la Liga BBVA, pero sentía que no era mi momento y prefiero seguir en Sant Gallen por ahora y coger un poco más de experiencia, la liga española es peor que la Suiza, sin duda, y el paso quiero que sea poco a poco. Un saludo amigo!

mail4_zpsbtsif1t8.png@analpa1997. Y no solo ha subido, ha estado 3 temporadas consecutivas en primera con una gran inversión en Santo Domingo (que ya ronda los 15.000 espectadores, con Ronald Koeman al mando y llevándolos a jugar la Europa League y una final de copa, perdida por desgracia ante el Zaragoza. El Alcorcón es de los que mejor salud económica goza en las dos primeras categorías españolas, y como el Málaga su proyecto es de llevar a Primera el club lo antes posible (tras el descenso eso si, Koeman pegó la espantada y llega Karpin).

En cuanto a mí, increíble estar en la agenda del Málaga y más increíble aún que les rechazase cuando buscaba volver a España, pero creo que tengo una deuda con el Sant Gallen y lo mejor es acabar bien con ellos.

Un saludo compañeros, como siempre un placer veros por aquí!

as_zpsxhpz4je4.jpg

  • Autor

banner_zpscsxdul4u.jpg

Punto y final a mi estancia en Sant Gallen, han sido tres años de triunfos y éxitos devolviendo así toda la confianza que en mí han depositado los jugadores, directivos y aficionados. Quizá sea una marcha forzada ya desde el año pasado, cuando veía que mi continuidad en San Galo no se iba a alargar más allá del cumplimiento de mi contrato.

Pese a todo ha sido un año divertido, hemos acabado triunfando en una de las ligas más disputadas de los últimos años con cuatro equipos peleando el título hasta las últimas jornadas donde quedamos tres y finalmente nosotros nos llevamos el gato al agua con el título de liga a una jornada del final, dejando la última en nuestro campo como un homenaje a los campeones y una fiesta de despedida que me puso la piel de gallina y derramé alguna lágrima. Mereció la pena el duro año para acabar de un modo tan bonito, y ganando al Basilea como invitado.

clas_zpsvmhqe6gd.jpg

badges-iconos_zps9zz9krt3.pngPlantilla || badges-iconos_zps9zz9krt3.png 1ª Vuelta || badges-iconos_zps9zz9krt3.png2ª Vuelta

No empezó del mejor modo posible la temporada y es que otra vez nos encontrábamos ante un equipo extremadamente cansado ante los esfuerzos de participar en tres competiciones, prueba de ello es que los tres primeros meses de competición fueron muy duros en cuanto a resultados, un inicio duro con tres derrotas y muchos empates que nos alejaban del objetivo de quedar entre los dos primeros puestos. Pero no solo parecía afectar a nosotros porque el Basilea llegó a estar en octava posición durante muchas jornadas, mientras tanto el Lucerna y el Young Boys parecían escaparse por arriba, llegando a estar hasta a 10 puntos del líder en nuestro caso.

Ha sido un año atípico porque el Basilea no ha conseguido hacerse con el liderato en ningun momento mientras que nosotros, a la postre campeones, lo obtuvimos a seis jornadas del final y no lo soltamos. Ha sido incluso más complicado mantener el título que hace tres temporadas cuando gané la primera vez con el Sant Gallen esta competición. Por suerte me he podido despedir a lo grande del club, con una afición entregada y llenando el campo otra vez para la fiesta final. El año que viene tendrán el derecho de jugar el playoff de campeones, y por supuesto veré los partidos.

Nuestra competición fue muy dura hasta diciembre, cuando la lucha por intentar alcanzar al líder nos dejó en el paron con una diferencia de 7 puntos y en tercer puesto. La segunda vuelta fue a mejor y conseguimos una racha increíble de victorias que nos hizo ponernos como líderes y que por fallos de Basilea y un Lucerna que ya se iba desinchando en el tramo final nos llevó a distanciarnos de hasta seis puntos, finalmente conseguimos el título en la penúltima jornada. Un gran triunfo en casa del Grasshoppers por 0-1 con un gol del canterano Mivelaz que nos daba la cuarta Superliga, la segunda desde que estaba al mando, siendo el entrenador en la historia del Sant Gallen con más ligas.

En la Copa no hubo suerte, palmamos en semifinales ante un gran Lucerna que nos apabulló en nuestro campo, 1-3 que hizo que la afición se sintiese hundida y sobre todo, decepcionado por la visión de volver a ganar la competición. Por suerte el Grasshoppers consiguió vencer a nuestro verdugo y evitó que Bernegger consiguiese destrozar una temporada que apuntaba al doblete, no es por ser malo, pero los piques fueron demasiado lejos este año xD.

partcop_zpsvdaz1fhx.jpg

La Europa League nos deparó la otra parte más cruel de la temporada, de nuevo en nuestro AFG Stadion. En la Tercera ronda de clasificación pecamos de soberbia en la ida, y palmamos 1-3 que nos dejaba casi fuera de la competición, por suerte en la vuelta volvimos a nuestro ritmo y conseguimos encauzar el pase en apenas 15 minutos un 0-3 ante el KR islandés que nada pudo hacer antes nosotros. La siguiente ronda previa a la fase de grupos no nos costó demasiado, era peor el nombre que el rival, el Dinamo de Zagreb perdió 4-1 en nuestro campo y en la vuelta un empate nos llevaba a la fase de grupos.


clasel_zpsm3x8f0va.jpg

badges-iconos_zps9zz9krt3.pngPartidos EL

Una fase de grupos marcada por la dificultad y la crueldad. Girondins de Burdeaux, Stuttgart y Omonia Nicosia chipriota para ver que eramos capaces de hacer. Acabamos los tres primeros partidos como primeros tras una victoria y dos empates, con tres equipos empatados, pero la segunda vuelta siguió el mismo recorrido, una victoria ante el Omonia y un empate ante el Stuttgart. Llegabamos a la última jornada con todas las opciones posibles, una victoria, un empate o una derrota del Stuttgart nos valía para pasar, pero los astros se aliaron en nuestra contra y los alemanes ganaron 0-3. Nos tocaba a nosotros y teníamos el empate en nuestra mano… lo teníamos porque en el minuto 80 una mala salida de Joe Mall acabó con el balón en la red y nuestros sueños rotos, primer golpe para nuestro equipo en el AFG, después vendría la semifinal de la Swisscom. Tras el partido me toco ir a levantar la moral a todos, pero en especial a Joe, el meta estaba desolado, pero por suerte tras ese partido tocó el parón de invierno, volviendo a tope y cuajando una gran segunda vuelta, siendo finalmente el portero menos goleado.

Me voy dejando una buena cantidad económica en la caja, somos un club “rico” en Suiza, y los que más dinero ingresan por publicidad, superamos al Basilea ya y todo, un título en tres años es un pobre bagaje y los publicistas miran al AFG para publicitar la Superliga, y la imagen de Svendsen, Mivelaz, Van der Laan o Mall entre otros se ve en los carteles de la liga. Somos grandes.

badges-iconos_zps9zz9krt3.pngEconomía

En definitiva me despido a lo grande, dejando una economía sana, dejando una plantilla para años, con buen ambiente y en comunión con la afición. He disfrutado, sufrido y llorado, he sentido el fútbol y me he dejado la piel por el Sant Gallen. Ahora toca cerrar esta etapa, tres años divertidos, tengo 42 años y no sé dónde iré el próximo año, pero aún me queda mucho camino por recorrer ya que llegar a Gijón no será fácil. Abelardo es un dios allí, y yo no tengo sitio para ocupar El Molinón y pisar su césped… al menos como local.

Así que el fútbol me puede llevar a cualquier parte o a ninguna.

8084583164_9cf23f609e_b_zpsfldh76u0.jpg

Me despido del AFG, cierro otra etapa, pero ganando otra Liga.

Brillante despedida del St. Gallen, logrando el título de liga. Si bien las cosas no comenzaron bien con esas derrotas y empates, y estando tan lejos de la punta, al final se logró una remontada épica colocándonos en la primera posición para nunca más bajar de ahí. Un título sufrido, luchado, pero eso es lo lindo del fútbol. Si no se sufre no vale, y de eso los hinchas de Racing Club lo tomamos al pie de la letra :mrbl:

Una lástima no haber pasado de ronda en la Europa League. A priori no parecía un grupo tan complicado (al menos no como el anterior) pero se luchó mucho, se peleó hasta el final y por solo 2 puntos no logramos clasificarnos. Es obvio que el plantel se iba a venir abajo, pero por suerte se recuperó y ahora van a disputar nuevamente la Champions.

Nos vamos por la puerta grande, dejando un club saneado económicamente, en crecimiento y asentado entre los grandes de la división. Veremos cual va a ser nuestro próximo destino. Volveremos a España?

Saludos

Fantástico el post con el sondeo del Málaga. Menos mal que te quedas para irte luego como un ganador nato. St. Gallen lo conocí hace unos meses jugando al FIFA cedido allí y la verdad le he tomado un cariño a esos pataduras vestidos de verde. Ahora el título que acabas de conseguir satisface tanto a la afición como a tu orgullo personal. Una lástima esa fase de grupos que nos dejó eliminados al perder solo un partido (el decisivo). Todo parece indicar que te vas a visitar El Molinón de visitante con algún club español. Éxitos en lo que suceda y mucha suerte en la elección del futuro

Saludos

Correctísimo sin duda el paso por Suiza cogiendo a un St. Gallen que ni pinchaba ni cortaba y conseguir colocarlo como un puntero en su país en cuanto a títulos, fama y economía. Todos los aspectos son positivos y sin duda todos los aficionados estarán encantados por tu paso por allí.

Es fácil hablar a toro pasado, pero cuando leí que preferiste la llamada del Presidente de tu actual club a la de Fernando Hierro me olía que ibas a acertar y así ha sido, aún que nunca sabremos que hubiera pasado... Basta de utopías has triunfado y eso es lo importante, veremos por qué caminos nos lleva la vida!

Suerte y un saludo!!

  • Autor

Support_zpssdxmt08w.png

mail4_zpsbtsif1t8.png@juanfra. Buenísimo título y muy disfrutado, como bien dices si no se lucha no se conseguirá jaja (solo hay que ver el ascenso que ha tenido el Sporting este año a Primera División). La EL, bueno vi más fácil el grupo el año pasado eh xD, el Burdeaux tiene un nivel muy superior al nuestro, ni que decir del Stuttgart, pero bueno se peleó con ambos y caímos solo con una derrota. Ahora toca, como bien dices, ir camino de otro sitio, que puede ser España o puede ser Rusia, incluso Racing jajaja.

mail4_zpsbtsif1t8.png@triver. Gracias por pasarte en primer lugar jaja, me alegro que te guste el post, y el Sant Gallen también, esos tuercebotas adorables que por desgracia nos ha dejado sin disfrutar más de Europa, pero que hemos podido celebrar con la segunda liga en mi etapa y el broche de oro a una competición de lujo. Ahora a lo que nos lleve el destino allí estaremos. Un saludo!

mail4_zpsbtsif1t8.png@Nacherreape. Bueno el paso por Suiza creo que ha venido bien para madurar y optar por tomar una nueva situación como entrenador, poder disfrutar de la competición europea, celebrar goles y gritar hasta quedar ronco con los títulos. Me llevo un gratísimo recuerdo del AFG y ahora caminito a otro sitio.

Lo del Málaga, la verdad es que pensé que lo mejor era seguir, y como dices, acerté. Es un tren que hemos dejado pasar, pero también ahora tenemos un abanico de oportunidades ante nosotros. Decir también que el proyecto del Málaga ha fracasado finalmente, lo cual me apena ya que le tengo cariño al club, pero ya veremos que deciden hacer con Alcaraz el próximo año.

Un saludo y gracias por pasaros compañeros!

as_zpsxhpz4je4.jpg

  • Autor

02.%20St.%20Gallen%2067_zpshnnyffku.jpg

.

Trabajo y más trabajo, abandoné el Sant Gallen dejando el listón en lo más alto gracias a eso, dejarme la piel. El mundo del fútbol es duro y si no llegas a vivirlo desde dentro es difícil entenderlo, debemos entender que se vive en un vestuario, controlar los egos que nunca es fácil, y sobre todo tener paciencia con la plantilla y los resultados, ya que si trabajamos siempre se acaba llegando.

Con esto salí de Sant Gallen el 1 de junio de 2022, una maleta llena de recuerdos, esperanzas e ilusiones cara a un futuro, que esperaba, fuese tan bueno como mi pasado reciente. Esta era mi octava temporada en activo, nueve si contamos la que pase buscando un puesto donde se atreviesen a contratarme, y ahora intento a toda costa llegar al puesto más alto tras participar en la Europa League por dos temporadas consecutivas y conseguir tres máximas divisiones.

Dejé Sant Gallen y marché de vacaciones a Roma, allí pude tratar de cerca el tema del fútbol y me empapé de algunos conocimientos de entrenadores italianos y su estilo, vi partidos de pretemporada mientras por otra parte, intentaba buscar un puesto de trabajo adecuado a mi situación. No fueron pocos los que se interesaron por mis servicios. El primero fue el Lorient francés, recién descendido a la Ligue 2, en una grave crisis institucional y económica que rechacé por el embolado que significaría meterme en esas aguas tan revueltas.

Apenas un mes después, volví a España, desde donde recibí una llamada desesperada del presidente del Schwadorf, la situación del club había cambiado tras mi marcha y el club había vuelto a la Eerste League tras dos años en la Regionalliga. El presidente intentó convencerme de retomar el puesto, el mismo del que hace cuatro años me echaron cuando tenía un equipo enteramente de canteranos dispuesto para competir por el ascenso a la Bundesliga, podéis imaginar a donde lo mande con una frase típica pero que creo se ajustaba a la situación segundas partes nunca fueron buenas, salvo la de El Padrino.

Desde mi Gijón natal seguía moviéndome, me hice un fijo en los entrenamientos de pretemporada en Mareo y entable una buena amistad con Abelardo, quien con reservas para mantener su puesto y no me adueñara del club, me permitía largas charlas en la cafetería de la ciudad deportiva. Sin duda, estas conversaciones me enriquecieron a la hora de captar nuevos estilos de juego, un Abelardo que consiguió dejar al Sporting en Europa League el pasado año, increíble ver esto hace una década. Poca movilidad ha tenido mi vida en estos días de Julio, Agosto o septiembre, he seguido muy de cerca la liga española, francesa, incluso la de Suiza donde mi legado del Sant Gallen mantiene la base y arrasa en liga ante un Basilea que da palos de ciego en sus fichajes y coquetea con el descenso, sorprendente.

En esto de tener poca vida deportiva recibo una llamada interesante, a mediados de septiembre recibo en casa la visita de Rufete, director deportivo del Valencia comentándome que Amadeo Salvo, presidente del club, desea contar conmigo en el proyecto ché. Sangre joven, un entrenador con experiencia (poca) internacional y que puede dar un cambio a un club que en los últimos años ha ido decayendo, tras la corta etapa de Djukic llegó Pizzi, que apenas duró dos años y al que siguió Unai Emery, para incomprensiblemente volver a contratar a Djukic para las últimas cuatro temporadas. El resultado no podía ser peor, la última temporada el club no consiguió clasificarse ni para Europa League y le costó el puesto al serbio, dejando paso a un Seedorf que apenas duró de Junio a Septiembre. Aquí se me plantea una buena oportunidad para darme a conocer, firmar por el Valencia, en el Nou Mestalla ante 75.000 espectadores nada menos, un lujo de equipo. Pero que desgraciadamente no gusté en la entrevista y el club acabó decantándose por el holandés Philip Cocu para el puesto. Una pena, quizá demasiado pronto para llegar a un club potente deportiva y económicamente.

Pero parece que mi prestigio en España iba viento en popa porque apenas un mes después en octubre fue el Athletic de Bilbao quien se interesó por contratarme. Fernando Llorente había colgado las botas para ser director deportivo del club bilbaíno y me quería en el puesto. La entrevista con la directiva gustó y todo parecía que yo sería el sustituto de Rafa Benítez en el banquillo rojiblanco, buen guiño a mi objetivo verdadero, pero todo se torció en el último momento cuando parecía que yo era el favorito y toda la prensa daba el acuerdo por cerrado, Carlos Galarreta el presidente de la entidad, se decidió por el exjugador Sammy Hippia para el puesto quedando yo con cara de tonto ante la situación. Perdí otro trabajo para que se lo diesen a otro exjugador, jode y mucho. Y ya me veía en el paro permanente, porque tampoco llegaban ofertas del extranjero (más allá de la Ligue 2 o la Eerste League, por el momento).

A todo esto llegó diciembre, la bonita Navidad y la etapa donde a todos, parece se les ablanda un poco el corazón, y cuando iba tomar unas sidras con Abelardo recibí una llamada que tanto tiempo esperaba. Tras hablar con el interesado, llamé a Abelardo cancelé los planes y marché rumbo a Avilés para coger un avión.

En apenas 3 horas llegue a Madrid, malditas turbulencias, y me plante en las oficinas del club. Una simple charla bastó para saber que quería estar en ese equipo, y no por desesperación, por el motivante reto. Felipe Miñambres me comentó la situación del club, el Rayo Vallecano. Estaban en descenso, las cosas pintaban mal, 9 puntos en apenas 15 jornadas y una plantilla demostivada ante la que nada supo hacer Claudio Barragán mi predecesor.

La economía destrozada, un club austero como el Rayo había gastado en exceso en los últimos años de modo que todo lo que contaba se fue un poco al garete. Me sorprendió encontrarme con un fósil en la plantilla, que servía más como adorno que como jugador en ese momento, Alvaro Negredo con 37 años. Tocaría un trabajo duro para conseguir la salvación pero creo que era posible, de lo contrario no hubiese aceptado este trabajo.

clasinwtm_zpsbxcecmyw.jpg

Así están las cosas, las instalaciones del Rayo siguen igual que hace 9 años cuando yo empecé, un Estadio de Vallecas viejo, pero donde se vive el fútbol con una afición envidiable, un grupo ultra que se deja la piel, y los que no pertenecen a ellos, también.

Un barrio de Madrid, que es casi una ciudad, donde se puede disfrutar del fútbol y buena gente, trabajadores de un barrio humilde, con un club humilde y con un entrenador ilusionado que dará todo por este club. Un campo emblemático sin duda que estoy encantado de pisar y unos colores que estaré orgulloso de defender, al menos hasta junio, ya que se me ha contratado con el objetivo de salvar al Rayo del descenso, y ya luego lo que surja. Así que mi trabajo por el momento es a corto plazo con vistas a la salvación, tras conseguir eso mi contrato se renovará automáticamente, pero para ello hará falta tiempo y paciencia.

Rayo || Instalaciones || Economía

Rayo_Vallecano_Deportivo_Salida_Vavel_Ma

Ahora toca trabajo, más trabajo y seguir luchando. Tocan tiempos diferentes a los vividos en Sant Gallen, esto es fútbol en estado puro, la adrenalina que hablaba pelear hasta la muerte intentando salvarte y que otro caiga. Adoro esta pelea y me encantará luchar por la salvación con el Rayo, quien sabe dónde estaremos en unos años, pero por el momento estamos juntos en esto y tocara hacerlo muy bien, solo puedo prometer eso en mi primera experiencia en España.

En definitiva una bienvenido por todo lo alto que creo no merecer, pero donde puedo prometer trabajo y sudor del primero al último. El Rayo juega con cojones y los 24 hombres con los que cuento se los dejarán hasta el último minuto de la jornada 38, que irónicamente será en El Molinón ante el Sporting del Pitu... promete mi primer año en España.

1372516771_extras_noticia_foton_7_1_zps7

Editado por GDay

Buenas noticias las que llegan, sobre todo del país natal de nuestro personaje ni más ni menos. Después de rechazar ofertas en Francia, llegan las de equipos más "serios". Valencia, Athletic. Lástima que no progresaron porque la directiva terminó decantándose por otro mánager, quizás con más experiencia en la liga o algún ex jugador del club, pero finalmente llegó la oferta que queríamos. Quizás no es un equipo potente el Rayo, ni con las mejores instalaciones, pero el desafío está. Hay que revivir al Rayo, salvarlo del descenso y nuestro mánager es un especialista en eso de "salvar las papas del fuego" asi que el club le cae como anillo al dedo.

Mucha suerte en tu nueva aventura y espero que te labres una buena carrera en España para, quizás algun día, asumir el puesto de entrenador en el Sporting.

Saludos :thumbsup:

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.