Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

compos_zps3vbxeboh.png

LVDG_zpswtt4mhdm.png

Una nueva era comienza en el equipo de Santiago

Antonio Quintero, actual presidente del SD Compostela, equipo que milita en el Grupo 1 de Segunda División B, ha convocado una rueda de prensa, de carácter urgente, para esta mañana.

Sorprendentemente, se anunciaba un cambio en el banquillo del SD Compostela, o Compos, que ha ilusionado a muchos y a puesto el punto de mira de la afición a un único lugar: la parte alta de la clasificación.

Según declaraciones de Quintero, el cambio de entrenador ha venido dado por unas desavenencias con el anterior mánager, ya que este no creía posible luchar por la zona alta de la clasificación en esta temporada. Así pues, la directiva del club se ha puesto en contacto con José Ignacio Fernández Palacio, más conocido como Nacho, para hacerse con las riendas del club celeste.

Nacho fue un jugador del SD Compostela entre 1992 y 2000. Defensa, más concretamente en el lateral izquierdo, y que rechazó una convocatoria con la selección nacional español por declarar sentirse totalmente gallego y querer defender la camiseta de Galicia, objetivo que conseguiría en 2005, después de retirarse.

Ahora habrá que ver como se desenvuelven los acontecimientos, en un equipo ya formado y sin necesidad de muchos retoques, en la nueva temporada futbolística.

Editado por Andrew

  • Autor

compos_zps3vbxeboh.png

Reservado

Editado por Andrew

te seguire ;)

Te seguire , es FM 2014 o ya 2015(que supongo que sera este ) nada mas por saber si tienes a Joselu o ya esta en el Racing

Qué tal Andrew?? Me alegra verte de vuelta con un nuevo intento. Buenos recuerdos de infancia futbolera me trae el Compos, a ver si logras devolverles parte de esa historia que lograron en su día (como mínimo volver a Segunda). ADN gallego con Nacho en el banco, habrá otros representantes de aquel Compos de Primera en el staff o en la historia??

Saludos! Mucha suerte!

  • Autor

Conversando con los celestes

@andaluz ; Bienvenido a la historia, espero que sea de tu agrado.

@ChristianRS ; Es con el FM2015, aún tengo que aportar los datos de la partida, que irán en ese segundo post ya reservado, y la plantilla.

@Mapashito ; Aquí estamos de nuevo, a ver si esta vez doy con la tecla con una historia sin muchas filigranas gráficas pero con la firme intención de hacerla duradera.

Por eso mismo, por los recuerdos de la infancia, es por lo que he comenzado la aventura. El ascenso a segunda es primordial, aunque no vamos a volvernos locos para conseguirlo o acabaremos como años atrás, bajando a Preferente por los impagos y las deudas.

Nacho es un hombre especial...tuvo cojones de decirle que no a Clemente. Por ahora no hay intención de hacer llegar a otros representantes del Compostela de Primera División, pero no descarto nada.

Esta tarde compartiré con vosotros una breve historia del SD Compostela y una pequeña biografía de Nacho, nuestro entrenador.

Saludos.

Aqui tienes un seguidor mas al que tambien le trae buenos recuerdos de la infancia el Compos y su estancia en Primera alla por los 90.

Saludos.

Toda la suerte!!! Me acuerdo de las épocas del compostela en primera. Con lubo pennev como figura! !!

  • Autor

Conversando con los celestes

@rotia89 ; Me alegra ver a gente que recuerda con nostalgia a aquél equipo. ¡Espero que ahora disfrutes con la historia!

@ale27505 ; Todos recordamos a ese equipo que parece caer bien a todo el mundo, ¡es hora de rememorar, y superar, viejos tiempos!

Saludos.

  • Autor

compos_zps3vbxeboh.png

LVDG_zpswtt4mhdm.png

Dado el revuelo causado por la contratación de Nacho como mánager del SD Compostela, hemos querido recordar la historia de un club ilustre de nuestra comunidad.

Conociendo al club…

La SD Compostela, club anciano que cuenta con ochenta y siete años de edad desde su primera fundación, juega actualmente en el Grupo 1 de la Segunda División ‘B’ española. Llegó a esa categoría después de ascender desde Tercera División en la temporada 2012/13.

Los comienzos son difíciles

El club fue fundado en 1928 por estudiantes de Santiago bajo el nombre de Compostela Foot-ball Club, disputando sus encuentros en Santa Isabel y siendo considerado el mejor equipo de la ciudad de Santiago.

Con el estallido de la Guerra Civil española, el club se disolvió y fue refundado al finalizar la contienda armada. Fue en 1940 cuando Ramón Castromil, uno de los fundadores del primer equipo en 1928, refundaba el club bajo el nombre Compostela Club de Fútbol, dado que Francisco Franco impedía los extranjerismos. Sin embargo, el equipo fue conocido entre la gente como Club Compostela.

Poco dura esta etapa del Compostela, ya que en 1946 desaparece por culpa del auge de otros equipos de la ciudad como el Club Deportivo Santiago y Club Arenal.

El resurgir

Años más tardes, tras la desaparición del Club Deportivo Santiago y con la escasa relevancia que había adquirido el Club Arenal, varios de los socios del otrora Compostela Club de Fútbol, refundaban el club, que comenzaría jugando en las divisiones regionales de Galicia, bajo el nombre de Sociedad Recreativa Compostela en 1962.

El éxito del club entre la población es inmediato, lo que lleva a la Sociedad Recreativa Compostela a absorber al Club Arenal, que pasaría a ser el club de equipo filial de la Sociedad Recreativa Compostela, que, a su vez, pasaría a llamarse Sociedad Deportiva Compostela.

El equipo deambularía por la Tercera División hasta la temporada 1977-78, que ascendería, justo en el año de su creación, a la Segunda División ‘B’.

En la temporada 1990-91, ya con José Maria Caneda, un personaje clave en la historia del Compos, consigue el ascenso a la Segunda División tras lograr alzarse victorioso en Segunda División ‘B’.

Durante tres temporadas el SD Compostela jugó en la segunda categoría española, tras las cuáles, en la temporada 1993-94, quedaría tercero y tuvo opción a disputar el playoff por el ascenso a Primera División. Su rival fue el Rayo Vallecano y se tuvieron que jugar tres partidos, los dos primeros empates, no valían doble los goles fuera de casa, y el último una victoria del SD Compostela por 3-1, logrando así el ascenso a la máxima categoría española.

Durante cuatro temporadas el Compos jugó en Primera División, entre 1994 y 1998. Un momento clave fue la contratación, tras siete años de Fernando Castro Santos como entrenador, de Fernando Vázquez, con el que el equipo termino subcampeón de invierno y en décima posición al finalizar la temporada.

El hundimiento

En la temporada 1997-98 se consumaba el descenso… y la locura de José Maria Caneda. El presidente del SD Compostela quería volver cuánto antes a la Primera División y formó un equipo con mucho nombre y jugadores internacionales. Sin embargo, en esa primera temporada se quedó octavo en la Segunda Divisón y el club comenzó a endeudarse hasta descender a la Segunda División ‘B’.

En la tercera categoría española, volverían a cometer los mismos errores que cometieron con el descenso a Segunda División. Se mantuvo a la misma plantilla, mismos sueldos y fichajes escandalosos, lo que llevaría a una mala gestión económica. Aún así, se conseguiría el ascenso a la Segunda División en la 2001-02.

Esa temporada en Segunda Divisón fue la última en la élite del fútbol español. Descendería por impago aún habiendo quedado en la novena posición de la tabla.

Seguirían las deudas, y la siguiente temporada, ya en Segunda División ‘B’, se consumaría el descenso directo a Tercera División… pero el imago de las deudas, que ascendía a más de mil millones de pesetas, provocaba que el club descendiera, por vía administrativa, hasta la Regional Preferente.

El club entra en liquidación para saldar sus deudas y vende todos los bienes del equipo, incluidos los trofeos, que serían comprados por José Albarran, expresidente del Compos.

Segundas partes…

Mientras el club original era liquidado, se refundaba el SD Compostela, tras comprar José María Caneda, el nombre en subasta pública. El equipo era refundado con cero deudas y jugar en la Tercera División en la temporada 2008-09.

Esa misma temporada se ascendía a la Segunda División ‘B’… y la siguiente temporada se volvía a descender hasta volver a Preferente en la temporada 2010-11 por culpa de los impagos.

Al fin, en el año 2011, José María Caneda se retira de la presidencia y deja su lugar a Antonio Quintero, que asume la deuda del club.

¿Fueron buenas?

Con una nueva directiva, que apuesta por gente del mundo del fútbol y conocedora del área empresarial y profesional, el club parece resurgir, sin deudas, en el fútbol español.

Después de dos años en Preferente, el club asciende a Tercera División en la temporada 2011-12.

Una temporada más tarde se consigue el ascenso a la Segunda División ‘B’, dónde juega hasta la actualidad.

Ahora le toca el turno a José Ignacio Fernández Palacio, Nacho.

  • Autor

compos_zps3vbxeboh.png

LVDG_zpswtt4mhdm.png

Y ahora es el turno de conocer a Nacho... ¿pero quién es el iletrado que no lo conoce?

Conociendo a José Ignacio Fernández Palacios “Nacho”, el nuevo mánager del CD Compostela…

Nacido un tres de Febrero de 1967, con lo que cuenta ya con cuarenta y siete años, en Foz (Lugo), José Ignacio Fernández Palacios, comúnmente conocido, y en de ahora en adelante, como Nacho, fue un jugador de prestigio nacional durante catorce campañas.

NAchoCompos1-260x196.jpg

Fue reconocido como uno de los mejores laterales izquierdos de la Liga en su época, fuera de la vertiente acaparadora de los futbolistas, Nacho no quería salir de su tierra, Galicia, ni aunque un grande llamara a sus puertas. Simplemente vivía feliz con el fútbol.

Entre sus características como lateral izquierdo destacaban su incansable trabajo, su velocidad, técnica, visión de juego y un pase de máxima precisión.

Sus comienzos fueron en el Gran Peña, equipo de Vigo, por el que defendería sus colores hasta 1986, cuando ficharía por el Celta de Vigo con diecinueve años. Su debut con el equipo vigués fue en la Copa del Rey, o Copa de la Liga, en la temporada 1986-87, temporada en la que se asentaría en el primer equipo.

En el equipo celeste de Vigo, disputó un total de ciento cuarenta y ocho partidos durante seis temporadas.

Su salida del club vigués se formalizaría cuando el Celta ascendió a Primera División, en 1992.

Tras su paso por el Celta, ficharía por el SD Compostela. Allí se forjaría su leyenda durante ocho temporadas y se negaría a fichar por algunos grandes de la Liga, pues en su pensamiento no estaba el abandonar Galicia, tierra por la que acabaría negándose a jugar con la selección española cuando tenía veintiocho años y acababa de ser uno de los pilares de un SD Compostela que disputó el liderato de la clasificación de Primera División al Atlético de Madrid.

Javier Clemente, por entonces seleccionador nacional de España, dejó caer la intención de convocar a Nacho, pero el jugador gallego salió al paso, antes incluso de confirmarse la convocatoria, con las siguientes declaraciones:

“No tengo mucho interés, ni me apetece que me convoque. Pienso que no valgo para ese tipo de cosas. Creo que hay gente en este Estado Español que lo puede hacer muy bien y que se identifica muy bien con la selección español, lo que me parece fenomenal. Desde luego, mi ambición no es esa. Prefiero estar así, me encuentro más a gusto”

Cabe recalcar que jamás tuvo una negación directa, ya que esa negación de defender los colores de España podría haberle acarreador la pérdida de la licencia futbolística.

Todo acabaría cuando el seleccionador nacional, Javier Clemente, llamó a Nacho para aclarar la situación y el seleccionador comprendió los sentimientos del jugador gallego, cerrando así la opción de convocarle para España.

En el año 2000, el jugador que odiaba el lujo y la fama que otorgaba el fútbol, decidió retirarse por culpa de unos problemas en el talón de Aquiles.

Finalmente, y para gran satisfacción de Nacho, vería como la selección de Galicia disputaba un encuentro después setenta años sin hacerlo.

Fue en el estadio de San Lázaro, en 2005, ya retirado, y contra la selección de Uruguay.
Nacho vio el partido como un gallego más, desde esas gradas que otrora lo vieron correr pegado a la línea de cal.

Ahora toma el mando del SD Compostela, un equipo que lleva pegado al corazón.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.