Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Guti%20un%20galactico%20para%20el%20banq

Turquía, 19/06/2014

El nuevo técnico del Bursaspor tendrá la difícil misión de devolver a los 'cocodrilos verdes' a la lucha por los puestos altos de la tabla, el objetivo no será fácil en una liga que cada año va a más como es el caso de la Superliga turca. "Estoy aquí para que en Europa se empiece hablar del Bursaspor, se va a hablar mucho y muy bien de un club como este, que es la mejor cantera de Turquía", con estas palabras se presentaba el ex jugador del Real Madrid José María Gutiérrez 'Guti' ante los medios en la sala de prensa del Ataturk.

Las negociaciones con el ex jugador del Real Madrid no han sido nada sencillas para la Junta Directiva del Bursaspor, Guti se encontraba entrenando en las categorías inferiores del Real Madrid, y debido a su situación familiar no se mostró dispuesto a abandonar España en un principio, finalmente el ilusionante proyecto de un Bursaspor que disputará la fase previa de la UEFA Europa League, acabó por convencer al madrileño. No será la primera etapa de Guti en Turquía, ya que tras abandonar el Real Madrid en la temporada 2010/11 fichó por el Besiktas; esta etapa de Guti estuvo más marcada por sus salidas nocturnas que por sus actuaciones en el terreno de juego. Guti ha dejado atrás su peor versión, la que le alejó de la selección nacional en su día, aquella versión que hizo que la magia y el talento de Guti en el terreno de juego quedara en segundo plano y este excelente futbolista fuera protagonista por sus salidas nocturnas, sus borracheras... El Guti más maduro y más competitivo llega al banquillo de los cocodrilos verdes dispuesto a demostrar que el talento que rebosaba en el terreno de juego existe también a la hora de sentarse en el banquillo.

El técnico madrileño ha firmado contrato por una temporada con el Bursaspor, y percibirá poco más del millón de euros durante este tiempo, el objetivo que la Junta Directiva ha fijado a Guti de cara a la próxima temporada no es otro que mostrar una imagen competitiva en la UEFA Europa League y alcanzar la mitad superior de la tabla en la Superliga turca; objetivos que para esta plantilla a priori no deben resultar excesivamente complicados.

Desafiante, metódico y amante del trabajo. Así es el Guti entrenador, lejos de lo que era el madrileño como jugador, Guti se ha caracterizado durante estas temporadas en 'La Fábrica' por ser un apasionado del trabajo. La principal idea de sus equipos es siempre un estilo de juego rápido, que no atrevido, ya que Guti es consciente de que sin encajar goles la victoria siempre está un poquito más cerca. Se trata de un técnico que analiza, estudia y observa al rival, y en función de eso plantea los partidos, lo importante para Guti no es la fidelidad a un estilo, sino el resultado. Esta última idea del técnico que hemos comentado es la que hace que no podamos asociar un sistema con Guti, en numerosas conferencias a las que ha asistido como ponente ha defendido a ultranza el 4-4-2, con dos líneas de 4 muy juntas y presión alta, pero durante su trabajo en la cantera del Real Madrid le hemos visto apostar por el 4-3-3 y el 4-2-3-1.

Se trata de un técnico que admira aquellos jugadores que trabajan y se sacrifican por el equipo, aunque suene paradójico para quien conozca al Guti jugador, Samuel Holmén, o Fernando Belluschi, son dos jugadores del estilo de Guti. Amante de los delanteros que se sacrifican y además son capaces de resolver partidos con goles, Fernandao debe ser uno de los emblemas del Bursaspor de José María Gutiérrez.

Editado por ChemaRo7

  • Autor

UN PROYECTO GANADOR separator_zps22bb1eec.png'Crocodile strike'

Interiores%20Bursa_zpsid4lubqm.png

Bursa%20III_zpswx8oqyic.png

Claves del Proyecto separatorrr_zpsmb7zzdr3.png Continuidad a la cantera y cuidar una economía crítica

El nuevo proyecto del Bursaspor no busca un Bursaspor rehabilitado y peleando con los grandes de Turquía, tenemos sobre la mesa un proyecto ambicioso, queremos dominar Turquía y hacer del Bursaspor un equipo competitivo en Europa. Esto implica un cambio drástico en casi todo el trabajo que se ha realizado hasta la fecha, a excepción de nuestra excelente la cantera, la cual bastará con cuidar un poquito más e invertir aún más en ella. Un proyecto se va al traste con un solo marinero que no lo entienda, por ello buscamos que este proyecto sea entendido por jugadores, staff técnico y Directiva, para ganar hay que querer ganar. No hay dudas, nuestro único objetivo en mente es ser el mejor club del país, hacernos un nombre en Europa y recuperar una situación económica que aterra.

'Crocodile strike', el cocodrilo contraataca, un plan ambicioso, con acciones a emprender tanto a corto, medio como a largo plazo para conseguir alcanzar el resurgimiento económico y deportivo de la entidad. Para ello habrá que actuar en muy diversos ámbitos, que analizaremos a continuación.

Bursa%20I_zpsqaquyovu.png

El Proyecto Económico y Social separatorrr_zpsmb7zzdr3.png Directrices

· Liquidar la deuda. A día de hoy la deuda del club es de 73M€. Y la previsión nos lleva a afirmar que a lo largo del próximo año registraremos unas pérdidas por valor de 20M€, pérdidas que van a más conforme observamos la previsión de temporadas posteriores. Llegados a este punto es evidente que el club se va a ver obligado a apostar por otros métodos de financiación y a reducir los gastos todo lo posible. Es un reto pues, que nos obligará a estar pendientes de la economía además de a lo que suceda en el terreno de juego.

· Europa. La gran noticia, esta temporada estamos clasificados para la 2ª ronda de clasificación de la Europa League, por lo que no podemos dejar pasar la oportunidad de clasificar a la Fase de Clasificación de la segunda competición continental, tanto por lo que supondrá a nivel deportivo como a nivel económico. Será importante conseguir continuidad en Europa, estas primeras temporadas de proyecto participar en Europa nos otorgará un potencial económico y deportivo interesante. En un margen de 4-6 temporadas debemos haber crecido en Europa lo suficiente como para habernos ganado el respeto de los rivales. Competir en Europa será difícil, pero es el gran objetivo del proyecto.

· Incrementar la masa social. Contamos con un estadio con capacidad para poco más de 25.000 espectadores, una afición caracterizada tanto por su pasión como su poca lealtad con el club, y es que la masa social del 'Bursa' ha dependido demasiado de los hechos cosechados por el club. El 01/07 del próximo 2015 nos trasladaremos al espectacular Timsah Arena. Pasaremos a un estadio con el doble de capacidad, lo que implica un notable incremento en cuanto a beneficios relacionados con la recaudación y nuevos abonados. Algo que además de aprovechar, tendremos que incentivar. En cuestión de meses contaremos con el mejor estadio de Turquía a nuestro servicio.

Bursa%20II_zps0ozucqsp.png

El Proyecto Deportivo separatorrr_zpsmb7zzdr3.png Directrices


Evidentemente no hay proyecto socioeconómico sin la existencia de un proyecto deportivo coherente, ambicioso y ajustado al actual contexto en el que se encuentra el club.

· Cantera, cantera y más cantera. Tenemos la mejor cantera de Turquía, así de sencillo, pocas cosas más que decir. Potenciar la cantera aún más y hacer que el buen trabajo de las categorías inferiores tenga incidencia directa en el primer equipo.

· Adaptación táctica. Será un proceso largo, ya que no contemplamos una única idea de juego, sino varias ideas para seleccionar la apropiada en función del rival, para ello lo primero será formar un staff técnico que comparta nuestra visión y nuestro planteamiento; para posteriormente hacérselo llegar a los jugadores. Aún así trabajaremos con tres tácticas principalmente y tendremos un estilo principal, aunque recurriremos a cuantas alternativas sean necesarias para nunca perder la capacidad de sorprender al rival y poder neutralizar también cualquier rival.

· Comprar barato y vender caro. Es evidente que a día de hoy nos resulta imposible competir en presupuesto para fichajes con los grandes de Europa e incluso con los grandes de Turquía, donde Galatasaray, Fenerbahçe, Besiktas, e incluso el Trabzonspor se encuentran varios peldaños por encima nuestra económicamente hablando. Es por ello que debemos de apostar por otro tipo de estrategia en el mercado de fichajes, esto es actuar como buscadores de chollos, priorizar la compra de jugadores con altas posibilidades de revalorizarse en el mercado para acabar sacando un buen pellizco por ellos. Es decir, vender caro, comprar barato.

· Prioridad marcada hacia el mercado nacional, por adaptación a la competición y porque las normas de inscripción de la Super Liga turca nos permiten un máximo de ocho jugadores extranjeros, por lo que no hay más que adaptarse. Debemos ser el principal captador de talento de Turquía.

· Austeridad en la política salarial, será indispensable el establecimiento de un régimen salarial rígido e inamovible, tanto para el primer equipo, como para el reservas y el equipo juvenil. La situación económica nos obliga a ser rígidos con el tema de salarios.

Éxotica aventura en la que embarcas a Guti, veremos si el 14 da la talla como entrenador y se convierte en algo más que un técnico excentrico que de titulares, que de eso habrá muchos conociendo su paso como jugador y su final en el Besiktas, donde por cierto sigue siendo muy querido.

Interesante reto el que se le presenta, un equipo que quiere crecer dentro del fútbol turco como el Bursaspor siempre a la sombra de los tres grandes. Un equipo con grandes nombres en plantilla como el argentino Belluschi que seguro aportará mucha calidad al ataque así como Fernandao o Kazim Richards aportarán goles y otros como Taiwo o Chretien experiencia en defensa. Si consigues rodear a estos jugadores de un buen núcleo de jugadores turcos de nivel medio-alto y concienciados con el proyecto puedes realizar un gran trabajo frente a los grandes Galata, Bahce y Besiktas.

Suerte! SAludos!

Que lindo proyecto tenes en mente.

Es bueno ver una historia en Turquia

Te sigo!

  • Autor

- @Mapashito: ¡Bienvenido compañero! Desde luego, reto exótico en el que se embarca el talentoso centrocampista del Real Madrid, aunque a él no le resulta tan exótico ya que fue en Turquía donde disputó sus últimos años como jugador, como bien comentas. Fue precisamente en Turquía, donde como bien dices es muy querido, donde Guti protagonizó algunos de los peores episodios de su vida extrafutbolística, recuerdo aquella ocasión en la que fue detenido por la policía turca conduciendo en estado de ebriedad. No hay dudas que si cuenta en el banquillo con la mitad de talento que rebosaba en el tapete de juego, y controla los episodios fuera del césped estamos ante un entrenador que gozará de éxitos.

El equipo es muy interesante, no solo por ese papel a la sombra de los tres grandes que comentas, sino por la gran plantilla con la que cuenta. Sin lugar a dudas Taywo, Belluschi y Fernandao son los tres jugadores que más destacan del Bursaspor por su trayectoria internacional, pero no están solos, ya que cuentan con la compañía de otros jugadores turcos no tan reconocidos a nivel internacional, pero de gran nivel, como es el caso de Ozan Tufan, Bakaye Traoré, Enes Ünal o Renato Civelli. Kazim Richards se encuentra cedido hoy en día en el Feyernoord holandés, y volverá la temporada que viene, Chretien, por su parte, abandonó el fútbol turco al final de la pasada temporada rumbo a Francia. En cualquier caso contamos con un buen grupo de jugadores, además de que esta temporada disputaremos la 2ª Ronda de clasificación de la Europa League, lo que suma a la partido un punto de interés desde el comienzo.

Un abrazo y gracias por pasar!

-

@rodrigo363: ¡Bienvenido! Espero continuar leyéndote por aquí.

-

Un saludo y gracias a todos por vuestros comentarios, nos leemos!

  • Autor

Interiores%20Bursa%20PLANTILLA%20PRIMER%

plantilla_zpsxr923hqm.png

Contamos con una plantilla compensada, y que se adapta casi a la perfección al planteamiento que tenemos pensado tratar de plasmar sobre el césped. La portería cuenta con la titularidad indiscutible de Harun Tekin, turco, joven, destaca por sus reflejos, y tras varias temporadas como guardameta suplente ha llegado su momento. Sébastien Frey, pese a ser un gran portero, eso sí algo veterano, abandonará el club debido a su excesivo salario. Trataremos de encontrar en el mercado un portero turco que llegue para ser el suplente de Harun Tekin, en su defecto, contaremos con el canterano Okan Kocuk como segundo portero.

En los laterales es donde más trabajo vamos a tener que desarrollar en el mercado de fichajes; el costado izquierdo es una de las posiciones mejor reforzadas del plantel, ya que contamos con el veterano Taye Taiwo, que pese a que han existido dudas con respecto a su continuidad debido a su elevado salario, y a que ocupa plaza de extranjero, hemos optado por su continuidad, su experiencia y aportación ofensiva serán importantes. Aziz Behich se disputará la titularidad con el nigeriano, más joven que Taiwo, destaca por su polivalencia y desenvolverse mejor en tareas defensivas que el africano. Emre Tasdemir abandonará el club cedido en busca de minutos.

El costado derecho deberá ser reforzado, ya que a día de hoy contamos únicamente con Sener Özbayrakli en esta posición, el turco destaca por su aportación ofensiva y su nula capacidad defensiva, por lo que acudiremos al mercado en busca de un lateral derecho de condiciones defensivas.

En la zaga, Renato Civelli y Serdar Aziz, son los centrales titulares. El jovencísimo y preparado Süheyl Çetin esperará su oportunidad desde el banquillo. No acudiremos al mercado para reforzar el eje de la zaga, ya que confiaremos en el polivalente Ozan Tufan cuando sea necesario para disputar minutos como central, y el canterano Mehmet Kalkan también estará disponible para disputar algunos minutos con el primer equipo si fuera necesario.

Es la media la línea del campo que sin lugar a dudas me transmite más confianza. Contamos con dos jugadores de un perfil más defensivo, como es el caso del joven, polivalente y talentoso Ozan Tufan y el veterano Samil Çinaz, transferible a nuestra llegada al equipo, pero con el que se cuenta debido a su experiencia, liderazgo y sacrificio. Dos jugadores como el sueco Samuel Holmén y Bekir Yilmaz se asemejan al clásico centrocampista todoterreno capaz tanto de defender como de colaborar en jugadas asociativas. El africano Bakaye Traoré será clave en el esquema, ya que su polivalencia y su buen hacer le harán disputar numerosos minutos en multitud de roles diferentes. Fernando Belluschi será el encargado de dirigir el equipo, el veterano argentino finaliza contrato esta temporada y afronta un año clave para firmar el que probablemente sea su último gran contrato. La mediapunta central será cosa de Josué, prescindiremos del uso de esta posición en multitud de ocasiones, por lo que dado que se cuenta con uno de los mejores jugadores del plantel en esta demarcación, y que no siempre se recurrirá al uso de mediapunta, el talentoso Semih Özen saldrá cedido en busca de minutos que le permitan seguir progresando.

En la banda izquierda contamos con Ozan Ipek y Aydin Karabulut, quien fue repescado de su cesión nada más llegar al club. En la banda derecha Volkan Sen buscará volver a su mejor nivel, el de su primera etapa en Bursaspor, acudiremos al mercado para encontrar un suplente.

En la delantera no hay dudas, destaca la gran estrella del equipo, Fernandao, el brasileño disputará su segunda temporada en Bursaspor como cedido, y las expectativas sobre su rendimiento no son bajas precisamente, ya que se espera que supere su registro goleador de la temporada pasada, 10 goles en 16 partidos. Cédric Bakambu esperará su oportunidad en un rol más secundario que el de Fernandao. Dos canteranos cierran la nómina de delanteros del plantel, Batuhan Altintas y el talentosísimo Enes Ünal, futuro del fútbol turco.

Saludos compañero,seguiré la historia del genio Guti,está bien salirse de la tónica habitual de las ligas de siempre con los equipos de siempre.Y dentro de Turquía igual,esta bien salir de los 3 grandes. Suerte y ánimo!

Buenas compañero.

Me entusiasma esta historia, Guti siempre fue un jugador al que la cabeza no le permitió dar todo de sí, mucha noche y mucha fiesta hicieron que este gran jugador no fuera lo que podría haber sido.

Ahora veremos como le va al español en esta nueva etapa, de principio me parece que el proyecto que planteas es muy bueno, bien marcado y con objetivos realizables, se ve de plano que la idea es hacer crecer a este club para ser lo mejor de lo mejor.

Mucha suerte.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.