Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

liga%20bbva%20resultados%20y%20valoracio

RES%20EIBAR%20racing%20valencia%202_zpso

liga%20bbva%20estadiacutesticas_zpsnhzgc

estadisticas%20EIBAR%20racing%20valencia

comentario%20y%20analisis_zpslzrbbmh2.jp

JORNADA 36, Eibar (15º) – Zaragoza (3º): decepcionante enfrentamiento del Zaragoza en el estadio de Ipurúa en el que, y ya van unas cuantas veces esta temporada, comenzamos adelantándonos en el marcador y el rival acabó dando la vuelta al resultado. Empezamos bien el partido, teniendo la pelota y atacando, gracias a lo cual Husbauer nos puso por delante en el minuto 14. El Eibar es un equipo que no destaca por las cualidades técnicas de sus jugadores, pero sí por su tesón y empuje, que fue precisamente lo que emplearon contra nosotros. Tras el gol inicial los maños se durmieron en los laureles y el conjunto armero intentó con mucha fe igualar la contienda, lográndolo Jesús María en el 27’. La charla en el descanso de Belsué a sus hombres no causó el efecto deseado por el técnico, pues salieron de nuevo al césped con el mismo poco espíritu. Hay que tener en cuenta que con el resultado que consiguiéramos aquí podíamos asegurar la tercera plaza en la clasificación, ya que otros resultados de la jornada nos favorecían para conseguirlo, pero parecía que los jugadores no estaban centrados en lograr el objetivo. De hecho a los tres minutos de la segunda mitad Cassiano consumaba la remontada noqueándonos. Después del segundo del Eibar el entrenador del conjunto maño insistió a sus hombres para que se fueran arriba a intentar volver a marcar, pero no teníamos las ideas claras y no nos salió nada de lo que intentamos. A destacar el buen partido de Husbauer y el mal partido de Juan Manuel Orta, que no aprovechó bien su titularidad en este choque. Jugadores destacados: M. Lombardo, J. Husbauer (JPar con una valoración de 8,3) y J. Hamad.

JORNADA 37, Zaragoza (3º) – Racing (17º): éste era el último partido de la temporada 2018/19 que jugábamos en nuestro estadio frente a nuestra afición y queríamos brindarles un buen espectáculo, en especial después de la derrota sufrida en Eibar. Los resultados de la jornada nos aseguraban ya la cuarta plaza que nos daba acceso a Champions League, pero había que hacerse con el tercer puesto para evitar tener que jugar la Fase previa que da acceso a la Fase de grupos y así nos clasificábamos directamente. En este caso nuestro contrincante era un Racing de Santander que estaba en apuros, al borde de los puestos de descenso en donde en las últimas jornadas se habían dado resultados sorprendentes y la lucha por la permanencia estaba al rojo vivo. Esta vez no dimos opción al rival y dominamos de principio a fin, la diferencia que se vio entre ambos conjuntos fue abismal y fuimos como una apisonadora arrollando a los santanderinos. Vimos marcar gol a los tres hombres de arriba y el primero anotado con la camiseta del Zaragoza del lateral Michel. Fue una buena manera de despedirnos de nuestra afición y de asegurar matemáticamente la tercera plaza en la Liga BBVA. Volveremos el año que viene a competir en Europa, pero esta vez subimos un escalón más y estaremos junto con los más grandes del continente ¡¡¡FANTÁSTICO!!! Jugadores destacados: todo el equipo titular (JPar Nono con una valoración de 9,1)

JORNADA 38, Valencia (6º) – Zaragoza (3º): jugábamos el último choque liguero intrascendente ya para nosotros pero no para el Valencia, pues aún no tenía la sexta plaza asegurada y el Sevilla también ambicionaba ese puesto. Hamad en el 12’ hizo el 0-1 aprovechando un buen centro por banda izquierda de Ouattara, que el jugador sueco prácticamente sólo tuvo que empujar al fondo de la portería. En ese momento se encendieron las alarmas valencianistas al ver que podía peligrar su participación en competición europea el próximo año. Así que el conjunto valenciano se dedicó a atacar sin descanso buscando resolver la situación, especialmente por la banda derecha en la que Mustafi y Kenedy hicieron mucho daño, de hecho ellos fueron los principales protagonistas del gol del empate en el minuto 37’. El Valencia lo siguió intentando sin descanso, luchando por conseguir el triunfo final que les asegurara la sexta posición en la tabla, pero nuestra defensa y sobretodo nuestro portero se lo impidió. La relajación se notaba en nuestras filas y le dimos la iniciativa al contrario, sólo destacando el trabajo en tareas de contención, en las que Giovani brilló deteniendo balones de manera increíble. Y con ese guion llegamos al final de los 90 minutos, reflejando un empate que se quedaba corto para el esfuerzo realizado por los jugadores del Valencia. Nuestros futbolistas ya estaban pensando en las vacaciones y el staff técnico zaragocista en la planificación de la siguiente campaña, en la que disputaremos por primera vez en nuestra historia la UEFA Champions League.

CLASIFICACIÓN FINAL

clasificacion%20final_zpsmd9ffnqe.jpg

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

Éstas han sido las últimas noticias surgidas en el entorno del Real Zaragoza en estas últimas semanas de Liga. Primero nos centraremos en las convocatorias internacionales de selecciones.

Dominik Reimann ha sido llamado por el técnico de Alemania Sub-21 para formar parte de la convocatoria preliminar para la Eurocopa Sub-21 de selecciones nacionales.

convocatoria%20internacional%20dominik%2

El defensa central Juan Manuel Orta viajará con España Sub-19 para la disputa de sus tres próximos enfrentamientos ante Suiza, Turquía y Armenia.

convocatoria%20internacional%20juanjo%20

Cuatro de nuestros futbolistas participarán en el próximo Mundial Sub-20 de fútbol: nuestro joven lateral Martin Seifert defenderá los colores de Alemania, mientras Juanjo Sola, Miguel Herrero y Guillermo Tomás harán lo propio con España.

convocatoria%20internacional%204%20jugad

Los goles marcados por Husbauer ante el Eibar y por Michel ante el Racing fueron elegidos en su momento como Gol de la semana en la Liga BBVA.

husbauer%20gol%20de%20la%20semana_zpsthe

michel%20gol%20de%20la%20semana_zpsn5mjm

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

El Real Madrid conquistó su segundo título esta temporada, después de proclamarse campeón de la Supercopa de España, al conquistar un año más la Liga BBVA. Ha sido otra vez líder destacado al haber conseguido la misma cifra de puntos y de goles marcados: 100. Ha quedado seis puntos por encima del Barcelona, segundo en la tabla, y muy por encima de nosotros, como terceros, a 31 puntos de diferencia. Se proclamó claro vencedor de la competición a falta de la disputa de las dos últimas jornadas.

doblete%20del%20madrid%20tras%20eibar_zp

En el lado opuesto se consumó el descenso en la última jornada de los dos equipos que acompañarán al Almería a Segunda División, siendo estos Racing de Santander, que sólo ha permanecido un año en Primera tras su ascenso la temporada pasada, y el Córdoba. Les deseamos que tengan más éxito el próximo año.

descenso%20del%20racing_zpshg4hlad6.jpg

descenso%20del%20cordoba_zpswdneyvwh.jpg

En la Copa del Rey hubo final catalana entre el Barcelona y el Espanyol, llevándose el trofeo el subcampeón de Liga. La verdad es que el Barça ha jugado de manera magnífica esta competición, dejando en la cuneta en su camino hasta la final a equipos como Athletic de Bilbao, Atlético de Madrid y Valencia. Culminó su demostración de superioridad imponiéndose en la final al Espanyol por un contundente 3-0. Así que, como en el caso del Madrid, podemos decir que fue claro vencedor.

barccedila%20gana%20copa%20rey_zpsz2vkym

arbol%20copa%20rey_zpsvxqht2go.jpg

Luis Suárez y Adama Traoré, ambos del Barcelona, acabaron la Copa del Rey como máximo goleador y mejor asistente respectivamente. El subcampeón de Copa fue elegido como el equipo revelación y el C.D. Badajoz como la mayor decepción.

repaso%20copa%20rey_zpshrgwbxb1.jpg

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

Se anuncian los ganadores de todos los premios asignados a título individual y colectivo, concedidos desde distintos ámbitos del mundo del fútbol.

 

PREMIOS INDIVIDUALES

Isco vuelve a repetir como Jugador español del año, siendo uno de los pilares y creadores de juego en el centro del campo del Real Madrid y gran protagonista del éxito liguero blanco.

espantildeol%20del%20antildeo_zpskijkkoc

Cristiano Ronaldo sigue impresionando a sus 34 años. Ha hecho una temporada excepcional y ha sido merecedor de los premios a Máximo goleador (Pichichi) y a Mejor jugador del año. Sus números son fabulosos: 40 goles y 12 asistencias en 37 partidos. Simplemente increíble.

ronaldo%20pichichi_zpsnyedcbjw.jpg

ronaldo%20jugador%20del%20antildeo_zpsiq

Martin Ødegaard ha sido otro madridista premiado, en esta ocasión como el Mejor jugador joven del año. Aquí aparece en el tercer lugar del podio nuestro joven defensa de Costa de Marfil Ladji Ouattara, que a sus 20 años ha sido una de las gratas sorpresas del Real Zaragoza, consiguiendo un 7,12 de valoración media en 24 partidos.

jugador%20joven%20del%20antildeo_zpsm0mt

Sandro, el delantero centro llegado este año al Zaragoza, ha sido el mejor goleador nacional de la Liga BBVA gracias a los 21 goles que ha marcado en 35 partidos disputados. Por ello ha sido galardonado como el Máximo goleador español, confirmando su fantástica progresión y su llamada como internacional con la selección española podría estar próxima.

sandro%20maximo%20goleador%20espantildeo

Keylor Navas es otro de los que repite en esta sección. El portero del conjunto merengue vuelve a ser el menos goleado y se hace con el Trofeo Zamora, demostrando una vez más que es todo un seguro bajo palos. Gran guardameta.

navas%20premio%20zamora_zpsy3f6qhxc.jpg

Alberto Belsué ha sido premiado como el mejor Manager del año, superando en la votación a los técnicos de Madrid y Barcelona. Este premio es todo un reconocimiento no solo a la labor del entrenador, sino también a todos los que forman parte de este proyecto colectivo, gracias al cual se ha devuelto al Real Zaragoza a la élite del fútbol nacional de donde nunca debió salir. Felicidades a todo el zaragocismo.

belsue%20manager%20del%20antildeo_zps2ap

 

PREMIOS COLECTIVOS

Siguiendo con el mismo argumento esgrimido en el párrafo anterior, el Real Zaragoza se confirma por segundo año consecutivo como Equipo revelación. Las previsiones nos situaban en la posición 11ª de la clasificación final, lo cual contrasta con el tercer puesto conseguido al final del campeonato, que nos confirma como el conjunto con mayor progresión de la Liga BBVA.

zaragoza%20equipo%20revelacioacuten_zpsg

Se publican los nombres del Equipo de la temporada de La Liga, incluyendo a Sandro como delantero dentro del once titular. Otro reconocimiento a su buen rendimiento esta campaña. El Real Madrid aporta 5 jugadores, Barcelona 1 jugador, Athletic 1 jugador, Betis 1 jugador, Sevilla 1 jugador, Celta 1 jugador y Zaragoza 1 jugador.

equipo%20de%20la%20temporada_zpscoyhzrl3

 

 

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

economiacutea_zpsna6vbcyy.jpg

Se produce una entrada y una salida de dinero de las arcas del club. La salida se corresponde con el pago de las primas a la plantilla por su posición final en la tabla de clasificación. Esa posición es la que también provoca la entrada de euros a nuestra caja. Pagamos 775m € a los jugadores por la 3ª plaza y recibimos 4,68M € de la LFP por el mismo motivo.

pago%20prima%20a%20plantilla_zpsnmcewja1

dinero%20por%20puesto%20final%20en%20lig

La economía del club se resiente nuevamente, necesitamos liquidez para seguir abonando los pagos mensuales de los créditos que van venciendo mensualmente. Además las obras para la mejora de las instalaciones de los juveniles acaban de empezar y, por consiguiente, hay que pagar también por este concepto. La primera consecuencia de todo ello es la vuelta a la reducción del porcentaje de dinero que nos permiten emplear para fichar procedente de los ingresos de las ventas. Confiamos en que con el comienzo de la nueva temporada esta situación se vaya solucionando.

disminucion%20cantidad%20retenida%20tras

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

Se han producido dos convocatorias de selecciones nacionales que afectan a dos de nuestros porteros: Jake Soutter, el australiano cedido este año al Tenerife, da el salto a la categoría absoluta e irá con el combinado australiano para enfrentarse a Yemen y Líbano próximamente; Dominik Reimann finalmente disputará la Eurocopa Sub-21 con Alemania del 16 al 29 de junio.

convocatoria%20internacional%20soutter_z

convocatoria%20internacional%20reimann_z

Los rumores eran ciertos y el AS Monaco finalmente preguntó por la disponibilidad de Belsué con intención de convertirlo en su nuevo mánager. La oferta de trabajo era tentadora pero no era el momento de cambiar de aires.

entrevista%20trabajo%20monaco_zps7jy1ud8

Posteriormente el Granada hizo la misma operación que el Mónaco, obteniendo la misma respuesta.

trabajo%20granada_zpsadn4gz0c.jpg

Editado por sauko1980

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

Finalizaron las dos competiciones europeas con doblete de equipos ingleses: Manchester City campeón de la Champions League y Tottenham de la Europa League.

Comenzando por la Champions, el Manchester City disputó su primera final de la máxima competición continental en la que se impuso al todopoderoso Bayern de Münich. Este título se suma al conseguido en su país, ya que se ha hecho esta temporada también con la Premier League.

man%20city%20campeon_zpspbh31xaq.jpg

Depay fue el máximo goleador de la competición con 11 goles e Insigne el mejor asistente con 8 asistencias. Equipo revelación el Sheriff y mayor decepción el Liverpool.

repaso%20champions_zpsbvyrgowb.jpg

Completando la magnífica temporada que ha hecho, Eden Hazard fue nombrado el mejor jugador de la edición de este año de la Champions League.

hazard%20mejor%20jugador%20champions_zps

Más abajo os dejo el Dream Team de la UEFA Champions League y los resultados de las eliminatorias hasta llegar a la final:

dream%20team_zpskm81udgg.jpg

arbol%20champions_zpsdnkdrwrp.jpg

En la UEFA Europa League el Tottenham inglés conquistó por tercera vez este trofeo, superando a otro rival del mismo país en la final, el Arsenal de Londres. Esto le sirvió para compensar la séptima plaza lograda en la Premier.

tottenham%20gana%20europa%20league_zpsnh

Salomón Rondón fue el máximo artillero de la competición con 12 tantos, mientras que Douglas Costa con 9 asistencias fue el mejor asistente, ambos jugadores pertenecientes al AS Monaco. El equipo revelación fue el Aalborg danés y la mayor decepción el Atromitos griego.

repaso%20europa%20league_zpsbuvvuwwg.jpg

Y así discurrieron las eliminatorias:

arbol%20europa%20league_zpspancabyx.jpg

 

 

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

Esta ha sido la temporada del Real Madrid, personificada en las figuras del belga Eden Hazard y el portugués Cristiano Ronaldo. La indiscutible calidad demostrada en el campo del primero le ha hecho ser nombrado como el Mejor Jugador de Europa. En cuanto a Ronaldo, las extraordinaria cifra de 40 goles anotados en la Liga BBVA le han convertido en el máximo goleador de toda Europa.

hazard%20mejor%20jugador%20de%20europa_z

ronaldo%20maximo%20goleador%20europeo_zp

Centrándonos ahora en el Real Zaragoza, su buena actuación en Liga ha hecho que su reputación vuelva a crecer de manera importante por segundo año consecutivo. Ha ascendido en el ranking de clubes europeos 116 posiciones, habiendo alcanzado ahora el 70º  escalón de la tabla.

ranking%20clubes%20europeos_zpsn4w5zljv.

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

noticias_zpsb13cxsjb.jpg

Las nuevas convocatorias internacionales que afectan a jugadores del Zaragoza ya se han dado a conocer. En esta ocasión no ha habido ninguna novedad importante y vuelven a repetirse los nombres habituales de otras veces.

convocatoria%20internacional%20akapo_zps

convocatoria%20internacional_zpsoo9rp5ck

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

economiacutea_zpsna6vbcyy.jpg

El Real Zaragoza se ha visto en la obligación de volver a pagar impuestos por haber obtenido ganancias durante esta temporada. Sin embargo se puede observar que dichos beneficios han disminuido de manera alarmante, haciéndonos ver que debemos reducir el gasto lo máximo posible y maximizar las ganancias para recuperar "músculo económico". 

impuestos_zps9gqrc9lu.jpg

Al hilo de lo anterior, en el balance final del año se anuncia que el Zaragoza ha tenido pérdidas, siendo la compra de nuevos jugadores el mayor lastre de este ejercicio en nuestras cuentas, aunque no lo único que ha provocado los números rojos. Esto supone otro toque de atención a nuestra gestión económica del club, algo que deberemos volver a poner en valor. Afortunadamente, de momento, la deuda neta de la entidad sigue estando controlada.

zaragoza%20anuncia%20perdidas_zpsvcodcev

A pesar de todo lo dicho anteriormente, el Zaragoza ha cumplido con la reglamentación sobre Juego Limpio Financiero gracias al dinero ingresado.

juego%20limpio%20financiero_zps0nuaywx0.

El resumen comercial anual arroja buenas noticias. El patrocinador para la competición continental ha duplicado prácticamente la prima pagada al club, al igual que el nuevo contrato de patrocinio firmado para los próximos tres años. El Director comercial espera también poder firmar nuevos acuerdos que se sumen a los cinco patrocinadores principales ya existentes. Lo ingresado por TV y premios de competiciones ha sumado poco más de 31M €, suponiendo un aumento respecto de la temporada anterior de 9,38M €.

El merchandising, además de dejar unos cuantos euros en caja, nos indica que Sandro se ha convertido en el nuevo icono del club, siendo sus camisetas las más demandadas. Jiloan Hamad es el único veterano que se mantiene en el 'top five' ocupando el segundo puesto en ventas de elásticas. A ellos dos les siguen por orden Hernanes, Husbauer y Rigoni.

resumen%20comercial_zpsbyftct3b.jpg

  • Autor

Real_Zaragoza_banner_pequentildeo_zps75u

analisis%20final%20temporada_zpsqzffzute

En el cómputo global de la temporada podemos estar más que satisfechos de los resultados obtenidos, superando las previsiones en el caso de las dos competiciones más importantes que hemos disputado, Liga BBVA y Europa League.

competiciones_zpsp2k4mvqj.jpg

De la Copa del Rey ya hablé en el resumen de la 1ª vuelta así que no haré más hincapié en ello.

En la Europa League superamos como primer clasificado la Fase de grupos, cosa que pensaban que no lograríamos. Después también fuimos capaces de eliminar al Everton en la 1ª Ronda de eliminación gracias a un extraordinario esfuerzo hecho en el partido de vuelta en La Romareda, en el que dimos la vuelta al resultado parcial de 3-1 en contra cosechado en tierras inglesas. En la 2ª Ronda nos tocó enfrentarnos al Braga portugués y no pudimos superarlos, cayendo derrotados en su campo y no pasando del empate en el nuestro. Este momento de la competición europea coincidió con una etapa de la temporada en la que anduvimos un tanto perdidos en cuanto a juego y efectividad rematadora, algo que también se notó en la Liga. En cualquier caso nuestra participación en la Europa League superó las expectativas y quedamos satisfechos con el trabajo realizado.

Respecto al campeonato liguero ni qué decir tiene que fue un gran logro para el club alcanzar la tercera posición en la tabla, gracias a lo cual disputaremos por primera vez en nuestra historia la UEFA Champions League el próximo curso. Otro dato a tener en cuenta es que hemos sido el tercer equipo que más goles ha marcado, por detrás de Real Madrid y Barcelona. Tuvimos un pequeño bache de juego y resultados del que nos supimos recuperar a tiempo. No está nada mal pensando en que hace tan solo cuatro años estábamos en Segunda División B buscando el retorno a Primera. Hoy, por suerte, esa etapa está más que olvidada y actualmente el club busca afianzarse dentro de los equipos punteros del panorama español. Todavía nos quedan pasos por dar, pero el futuro pinta bien para esta institución.

estadisticas%20equipo_zpseahc0xit.jpg

Hablando de los jugadores, a continuación analizaremos los que han sido los más destacados y principales protagonistas de los éxitos de este año.

El mejor jugador del Zaragoza claramente ha sido Sandro. El delantero llegado este mismo curso procedente del Sporting de Gijón ha hecho una gran temporada, siendo el máximo goleador español de la Liga BBVA y 4º clasificado en el global de goleadores de la competición. Ha sido igualmente incluido en el 11 ideal de la Liga y su llegada a la selección española parece ser que se puede producir en cuestión de poco tiempo. Ha jugado un total de 45 partidos en los que ha convertido 26 tantos, dado 6 asistencias, ha sido JPar en 7 ocasiones y ha conseguido una valoración media de 7,36.

Uno de los recién llegados desde Argentina ha sido otra de las notas agradables del Zaragoza. Hablamos de Emiliano Rigoni. Su progresión ha sido continua desde que empezó a rodar el balón y se ha afianzado dentro de la plantilla como una de las referencias en el ataque maño. Se ha desenvuelto bien por ambas bandas y tanto sus goles como asistencias han sido importantísimos este año para nosotros. Ha disputado un total de 43 partidos, anotando 14 goles, asistiendo a sus compañeros en 15 ocasiones, siendo nombrado JPar 3 veces y obteniendo una valoración media de 7,22.

Jiloan Hamad ha pasado su segunda temporada con nosotros y la ha “rescatado” en la segunda vuelta. La primera mitad del campeonato fue bastante discreto, no siendo para nada el mediapunta determinante que habíamos visto el curso pasado. Sin embargo mejoró su estado de forma de manera ostensible tras los primeros 19 partidos e hizo goles importantes en algunos de ellos, volviendo a ser el hombre importante que habíamos visto hace algunos meses. En total ha jugado 40 encuentros, haciendo 14 goles, 5 asistencias y JPar en 4 ocasiones. Valoración media de 7,22.

Uno de los rendimientos más sorprendente visto en La Romareda ha sido el de Nono, hombre que venía como futbolista de rotación para el centro del campo y que ha sorprendido a propios y a extraños con el juego que ha desplegado sobre el césped. Hasta la fecha no había alcanzado en el Betis el nivel futbolístico que ha demostrado este año y podemos decir que ha sido su eclosión deportiva justo aquí en el Zaragoza. Cumplió fenomenalmente bien cuando Belsué requirió de sus servicios y ha sido un baluarte en la medular. 35 enfrentamientos a sus espaldas con dos goles en su haber, 14 asistencias, 5 veces JPar y una valoración media de 7,22.

Los siguientes jugadores han sido de los futbolistas más destacados esta temporada:

  • Hernanes: 40 partidos, 9 goles, 8 asistencias, 3 JPar. Tuvo un comienzo dubitativo que fue mejorando conforme pasaron los primeros partidos. Su experiencia futbolística se ha notado y Belsué ha confiado en él para que fuera el cerebro del equipo. Tuvo un bajón de rendimiento un tanto significativo en los últimos encuentros de la Liga que fue compensado por las actuaciones del resto de sus compañeros, pero esperamos que sólo haya sido una mala racha. Afronta su segundo y último año de contrato en el que debe seguir siendo hombre de referencia dentro del vestuario. Valoración media de 7,19.

  • Ladji Ouattara: 34 partidos, 0 goles, 3 asistencias, 1 JPar. Otra de las sorpresas de la temporada que explotó debido a la inoportuna lesión de Angeliño en el lateral zurdo. El costamarfileño tuvo oportunidad de demostrar sus habilidades y, gracias a la confianza otorgada por el técnico, ha crecido muchísimo como jugador, siendo el tercer futbolista joven más destacado de la Liga BBVA. Además consiguió dar el salto a la selección absoluta de Costa de Marfil proclamándose subcampeón de África a comienzos de 2019. Valoración media de 7,18.

  • Mattia Lombardo: 46 partidos, 1 gol, 3 asistencias, 0 JPar. Ha jugado muchísimos partidos esta temporada y no tiene a ningún jugador hoy por hoy en la plantilla que haga peligrar su titularidad. Su segundo año con nosotros ha servido para que reafirmara todavía más su papel como pivote organizador del equipo. Ha sido uno de los destacados por méritos propios y se ha consagrado como el mejor pasador del equipo titular, consiguiendo un 84% de efectividad en sus pases. Los minutos que ha disfrutado en el campo le han hecho seguir mejorando sus cualidades técnicas, mentales y físicas. Valoración media de 7,17.

  • Alberto Carbonell: 44 partidos, 4 goles, 2 asistencias, 1 JPar. Otro año más ha sido el referente en defensa y central indiscutible para el mánager. Además, gracias a su polivalencia, ha sido usado en casos de necesidad en la posición de lateral por ambas bandas. Ha destacado, como es habitual en él, por su control en el juego aéreo y su seguridad defensiva. El club sigue confiando en él y el central continúa dando argumentos para que esa confianza prosiga en el tiempo. Valoración media de 7,12.

  • Bernardo: 37 partidos, 0 goles, 0 asistencias, 0 JPar. Empezó el curso sin ser titular, pero el rendimiento de Andelkovic y su lesión posterior le dio la oportunidad de volver a ser compañero de Carbonell, consiguiendo volver a ocupar el centro de la zaga con asiduidad hasta el final del campeonato. No ha destacado tanto como Carbonell pero se ha mostrado como un central seguro en líneas generales, dando confianza a la defensa con sus actuaciones. Valoración media de 7,08.

  • Juanjo Sola: 26 partidos, 1 gol, 2 asistencias, 0 JPar. La temporada de Juanjo se ha visto marcada por una lesión sufrida a finales de octubre que le mantuvo alejado de los terrenos de juego durante 2 meses, costándole mucho recuperar la forma física tras su recuperación. Este dato truncó su buen comienzo liguero y le costó remontar el vuelo, aunque acabó volviendo a la titularidad indiscutible al final. A pesar de esa lesión ha hecho una buena temporada y es seguro que continuará aumentando su nivel futbolístico con el paso del tiempo y los partidos. Valoración media de 7,05.

  • Josef Husbauer: 28 partidos, 3 goles, 3 asistencias, 2 JPar. A pesar de hacer una temporada buena en números globales se esperaba más de él, viendo sus cualidades y el peso que se le dio dentro del club (véase sueldo) Comenzó el año teniendo muchos problemas físicos a pesar de no haber sufrido ninguna lesión en pretemporada, problemas que se prolongaron hasta enero. A partir de esa fecha comenzó a entrar con regularidad en las convocatorias teniendo actuaciones buenas y no tan buenas. Deberá mejorar de cara al próximo año y ser más regular. Valoración media de 7,04.

  • Mike: 41 partidos, 8 goles, 9 asistencias, 3 JPar. No ha sido el mismo jugador de otros años, seguramente debido en parte por la competencia en su posición, pero no podemos calificar de mala su actuación global durante el curso liguero. También hay que tener en cuenta que pasó al extremo izquierdo de la vanguardia blanquilla, modificando así el lugar del campo donde había estado jugando hasta ahora. Todo ello habrá influido en la bajada de sus estadísticas, sin embargo ha ayudado al equipo con sus 8 goles y sus 9 asistencias. Su etapa final en Liga ha estado marcada por su condición moral que se ha visto influenciada por el interés de otros equipos en él, así que habrá que ver si nos pide salir o no. Valoración media de 7,03.

  • Michel: 20 partidos, 1 gol, 2 asistencias, 0 JPar. El lateral derecho hispano-brasileño, llegado en el mercado invernal de fichajes, se ha adaptado sin problemas en su vuelta al fútbol español. Ha cumplido su papel de jugador de rotación perfectamente y ha suplido a Juanjo Sola con plenas garantías. Sus buenas actuaciones han hecho que nos pidiera más minutos y en caso de no tenerlos su salida del Zaragoza. En principio Belsué cuenta con él y no tiene intención de desprenderse del futbolista, sólo la cabezonería del jugador podría hacer cambiar las cosas. Valoración media de 7,01.

Los siguientes jugadores han estado bien esta temporada:

  • Joan Jordán: 34 partidos, 2 goles, 5 asistencias, 2 JPar. Éste será su último año en el Zaragoza y volverá a su club de origen, el Espanyol. No ha sido el hombre clave en el centro del campo como en el pasado y ha tenido menos minutos de los que había estado disfrutando en años anteriores, pero lo ha hecho bastante bien cuando ha tenido la oportunidad. Ha seguido manteniendo su buen porcentaje de pases acertados, que ha alcanzado esta temporada el 82%. Se despide después de cuatro años a préstamo con nosotros y será siempre bien recibido por aquí, le deseamos mucha suerte en su futuro profesional. Valoración media de 6,99.

  • Giovanni: 25 partidos, 0 goles, 0 asistencias, 0 JPar. El segundo de los fichajes invernales llegó para competir en la portería con Reimann y ha estado realmente bien bajo palos, sobretodo en el último partido de Liga frente al Valencia. El arquero brasileño ha hecho gala de sus grandes cualidades y experiencia en el arco y ha conseguido mantenerse en el puesto hasta el final de la temporada. Lo ha hecho bien en un campeonato totalmente nuevo para él. Valoración media de 6,98.

  • Carlos Akapo: 20 partidos, 1 gol, 1 asistencia, 0 JPar. Siempre ha tenido el papel de suplente, pero con la llegada de Michel sus oportunidades de disponer de minutos con el equipo han disminuido considerablemente. Estamos contentos con su rendimiento que, sin ser nada realmente sobresaliente, ha estado bien y hemos visto como ha progresado desde que llegó al club. Veremos qué pasa el próximo curso. Valoración media de 6,97.

  • Brian Oliván: 17 partidos, 0 goles, 1 asistencia, 1 JPar. Al igual que a Ouattara, a él también le ha beneficiado la lesión de Angeliño y la disputa de la Copa de África, que hizo que el lateral de Costa de Marfil se ausentara durante un mes. Es otro de los futbolistas que ha cumplido bastante bien cuando le ha tocado salir al campo. No sabemos cuál será su futuro el próximo año. Valoración media de 6,95.

  • Dominik Reimann: 22 partidos, 0 goles, 0 asistencias, 0 JPar. El joven portero alemán comenzó como titular en la portería, tuvo algunos partidos en los que realizó muy buenas paradas y otros en los que se vio su falta de madurez como jugador. Fue a mejor conforme avanzó la temporada, pero tuvo un duro rival al aparecer el cancerbero brasileño en enero. Aunque tendrá difícil hacerse un hueco bajo palos, su progresión todavía puede ser muy buena y la intención es que siga con nosotros. Valoración media de 6,92.

Jugadores que han hecho una temporada discreta o mala:

  • Sinisa Andelkovic: 18 partidos, 1 gol, 0 asistencias, 0 JPar. Ha sido la gran decepción de la temporada, no ha demostrado la solidez en defensa que se le suponía hasta justo el final de la competición. Sus actuaciones mediocres y algunos problemas de lesiones le apartaron de la titularidad en la primera vuelta de la Liga en beneficio de Bernardo. Cuando se recuperó totalmente y tuvimos la necesidad de hacer rotaciones en defensa al final del campeonato fue cuando demostró lo mejor de sí. Ahora mismo su bajo sueldo es el argumento de mayor peso que hace que siga en el club, además esperamos que las buenas sensaciones que nos dio en los últimos partidos continúen el año que viene. Valoración media de 6,90.

  • Angeliño: 13 partidos, 1 gol, 1 asistencia, 0 JPar. Se rompió el tendón de Aquiles y eso hizo que estuviera dos meses KO. La necesidad de coger otra vez la forma física justo cuando necesitábamos futbolistas en plenas condiciones fue una losa más para él. No ha podido apenas demostrar nada y apenas ha tenido influencia en el juego del equipo. Esperemos que el próximo curso tenga mejor suerte. Valoración media de 6,82.

  • Juan Manuel Orta: 28 partidos, 1 gol, 0 asistencias, 0 JPar. Sabíamos que todavía estaba verde para jugar regularmente en el centro de la defensa, pero la idea era poder ir dándole minutos para que cogiera experiencia en Primera División. El plan no salió exactamente como pensábamos y Orta demostró que estaba más lejos de lo previsto respecto al nivel del Zaragoza. Todavía es muy joven y seguimos confiando en que explotará y llegará a ser un central destacado dentro de la Liga BBVA, esperemos que no haya que esperar mucho tiempo más para verle mejores actuaciones que las demostradas hasta ahora. Valoración media de 6,73.

  • Sergio Gil: 15 partidos, 0 goles, 0 asistencias, 0 JPar. La buena temporada de Mattia Lombardo le ha impedido disfrutar de mayor protagonismo y al final él se ha cansado de esperar, así que ha pedido salir del Zaragoza. Visto el peso que ha tenido en la plantilla y que Belsué no ha terminado de confiar en él, tiene muy complicada su continuidad aquí. Es un candidato claro a abandonar el equipo este verano. Valoración media de 6,65.

  • Iván Pérez: 11 partidos, 0 goles, 1 asistencia, 0 JPar. Su participación con el primer equipo ha sido casi testimonial ya que no ha tenido opciones: las lesiones en el ataque maño han sido poquísimas y el nivel de los más habituales ha sido muy bueno. No se le ofreció la renovación de su contrato y se le dio la posibilidad de negociar su marcha, lo que aprovechó para firmar con Las Palmas y se marchará con ellos el próximo 1 de julio. Valoración media de 6,61.

  • José León: 3 partidos, 0 goles, 0 asistencia, 0 JPar. El joven central llegado de las categorías inferiores del Real Madrid no se ha desarrollado como jugador tal como esperábamos, lo que significa que ha resultado ser un fichaje fallido. Belsué ha tenido dudas del rendimiento que podía dar sobre el césped y no le ha dado casi oportunidades. Seguramente no continuará con nosotros, se le buscará una salida para ver quién se interesa por él. Valoración media de 6,60.

estadisticas%20jugadores_zpsd2jdff6o.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.