Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

B-Respuestas.png

 

@karma23

Cuba-icon.gif¡¡Es lo único que nos queda, la capacidad de competir!!.. El partido frente a Panamá fue durísimo, pero duro de verdad, ten en cuenta que de cara a ese partido teníamos la baja de Osvaldo Alonso, que es importantísima (fíjate que EEUU nos mete 4 y Osvaldo es el mejor jugador del partido.. eso lo dice todo de la importancia de Ozzie), pero además también nos ha faltado un central que estaba siendo clave, Yendry Díaz, que para el partido frente a Panamá estaría igualmente sancionado, pero que tampoco pudo jugar frente a EEUU por lesión (por eso no lo convoqué).

Frente a EEUU pensé que de poco serviría el catenaccio, sabes de sobra que aunque te encierres los yankees van a tener opciones, así es cuestión de tiempo que claven alguno.. pensé que quizás era mejor salir algo más "valientes" y tratar de adelantarnos para luego si intentar cerrar y buscar, al menos, arañar otro puntito.. pero el penalty trastocó todo, y eso que veníamos jugando muy muy bien.. pero bueno.. aún haciendo el que para mi ha sido el mejor partido desde que controlo a Cuba nos clavaron 4... eso lo dice todo.. xD

Onel seguro que va a ser importante.. eso sí.. que no se confie que tendrá que luchar la titularidad con Jorge Fariñas que ya ha sido nombrado 2 veces mejor jugador del partido en lo que llevamos de eliminatorias.. así que de titular indiscutible nada de nada.. xD

Jugadores reales me queda un defensor en Ruisa que no quiere venir, tampoco es nada del otro mundo por lo que no me preocupa demasiado, se llama Antonio Moreyes y juega en el Syzran-2003 (ha pasado por las canteras de Torpedo y Dinamo de Moscu, amén de un efímero paso por el Colmenar Viejo de Tercera División española). El resto ya a confiar en los regens.. xD

¡¡Un saludo!!

  • Autor

B-Granma.gif

Cuba-I41.gif

Estado de necesidad

Momento clave el que afrontará Cuba en los siguientes dos encuentros frente a Surinam y Estados Unidos cara a la clasificación para la Copa del Mundo de Rusia 2018 tras haber empatado en la visita a Panamá y caído, con contundencia, como locales ante Estados Unidos en las dos primeras jornadas del grupo.

El primero de estos dos próximos encuentros será frente a Surinam en el estadio Pedro Marrero de La Habana, partido clave puesto que una derrota alejaría por completo toda posibilidad de acceder al hexagonal final y, por tanto, alejaría todas las opciones de volver a ver a Cuba en una Copa del Mundo, algo que no ocurre desde 1938. Tras Surinam tocará visitar Estados Unidos, enfrentamiento que, a priori, se cuenta como una derrota en todos los pronósticos y que, de lograr arañar algún punto, tendrían un valor de oro, ya que sobre el papel todos los equipos del grupo van a dejarse puntos en sus enfrentamientos con los yankees.

En cuanto a la convocatoria, regresan a la misma jugadores como Jorge Fariñas, Jorge Luis Corrales o Yendry Díaz, que han superado sus lesiones y dejan fuera a José Sanabria, Ángel Horta y Alain García, este último lesionado y que no podía ser de la partida.

Aliannis Urgellés debutará también en una convocatoria ocupando el lugar del lesionado Yosel Piedra, lateral diestro titular desde la retirada de Yoel Colomé. Sin embargo, la convocatoria más llamativa será, sin lugar a dudas, la del interior diestro Onel Hernández, joven perla del Wolfsburgo alemán que llega para ser uno de los jugadores claves del esquema cubano. Ocupa la plaza del lesionado Libán Pérez y peleará la plaza en el extremo diestro con Jorge Fariñas.

.

Convocatoria selección nacional de CUBA para eliminatoria Mundial 2018 frente Surinam y EEUU (en rojo novedades)

Porteros

  • Odisnel Cooper | 23 años | Charleston Battery (EEUU)
  • Diosvelis Guerra | 26 años | Pinar del Rio (Cuba)
  • Julio Ramos | 26 años | Las Tunas (Cuba)

Defensas

  • Aliannis Urgellés | 30 años | Guantánamo (Cuba)
  • Yolexis Collado | 22 años | Ciego de Ávila (Cuba)
  • Yénier Marquez | 37 años | Sin Equipo
  • Agustín Enrique Corral | 27 años | La Habana (Cuba)
  • Yendry Díaz | 28 años | Las Vegas (EEuu)
  • Camilo Padura | 19 años | Villa Clara (Cuba)
  • Renay Malblanche | 24 años | Holguín (Cuba)
  • Jorge Luis Corrales | 24 años | Pinar del Rio (Cuba)

Centrocampistas

  • Osvaldo Alonso | 30 años | Seattle Sounders (EEUU)
  • Rigoberto Corzo | 18 años | Villa Clara (Cuba)
  • Hector Morales | 23 años | Villa Clara (Cuba)
  • Pedro Miyares | 19 años | Villa Clara (Cuba)
  • Jorge Fariñas | 25 años | La Habana (Cuba)
  • Onel Hernández | 23 años | Wolfsburgo (Alemania)
  • Dayron Blanco | 25 años | Las Tunas (Cuba)
  • Ariel Martínez | 29 años | Sancti Spiritus (Cuba)

Delanteros

  • Yahudel Lahera | 24 años | Sin Equipo
  • Samuel Armenteros | 25 años | Sin Equipo
  • David Urgelles | 20 años | Pinar del Rio (Cuba)
  • Yaikel Pérez | 31 años | Fort Lauderdale (EEUU)

Editado por rikype

El partido ante Surinam es una final. Hay que ganar sí o sí. 

¿Armenteros está sin equipo? :o 

A ver si Onel tiene un debut feliz, aunque sea saliendo desde el banquillo.

Veo que hay jugadores muy jóvenes en la convocatoria. Algunos me suenan de la Sub-20, pero el centrocampista Corzo y el delantero Urgelles no tengo ni idea de dónde han salido. ¿Son nuevos regens? ¿Tienen futuro como para hacerse un puesto en la absoluta?

  • Autor

B-QWC-Rusia2018.gif

QWC-AB-2015-P7-Foto.gif

QWC-AB-2015-P7-Resultado.gif

Boton-Alineaciones.gif  Boton-Calificaciones.gif

----------------------------------

Victoria muy trabajada de la selección cubana en el estadio Pedro Marrero de La Habana frente al combinado de Surinam en un partido con dos partes muy diferenciadas, una primera mitad de absoluto dominio cubano, que bien podría haber acabado en goleada, y una segunda mitad, sin Osvaldo Alonso sobre el verde, en la que Surinam dió un paso adelante y tuvo ocasiones incluso de arañar algún punto de su visita a Cuba.

Los primeros 45 minutos, como decimos, fueron de completo dominio local con una Cuba que presentaba la que será su ofensiva más peligrosa, con una conexión Onel Hernández - Samuel Armenteros que ya empezaba a hacer estragos en la defensa rival y que, con toda seguridad, dará muchas alegrías a la parroquia cubana. Así, el primer gol llegaba con esta conexión, centro desde banda diestra de Onel Hernández y control de Samuel Armenteros en el interior del área que, pivotando sobre su rival, cruzaba el esférico ante la estirada infructuosa del cancerbero Rodney Ubbergen. Y de esta misma conexión, tras dos paredes entre ambos, llegaría pocos minutos después el segundo gol de Cuba, obra de Agustín Enrique Corral, que cabeceaba el centro de Armenteros tras la jugada por banda diestra entre las dos nuevas estrellas cubanas. Sólo habían transcurrido 10 minutos y Cuba ya ponía distancia en el marcador. Aún en la primera mitad llegaría el gol más bonito del encuentro, con un zapatazo lejano de Yénier Marquez que se estrellaba contra la cruceta y besaba las redes de la porteria de Surinam. Así celebraba el veterano mediocentro su partido 113 con la camiseta cubana.

De cara a la segunda mitad el técnico cubano decidía reservar a Osvaldo Alonso para el encuentro frente a Estados Unidos de los próximos días, como también lo hacía con el extremo zurdo Ariel Martínez, que celebraba su partido número 50 con la selección, entrando al campo los jóvenes Pedro Miyares y Dayron Blanco. El partido cambió por completo sin la presencia de Osvaldo Alonso y los visitantes comenzaron a ganar protagonismo, recortando distancias en dos jugadas muy rápidas, primero con gol de Foline Reding y, sólo 3 minutos más tarde, con tanto de Diego Biseswar desde el punto fatídico. 3-2 con más de 20 minutos por disputar, minutos en los que ambos equipos dispondrían de ocasiones de cambiar los guarismos del electrónico pero en el que nada pasaría. Así Cuba suma 3 puntos de oro para seguir en la lucha por el sueño mundialista.

En el otro partido del grupo Estados Unidos no fue capaz de pasar del empate en su visita a Panamá, quedando el grupo liderado por los yankees con 7 puntos, seguido por Panamá con 5, Cuba con 4 y Surinam que cuenta sus partidos como derrotas.

QWC-AB-2015-P7-Estadisticas.gif

____________

RESULTADOS DEL RESTO DE GRUPOS (TERCERA RONDA)

QWC-AB-2015-P7-RestoJornada.gif

B-NZ2015WC-2.gif

Editado por rikype

Finalmente acabe de leer el inicio de esta entretenida aventura cubana tuya. Un placer de lectura compañero, como no podía ser de otra manera. Atrapante desde esa cita al himno nacional.

Reto exigente y complicado, una vez levantado el veto a los deportistas cubanos se le presenta la oportunidad al país caribeño de forjarse un nombre en esos deportes en los que poco o nada ha crecido en las últimas décadas y uno de esos deportes es el fútbol. Me autodiagnostico un desconocedor total del fútbol cubano, conocía de oídas a Ozzie pero desconocía su nacionalidad y su historia (más allá de que al leer el nombre piense en morder murciélagos más que en fútbol xD). Enorme reto el suyo de liderar a una generación perdida de jugadores que ya creían que no iban a poder representar más a su país y que ahora se encuentran con esta oportunidad de demostrar que el fútbol cubano sí que puede aspirar a una gran cita.

Enorme historia la de la deserción de Ozzie en su día, muy semejante a la de tantos y tantos deportistas cubanos que durante tanto tiempo han aprovechado cualquier resquicio en cualquier salida del país para poder desarrollar su carrera a nivel élite y encontrar un modo de vida mejor. Recuerdo por ejemplo hace unos cuantos años la deserción de varios jugadores de la selección de basket que vinieron a jugar contra España a Canarias. Justamente revisando mis recuerdos, a ver si no metía la pata, sobre este caso he dado con una muy interesante entrevista a uno de esos jugadores que se publicó hace cosa de unos días.

Se presenta la Cuba de los "desertores repatriados", una Cuba que sueña con una época mejor tras el discutible veto impuesto durante años y que quiere ofrecer batalla desde el terreno de juego. 

Nos estrenamos con los chavales de la sub-20 logrando una gran gesta al clasificarse para el Mundial sub-20 tras una muy buena clasificatoria en la que esa primera derrota contra Mexica fue el único borrón.

Llegamos al Mundial con algunas bajas importantes con respecto a las clasificatorias y en un grupo complejo pero no temible. Peleamos de tú a tú con nuestros rivales y quizás falto ese punto de fortuna pero ofrecimos un gran nivel, no creo que los húngaros esperaran ese rendimiento nuestro o que Ecuador después de superar a las sudamericanas pudiera preveer que no iba a ser capaz de derrotar a Cuba, igual para Australia :D El nivel ofrecido fue muy alto y aunque no conseguimos la clasificación salimos reforzados de Nueva Zelanda sabiendo que hay jovenes preparados para dar el salto a la absoluta y que sabemos que lo pueden hacer muy bien.

Lo de Del Nido comprando un club cubano es muy heavy, a estos del FM se le va el juego de las manos en según que circunstancias :facepalm: Por suerte no se dio, una cosa es dejar entrar al capitalismo en el país y otra dejar entrar a este tipo de personajes.

Tras esa gesta de las inferiores le llegó el turno a la absoluta estrenandose con buenas victorias ante Palestina y Vietnam y tras esos partidos le llegó el turno a Curazao ya con la mirada en el Mundial. Sin Armenteros aún pero ofrecimos una gran imagen y conseguimos una gran victoria. Por cierto yo que iba con las ganas de ver si Rajcomar jugaba con Curazao me encuentro con los stats de la sub-20 vs Mexico, y en la vuelta igual :( Enorme triunfo en la eliminatoria.

Espectacular noticia el sí de Armenteros, desconocía totalmente su ascendencia cubana (sabía que tenía que ser caribeño porque todo sueco obviamente no iba a ser) y ha sido una grata sorpresa ver que finalmente aceptó unirse al seleccionado nacional que ahora tendrá la misión de liderar junto a Ozzie, un refuerzo de lujo el del Anderlecht.

Seguimos pasando eliminatorias tras vencer también a A&T y llegamos al momento clave, la fase de grupos. USA, Surinam y Panama, temible el sorteo para nosotros pero sin miedo, a disfrutar del momento y si esta vez no puede ser habremos ganado en experiencia para Qatar.

Ante Panamá llegamos con bajas importantes pero el rendimiento de los que quedaron fue altisimo con ese Samuel Armenteros "on fire". Luego tocó la bestia negra que obviamente por nivel nos debía superar como así fue, no dio opción alguna a la sorpresa a partir de ese discutible penalty sobre Green. Le llegó la hora a Surinam donde nos hemos repuesto del batacazo norteamericano con un sufrido partido y una fabulosa victoria de la mano de un genial Armenteros que parece sigue enchufado y en los partidos en los que Alonso no está tan fino marca diferencias igualmente.

Ahora llega otra vez USA no?? En terreno estadounidese, será complicado después de la experiencia en Cuba pero torres más altas han caido. Vamos con la moral alta y ellos han perdido un par de puntos ante Panamá asi que porque no confiar en nuestras posibilidades, necesitamos que siga Armenteros tan acertado de cara a gol pero también que Ozzie maneje el ritmo, otro MVP suyo sería genial pero que esta vez al menos traigamos un puntito.

Saludos! Enorme historia crack, a por todas!

 

PD: Me dejaste sin me gusta después de Curazao :facepalm: 

Editado por Mapashito

Pim, pam, pum, tres golpes a Surinam y partido ganado. Tremendos los cubanos exiliados, desde luego que se nota que están a otro nivel. Y hay que ver cómo bajó el nivel el equipo cuando se retiró Ozzie del campo de juego.

Es un increíble mal resultado para nosotros el obtenido por Panamá ante EEUU. Ese punto de más nos obliga ahora a ganarles en nuestro campo o a rascar nosotros otro punto ante los yankies.

Costa Rica pudo con los mexicanos, quién nos lo iba a decir. Y el grupo A muy igualado y complicado. Tenías razón al decir que es más asequible luchar por la segunda plaza en un grupo con EEUU/México. 

Qué emoción este clasificatorio! Cada vez veo más difícil que estemos en este Mundial, pero por lo menos estamos compitiendo al 100% ;) 

  • Autor
B-Respuestas.png
 

 

@karma23

Cuba-icon.gif¡¡Buenas compañero!!.. Ante todo pedirte disculpas por no contestarte el comentario anterior, me pillaste actualizando y hasta que no ha comentado Mapashito no me dí cuenta del tuyo.. xD

Armenteros está sin equipo, así es.. El Anderlecht le dió la carta de libertad y aún no ha encontrado club, imagino que ahora mismo lo tendrá complicado porque los mercados están cerrados, pero espero que en verano todo se arregle y encuentre un equipo donde pueda ser titular con regulardad.. Igual me pasa con Yaudel Lahera que es un jugador de muy buen nivel.. abandonó La Habana y está sin equipo (¡¡y me temo lo peor!!!.. xD )

Sobre los Sub-20, David Urgelles sí que fue convocado con la Sub-20 durante el Torneo de la CONCACAF que nos dió la plaza para el Mundial, aunque luego no fue convocado para el mismo porque le ganó el puesto, si no recuerdo mal, Ramón Capó. Rigoberto Corzo sí que es un nuevo regen, de lo mejorcito que ha "nacido" en la última hornada.

El partido frente a Surinam, que como bien dices era una final, fue extrañísimo.. con el 3-0 parecía que iba a ser un paseo militar, que acabaría en goleada, y por eso decidí reservar a Osvaldo Alonso para el partido frente a EEUU.. ¡¡menudo error!!.. Surinam se levantó y bien pudo quitarnos los 3 puntos, menos mal que finalmente no llegaron a meter el tercero y sumamos esos tres puntos de oro. Aunque Estados Unidos nos jodió bastante con ese empate con Panamá.. nos obliga a arañar algo visitando EEUU si queremos depender de nosotros mismos.. muy complicado.

¡¡El clasificatorio está muy muy emocionante!!, eso sí que es cierto, y estoy seguro que a la Copa del Mundo no vamos a ir, pero bueno, en el camino estamos aprendiendo muchísimo y, sino es ahora, volveremos a luchar para el Mundial 2022 con energías renovadas.

¡¡Un saludo!!

@Mapashito

Cuba-icon.gif¡¡Buenas compañero, un placer leerte!!

Me alegro muchísimo que te esté gustando, estoy poniendo todo el interés posible en hacerla entretenida, se que una historia de selecciones, y más aún si no se conocen los jugadores, tiende a ser algo "aburrida", pero bueno, estoy intentando, con mis limitaciones, hacer que todo tenga una cierta armonía entre textos y gráficos.. Y por ahora estoy bastante contento con el aspecto general.

La idea viene del paulatino acercamiento entre EEUU y Cuba en la vida real, de algunas leyes que Cuba está oficializando que poco a poco abren un poco más las posibilidades de los deportistas cubanos y, con esa idea en mente, desarrollar un poco esta especie de reto que bueno, es complicado pero en el foro los ha habido más increíbles (recuerda a Pio Pio y su historia con Bermudas... eso es mucho más dificil que con Cuba). xD

Conocía bien la historia de Elías y sus compañeros de la selección cubana de basket, Elías además llegó a Lanzarote poco después que yo me viniera desde allí a Cádiz, segui el tema bastante de cerca aunque la cosa se fue "enfriando" y la verdad que en estos momentos desconocía donde estaba cada uno.. interesante la entrevista (conozco más de un médico que no puede volver nunca a Cuba tras desertar en alguna misión.. sin ir más lejos mi propio "médico de cabecera"). Como ya me mojé al principio con losdeabajo, entiendo perfectamente a las dos partes, entiendo que quieran llegar a algo más que a jugar en Cuba, pero también entiendo la postura "oficial" del gobierno.. hay que tener en cuenta que allí, a pesar de todo, un deportista (especialmente si hablamos de beisbol, boxeo y atletismo) es un verdadero privilegiado comparado con el resto de trabajadores, allí el deporte se decidió que nunca sería profesional (y los resultados le dan la razón a Cuba).

No te culpo por no conocer a nadie, más aún sabiendo que la DB cubana (excepción hecha de Armenteros, Onel Hernández y Ozzie) es una verdadera calamidad, entiendo que no es precisamente lo más apasionante ver partidos de la liga cubana o, mucho más sencillo, de la selección, ¡¡aunque el Mundial Sub20 de Turquía 2013 era visión obligada!! xD .. Ya la Copa de Oro o el campeonato del caribe queda reservados a norteamericanos y frikis como yo.. xD

Hablando de la Sub-20, aunque ya metidos en esta aventura en contreto, la verdad que tuvo un papel sensacional en el Mundial de Nueva Zelanda, aunque quedamos con ese regustillo amargo de pensar que podíamos haber clasificado ganando cualquiera de los dos encuentros que nos remontaron tras ir ganando 2-0, una lástima pero participar en el Mundial seguro que sirvió para seguir creciendo.

Ya con la absoluta la cosa va a ser muy diferente, creo que clasificar al Mundial es imposible, llegar al hexagonal ya sería un logro y ese será el objetivo que me dejará plenamente satisfecho. Para el Mundial tenemos tres plazas y, salvo sorpresa, creo que serán para México, EEUU y Costa Rica.. no veo a otra selección arrebatándoles las plazas. Aún así, nosotros vamos pasito a pasito.. primero Curazao, luego Antigua & Barbuda (que nos costó mucho más de lo que parece), y ahora arrascando puntos en Panamá y superando a Surinam.. EEUU no es de nuestra liga así que contaba con esos 6 puntos menos...

Como bien dices ahora toca el segundo partido frente a EEUU, creo que es una misión imposible y que, en condiciones normales, nos deberían ganar con holgura, auque vamos a intetar todo lo posible por dar la sorpresa.

¡¡Un saludo crack!!

 

Editado por rikype

  • Autor

B-QWC-Rusia2018.gif

QWC-AB-2015-P8-Foto.gif

QWC-AB-2015-P8-Resultado.gif

Boton-Alineaciones.gif  Boton-Calificaciones.gif

----------------------------------

Cuba vivió un sueño de algo más de 45 minutos en su visita a Estados Unidos que pasó, de golpe y porrazo, a tornarse en pesadilla dejando escapar todos los puntos y quedando en una situación que, unida a la victoria de Panamá sobre Surinam, hace que el conjunto cubano no dependa de sí mismo para clasificar al hexagonal final.

El encuentro comenzó de forma fantástica para Cuba, sólo 4 minutos disputados y Ariel Martínez ganaba línea de fondo por banda izquierda centrando al punto de penalty donde Samuel Armenteros cabeceaba el esférico al fondo de las redes de la portería defendida por Bill Hamid. Cuba comenzaba mandando en el marcador en casa del eternísimo rival y con esta victoria por la mínima, y con alguna ocasión errada que bien hubiera supuesto ampliar la renta, se llegaría al descanso.

El inicio de la segunda mitad devolvería a Cuba a la cruel realidad, a los 52 minutos de partido Joe Corona, en una jugada muy parecida a la del gol cubano pero a banda cambiada, centraba para que Chris Pontius pusiera las tablas en el marcador, igualada que duraría únicamente unos minutos hasta que Matt Besler, en un error del cancerbero Diosvelis Guerra, mandara nuevamente el balón a la red consumando la remotada. Jarro de agua helada para la moral cubana que pasaría los peores momentos del partido tras el segundo gol yankee que bien pudo poner más tierra de por medio de no ser por la gran actuación, nuevamente, de Osvaldo Alonso, otra vez nomrado Mejor Jugador del Partido.

No se movería más el marcador y se consumaba así la derrota cubana que, a pesar del resultado negativo, tanto jugadores como afición de los leones del caribe deben estar muy orgullosos por el trabajo realizado frente al que quizás sea, junto con México, el mejor rival de todo el subcontiente.

En el otro partido de grupo Panamá vencía 2-0 a Surinam y depende de sí misma para clasificar para el hexagonal.

QWC-AB-2015-P8-Estadisticas.gif

____________

RESULTADOS DEL RESTO DE GRUPOS (TERCERA RONDA)

QWC-AB-2015-P8-RestoJornada.gif

B-NZ2015WC-2.gif

Editado por rikype

  • Autor

B-Granma.gif

Cuba-I42.gif

Harbour View y la triple corona

17 de Abril de 2016. El Harbour View de Jamaica se alzó anoche con el triunfo en la final del Campeonato Caribeño de Clubes al vencer por la mínima al San Juan Jabloteh triniteño con un solitario tanto obra de Jorginho James.

Con este triunfo el Harbour View logra su tercer entorchado tras los logrados en 2004 y 2007, convirtiéndose así en el club con más títulos en esta competición tras deshacer la igualda con sus compatriotas Waterhouse (campeón en 2014 y 2015), el triniteño W Connection (campeón en 2006 y 2009) y los puertoriqueños de Puerto Rico Islanders (campeón en 2010 y 2011). Por su parte, San Juan Jabloteh luchaba por conseguir su segundo entorchado tras el logrado en 2003, algo que se le resiste tras caer en las semifinales tant en 2009 como 2010 y en la propia final en 2005 y en la actual, 2016.

En cuanto a la actuación cubana en este torneo, Pinar del Río disputó la ronda preliminar previa a la fase de grupos logrando batir por un global de 4-0 al Bodden Town de Islas Caimán, compartiendo posteriormente grupo con Boy´s Town (Jamaica), Inter Moengotapoe (Surinam) y St. Pauls Utd (San Cristobal y Nieves), consiguiendo únicamente 1 empate y 2 derrotas quedando finalmente últimos en un grupo en el que conseguiría su pase a semifinales el representante jamaicano.

Por su parte Villa Clara, clasificado directamente a la fase de grupos, compartió el mismo con los posteriormente subcampeones San Juan Jabloteh (Trinidad & Tobago), Tempête (Haití) y Sap (Antigua & Barbuda), cerrando también el grupo con 1 victoria y 2 derrotas.

----------------------------------

B-Breves.gif

  • Cuba asciende 3 puestos y se coloca 88 en el ranking FIFA con 378 puntos, entre Jamaica, con 381, y Burkina Faso, con 376. Argentina continúa comandando la clasificación con 1665 puntos.
  • Autor

B-Granma.gif

Cuba-I43.gif

Imparable Expreso del Centro

28 de Mayo de 2016. Villa Clara no dió opción a sorpresas y, en una bella pugna que llegó hasta las jornadas finales con La Habana, se llevó el campeonato nacional cubano sumando así su duodécimo título liguero de su historia, séptimo consecutivo, sumando 37 puntos en las 18 jornadas disputadas, con 11 victorias, 4 empates y 3 derrotas, siendo además el conjunto más goleador, con 26 dianas, y el menos goleado con 12.

En el extremo contrario tenemos a Cienfuegos que, con 2 victorias, 7 empates y 9 derrotas cerraba la clasificación sumando únicamente 13 unidades.

En cuanto a actuaciones personales el delantero Alain Cervantes de Ciego de Ávila, cuarto clasificado liguero, repetía como máximo artillero del torneo con 8 dianas, compartido con Ariel Martínez (Sancti Spiritus) y con Mario Gil (La Habana) y David Urgelles (Pinar del Rio) pisándoles los talones con 7.

Como máximos asistentes del campeonato también encontraríamos un empate con 5 unidades al veterano Rey Ángel Martínez (La Habana) y Marcelo Despaigne (Holguín), seguidos de cerca por Francisco López (Villa Clara) y la joven perla Danys Domínguez (Ciego de Ávila), que con sólo 16 años está llamado a ser un jugador importante para el futuro de Cuba.

Como mejor jugador del torneo sería galardonado el defensor Arturo Moreno (Villa Clara), acompañado en el podio por Pedro Cienfuegos (Holguín) y Agustín Enrique Corral (La Habana). También sería galardonado Diosvelis Guera (Pinar del Rio) como mejor portero del torneo, mostrando así las razones por las que el seleccionador nacional ha confiado en él como cancerbero titular del combinado cubano.

Con estos premios se daba por concluído el 101 campeonato nacional de fútbol de Cuba, quedándonos huérfanos de fútbol local hasta el próximo Enero de 2017.

Agh, qué rabia que da este combinado cubano! Roza la épica, la hazaña, nos deja con la miel en los labios, y luego la realidad nos lo arrebata duramente en forma de goles encajados. Pero visto fríamente, era una derrota predecible, la verdad, y, aunque competimos, tampoco se puede decir que dominamos o machacamos en el juego a los yankies xD 

Nos ha hecho una jugarreta curiosa Panamá con ese 0-0 ante EEUU, y entiendo lo que dices con que ahora la clasificación no depende de nosotros mismos... Pero tampoco hace falta activar todas las alarmas, en la práctica, seguramente sí que dependamos de nosotros mismos... Me explico, la única forma que tiene Panamá de asegurarse el pase 100% es ganando a EEUU (y jugando en territorio yankie), tanto si empatan como si pierden seguirían dependiendo de su resultado ante nosotros. Lo más probable es que Panamá tropiece en esa última jornada y, también lo más probable, es que nosotros ganemos ante Surinam.

Por lo tanto, el siguiente es un partido clave: hay que ganar sí o sí a Panamá en nuestra casa. Es la única forma de pasar, matemáticamente. Y si lo hacemos, luego sólo tenemos que rematar la faena ante Surinam y esperar ese probable tropiezo de los panameños. Así que no hay nada perdido, ¡a luchar, Cuba! :D 

En el grupo B derrota de Costa Rica, que demuestra que los ticos no son tan intocables como México y EEUU (ya estoy pensando en ese hexagonal... :ñam:). Y el grupo A igualadísimo, precioso. Ojalá que pase Jamaica por eso de revalorizar a las selecciones del Caribe. 

Qué corta es la liga cubana, no? Sólo 18 partidos... ¿Juegan alguna eliminatoria o play-off? ¿Hay muchas competiciones coperas? Así luego dejan a los jugadores libres: no los necesitan para tan poca competición xD

Por cierto, pocos nombres de los galardonados en la liga cubana los asocio con la selección... Puede ser que no lo recuerde o que realmente no los convoques xD 

Espero que fichen a Armenteros, aunque sea en la segunda división belga: da igual, lo importante es que tenga continuidad y esté en forma porque es un jugador vital. 

Quiero ver los stats de ese newgen prometedor: el grandísimo Corzo! A ver si se asemeja al potencial de nuestro añorado Tielves... :(

¡Saludos!

Editado por karma23

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.