Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Desaparezco un par de días a causa de la meteorología (un rayo fulminó mi conexión al caer justo encima del bloque de pisos donde vivo) y la que me montas a mi regreso.

Lo de este bloque es histórico ya, contra todo pronóstico logras pasar al hexagonal (cosa que debe ser lo más grande que le haya pasado a Cuba como selección desde el mundial del 38) pasando por encima de una selección panameña (tercera clasificada y campeona moral de la última Copa de Oro) que a priori es muy superior al combinado cubano, Surinam (que en el juego debe ser un bloque relativamente correoso por eso de convocar jugadores que juegan en Europa y tal) y le pusiste las cosas difíciles al Team USA en su casa.

Seguramente el hexagonal será el fin de tu camino en las clasificatorias, pero incluso siendo el caso lo que has hecho con estos muchachos es enorme. Así que disfruta de cada partido como si fuera un más que merecido premio (que lo es) y cualquier extra que llegue... pues bienvenido sea. ^^

Por cierto, qué grande es el "Tejón" ...

...y ya que estamos reza, toca madera o recurre a la santería para que los porteros y Onel encuentren equipo.

Suerte en la copa del Caribe, a ver si los chicos pueden seguir haciendo historia y se dan un homenaje.

 

.P.D.: ¿Jamaica fuera del hexagonal? Le tocó el grupo más fácil de los tres... Grupo para pelearle el primer puesto a Honduras si me apuras... Otra sorpresa que deja la CONCACAF en tu historia.

Qué bien, qué bien, esto es un no parar de fútbol :D 

En la Copa del Caribe creo que tenemos que defender nuestro título de único equipo caribeño en el Hexagonal (me acabo de inventar ese título, pero mola :P ) e intentar llegar a las fases finales y, por que no, ¿ganar? Pero, ya sé, no hace falta que lo digas, esto no va a ser coser y cantar.

Ya en nuestro primer grupo tenemos dos rivales conocidos a los que hemos doblegado en nuestro camino al Mundial pero con muchas dificultades, no sería sorpresa si alguno de ellos es capaz de pasar por encima nuestra.

Pero hay que luchar, con mucho orgullo, y, ahora, tienes la presión de tener que defender el honor que has obtenido con tus recientes logros ;)

P.D.: Tiemblo cada vez que veo a un libre en tus convocatorias! :sisi3:

Editado por karma23

  • Autor

B-Respuestas.png

 

@Zlatan

Cuba-icon.gifLa leche.. bueno.. si sólo se cargó la conexión pues bueno, eso tiene arreglo.. espero que no hubiera más daños, especialmente personales..

Pues sí que es histórico, así que recuerde la última vez que Cuba estuvo "cerca" de un Mundial (no existía el hexagonal, había otro tipo de fase final) fue para la clasificación a España'82.. ¡¡imagina si ha llovido desde entonces!!.. está claro que se ha hecho un buen trabajo y que tenemos que estar orgullosos.. y, como bien dices, aunque el hexagonal es más que probable que sea el final del camino, tocará disfrutar de todos los partidos y poner las cosas difíciles a cualquier rival (tengo ganas de ver que tal lo hacemos frente a México después de demostrar que somos capaces de dar guerra a EEUU).

Lo de Ozzie ha sido impresionante.. ni te imaginas cuanto grité el gol.. xD

Sobre los jugadores libres, tiemblo por los porteros, Onel imagino que encontrará equipo en Europa.. pero los porteros.. miedo me da.. xD

En cuanto a Jamaica.. se lo jugó todo en el último partido y le salió mal.. la verdad que el Caribe está algo de capa caída.. xD

¡¡Un saludo!!

 

@karma23

Cuba-icon.gif¡¡Menudo año 2016 estamos teniendo!!, no paramos de jugar partidos.. xD

La Copa del Caribe es otra cosa.. aquí si estamos obligados a ser importantes.. no en vano en 2012 logramos el título (el primero de la historia de Cuba) y, salvo en 2014 (en el juego, en la vida real Cuba fue cuarta), desde 1999 siempre hemos estado, al menos, en semifinales. Así que lo mínimo es volver a esas semifinales y asegurar la participación en la próxima Copa de Oro.

Pues si, conocemos a los rivales y sabemos que son capaces de ponernos las cosas complicadas, pero aún así tengo fe y creo que debemos pasar el grupo si o si, como ya digo en el Caribe tenemos que ser potencia para poder luchar con los centroamericanos y, sobre todo, con los grandes norteamericanos.

¡¡Un saludo!!

  • Autor

 

CC-2015-P1-Foto.gif

CC-2015-P1-Resultado.gif

Boton-Alineaciones.gif  Boton-Calificaciones.gif

----------------------------------

Comienza la andadura de Cuba en la Digicel Copa del Caribe 2016 y lo hace con victoria sobre Surinam, tercera frente a este rival en lo que va de año, nuevamente por la mínima en un partido que Cuba dominó de principio a fin a pesar de la ausencia de Osvaldo Alonso, sancionado para un partido internacional por acumulación de tarjetas amarillas, y las de Yendry Díaz y Agustín Enrique Corral, que no pudieron ser convocados por lesión.

Los tre goles del encuentro no llegarían hasta la segunda mitad, el primero de ellos sería obra del joven Rigoberto Corzo, que acababa de saltar al campo en sustitución de un lesionado Onel Hernández, aprovechando un balón suelto en el área tras la entrada en plancha de un defensor surinamés al delantero Antonio Soriano. Pocos minutos más tarde el técnico cubano sentaría a Samuel Armenteros, visiblemente cansado, dando entrada al delantero Ramón Capó, con este cambio, por primera vez desde en esta nueva etapa del combinado nacional, los once jugadores que estaban sobre el césped jugaban en la liga nacional.

Un desajuste defensivo en el minuto 71 llevaría la igualada al marcador, obra de Jermain Drenthe tras jugada personal de Diego Biseswar, empate que duraría sólo un minuto pues en el 72 sería Antonio Soriano, que ya había avisado varias veces, quien mandaba el balón a la red tras asistencia de un hiperactivo Rigoberto Corzo. No se movería más el electrónico y Cuba sumaba así sus 3 primeros puntos en esta Segunda Ronda de la Digicel Copa del Caribe 2016.

En el otro partido de grupo Antigua & Barbuda vencía por 2-0 a Aruba colocándose líder seguida por Cuba, ambas con 3 puntos. En el Grupo A Santa Lucía sorprendía a una desconocida Trinidad & Tobago por 2-1 mientras que Haití superaba con claridad, 5-0, a Granada. Por su parte, en el Grupo B Guyana y Curazao empataban a 1 tantos mientras que San Vicente superaba por 4-2 a Guadalupe.

CC-2015-P1-Estadisticas.gif

Editado por rikype

No se pudo ganar a los yankees, estaba complicadisima la tarea claro, pero fue un partido de esos emocionantes el disputado en terreno estadounidense. Ozzie volvió a demostrar ser el líder de este equipo y el conjunto cubano plantó cara a una fuerte Estados Unidos hasta el punto de que fuimos ganando durante bastantes minutos tras ese tanto de Armenteros. Finalmente la lógica acabó imponiendose con una buena segunda parte yankee pero hay que celebrar el buen partido realizado y las buenas sensaciones que dejó el equipo. 

Triste despedida la de Yenier después de más de un centenar de partidos con el combinado cubano. Pero claro antes o después tenía que ocurrir esta noticia y es que para un jugador de la edad del cubano el no tener ningún equipo con el que competir día a día se hace muy complicado para mantenerse dentro de este deporte por mucho que agradezca las convocatorias del seleccionador cubano que parece ser que era una de las pocas personas que confiaban en lo que tenía este veterano.

Llegó el momento de competir con Panamá y demostrar que lo vivido en anteriores partidos no era simplemente pasajero y vaya si supimos competir. Gran victoria para continuar vivos con ese gran sueño de llegar al hexagonal y queda para el final Surinam por lo que parece ese sueño más cerca que nunca y es que Panamá tiene que tomar esto como un fracaso para ellos. Además se tuvo esa pizca de fortuna que siempre se agradece, cuando Armenteros centró y el defensor panameño se equivocó en la dirección del despeje :D Una gran remontada.

Viaje hasta Surinam donde conseguimos la ansiada plaza para el hexagonal, gran logro del fútbol cubano que ahora parece que puede ser impensable conseguir la plaza para el Mundial pero estando en el hexagonal y viendo el nivel ofrecido yo creo que se puede dar alguna que otra cosa, parece muy raro que consigamos la clasificación pero presentaremos batalla. Era el partido decisivo de la ronda y nuestras estrellas no se achantaron, tanto Ozzie como Armenteros hicieron lo que se espera de ellos y junto a Onel Hernández (que no aparece con el nombre de los otros dos pero menuda fase se ha marcado) fueron los nombres propios de un partido que quedará en el recuerdo de los seguidores cubanos.

Ahora sin respiro a por la Copa del Caribe :D Después de derrotar a Panamá, Surinam y poner en apuros al US Team parece que un grupo con Surinam de nuevo, A&T y Aruba tiene que ser algo sencillo de pasar y luego si todo va como se espera una final contra Jamaica?? Trinidad y Tobago cuenta con opciones de ganar o te ves claramente superiores a ellos?

Se ganó a Surinam para comenzar con buen pie esta fase, van a tener pesadillas cada vez que oigan hablar de Cuba xD Diego Biseswar, cuanto prometía en aquel Feyenoord y miralo aceptando jugar con Surinam una vez que claramente su nivel de juego ya le deja sin opciones de ir con la "Oranje".

Saludos!

¡Grande Corzo (madre mía el rendimiento que le estás sacando a esa hornada de jóvenes, cuando haya competiciones juveniles arrasamos :D ) y buen partido de los nuestros! A pesar de las ausencias hicimos un buen trabajo gracias a ese trabajo en equipo y aporte luchador que ya es firma y sello de este conjunto y de la liga cubana :) ¿Se ha lesionado Onel para mucho tiempo? Es lo que faltaba: jugador libre + lesión = desastre xD 

De todas formas, estos de Surinam siempre nos dan guerra de una forma u otra, a ver si por alguna vez les damos una buena paliza incontestable :P Pero bueno, si es que son un equipo difícil, se les nota en todos esos holandeses repatriados que tienen. Como curiosidad, acabo de ver que Biseswar jugó 3 temporadas en la superliga turca.

¿Qué le pasa a Trinidad y Tobago? Pensé que iba a ser uno de los combinados fuertes del Caribe y últimamente está teniendo unos resultados pésimos.

¡Saludos!

 

  • Autor

B-Respuestas.png

 

@Mapashito

Cuba-icon.gifOzzie es nuestro líder, de eso no cabe ninguna duda, su rendimiento es increíble, se nota cuando está en el campo, y frente a EEUU se marcó un partidazo tremendo, y bueno, la lógica se impuso, pero los tuvimos bastante acojonados.. ¡¡eso seguro!!.. yo creo que ese partido fue el que nos dio alas para creer que podíamos estar en el hexagonal.. si frente a ellos pudimos estar a la altura, frente a Panamá y Surinam teníamos posibilidades.. ¡¡como así fue!!.. Tuvimos ese poco de suerte que siempre hay que tener para estar en las rondas finales pero, y eso no se puede negar, también hay mucho de "testiculina" de los jugadores..

La retirada de Yenier era esperada, la verdad que se había ganado el puesto en el centro del campo, pero bueno, era lógico que con 37 años y sin equipo el jugador pensara que era momento de dedicarse a otra cosa.. Y como no hay mal que por bien no venga, ahora tenemos a Rigoberto Corzo y a Danys Dominguez que son unos crios y lo están haciendo fenomenal.. xD

Ahora Copa del Caribe donde nuestra obligación es ser importantes, debemos asegurar el estar en la próxima Copa de Oro, eso no es negociable, y creo que no superar este grupo sería catastrófico, luego la fase final ya se verá, pero claro, Jamaica es el rival a batir, sin lugar a dudas.. sobre Trinidad & Tobago sobre el papel es de los grandes, pero está teniendo problemas muy graves últimamente, como esa derrota frente a Santa Lucía en la primera jornada.. imagino que se recuperará pero no se puede permitir más fallos.

¡¡Un saludo!!

 

@karma23

Cuba-icon.gifMucho me temo que o bien hay distancia entre partidos juveniles y la absoluta, o Corzo, Soriano y Domínguez serán de la plantilla absoluta.. xD

Sobre Onel, nada preocupante, podrá estar incluso para el partido frente a Aruba, así que no hay problema.. xD

Estos de Surinam son jodidos.. parece que no pero media selección juega en Holanda y alrededores.. y si, Biseswar estuvo en el Kayserispor.. realmente con más pena que gloria.. xD .. A ver si es verdad y en alguna otra ocasión les damos un repasito para que se acuerden de nosotros para toda la vida.. xD

Lo de Trinidad & Tobago es inexplicable, esta claro que hoy por hoy no tienen los jugadores de antaño, Kenwyne Jones está ya mayorcete, y se nota la falta de aquel gran Dwight Yorke o aquel Stern John, pero aún así no es normal que pierdan ante Santa Lucía.. pero bueno... ojalá no mejoren y un rival menos para estar en la Copa de Oro.

¡¡Un saludo!!

  • Autor

CC-2015-P2-Foto.gif

CC-2015-P2-Resultado.gif

Boton-Alineaciones.gif  Boton-Calificaciones.gif

----------------------------------

Victoria de Cuba sobre la selección de Aruba en el segunda jornada de la Segunda Ronda de la Copa del Caribe 2016 con doblete del juvenil Antonio Soriano, que acumula 4 goles en los 3 encuentros que ha disputado como titular con la selección cubana. Con este resultado, unido a la victoria de Antigua & Barbuda frente a Surinam, Cuba queda ya matemáticamente clasificada para la fase final del torneo que tendrá lugar en Barbados desde el 25 de Noviembre al 6 de Diciembre de 2016.

Cuba comenzaba el partido imponiendo su ley y, en la primera jugada, Rigoberto Corzo pasaba en corto para Samuel Armenteros que abría a banda izquierda donde controlaba Ariel Martínez que, con un centro raso al interior del área, conectaba con Antonio Soriano quien con un toque sutil mandaba el balón al fondo de la red.  El resto de la primera mitad sería de control absoluto por parte de la selección cubana que bien pudo aumentar distancias de no ser por el buen partido del cancerbero Kennick Dania.

Ya en la segunda mitad tanto Onel Hernández, visiblemente cansado, como Samuel Armenteros, lesionado tras una dura entrada de Frederick Gomez, abandonaban el terreno de juego suplidos por Danys Domínguez y Ramón Capó, continuando la misma tónica de la primera mitad con Cuba dominando la totalidad del campo y Aruba aguantando el chaparrón sin lograr acercarse a portería cubana. Antonio Soriano, a falta de 15 minutos para el final del encuentro, sentenciaba el partido con su segundo tanto tras controlar dentro del área un pase largo de Camilo Padura cruzando el balón ante la salida desesperada del cancerbero rival.

En el otro partido del Grupo C, Antigua & Barbuda superaba por 3-4 a Surinam en un partido totalmente demencial que pudo caer para cualquiera de los dos equipos pero que finalmente sirvió para que los antiguanos quedaran matemáticamente clasificados para la fase final acompañando a los cubanos.

En el resto de grupos se dieron los siguientes resultados, en el Grupo A Haití vencía por 4-2 a una combativa Santa Lucía, mientras que Trinidad & Tobago superaba por 4-1 a Granada, quedando el grupo liderado por Haití con 6 puntos con Trinidad & Tobago y Santa Lucía por detrás con 3 y Granada cerrando sin puntuar.

En el Grupo B Guadalupe vencía a Guyana por 1-2 mientras que Curazao hacía lo propio con San Vicente por 2-0, con estos resultados Curazao lidera el grupo con 4 puntos seguido por San Vicente y Guadalupe con 3 y Guyana cerrando con 1 unidad. Todo queda abierto en los grupos A y B para la última jornada mientras que en el C ya todo ha quedado decidido con Cuba y Antigua & Barbuda ya clasificados.

CC-2015-P2-Estadisticas.gif

----------------------------------

B-Breves.gif

  • Samuel Armenteros, lesionado en el partido frente a Aruba, estará 4 semanas de baja, por lo que posiblemente se perderá los dos primeros partidos del hexagonal además del tercer encuentro de la Segunda Ronda de la Copa de Caribe frente a Antigua & Barbuda. Ha sido necesario escoger un sustituto en la convocatoria para este encuentro, ocupando su lugar el joven Rolando Padilla, de 17 años, actualmente en las filas de Guantánamo (Cuba).

Editado por rikype

Tras estos exitos y exitos, cuanto subio Cuba en el Ranking?

Interesante la aparicion de Armenteros, he tenido que volver bastante atras hasta encontrarlo. Algun otro que tenga como 2º nacionalidad Cubano y pueda ser convocable con la seleccion?

Por cierto, que paso con Lester More?

  • Autor

B-Respuestas.png

 

@dar_stor

Cuba-icon.gifCreo que lo puse hace no mucho en una de esas noticias breves.. xD, hemos ascendido hasta la posición 51 en el ranking FIFA, muy cerca del mejor puesto histórico, el 46, conseguido en 2006.

Sobre Armenteros, tiene hasta un especial para él solito.. xD, es un jugador diferencial, aunque lo vamos a perder por un mesecillo.. veremos si llega a la fase final de la Copa del Caribe.. va a estar muy justito... Sobre otros jugadores.. no.. de ese nivel no hay ninguno.. hay un uruguayo que finalmente lo contrató Villa Clara y que ahora está sin equipo (Mike Rodriguez), luego un defensor central ruso que no acepta ser convocado, y algunos jugadores italo-cubanos que son de un nivel bastante bajo.. nada que mejorar realmente.. los 3 "buenos" ya están en la selección.

Léster Moré, con 38 años, aún sigue en Long Beach, pero se retira a final de temporada y, además, está lesionado para 5 meses, así que en breve tocará escribir algo sobre el máximo goleador histórico de la selección, aunque me da que Antonio Soriano y Samuel Armenteros pueden pasarle por la derecha..

¡Un saludo!

  • Autor

CC-2015-P3-Foto.gif

CC-2015-P3-Resultado.gif

Boton-Alineaciones.gif  Boton-Calificaciones.gif

----------------------------------

Exhibición de la Cuba más cubana ante una selección de Antigua & Barbuda que únicamente pudo asistir en primera personal al recital de juego ofensivo mostrado por la mayor de las antillas, hat-trick incluído de un sustituto de lujo como es Ramón Capó, que llegó "de rebote" al torneo por la lesión de David Urgellés y que hoy figuraba como titular por otra lesión, la de Samuel Armenteros.

El técnico cubano, sabedor del estado físico de algunos hombres como Onel Hernández, muy mermado tras los dos primeros encuentros, o la situación de Osvaldo Alonso, condicionado por estar a una tarjeta de la suspensión, que de haberla visto hoy se hubiera perdido el primer partido del hexagonal, decidía alinear a once jugadores de la liga local, con Danys Domínguez cubriendo el lugar de Osvaldo Alonso, Jorge Fariñas el de Onel Hernández y Ramón Capó, que sería protagonista, en el de Samuel Armenteros.

Costó que Cuba se hiciera con el control del partido, los primeros minutos ambas selecciones se tanteaban sin crear ocasiones claras, pero todo cambiaría al filo del descanso cuando Ramón Capó, asistido por Antonio Soriano que se había dejado caer a banda diestra, mandaba el balón al fondo de la red, y sólo un minuto más tarde, con el colegiado llevando el silbato a los labios para señalar el camino a túnel de vestuarios, nuevamente Antonio Soriano acertaba a conectar, ésta vez con un balón interior cruzado entre la dupla defensora, con Ramón Capó, que de nuevo acertaba a envíar el balón al fondo de la red.

La segunda mitad sería un completo show por parte del combinado cubano que, a los 6 minutos de la reanudación, hacía el tercero, ésta vez Antonio Soriano sería el rematador tras asistencia maravillosa de Jorge Fariñas que superaba a la defensa con un balón bombeado que el bueno de Antonio Soriano remataba sin que el balón tocara el suelo. No sería el último tanto, aún quedaría por ver, a poco más de 10 minutos para el final del partido, el tercero en la cuenta particular de Ramón Capó, en esta ocasión asistido por Danys Domínguez. Con el 4-0 y sólo 10 minutos para acabar el encuentro Cuba aflojaba el pie del acelerador y Antigua & Barbuda tenía sus primeras ocasiones de gol, todas ellas atajadas por un Diosvelis Guerra que quería también sumarse a la fiesta.

Finalmente victoria por 4-0 que situaba a Cuba como líder de grupo tras los 3 encuentros disputados, siendo acompañada por la propia Antigua & Barbuda para la fase final de esta Copa del Caribe 2016. Quedan fuera Surinam y Aruba, que disputaron el último encuentro de la jornada con victoria por 4-3 para los primeros.

En el Grupo A, Trinidad & Tobago se recuperó del desastre de la primera jornada y, doblegando por 4-2 en la última jornada a Haití, lograba el pase a la fase final acompañando a la propia Haití, Santa Lucia, que vencía su encuentro por 2-0 ante Granada, no lograba el pase por la diferencia de goles a favor de los dos primeros.

En el Grupo B, Curazao vencía a Guadalupe y Guyana hacía lo propio con San Vicente, quedando clasificados los dos vencedores, Curazao y Guyana.

Con estos resultados, Cuba, Antigua & Barbuda, Haití, Trinidad & Tobago, Curazao y Guyana se unen a Jamaica, actual campeón del torneo, y Barbados, anfitrión de la fase final, serán los que se jueguen finalmente el título de campeón de la Copa del Caribe.

CC-2015-P3-Estadisticas.gif

Editado por rikype

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.