Jump to content

Featured Replies

Qué importantes son estos jugadores que equilibran y dan dinamismo. Realmente son el alma del centro del campo. Me han encantado todas las imágenes aclarativas. En especial la del mapa de calor: ¡abarca todo el campo! :o 

¿Qué jugadores, además de Borges, ves capacitados para cumplir este rol? ¿Son Juan Domínguez y Fajr demasiado "ofensivos" como para permitirte ese equilibrio defensivo-ofensivo?

¿Ese "Regatear menos" por qué es? ¿Prefieres que en vez de conducir busque la combinación con sus compañeros? ¿O tienes miedo de que pierdan el balón? En ese sentido: ¿no te preocupa ese "Pases más arriesgados"? A lo mejor este centrocampista, al no ser nuestro jugador más creativo, debería arriesgar un poco menos en sus combinaciones a la espera de que otros compañeros vean la jugada más clara.

En otro orden de cosas, si realmente consigues una clasificación europea, especialmente a Champions; tampoco es que vayamos a ser los pobres de la 1ª división. Algún fichaje pagando algún milloncito te vas a poder granjear ;) 

¡Saludos!

  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@karma23

Aunque el análisis del rol se ha centrado en el funcionamiento de Borges, son varios los futbolistas que han pasado por esa posición durante lo que va de temporada. Medunjanin, Fajr, Juan Dominguez... cada uno con sus características definidas y diferenciadas, pero siempre aportando desde su estilo. Me hubiese gustado, y de hecho lo pensé, en ampliar el análisis abarcando a más futbolistas a parte de Borges, pero eso me supondría por un lado un análisis del rol bastante más difuso, y por otro el tener en cuenta a muchas otras alternativas a la hora de analizar roles más ofensivos, donde hay muchas más rotaciones y dinamismo en cuanto a futbolistas. 

Al final opté por centrarme en el jugador que ha tenido un rendimiento más regular en ese puesto y que se adapta más a las características del mismo. Los otros tres, pese a haber jugado en esa posición en partidos a priori más asequibles, tienen un perfil más ofensivo, creativo y seguramente mostrasen alguna laguna defensiva a la hora de enfrentarse a equipos potentes en medio campo. 

Lo de regatear menos es una instrucción bastante habitual en mi equipo, y viene ya desde pretemporada, cuando me di cuenta de la cantidad de balones chorras que perdíamos al borde del área. Quizá sea cosa de atributos individuales o de la de "mantener la posesión" de la que me hablaste un día, pero desde entonces he intentado desactivar esa opción en la mayoría de los jugadores (excepto los más explosivos, como Fede) para darle una circulación más rápida al balón y evitar pérdidas innecesarias en medio campo.

Los pases arriesgados no me preocupan excesivamente, y es que aunque sea un futbolista sin excesiva capacidad creativa, tiene unos atributos muy equilibrados para confiar en él y en la capacidad que pueda mostrar a la hora de sacar el balón jugado. En ocasiones Mosquera no puede ocuparse de esa salida de balón limpia de la que tanto hemos hablado, y el siguiente escalón en el equipo es el del futbolista que ocupa ese rol, por eso aunque no sea estrictamente un jugador técnico, si debe de tener la suficiente capacidad para no complicarse en esos aspectos.

Si entramos en posiciones europeas está claro que la situación económica dará un salto importante, pero en caso de poder hacer un traspaso dudo mucho que Luis Alberto o Fede Cartabia entren dentro de nuestras posibilidades (Valor de 8 y 5 millones cada uno). Tendremos que peinar bien el mercado, y si en última instancia somos incapaces de encontrar algo en propiedad que nos pueda dar un rendimiento similar, siempre tendremos la opción de volver a recurrir a la cesión. 

Gracias por pasarte ;) 


 

  • Autor

NOTICIAMARCA_1.jpg

Los caminos de Sporting y Luis Hernández se separarán al finalizar la presente temporada. Así lo ha confirmado su representante, Mariano Aguilar, al ser preguntado por la continuidad del lateral derecho en la ciudad asturiana. Deportivo, Espanyol y Málaga pujaban por los servicios del futbolista madrileño, pero será finalmente el equipo gallego, en pleno auge por la gran temporada realizada, el que disfrutará de uno de los caramelos que el mercado de invierno suele sacar a la palestra a partir de cada 1 de Enero.

Pese a que la disposición del lateral parecía ser la de su continuidad en Gijón, el avance de los acontecimientos ha ido enfriando su renovación cada día más. Por un lado, la situación actual del Sporting invita a pensar que la ocurrencia de un nuevo descenso no sería en absoluto descabellada, algo que obliga a la cautela en los futbolistas más destacados del equipo, sin embargo ha sido la repentina aparición del Deportivo en el horizonte del futbolista lo que ha terminado de aumentar las diferencias entre el jugador y el Sporting y ha diluido por completo las posibilidades de su continuidad en el Molinón. 

La marcha de Luis Hernández supondrá un duro golpe para Abelardo, que estableció como máxima prioridad la continuidad del lateral, un jugador de total confianza, clave en el ascenso del Sporting la temporada pasada y querido entre aficionados y compañeros. Desde su llegada a Gijón, procedente de la cantera del Real Madrid, la carrera de Luis no ha hecho más que crecer. Fue uno de los jugadores más destacados de la pasada campaña en la división de plata del fútbol español y ahora, tan solo seis meses después de su debut en Primera, firma su primer gran salto fichando por un equipo que salvo hecatombe final, disputará la próxima campaña competiciones europeas. 

La más que probable vuelta de Juanfran al Watford, su alto sueldo y la baja capacidad económica del Deportivo para hacer frente a su fichaje convertían el lateral derecho en una de las prioridades de cara la próxima temporada, y ni la directiva ni el cuerpo técnico han perdido el tiempo. El fichaje de Luis Hernández supone, por un lado, cubrir incluso sin haberse producido la salida de un futbolista importante para el Deportivo; por otro, implica también un alivio económico, y es que el salario que el lateral madrileño tendrá en su llegada a Coruña supondrá un ahorro de casi el 50% de la alta ficha de algo más del millón de euros que mantiene actualmente Juanfran en el Deportivo.

1310674303_info.png Fichaje de Luis Hernández por el Deportivo
1310674303_info.png Comparación Juanfran - Luis Hernández

Sin%20tiacutetulo-1_21.jpg
246.jpg
1448743899_user.pngFicha de Luis Hernández


 

Editado por Xisco

  • Autor

bannertodo.jpgfichl.jpg

 

Editado por Xisco

¡Muy buen fichaje! A coste cero, es todo un logro para el club ya que siempre sacaremos rédito o económico o deportivo. En la comparación con Juanfran se ve que perdemos técnica con el balón y calidad en la ofensiva, pero ganamos en garra e inteligencia táctica. En cualquier caso, no perdemos en el global y son dos jugadores de calidad pareja; sólo que este lo traemos en propiedad ::D 

Eso sí, pensaba que el jugador era más joven, con 25 años no hay que esperarse ya ninguna evolución. 

¿Y situación en la plantilla de Jugador Clave no es un poco demasiado? Además, no cobra tanto sueldo. Yo le habría ofertado Jugador de Primer Equipo: ¿acaso no estaba interesado en eso?

Pero bueno, que felicidades por la incorporación. Esa es la línea, aunque me temo que no podremos ser tan perfectos en todos los movimientos ;)

¡Saludos!

¡Buenas nuevas! Ya hablamos de fichajes ::D

 Atamos a una prioridad, que llegara con una racha de rendimiento actual. ¿Que otros puestos se busca reforzar? ¿Nos afincamos en las búsquedas a coste cero ó la probabilidad de alguna cesión?

Saludos y suerte para lo que se viene :happy:

 

A este Hernández lo sufrí especialmente en mi partida. Esos laterales largos, directos al punto penal, pueden ser un problema para los rivales. Espero que los aproveches bien.

Muy útil la comparación con Juanfran. Hernández es más completo defensivamente que el que -en teorá- se irá a fin de temporada, pero sin duda que echaremos de menos el poder en fase ofensiva de este jugador. ¿Por qué recurrir a un sustituto de Juanfran que a priori tiene características distintas a este?

Saludos

Fichaje para apuntalar una posición que se iba a quedar coja en verano. Jugador cumplidor que sabrá cerrar bien su banda, aunque igual echamos de menos el tener un lateral que nos aporte en ataque tanto como lo hace Juanfran. Puede adaptarse al puesto de central y, aunque le falta juego aéreo, puede ser muy importante en la salida de balón del equipo.

Ahora a continuar con la temporada y ver si, finalmente, Hernández dará el salto a jugar en Europa

Saludos y forza Depor

Se nos viene un mes muy complicado con enfrentamientos con grandes equipos, entre ellos el real Madrid tres veces y el FC Barcelona. No es de buen gusto comenzar el año contra estos gigantes pero es lo que nos ha tocado así que mucha suerte y ojala podamos seguir estando en puestos europeos al final de este mes.

De nuevo volver a felicitar por ese gran análisis táctico que estás haciendo durante esta historia, puede que sea de gran ayuda para gente que quiera comenzar una partida con el Deportivo de la Coruña en el FM15, ya que en el FM16 cambia bastante y es más intuitivo.
Me parece un acierto muy grande la contratación de Luis Hernández por nuestro equipo, un refuerzo de lujo y además llega a coste cero por no renovar con su actual club, Sporting, hasta 2018. El lateral derecho llegara en un buen momento ya que la cesión de Juanfran termina este mismo junio y todo hace indicar que el lateral volverá a Inglaterra. Un muy buen fichaje como ya he comentado, enhorabuena por su contratación.

Un saludo! ;) 

  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@karma23

Está claro que Luis Hernández y Juanfran suponen dos estilos diferentes, pero confío en que el nuevo fichaje sea capaz de adaptarse a nuestra idea de fútbol y confirme las buenas sensaciones que tenemos con su contratación. Quitando esa limitación técnica, donde es obvio que está un peldaño por debajo de Juanfran (y tampoco exageradamente), ganamos en capacidad defensiva, saques largos, el grueso de los atributos mentales, sueldo, edad y sobre todo, jugador en propiedad. Seguramente en verano tendríamos más opciones para el lateral derecho, pero habría sido un riesgo dejar pasar esta oportunidad sin estar seguros de la capacidad económica que tendremos dentro de unos meses. Son varios los jugadores de la Liga BBVA sondeados para el puesto, incluso Joao Cancelo, transferible por parte del Valencia, era uno de nuestros favoritos, pero a día de hoy fichar a un lateral con partidos en primera, regular, relativamente jóven y con un sueldo asequible es un lujo con el que no podíamos especular. 

El ponerle como jugador clave viene en principio para rebajar un poco sus pretensiones iniciales, aunque también es cierto que salvo sorpresa será su rol real en la plantilla de cara al año que viene. La baja de Juanfran nos dejaba totalmente huérfana esa posición y necesitábamos un lateral de garantías que pudiese compaginar el puesto con Laure. Creo que hemos hecho un buen fichaje y que, sin perder nivel global, hemos sido capaces de darle un pequeño tijeretazo al asunto económico, que sin ser prioritario está claro que 400.000 euros arriba o abajo nos dan un buen margen para otros asuntos. 


1444086794_microphone%20blue.png@viktor07

A mí se me hizo eterna la espera del primer mercado, la verdad xD

En principio es difícil hablar de puestos a reforzar de cara a la siguiente temporada, bien porque tenemos una plantilla bastante equilibrada y completa, bien porque no sabemos con qué presupuesto dispondremos y sobre todo por la facilidad que da el FM a la hora de permitir prolongación de cesiones como podría ser la de Luis Alberto y Fede Cartabia. En principio buscamos jugadores en propiedad y aligerar ligeramente la masa salarial que cubren futbolistas veteranos como Cani, Navarro o Lopo. Será un decrecimiento paulatino en cuanto a salarios (a no ser que fichemos a un jugador importante) y edad, y en esos dos baremos nos moveremos buscando el resto de incorporaciones. 

Hay jugadores cedidos como Insua o Saúl García que para el año que viene serán importantes y que permiten lo comentado anteriormente. A partir de ahí y conseguida la reducción salarial nos centraremos en la incorporación de uno o dos futbolistas que nos den el salto de nivel necesario en la línea de mediapuntas y quizá un buen suplente para la portería. 
 

1444086794_microphone%20blue.png@losdeabajo

Cuando vi la oportunidad de fichar a Luis Hernández se me plantearon muchas dudas a la hora de compararlo con Juanfran. Es cierto que Luis tiene un perfil menos técnico y que, teniendo en cuenta el estilo de juego que intentamos proponer, puede parecer una idea controvertida, pero hubo varios factores que me hicieron decantarme finalmente por el jugador del Sporting. En principio la diferencia técnica que hay con Juanfran se equilibra con otras virtudes de Luis, tanto defensivas, como en saque largo, como sobre todo físicas. Otro factor importante en la decisión final fue el aspecto económico, y que es que Juanfran tiene un salario que supone un porcentaje muy elevado de nuestro límite salarial para un futbolista que ni es de nuestra propiedad, ni tenemos opciones de ficharlo, ni ocupa una posición clave y ni mucho menos está dando un rendimiento espectacular como para dejar pasar una oportunidad tan clara como la de Luis Hernández. 
 

1444086794_microphone%20blue.png@gomzogomzo

La comparación con Juanfran es lógica, y si bien es cierto que en los aspectos técnicos salimos perdiendo, confío en que Luis Hernández sepa adaptarse a nuestro juego y que a mayores nos dé ese plus de competitividad y físico que siempre hacen falta en un equipo. Además, aunque Juanfran parece tener unos atributos más apropiados para nuestra propuesta, hasta el momento no ha mostrado efectividad ni determinación en su aportación desde el lateral. Si a todo esto le unimos el pellizco económico que nos supone este intercambio, creo que salimos ganando con la decisión. 
 

1444086794_microphone%20blue.png@nenogaliza

Entramos en un mes muy complicado en el que las posibilidades de seguir el rastro de Madrid y Barça seguramente vayan a verse limitadas y donde será importante que el aspecto anímico no se vea afectado por resultados que pueden ser previsibles. Lo importante es afrontar el mes con cierta frialdad y sabedores de que el buen año realizado hasta el momento no debe de ser empañado por un mes en el que el calendario ha sido bastante cruel. Iremos como siempre a por los partidos, pero siendo prevenidos para que lo moral y lo anímico no nos condicione el resto del campeonato.

Tengo ganas de probar el FM16, pero entre esta historia y que casi no tengo tiempo esperaré a que baje un poco de precio y quizá para cuando termine la temporada me anime con él. Siempre voy con un año de retraso xD. En cualquier caso me alegra que ciertos análisis puedan ayudar a gente que quiera enfocar el FM desde lo táctico, porque no todo el mundo lo hace y quizá haya quien quiera leer cosas básicas que le introduzcan en el asunto.

Luis Hernández es sin duda un fichaje de los necesarios en toda plantilla. Jugador con regularidad ya en Primera División, en una buena edad, con atributos importantes para mostrar un rendimiento equilibrado y con un sueldo bastante inferior al de Juanfran. Son muchos los aspectos positivos que podemos sacar tras su contratación y esperemos que su rendimiento la temporada que viene los confirme. 


Gracias por pasaros ;) 

 

  • Autor

bannertodo.jpgPREVIA_13.jpg

1444574979_EditDocument.png Real Madrid. Plantilla || Sin%20tiacutetulo-1_3.jpg Altas y bajas || 1310674303_info.png Últimos resultados || foq0kj.png Últimos enfrentamientos

En el fútbol también hay cuestas de Enero. El Depor inicia su tourmalet particular viajando a un Santiago Bernabeu que espera expectante uno de los duelos más atractivos que pueden darse a día de hoy en el fútbol español. El Real Madrid de Rafa Benítez, intratable e invicto en lo que va de temporada, recibe a una de las sensaciones de la competición y lo hace inmerso en una carrera de fondo en la que solamente Barça y Depor parecen aguantarle el ritmo. Contando por victorias el grueso de los encuentros disputados hasta el momento y con sólo cuatro empates como borrones mínimos al rendimiento de los blancos, el Real Madrid tiene en el partido de hoy la oportunidad de alejar definitivamente a un Depor para el que el mes de Enero supondrá la clara delimitación de su objetivo para lo que resta de temporada.

Con sólo un partido para que finalice la primera vuelta y con el Barça inmerso en el desajuste de calendario que el Mundialito de Clubs provoca, Real Madrid y Depor se baten en un duelo desigual entre el que se mantiene líder por obligación económica y social y el que se coloca segundo inmerso en la transición entre el casi descenso del Camp Nou y la estabilidad de quien no consigue unir más de dos temporadas consecutivas en Primera División. 

forma.jpg

Los de Víctor Sánchez del Amo llegan al Bernabeu con el objetivo de que su buena posición en la clasificación no nuble ni magnifique las expectativas. La diferencia individual entre ambas plantillas es tal que los mensajes emitidos tanto desde el cuerpo técnico como desde la plantilla blanquiazul se han centrado más en el premio y el disfrute de quien ya ha logrado su objetivo que en la exigencia de engancharse a la Liga dando la sorpresa en el Bernabeu. Son muchos los que creen que por la tranquilidad y el desahogo pasan muchas de las opciones del Depor ante el Real Madrid, y es por eso que Víctor Sánchez no ha dudado en quitarle presión a los suyos de cara a un partido que aunque desde el club lo nieguen, medirá las aspiraciones ligeras de un Deportivo al que se le comienza a evaluar el vértigo. 

BARRA_5.jpg JUGADORASEGUIR2_5.jpg
1448743899_user.pngFicha de Cristiano Ronaldo 

 

Editado por Xisco

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.