Jump to content

Featured Replies

Madre mía, estamos en un estado de forma brutal. Sé que Rayo y Betis son plantillas con muchas más debilidades que la nuestra, pero actualmente la diferencia es abismal, parece que jugamos otra liga; sobre todo por la poca inquietud que nos generan en nuestra portería. No quiero pensar qué sucederá cuando nos hagamos con jugadores más prometedores y talentosos de cara a la siguiente campaña. 

En este sentido, bueno el post de reflexión sobre futuras renovaciones o no renovaciones. Evidentemente, las bajas de Luis Alberto y Fede se harán notar si no logramos prorrogar la cesión, pero yo en cualquier caso buscaría reemplazos en el mercado ya que no es buena idea seguir planeando con cedidos eternamente. De los que se van, todos me parecen buenas decisiones; de los que se quedan, me sorprende un poco Laure. ¿Lo vas a dejar en el primer equipo o lo vas a vender? También en cierta medida el bosnio Medunjanin, ya que no parece un fijo en lo que llevamos de temporada. ¿También le buscas reemplazo?

Se va Luisinho, me saben a poco los 1,5M teniendo en cuenta nuestro rendimiento en el campo, pero es mejor que nada. De los posibles laterales izquierdos del futuro el único que conozco es Hysaj, y tan sólo porque está jugando la Eurocopa con Albania xD Salvo que terminen contrato, te aconsejo que esperes: a final de temporada se pueden abrir nuevas posibilidades si entramos en Europa, jugadores que ahora ni se plantearían venir con nosotros. 

¡Saludos y a seguir así! Esto tiene una pinta genial :D 

Sabemos que venimos haciendo muy bien las cosas, pero para mí ese empate en el Camp Nou y la eliminación al Madrid en Copa suponen un punto de inflexión para nosotros en la temporada. Ahí demostramos que podemos pelearle de igual a igual a los monstruos que tenemos de compañeros en Liga, a pesar de que ha quedado claro que nuestros números en Liga también dan crédito a esa premisa.

Al Betis simplemente no le dimos oportunidad. Les recalcamos el mal momento que viven en general y ni el noruego Martin Jol ha sido capaz de sacarlo del fondo de la situación complicada. El dominio fue absoluto, fue vital el imponer nuestras condiciones y obligarlos a jugar tan lejos de nuestro arco. 
La salida de Luisinho era probable, pero me llama la atención que parta a un club que está casi sentenciado al descenso. Bueno, veamos si colabora con us grano de arena para que no bajen a la segunda división. Se le echará de menos. A mí la idea de Murru me gusta mucho, es un lateral muy cumplidor y con bastante proyección.

Saludos

Buen partido, buena victoria ante el Getafe en un choque que se presumía que podía ser bastante cómodo para nosotros y que Cartabia tuvo a bien cerrar. Gran partido del argentino frente a un rival que parece que tampoco opuso gran resistencia inmersos en una temporada mala. Un partido de esos que sabes que tienes que ganar pero que si no entras fuerte al inicio se te puede volver en tu contra y conseguida la ventaja inicial supimos mantenerla y hacer un buen partido desde el dominio del balón y las ocasiones, lástima que tardara tanto en entrar el segundo aunque igualmente no creo que el Getafe fuera un equipo que te puso en muchos apuros. 

Me parece una gran noticia para el deportivismo que Víctor apueste por los "chicos de casa" frente a otros elementos de rotación presentes en la plantilla que tampoco es que me aporten más que lo que puedan dar en un partido suelto que otro. En esas la apuesta por Saúl frente a Luisinho es una gran noticia y confiemos en que el cántabro acepte con ganas este nuevo reto que se le presenta y pueda hacer un buen trabajo cuando se le requiera, y siga correctamente su evolución claro. Por otro lado difícil mantener a alguien como Cartabia que está en una gran temporada y no es más que un cedido, veremos como siguen los acontecimientos sobre este jugador este verano y si existe alguna opción de que continúe como deportivista habrá que aferrarse a ella para no soltarlo. 

La ida de la copa la despachamos bien y tenemos un pie ya en semis tras un buen partido en Vallecas contra un rival que suele ser tener muchas caras pero que en este choque no fue ese Rayo matador que quizás algunos podían pensar. Igual la no presencia de algunos de sus jugadores más importantes tuvo mucho que ver pero también nuestro gran ritmo de partido marcado por un nuevo arranque fuerte y ese tanto de Riera. Me gustó el once que pusimos sobre el estadio de Vallecas y los chicos dieron el nivel. A ver que tal la vuelta porque tampoco es que el resultado, que si que es positivo, sea para relajarnos y meter a los chavales del filial xD 

Buen informe de situación actual de la plantilla. Descubrimos a aquellos jugadores que ya con toda probabilidad no seguirán en este equipo el próximo curso, los que queremos que continúen para que se conviertan en el bloque fuerte del equipo y los que regresarán. Una lástima la marcha de Manuel Pablo porque es toda una institución para este club pero la edad pesa mucho en este tipo de planificaciones y más cuando estamos preparando una nueva temporada en la que estaremos en Europa :D Será dificil tratar de retener a los cedidos lo que unido a las no renovaciones apunta a un mercado movidito en A Coruña. 

Martin Jol en el Betis... de primera vi la imagen y dije que viejo ha pillado a Mel en esta foto xD Un Betis tipo Jol, que poco se tienen que estar divirtiendo por Heliopolis :facepalm: Además con Westermann de lateral diestro que en España se lo tienen que merendar por la izquierda semana sí semana también y otro central en el otro lateral, al más puro estilo Wilmots si señor xD Veo el once y me viene a la mente un equipo partido que luego tampoco es que me ofrezca muchas garantías de gol por que el balón tiene que llegar arriba de alguna manera y la única opción que veo es un pelotazo desde la defensa. Absurdo que jugadores de la talla de Petros o N'Diaye, que podían darle a este equipo un plus en el centro del campo, estén apartados en estos momentos tan decisivos para el club. Y en esas fue la victoria, partido cómodo, gol inicial tempranero y encuentro dominado sin problemas. Encontramos muchas facilidades en nuestros ataque y esta vez sí llegaron esos goles antes del descanso que sentenciaron un encuentro que parece no tener mucho más misterio. Difícil que el Betis se mantenga en Primera con este tipo de planteamientos, que vayan pensando en Chaparro o Merino que Jol igual no les da para llegar a final de temporada con opciones de permanencia. Y más ahora que se llevan a Luisinho xD ... 

Murru es una opción interesante por potencial y presente, si no se te va de precio y el salario es aceptable podía ser una interesante propuesta para cubrir la banda. El nombre de Hysaj también está bien tirado y luego Berchiche así de primeras no me entra y creo que el tiempo de los brasileños-portugueses para todo en A Coruña debe de acabar, a Lazaar no lo conozco. Pero vamos que seguro saldrán más nombres porque para un equipo como el nuestro y en aspiraciones de entrar en Champions seguro que hay jugadores muy interesantes para cubrir ese puesto a futuro. 

Saludos!!

  • 5 semanas más tarde...
  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@karma23

Como tú dices, contra Rayo y Betis partíamos con un importante favoritismo, pero lo cierto es que las sensaciones que nos quedan después de estos dos partidos son muy buenas. Es cierto que en Vallecas tuvimos más dificultades durante la segunda mitad, con un Rayo más volcado y peligroso en las bandas, pero el cómputo global es muy positivo. Contra el Betis, aprovechando el mal momento por el que pasan, diría que tuvimos uno de los partidos más cómodos y a la vez más completos de la temporada. Las estadísticas son diferenciales, y el 0-4 incluso se antoja corto. Parece que poco a poco empezamos a encontrar esa regularidad dentro de los 90 minutos que nos faltaba a principio de temporada, y que con el paso de los partidos el dominio se hace más evidente. De hecho puede que en algún momento haga alguna estadística de este estilo para conocer el progreso del equipo, aunque será algo costoso. 

Sobre la planificación, por el momento es un boceto provisional, y pueden darse altas y bajas menos planificadas. He intentado simplemente reflejar el estado de jugadores que por contrato están en una situación diferente al resto, ya sea por estar cedidos o por estar a punto de finalizar su vinculación con el Depor. Fuera de esos casos, obviamente hay otros que creemos que no tienen nivel para el Deportivo. El propio Laure es un caso, Lux podría ser otro, Luis Fernández (que tiene una ficha importante para su nivel) y posiblemente Juan Dominguez. Su papel en la plantilla dependerá mucho de las condiciones económicas con las que contemos para el año que viene, de las contrataciones y de las ofertas, en caso de haberlas. Si conseguimos darles salida por un buen precio y tener recambios más jovenes y de mayor proyección, obviamente estaremos dándole un salto de calidad al equipo. Medunjanin no entra en la lista de los comentados, al menos de momento. Es cierto que por edad se escapa un poco de mis preferencias, y que tiene un sueldo importante, pero creo que técnicamente es un jugador diferencial para lo que buscamos en el centro del campo, y que sería dificil encontrar un recambio similar a corto plazo. Aquí te dejo sus atributos:  1310674303_info.png Haris Medunjanin

La salida de Luisinho creo que ha sido beneficiosa. La única duda que me deja está relacionada con su sueldo, ya que era bastante bajo teniendo en cuenta su rol en la plantilla. En cualquier caso, teniendo a Navarro y Saúl llegando por detrás, aprovechamos la operación para rejuvenecer la plantilla y también para darle un empujón a la economía. El lateral es uno de los puestos más importantes en nuestro esquema, y tanto su salida como la no renovación de Navarro nos obligan a hilar fino de cara a la temporada que viene. Son muchos los nombres, y si la economía nos lo permite la idea es hacer una de las inversiones en esa posición.  Hysaj no termina contrato. Ninguno de los que nos gustan lo hace (Salvo Yuri Berchiche, que estuvo en agenda pero que firmó por otro equipo de la Liga), y como tú dices esperaremos a que empiece la nueva temporada y que los grandes empiecen a descartar futbolistas. Seguro que en "Transferibles" algo interesante aparece. 

1444086794_microphone%20blue.png@losdeabajo

La configuración del calendario liguero nos dejaba el enfrentamiento contra los grandes para el final, y eso, aunque por un lado nos permitió conseguir un colchón de puntos importante, nos generaba la duda de si ese rendimiento se podría repetir contra equipos de mucho mayor nivel. Como tú dices, el empate contra el Barça y la remontada ante el Real Madrid, sobre todo éste segundo, por resultado y sensaciones, son partidos que forman un punto de inflexión a la hora de generar confianza y de hablar de rendimiento técnico y sobre todo competitivo. Después de aquel 3-0 contra el Real Madrid, que fue el primer duelo contra uno de los grandes de la temporada (obviando Valencia, Atleti y cía), nos quedamos con serias dudas sobre nuestras posibilidades, ya no solo ligueras, un objetivo lejano, sino también en relación a competiciones como la Copa del Rey o una futura participación en Uefa. Por suerte salimos de ese tourmalet con la moral por las nubes, sin ninguna mala racha que "enquistara" nuestro rendimiento y con toda la ilusión del mundo por delante de cara a lo que viene. 

En el partido contra el Betis conocíamos nuestas posibilidades, y también sus puntos débiles. Es cierto que estaba inmerso en una racha muy mala, y que nuestro favoritismo era obvio, pero el hecho de jugar en casa y contar con futbolistas como Joaquín, Rubén Castro, Vargas o Adán, nos hacía estar alerta de cara a una posible "resurrección" bética. Por suerte pudimos encontrar la regularidad que muchas veces nos cuesta tener durante los partidos, y salimos del Villamarín habiendo hecho uno de los mejores encuentros del año. 

1444086794_microphone%20blue.png@Mapashito

Si a principio de temporada me quejaba de que el equipo no encontraba excesiva regularidad dentro de los encuentros, lo cierto es que en este último mes, en los enfrentamientos contra el Getafe, el Rayo y el Betis, hemos mostrado una línea totalmente regular durante los 90 minutos. El equipo parece que es constante en el aspecto ofensivo, e incluso empieza a notarse que repartimos más los tantos entre ambas partes. En defensa nos estamos volviendo más sólidos. Es cierto que no eran equipos superiores al nuestro, pero a domicilio siempre es complicado sacar adelante los partidos con tal superioridad. Frente a cualquier rival es complicado ganar fuera de casa, pero si lo haces con una cantidad tan considerable de tiros (siempre por encima de los 15) es obvio que el trabajo ofensivo del equipo está dando sus frutos. 

En cuanto a la planificación de la plantilla, poco a poco iremos deshaciéndonos de jugadores que no cumplan con nuestra idea. A día de hoy hay varios futbolistas con sueldos y edad elevada que creemos que deben dejar paso a jugadores más jovenes y con mayor probabilidad de crecimiento. El darle un lugar a Saúl y vender a Luisinho es solo un ejemplo de una idea a seguir. En Junio habrá varios movimientos similares, y siempre buscaremos tanto rejuvenecer la plantilla como mejorar la calidad en aquellos roles más secundarios. Futbolistas como Murru o Hysaj entran por perfil en todo aquello que buscamos. Juventud, progresión y sueldo en principio asequible o al menos similar a aquellos jugadores a los que le daremos salida. En Junio el desahogo salarial va a ser importante y tendremos que saber movernos para reforzar todas las posiciones repartiendo eficazmente los recursos económicos de los que dispongamos. Espero, en ese aspecto, que el entrar en competiciones europeas (algo que doy por descontado, espero no equivocarme xD ) nos dé un empujoncito y nos permita sustituir con garantías a futbolistas como Luis Alberto o Fede, ya que su futuro parece cada vez más lejos de Riazor.

Creo que hasta el momento el Betis es el equipo contra el que mayor facilidades nos hemos encontrado. Supongo que habrá sido una mezcla entre su mal momento de forma y el gran estado por el que pasamos nosotros, pero la superioridad, y más jugando a domicilio, fue pasmosa. Los 33 disparos hacen ver que incluso el 0-4 fue un resultado corto. Su once, en el aspecto ofensivo, no era del todo malo. Vargas, Joaquín, Rubén Castro, Xavi Torres, Molina... Puede ser gente interesante, pero lo cierto es que están inmersos en una espiral que parece que les llevará irremediablemente a Segunda División. Además, como tú dices, la parcela defensiva deja muchas dudas. Con Westermann y Figueras en los laterales ya dejas a las claras tu propuesta y condicionas absolutamente el ataque. Por ahí tuvimos una baza importante, por velocidad, por superioridades... Era obvio que jugadores con cierta lentitud iban a sufrir, y así fue. Si a eso le sumamos bajas importantes como Petros, Ndiaye o Cejudo no parece descabellado pensar que hagan un record negativo en la Liga. Por el momento solamente están a 5 puntos de la salvación, pero con una victoria de 20 es complicado pensar en una vuelta de tuerca que los deje en Primera. Estaremos atentos a un posible descenso, porque tienen dos jugadores jovenes que están en agenda y que quizá puedan llegar en condiciones más beneficiosas en caso de producirse finalmente el descenso. 


Gracias por pasaros ;) 
 

Editado por Xisco

  • Autor

bannertodo.jpg234_12.jpg

1444574979_EditDocument.png Rayo Vallecano. Plantilla || Sin%20tiacutetulo-1_3.jpg Altas y bajas || 1310674303_info.png Últimos resultados || foq0kj.png Últimos enfrentamientos 

El idilio con el fútbol entre Jémez y Víctor Sánchez verá su penúltimo capítulo de la temporada en Riazor. El feudo blanquiazul será testigo del duelo entre dos de las máximas sorpresas de la temporada, del choque entre un Depor que consiguió apear de la Copa del Rey al Real Madrid y un Rayo que busca a través de la competición del KO darle la continuidad merecida a su gran año. Habría que retroceder varios años para encontrarnos a ambos equipos en una situación similar a la actual. El Depor, acostumbrado a grandes gestas en una competición en la que mantiene muchas de sus esperanzas, debe echar la vista hacia la época de Caparrós, en la que el Espanyol le apartó de su tercera final de Copa. El Rayo, por su parte, buscará en Riazor la primera semifinal de su historia, y lo hará con la obligación de darle la vuelta a un marcador demasiado adverso.

Tras el 0-2 a favor de los blanquiazules en la ida, Jémez se agarra a la tranquilidad liguera para afrontar el encuentro con el mejor once posible. El técnico andaluz, obligado a mover piezas tras las importantes bajas de Trashorras, Javi Guerra y Zé Castro, optará por Manucho, Dorado y el ex deportivista Fariña para minimizar lo máximo posible unas ausencias que se antojan demasiado importantes. Lass y Bebé centrarán muchas de las miradas del duelo, y es que los flancos todavía son una de las grandes preocupaciones de un equipo acostumbrado a sufrir ante extremos veloces, y en ese aspecto, tanto el ex jugador del Manchester como Lass Bandoura son practicamente especialistas.

Sin%20tiacutetulo-1_31.jpg
1460482652_vector_66_04.png Las rotaciones llevan a Juanfran al banquillo. Laure ocupará su lugar en el lateral derecho.

Precisamente en las bandas se concentrarán las mayores rotaciones en el equipo de Víctor Sánchez. Laure en la derecha y Saúl en la izquierda partirán como titulares. El joven zurdo cántabro empieza a encontrar acomodo en el perfil izquierdo del equipo titular, mientras que Juanfran, que empezará desde el banquillo, descansará de su elevada carga de partidos. En ataque, las licencias serán menores. El técnico madrileño mantendrá a Cani, Medunjanin, Cartabia y Oriol Riera para no perder capacidad ofensiva en un encuentro en el que meigas y piratas lucharán por alcanzar el penúltimo peldaño de una competición en la que varias temporadas después los humildes vuelven a pedir paso.

BARRA_5.jpg 

JUGADORASEGUIR2_11.jpg
1448743899_user.pngFicha de Bebé 

 

Pues me leí la historia completa. Primero déjame felicitarte y decirte que me encanta la idea que le tienes plasmada a este Depor. La verdad, es que el equipo viene cosechando buenos partidos y todo parece indicar que se viene de nuevo el "Super Depor". Y con la seguidilla de triunfos y tropiezos entre los grandes pues no lo se.... quizás hasta salgamos campeones :D

Pues ahora con respecto a la copa, basicamente al igual que la liga, demostrando que estamos fuertes; no me sorprendería que se haga la del Leicester y se gane algo esta campaña. La fé mueve montañas y es lo último que se pierde. 

Por otro lado aplaudo a Riera un crack sin duda alguna, mis respetos...

No hay mas que decir, te seguiré y me encanta tu historia pero tengo una pequeña duda: supongo que terminará al ganar la champions? O quizás culminará cuando se tenga un proyecto base por muchos años? O quizas veamos ese mismo proyecto en otro club?....

Salu2

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@balcedo

Antes de nada, bienvenido a la historia.

Pese a la gran temporada que estamos haciendo, más allá de la Copa (y también la veo bastante improbable) suena un poco utópico el hablar de cosechar la Liga. Es cierto que nuestra dinámica es muy buena, que estamos dando la cara contra los grandes y que contra los no tan grandes estamos mostrando una superioridad totalmente inesperada a principio de temporada, pero para seguir el ritmo de Barça y Madrid no solo no hay que pinchar en los duelos directos contra ellos (algo bastante complicado), sino que cualquier pinchazo ante equipos menores ya te deja descolgado. Es muy complicado seguir el ritmo de victorias que llevan ellos, por eso, y aunque nos gusta estar arriba, el tener los puestos de competición europea prácticamente asegurados nos da cierto margen en cuanto a descanso y rotaciones a la hora de afrontar la Copa del Rey, que es donde tenemos puestas nuestras esperanzas. 

Sobre la finalización de la partida, lo cierto es que nunca he planeado eso. Sí es verdad que el hecho de estar jugando todavía con el FM15 me hace pensar en una partida a corto plazo y en empezar una nueva historia con el 16 o el 17, pero también es verdad que el tener el juego ya amoldado, con gráficos, el haber empezado la historia y el tener una "línea" gráfica hecha me hace ser escéptico con abandonarla. Comenté la posibilidad de enlazar esta partida con una del 16 en esta misma historia, pero por temas de traspasos, bases de datos y todos los movimientos que ya se han realizado, me dijeron que nanai. De todas formas tampoco pienso en eso, por el momento estoy cómodo, aunque sí es verdad que me gustaría tener jugadores de la plantilla actual, así que puede que en algún período de fichajes me fije en los Carles Gil, Florin Andone y compañía y me los intente traer xD Lo que sí tengo claro después de las tantas partidas que he jugado es que cuando empiezan a salir reggens por todas partes y un alto porcentaje de la plantilla se basa en jugadores desconocidos, para mí el tema pierde la gracia y "reseteo", pero para que se diese ese caso todavía quedan muchas temporadas. 

Gracias por pasarte ;)

 

  • Autor

bannertodo.jpgPARTIDO_19.jpg

1328530112_Sport-football-pitch.png Onces iniciales - Así terminaron  || 1447262067_search.png Estadísticas. Primera mitad - Totales  || 1444611308_rating.png Calificaciones || 1447234276800_list.png Resultados 1/4 

Incluso en sus peores días, el Depor no pasa apuros. Ese es el estado de gracia por el que pasa el equipo dirigido por Víctor Sánchez del Amo. Gana gustándose, y cuando no se gusta también sale victorioso. El conjunto gallego jugó con la ansiedad de un Rayo apretado por la prisa aducida por el partido de la ida. El 0-2 de Vallecas era una pendiente demasiado empinada para un equipo condicionado por unas bajas que impidieron a Jémez sacar su once de gala. El Rayo, del que se esperaba cierta acometividad, no consiguió aparecer durante toda la primera parte, una primera parte en la que el Deportivo, con un fútbol tan justo como eficaz, encaminó la eliminatoria con un solitario gol de Haris Medunjanin.

Al Rayo de Jémez pareció desconcertarle el encontrarse a un Depor más reservado y comedido de lo habitual. Pese a estar acostumbrados a la versión ofensiva y en ocasiones imprudente del equipo gallego, los pupilos de Víctor Sánchez no se mostraron incómodos en su nuevo papel. Si bien es cierto que el Rayo se ha venido caracterizando por una excelsa facilidad para anotar gol, el equipo dirigido por Paco Jémez mostró una cara bien distinta durante esta eliminatoria. Así como en la ida un gran Fabricio impidió al equipo de Vallecas acercarse en el marcador, durante el encuentro de Riazor, en el que se exigía mayor poderío e intención ofensiva para levantar la eliminatoria, el Rayo erró en cada uno de sus intentos. Con las bandas totalmente anuladas por un buen Deportivo en lo defensivo, el equipo dirigido por Paco Jémez no encontró en ningún momento la llave que abriese la eliminatoria. 

secuenciagol_6.jpg
1460482652_vector_66_04.png 
Medunjanin aprovecha un rechace en el área grande para sentenciar la eliminatoria. 

El tempranero gol de Medunjanin, tras aprovechar un balón muerto en el área grande, rebajó cualquier ánimo rayista. A partir de entonces el partido fue una balsa de aceite para un Deportivo que se dedicó a matar los minutos con la calma de quien ya se ve en las semifinales de la Copa del Rey. El Rayo, con la necesidad de anotar cuatro goles, ni siquiera se dejó llevar por la urgencia. Fue plano e incluso insulso, arrastrado por una ilusión desvanecida en mil doscientos segundos. El Depor, con un ojo puesto en el resto de partidos coperos, dejaba pasar los minutos de un partido visto para sentencia ante un equipo que veía pasar, a la par que el minutero, el sueño de una final que nunca antes había estado tan cerca. 

2341.jpgJUGADORPARTIDO_13.jpg

 

Editado por Xisco

  • Autor

bannertodo.jpg234_13.jpg


 

¡Qué buen fixture copero tras avanzar de ronda! ¿El Almería no es incluso equipo de 2ª división en esta partida? ::D La verdad es que las opciones de llegar a la final de Copa y pelear el título son buenísimas después de haber eliminado nada más y nada menos que a un R. Madird. Entiendo que, al no jugar Europa y al tener la liga bastante sentenciada (no creo que nos bajen del 3º o como mucho 4º puesto), realmente la Copa es lo que nos hace ilusionarnos enormemente. Levantar un título en esta primera temporada sería de una épica grandiosa y haría pensar a todos los aficionados deportivistas en una nueva y maravillosa etapa :D 

Sobre el partido en sí, la verdad es que muy controlado: el Rayo no nos puso en aprietos en ningún momento. ¡Gran trabajo defensivo! ¿Qué tal Laure y Saúl? ¿Han cumplido en la defensiva... y en la ofensiva? xD 

Por cierto, importante gol de Medunjanin. Entiendo lo que dices de que difícilmente encontrarás jugadores tan técnicos como él, aunque no sólo de técnica vive el hombre y eso lo ha demostrado hoy estando en el lugar adecuado para cazar ese balón. ¡Bravo! 

En fin, muchos saludos y a continuar así ;) 

  • Autor

bannertodo.jpg

1444086794_microphone%20blue.png@karma23

El Almería juega en Segunda, sí xD Aunque su eliminatoria fue contra el Sporting, por lo que a priori no habría grandes diferencias a la hora de afrontar la semifinal si el sorteo mantuviese el orden. El sorteo ha sido positivo por partida doble. Por un lado el más que evidente enfrentamiento ante un equipo inferior, y con el plus a mayores de jugar la vuelta de la eliminatoria en Riazor, por si las moscas. Y por otro lado, la dura eliminatoria entre Barça y Atleti, con la vuelta en el Calderón y que deja abiertas las puertas a una eliminación culé y a una final más asequible. Tengo claro que a partido único nuestras opciones contra Barça o Madrid serían muy bajas y que contra el Atleti nuestras posibilidades aumentarían considerablemente. Ya en Liga fuimos muy superiores, algo que no pasó en ninguno de los encuentros contra el equipo de Luis Enrique. 

Contra el Rayo defensivamente sufrimos mucho menos de lo esperado. Es cierto que salimos con más cautela en aspectos ofensivos, pero aún así practicamente no nos inquietaron y el resultado se antoja corto para lo que indican las estadísticas. Las bandas defensivamente cumplieron, pero en lo ofensivo siguen ofreciéndome dudas. Desconozco si hay alguna instrucción de algún centrocampista que se esté solapando o que esté siendo incompatible con darle más protagonismo a los laterales, pero parece que no terminan de arrancar tanto como me gustaría, algo que noto especialmente en el lateral izquierdo. No sé si puede estar influyendo alguna diferencia entre los dos interiores del trivote, porque sí que hay ligeras diferencias de protagonismo entre los laterales. En ocasiones, viendo el partido, me cabreo porque veo alguna subida clara que el lateral no hace, y al menos en lo que se refiere a las instrucciones individuales sobre Saúl o sobre cualquiera de los laterales las instrucciones son bastante ofensivas, pero los resultados, no solo de asistencias, sino de llegadas hasta línea de fondo, son menores de lo que me gustaría. Seguiremos tocando cosas, y a ver. 

 

Sobre Medunjanin, técnicamente es de lo mejor que tenemos en plantilla, y mientras el presupuesto no nos permita dar un salto en ese aspecto, seguirá siendo un futbolista importante. Además, sus atributos físicos o mentales se ven suplidos por una buena red de centrocampistas, digamos que dentro del trivote es el que menos responsabilidad defensiva tiene, intentando potenciar su participación en ataque. En la mayoría de los partidos le doy el rol más ofensivo del trivote, y en caso de que el equipo rival tenga un "5" muy bueno técnicamente y que nos exija más trabajo o un marcaje individual, optamos por otro jugador más físico como Fajr en esa posición. Todo depende de los partidos, pero el salto técnico que nos da es muy grande. 

 

Gracias por pasarte ;) 

 

Editado por Xisco

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.