Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@javier_83


Esperamos que pueda rendir a tope. Es un jugador de mucha calidad.

Saludos

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

  • 5%20rayo%20marcador_zpsvqekmcye.png

position.png Calificaciones media:  Valencia- Rayo / Tácticas / Estadísticas
 icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #20 - Tabla de posiciones

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

5%20rayo%20foto_zps8qbtlnzk.png

El volante anota el gol de la victoria
Parejo es la solución

La vida sonríe y es más fácil de vivirla cuando Parejo está en la cancha. Ante el Rayo Vallecano fue la solución en un partido en el que el gol no quería salir. Bastó un tiro libre medido por sobre la barrera para cerrar el 1-0 definitivo. No fue la fiesta que se creía que habría en Mestalla. La diferencia entre el 2° y el colista se notó en el juego, pero no así en el marcador. 

Lo concreto es que al Valencia, tal como en otras ocasiones, le costó en demasía entrar en el ritmo del partido. El planteamiento del Rayo, cerrando espacios atrás y en una versión distinta a la de Paco Jémez, conspiraron para que esto pase. La posesión era para los locales, que les costó encontrar huecos en un área repleta de defensas. 

El ritmo fue lento, de pocas ocasiones de peligro y aproximaciones al área rival. El Valencia no tenía la claridad suficiente para lograr profundidad en campo rival. Destellos de Fernando Cano daban algo de sorpresa a los ataques blanquinegros, pero lamentablemente Paco Alcácer no era capáz de convertirlos en gol. Por otra parte, un tiro al poste de Bebe fue lo más peligroso del Rayo en todo el partido, que a pesar de no tener el balón se las arreglaba para llegar con peligro al arco rival.

5%20rayo%2000-00_zpsvwldhcgi.gif

Pasados los 35' llegaría la gran opción, que probablemente saldrá en los chascarros de la fecha n°20. Centro cruzado de Piatti, desmarque de Alcácer, y este a puerta vacía le falló al arco con el portero muy mal ubicado. No se podía creer. Medio Mestalla cantó el gol.

El complemento inició con Parejo como pivote organizador y Enzo Pérez en el organizador adelantado, reemplazando a Danilo. Sin duda era el cambio que necesitaba el Valencia para salir a presionar más arriba y tener mejor manejo del balón desde atrás. 

De a poco comenzaron a llegar las ocasiones de gol. Primero Orbán erró un cabezazo en un tiro libre y luego Adbennour, mediante la misma fórmula, falló en la definición después de capturar un rebote. Estas ocasiones eran la antesala de lo que nos tendría preparado Parejo. El volante se puso delante del balón y pasó el balón levemente por sobre la barrera. Al igual que en la primera rueda contra Las Palmas, Parejo demostró su calidad en el lanzamiento directo.

El gol fue una inyección importante para los Che que evidenciaban, incluso antes del gol, un alza en su juego. Pablo Piatti cobró más protagonismo, los ataques eran más directos y el aporte de los laterales Orbán y Barragán fue sencillamente influyente, tanto para cerrar su banda como para ser influyentes en ofensiva. Eso es lo que se rescata. Más allá del resultado y de la efectividad ante el gol, el Valencia está adquiriendo una línea de juego reconocible.

rayo%201-0_zpsc2p0jhgl.gif

El paso de los minutos daba cuenta del monógolo de los de Sampaoli. El equipo jugaba sabiendo que se llevaría los tres puntos, a pesar de que la diferencia era mínima. El ingreso de Camacho, de buen debut, y André Gomes le dieron otro aire al equipo en los últimos minutos. ¿El Rayo? Se limitaba a inquietar con el balón parado.

Sobre el final Alcácer falló dos goles más, cerrando una tarde nefasta. Ninguna de las dos fue peor que la del primer tiempo, pero en el último minuto agarró de volea un centro y el balón salió al cuerpo del arquero Juan Carlos. Reflejo de una mala tarde y explicación al estrecho marcador.

Los de Sampaoli lograron una buena presentación en la que solo faltaron más invitados de honor: los goles. Los que jugaron no fueron solución, salvo Parejo, y en la banca quedó esperando su oportunidad el goleador Negredo. Lo importante es que se logró el triunfo y pueden seguir mirando desde la misma distancia a un Atlético de Madrid que sigue en racha.

  • Autor

5%20rayo%20otros_zpsjg621xmx.png

icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #20 - Tabla de posiciones

Atlético de Madrid y Valencia se escapan en la lucha por la Liga BBVA. Ambos equipos aprovecharon los empates del Barcelona y Real Madrid para estirar su diferencia.

El sábado el Barcelona dejó puntos en el Camp Nou al igualar a tres contra el Athletic de Bilbao. Suárez, Piqué y Messi convirtieron para los blaugranas, mientras que Susaeta, Aduriz y un autogol de Piqué fueron los tantos de los Leones.

La jornada siguió con triunfo a mediodía del Atlético en las Islas Canarias frente a Las Palmas. Doblete de Vietto permite a los de Simeone mirar hacia abajo a sus 19 rivales de competición. El Valencia hizo lo propio ante el Rayo, para seguir a seis del puntero. Y el Real Madrid rescató un punto a último minuto contra el Sporting de Gijón. Jesé anotó en el 92', cuando las rechiflas caían en el Bernabéu por el pobre cometido del equipo. Los cálculos no son positivos para Rafa Benítez. Por el momento queda a 15 del Atlético y a 9 del Valencia. Lo peor es que Athletic y Levante se le ponen a uno y dos puntos, respectivamente, en la pelea por el cuarto cupo a Champions.

El Sevilla igualó a 0 con el Málaga de Joaquín Caparrós, que desde su llegada ha sumado 5 puntos de 9 posibles, sacando a los malagueños de la zona de descenso y logrando 3 partidos invictos. 

Me gusta Camacho, por perfil, por personalidad, por nacionalidad... Y sobre todo por robárselo al PSG xD Muy hábiles tuvieron que estar ahí negociando nuestros directivos. Únicamente me da pena Javi Fuego, el verdadero damnificado por este fichaje y que tendrá que hacer las maletas vista la poca confianza que Sampaoli depositó en él. En este sentido: ¿podrías compartir una captura de pantalla de una "Comparación" entre Javi Fuego y Camacho? Así podremos ver mejor en qué hemos ganado ;) 

Por el resto, seguimos con un ritmo ganador muy grande en liga: esta constancia es la que marca las diferencias. Ante el colista nos costó un poco más de lo esperado por culpa de un irreconocible Alcácer que falló lo indecible (sigo dándole vueltas a esa ocasión: ¿cómo no entró el balón en la portería? xD ). Menos mal que Parejo nos sacó el apuro y que fue suficiente con un gol porque el Rayo apenas nos inquietó. 

Muy grande el joven Cano que ya se ha ganado una plaza en el primer equipo.

Increíbles los tropiezos de los dos grandes: Barcelona y R. Madrid están irreconocibles. Sobre todo este último: ¿tener que empatarle al Sporting en el último minuto jugando en el Bernabeu? ¿A 2 puntos del Levante? Madre mía, quién los ha visto y quién los ve xD Por fortuna esto nos deja a nosotros el panorama muy de cara: parece que lograremos esa clasificación directa a la Champions League para la temporada que viene.

Ahora tenemos que pensar quizás un poco más en ver si le podemos dar caza al Atlético. Será clave desde mi punto de vista el enfrentamiento directo que tenemos con ellos, donde los podemos dejar a 3 puntos y ganarles el goal average. Quizás el partido más importante para nosotros de lo que resta de liga.

¡Un saludo y a seguir así!

Unas cinco páginas atrás nada más y nada menos... :facepalm: Mucho que comentar de este SuperValencia, empezando por ese gran partido que se disputó en un escenario francamente complicado y ante un rival que a mí particularmente siempre me apasiona como el Villarreal. Una pena que esta temporada los amarillos se muevan en un terreno tan irregular pero vamos que para nosotros mejor, aprovechamos para aun con 10 jugadores desde esa tan tempranera expulsión de Soso, que menos mal que ya nos pilló después del gol de Negredo si no que complejo habría sido el partido. Una auténtica pena que sobre el final llegara ese autogol de Abdennour porque en las circunstancias del partido merecimos más que un punto. 

Tras el Villarreal otro rival duro, un Real Madrid que estrenaba Balón de Oro pero que lo presente a su público en el Bernabéu que Mestalla no está para darle muchas concesiones a los blancos :D Gran triunfo, de nuevo un gran arranque de partido en el que sorprendimos a un rival que se encontró con un 2-0 por detrás y aunque sí que tuvo un atisbo de recuperacion nunca supo sobreponerse a un Valencia que sabe muy bien lo que tiene que hacer en cada momento. En ese sentido gran trabajo de Sampaoli dotando al conjunto ché de una identidad propia y a sus jugadores de tanta confianza como para aguantar 80 minutos con uno menos o ser capaces de detener a un Real Madrid herido. 

Sobre el 6... tenemos a Danilo pero está claro que Javi Fuego no alcanza al nivel de un jugador que en estos momentos pueda darle competencia al brasileño, que por otra parte está de dulce esta temporada y esperemos que siga creciendo con Sampaoli en el banco valencianista. Dani Parejo no resultó en esa posición por sus características que necesitan más de estar presente en la jugada y de los nombres que das a mi personalmente el que más me gusta es Ignacio Camacho, que creo que es un jugadorazo capacitado para ascender de nivel en un equipo más importante y que ha demostrado en Málaga su calidad, tempo y dominio de todo tipo de situaciones. Luego siendo el mercado de invierno la opción de Marcelo Díaz no sería nada descabellada, un jugador que conoce muy bien a Sampaoli, que sabe que se puede amoldar perfectamente a lo que el técnico argentino le va a pedir, sería un fichaje muy sensato por tu parte... los alemanes por adaptación ya serían más lotería, lo que no quita que fichar a Geis me parecería una joyita porque lo considero con mayor potencial que Danilo. 

Estuvieron complicadas las negociaciones para traernos al ex jugador malaguista. Con el PSG torpedeando las negociaciones siempre parece ser una quimera poder llegar a contratar a un jugador en cartera pero parece que la coherencia y el sentido común primaron y el jugador quiso continuar su carrera en España en un equipo que de primeras le aseguraba un buen número de minutos, claramente imagino que más que los parisinos, continuar formando parte de una liga tan competitiva como la española y dentro de un proyecto que parece que está ilusionando y mucho. Son muy dados en Mestalla a perder la paciencia con sus técnicos pero dudo mucho que entonen el Sampaoli vete ya! 

En cuanto a los resultados que siguieron a ese partido contra el Real Madrid superamos una nueva ronda de Copa del Rey metiéndonos en la pelea por el título ya en las rondas finales y sumamos dos nuevos triunfos ligueros que nos mantienen en esa dura pugna con el Atlético que tampoco baja el nivel y esos seis puntos de diferencia tal como está yendo la temporada se van a hacer muy cuesta arriba, sobretodo si como se supone el Barça se nos acerca con esos dos partidos de menos. 

Saludos!!
 

At. de Madrid, no cede!! seguimos a 2 partidos de diferencia!! y el equipo no puede perder la concentración!!

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@karma23

A mí igual me gusta xD Nos viene bien en este momento. La verdad es que jamás pensé que podría aceptar la oferta. En principio quería que le paguemos 100 mil por semana. Negociamos y negociamos para llegar los 68 mil que cobra. Por eso pensé que el PSG aceptaría las exigencias. En el juego no se dio mucha información sobre por qué no fue a París. Bueno, mejor para nosotros. 
Sí, Javi Fuego tendrá que partir próximamente. Y es verdad lo que apuntabas, Camacho es una versión mejorada de él. Son algo parecidos. Ojalá que nos aporte ese salto de calidad que buscábamos. Pienso que ganamos en defensa y juego aéreo, además de que tácticamente es más aplicado.

6%20sevilla%20fuego_zpsr3vkpkpk.jpg

Es increíble lo que perdió Alcácer. Lo ocupo de delantero avanzado, ¿En qué estoy fallando, dios mío? xD porque realmente está rindiendo mal. Más allá de los goles en Copa del Rey. Ha sido una mala temporada para él, lesionándose y perdiéndose goles. Mira lo que viene ahora con el Sevilla, terrible. Finalmente, lo que valoramos fue la superioridad y los tres puntos. Nos hubiese gustado ganar por más margen, claro está.

Es raro lo del Madrid y Barcelona. Están en medio de una irregularidad de la cual dudo que salgan próximamente, aunque con ellos nunca se sabe. Veo lo de Benítez en un estado crítico, a pesar de que en el juego no mencionan nada de lo mal que ha hecho en estos seis o siete meses.

Sí, será clave el enfrentamiento directo y los resultados que saquen en esas 9 fechas de esta segunda rueda. Ya sumaron un triunfo, pero ahora se le viene el Sevilla, Barcelona (consecutivos), Real Madrid y nosotros. Ojalá pierdan puntos. Sería ideal.

Saludos

@Mapashito

Uff, sí, hace rato que no pasabas por acá. Ya se te echaba de menos. 

 Vamos por partes. Contra el Villarreal fue un partido duro, las circunstancias lo transformaron en eso. Lástima que la expulsión nos costó los 3 puntos, porque con 11 lo hubiésemos ganado con mucha tranquilidad. Para peor no hemos podido estrechar la diferencia que nos sacó el Atlético en esa jornada. Fue algo fatal el empate, a pesar de que competimos muy bien, manteniendo nuestras formas a lo largo de los 90'. 

Luego con el Madrid jugamos el gran partido de la temporada, por el rival, por el contexto, no me cabe duda. Me gustó lo que hicimos, pues jugamos tal cual como lo veníamos haciendo en otros partidos, como si el Madrid hubiese sido el Sporting. Salimos a dominar, mostramos hambre de triunfo y nos llevamos los 3 puntos. Fue sencillamente brillante. Creo que eso es lo más destacable por ahora. Estamos dotando al equipo de una identidad, de un estilo de juego reconocible, más allá de que salgan o no los goles.

La contratación de Camacho nos viene bien. Quizás apostar por otro jugador de distinto estilo podría haber repercutido en el juego del equipo. Me refiero a que podría haber llegado un jugador de no tanta marca, como Díaz, y le quitara equilibrio al esquema. Es todo fútbol-ficción, claro. Pero tomo como referencia a que la apuesta de Parejo de regista no funcionó desde el inicio de los partidos, no así cuando la situación lo requiere en los segundos tiempo.

Como le comentaba a Karma, jamás pensé que podría llegar cuando vi que el PSG entraba a la pelea. No sé qué habrá pasado en esa negociación. No se dieron mayores detalles sobre eso. Claro, probablemente primó lo que dices. Acá tiene bastante más protagonismo de lo que tendría en Francia. Me imagino que eso igual pesó. Me llama la atención que todavía no se hable de una renovación de contrato. Si esto sigue así, quizás la historia termine a final de la temporada xD jajajaja

En Copa del Rey estamos ahí. El sorteo fue favorable desde un principio. Con el Sevilla jugaremos uno de los grandes desafíos de la temporada. Nos costó mucho contra ellos en la Liga, ahora ne eliminatoria directa será todo distinto.

Saludos

@javier_83

Será durísimo que el Atlético pierda puntos. Ojalá que así sea, por el bien de la Liga y de nosotros. 

Saludos

Editado por losdeabajo

  • Autor

6%20SEVILLA%20PREVIA2_zpsozjxpufs.png

6%20SEVILLA%20PREVIA_zpskywyziga.png

position.png Alineaciones

1410854553_fc-valencia-256.pngValencia / (4-3-3) D.Alves / Cancelo, Mustafi, Abdennour, Gayá / Camacho, Gomes, Parejo / Feghouli, Piatti, Negredo. 
Suplentes: M.Ryan, Barragán, Pérez, Alcácer, Orbán, Danilo, De Paul.

  Sevilla_cf_200px.pngSevilla / (4-2-3-1) Beto / Coke, Carrico, Kolodziejczak, Trémoulinas / Iborra, Krychowiak / Vitolo, Zahavi, Kakuta / Llorente.
Suplentes: Rico, Mariano, Cristóforo, Immobile, Escudero, Andreolli, Gameiro.

weaknesses.pngBajas
1410854553_fc-valencia-256.pngValencia: Santi Mina (3-4 semanas / esguince de tobillo)

 Sevilla_cf_200px.png Sevilla: Nicolás Pareja (2 meses / ligamentos cruzados dañados), Krohn-Dehli (2-4 semanas / fisura del metatarsiano)

igual.pngOtras noticias

noticias.png Walter Mazzarri asume como nuevo entrenador de la Roma.

noticias.png 25 millones de dólares pagó el Tottenham por llevarse a Ever Banega del Sevilla. Por su parte, el equipo de Bielsa contrató a Eran Zahavi, mediapunta del Maccabi Tel-Aviv, por 3,9 millones.

  • Autor

base%20copa%20del%20rey_zpsj1p9wapr.png

6%20SEVILLA%20FOTO_zpsouuapjg1.png

position.png Calificaciones media: Valencia - Sevilla / Tácticas / Estadísticas

Sevilla y Valencia no se sacan diferencias
Todo igual

En un partido muy parejo, el Valencia desperdició una gran oportunidad para acercarse a las semifinales de Copa del Rey. A 15 del final, Beto le atajó un penal a Paco Alcácer, que de nuevo está en el ojo del huracán por no estar a la altura de las circunstancias. La llave se definirá en el Sánchez-Pizjuán tras una ida que no permite sacar demasiadas conclusiones ni vaticinar a un ganador.

Ya es una costumbre que a los Che les cueste carburar y meterse de lleno en el partido. Le pasó ante el Rayo, y le ocurrió hoy. Veinticinco minutos pasaron para que llegue el primer remate del encuentro, fue obra de Álvaro Negredo que terminó chocando contra un defensor.

El Sevilla se plantó ante el Valencia imponiendo las mismas dificultades que en la primera rueda de Liga -que se jugó en tierras sevillanas-. Intentaron el desequilibrio por banda con un Gael Kakuta que estuvo espléndito e impredecible. Siempre buscando a Fernando Llorente, referencia de área, que fue muy bien controlada por Mustafi, especialmente disminuyendo su peligro en el juego aéreo. El debut del refuerzo Eran Zahavi fue cumplidor, pero no brillante. Les faltó esa pelota en profundidad que pillara descolocado a los centrales. En el fondo, Zahavi no fue determinante en la faceta que es su fortaleza.

Esta versión del Sevilla de Bielsa mantiene rasgos de los equipos del rosarino. Juego ofensivo muy directo, presión incansable, aunque sin temor a arroparse en el fondo para salir a la contra. Este bielsismo de los de Andalucía es una versión más moderada y contenida que lo que fue, por ejemplo, la selección chilena, el Athletic de Bilbao y el Marsella, últimos desafíos del entrenador. Les falta ese volumen ofensivo, la pasada de los laterales. Es evidente que los blanquirojos siguen en vías de desarrollo para plasmar lo que quiere su director técnico en cancha.

La primera etapa terminaba con los sevillistas dando mejores sensaciones. Se soltaron para que los volantes pasen al ataque e inquieten con tiros de distancia. Diego Alves tuvo trabajo para sacar abajo un remate de Krychowiak y Víctor Machín desvió un cabezazo a pocos metros del arco. En tanto, el local no terminaba de acomodarse en campo rival. Parejo no jugó al nivel que acostumbra, por lo que André Gomes asumió la responsabilidad de la transición ofensiva. Fue omnipotente, estuvo en todas, siempre iniciando la jugada en mitad de campo.

El inicio del segundo tiempo comenzó con algunas dudas para los Che. Pérdidas en la salida de Abdennour le dieron la posibilidad a Kakuta de entrar dos veces con ventaja al área, pero no estuvo acertado en la definición. En el 52' Víctor Machín remató al palo al capturar un centro de Kakuta. Ahí estuvo la gran oportunidad de los visitantes. 

Los gritos de Sampaoli pidiendo concentración a sus dirigidos surgieron efecto. A partir de esa ocasión el Valencia creció en solidez defensiva y se paró con mayor autoridad en campo rival. Aunque el bajo nivel de los delanteros conspiró contra las opciones del equipo. Piatti lograba superar al lateral Coke, sin embargo, siempre decidía mal. Por su parte, Feghouli no fue ese jugador encarador al que nos ha acostumbrado, lateralizando demasiado el juego y buscando la pasada de Cancelo. Mientras que Negredo sencillamente no tuvo su noche. Generó opciones, especialmente con el juego aéreo y aprovechando rebotes en el área, pero nada sirvió para inquietar.

Poco a poco el Valencia fue aumentando en dominio, siendo André Gomes el principal motor de juego. Entre el 57' y 61' ingresaron Paco Alcácer por Negredo y De Paul en vez de Feghouli. Esto les permitió ganar en frescura, pero no significaron cambios relevantes en cuanto a la precisión que se requería para llegar al gol ante una defensa sevillista que rindió a buen nivel.

6%20sevila_zpsekugtqla.gif

Los últimos 30' fueron un asedio casi incontenible por parte de los dirigidos por Sampaoli. Se pensaba que estaba por caer la apertura de la cuenta. Pero nada de eso ocurrió. La defensa jugaba adelantada, en terreno rival y el Sevilla retrocedió, entregando la iniciativa y sintiendo el desgaste del partido en un equipo que varió poco entre el partido de Liga y este. El panorama parecía ideal para los locales. Por su parte, el plan que buscaban los de Bielsa eran balones largos para Ciro Immobile. Esto se vio frustrado ante la gran ubicación de Mustafi y Adbennour que cortaron cualquier intención de avance.

En el 74' Gomes metía un balón en profundidad para Paco Alcácer. El delantero corrió a toda velocidad y al sentir el agarrón de Kolodziejczak se desparramó en el área. El árbitro cobró penal sin dudarlo. Al no estar Negredo ni Parejo, los dos ejecutantes de penales, la lista corría a favor de Alcácer. Paco se colocó frente a Beto, y con un tiro al centro y muy anunciado, vio cómo el portero desvió su tiro.  Minutos después ganó en el salto a Andreolli, sin embargo, el balón pasó cerca del palo. Las dos ocasiones más claras estuvieron en los pies -y frente- de un jugador que no termina de convencer.

El final mantuvo la misma tónica, con el Valencia presionando arriba, manejando el balón y un Sevilla refugiado que ni siquiera le daba para ejecutar un contragolpe. Los Che mostraron poca profundidad y creatividad cuando tuvieron tiempo -y no muchos espacios- para hacerlo. El 0-0 es de los buenos resultados que se pueden conseguir de local, ya que ganado o igualando en el Sánchez-Pizjuán por un gol o más estarán en semifinales. Dependen de sí mismo.

Editado por losdeabajo

  • Autor

2%20las%20palmas%20banner_zpsbqkklhtv.pn

Granada X4

IMG_0095-0.jpg

 

athletic-bilbao-logo.pngAthletic 1-0 Girona  150px-For_article_Girona_FC.svg.png

Un tempranero gol de Borja Viguera a los 4 minutos le dio la ventaja mínima al Athletic de Bilbao en una eliminatoria en la que ratificaron su favoritismo contra el Girona. Si bien se pensó que podrían llegar a la revancha con una diferencia mayor, los Leones de Bilbao dominaron gran parte del partido, aprovechando que el rival se plantaba muy alejado del arco de Iraizoz.

granada-logo.pngGranada 4-0 Atlético atlc3a9tico-madrid-logo.png

La gran sorpresa de estos cuartos de final. El Granada le propinó una victoria incontestable al Atlético de Madrid, que llegó con su equipo titular a esta cita, salvo por los laterales Filipe Luis y Juanfran. Antes de la media hora los locales se ponían 2 a 0 con goles de Dória (14') y Javi Márquez (28'). Los dos goles tomaron por sorpresa a los del Cholo Simeone, que vieron cómo el Granada hacía su mejor presentación en la temporada. Los blanquirojos tuvieron la posesión por más del 60% del tiempo efectivo, rematando en 20 ocasiones versus las 13 de los Colchoneros. 

La segunda etapa vio cómo Javi Márquez llegó a su doblete en el inicio del período. Incluso cinco minutos después se dio el lujo de desperdiciar un penal que impidió su hattrick. Al poco tiempo después de eso, Thievy Bifouma cerró el 4-0 definitivo.

eibar-sd-hd-logo.pngEibar 0-0 Real Madrid 20151219214917?path-prefix=es

No se sacaron diferencias el Eibar y el Real Madrid. En un duelo que fue dominado por los Merengues, los locales destacaron mediante su solidez defensiva para desquiciar a los Merengues, que patearon 22 veces, pero solo una fue de máxima claridad.

A 15' minutos del final, Gonzalo Escalante se fue a las duchas dejando a su equipo con 10 jugadores. La vuelta será en 7 días más en el Santiago Bernabéu.
 

Editado por losdeabajo

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

7%20depor%20previa_zpsoalwx8eu.png

position.pngTácticas

 

Valencia visita Riazor para cobrar revancha de lo sucedido en la primera rueda de la Liga BBVA, cuando el Deportivo ganó por 2 a 1 en Mestalla, con goles de Oriol Riera, propinándole la primera derrota a Sampaoli en su llegada a la banca blanquinegra. 

A partir de ese antecedente el panorama ha cambiado para ambos equipos. El Valencia pelea por el campeonato liguero y con la derrota de ayer del Atlético a manos del Sevilla, podría quedar a 3 puntos de los de Madrid. Por otra parte, el Depor cayó en zona de descenso directo a 4 puntos de la salvación y hoy estrenará a nuevo entrenador. Juande Ramos apareció para apagar un incendio que se propaga sin límites, en medio de una campaña en la que han sumado solo 13 puntos de 60 posibles.

El Deportivo solo ha anotado 10 goles en la temporada, dos de ellos al Valencia, recibiendo 25 en contra. Los números son contundentes en contra del trabajo de Sánchez del Amo, ex dt del equipo. Tres victorias, cuatro empates y nueve derrotas. Tras esto, asumió interinamente Jaime Sánchez, que estaba en la sub 19. El remedio fue peor que la enfermedad. Cuatro derrotas seguidas en medio de un calendario durísimo: Villarreal, Real Madrid, Real Sociedad y Barcelona. La llegada de Juande Ramos pareciera ser que es en un momento crucial, pues después de este partido jugarán contra el Rayo, Sporting y Betis, rivales directo en la lucha por la salvación.

El Valencia sigue en esta parte de la temporada en la que prioriza la Copa del Rey en vez de La Liga. El calendario se lo permite, ya que enfrenta a rivales que están en la zona baja de la tabla. Para este partido vuelve Ryan al arco; Barragan, Mustafi, Vezo y Orbán componen el bloque defensivo; Camacho debuta como titular en Liga acompañando a Enzo Pérez y Cano en el medio. Arriba se la jugará por Feghouli, Bakkali -que retorna tras su lesión- y el cuestionado Paco Alcácer.

igual.pngOtras noticias 

noticias.png Diego Alves es baja para este partido por ser víctima de un resfriado que lo deja fuera de las canchas por 2 días. Mientras que Rodrigo De Paul sufrió un esguince leve de rodilla en el partido con el Sevilla. Según el parte médico del club, será baja por 3 semanas.

noticias.png Javi Fuego fue vendido al Saint-Étienne por 2.3 millones de dólares, convirtiéndose en la primera venta de la era de Jorge Sampaoli. La salida había sido anunciada hace días, después de la llegada de Ignacio Camacho que lo relegó a ser la tercera opción en la zona de volantes. Fuego se despide tras pasar dos temporadas y media en el club.

noticias.png Un doblete de Lionel Messi fue suficiente para que el Barcelona derrote por 2 a 1 al Deportivo La Coruña en un partido pendiente a causa de la participación de los blaugranas en el Mundial de Clubes. Con esto los de Luis Enrique quedan a 12 puntos del Atlético, a falta de cumplir otro partido con el Sporting de Gijón.

Editado por losdeabajo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.