Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

7%20geta%20marcador_zpssbhrf6ds.png

position.png Calificaciones media:  Getafe - Valencia / Tácticas / Estadísticas
 icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #35 - Tabla de posiciones

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

Mina lidera al Valencia en una nueva victoria
No los baja nadie

7%20GETA%20FOTO_zpsghxjsal6.png

El equipo B estuvo a la altura para batir al Getafe en su propio estadio y endosarle su quinta derrota al hilo. Santi Mina fue el gran jugador de la jornada al anotar los dos primeros goles y asister en el tercero. Finalmente, Zakaria Bakkali timbró el 3 a 0 y mantiene al Valencia en una pelea que pareciera ser que se resolverá en el sprint final de la Liga.

El haber dispuesto de un equipo alternativo fue una ventaja inicial para la visita, que a diferencia del Getafe aún no se recuperaba 100% en lo físico tras la derrota contra la Real Sociedad del fin de semana. Así, los Che tomaron la iniciativa del encuentro y generaron opciones, como la de Rodrigo, que metió una diagonal en el área y luego disparó muy cerca del arco de Guaita. En general, los extremos, que jugaban a perfil cambiado, eran la solución para crear ocasiones. La diagonal abría espacios para las subidas de Lato y Barragán, mientras que podían decidir, dependiendo la circunstancia, si buscar espacios por el centro, abrir la cancha o derechamente rematar al arco. 

Al Getafe le costaba tener el balón, de hecho ese 59%-41% que indicó la estadística de posesión en los 90', fue algo que se vino sosteniendo desde un comienzo. Siempre lejos del arco de Ryan, e intentando jugar al contragolpe. Muchos remates se desviaban en los defensores del Valencia, salvo en una opción que Vázquez fue a buscar un balón largo a la banda, sacó el centro y Pedro León remató, casi anotando la apertura del marcador. Sin embargo, Ryan, que estaba muy bien posicionado, contuvo el tiro.  En esa chance al Valencia lo pillaron retrocediendo tras perderla en un córner. Esa fue la advertencia de Sampaoli, pidiéndole a sus dirigidos que no los pillen mal parados.

7%20geta%201-0_zps8s3m5qdn.gif

El Valencia recuperaba rápidamente el balón, y ese fue un aspecto que marcó la diferencia y que permitió a los blanquinegros ir y venir constantemente al área de Guaita con balón dominado. Sobre el cierre del primer tiempo, Abdennour captó un despeje sin destino del Getafe. Ese fue el origen de la jugada del gol. La secuencia fue la siguiente: Vezo-Barragán-Cano-Rodrigo-Lato-Cano y André Gomes en un pase preciso para Santi Mina que definió ante la salida del portero. Nueve toques bastaron para abrir el marcador con un tanto muy vistoso. Mucha posesión y paciencia hasta encontrar el espacio. Clave en eso fue Santi Mina, el 9 falso del equipo. Entraba y salía del área, lo cual implicaba que los defensores perdieran la referencia de marca. Aunque en la jugada del gol aprovechó que Roberto Lago se quedó enganchado, habilitando a todo el mundo.

Fran Escribá, entreador del local, intentó revolucionar el partido con el ingreso de Pablo Sarabia por un exhausto Pedro León. Pero las noticias no fueron buenas para un Getafe que al 55' veía que su dupla de contención, Cala y Mehdi Lacen, quedaba amonestada. El encuentro murió a partir de una grosera entrada del defensa Alexis Ruano que le dio con las dos piernas a Santi Mina. El árbitro no dudó y dejó con 10 al Getafe. La mesa quedaba servida.

7%20geta%203-00_zpskvkqv9mh.gif

En menos de dos minutos llegó el 2 a 0. Construcción de De Paul por la izquierda, que busca en el área a Santi Mina. El delantero, protagonista absoluto del encuentro, controló y remató, pillando a contrapie a Guaita y cerrando definitivamente el encuentro. Así lo entendió Sampaoli y sus jugadores. Al 66' entraban Bakkali por André Gomes, para que De Paul pase al mediocampo y el debutante Carlos Badal por Aymen Abdennour.

Rodrigo pudo haber convertido el tercero, pero elevó por sobre el horizontal tras una gran habilitación de Cano. Posterior a eso, la intensidad bajó significativamente. El 2 a 0 en el marcador reflejaba al ganador del encuentro y la expulsión echó por tierra las esperanzas del Getafe. En el 78', fue Bakkali el que cerró la victoria. En la jugada se lució Toni Lato, otra que hizo un gran encuentro, habilitando con pierna derecha a Santi Mina, que remató de primera, pero su tiro fue atajado por Guaita. Sin embargo, el rebote le cayó en los pies a Bakkali en el segundo palo, que con el arco libre estableció el 3 a 0 definitivo.

Sin despeinarse el Valencia logró marcar diferencias ante un Getafe que no ofreció mayor resistencia. Los de Sampaoli seguirán en el tope de la tabla al menos hasta el miércoles, día que el Atlético jugará su partido pendiente contra el Villarreal. Si los Colchoneros ganan, superarán por uno al actual líder. Semana de definiciones en una Liga que al parecer nos tendrá expectantes hasta el último segundo de competencia.

7%20geta%203-0_zpsidw8k5et.gif

  • Autor

7%20GETA%20OTROS_zpskdqqbvti.png

icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #35 - Tabla de posiciones

El Rayo Vallecano firmó su sentencia al descenso después de caer por 3 a 0 en casa contra el Real Madrid. Un doblete de Cristiano Ronaldo y uno de Carlos Vela los mandó directo a la Liga Adelante, siendo esta una situación que ya veían venir en Vallecas. La temporada la comenzó Paco Jémez y la terminó el portugués Nuno. Lo concreto es que el entrenador no pudo levantar la situación, sumando solo 19 puntosy ganando 2 de 35 partidos posibles. Los números del Rayo fueron nefastos, y tras esto tendrán que replantearse su proyecto deportivo que esta temporada dejó de tener efecto en cuanto a las ambiciones de seguir en Primera.

A la victoria del Madrid, se sumaron los triunfos de los tres que ocupan las primeras casillas del torneo español. En general, ninguno de los tres aspirantes al título tuvo mayores problemas para derrotar a sus rivales. Así lo hizo el Valencia en su visita al Getafe, el Barcelona recibiendo al Sporting de Gijón (3-1) y el Atlético al Málaga (3-0). Por ahora, todo igual. Pero las cosas pueden cambiar el miércoles, cuando los Colchoneros recuperen un encuentro pendiente que tienen contra el Villarreal en el Vicente Calderón.

 

  • Autor

4%20psg%20banner_zpsopkcy7dc.png

8%20UNITED%20PREVIA_zpsqdz15rtc.png

El Manchester United es el último obstáculo que tiene el Valencia antes de llegar a la final de la Champions. Mañana en Old Trafford se vivirá el primer combate de esta eliminatoria que de momento tiene pronóstico reservado.

Hay una cosa que es intransable para Louis Van Gaal, el entrenador holandés del United: el 4-2-3-1. Ese sistema no ha cambiado a lo largo de toda la temporada. Este equipo se ha caracterizado, a diferencia de otras temporadas, de una mayor elaboración. El Manchester practica el juego de posesión, gracias a un mediocampo de gran técnica y calidad de pase. El eje lo componen generalmente Schweinsteiger y Morgan Schneiderlin, siendo el alemán el que se encarga de sacar al balón desde atrás y el segundo de ir a presionar a los balones. En el fondo, tienen una función muy distinta, aparte de ser la primera gran ayuda a los defensas en las coberturas. 

8%20united%20previa2_zpsuuw8jkn9.png

Desde el fondo, siempre salen tocando. Por lo mismo ha sido tan importante el fichaje de Aymeric Laporte, ex Athletic de Bilbao, quien ha agregado calidad para sacar el balón jugado desde su propia área. El defensor francés no se equivoca, cumpliendo con ese requisito del defensor moderno, que no solo necesita saber defender, sino que el saber qué hacer con la pelota en los pies. Quizás sin tener mayores condiciones técncias, Chris Smalling es el muro de los Diablos Rojos. Fuerte en la marca y en el juego aéreo defensivo y ofensivo, de hecho ha anotado un par de goles en la temporada. En las bandas Memphis Depay no podrá contar con su gran socio, Luke Shaw. El lateral inglés se lesionó hace una semana, por lo que su lugar lo tomará Daley Blind. Esa sí es una buena noticia para el Valencia, ya que perderán fuerza y profunidad en las bandas, ya que el holandés no se caracteriza por ser eficiente al pasar al ataque y proyectarse en área rival. Es más, puede ser un punto a explotar por Feghouli, considerando que Blind no tiene grandes capacidades físicas, sobre todo en velocidad. Por la derecha, Darmian sí es un jugador de corte más ofensivo e incisivo. Pero atención, que tampoco contará con su socio de tándem Felipe Anderson, marginado por haber jugado la Champions con la Lazio.

El puesto de Anderson será ocupado por Kevin Volland, otro refuerzo invernal del Manchester. La línea de los mediapuntas sufrirá otra baja, la más importante de todas las que tienen en el plantel. Juan Mata también queda fuera de este duelo, perdiendo la chance de enfrentar al club que lo hizo despegar en el mundo del fútbol. Por él jugará otro españo, Ander Herrera. Inteligente, táctico, capaz de leer el espacio, pero sin tener la explosividad y desequilibrio que tiene Mata. Por izquierda irá la gran figura, el goleador de la Premier y del United en la Champions. Memphis Depay quiere que esta sea la temporada que lo lance al estrellato, y vaya que está rindiendo bien. 19 tantos en Premier League y 6 en la Liga de Campeones, siendo más importante, incluso, que Wayne Rooney, gran referente de este equipo que será el único delantero que presentarán los Diablos Rojos.

8%20united%20previa3_zpspwrvyflx.png

A priori, los duelos por las bandas parece que serán decisivos. Por un lado, Blind vs. Feghouli y por el otro Cancelo contra Depay. Este último duelo ha sido el gran dolor de cabeza para Sampaoli, quien busca solución al potencial mayor problema que enfrentará. Aprovechar el despliegue y aporte ofensivo de Cancelo o las condiciones defensivas de Barragán. Lo cierto es que el portugués ha logrado este temporada sacarse el perfil de coladero en banda, ya que ha tenido grandes actuaciones. Pero sí preocupa la poca marca que podría haber en esa zona dle campo, teniendo en vista que Feghouli tampoco se destaca por su colaboración.

De quién controle el mediocampo también pasará la definición de esta semifinal. Camacho, Parejo y Enzo Pérez contra Schneiderlin, Schweinsteiger y Ander Herrera. Ahí el Valencia tendrá que ganar los espacios que dejaa a su espalda Schneiderlin y enfrentar con superioridad numérica al volante de la selección alemana. Por ende, el trabajo de Pérez asoma como clave para romper en ese espacio del campo.

En general, a las conclusiones que se llega es que el partido será de muchos duelos individuales que resolverán la disputa por poseer el balón, algo que ambos equipos acostumbran a hacer. Ahora, a definir está el ver si es que uno será el dominador o se reparten los momentos del partido. Insistimos, esta semifinal tiene pronóstico reservado.

8%20united%20previa6_zpsefobuies.png

Empece a seguir la historia desde la Fase de Grupos y la leí desde el principio.Muy buena!

Se viene la fase definitiva .Creo que tenés el peor fixture de los 3 y encima Barcelona y Atletico no tienen doble competencia.

Hay que pagar los 16 millones por Danilo?

A fin de temporada me gustaría ver como les fué a los demás equipos del Valencia.Y como han evolucionado los jugadores a lo largo de la temporada.

Saludos!

Gran triunfo de los suplentes! Ilusión me hace sobre todo por los jóvenes con potencial, especialmente los canterano Lato y Cano, que se ve que rindieron a buen nivel. Sobre Mina, es normal que evolucione poco por las lesiones, que sobre todo afectan a los atributos físicos, pero si tiene continuidad debería explotar. Para mi gusto hay que contar con él la campaña que viene, además que es un jugador muy polivalente y eso siempre se agradece. 

La liga sigue igual de reñida, así que fantástico por no bajar la guardia a pesar de la Champions y seguir ahí en la lucha. 

Pero ahora se viene lo bueno, ese Manchester United... La verdad es que no parecen un equipo temible. La baja de Mata les hace perder pólvora arriba, más aún si no optan por retrasar la posición de Rooney para ocupar ese lugar. Creo que con desactivar a Depay y Rooney tenemos la eliminatoria ganada, ya que no veo a Volland marcándose un partidazo (en los FMs no la suele romper demasiado a pesar de que siempre lo fichan de algún que otro "equipazo"). Si está Rooney solo en punta yo apostaría por adelantar la línea defensiva: cuanto más lejos del área esté, mejor. En cuanto a las bandas, esperemos que Piatti o Feghouli, quizás también Camacho, echen coberturas a unos laterales que se pueden ver desbordados con facilidad.

¿Cancelo o Barragán? Ya te has respondido a esa pregunta colocando a Barragán ante el Getafe: ahora tiene que jugar Cancelo que es el que estará al 100%.

Sobre el factor físico, creo que en el FM16 lo habrán desmejorado, porque en el FM15 es bastante realista: yo sólo me enfrento a plantillas cansadas cuando juegan partidos entresemana, pero si no están más del 95%. Y, además, aunque hayan jugado entresemana siempre suelen rotar a los que están más agotados...

¡Saludos y suerte! ¡Vamos a por esa finalísima! ::D 

  • 1 mes más tarde...
  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@la tablada tiene lepra

Bienvenido a la historia! 

Sí, estamos algo complicados en Liga, pero sería un duro contratiempo caer en esta parte del torneo, ¿no? Después de hacer todo el desgaste a lo largo del año que hemos tenido en competencia.
Exactamente, Danilo será jugador del Valencia y tendremos que desembolsar los 16 millones por él, ya que fue amarrado así anteriormente a mi llegada.

Sí, los he dejado algo de lado al Valencia Mestalla y al sub 19. Pero haré un informe a fin de temporada.

Saludos

@karma23

Tenemos claro que Lato y Cano son nuestras joyas con mayor potencial de la cantera. Podría sumar a Villalba pero no ha sido muy utilizado en este curso. Espero darle más minutos de acá al futuro. A Mina le tengo mucha fe. Increíble cómo puede cambiar el parecer de uno. Recuerdo que a inicio de temporada no le daba bola, y ahora es recurrente en las alineaciones. 

El poder pelear la Liga, Champions y Copa del Rey no es menor. Estamos vivos en todos los frentes y con altas posibilidades. Tengo fe que la acumulación de partidos no nos pasará la cuenta. Espero no tener que llegar al punto de priorizar una competencia por otra, aunque en realidad sí lo hemos hecho. Pero solo en los partidos que jugamos contra rivales más débiles.

A mí el United en nombres me parece un gran equipo, sin embargo, no han tenido su mejor temporada, al menos en Premier. Depay, Rooney y Ander Herrera pueden liquidarnos y hacer olvidar al lesionado Mata. De tres cuartos de cancha hacia arriba tienen mucho desequilibrio, así que tendremos que cuidarnos de eso. Lo que me interesa es que sigamos con opciones de cara a la vuelta.

Sí, es raro lo que me pasa en esta partida con el factor físico. Lo iré viendo más al detalle a partir de ahora. Es algo que no me suele suceder.

Saludos

  • Autor

                                    banner%20champions_zps8rsnfyjs.png                                             

             8%20UNITED%20MARCADOR_zpsb9e7cw98.png

                                       8%20united%20foto_zpssoqz6zl6.png

position.png Calificaciones media: Manchester United - Valencia / Tácticas / Estadísticas

El Valencia dio cara en Old Trafford y se llevó un empate con goles que bien podría definir la clasificación a la gran final. Un tanto de Álvaro Negredo, desde los doce pasos, y la igualdad de Wayne Rooney le dieron emoción a una eliminatoria que es de pronóstico reservado.

Los Che sabían que controlando a las máximas figuras del United tendrían mayores posibilidades de sacar adelante el partido. Ante la baja de Juan Mata, el protagonismo caería en los pies de Memphis Depay, goleador del equipo en esta temporada, y el referente del plantel Wayne Rooney. El primero no pudo gravitar demasiado, al punto de ser uno de los más flojos, rindiendo muy por debajo de las expectativas. Joao Cancelo se devoró al holandés, sin dejarlo ser influyente cerca del área ni desequilibrando en banda. En tanto, Rooney tuvo la del gol y otra más que fue muy bien contenida por Diego Alves, pero en general fue bien neutralizado dentro de lo que se puede neutralizar a un crack de esas condiciones.

8%20united%201-00_zpsgjqkfgcy.gif

La primera etapa evidenció el respeto que había entre ambos. El Manchester logró hacerse dominador del balón, pero no podía generar demasiadas ocasiones. El encuentro cayó en un letargo del cual le costó despertar. El club español se sabía su libreto. Defenderse bien atrás, presionar al rival cuando no tengan la pelota e intentar clavar un contragolpe letal de la mano de un solitario Negredo en ofensiva y un mediocampo muy llegador.

Solo 3 remates por lado en los primeros 45 minutos. Y tal vez sin buscarlo demasiado, el Valencia logró abrir el marcador cuando Ander Herrera derribó en el área a Dani Parejo. El árbitro cobró lanzamiento penal y Negredo tomó la responsabilidad. Toque sutil al centro y De Gea que voló hacia su poste derecho. Llegaba el 1-0 y los blanquinegros tomaban una ventaja sorpresiva.

Tras esto, Diego Alves mostró sus cualidades al detener un disparo a qumearropa de Kevin Volland y el ya mencionado a Wayne Rooney, siendo las dos ocasiones más claras que tuvieron los Diablos Rojos.

8%20united%201-0_zpswnt7cxu9.gif

La primera etapa terminó con un ritmo lento. El Valencia defendiéndose y jugando a la contra frente a un United que manejaba el balón pero careciendo de profundidad en la zona decisiva. La lesión de Pablo Piatti, que lo más probable es que se pierda la revancha, fue lo único que ocurrió en la recta final. Sampaoli tuvo que moverse rápido y envió a Rodrigo a la cancha como volante por izquierda.

El Manchester United salió decidido a buscar el empate. La amplitud generada por las subidas de Matteo Darmian fueron un dolor de cabeza constante para Lucas Orbán, que no encontraba el apoyo defensivo de Rodrigo, quien no está acostumbrado a esas labores. Los Che retrocedieron peligrosamente y jugaron muy cerca del arco de Alves. La única opción de generar peligro eran los pelotazos a Negredo, que hizo todo por sacar el máximo provecho a los envíos, pero este no era un plan que el Valencia haya ejecutado en la temporada, y se notó la incomodidad.

8%20united%201-000_zps5hx5a3xi.gif

Los de Van Gaal lograban rematar cada vez desde más cerca, sin embargo, siempre aparecía un defensa del club español para bloquear el remate. Hasta antes del gol no habían logrado encontrar huecos en una línea defensiva que trabajo a tope. 

En la antesala al gol, Depay definió al cuerpo de Alves para que luego la pelota le rebote en el cuerpo y se vaya hacia el arco. Para la suerte de la visita, el balón no alcanzó a agarrar demasiada velocidad y Aymen Abdennour logró despejar el balón cuando se aproximaba a la línea de sentencia. Era sin duda el mejor momento del United, que hacía trabajar de nuevo al arquero con un tiro que salió muy hacia el medio de Schweinsteiger. 

La instrucción fue siempre salir por bajo, y en una ocasión Diego Alves desobedeció. Tras capturar el balón en el tiro de Schweinsteiger, despejó largo y regaló la posesión a la defensa local.  A partir de ahí se tejió el gol del empate. Siete toques que terminaron con una apertura a banda del volante alemán para Darmian, el centro al área y la definición de Wayne Rooney. Esta vez Alves no demostró todos sus reflejos y se le escapó el balón cuando pudo haber hecho algo más.

8%20united%201-1_zpsc6t3s3qm.gif

Rápidamente Sampaoli decidió cambiar a un 5-3-2 e incluir a Rúben Vezo en la línea defensivo para sacar a Feghouli. La idea era contener y buscar la velocidad de un abrumado Rodrigo, que pocas soluciones entregó. En tanto, el United, que ya había hecho muchos méritos para llegar al empate,  comenzaba a hacerlos para lograr la victoria. Depay erró otro gol, esta vez con Alves en el piso después de que el brasileño detuviera un tiro de Rooney. Memphis desvió increíblemente.

La última modificación del argentino fue Mina por Negredo, buscando así mayor movilidad y rapidez al contragolpe. Mientras que Van Gaal hacía ingresar a Young por Herrera, Valencia por Volland y Martial por un decepcionante Memphis Depay. El gol de la victoria estuvo en los pies de Santi Mina, que en la primera que tocaba hacía estirarse a Laporte para desviar el balón y estando a punto de ingresar al arco. El cambio táctico ayudó a ganar en solidez defensiva y atrevimiento en el último cuarto. La picardía de Mina fue fundamental, siendo un jugador más ad hoc para jugar al contraataque.

8%20united%201-10_zpsxhsmno2w.gif

Las sensaciones que dejó el Valencia en el último cuarto de juego fueron positivas. Como pocas veces en el segundo tiempo, lograron asociarse y avanzar en el campo del United. Un tiro de zurda de Mina, que pilló corriendo contra el arco a los ingleses, fue otra que pudo haber significado el 1 a 2. Y Rooney tuvo también el gol en un cabezazo que se marchó cerca del primer poste.

Varios dilemas tendrá Sampaoli en estos 6 días que tendrá para preparar la revancha en Mestalla. Uno de ellos es el esquema táctico, si salir con el 5-3-2 que le dio mayor equilibrio o apostar al 4-1-4-1, esquema que le dio la clasificación contra el PSG y que le ha dado satisfacciones jugando en casa. El contexto cambia y las decisiones serán fundamentales. Y hay algo que no se puede obviar, pues el Valencia entrará clasificando a la final, con el 0 a 0 estaría en San Siro. 

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

9%20villarreal%20previa2_zpsunmkdlha.png

Solo nueve puntos en juego para definir al campeón de Liga y el Valencia recibe en Mestalla a uno de sus máximos rivales, el Villarreal de Marcelino. La herida aún sigue abierta en los blanquinegros, que en el partido de la primera rueda vieron frustrados sus intentos de llevarse las tres unidades después de que Abdennour marcara en propia puerta en el 89' y haber jugado con uno menos desde el minuto 12. Hoy las circunstancias serán totalmente distintas en el sprint final de la temporada.

Mucho no ha sucedido para los de Sampaoli a partir del día miércoles, después de igualar con el United. Terminado el partido tomaron un avión con rumbo a Valencia para planificar este Derbi de Castellon. La única baja, además de las de Alcácer y Gayá, que ya se sabían anteriormente, es la de Pablo Piatti, quien sufrió unas contusiones en la cabeza en el encuentro en Manchester, por lo que estará entre 7 y 10 días afuera. Eso implica que se perderá este duelo con el Villarreal y la vuelta contra los ingleses, además estando en duda para la visita al Bernabéu de la próxima semana.

Por su parte, el Villarreal está en la nada. Ya lejos de la pelea de la Champions League, a 7 unidades del Real Madrid que va 4° en la tabla, y asegurado su cupo a Europa League, el Submarino Amarillo no tiene otra que asegurar el paso directo a la fase de grupos del torneo continental. Eso lo podría conseguir esta jornada, considerando que está a 8 puntos del 6°, la Real Sociedad, con 9 por jugarse. Y qué mejor contexto para lograrlo que contra un rival como el Valencia, en estadio ajeno y arruinándole las chances de campeonar.

El once más probable que saque Marcelino será un 4-4-2 que tendrá a Areola en el arco; Jesús Gámez, Bonera, Bailly y Jaume Costa en el bloque defensivo. Más adelante, Bruno y Jonathan dos Santos serán los volantes centrales, dejando por banda a Samuel por derecha y Dénis Suárez en la izquierda. Arriba, dos que tienen el gol a flor de piel; Leo Baptistao y el Pichichi de esta Liga, Cédric Bakambu, que tiene 26 goles en sus registros.

Sampaoli, con la vuelta de las semifinales en la mente, se verá obligado a hacer algunas rotaciones en el once inicial. De partida, Mathew Ryan ingresará como titular en desmedro de Diego Alves, en busca de ir asegurando el premio Zamora. En la defensa, Mustafi y Abdennour serán los centrales titulares, mientras que Barragán ocupará el puesto de Cancelo y Toni Lato el de Orbán. En el mediocentro, Danilo irá por Camacho y un poco más arriba André Gomes estará en el medio junto a Dani Parejo. En los extremos irán De Paul por izquierda y Feghouli por derecha. Solo en punta, el goleador Álvaro Negredo.

igual.png Otras noticias

- Atlético de Madrid ganó al Villarreal y es el nuevo líder de la BBVA.
En un duelo pendiente de la fecha 25, los del Cholo Simeone derrotaron por 2 a 0 al Villarreal en el Vicente Calderón. Goles de Siqueira, desde los 12 pasos, y Simone Zaza les permitieron ser los líderes de la Liga española a falta de 3 jornadas para que finalice.

9%20villarreal%20previa_zpsdcggbvvg.png

Editado por losdeabajo

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

9%20villarreal%20marcador_zpstn2ai5p1.pn

position.png Calificaciones media:  Valencia - Villarreal / Tácticas / Estadísticas
 icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #36 - Tabla de posiciones

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

El Valencia recupera el liderato
Más fácil de lo pensado

9%20VILLARREAL%20FOTO_zpscyomtjuy.png

Con una segunda etapa a todo ritmo, el Valencia logró despachar a un Villarreal que no dio mayores signos de resistencia. Al parecer el juego vertical e intenso de los blanquinegros fue demasiado para el Submarino Amarillo, extenuado por haber jugado entre semana ante el Atlético y luego en Mestalla. La Liga se pone a tiro para Sampaoli y compañía.

La rotación fue una de las grandes diferencias entre uno y otro. En un inicio fue una decisión muy discutida que el entrenador argentino haya realizado 6 cambios en una instancia tan decisiva. Sin embargo, el Valencia se vio mucho más entero y ya desde lo físico lograba sacar ventajas a un rival que estuvo lejos de su rendimiento habitual.

Los Che fueron quienes tomaron la batuta y empezaron a acechar el arco del francés Areola. La presión fue clave para recuperar balones cuando la visita iba avanzando en el campo, pero faltó la fortuna para que en las carreras hacia el arco hayan quedado perfilados con su pierna hábil. Primero Negredo le dio con la derecha y desvió, luego Feghouli definió mal. En la elaboración de juego a los locales les faltó profundidad durante la primera etapa. A final de cuentas, hasta el entretiempo todo estaba parejo, tanto en el marcador como en las acciones, pues el Villarreal igual se las arregló para inquietar con tiros de distancia de parte de Bruno y Dénis Suárez que fueron bien contenidos por Ryan.

En el segundo tiempo fue que el Valencia marcó diferencias. Sampaoli les pidió en el descanso acelerar más, ser verticales con el balón, y sus dirigidos obedecieron. El cansancio se hizo evidente en el Villarreal, por lo que los locales aprovecharon y sencillamente les dieron un repaso, una lección de fútbol.

9%20villarreal%201-0_zpslwtasx8b.gif

Los locales entendieron que entre los centrales había un hueco importante que tenía que saber aprovechar. A los dos minutos, De Paul filtró un balón para Negredo, que remató desviado. Y como no hay primera sin segunda, al poco rato lo volvió a hacer de nuevo. Esta vez con mejores resultados. El argentino asistió de forma a perfecta al goleador del Valencia, que se enfiló hacia el arco, pero como el balón le quedó para su pierna derecha, tuvo que acomodarse un poco para rematar. En ese pequeño lapso de tiempo, Jaume Costa se puso por delante del balón y desvió el remate. El problema es que se fue contra su propio arco y abrió el marcador. ¿Autogol de Costa o gol de Negredo? Según el reporte oficial, el tiro del delantero no iba en dirección al arco, por lo que fue registrado como autogol. Las repeticiones indican lo contrario.

El dominio se fue acentuando con el 1 a 0 y los Che lograron jugar con mayor soltura, generando variadas ocasiones de gol. Algunas contenidas por Areola y otras que se marcharon lejos y cerca del arco del francés. André Gomes y Abdennour dieron el primer aviso con un tiro de distancia y un remate que obligaron las estiradas del meta.

Siempre se ha dicho que el fútbol da revanchas, y esta vez la premisa se ha cumplido para Adbennour. En la memoria colectiva quedó el autogol en el último minuto en el partido en El Madrigal de la primera rueda, luego de que su equipo haya jugado con 10 durante 78 minutos y haber aguantado el 1 a 0 hasta casi el final. Y no podía ser de otra forma que no sea con un cabezazo certero para que el tunecino cobre revancha. El segundo tanto llegaba siete minutos más tarde que el primero, comenzando a sellar la victoria.

9%20villarreal%202-0_zpspwhubc4j.gif

Los cambios se fueron dando a partir del 1-0. Negredo abandonó y cedió su lugar a Mina. Posteriormente, con el segundo tanto en el bolsillo, se fueron Parejo y Abdennour, muy agotados físicamente, para dar paso a Vezo y Fernando Cano. La situación es que Feghouli antes de ambos cambios se tiró al piso acusando una lesión. Juan Albors, fisio jefe del club, dio aviso a Sampaoli de que podría ser un esguince en el tobillo. El argentino le preguntó al jugador si podía seguir, y el de Argelia asintió. De esa forma, dio salida a dos jugadores que estaban extenuados y que necesitará para la vuelta contra el Manchester, en vez de a Feghouli, que claramente estaba jugando con una lesión a cuestas.

Para ampliar el optimismo en el Valencia, tanto el Atlético como el Barcelona no pasaron del empate, por lo que recuperan el liderato al menos por una semana más y se jugarán todas sus opciones en el Bernabéu el próximo sábado. Semanas claves para un equipo que sigue prendido en todos los campeonatos que disputa. En tres días más buscará su pase a la final de la Champions, en 7 días dirimirá la Liga ante el Real Madrid y en dos semanas tendrá que pelear el título de la Copa del Rey contra el Granada. La ilusión del triplete está más viva que nunca.

  • Autor

9 VILLARREAL OTROS_zps1jlyq2hv.png

Con el Real Madrid fuera de la pelea por el torneo, la disputa por ganar la Liga es una cita de tres: Valencia, Atlético y Barcelona. Para sorpresa de todos, ni los blaugranas ni los rojiblancos pudieron doblegar a sus rivales, quienes parecían ser unas presas fáciles en la previa de la jornada. El Betis le complicó la vida a los de Luis Enrique, incluso jugando con uno menos por la expulsión de Xavi Torres a los 25'. El Barca intentó por todos lados, pero chocó contra el meta Adán que paró todo, incluso un penal a Rakitic en el 88'.

Lo del Atlético no fue tan dramático, pero sí igual de lamentable. Ya que los del Cholo Simeone dejaron puntos en el camino contra el Rayo Vallecano, colista de la Liga y único descendido hasta el momento. Los de Vallecas aguantaron como pudieron las embestidas de los rojiblancos, que atacaban por todos lados, sin contar con la efectividad goleadora de Jackson Martínez, Simone Zaza y Fernando Torres.

Lo que ha dejado esta fecha 36 permite sacar conclusiones más claras. El Valencia, Atlético y Barcelona se distribuirán las tres primeras plazas, logrando cupo directo a la fase de grupos de la Champions. El Real Madrid está consolidado en el 4° lugar, confirmando su pase a la fase previa. Aún tiene chances matemáticas de pelear el tercer puesto, pero son muy remotas. Está a 4 del Barcelona con 6 puntos en juego y a 6 del Atlético de Madrid. En Europa League, el Villarreal consiguió pase directo a la fase de grupos y el otro cupo, que va a la ronda previa, lo pelean la Real Sociedad (54), el Athletic de Bilbao (54), Eibar (53) y el Celta de Vigo (51).

En la parte baja, consumado el descenso del Rayo, hay una pelea entre tres equipos por los dos puestos de descenso que quedan, es decir, solo uno se salvará. El Deportivo (26 puntos - 19°) perdió ante el Getafe, complicando sus opciones de salvación. En tanto, Las Palmas (27 - 18°) tampoco lograron puntuar en su visita al Granada. Si el Sporting (29 puntos - 17°) hubiese ganado el día lunes al Eibar, todo podría haber quedado prácticamente resuelto. Pero no, ya que también cayeron por la mínima.

Dos semanas más y la Liga ya estará definida.

9%20villarreal2_zpsszbrkgsx.png

Editado por losdeabajo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.