Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

BANNER%20BASE2_zpsa3xuypzk.png

Resumen abril

9%20ABRIL%20PARTIDOS_zpscjfw5ihi.png

Tabla de posiciones y estadísticas

9%20ABRIL%20ESTAD_zpsuilsjav4.png

igual.png Estadísticas del plantel en todas las competencias

baja.png  Lesiones al día (01-04-2016)

Pablo Piatti - contusiones en la cabeza / 4 días
Sofiane Feghouli - esguince leve de tobillo / 4-5 semanas
Paco Alcácer - fractura de tobillo /  7-8 semanas
José Gayá - contusiones en el tendón de Aquiles /  6-8 semanas

Calendario del próximo mes

9%20ABRIL%20CALENDARIO_zpslkeh6yei.png

Editado por losdeabajo

  • Autor

4%20psg%20banner_zpsopkcy7dc.png

1%20UNITED%20PREVIA_zps9qnmb7jo.png

Tarde definitoria en Mestalla. El Valencia y el Manchester United buscarán ser el primer finalista de la edición 2015/16 de la UEFA Champions League. El pasaje a Milan está a un solo paso, y es el club español quien entrará a la cancha con una leve ventaja. El empate con goles en Old Trafford hace que desde el minuto 0 estén clasificados a la final, pero eso no importa a Sampaoli y sus dirigidos, que no confían en la pequeña renta y ya anunciaron que irán por el triunfo.

Las lesiones de Pablo Piatti y Sofiane Feghouli, que será baja entre 4 y 5 semanas, alteraron los planes del entrenador argentino, que sacará por primera vez en casa el 5-3-2 con apuestas muy interesantes. Los últimos minutos de la ida, jugados con ese esquema, le dieron mayor fortaleza defensiva a un equipo que no mostró su mejor cara en Old Trafford. Por lo que las lesiones de sus extremos le dieron la posibilidad a Sampaoli de tirar de una opción que ya le estaba llamando la atención. 

La intención es que este sistema les permita aminorar el poderío del United en las bandas, zona que definitivamente ganaron en Inglaterra, especialmente con las pasadas a Darmian y asociaciones con Volland en el sector derecho. En principio esta es una fachada más conservadora, sin embargo, el Valencia no quiere perder su esencia: la presión, el juego asociado, la amplitud y el poder de gol. Por lo mismo, esta noche el desafío es doble. Primero, lograr la clasificación a la final y luego no dar señales de inferioridad, como ocurrió hace seis días.

Las bajas de Gayá, Alcácer, Feghouli y Piatti, obligaron a replantear el once que saldrá a Mestalla. En la práctica de la tarde, Sampaoli entrenó con Diego Alves en el arco, línea de tres defensores que será compuesta por Vezo, Mustafi y Abdennour. Joao Cancelo como carrilero derecho y el joven Toni Lato, de 18 años, en la izquierda. Ignacio Camacho ocupará el puesto de contención y cuidará la espalda de Dani Parejo y André Gomes, que dejó sin titularidad a Enzo Pérez después de su gran partido ante el Villarreal. En delantera, Negredo tendrá más compañía que en la ida, ya que Santi Mina lo acompañará en punta en desmedro de Rodrigo, que se candidateaba para ser parte de la alineación titular.

igual.png Comparación Toni Lato - Lucas Orbán

Sin duda que la máxima sorpresa es la inclusión de Toni Lato, que debutará en Champions League nada más y nada menos que en un partido de semifinales. El lateral izquierdo ha jugado siete partidos de Liga, cinco como titular y dos desde el banquillo, sin registrar goles ni asistencias y con un media de 7,33. Esos pergaminos le valieron para ocupar el puesto de Lucas Orbán, uno que se vio tremendamente sobrepasado en Old Trafford ante el trabajo de Darmian y el alemán Volland. ''Este es un sueño hecho realidad. No pensé que todo se daría tan rápido. Ahora toca prepararse al máximo y cumplir con lo que nos pedirá el entrenador'', comentó Lato a la prensa en la rueda de prensa previa al encuentro.

El United de Van Gaal logró derrotar al Bournemouth y escalar al 4° lugar la Premier League. Casi cumplido el objetivo de clasificar a la Champions, los Diablos Rojos ponen todas las fichas para clasificar esta noche en Mestalla. La gran novedad para ese partido será la recuperación de Luke Shaw, quien será titular en la banda izquierda en vez de Daley Blind, que ocupó ese puesto en Old Trafford. El resto del equipo es inalterable, con De Gea en el arco, Darmian, Smalling, Laporte y el ya mencionado Shaw en la línea defensiva. El eje central lo comparten Schweinsteiger y Schneiderlin, dejando en la mediapunta a Kevin Volland por derecha, Ander Herrera al centro y Memphis Depay en la izquierda. En delantera estará el emblema de la plantilla, Wayne Rooney.

La semifinal de vuelta comienza a las 19:45 (hora de España) en el estadio Mestalla. Se esperan 13°C y una leve llovizna. Arbitrará el alemán Manuel Gräfe.

  • Autor

                                    banner%20champions_zps8rsnfyjs.png                                             

              1%20UNITED%20MARCADOR_zpszngyv23j.png

                                       1%20united%20FOTO_zpsoan5rltt.png

position.png Calificaciones media: Valencia - Manchester United / Tácticas / Estadísticas

Cuando las estrellas del equipo no brillan como de costumbre, es necesario que otros sean los que se pongan el overol y realicen un trabajo silecioso, rompan con ese anonimato para saltar a las principales portadas del país. Así lo hicieron Enzo Pérez y Santi Mina, los dos héroes de esta jornada que logró que el Valencia vuelva a disputar una final de UEFA Champions League. Y esta noche fue de esas en las que los que menos destacaban lucieron al máximo, y los que no paran de brillar se quedaron para aplaudir de pie el desempeño de Santi Mina y Enzo Pérez, los verdugos del Manchester United.

Los Che sacaron casta de equipo rudo, de esos que cuestan de superar en instancias finales. La actitud fue uniforme a lo largo de los 90'. Considerando que una de las premisas era ser mejor en el juego y luego estaba lograr la clasificación a la gran final de San Siro. Ambas se cumplieron a cabalidad, dado que el Valencia fue amplio dominador de las acciones de peligro, cediéndole la posesión al United, que esta vez se enfrentaron a un sistema defensivo sin huecos, muy bien trabajado, que no dio las licencias que sí entregaron en la ida. Se podría decir que el plan por neutralizar el poderío ofensivo del United resultó a la perfección, porque solo una, la de Memphis Depay que dio en el larguero de Alves, fue una jugada de peligro a lo largo de los 90'. 

El Valencia entendió rápidamente que cubriendo mayores zonas de espacio dejaría casi sin opción al United de penetrar en el área custodiada por Diego Alves. Por eso fue clave el trabajo que realizó Abdennour  al relevar en el puesto a Toni Lato ante las tantas escapadas del joven lateral, que de ganas no se quedó para nada. 

El inicio dio marcha a un partido en el que todos sabían qué era lo que tenían que hacer. Eso lo hizo algo tosco, pero aún así nos regaló ocasiones de gol que bien podrían haber sido la apertura del marcador. Poco a poco fue avanzando el Valencia, cada vez creyéndose más el cuento de poder jugar la final de la Champions. Los laterales Cancelo y Lato eran quienes atrevidamente buscaban el desborde para desequilibrar en esa zona. En el mediocampo Camacho, Parejo y Gomes tuvieron una dura batalla con Schweinsteiger y Schneiderlin. La posesión estuvo muy a favor de los Diablos Rojos, pero gracias al desplazamiento del trivote valencianista no tuvieron mayor remedio que empezar a tocar hasta encontrar supuestos espacios. 

Volland fue el primero en hacer trabajar a Diego Alves, que con un tiro cruzado no le quedó otra que puñetear el balón y espantar el peligro. El inicio de juego se parecía mucho a algunos pasaje de lo que fue la ida en Old Trafford. Pero el Valencia aceptó el desafío de realizarlo al Golpe a Golpe. Siempre dicen que dos cabezazos en un áea es gol. Lamentablemente no se pudo cumplir para Mustafi que desvió solo en el segundo palo tras pivoteo de Abdennour.

Las apariciones de André Gomes, en su rol de todoterreno, eran situaciones complicadas para los ingleses, a quienes les costó controlar el volumen ofensivo del Valencia. Justamente fue el portugués el que asustó a la hinchada visitante con unas apariciones fantasmales que terminaban con un poco prolijo remate a gol.

1%20united%201-00_zpsluzzzg5b.gif

Sobre el cierre de la primera etapa y el inicio de la segunda se vivieron los mejores momentos del Valencia en el partido, a pesar de que todavía quedaba para marcar los dos goles de la clasificación. En ese lapso el Manchester no daba respuestas ni sensaciones de romper con el esquema que se estaba llevando en el partido. Incluso, tenían a otro enemigo: el tiempo, que corría sin parar mientras veían como el Valencia iba con todo por el gol del triunfo.

La cuestión es que Memphis Depay vivió contra el Valencia sus peores minutos en la temporada. En la ida estuvo apagado y agobiado gracias a la férrea marca de Joao Cancelo. Y en Mestalla la situación no cambió. El lateral portugués lo persiguió por todos lados, como dicen algunos, le respiró en la nuca. Solo en una logró liberarse de su marcador, y en esa su remate dio en el poste derecho de Diego Alves.

En lo colectivo ambos equipos daban muestras de mucha igualdad. No por nada el marcador estuvo 0 a 0 durante gran parte del partido. Tanto el United como el Valencia fueron un muro defensivo, o al menos en las pelotas aéreas. En general, era una paridad total que estaba por resolverse.

Que el travesaño de Memphis Depay no haya significado algo mayor en cuanto a un golpe anímico, llamó la atención de los valencianistas. Desde la banca ordenaron el cambio de Enzo Pérez y siguieron prolongando un par de minutos más la superioridad que ejercieron los locales en la segunda etapa.

1%20united%201-0_zpsx4ntdh0s.gif

De Gea comenzaba a sentir el trabajo cuando tuvo que estirarse para detener sendos disparos de Negredo y otro de Santi Mina. Lato y Cancelo ya jugaban con soltura en campo rival, incluso el juvenil estuvo cerca de anotar con su pierna zurda.

A trece minutos del final, y más fresco que nunca, llegó Enzo Pérez para anotar el gol que llevó al Valencia a una nueva final de Champions League. Todo surgió en un lateral de Lato que la bajó para Negredo. El goleador, de espaldas al arco, giró y tocó a su lado para Santi Mina que vio cómo Enzo Pérez pasaba a su izquierda a toda velocidad. El pase fue rápido y le permitió quedar cara a cara con De Gea. El argentino remató cruzado, sin darle opción al meta español. Mestalla explotaba como nunca antes en su vida. Era el primer peldaño que faltaba para estar en la final y con 13 minutos por jugarse.

Más adelante, De Paul ingresó para dar descanso a Dani Parejo. Y el argentino cumplió a la perfección. Seguro en los toques, siempre sabia qué tenía que hacer cuando el balón lo dominaba o estaba cerca de él. En tanto, Van Gaal antes del 1-0 ya habá movido todas las fichas. Primero desarmó el mediocampo entre Schweinsteiger y Schneiderlin para dar paso a Daley Blid y Ashley Young. Luego, la última carta que se jugó fue la velocidad del ecuatoriano Antonio Valencia por Kevin Volland. Nada le resultaba, pues ni así pudo aminorar el gran despliegue que realizaban los dirigidos por Sampaoli.

Los Che debían cuidar la ventaja de la forma que sea. No eran buenos los preámbulos sobre si ir al tiempo extra en caso de empate del Manchester. La condición física de algunos estaba muy al límite, por lo que no era negocio. Sampaoli les pidió bajar el ritmo y que aprovechen de perder tiempo cada vez que se pueda. A pesar de que podrían sonar como instrucciones antiSampaolistas, los jugadores acataron, sin dejar de lado el arco de De Gea.

1%20united%202-00_zpsufvltcuy.gif

A Cancelo se le pide ser un jugador de banda, que aporte amplitud y por qué no profundidad. Pero lo que hizo en el 2° gol estaba fuera de todos los manuales de su estilo. Con la pierna zurda, su menos hábil, filtró el balón entre Shaw y Laporte al mismo tiempo que Santi Mina le marcó la jugada. El delantero no falló frente al meta español e hizo estallar de alegría por segunda vez en la jornada al Mestalla. Orbán, que fue el último cambio por Lato, tuvo el 3 a 0 en sus pies en una de las últimas jugadas, pero De Gea lo evitó a toda costa.

Lo del Valencia de Sampaoli comienza a ser histórico. Con la Liga y Copa del Rey en un contexto muy favorable, lo realizado en Champions es la guinda del pastel que realizó el entrenador en su primera temporada. Más allá de ganar el triplete o perderlo todo. Esta temporada será recordada por muchos como el momento en el que el Valencia logró volver a la elite del fútbol europeo. Hoy, a 15 años de la final perdida con el Bayern, los Che se llenan de ilusión por lo que pueda suceder aquella tarde en San Siro, porque efectivamente, todo puede suceder.

  • Autor

4%20psg%20banner_zpsopkcy7dc.png

1%20united%20otros_zps25kcdesv.png

Hasta el minuto 92 el Bayern Munich estaba quedando eliminado de la Champions League. El Arsenal había logrado igualar en el 87' el 0-2 que le propinaron los alemanes antes del entretiempo. Todo era dramatismo para el público que asistió al Allianz, hasta que Arjen Robben, la figura del encuentro, desbordó por la izquierda y le dejó el gol servido a Thomas Müller, que en el segundo minuto de descuento anotaba el 3-2. Pero eso no era todo, ya que Mario Götze cerró la fiesta de los locales con un gol de belleza factura.

El Arsenal, que este día no contó con Alexis Sánchez, hizo todo por decir presente en San Siro. Sin embargo, sus esfuerzos fueron en vano. A los ingleses les costó entrar en el ritmo del partido, por lo que no fue casualidad el 2-0 que prácticamente los dejaba sin opciones. El primer tiempo fue una verdadera humillación, especialmente de parte de Robben. Para la apertura de la cuenta el holandés arrancó desde su propia área hasta llegar al arco de Ospina y sacar un bombazo con su pierna zurda. Sin duda, el gol de esta Champions League.

1%20united%20otros1_zpshfmzcqaf.gif

Más tarde, a los 40 minutos, Lewandowski amplió las cifras y dejó en jaque a los Gunners. El dominio de los de Guardiola había sido tan arrollador, que se pensó que en el complemento se vería una verdadera masacre. Pero en el fútbol no hay nada escrito, y el Arsenal salió a jugarse las opciones. El autogol de Medhi Benatia (50') les dio vida, y a pesar de no generar demasiadas ocasiones, mantuvieron un clima de tensión que pareció desbordar a los alemanes sobre el final. Fue tan así que Phillipp Lahm, uno que nunca se equivoca, le cedió el gol en bandeja al francés Giroud (87'). El capitán del Bayern dio un pase hacia atrás, con dirección a Neuer, que fue interceptado por Giroud. Al delantero no le quedó otra que romperle el arco al portero. 

El árbitro daba dos minutos de agregado, y los de Pep se jugaban todas sus opciones. Hasta que llegó el ya mencionado gol de Müller en el segundo minuto de descuento. El Allianz Arena estalló de alegría. Para rematar la faena, Götze puso el 4-2 en un marcador que no refleja el sufrimiento y los tintes de épica que tuvo este paso del Bayern Munich en la final.

De esta forma, los alemanes son el segundo equipo en la final, que jugarán el 28 de mayo en contra el Valencia en el estadio San Siro de Milan.

1%20united%20otros2_zpsbkl3lwli.gif

 

Editado por losdeabajo

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

2%20madrid%20previa_zpsmavl7boy.png

El Valencia sabe que puede dar las campanadas y desahogar el grito de campeón en esta fecha, siempre y cuando el Atlético y Barcelona no sumen de a tres. La visita al Santiago Bernabéu implica un durísimo desafío para los dirigidos por Sampaoli, que en caso de ganar en este terreno tendrán la primera opción de ser campeones de Liga.

El 1° contra el 4°. Uno que tiene La Liga a medio paso y el otro que ya amarró el único objetivo que le quedaba, clasificar a la Champions League. Por ende, es todo un misterio la actitud que tendrán los Merengues en circunstancia que bien podrían entregarles en bandeja el torneo al Barcelona o Atlético de Madrid. El Real Madrid no está en la situación que había soñado a inicio de temporada, pero ahora se adapta a su rol de juez en esta Liga BBVA 2015/2016.

De todas formas, Rafa Benítez no se guarda nada para este encuentro. Salvo la baja de Casemiro, el resto están todos a disposición del técnico español. Lo que implica que Keylor Navas será el meta en el Mestalla; Carvajal y Marcelo los laterales y Sergio Ramos con Varane en la zaga central. Más al medio, y quizás sin tanto quite, Toni Kroos y Luka Modric arman el eje del juego. La BBC se desarma, al menos para el inicio de este encuentro, ya que James Rodríguez se cargará al sector derecho, Isco irá por el centro y Cristiano Ronaldo por izquierda. Dejando en punta al galés Gareth Bale. Por ahora, nombres como Pepe, Benzema, Jesé, y Carlos Vela serían parte del banquillo de suplentes.

Las opciones para clasificar directo a la fase de grupos de la Champions League es remota. Los Merengues están a 4 puntos del Barcelona, sabiendo que quedan 6 en juego. Y es que pareciera ser que ni eso podría mantener a Rafa Benítez en la banca del Madrid durante la próxima temporada. Eliminados en 4° de final de la Champions y Copa del Rey por el Arsenal y el Granada, respectivamente, la temporada ha sido un verdadero fracaso, y eso no se oculta desde la cúpula dirigencial de la Casa Blanca.

Probablemente el Madrid pagaría lo que fuera para vivir el cierre de temporada que está teniendo el Valencia. Ya inscrito en la final de la Liga de Campeones y Copa del Rey, los Che quieren levantar una Liga que no ganan desde la temporada 2003/2004, que significaría la séptima en toda su historia. En momentos cuando la piernas no dan más, la fortaleza mental es vital. Y eso está claro, porque el triunfo de hace tres días contra el Manchester United dejó a muy mal traer el resto físico de la plantilla. Pero Sampaoli no está para cuentos, por lo que prácticamente repetirá el once que logró el paso a la final del torneo europeo. Solo habrá una modificación, la de Enzo Pérez por André Gomes, manteniendo así en el once a Toni Lato en la banda izquierda, a pesar de que se había rumoreado que Lucas Orbán volvería a la titularidad.

Real Madrid-Valencia, Levante-Atlético y Barcelona-Espanyol estarán en los ojos de todo el mundo. Porque, sí, la Liga BBVA se ve hasta en los lugares más recónditos del planeta tierra.

  • Autor

2%20madrid%20otros1_zpsdemz1tzc.png

El Ciutat de Valencia es una campo complicado para el Atlético de Madrid. En ese estadio casi pierden la Liga que ganaron el 2014 y en esta ocasión casi puede sentenciar las opciones de los Rojiblancos que hasta este partido tenían la Liga al alcance de la mano, considerando que el Valencia, líder del torneo, tiene una complicada salida al Santiago Bernabéu.

Fue un 0 a 0 que estuvo cargado de tensión más que de buen fútbol. El Atlético con el pasar de los minutos fue cayendo en la desesperación, lo que conllevó un juego duro que los sacó del foco del encuentro. La baja de Antoine Griezmann los dejó sin la cuota de creatividad que habían demostrado en esta campaña  y el bajo aporte de los delanteros, sea Vietto, Jackson, Torres o Simone Zaza, los tiene condenado a ser un equipo que sigue ofreciendo garantías en defensa, pero con poca efectividad en ataque.

El desempeño del Levante mandó a callar las acusaciones que decían que se dejarían perder para perjudicar las opciones de campeonato del Valencia. Así vemos cómo los máximos rivales son jueces de los logros de los equipos de su ciudad, dado que en un par de horas el Madrid podría darle una segunda vida al Atlético. Mismo caso para el Barcelona, que podría aparecer entre los palos para llevarse el título de esta temporada, ya que de ganar mañana al Espanyol, y el Madrid derrotando a los Che, liderarían el triple empate y tendrían la ventaja deportiva por resultados directos contra el Atlético y el Valencia.

2%20madrid%20tabla2_zpsxo38ufc4.png

2%20madrid%20tabla1_zpsp3fdffxq.png

2%20madrid%20tabla3_zpseyo4pebn.png

2%20madrid%20tabla4_zpsp7roevui.png

Próximo post: Real Madrid vs. Valencia - Fecha 37 - Liga BBVA

No conocía este apartado de las historias.

Muy buena historia y desde ahora me declaro fan de tu valencia jajajjaa.

Yo estoy jugando con el Espanyol y vamos segundos, sin chances de campeonar si, ya que el Real en 30 partidos lleva 1 empate y solo victorias jajaja.

 

Saludos y estare atento a el final de tu temporada

A la Final de Champions!! y contra el que nos ganó en esa ocasión. A la 3ª será la vencida? Lo veremos.

Tremenda temporada estás haciendo. Quien lo imaginaba a principio de temporada. Espero que algún título venga a las vitrinas de Mestalla.

Muchas suerte en los partidos decisivos que quedan.

Mucho tiempo sin pasarme y todo va genial. En la final de Champions y con las opciones en liga dependiendo de nosotros mismos. Evidentemente, dificilísimo será el partido contra el Real Madrid, pero el empate nos vale hoy por hoy.

Me gusta mucho la titularidad de Lato para este partido, de hecho con todo lo que está pasando últimamente por Mestalla hasta te diría que vendas ya a Alcácer y mantengas a Parejo xD.

Espero saber pronto los resultados de los partidos, porque poco más puedo decir... Una final contra el Bayern, una dulce venganza para la afición si se gana... ¡A por todas!

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@Tomihusa


Bienvenido a las historias!!! Un gusto tenerte por acá, más aún si eres compatriota. Qué bueno que te haya gustado la historia y que hayas agarrado gustito por el Valencia. He intentado ser fiel a lo que ha hecho Sampaoli durante los últimos años, quizás siendo moderado algunas veces, y en otras no tanto.
Suerte con el Espanyol, no es para nada fácil la liga española. Muy meritorio el salir segundo.

Saludos, espero verte seguido por acá.

@nisetru

Será emocionante esta final de Champions, aunque ellos corren como favoritos. Hay que admitirlo. Espero que sea la 3° la vencida. Lo hemos hecho tan bien en Champions que creo que merecemos el premio mayor. Ahora, el Bayern también debe creer que lo ha hecho espléndido xD Lo cierto es que ellos tienen los medios para pelear por la Champions, nosotros no.

Ojalá venga algún título. Estoy muy ilusionado. Vienen 4 finales para cerrar la temporada.

Saludos

@Lexter

Todo va viento en popa. Es positivo ir a este nivel y lo mejor es que hemos sido capaces de sostenerlo durante los meses que dura la temporada. En todos los frentes dependemos de nosotros, por lo que habrá que armarnos de coraje y no ceder ante la presión, a la cual probablemente muchos de nuestro plantel no están acosumbrados.

Jajajajaja sí, recuerdo que me dijiste que por ningún motivo venda a Alcácer y que no tenías buena opinión de Parejo. Veo que tu opinión ha cambiado dadas las circunstancias. Veremos qué hacemos. Igual puedo manejarme en ese sentido.

Pronto verás los resultados. Espero verte seguido por acá.

Saludos

Editado por losdeabajo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.