Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

banner%20champions_zps8rsnfyjs.png

3%20praga%20marcador_zps94yvawua.png

 position.png Calificaciones media: Valencia - Sparta Praga / Tácticas / Estadísticas

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

3%20praga%20FOTO_zpscwehnomo.png

Si todos los partidos van a ser así de infartantes, el Valencia deberá hacerse cargo de sus abonados y costearles consultas mensuales en el cardiólogo. Los Che salieron a jugar a lo grande y lo lograron. Superando todos los contratiempos posibles, incluido un penal atajado por Ryan a Lafata y un gol en contra de Fatai, el equipo de Sampaoli mostró el carácter necesario para brindar un verdadero partidazo. Un plan que tenía como mayor objetivo ir al ataque desmedidamente, pero que trajo consigo muchos riesgos, bastó para que el club español vuelva después de tres años a la fase de grupos de la Champions League.

Mestalla fue una caldera para un partido de definición que estuvo a la altura de las circunstancia. Los de Sampaoli iniciaron con todo, mostrando un fútbol más directo que de costumbre. Primero Gayá dejó en el camino a su marcador, llegó a línea de fondo y sacó el centro, sin embargo, Pablo Piatti envió su remate en área chica al cuerpo del portero Bicik. Dos minutos después, Negredo falló una volea que le salió muy al centro, también cerca de la posición del portero. Dos jugadas claves en cinco minutos que eran el reflejo de un equipo que no se mostraba fino de cara al gol.

Para más remate, y para incrementar la impotencia del aficionado local, el árbitro cobró un penal bastante discutible a Adbennour. Era un momento clave del partido. Hace seis días Lafata venció desde los doce pasos a Ryan. Hoy el fútbol le dio una revancha al arquero australiano. Definición fuerte pero no muy esquinada le permitió poner las manos y enviarla al córner. Primer indicio de lo que sería una noche épica.

3%20PRAGA%20PENAL_zpsuhrdttio.gif

El Valencia siguió machacando por el gol. Los carrileros se sumaban en un ida y vuelta muy intenso que tenía como objetivo que Dockal y Krejci, las figuras de la ida, no recibieran con ventaja. Pero las órdenes eran clara, primero había que conseguir la apertura de la cuenta. Así lo sufrieron los defensores centrales, a quienes les tocó correr hacia su arco en más de una oportunidad, pero que por suerte no tuvo consecuencias mayores. 

Gayá en una combinación rápida con Piatti, quien profundizó entre dos jugadores rivales, desvió otra chance clara en lo que sería la jugada previa al gol del Sparta Praga. Córner desde la izquierda de Krejci para que Fatai dé unos pasos hacia atrás y cabecee solo en la entrada del área chica. De no creer la soledad con la que apareció el delantero nigeriano que mandó a callar a un convulsionado Mestalla.

El Valencia siguió en el mismo plan, aunque un poco golpeados porque el rival necesitó de pocas llegadas claras para alcanzar el 0-1. Enzo Pérez y Feghouli inquietaron con dos remates de distancia que pasaron cerca del arco. Mientras que los checos tomaron más confianza para maniobrar ante los espacios que cedían los españoles, sin embargo, no se contabilizó ninguna de peligro hasta bien entrada la primera etapa.

El gol del empate llegó a 4' del entretiempo. Parejo jugaba un balon abierto a la banda para Piatti. Este, con un marcadof a su espalda que le bloqueaba el paso hacia su pierna izquierda, decidió girar hacia la derecha y sacar un centro con su pierna menos hábil. El argentino estaba inspirado y a partir de esa jugada comenzó a ser determinante para la clasificación. El centro llegó a la cabeza de Álvaro Negredo, que le ganó sin complicaciones el salto a los defensas e hizo ingresar la pelota por el primer palo. Una conquista que daba esperanza cuando más se necesitaba.

3%20PRAGA%201-1_zpsmrgmzy2d.gif

Para el segundo tiempo, Sampaoli movió fichas e hizo ingresar a Rodrigo De Paul por Danilo, quien tuvo un decente rendimiento, pero se necesitaba a un jugador con características más técnicas para presionar más arriba. Ese jugador era Parejo, quien en una zona más liberada de marca comenzó a imponer el ritmo del partido, distribuyendo a la perfección desde la base de la jugada, además de proyectarse cuando creía conveniente, aspecto que sería fundamental en el 2-1. 

Aunque todo se pudo ir al tacho de la basura, si es que Fatai hubiese aprovechado un centro de Dockal que se marchó al lado del palo. Cinco minutos después un balonazo que dejó a Lafata en carrera por el balón junto a Abdennour, fue otra de las claras. Por suerte el jugador checo se fue frenando y su remate desvió en un Mustafi para que después lo controlara Ryan. Sin duda era un aviso para un Valencia que no entraba suficientemente concentrado. 

Sampaoli entendió que sus dirigidos estaban chocando con los defensores sin la posibilidad de encontrar espacios, así que optó por bajar un cambio e intentar un juego más de elaboración. De esa manera llegó el 2-1, un gol que mostró el ADN del entrenador argentino: posesión, volumen de juego, movilidad y aceleración en el último cuarto de cancha. Diez toque pasaron hasta que Negredo salió del área, ahí Marecek lo salió a buscar. Parejo vio el espacio en el área, mientras que De Paul la abría para Feghouli. El argelino vio libre al que en ese minuto era el volante más retrasado, y centró de manera perfecta. Dani cabeceó como pocas veces en su vida.Era un golazo. Por la forma, esa misma a la que Sampaoli tanta importancia le dio en la previa del partido.

3%20PRAGA%202-1_zpshddrcdzc.gif

64:25 marcó el cronómetro en el gol de Parejo, 65:52 en el 3-1 de Piatti. Un minuto y veintisiete segundos, una ráfaga de goles, fueron suficientes. Esta vez Parejo inició la jugada abriendo a la izquierda con Gayá, centro rápido para Piatti que hoy jugando más por dentro se dio un festín. Zurdazo y a cobrar. Sampaoli corrió de lado a lado con el gol, brazos al cielo y posterior choque de palmas con su ayudante JuanMa Lillo. 

Fiel al libreto el Valencia no se quedó en eso y fue por más. Incluso arriesgando la ventaja. Se buscó neutralizar al rival a través de la posesión, sin embargo, el agotamiento físico era ineludible. No quedaban piernas tras un esfuerzo titánico. Los últimos 15 minutos fueron llenos de tensión. Aunque antes de eso entró Alcácer, y ante el cansancio de los centrales, dio paso a Rúben Vezo para armar una línea de tres en el fondo (3-5-2) y romper por primera vez con el inamovible 4-3-3. Un minuto antes de ese cambio, Feghouli remató al larguero derecho, casi pegado al ángulo. Hubiese sido un momento ideal para cerrar la llave. Pero no, el Valencia estaba destinado a sufrir. 

La tensión se apoderó de Mestalla. Vezo sacaba todo desde el fondo, mientras su equipo se echaba cada vez más hacia atrás, sin tener la opción de armar una contracarga. En el 90' el defensor portugués no logró rechazar de buena manera. El balón le quedó servido a Nhamoinesu, que sacó de primera el centro al segundo palo. Ahí estaba Dockal para ganar por aire. Sin contar con la mano salvadora de Mathew Ryan, héroe de la clasificación. Si no entró esa, no iba a entrar ninguna más. 

Pitazo del árbitro para dar por finalizado un partido de grandes emociones. Todos se abrazaban, todos saltaban en la cancha y graderías. El sentimiento de alegría estaba unificado en un solo lugar de España: el Mestalla. El objetivo estaba cumplido, en algún minuto pareció tambalear. Pero nada de eso pasó. Valencia entra al bombo N°2 de los cabezas de serie y desde ya estarán atentos al sorteo del día jueves.

Editado por losdeabajo

  • Autor

SPARTA%20PRAGA%20OTROS%20PARTIDOS%20BANN

3%20PRAGA%20OTROS%20PARTIDOS2_zpsdncen6m

El Manchester sacó a relucir su chapa de ex campeón de Europa para doblegar con mucha categoría a un Mónaco que se vio frustrado por su ineficacia para llegar a un gol que complique las opciones del United. En un gran partido de Rooney, Depay y Ashley Young, los flashes y miradas fueron para el español Ander Herrera, que con un doblete a la media hora de partido y de entrada en el segundo tiempo, llevó a los de Van Gaal directo a la fase de grupos.

Todos los equipos que llegaron con ventaja a esta revancha quedaron eliminados. Así le pasó al Sparta Praga ante el Valencia y al Ajax, que a pesar de haber ganado por 2-0 en Rusia, perdió 1-3 en Amsterdam y se despidieron del sueño de llegar a la fase de grupos. Situación parecida, pero un poco más dramática fue la del Rapid Viena, que no pudo ante el poderío de Islam Slimani del Sporting de Lisboa, quien con un hattrick sentenció las opciones de los austriacos.

En Alemania el Leverkusen luchó por una remontada ante la Lazio. Goles de Chicharito Hernández (11') y KieBling (51') igualaron la serie, sin embargo, Andrea Candreva anotó un vital gol de visita que dejó en jaque a los de la Bundesliga. 

3%20PRAGA%20OTROS%20PARTIDOS_zpshsmtgdrz

En el playoff de los campeones, el 5-1 de la ida le bastó al APOEL para entrar al selecto grupo de 32 equipos que darán vida a la siguiente ronda. El Celtic y Ludogorets no se quedaron atrás y también firmaron su clasificación al vencer al Malmö y el Mitdtjylland, respectivamente.

El Maribor remontó el 0-2 de la ida frente al BATE Borisov y el Viktoria Plzen dejó sin opciones en casa al Maccabi Tel-Aviv con un triplete de Mahmutovic.

Todo listo, todo dispuesto. Mañana sabremos cuáles serán los grupos de la Liga de Campeones 2015/2016.

 

Editado por losdeabajo

  • Autor

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

El sorteo bajo la lupa de Superdeporte

sorteoo_zpshdb5vjlr.png

Hoy 27 de agosto se desarrollará el sorteo de la fase de grupos de la Champions League 2015/2016. Con los 10 equipos que se sumaron desde las rondas previas, entre ellos el Valencia, ya se conoce la configuración de los cuatro bombos que componen los 32 equipos en competencia.

Esta tarde en el Forum Grimaldi de Mónaco será una cita histórica para el fútbol español, ya que por primera vez en la historia tendrán cinco representantes en esta ronda, gracias al Sevilla que conquistó la Europa League en la temporada pasada. También habrá un reconocimiento al Barcelona por ingresar al ''club de las 5 orejonas'', junto al Real Madrid, Milan, Bayern Munich y Liverpool.

Repasemos los bombos del sorteo, por supuesto siempre velando por los intereses del Valencia Fútbol Club.

Cabezas de serie n°1

BOMBO1_zpspydw1iyt.png

En la zona de los campeones de cada competición local hay 6 campeones de este torneo que suman entre sí 16 Orejonas. Sin duda, uno de los bombos más complicados del torneo, pues en teoría son los que llegan en mejor pie tras una temporada de éxitos. Sin embargo, con un poco de fortuna en los bolilleros, y obviando que el Barcelona no puede ser rival del Valencia, existe un 40% de posibilidades que toque uno de los campeones de las ligas de menor nivel. Hablamos del Zenit, PSV y Benfica, que si bien tienen nivel suficiente para causar estragos ante cualquier club, no son el cuco que implicaría jugar ante un Bayern, Chelsea, Juventus o PSG. 

Orden de preferencia: PSV, Zenit, Benfica, Juvenuts, PSG, Chelsea y Bayern.

Cabezas de serie n°2

BOMBO2_zps2zh8l8gj.png

En este bombo caen los cuatro equipos españoles restantes. Cada uno de los que conforma esta zona debe estar agradeciendo el coeficiente acumulado en épocas anteriores, ya que nos atrevemos a decir que los cabezas de serie número dos, en conjunto, son más competitivos que los del número uno. 

Cabezas de serie n°3

BOMBO3_zpsvqd15kfs.png

Equipos de menor perfil, pero no por eso menos competitivos. Los dos de la capital de Italia amenazan como los más potentes, junto a un Lyon que siempre supone complicaciones para sus rivales. Lo ideal sería evitar a Roma y Lazio, aunque tenemos la convicción de que el Valencia es capaz de hacer frente a ambos elencos. Por detrás aparece un CSKA de Moscú que viene de dar las campanadas en Amsterdam, sin olvidar al Olympiacos y Galatasaray, equipos que se van consolidando con el pasar de los años.

Orden de preferencias: Dinamo Kiev, Sporting de Lisboa, CSKA, Galatasaray, Olympiacos, Lazio, Lyon y Roma.

Cabezas de serie n°4

BOMBO4_zpsxfyjvg2o.png

Finalmente, en esta zona no hay rivales que metan mucho ruido. El Wolfsburg de Dieter Hecking siempre es un rival a respetar, igual que los del Gladbach. El resto parecieran ser rivales accesibles, aunque hace unos días el Sparta Praga nos dejó en claro que ningún rival es fácil en la UEFA Champions League.

Orden de preferencia: Ludogorets, Viktoria Plzen, Maribor, APOEL, Gante, Celtic, Gladbach y Wolfsburg.

igual.png Otras noticias

noticias.png  Valencia recibe 2,14 millones de dólares por haber derrotado al Sparta Praga en la fase previa de la Champions League. Posteriormente, ingresó a sus arcas 12,85 millones de la divisa norteamericana por el solo hecho de disputar la fase de grupos del torneo continental. Además, la UEFA, organizadora del torneo, paga $1,6M por triunfo en la fase de grupos y medio millón de dólares por empate.

Editado por losdeabajo

Buf, continuamos con un Valencia de Sampaoli que me parece que nos va a deparar fuertes emociones esta temporada.

En primer lugar, visita al Rayo en un partido en el que estuvimos desafortunados. Creo que, como señalas, nos faltó el físico en el segundo tiempo para culminar la remontada, pero espero que, con la temporada avanzada, seamos capaces de alzarnos con la victoria en este tipo de encuentros. ¿Barragán ganándose el puesto con una buena actuación, no?

En Champions tenía bastante miedo de cara a la eliminatoria visto los precedentes y bueno, finalmente pasamos, pero fácilmente pudimos caer eliminados ante un rival que, en teoría, tiene mucha menos calidad que nosotros. Nos ha salvado Ryan, que evitó que los riesgos que tomamos atrás nos pasaran factura: tremenda esa parada al término del encuentro. Por el resto, buen partido de Piatti (le tengo fe al argentino) y tremendo el golazo de Parejo: puro juego de equipo y pura garra para meternos en una fase de grupos esperadísima por la afición che. 

El sorteo me parece ridículo. Quiero decir, no entiendo por qué la UEFA hizo eso con el bombo 1: no tiene sentido que el PSV, que por coficiente debería estar en el bombo 3, esté en el bombo 1 quitándole el puesto a un Real Madrid que es el club de mayor coeficiente de todos a... En este sentido, está claro que nuestro sorteo será afortunado si en el primer bombo evitamos a los campeones de Italia, Alemania y Francia; y si en el bombo 4 evitamos a los dos peligrosos equipos alemanes. Cualquier escenario que no sea este (por ejemplo, con un Juventus-Wolfsburgo en el grupo :o ) me parece positivo para nuestro pase. 

¡Saludos y ánimos! ¡Hay que encauzar nuestro juego en los siguientes choques! ;) 

Muy buenas compañero !!! como marcha todo ? espero que bien :thumbsup:

Muchas cosas ocurrieron ya desde mi ultimo coment !!! terminamos la pretemporada y ya iniciamos el curso oficial, con la previa de UCL y el debut en La Liga. Que bueno que el futbol inicio rapidamente, que es lo que mas nos gusta y habia muchas ganas de ver a la plantilla en accion, bajo el mando de Sampaoli.

Sobre la PreSeason decir que logicamente fuimos de menos a mas, como suele suceder en estos casos. Que el primer contacto con una nueva plantilla no es facil y mas con una plantilla de este tipo, con muchas alternativas. Encima decidimos empezar contra Fenerbahce que es un rival muy duro, todo un Champions League, que la verdad es no es un rival muy propicio para iniciar, pero que bueno asi lo decidimos. Personalmente prefieron arrancar con rivales flojos, para ir alcancanzado el tope de ritmo y a la vez ganando confianza y moral. Pero cada uno va con su libro, desde luego. Al final creo que conseguimos un buen resultado, a pesar de quizas no jugar tan bien. Tuvimos problemas para avanzar en el campo, no para tener la bola pero si para ser profundos y es es algo que logicamente preocupa, cuando el equipo no crea tantas chances. Suele ser lo mas dificil de mejorar. Por fortuna nos salvo Negredo, que ya digo va a ser fundamental en este curso.

La victoria ante Oporto nos tuvo en mejor nivel, repito... rivales duros para la pretemporada, que imagino apuntara a que el equipo ya se curta rapido en este tipo de juegos, pensando sobre todo en la previa de la Champions. Me alegro que terminaramos contentos con el juego del equipo, que al parecer destaco por la defensa, jugando adelantada y dejando muchas veces en offside a la ofensiva portuguesa. Y luego la verticalidad en ataque, que nos termino dando el triunfo gracias a ese desmarque de Alcaer. Una buena noticia que nuestros dos 9 anoten en los primeros 2 juegos, que eso significa que habra una linda competencia interna y que en cualquier momento podemos tirar de cambios en caso de mala racha de alguno. Tambien nos quedamos con el buen andar de Enzo Perez, que puede transformarse en un jugador fundamental con el paso del tiempo.
Del duelo con Ribarroja menos que decir... un rival menor, que seguro apuntaba a lo que te decia antes, elevar la moral y apuntalar el fisico de los muchachos. Esta bien ganar por el margen que lo hicimos, en especial por esa exhibicion de Alcaer, y por poder debutar varios juveniles con el primer equipo.

La hora de la verdad nos llego ante el Sparta Praga por previa de Champions...
Creo que tuvimos bastante suerte en el sorteo, no se que otros equipos nos pudieron tocar, pero seguro que de todos ellos los de Praga no eran el de mayor peligro. Fue una verdadera sorpresa caer en el debut oficial ante ellos, de visita por 2 - 1. Encima Piatti nos dio una ventaja rapida, que seguro nos animo a pensar en una buena actuacion del equipo. Claramente hay un gran merito del Sparta, que siendo un club menor salio con valentia a buscar el triunfo. Quizas esperabamos un rival menos intenso ? puede ser. Si incluso nos metimos al vestuario 0 - 1 y bastante tranquilos con nuestra actuacion. Bajamos la guardia en el complemento, ellos nos descocieron por las bandas y aprovecharon que somos un equipo al que le cuesta recuperar balones lejos de su area. Nos voltearon el marcador con un penal increible, un error grave de Rodrigo con el que tendremos que hablar del tema. Un resultado mas malo por la forma, que por el resultado en si... por suerte nos quedaba Mestalla para remontar.
Pero antes teniamos debut en liga ante el Rayo, como visitantes. Creo que era un partido para aprovechar la verticalidad, ante un rival al que le gusta tener la bola y deja espacios. No nos salio tan bien el partido, en ese sentido. Ellos nos convirtieron muy rapido y se nos planteo entonces un partido de tener que remontar, a toda costa. Levantamos mucho el nivel a medida que el partido fue avanzando, a pesar del cansancio a cuestas. Terminamos igualando por De Paul, otro chico que va a ser clave a lo largo del curso, y luego creo que merecimos voltear el marcador. No se nos dio, aunque las sensaciones son buenas. Especialmente porque terminamos jugando como pretendemos, y eso de momento es mas importante que los resultados.

Toda la chicha estaba en la vuelta ante Sparta Praga en Mestalla, un partido clave para el futuro del proyecto.
Teniamos que revertir la historia, con el peso de un resultado en contra en la ida, y de que todavia no lograbamos ganar un juego oficial. Creo que termino siendo un partido mas parejo del deseado, mas loco del que nos hubiera gustado. Si hasta el Praga tuvo un penal en el inicio que pudo ponernos las cosas muy cuesta arriba !!! que bueno que aparecio Ryan para salvarnos, porque la cosa pudo ponerse muy extrema. Aunque claro, luego llego el autogol de Fatai para ponernos en esa situacion. No veniamos con suerte en la serie, en la que veniamos mereciendo algo mas. En ese sentido el equipo mostro aplomo, para no venirse abajo y seguir insistiendo. Y claro tuvimos a un Piatti inmenso, determinante en la serie con ese gol en la ida y un centro increible para que Negredo ponga el 1 - 1. Ojo con los argentinos, que vienen siendo claves :P  En fin que el empate llego en un momento ideal, justo antes del entretiempo. Que de llegar 0 - 1 al vestuario, la cosa pudo ser muy dificil. Volteamos la historia en el complemento de la mano de Parejo, y un gol especial por la elaboracion. Y rapidamente Piatti aumento, estampando el 3 - 1 que necesitabamos para clasificar. Acierto total el de bajar un tanto el ritmo, ser mas pacientes y elaborar con mas calma el juego. Terminamos sufriendo, porque asi fue la serie. Ryan apelo a una mano milagrosa, que fue lo ultimo. Claramente no lo imaginamos asi, una serie tan cerrada... pero asi ocurrio. Al menos cumplimos el primer objetivo y demostramos saber sufrir, aspecto importante para lo que viene.

No mucho mas... a seguir asi, trabajando en lo tactico y buscando esa primera victoria en LIGA.
Mucha suerte, adeamas, para el sorteo de Champions. Personalmente mi grupo ideal seria muy parecido al tuyo, quizas con Sporting en lugar de Dinamo Kiev, pero similar en lineas generales. Ojala se nos de el PSV, aunque el azar es el azar y la verdad es que todo puede ser. A cruzar los dedos.

 

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@karma23

Así es, el partido de Champions ha sido de los más emocionantes que he jugado en el Football Manager. Pero vamos por parte.

La visita a Rayo estuvo muy difícil, costó agarrarle la mano al ritmo del partido, hasta que en el segundo tiempo lo logramos y tomamos el mando. Nos faltó una pizca de suerte y de físico para poder lograr dar vuelta el marcador. Será fundamental, no podemos perder puntos en partidos en los que partimos como favoritos. Barragán jugó bastante bien, me alegra que en la banda derecha tengamos dos opciones que funcionen y más encima tengan características tan variadas.

Había cierta incertidumbre en la previa del partido con el Sparta. Principalmente por el tema físico, veníamos jugando cada 3 días con una plantilla que se nos hace hecho un poco corta, sobre todo en el mediocampo, por las lesiones de Gomes y los pocos minutos que suma Javi Fuego. Finalmente nada de eso pesó para hacer un gran partido, casi épico. Claro, queda la sensación de que nos costó demasiado contra un equipo muy inferior, pero la verdad es que no puedo sacar de vista que el equipo recién está tomando ritmo de competencia, así que tenía más o menos la idea de que íbamos a tener que sudar sangre. 

Ryan tuvo que mostrar un nivel enorme para dejarnos vivos en la eliminatoria. Para que veas lo bonito del fútbol. Hace una semana Lafata vencía de penal al arquero, y ahora fue el turno de él. 
El gol de Parejo fue muy significativo. Por la forma que tocamos y aceleramos en campo contrario, realmente me gustó mucho. Sobre Piatti queda claro que fue el mejor de la llave, viendo los dos partidos. Anotó el descuento allá y en la vuelta dio asistencia y convirtió el gol que nos metió en la fase de grupos. Un crack.

Sí, concuerdo contigo. Le quita importancia al coeficiente y le baja el perfil a los que hicieron buenas campañas en Liga y Champions, pero que finalmente no pudieron ser campeones. Toda una injusticia. Suena ridículo que el Madrid, el que más coeficiente tiene, quede fuera del primer bombo. Es la pura y santa verdad. Ahora verás el grupo que nos tocó y ahí podrás valorar si es positivo o negativo jeje.

Saludos karma, gracias por pasar.

@Santi10

Bueno Santi, todo bien acá. Espero que tú igual.

Así es, últimamente he tenido harto tiempo libre xD Por lo que el ritmo de posteo ha sido alto.

La pretemporada fue corta, pero intensa. Aunque quedal a sensación de que tuvimos muy pocos amistosos, tal como señalas, es mejor partir con rivales flojos. Mira que en este momento aún la plantilla no se pone al 100% físicamente. Un error mio del cual tendré que aprender para la próxima temporada. Lo tendré muy en cuenta.
El primer amistoso no fue para nada fácil. Merecimos perder y por varios goles. Ryan nos salvó en varias ocasiones, sumado a un rendimiento defensivo horrible. Pero sabíamos que era el primer partido así que mantuvimos cierta tranquilidad de cara a lo que venía. El resultado fue positivo porque evitamos la derrota, sin embargo, en pretemporada importa el juego, no mucho los resultados. Sabemos que no dimos la nota en este partido. 

Ante el Porto mejoramos notablemente, incluso con merecimientos para llevarnos el triunfo. Realmente me tranquilizó porque pensé que estaba buscando una propuesta demasiado ofensiva en el primer partido, que terminó siendo contraproducente. Pues de ofensivo tuvimos poco. Por suerte mejoramos en Portugal, realizando una presentación muy seria. Todos cumplieron a cabalidad, y es esto lo que esperamos del equipo en os partidos grandes. Mucho carácter. Alcácer nos dio el triunfo y posteriormente se lució con 5 goles. Hasta el momento nos está costando decidir entre Negredo y Paco. Será una determinación dura.

En el sorteo pudo tocar la Lazio, Mónaco, Rapid Viena y CSKA. Salvo los austriacos, el resto eran todos superiores al Sparta Praga. Con el gol de Piatti jamás pensé que podríamos perder el partido. Ellos hicieron méritos, salieron a buscarlo, quizás sin demasiada profundidad, pero lograron algo clave, nos quitaron la pelota y el equipo se quedó sin piernas -para variar- en la última parte del encuentro. Tal como señalas, eso nos sorprendió y desdibujó un poco. Más aún porque se supieron reponer del 0-1. Rodrigo cometió un penal en el último minuto y tiró por la borda un gran esfuerzo. Lo ideal no es pasar por situaciones como estas, pero vaya que me gustó poder plantear el partido de vuelta en Mestalla. 

El debut en Rayo nos dejó cierta tranquilidad. Terminamos mejor que ellos, y eso que teníamos un partido a mitad de semana en la espalda, sumado al desgaste hecho en ese mismo partido. Pensé que lo daríamos vuelta. Realmente somos un equipo de reacción, anotamos uno y crecemos mucho en confianza. De Paul anotó un golazo, y más allá de esto, estamos conformes con su rendimiento de organizador adelantado, quizás algo alejado de la mediapunta o de la banda, donde está acostumbrado a jugar.

La vuelta tuvo todos los condimentos para ser un partido especial. Creo que hasta el minuto 75' lo tuvimos bastante controlado. Ellos se generaron jugadas claras, pero que tenían mucho que ver con lo que estábamos apostando. Línea adelantada, sumando gente al ataque y más concentrados en atacar que defender. El equilibrio se fue al carajo xD Teníamos que anotar dos goles a la vuelta del entretiempo, y lo hicimos. Un partido muy loco, de llegadas a favor y en contra, sobre todo ese penal que atajó Ryan, aunque la verdad es que lo mejor de la jornada fue el gol de Dani Parejo. Elaboramos muy bien la jugada hasta que Dani picó al espacio y le dio de cabeza. Un golazo. El físico pasó la cuenta, así que nos vimos obligados a meter a otro defensa, algo que nos dio mayor consistencia atrás, a pesar de esa última jugada de Dockal, que nos hizo sufrir a todos. 
Este fue un partido muy de Sampaoli cuando la U tenía que revertir algún marcador, sea en Copa o torneo local. Algunas veces lo hizo con más holgura, otras no tanto. Pero nos deja satisfechos, sin olvidar que concedimos demasiadas ocasiones. Algo que relaciono directamente con la propuesta y planteamiento de este partido.

Esperamos que la suerte esté de nuestro lado en el sorteo. Veremos qué pasa.

Saludos Santi, gracias por pasar.

  • Autor

cabeceraChampions_zpswjl3r8zu.jpg

 grupo%20titular_zpsdrf9q5sa.png

GRUPO%20CHAMPIONS%202_zpsyppzmczk.png

GRUPO%20CHAMPIONS_zpsg3xpbyeo.png

Campeón de Holanda, campeón de Bélgica y segundo lugar de la Ligue 1. Esos son los pergaminos de los rivales anunciados con los que el Valencia compartirá el grupo D, en una ceremonia que fue de dulce y agraz para los representantes de la Liga BBVA.

El sorteo fue tomado con escepticismo por parte de la dirigencia del club, sabiendo que en este tipo de competiciones nada es fácil ni accesible. Aunque lo cierto es que evitaron a los ''cucos'' de los cabezas de series y otros rivales complicados de los bombos inferiores. De todas formas, esa es la sensación, los Che no tienen porqué sentirse menos en una zona en la cual de seguro podrán pelear la clasificación a octavos.

El recorrido comienza en Mestalla el 15 de septiembre contra el PSV. A fin del mismo mes, se viajará a Bélgica para enfrentar al Gante. Posteriormente, vendrán dos partidos contra el Lyon, primero en Francia y luego en Valencia. La visita a Holanda está programada para el 25 de noviembre, y el cierre del grupo será contra los belgas en condición de local.
CHAMPIONS%20LOGO_zpsdqbzle1w.pngGrupo A-DGrupo E-HFavoritos a ganar el torneo
Los otros clubes españoles, que son mayoría dentro de la competición, podrán sentirse más, o menos, perjudicados. Ese es el caso del Barcelona, el cual tendrá que mostrar su potencial desde un inicio al quedar sorteados en el exigente grupo B junto al Porto, Roma y Wolfsburgo. Situación similar a la que vive el Real Madrid de Rafa Benitez, encuadrados con el PSG, Lazio y Gladbach. Con más suerte corrieron el Atlético de Madrid y el Sevilla. Los del Cholo enfrentarán al Zenit, Sporting de Lisboa y APOEL, mientras que los vigentes campeones de la Europa League disputarán el paso a octavos con el Chelsea, Olympiacos y Ludogorets

En el resto de las zonas habrá cruces interesantes. Como el de la Juventus con el Manchester City de Pellegrini en el ''A'', en el que el CSKA mira de reojo a la espera de dar la sorpresa. El Bayern Munich tendrá que recibir y visitar al Manchester United de Van Gaal, los favoritos del grupo E que también cuenta con el Dinamo de Kiev y el Maribor. Por otro lado, el Arsenal arranca como favorito en la zona G, junto al Benfica, Galatasaray y Celtic.

El 15 de septiembre comienza el camino a Milan, sede de la final de la UEFA Champions League 2015/2016.

Editado por losdeabajo

  • Autor

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

CHAMPIONS%20LOGO_zpsdqbzle1w.png Grupo D: Ni tan duro, ni tan fácil

GRUPO%20FOTOO_zpsubxaobyl.png

PSV EINDHOVEN

grupo%20PSV_zpso1ttdegd.png

PSG%20LOGO_zpsajvkfu3o.png Plantilla - Táctica

El campeón del fútbol holandés buscará su paso a octavos de final. Proveniente del primer bombo, el de los campeones, el PSV era uno de los rivales que querían los equipos, ya que enfrentarlos no tiene el mismo significado que jugar ante el Bayern, PSG, Juventus o Chelsea. 

Gastón Pereiro y Héctor Moreno son los principales refuerzos del PSV, que en cambio ha perdido a Memphis Depay y Georginio Wijnaldum, quienes partieron a la Premier League.

startgame.png  Lo mejor: El PSV Eindhoven es un equipo imprevisible. Capaz de sorprender a su rival con un sistema que se aleja al típico sistema holandés. El exzulgrana Phillip Cocu, viejo conocido de la liga española, utilizará su experiencia para intentar clasificar en el grupo del Valencia.

weaknesses.pngLo peor: La falta de un jugador estrella. La temporada pasada era Depay, esta vez no hay ningún jugador de renombre. Por esto, las esperanzas caen sobre el delantero Luuk de Jong y los extremos Guardado y Narsingh, jugadores que no están considerados en el top del fútbol europeo.

recommendedteam.png La estrella: Andrés Guardado aparece como el jugador más destacado del PSV Eindhoven. El jugador mexicano es un fijo en el centro del campo del conjunto holandés y será el que tendrá que tirar del carro para llevar a su equipo a octavos de final. De Jong también tiene un papel protagonista por llevar el peso del gol.

OLYMPIQUE LYONNAIS

GRUPO%20LYON_zpssnriah0u.png

LYON%20LOGO%20LOGO_zpscidkkugz.png Plantilla - Táctica

Después de competir por ganar la Ligue 1 ante el PSG, el principal reto de los franceses es volver a demostrar el elevado nivel de la temporada pasada. Lacazette volverá a liderar a este joven equipo, basado en jugadores de la cantera. Junto a Fekir, son las grandes figuras ofensivas del equipo, que también ha reforzado su parte defensiva. Además destaca Ángel Correa, cedido desde el Atlético de Madrid.

startgame.png  Lo mejor: Su dinamismo en ataque. La continua movilidad de sus jugadores ofensivos y la atención de las defensas rivales en Lacazette hacen que existan espacios para jugadores que entran por banda o desde el centro del campo.

weaknesses.pngLo peor: La generación de juego a partir de los centrocampistas. El perfil de los jugadores es más de recuperación que de creación. Y, en ocasiones, se ven superados ante rivales que poseen mucha posesión en zonas centrales.

recommendedteam.pngLa estrella: Lacazette. Es la mejor noticia posible para el Lyon. La temporada pasada fue el máximo goleador del campeonato francés, y su cotización este verano ha provocado que la entidad gala recibiera ofertas de 30 millones por él.

GENT

GRUPO%20GENT_zps73wjxhxt.png

GENT%20LOGO_zpsluwbs1cr.png Plantilla - Táctica

Son los más débiles del sorteo. Acostumbrados a competir en Bélgica y Europa League, su participación en la Champions va a ser compleja. De hecho, las posibilidades de finalizar en tercera posición no son muy elevadas. Será su primera aparición en la fase de grupos. En la temporada 2010-2011 quedaron eliminados en la fase previa, por lo que su nula experiencia en una competición tan compleja puede ser un déficit muy difícil de superar.

Hasta ocho fichajes ha hecho el Gent. La cesión de Mitrovic, del Friburgo, y la llegada del danés Nielsen, del NEC, son las incorporaciones más destacables de los belgas. El israelí Abd Hatem Elhamed, por el que han pagado 1 millón de euros, es una de las incógnitas en la nueva plantilla. La salida de Zukanovic a Italia (Hellas Verona) ha sido la baja de la que más se resentirá el Gent.

startgame.png  Lo mejor: Su perfil de equipo menor. Gracias a ello realizarán planteamientos más defensivos que ofensivos, intentando aprovechar las salidas al contraataque. Si mantienen una organización defensiva muy ordenada, sus posibilidades de conseguir un resultado positivo ante rivales superiores aumentarán.

weaknesses.pngLo peor: El nivel global del equipo. Eso no lo van a poder mejorar cuando comience la Champions. Con la tercera posición como objetivo prioritario, quizás hasta sea complejo para ellos conseguirla.

recommendedteam.pngLa estrella: Laurent Depoitre. Goleador del equipo belga. En la anterior temporada se quedó a dos goles de igualar el registro del pichichi Mitrovic.

CHAMPIONS%20LOGO_zpsdqbzle1w.png Calendario del grupo D

Editado por losdeabajo

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

4%20depor%20PREVIA_zpsemteglkw.png
position.pngTácticas

Pasada la página que significó el triunfo contra el Sparta Praga en Champions, el Valencia va por su primera victoria en la Liga BBVA. El Deportivo en Mestalla será el rival de turno, un equipo que promete no poner las cosas fáciles para Sampaoli y compañía.

En la rueda de prensa previa al encuentro se presenció cómo ambos entrenadores protagonizaron una disputa a través de los medios. El técnico del Depor, Víctor Sánchez del Amo, no dudó en señalar a Danilo Barbosa como el jugador más débil del Valencia. Sampaoli reaccionó ante los periodistas ubicados en la sala de prensa, declarando: ''Me parece muy poco profesional de su parte, es una decepción escuchar este tipo de comentarios. Nosotros los entrenadores deberíamos tener un comportamiento mucho mejor que esto''. Al ejercer los medios el derecho a réplica por parte de Sánchez del Amo, el director ténico no quiso dar mayores palabras.

En un carril paralelo a todo esto, Aymen Abdennour quedó descartado para este partido tras sufrir ampollas en sus pies. Se espera que esté de baja por 6 días. Por ende, Lucas Orbán y Mustafi serán por segundo partido consecutivo la pareja de centrales elegida por Sampaoli, a pesar de que en la semana haya preferido a Rúben Vezo para poner candado al arco de Mathew Ryan contra el Sparta Praga. Y no solo se verá esta modificación en el once, pues Barragán, De Paul, Alcácer y Zakaria Bakkali -debutante con la elástica del club- serán de la partida, relegando a Cancelo, Danilo, Feghouli y Negredo al banco de suplentes.

El Deportivo viene de igualar en casa 0 a 0 contra la Real Sociedad, en un encuentro acciones parejas, en la que los locales se vieron más finos con el balón en los pies, pero no así en la definición. Sánchez del Amo practica un 4-4-1-1 que en ataque cambia a un 4-2-3-1. La creación de juego es elaborada y no apresurada, sumado a las subidas constantes de los laterales, sobre todo Juanfran en la banda derecha, principal pieza de peligro en el partido pasado. El eje está compuesto por Mosquera, jugador que cuida la espalda a los volantes, y Bergantiños, quien mostró más llegada y acompañamiento a zona ofensiva.

Para Mestalla no podrán contar con Lucas, Manuel Pablo, Celso Borges y Luis Alberto -no inscrito-, mientras que Bergantiños irá al banco por baja condición física. Esto implica que ingrese Jonás Gutiérrez por derecha, Cartabia cambie a la izquierda, Fajr se retrase de mediocampista y Cani sea el mediapunta.

Otros partidos

4%20DEPOR%20RESTO%20DE%20FECHA_zpsgq4kms

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

4%20DEPOR%20MARCADOR_zpsr77win9l.png

position.png Calificaciones media: Valencia - Deportivo / Tácticas / Estadísticas
 icon_archive_zps1edd700a.png   Resultados fecha #2 - Tabla de posiciones

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

4%20depor%20TITULO_zpsym3ecgj6.png

4%20DEPOR%20FOTO_zps26l9gfyo.png

Dos golpes de Oriol Riera en el inicio de cada tiempo fueron suficientes para que el Deportivo se lleve los tres puntos de Mestalla. El Valencia de nuevo en deuda. El miércoles necesitó un gol en contra para reaccionar. Hoy fueron dos. Efectivamente el equipo mejoró la cara con el cambio táctico y empujó incluso para merecer la igualdad. Fabricio, los postes y la imprecisión no lo quisieron así.

Empezar con un gol en contra está siendo un fastidio para los Che. Al inicio del partido Riera recepcionó un pase de Jonás desde la derecha. Giró muy fácil sobre la posición de Orbán y definió potente y raso al segundo palo. Definición de crack del atacante del Deportivo La Coruña. Impotencia generaba en los jugadores del anfitrión, pues minutos antes Piatti tuvo la primera del encuentro solo en el área, pero desvió con pierna derecha.

4%20DEPOR%200-1_zpsjfbwx5zf.gif

El ritmo de la primera etapa fue lento. El Valencia encontraba espacios a la espalda de los laterales Juanfran y sobre todo de Fernando Navarro, sin embargo, Bakkali no lograba marcar la diferencia. Faltó desequilibrio por banda, Piatti se asociaba con Gayá, quien permanentemente buscaba a Paco Alcácer, pero este pocas veces estuvo en posición de remate, y cuando picaba al espacio el asistente cobraba offside. Otra tarde opaca de Paco, similar a la vivida en Vallecas.

La más peligrosa llegó por intermedio de Barragán, que desde la derecho centró y el balón poco a poco se iba colando al segundo palo. Ahí estuvo Fabricio para manotear al córner una jugada que por casualidad casi se convertía en gol.

La afición despedía al equipo al entretiempo algo preocupados por la escasa velocidad mostrada en ataque y la fragilidad defensiva, porque al Valencia es un equipo al cual le llegan mucho pero con poca claridad. Más que llegadas son aproximaciones, pero siempre ocurre algo. Mide mal un central, achican demasiado, no cuidan la espalda. Nada importa. El gol llega igual. 

Para la segunda etapa Negredo ingresaba por Paco Alcácer, buscando a un delantero que entre más en juego. Sin embargo, todo partía mal...nuevamente. Cani profundiza, Mustafi que no ataca el balón y Riera, que le pasa por la espalda al defensa alemán, define de zurda cruzado. El 9 del Depor estaba inspirado.

4%20DEPOR%200-2_zpswdw0eomf.gif

Sampaoli cambiaba nombres y esquemas. Línea de 3 con la improvisación de Barragán como central por derecha para jugar 3-5-2. Sin olvidar el ingreso de Feghouli por un desorientado Bakkali, que sin ser el culpable, fue uno de los puntos bajos de la jornada. Costó que el Valencia se adapte a la nueva táctica, quizás por el golpe anímico que significó el 0-2 de Riera. Pero a falta de media hora, con el ingreso de Rodrigo en delantera, comenzó el despertar de los locales.

Mayor intensidad, presión y movimiento trajo consigo la variante táctica. La línea de tres se mostraba segura y ofrecía salida limpia desde el fondo, con Barragán cortando varios avances del rival. Más arriba, Parejo comenzó a profundizar. La primera la tuvo Rodrigo que de zurda remató al primer palo, pero Fabricio se estiró de buena manera. Luego Feghouli cabeceó un balón que estuvo cerca de ser gol. Eran los mejores momento del Valencia, que despertaba tarde, pero al menos lo hacía. 

4%20DEPOR%201-2_zps2msnzbwy.gif

En el 70' llegó el descuento. Asistencia entre líneas de De Paul para Rodrigo, que no falló dentro del área al rematar potente y vencer a Fabricio. El ambiente se encendió en Mestalla. Se creía posible la opción de poder al menos igualar el marcador. Buscaban por todos lados, gran cantidad de centro llegaron al área en busca de Negredo, pero en ese instante Sidney mostró su impecable juego aéreo, rechazando todo lo que venía. 

En los últimos 5 minutos más los descuentos llegaron las opciones realmente claras. Centro cruzado de Feghouli para Gayá, que tenía todo el primer palo a disposición, no obstante, remató al cuerpo del portero. Posteriormente, la misma fórmula pero cambio de nombres. Gayá para Feghouli, que estaba solo en el segundo palo, remató potente y atajó el arquero. Le quedó el rebote y de nuevo Fabricio estuvo notable. El balón llegó a los pies de Rodrigo que pegó fuerte....y otra vez atajó el guardameta. La jugada seguía, remataba el mismo jugador para estremecer el vertical izquierdo. Si no entró en esa jugada, no iba a entrar ninguna más en el partido.

4%20DEPOR%20CASI%20GOL_zps9wa4s61w.gif

Finalizaba el encuentro con la sensación de que con media hora casi perfecta se podría haber arañado el empate. Sin embargo, la sensación de inseguridad defensiva y la pasividad por más de 30' minutos es preocupante. Doce días faltan para el próximo encuentro contra el Sporting de Gijón, solo una es la premisa: ganar o ganar.

Editado por losdeabajo

  • Autor

BANNER%20BASE2_zpsa3xuypzk.png

Resumen Agosto

resumen%20Agosto%20RESULTADOS_zpslbk9ymw

Se despide agosto, el primer mes de competencia oficial que nos deja sensaciones dulces y amargas. La remontada en Mestalla contra el Sparta Praga fue de lo mejor que nos ocurrió, en medio de una situación límite donde el equipo tenía 0 margen de error tras caer en República Checa. Al menos queda esa tranquilidad, que respondimos en un momento clave de la temporada. Entendemos que la Liga es larga, faltan exactamente 36 fecha para su final. Sin embargo, de no haber ganado a los checos, la Champions se acababa para nosotro.

El rendimiento en Liga fue parejo. Tanto contra el Rayo como contra el Deportivo hicimos un flojo primer tiempo y una gran segunda etapa. En uno alcanzó para igualar, en otro para descontar. La despedida no fue la idea, pero al menos ahora en septiembre tendremos el descanso de una buena parte de la plantilla que no jugará la fecha FIFA. Aunque disputaremos seis partidos en 18 días. Vale destacar que el equipo va mejorando físicamente, tiene más ritmo de competencia, así que esperamos no sufrir tanto en ese aspecto durante los partidos del siguiente mes.

Destacamos, al igual que en la pretemporada, el trabajo de Dani Parejo como regista y Rodrigo De Paul, quien lleva un gol y una asistencia en Liga. La disputa por el lateral derecho sigue sin ganador, al ser Cancelo y Barragán dos prendas de garantía en esa zona. Y Ryan no puede quedar fuera de los puntos altos del mes, fundamental en la clasificación para la fase de grupos. En cuanto a lo colectivo valoramos la intención del equipo. Por momentos vemos que practican el fútbol que queremos, lástima que siempre sea con un gol en contra a cuestas. Nos llegan poco, nos convierten mucho. Fórmula inversa para nuestra ofensiva, que tiene que llegar demasiado para hacer goles. Así lo vimos contra el Deportivo, donde perdimos ocasiones inmejorables para lograr la igualdad. La inseguridad defensiva, sumado a errores de Mustafi, líder de la defensa, nos han hecho sufrir goles que han sido evitables. Y nos damos cuenta que estos no tienen que ver con que la defensa en ocasiones se adelante demasiado, está más relacionado con errores de ubicación de los centrales jugando cerca del arco y en balones detenidos. Sin duda, un punto a mejorar.

Tabla de posiciones

resumen%20Agosto%20LIGA_zps0vw4wmmu.png

Nuestro inicio irregular en Liga nos mantiene relegados a 3 puntos de los puestos a los cuales aspiramos, aunque también miramos de reojo a los líderes del torneo, Atlético, Levante y Real Madrid, quienes suman puntaje perfecto en dos fechas. 

baja.png  Lesiones al día (9 de septiembre de 2015)

André Gómes: Fractura de pierna / 1 día
Diego Alves: Ligamentos cruzados dañados / 3-5 meses
José Gayá: Sobrecarga del gemelo / 2-3 semanas
Rodrigo De Paul: Hernia deportiva / 5-6 semanas

Calendario del próximo mes

CALENDARIO%20SEPTIEMBRE_zpshvsfiki2.png

igual.png  Otras noticias

noticias.png 01/09/2015 Catorce jugadores del Valencia han sido convocados en esta fecha FIFA. Toni Lato irá a la selección sub 19 de España, Bakkali a la sub 21 de Bélgica, Rúben Vezo a la de Portugal y José Gayá, Santi Mina y Antonio Sivera integrarán el sub 21 de España. En las selecciones adultas, Mathew Ryan, Álvaro Negredo, Mustafi, Feghouli, Abdennour, Joao Cancelo y Enzo Pérez fueron llamados por sus respectivos seleccionadores.

noticias.png  08/09/2015 En esta pasada el Valencia no se ha salvado del Virus FIFA, ya que José Gayá se lesionó jugando por el sub 21 de España tras sufrir una sobrecarga en el gemelo, lo cual lo apartará de las canchas entre 2 y 3 semanas. Esto implica que se perderá el debut de Champions contra el PSV. Mientras que Rodrigo De Paul fue víctima de una hernia deportiva, por lo cual dejará las canchas entre 5 y 6 semanas.

noticias.png 09/09/2015 André Gomes está en la etapa final del proceso de recuperación de la fractura en su pierna izquierda sufrida en la temporada pasada. Recordemos que el portugués lleva cerca de 4 meses sin jugar un partido, así que habrá que esperar algunas semanas para que se ponga a punto físicamente.

Editado por losdeabajo

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.