Jump to content

Featured Replies

  • Autor

LA COPA MLS

-----------------------------------

city.png

-Hola a todos, soy Gary Baldi y esto es ENORME. No Harold?

-Sí, Gary, el momento que muchos esperaban y algunos creían que nunca iba a llegar está aquí. Vancouver es local en la final de la Copa MLS! Sorprendentemente no hay tanta gente en el BC Place hoy, pero el marco sigue siendo imponente. Es la final, entre un equipo que empezó a jugar hace cinco años y ha crecido lenta pero sostenidamente como nuestros VANCOUVER WHITECAPS, y por otro lado, un equipo de expansión pero con muy buenos jugadores y todo el glamour que aporta la Gran Manzana como el NEW YORK CITY FC. ¿Cómo salen los locales hoy, Gary?

-Velaryon pone un esquema clásico, el que más le gusta, el 4-1-2-3. Sale con Paolo Tornaghi en el arco, porque es el único arquero que nos queda, la línea defensiva, de derecha a izquierda, está formada por Steven Beitashour, Kendall Waston, Amobi Okugo y Heath Pearce. Como mediocentro va Matías Laba, delante de él, el doble pivot de Gershon Koffie y Bryan Gerzicich. Como mediapunta por derecha está Kekutah Manneh y por la izquierda el capitán Pedro Morales. El centrodelantero es Octavio Rivero. En el banco están un joven no identificado, Oduro, Parker, Techera, Teibert, Wellington y Soñora. ¿Nuestros rivales que once y esquema presentan?

-El City FC tiene a estos once, distribuidos en un 4-4-2 muy clásico. Ryan Meara es el arquero; la línea defensiva la forman de derecha a izquierda Andoni Iraola, Jefferson Mena, Jason Hernández y Chris Wingert; el medio es para vigilar atentamente, por derecha Mix Diskerud, en el medio Andrea Pirlo y Frank Lampard se reparten las tareas y por la izquierda Javier Calle; adelante de todos están Brad Evans y Kwadwo Poku, quien no sólo convirtió los tres goles del City en estos playoffs, si no que además le convirtió dos a Vancouver en este mismo escenario en el partido de septiembre.

Citar

MINUTO A MINUTO

7' Mix Diskerud avanza por derecha y cuando llega al área patea, Gerzicich se cruza enfrente y se va al córner. 

12' Wingert saca un lateral hacia atrás para Calle, que la tira de primera al área chica. Brad Evans no llega a conectar y Tornaghi asegura.

13' Koffie recibe un pase de Laba y busca al vacío a Manneh, que define suave a las manos de Meara.

14' Morales recupera una pelota suelta cerca del área y le pega al arco. El balón da en Calle y se va al córner.

19' Beitashour la tira cruzada desde la derecha, Iraola gana en el área, pero deja el rechazo corto. Manneh queda solo y la quiere bajar al medio, pero Meara sale y conjura el peligro.

20' Cambio en Vancouver, Teibert por el lesionado Gerzicich.

23' Vancouver toma la contra desde un córner, pero Mena es más rápido que Morales al buscar el pase largo de Manneh y cede a Meara.

24' Córner para Vancouver. Morales toma el rechazo, abre para Pearce, que se la cede a Teibert, que saca un remate cruzado desde afuera del área. Meara se estira y saca al costado.Siguen otros dos córners para los Whitecaps sin consecuencias.

26' Tornaghi saca largo de puerta. Rivero se la baja a Teibert, que lo busca por arriba. Mena gana y despeja. Teibert vuelve a tomar el rebote y la pone en el área chica. Rivero pica al borde del offside, recibe solo de soledad absoluta y antes que puedan reaccionar los centrales, se acomoda y saca un derechazo al ángulo de Meara. GOOOOOOOOOOOOOOL! Vancouver 1, New York City 0.

30' Poku toma la pelota en tres cuartos y encara con la marca de Laba. Al llegar al área, lo ayuda Waston. Poku se las ingenia para disparar, pero va a las manos de Tornaghi.

33' Rivero pivotea y abre a la izquierda para Pedro Morales, que se hamaca y saca un violento cañonazo al primer palo. Meara despeja al córner.

35' Diskerud habilita a Evans, que gira sobre la marca de Okugo y remata. El central se recupera y desvía al córner. 

41' Teibert vuelve a buscar a Rivero con un pase alto por detrás de la defensa. El uruguayo la para, se acomoda y saca un derechazo que se va cerca del palo derecho de Meara.

44' Calle e Iraola combinan por derecha. El lateral tira un centro pasado al segundo palo, que Beitashour despeja casi abajo del arco.

45'+1. Ahora es Calle el que busca el segundo palo con un centro pasado y es otra vez Beitashour el que salva.

46' Vancouver arranca el segundo tiempo buscando otro gol, la jugada termina con Beitashour suelto por la derecha y ganando un córner. Pero es sin riesgo.

50' Koffie se escapa de Pirlo por derecha en una contra y la pone al medio. Rivero pelea con tres defensores y no puede rematar, el balón le queda a Manneh que hace esforzarse a Meara para tirarla al córner. Morales lo tira al segundo palo, Koffie gana atropellando, pero no puede dirigir el cabezazo al arco.

61' Un tibio avance de Vancouver, que se diluye al borde del área por un rebote.

76' Después de quince minutos de calma, Rivero pivotea para el pique de Manneh por derecha, el extremo tira el centro al segundo palo, donde Morales define de primera, pero Iraola se interpone y la manda al córner.

78' Toca y toca el City. Grabavoy, Lampard, Pirlo, le queda a Poku que dispara... muy mal.

81' Ahora el que toca es Vancouver. Koffie, Laba, Teibert... la pelota le cae a Morales que engancha y saca un derechazo que se va cerca del ángulo izquierdo.

86' Lampard busca el pique de Shelton por izquierda, que llega y mete un centro pasado. Poku la recibe con los defensores mirando para otro lado y saca el remate fuerte... Enorme Tornaghi para desviarla.

90' Manneh se escapa por derecha y tira el centro. Morales la baja del otro lado y quiere acomodarse para patear, pero Iraola la tira al córner. Dos cambios en Vancouver: Parker por Koffie y Wellington por Manneh. Morales tira el córner y Rivero gana en el área, pero no puede cabecear bien.

92' FINAL DEL PARTIDO. VANCOUVER WHITECAPS GANA LA MLS!

-Somos campeones, Harold!

-Somos campeones, Gary!

-Un partido donde dominamos a un equipo teóricamente superior y sufrimos más de lo debido, pero aquí está... Vancouver gana la MLS!

champions1.jpg

 

ENTREVISTA CON CORLYS VELARYON

 

-Hoy es 7 de diciembre de 2015 y estamos en las oficinas de los Vancouver Whitecaps. Soy Gary Baldi y estamos con mi compañero Harold Mastropiero para Fleder Sports TV y vamos a encontrarnos con Corlys Velaryon, el DT que llevó al primer equipo canadiense a ganar la Major League Soccer en sus 22 años de existencia.

-Y aquí está él, lo vemos con su habitual ropa de entrenamiento y despeinado, como si recién se hubiera levantado. Nos saluda con un vaso de vidrio en el que se ve un líquido negro con espuma amarilla. Apura un sorbo mientras acude a nuestro encuentro.

-Gary, Harold, cómo están? Pasemos a mi oficina. ¿Quieren un trago?

-¿Qué líquido es este?

-Fernet. ¿En qué país viven, en Canadá?

-Estamos en Canadá, Corlys. Yo te acepto el trago, grassp... ¿qué es esto?

-Ya vas a ver, es un gusto adquirido. Liviano, digestivo, mmm... es genial.

-Bueno, ya que estamos en tu despacho, pasemos a las preguntas. ¿Cuál es tu evaluación de este año al frente de los Whitecaps?

- Superó todas mis expectativas. Yo pensaba en pelear la Copa de Canadá, entrar a playoffs y cumplir un rol digno en la Champions, pero los muchachos tenían otras ideas, jejeje.

- ¿Cuál considerás que fue el mejor y el peor partido de los Whitecaps en este 2015?

- Como mejor partido, es muy difícil elegir otro que la vuelta de la semi de Conferencia contra Portland: el rival, el juego y el resultado fueron mucho mejor de lo esperado, aunque me gustaría destacar el 3-2 contra Kansas City, que estuvimos contra la espalda y la pared dos veces y lo supimos levantar; o el que nos dio la Copa, otro partido enorme contra un equipazo. Como peor, podría elegir el 0-0 contra Motagua o el lapso de cinco minutos contra Seattle que nos quitó la Cascadia, pero me quedo con el 1-2 contra Houston en la última fecha: estábamos ganando y teníamos la Supporters Shield en la mano, en dos minutos nos descuidamos y lo perdimos todo. 

- ¿A nivel administrativo, cuál fue tu mayor acierto y mayor error en Vancouver?

- Slurp... está rico el fernet, ¿quieren? ¿No? Bueno, como les decía, creo que el mayor acierto fue ampliar el número de ojeadores, no porque Stenz y DeMerit sean malos, sino porque así puedo llegar a varias zonas del mundo e ir buscando refuerzos. Y el peor error, bueno, fue el tema de la lista de lesionados, no me di cuenta de las regulaciones de la liga y nos dejé sin dos o tres jugadores en momentos clave.

-Hablemos ahora de los jugadores, Velaryon. Qué nos puede decir de los arqueros?

-Bien, estoy convencido que David Ousted es el titular indiscutido. Paolo Tornaghi va a estar un año más con nosotros, se lo merece por su gran actuación en los playoffs. A Marco Carducci este año en la NASL le debe haber hecho muy bien, en el club estamos contentos con su desarrollo y esperamos que pelee la titularidad. Jorge Díaz de León cumplió en los partidos en que estuvo, seguramente le buscaremos un buen equipo. Spencer Richey vino para cubrir el puesto de tercer arquero y poco más. No creo que veamos grandes movimientos en esta área.

-Por el lado de los laterales qué nos puede decir?

-Tenemos por derecha a Steven Beitashour como titular y me gustó cómo entró Dominic Oduro en la rotación. A Jordan Smith se le termina el préstamo y la renovación se ve francamente difícil. Por la izquierda la situación es más compleja: Jordan Harvey nos aporta veteranía y solvencia, pero se le acaba el contrato; Sam Adekugbe es un joven con mucho futuro y Heath Pearce también es un veterano con mucho recorrido que además es central. Todd Dunivant fue un parche para un momento específico y le agradecemos que haya considerado jugar para nosotros antes de retirarse.

-En este puesto has buscado a gente como Moritz Volz y Dwight Tiendalli en el mercado. ¿Tener un lateral que pueda jugar por ambas bandas es prioritario para tu idea de juego?

-Y, a mí me gusta un jugador que sepa jugar en ambas bandas. Esos 45 minutos que defendimos en Portland con Oduro marcando en la izquierda con la pierna cambiada a Lucas Melano fueron larguísimos para mí. Es muy probable que busquemos un experimentado extranjero con esas cualidades.

-Con los centrales cómo se siente?

-Bueno, Kendall Waston es nuestro puntal ahí y lo queremos acompañar bien. Primero fue Onyekachi Apam y luego Amobi Okugo, al que trajimos por casi nada de Kansas y además nos da recambio en el mediocampo. Tim Parker es un jugador con mucho futuro y debajo tenemos a Christian Dean y Heath Pearce listos para cubrir los lugares libres. Dean tuvo un partidazo en la vuelta contra Portland, por ejemplo. Diego Rodríguez y Pa-Modou Kah son grandes jugadores, sólo que el cupo de extranjeros nos limitaba en algunos movimientos del roster y tuvimos que dejarlos ir.

-Traer a Apam para luego venderlo a mitad de año no fue un poco contradictorio? El trade por Kah no fue un error en retrospectiva, no pagamos mucho por un jugador de recambio?

-Esto es un negocio, lamentablemente. Apam fue una gran adición a nuestro equipo, pero cuando necesitamos algo de dinero para comprar un jugador tuvo que irse, además había perdido el puesto con Okugo, y además logramos una buena cantidad por él. En el caso de Kah, tuvimos la oportunidad de contar con Kyle Bekker y nos pareció que el precio era adecuado para el cambio.

-Los mediocampistas son el área que más cubierta tienes, coincides con esto?

-Bueno, Matías Laba es el jugador dominante que esperaba cuando empecé con este trabajo. Gershon Koffie también ha rendido mucho para nosotros, y Bryan Gerzicich también ha resultado ser un complemento interesante. Ben McKendry debiera volver de su préstamo y quizás necesitemos algún jugador más en la zona, que llegará en el draft seguramente. Deybi Flores nos sirvió en algunos partidos de recambio, pero su préstamo se acaba y es improbable que hagamos algún esfuerzo por él.

-La gran mayoría de tus centrocampistas son de corte defensivo. Es a propósito o los prefieres así?

-No los busqué de ese modo, los jugadores que tengo son esos, pero es posible que tener algún jugador más ofensivo en el mediocampo nos dé algo más de flexibilidad táctica el año que viene, por lo que no descartaría un movimiento en ese sentido.

-En los volantes laterales qué novedades nos puede contar?

-Bueno, Kyle Bekker ha sido un buen recambio para nosotros, tenemos que sentarnos con su representante a negociar su contrato. Joel Soñora deberá volver a Boca y su valor es imposible para nosotros. Russell Teibert se siente muy cómodo jugando por la izquierda, pero también puede jugar en el medio y rendir de forma aceptable para nosotros.

-Tus palabras me hacen pensar que estás pensando en dejar atrás el esquema con volantes laterales que usaste.

- Es un esquema que no lo tengo tan presente, pero me ha servido en varias ocasiones. Manneh también puede rendir como volante derecho y seguramente buscaremos algún volante que nos sirva para el esquema.

-Pasemos a los mediapuntas, qué piensas de ellos

-Bueno, siguiendo con Kekutah Manneh, es nuestro gran titular en la derecha. Pedro Morales es el mediapunta central y puede jugar por izquierda también. Cristian Techera está a préstamo, intentaremos bajar su cláusula de compra con River de Uruguay, consideramos que es un jugador que nos da mucho por la izquierda. Wellington es un buen recambio para el medio o la derecha, es joven y tiene mucho por delante, estoy orgulloso de los ojeadores por encontrarlo. Kianz Froese estuvo en Ottawa y puede haberle servido este verano y Eddie Williams es un buen recambio en el centro, como mediapunta o un poco más retrasado.

-No sentís que te equivocaste al cambiar a Mezquida o a vender a Rosales en el medio del campeonato?

-Es el mismo problema que mencionaba antes: el cupo de extranjeros. Decidí cambiar a Nicolás Mezquida cuando me di cuenta que no tendría mucho lugar en el equipo, es un jugador enorme y lo demostró en el partido que jugó contra nosotros. Mauro (Rosales) quería tener más minutos como titular, nos reunimos y ambos decidimos que lo mejor era que se fuera para conseguirlos. No creo que hayan sido errores, considerando las opciones que tenemos como mediapuntas.

-Y por último, cerramos con los delanteros.

-Octavio Rivero es nuestra carta de gol más importante, realmente estamos contentos de tenerlo aquí. Traje a Lucas Cavallini porque considero que es un gran jugador, joven y cumple con la idea de tener un atacante de garantías detrás de Rivero, por eso gasté lo que consideré necesario. Caleb Clarke vuelve de su préstamo en Edmonton y podría tener minutos en la rotación, al igual que Wellington si el partido lo amerita.

-No tenías un delantero joven y con potencial en Darren Mattocks? La experiencia de Robert Earnshaw no pudo serte útil en algún momento?

-Mattocks es un gran jugador, también recibimos una buena cantidad por él y nos pareció que era lo mejor dejarlo ir y traer a Lucas. Earnshaw también fue una víctima del tema con el cupo de extranjeros, sé que suena demasiado repetitivo como explicación, pero es que realmente lo sufrimos bastante en su momento al buscar refuerzos y tratar de inscribirlos.

-No te parece que es mucho problema con el cupo de extranjeros?

-Les doy una primicia, chicos, justamente esta mañana llegó el fax donde nos comunicaron que Matías Laba se nacionalizó canadiense. Así de alto es su compromiso con nosotros y en estos días le haremos un nuevo contrato. Creo que con ese cupo liberado, más algunos otros, no tendremos tantos problemas este año.

-Hablando de los delanteros, sentís que el esquema 4-4-2 Diamante Estrecha puede volver a ser utilizado? Te da la posibilidad de juntar a tus tres Jugadores Designados: Morales, Rivero y Cavallini.

-Lo intentamos una vez y no fue muy rendidor. Supongo que si no conseguimos cerrar con algún volante lateral, puede ser nuestra táctica de repuesto.

-Las otras tácticas, la defensiva y la ofensiva, son las que esperabas implementar?

-Yo creo que es básicamente la misma, apostando a que el medio combativo genere las chances para que los mediapuntas por las bandas puedan escaparse y así generar desequilibrio para lastimar en el centro. Se puede cambiar de una a la otra muy fácil, tanto Laba como Koffie dan la flexibilidad para adelantarse, y los mediapuntas pueden usarse en varios puestos. Estoy muy contento de cómo podemos adaptarnos dentro de un mismo partido a varias opciones tácticas.

-Hay varios jugadores que están a préstamo en otros equipos, pensás recuperarlos?

-Los que ya evaluamos, como Carducci, Froese o Clarke, ya los estuvimos viendo aquí. Los que están en el Whitecaps 2, son los que queremos ver con más ganas. Romain Gall es un jugador que tendrá chances en el training camp, es joven y puede jugar por ambas bandas.

-Con respecto al draft, cuáles son tus expectativas?

-Ahora es tiempo de empezar a ojear los jugadores que van a formar parte del evento, lo feo de salir campeón es que elegís 20°. Pero tenemos dos o tres picks en la segunda ronda y alguno más en la tercera que podemos usar como forma de negociación para subir en el draft y buscar algún proyecto mejor rankeado. Es mi primer draft y realmente aspiro a hacerlo bien, estoy muy entusiasmado.

-Y por último, para cerrar esta entrevista, quieres contarnos cuáles son tus expectativas para el 2016?

-Repetir lo hecho este año sería un sueño, ganar la Copa MLS fue muy difícil y lo mismo con la Copa Canadá. Pero confío en que este plantel tiene lo necesario para volver a estar en la pelea. También quiero tener una revancha en la Champions League y volver a ganar la Cascadia, por supuesto. Soy un tipo ambicioso, saben?

 

Editado por Fleder

  • Autor

PRETEMPORADA

DICIEMBRE

-Buenas noches, Gary. Estamos en este 31 de diciembre, cerrando el año con nuestra habitual columna sobre los Whitecaps.

-Felicidades, Harold! Cómo está la familia? Candela? La moto?

-Ehmm... bueno... no nos metamos en cosas personales y vayamos raudamente a los movimientos de Vancouver en este mes.

-Después de la charla con Corlys Velaryon del día posterior al campeonato, nos había quedado claro que al equipo le faltaban laterales y volantes. Por eso sorprendió que la primera selección del draft de descartes fuera Tesho Akindele, un delantero canadiense del FC Dallas. No sorprendió, sin embargo, que Erik Hurtado, vuelto de su préstamo en Noruega, fuera descartado.

-Sí, Velaryon no mencionó mucho a los jugadores que ya tenía prestados cuando llegó hace un año, por lo que se suponía que Hurtado no tendría muchas chances. Pero Akindele no parece ser una adición necesaria para el club.

-Es cierto, la segunda ronda del draft de descartes fue aún más desconcertante, porque Velaryon habló que iba a renovar a Kyle Bekker y fue justamente el canadiense quien dio las hurras. La adquisición fue otra sorpresa, la vuelta de Jeb Brovsky después de su paso en 2011.

-Parece la idea de Velaryon de usar un lateral que pueda jugar por ambas bandas, pero no ha jugado mucho en el subcampeón. Lo que sí hizo Velaryon fue renovar contratos.

-La gran mayoría de la base del equipo campeón terminaba contrato en 2016. Velaryon y el front office renovaron a muchos: Ousted, Laba, Koffie, Okugo, Waston, Teibert... El tema es que el salary cap puede hacer estragos en el equipo si no se ajusta, los sueldos están en el orden de los cuatro millones y medio y sólo se puede gastar tres y medio.

-Es cierto, van a tener que hacer algunos ajustes si quieren entrar dentro del cap. Dejar ir a jugadores o algo así. Qué se sabe de Cristian Techera?

-Velaryon dijo que era una prioridad, y que iba a reunirse con la dirigencia de River de Montevideo, pero pasó el tiempo y no se hizo uso de la opción. ¿Se estará guardando el dinero asignado para otro fichaje?

-No lo sabemos. Para cerrar, el último día de diciembre dejó libre a Jordan Harvey, otro contrato que no ha podido renovar. Y sorprendió trayendo a Dave Brooks, un joven de 17 años del Residency.

-Incomprensibles los movimientos de Velaryon por ahora. En los amistosos, el equipo optó por una seguidilla importante, para mantener el ritmo.

ENERO

-Buenas, estamos en Vancouver con otro mes de mucho movimiento para los Whitecaps. Mi compañero Harold Mastropiero nos desguazará cómo se ha movido el DT canadiense en esta postemporada.

-Le doy vueltas y vueltas y sigo confundido, Gary Baldi. No entiendo cuál es exactamente el plantel que quiere conseguir Velaryon, pero hasta ahora no estoy encontrando su idea.

-A qué te referís, Harold?

-Velaryon arrancó el mes trayendo otros dos jugadores juveniles del Residency, Andrew Marples y Jordie Ezaki, cuáles son sus planes para ellos no lo sé... Pero lo más raro vino el 9 de enero, cuando hizo un cambio con New York Red Bulls, donde le dio los picks 40 y 60 del draft por 500k de dinero asignado.

-Muy raro, resignar elecciones de draft para sumar dinero no parece muy inteligente, salvo que apunte a que los juveniles empiecen a jugar desde temprano.

-Y después llegamos al draft. Con las dos elecciones cambiadas, Vancouver sólo tenía tres picks, el 20º, el 24º y el 39º. A pesar de lo que nos dijo el DT, no intentó subir por ningún jugador y esperó pacientemente sus picks. Luis Guadalupe Morales, un volante/mediapunta por derecha llegó en el pick 20, Víctor Manuel Reyes, un defensor central, fue tomado con el pick 24 y Buddy Vela, un lateral por ambas bandas, salió en el pick 39.

-No parece haber sido muy especial, imagino que a estas alturas el equipo estaba con muchos jugadores y que no tuvo una buena valoración el draft.

-Realmente no, los medios especializados le dieron un “C”, entre los peores en la liga. El DT nos había contado que pensaba usar al Whitecaps 2 como plataforma de desarrollo y ahí se fueron cedidos Andre Lewis, Iván Franco, Spencer Richey, Dave Brooks y Marco Bustos. Caleb Clarke no aceptó la cesión y se fue al Indy Eleven de la NASL. Y por último Tesho Akindele, se fue a San Jose por un pick de segunda ronda.

-Movimientos desconcertantes. En los amistosos, el equipo mantuvo el ritmo, ahora agregando partidos contra equipos europeos y poniendo un partido cada tres días para darle más descanso.

MARZO: Entrevista con Corlys Velaryon

-Hola a todos, soy Gary Baldi. Esto es Fleder Sports TV y estamos en la previa de la temporada 2016 con el DT de los Whitecaps, a punto de empezar la temporada mañana con la visita a Columbus.

-Soy Harold Mastropiero y estamos con Corlys Velaryon. Ante todo, tengo que preguntarte cómo estás?

-Ansioso, listo para arrancar.

-Estás contento con el plantel que has armado?

-Sí, realmente estoy feliz con los jugadores que hemos traído y que vamos a presentar mañana

-Antes de ponernos a  desmenuzar los jugadores, quería consultarte sobre los movimientos del roster en este último tiempo. Trajiste libres a Lucas Kruspzky y Jack McBean...

-Sí, consideré que el lateral izquierdo necesitaba un refuerzo para afrontar la competencia y que nos vendría bien otro delantero para el recambio de Rivero y Cavallini. Los dos jugadores estaban disponibles y aceptaron nuestras ofertas.

-También le diste muchos jugadores al filial que está en la USL. Repasemos: se fueron los tres picks de draft, Romain Gall y Kianz Froese. Además, Ethan Sampson y Nicolás Schedrovitzky fueron a otros equipos de la USL. Y por último, elegiste no quedarte con Jeb Brovsky, desilusionando un poco a los que esperaban una vuelta del jugador.

- Harold, yo creo que el Whitecaps 2 es una parte importante del desarrollo de los jugadores jóvenes y te anticipo que tendremos varios amistosos en el transcurso de la temporada para ir mirando quiénes pueden ser parte del equipo mayor de ser necesario. De todos modos, nada es definitivo, hasta que se cierre el libro de pases siempre podemos repescarlos. En el caso de los otros tres, a Ethan y Nicolás no les cerraba jugar la USL y prefirieron otros equipos. Jeb, bueno, lo hablé con el jugador y vi que tendría poquísimas chances, así que preferí buscarle equipo y como nadie quiso darnos un pick por él, lo dejé ir.

-Gary quiere hacernos ahora una pregunta desde el estudio. Estamos contigo, Gary.

-Hola, señor Velaryon, usted mencionaba el tema de los picks de draft y veo que en estos meses ha hecho un número importante de acuerdos usando picks bajos. Nos quiere explicar, sobre todo la venta de picks que hizo un par de días antes del draft.

-La venta de picks fue un proceso sencillo. Eran dos picks bastante bajos, los puse en el mercado esperando conseguir dinero asignado para cubrir los sueldos y el precio que me ofrecieron fue interesante. Además cambié a dos jugadores que no tendrán mucho espacio como Ben McKendry y Paolo Tornaghi por tres picks de cuarta ronda y usé esos tres para traer a Rafael Ramos, un lateral que puede jugar en ambas bandas y que aún es muy joven.

-Otra preguntita, señor Velaryon, usted habla de dinero asignado. Según nuestros registros, está pasando casi un millón del límite salarial y tuvo que usar dinero extra para cubrir el faltante.

-Es totalmente cierto, Gary. Cuando yo llegué, estábamos por debajo del límite, pero la gran mayoría de los contratos se vencían en diciembre de 2016, y renovarlos es algo que nos costó dinero: Ousted, Waston, Okugo, Laba, Koffie, Rivero, Manneh... salvo algunas excepciones, renovamos todo el plantel hasta pasado el 2017. Es parte de dejar a un plantel consolidado y con rodaje.

-Nos podría decir qué pasó con Lucas Cavallini?

-Eso viene de la negociación por Matías Laba. Pidió un contrato de Jugador Designado y consideré que se lo merecía, como nuestro tercer contrato de Designado era el de él, la liga lo movió a ser Senior, preferimos ofrecerle un contrato más alto y que paradójicamente nos costó menos para el salary cap.

-Y  por último, qué pasó con Rodrigo Mazur?

-Supimos que terminaba contrato en Ferro y buscamos traerlo ahora, pero el club no aceptó nuestras ofertas y decidimos hablar directamente con el jugador para traerlo en Julio cuando termina su contrato.

-Gracias, Gary. Bueno, para ir cerrando desde acá, está contento con la preparación del equipo de cara al debut y los primeros partidos?

-Ciertamente, hemos apuntado a mantener el ritmo de competencia con partidos ante equipos inferiores. Y si bien Manneh y Rivero no arrancan por sendas lesiones, creo que estamos preparados.

-----------------------------------------------------------

Respondiendo:

 

@javi_coso, te decía lo de Laba. Nacionalizado canadiense a finales de 2016.

Esa tabla de posiciones es sencillamente la Anti-realidad. Digamos que en la realidad, en 2015 NYRB gano la serie regular, 2º si no me equivoco termino Toronto o por ahi y Chicago quedo ultimo xD

Como es que tan mal le fue a Toronto principalmente? Porque plantear que un equipo con 3 Cracks como Giovinco, Bradley y Altidore salga ULTIMO roza lo inverosimil. Algun resumen de la campaña de ellos? Y como termina la temporada el NYC con Villa, Lampard y Pirlo? Que tal el rendimiento de los 3.

@dar_stor, ahora ves por qué no te contaba del City. Tremendo campañón, sobre todo porque tienen un equipazo. Lo de Toronto es inexplicable, yo pensé que tendrían lesionados a alguno de los tres clave, pero no. Bradley, Giovinco y Altidore jugaron la mayoría de los partidos... y aún así no hubo caso.

Editado por Fleder

Pues si lo llego a saber me lo quedo jaja, aun asi no seria titular con Tebert y con Koffie ahi

  • Autor
El hace 1 minuto, Javi_Coso dijo:

Pues si lo llego a saber me lo quedo jaja, aun asi no seria titular con Tebert y con Koffie ahi

Citar

 

La verdad es que a mí también me sorprendió, pero después recordé que viene de Toronto y por eso le dan los años. Yo juego con los tres en el medio. Laba de mediocentro y los otros dos por delante. O pongo a Teibert de volante/extremo por izquierda, dependiendo del esquema. Estaba buscando etiquetarte, jaja.

Yo tengo el equipo que queria por fin. Manneh por fin se digno a nacionalizarse e hice el fichaje decisivo, Cyle Larin.

sigo con el 4222 abierto con koffie y Telbert en el doble pivote, froese de extremo derecho y manneh de delantero interior, con Hamilton y Larin arriba.

 

La pena es que ya no es muy interesante la partida, ganar la liga sera cosa rapida y ya tengo una buena hornada de canteranos, la unica forma que me motiva de seguirla es pillar la seleccion mientras sigo en Vancouver

  • Autor

TEMPORADA 2016

MARZO:

Comenzó la liga. Arrancaba con un partido complicado, de visitante contra el Columbus:

columbus.png

05/03: Columbus Crew (1-2)

Estadio: Estadio Crew (14454)

Formación: 4-1-2-3 Abierta

Jugadores: 1. Ousted; 6. Oduro, 16. Okugo, 4. Waston, 2. Kruspzky (1); 15. Laba (2); 8. Gerzicich, 28. Koffie; 7. Wellington, 77. Morales (3); 19. Cavallini 

Entraron; 66' 3. Adekugbe (1) y 31. Teibert (2); 77' 10. Gall (3)

Banco: 12. Carducci, 26. Parker, 27. Williams, 9. McBean. 

Goles: 4' Morales

Amonestaciones: 53' Kruspzky, 63' Laba

- Hola, soy Gary Baldi y estoy desde Columbus para Fleder Sports TV con el comienzo de una nueva temporada para los Whitecaps. La verdad es que no arrancó muy bien para nuestros muchachos, en un partido muy trabado, Vancouver no supo sostener una temprana ventaja que había logrado cuando Morales apareció detrás de todos en un centro por la derecha y empujó al arco vacío. El local lo dio vuelta con goles de Finlay y Kamara antes de que termine el primer tiempo. En el segundo, Velaryon salió a quemar naves, pero el equipo sintió el trajín físico de la pretemporada y se quedó sin nada. 

-----

montreal.png

09/03: Montreal Impact (3-0)

Estadio: BC Place (23338)

Formación: 4-1-2-3 Abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 33. Beitashour, 16. Okugo, 4. Waston, 21. Pearce; 15. Laba (1); 8. Gerzicich, 28. Koffie; 7. Wellington (2), 77. Morales; 19. Cavallini (3)

Entraron; 65' 31. Teibert (1), 11. Froese (2) y 9. McBean (3)

Banco: 32. Díaz de León, 6. Oduro, 26. Parker, 23. Manneh

Goles: 55' Cavallini, 58' Morales, 67' Morales

Amonestaciones: 11' Pearce

-Buenas a todos, soy Harold Mastropiero desde el BC Place para Fleder Sports TV. Los Whitecaps debían volver a ganar después del debut, y en una semana corta, vaya si lo lograron en el clásico ante Montreal. Después de un primer tiempo un poco tedioso, en el segundo tiempo Vancouver se despertó y en 12 minutos hizo tres goles para liquidar el partido. Primero Cavallini aprovechó un centro perfecto de Pearce para sorprender en el centro del área y abrir el marcador. Después el mismo Cavallini aguantó de espaldas y la abrió a la izquierda para que Pedro Morales la tome y saque el derechazo cruzado que se metió en el ángulo izquierdo del arquero. Y fue otra vez por la izquierda, después de una pelota que recuperó Teibert yendo al suelo, que Pedro Morales sacó un derechazo rasante que se metió junto al palo. Gran victoria para los chicos de Velaryon.

-----

city.png

12/03: New York City FC (2-1)

Estadio: Yankee Stadium (24349)

Formación: 4-1-2-3 abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 33. Beitashour, 16. Okugo, 4. Waston, 2. Kruspzky (1); 15. Laba; 8. Gerzicich, 28. Koffie; 23. Manneh (2), 77. Morales (3); 19. Cavallini 

Entraron; 71' 7. Wellington (2) y 5. Ramos (1); 83. 31. Teibert (3)

Banco: 32. Díaz de León, 6. Oduro, 26. Parker, 9. McBean

Goles: 31' Manneh, 38. Manneh

Amonestaciones: 

.- Hola, soy Gary Baldi y estoy desde New York para Fleder Sports TV con otra victoria de los Whitecaps, en lo que fue el reencuentro de los dos equipos que llegaron a la final el año pasado. En un partido que dominó Vancouver sin que le sobre nada, la gran diferencia estuvo en la voracidad y ubicación de Kekutah Manneh, que en siete minutos apareció dos veces para aprovechar sendos despejes cortos de Iraola y en ambos definir ante un arquero descolocado. En el segundo tiempo, el City junior llegó al descuento a través de Shelton, pero no le alcanzó para mucho más. Los Whitecaps cerraron el partido con los cambios y eso fue todo.

-----

philadelphia.png

19/03: Philadelphia Union (2-0)

Jugadores: 1. Ousted; 33. Beitashour, 16. Okugo, 4. Waston, 2. Kruspzky; 15. Laba (1); 8. Gerzicich, 28. Koffie; 23. Manneh, 77. Morales (3); 19. Cavallini (2)

Entraron; 68' 26. Parker (1); 73. 7. Wellington (2) y 9. McBean (3)

Banco: 32. Díaz de León, 6. Oduro, 5. Ramos, 31. Teibert

Goles: 45+1' Morales; 70' Morales

Amonestaciones: 36' Laba

-Buenas a todos, soy Harold Mastropiero desde el BC Place para Fleder Sports TV. Hoy estamos con la tercera victoria al hilo de Vancouver, esta vez frente a Philadelphia. En un partido que tuvo un claro dominador, a los Caps les costó un poco encontrar los caminos al arco, pero fue Pedro Morales el que lo destrabó, primero sobre el filo del entretiempo al recibir un pase de Gerzicich y definir ante la salida del arquero y en el segundo tiempo al aprovechar un mal rechazo del lateral izquierdo del Union. Con el partido ya cerrado, Velaryon hizo los cambios para conservar el resultado y Philadelphia no tuvo reacción.

-----

orlando.png

23/03: Orlando City SC (2-1)

Estadio: Florida Citrus Bowl (24349)

Formación: 4-2-3-1 Abierta

Jugadores: 1. Ousted; 6. Oduro, 16. Okugo, 26. Pearce, 2. Kruspzky; 15. Laba (1), 8. Gerzicich; 11. Froese, 7. Wellington, 77. Morales (2); 9. McBean (3)

Entraron; 75' 10. Gall (2) y 22. Dean (3); 84. 27. Williams (1)

Banco: 32. Díaz de León, 21. Pearce, 3. Adekugbe, 14. Marples

Goles: 34' Froese, 67' Laba

Amonestaciones: 

.- Hola, soy Gary Baldi y estoy desde Orlando para Fleder Sports TV con otra victoria de los Whitecaps, en la que el equipo tuvo que sacar la casta para poder vencer. Con muy pocos jugadores disponibles por las convocatorias internacionales, Velaryon sorprendió con una de sus formaciones más audaces para enfrentar el partido. Arrancó perdiendo por un cabezazo de Shea, pero casi inmediatamente lo empató cuando Froese recibió un centro pasado de Morales y definió, Hall salvó, pero el rebote le quedó al mismo Froese que convirtió su primer gol en Vancouver. En el segundo tiempo, en un córner, Okugo cabeceó al travesaño, los defensores locales se hicieron un nudo para intentar sacarla y Matías Laba la empujó casi en el área chica para marcar su primer gol de la temporada. Velaryon tiró al equipo atrás en la ventaja, metiendo a Dean por McBean y mandando a Amobi Okugo, la figura, al medio, armando un 4-1-2-3 para aguantar y le dio resultado. Este es el último partido del mes, así que vamos con Harold Mastropiero y el resumen.

-Buenas a todos, soy Harold Mastropiero desde el BC Place para Fleder Sports TV. Los Whitecaps metieron cuatro victorias al hilo después de la derrota inicial y ahora encabezan la conferencia Oeste por encima de Los Angeles y Portland. El mes que viene tenemos seis partidos por liga, incluidos dos contra nuestros escoltas.

 

  • Autor

ABRIL

portland.png

02/04: Portland Timbers (1-0)

Estadio: Providence Park (21242)

Formación: 4-1-2-3 abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 33. Beitashour, 16. Okugo, 4. Waston, 2. Kruspzky; 15. Laba; 8. Gerzicich (1), 28. Koffie (2); 23. Manneh, 77. Morales (3); 7. Wellington

Entraron: 71' 26. Parker (2); 84' 31. Teibert (1) y 9. McBean (3)

Banco: 32. Díaz de León; 11. Froese; 21. Pearce; 6. Oduro

Goles: 13' Wellington

Amonestaciones: 44' Gerzicich

-Hola, mi nombre es Gary Baldi, y estamos desde Providence Park con el fin de una larga racha para los Whitecaps. En tres visitas a este estadio, Vancouver no había podido anotar siquiera un gol. Y además había perdido los tres partidos. Pero en esta ocasión, Wellington apareció en el área para empalmar un centro de Manneh desde la derecha y abrir el marcador. Portland dominó las acciones, pero no pudo quebrar a la sólida defensa encabezada por Waston y así los Caps enhebraron su quinta victoria al hilo

kansas.png

07/04: Sporting Kansas City (1-0)

Estadio: BC Place (19133)

Formación: 4-1-2-3 abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 33. Beitashour, 16. Okugo, 4. Waston, 21. Pearce (1); 15. Laba (2); 8. Gerzicich (3), 28. Koffie; 23. Manneh, 77. Morales; 7. Wellington

Entraron: 67' 26. Parker (2),  31. Teibert (1) y 2. Kruspzky (3)

Banco: 32. Díaz de León; 11. Froese; 9. McBean; 6. Oduro

Goles: 66' Wellington

Amonestaciones: 23' Laba, 31' Pearce 53' Gerzicich

Buenas a todos, soy Harold Mastropiero y estamos desde Vancouver con una nueva victoria de los Whitecaps, la sexta consecutiva, récord del club en la MLS. Fue un partido más apasionante de lo que puede decirnos el resultado. Y también jugado con mucha pierna dura, con casi cuarenta faltas y cinco amonestaciones, tres en Vancouver. Wellington volvió a aparecer para marcar el único gol del partido tras un centro de Manneh y un mal despeje de Besler. Uno se pregunta hasta cuánto durará esta gran racha.

los%20angeles.png

10/04: Los Angeles Galaxy (0-3)

Estadio: BC Place (18904)

Formación: 4-1-2-3 abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 33. Beitashour, 16. Okugo, 4. Waston, 2. Kruspzky; 15. Laba (1); 8. Gerzicich (2), 28. Koffie; 23. Manneh, 77. Morales; 29. Rivero (3)

Entraron: 45' 7. Wellington (2); 67' 17. Harrison (1) y 9. McBean (3)

Banco: 12. Carducci; 21. Pearce; 26. Parker; 31. Teibert

Goles: ----

Amonestaciones: ---

-Soy Harold Mastropiero nuevamente y la semana pasada nos preguntábamos cuándo iba a acabar la racha de Vancouver. Hoy tenemos la respuesta, ante el Galaxy en el BC Place, el equipo de Velaryon no tuvo respuesta y sufrió la peor goleada desde que el canadiense se hizo cargo del club. Y no es que se hayan rendido, en la vuelta de Octavio Rivero al plantel, luego de su lesión al comienzo de la temporada, los Whitecaps no fueron efectivos a pesar de tener chances. Pero el Galaxy sí aprovechó las suyas y con un doblete de Giovani Dos Santos y un gol de Keane, se llevó una victoria muy holgada para lo que fue el trámite del partido. También debutó un ignoto centrocampista brasileño, Harrison, comprado en 47k a un oscuro equipo de Ceará.

 

real%20salt%20lake.png

16/04: Real Salt Lake (3-0)

Estadio: BC Place (18933)

Formación: 4-1-2-3 Abierta

Jugadores: 1. Ousted; 33. Beitashour, 16. Okugo, 4. Waston, 2. Kruspzky; 15. Laba (1); 31. Teibert, 28. Koffie (2); 23. Manneh, 77. Morales; 29. Rivero (3)

Entraron: 42' 7. Wellington (3); 65' 17. Harrison (2) y 26. Parker (1)

Banco: 12. Carducci; 21. Pearce; 8. Gerzicich; 9. McBean

Goles: 45+2' Koffie; 52' Morales; 79' Morales

Amonestaciones: 25' Laba y 48' Teibert

-Soy Harold Mastropiero nuevamente desde el BC Place para Fleder Sports TV y la semana pasada  hablábamos de una dolorosa derrota para Vancouver, que lo bajaba de la punta. Pero estos Caps son duros y se recuperaron hoy con una gran victoria sobre Real Salt Lake, que los mantiene en la pelea. Vancouver controló el partido en el primer tiempo, a pesar de la lesión de Rivero, en su segundo partido. Pero tuvo que esperar al descuento para abrir el partido con una escalada de Koffie, en el segundo tiempo, ayudado por la expulsión de Kyle Beckerman, fue Pedro Morales el que apareció dos veces para liquidar el partido, primero para empalmar un centro de Manneh en el segundo palo y luego para hacer lo mismo, pèro de cabeza.

 

colorado.png

23/04: Colorado Rapids (1-1)

Estadio: BC Place (18734)

Formación: 4-1-2-3 abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 5. Ramos, 16. Okugo, 4. Waston, 2. Kruspzky; 15. Laba; 31. Teibert (1), 28. Koffie; 23. Manneh, 77. Morales (2); 19. Cavallini (3)

Entraron: 45' 17. Harrison (1); 73' 7. Wellington (3); 78'  9. McBean (2)

Banco: 12. Carducci; 33. Beitashour; 26. Parker; 8. Gerzicich

Goles: 60' Morales

Amonestaciones: ---

-Soy Harold Mastropiero nuevamente desde el BC Place y hoy estamos con un partido donde Vancouver intentó por todos lados e hizo figura al arquero visitante, pero no pudo pasar del punto. Colorado pegó primero con un cabezazo de Torres, y se dedicó a aguantar. Vancouver apretó y en el segundo tiempo, volantazo de Velaryon mediante, logró el empate por medio de Morales que volvió a marcar de cabeza tras un centro de Ramos, pero aunque intentó dar nuevo aire al equipo con los cambios, no pudo darlo vuelta.

 

houston.png

30/04: Houston Dynamo (0-0)

Estadio: BC Place (18780)

Formación: 4-1-2-3 Abierta

Jugadores: 1. Ousted; 5. Ramos, 16. Okugo, 4. Waston, 2. Kruspzky; 15. Laba; 31. Teibert (1), 28. Koffie (2); 7. Wellington, 77. Morales (3); 19. Cavallini

Entraron: 38' 17. Harrison (3); 72' 23. Manneh (1); y 8. Gerzicich (2)

Banco: 12. Carducci; 21. Pearce; 33. Beitashour; 26. Parker

Goles: ----

Amonestaciones: 57' Koffie

-Soy Harold Mastropiero nuevamente desde el BC Place para Fleder Sports TV, cerrando el mes con otro empate de Vancouver. Frente a una bestia negra como es el Dynamo, los Whitecaps debieron sobreponerse a la lesión de Pedro Morales en el primer tiempo. Y aún así estuvieron cerca de llevarse los tres puntos, pero no alcanzó para doblegar a Deric y los suyos. Vancouver termina el mes debajo de Los Angeles, pero el partido de menos que tiene los ilusiona con alcanzar la punta. Y como para redondear, el mes de mayo arranca con una visita a Toronto por la Copa de Canadá.

Editado por Fleder

  • Autor

MAYO

toronto.png

04/05: FC Toronto (1-0)

Estadio: BMO Field (22251)

Formación: 4-1-2-3 abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 5. Ramos, 16. Okugo, 4. Waston, 2. Kruspzky (1); 15. Laba; 31. Teibert, 28. Koffie (2); 23. Manneh, 77. Morales (1); 19. Cavallini (3)

Entraron: 45’ 17. Harrison (1); 68’ 21. Pearce (2); 79’ 7. Wellington

Banco: 32. Díaz de León; 33. Beitashour; 8. Gerzicich: 29. Rivero

Goles: 27’ Koffie

Amonestaciones: 39’ Laba; 43’ Laba (2), 49’ Kruspzky; 85’ Ramos

-Hola, mi nombre es Gary Baldi, y estamos desde BMO Field, donde los Whitecaps dieron un paso enorme para llegar a la final al vencer a Toronto por 1-0. El gol lo hizo Koffie, que subió al ataque, abrió para Ramos y fue al primer palo a buscar el centro, anticipó de cabeza y sorprendió a todos. Pero este no fue un triunfo más, tuvo su cuota de épica. Matías Laba vio dos amarillas en cuatro minutos y dejó al equipo con uno menos, Pedro Morales se lesionó antes de terminar el primer tiempo y Velaryon debió cerrar filas para que el equipo conserve la ventaja. En el otro partido, Edmonton volvió a sorprender a Montreal Impact ganándole 2-0 como visitante y tiene medio pie en la final..

 

chicago.png

07/05: Chicago Fire (2-0)

Estadio: BC Place (18712)

Formación: 4-1-2-3 abierta.

Jugadores: 12. Carducci; 33. Beitashour, 26. Parker, 21. Pearce, 3. Adekugbe; 15. Laba (1); 8. Gerzicich, 17. Harrison; 11. Froese, 31. Teibert (2); 29. Rivero (3)

Entraron: 34’ 9. McBean (2); 73’ 10. Gall (3); 80’ 27. Williams (1)

Banco: 32. Díaz de León; 5. Ramos; 16. Okugo; 6. Oduro

Goles: 23’ Rivero; 83’ McBean

Amonestaciones: ----

Buenas a todos, soy Harold Mastropiero y estamos desde Vancouver con una nueva victoria de los Whitecaps, esta en un partido poco importante, ya que la atención está puesta en la vuelta contra Toronto por la semi de la Copa Canadá. Sabiendo esto, Velaryon tiró un equipo alternativo, con algún refuerzo por suspensión o buscando ganar forma. Justamente fue Rivero el que abrió la cuenta al aprovechar un mágico pase de Kianz Froese y definir por detrás de los centrales. Velaryon retocó el esquema cuando Teibert salió por un golpe y lo volvió a rearmar cuando salió el goleador. El partido lo liquidó Jack McBean cuando recibió un pelotazo de Froese, corrió, eludió a Volz y la cruzó al segundo palo ante Johnson. Ahora, a esperar el clásico contra Toronto.

 

toronto.png

11/05: FC Toronto (1-1)

Estadio: BC Place (23385)

Formación: 4-1-2-3 abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 5. Ramos, 16. Okugo, 4. Waston, 2. Kruspzky; 28. Koffie; 8. Gerzicich (2), 17. Harrison (1); 7. Wellington, 23. Manneh (2); 29. Rivero (3)

Entraron: 71’ 27. Williams (1) y 19. Cavallini (3); 87’ 9. McBean (2)

Banco: 32. DeLeón; 33. Beitashour; 21. Pearce; 11. Froese

Goles: 49’ Manneh

Amonestaciones:

Buenas a todos, soy Harold Mastropiero y estamos desde el BC Place con un trabajado empate ante Toronto que nos pone en la final de la Copa Canadá por segunda vez en los dos años de Velaryon como DT. El partido costó, sobre todo cuando el visitante abrió la cuenta con un derechazo cruzado de Giovinco dentro del área, pero los Caps no perdieron la paciencia, siguieron dominando el partido ante el juego brusco del Toronto, que cometió 23 faltas y sólo recibió una amarilla. Muy permisivo el árbitro hoy… Como decía, el empate llegó cuando Manneh recibió un pase sobre la izquierda, le hizo un nudo a Valdir Lima y remató fuerte al primer palo dejando sin reacción al arquero visitante. Edmonton le ganó a Montreal 2-1 como local y será nuestro rival en la final.

 

DC.png

15/05: D.C. United (0-1)

Estadio: Estadio RFK (13681)

Formación: 4-4-2 Diamante Estrecha

Jugadores: 12. Carducci; 5. Ramos, 26. Parker, 21. Pearce, 3. Adekugbe; 8. Gerzicich; 28. Koffie (1), 17. Harrison; 7. Wellington (2); 9. McBean, 19. Cavallini (3).

Entraron: 14' 10. Gall (3); 58’ 11. Froese (1); 77’ 27. Williams (3)

Banco: 32. De León; 6. Oduro; 21. Pearce; 23. Manneh

Goles:

Amonestaciones: 45’ Koffie

-Hola, mi nombre es Gary Baldi, y estamos desde Washington para Fleder Sports TV, donde la formación alternativa de los Whitecaps no pudo con el United y cayó por 1-0. Velaryon planteó un esquema con dos delanteros, que le duró quince minutos porque Cavallini se resintió de una molestia y tuvo que salir, de todos modos el partido fue muy parejo y sólo lo destrabó una genialidad de Chris Rolfe. No hay mucho dolor en Vancouver por esta derrota, ya que el partido importante se dio entre semana.

 

new%20england.png

18/05: New England Revolution (2-0)

Estadio: BC Place (18721)

Formación: 4-2-3-1 abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 33. Beitashour, 16. Okugo (1), 4. Waston, 2. Kruspzky; 15. Laba, 28. Koffie; 23. Manneh, 17. Harrison (2), 31. Teibert (3); 29. Rivero

Entraron: 61’ 26. Parker (1) y 7. Wellington (2); 72’ 8. Gerzicich

Banco: 12. Carducci; 5. Ramos; 11. Froese; 9. McBean

Goles: 18’ Laba; 58’ Harrison

Amonestaciones: 6’ Okugo; 38’ Harrison; 77’ Beitashour

Buenas a todos, soy Harold Mastropiero y estamos desde el BC Place para Fleder Sports TV con la vuelta a la victoria de Vancouver, esta vez frente al Revolution. Los chicos de Velaryon no tuvieron la mejor de las noches en cuanto a posesión de la pelota, pero sí aprovecharon para tener mejores chances y concretarlas. A los 18 minutos, Rivero durmió al central visitante en un lateral, la puso al medio para Harrison, que cruzó a la izquierda, un defensor cerró, pero el rechazo le quedó a Laba en el medio, que aprovechó para definir. Y a los 58, otra vez Rivero fue a pelear una pelota entre los centrales e hizo una pared para dejar solo a Harrison frente al arquero, el diminuto brasileño no perdonó y eso fue todo para la victoria del equipo.

 

seattle.png

25/05: Seattle Sounders (2-1)

Estadio: CenturyLink Field (58331)

Formación: 4-1-2-3 Abierta

Jugadores: 1. Ousted; 5. Ramos (1), 16. Okugo, 4. Waston, 2. Kruspzky (2); 15. Laba; 17. Harrison, 28. Koffie (3); 23. Manneh, 31. Teibert; 29. Rivero

Entraron: 58’ 7. Wellington (3); 82’ 33. Beitashour (1); 85’ 21. Pearce (2)

Banco: 12. Carducci; 22. Dean; 8. Gerzicich; 9. McBean

Goles: 85’ Wellington; 87’ Wellington

Amonestaciones: 68’ Ramos; 80’ Kruspzky

-Hola, mi nombre es Gary Baldi, y estamos desde Seattle para Fleder Sports TV, donde los Whitecaps sumaron su segunda victoria de visitante en la Cascadia Cup y de yapa se subieron a la punta de la Conferencia Oeste con un partido menos. No fue un partido fácil, el local dominó el partido y se puso en ventaja con un gol de Thomás. Pero el DT dio el volantazo, metió a Wellington para cambiar el esquema y el brasileño lo pagó con dos goles en dos minutos sobre el final del partido, a los 85 aprovechó una siesta de Remick para robarle la pelota en el área y definir cruzado al segundo palo y dos minutos después recibió de Manneh apenas afuera del área, se hamacó hacia un costado frente a la marca del central y sacó un derechazo enorme al ángulo de Frei.

 

toronto.png

28/05: FC Toronto (1-2)

Estadio: BC Place (23447)

Formación: 4-1-2-3 Abierta

Jugadores: 1. Ousted; 5. Ramos, 16. Okugo, 26. Parker, 2. Kruspzky; 15. Laba(1); 17. Harrison (2), 28. Koffie; 23. Manneh, 31. Teibert; 29. Rivero (3)

Entraron:  76’ 8. Gerzicich (1), 7. Wellington (2) y 19. Cavallini (3)

Banco: 12. Carducci; 22. Dean; 33. Beitashour; 3. Adekugbe

Goles: 43’ Rivero

Amonestaciones: 60’ Laba, 76’ Harrison

-Soy Harold Mastropiero nuevamente desde el BC Place para Fleder Sports TV, cerrando el mes con una derrota de Vancouver en el clásico canadiense ante Toronto, el tercer partido que jugamos en el mes y la primera derrota de Velaryon contra este rival desde que asumió. En la semana, el tico Waston, que se va a la Copa América todo junio con Pedro Morales, se lesionó y le dejó la responsabilidad de ser titular a Tim Parker. Y no fue una buena noche para el central, que se equivocó a los seis minutos y la mandó al fondo después de un centro de la derecha. Sebastian Giovinco aumentó el marcador con una gran definición en el área. Octavio Rivero dio algo de esperanzas con su gol, pero a pesar de que todo el equipo fue a buscar el empate, nos quedamos sin nada. Una lástima, porque era la chance de ampliar la ventaja en la punta. Llevamos dos puntos sobre Los Angeles con un partido menos, como se puede ver acá abajo.

20160318193541_1.jpg

  • Autor

JUNIO

houston.png

04/06: Houston Dynamo (1-0)

Estadio: BC Place (23321)

Formación: 4-1-2-3 abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 5. Ramos, 16. Okugo, 26. Parker, 2. Kruspzky (1); 28. Koffie; 31. Teibert, 8. Gerzicich (2); 23. Manneh, 31. Teibert (3); 29. Rivero

Entraron: 25’ 3. Adekugbe (1); 61’ 15. Laba (2); 80’ Wellington (3)

Banco: 12. Carducci; 33. Beitashour; 22. Dean; 19. Cavallini

Goles: 36’ Teibert

Amonestaciones:

-Hola, mi nombre es Harold Mastropiero y estoy desde el BC Place, contando el fin de una racha negativa para los Whitecaps aquí en Fleder Sports TV. Desde que asumió Velaryon, no se le había podido ganar a Houston, hoy tachen eso. Apoyados en un gran trabajo de Rafael Ramos en la banda derecha, los Caps dominaron todo el partido y fue justamente Ramos el que desbordó en el minuto 36 y tiró el centro pasado para que Russell Teibert abriera el marcador con un zurdazo suave. Después fue todo de Vancouver e impotencia de los texanos.

 

seattle.png

11/06: Seattle Sounders (2-2)

Estadio: Century Link Field (58346)

Formación: 4-4-2 Diamante Estrecha

Jugadores: 1. Ousted; 33. Beitashour, 16. Okugo, 26. Parker, 3. Adekugbe (1); 15. Laba; 31. Teibert, 17. Harrison; 7. Wellington; 29. Rivero (2), 19. Cavallini (3)

Entraron: 78’ 23. Manneh (3); 89’ 22. Dean (1) y 9. McBean (2)

Banco: 12. Carducci; 6. Oduro; 11. Froese; 27. Williams

Goles: 30’ Wellington; 79’ Rivero

Amonestaciones: ----

Buenas a todos, soy Gary Baldi y de vuelta en Seattle estamos en otro duelo de la Cascadia ante los Sounders, en la semana se cayeron tres soldados: Ramos, Kruspzky y Koffie. Aún con el equipo emparchado, Vancouver fue el primero en ponerse en ventaja cuando Wellington aprovechó un pase profundo de Cavallini y desde un ángulo imposible la puso en el primer palo. Seattle lo empató faltando quince minutos con un penal inentendible que cobró el árbitro. Parece que quedó marcado por ese error, cinco minutos después una falta sobre Cavallini, que ni siquiera estaba por recibir el balón, fue marcada como penal y Rivero marcó el segundo. Parecía victoria para los muchachos de Velaryon, pero sobre el final un centro cruzado encontró a Marco Pappa solo por derecha y el guatemalteco empató el partido.

los%20angeles.png

18/06: Los Angeles Galaxy (1-1)

Estadio: StubHub Center (20018)

Formación: 4-1-2-3 abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 33. Beitashour, 16. Okugo, 26. Parker, 2. Kruspzky; 15. Laba; 28. Koffie (2), 17. Harrison (1); 23. Manneh, 31. Teibert; 29. Rivero (3)

Entraron: 39’ 7. Wellington (1); 72’ 22. Dean (2) y 9. McBean (3)

Banco: 12. Carducci; 5. Ramos; 11. Froese; 10. Gall

Goles: 18’ De La Garza (e/c)

Amonestaciones:

Buenas a todos, soy Gary Baldi y estamos en la soleada Los Angeles con el duelo entre el primero y el escolta. Vancouver golpeó primero cuando un córner de Kruspzky encontró la cabeza de A.J.DeLaGarza y su cabezazo se metió por el primer palo de su propio arco. Con la ventaja, Vancouver encontró más espacios, pero no la pudo meter, a pesar de haber tenido que hacer un cambio obligado por lesión. Y cuando el partido se moría, un centro desde la derecha encontró la cabeza de Lletget y, lamentablemente para nosotros, esta vez fue el arco de Ousted el vencido. Vancouver perdió la oportunidad de cortarse en la punta.

dallas.png

25/06: FC Dallas (2-1)

Estadio: Pizza Hut Park (14534)

Formación: 4-1-2-3 Abierta

Jugadores: 1. Ousted; 33. Beitashour, 16. Okugo, 26. Parker, 2. Kruspzky; 15. Laba; 28. Koffie (1), 17. Harrison (2); 23. Manneh, 31. Teibert; 29. Rivero (3).

Entraron: 64’ 22. Dean (2); 77’ 7. Wellington (1) y 19. Cavallini (3)

Banco: 12. Carducci; 5. Ramos; 3. Adekugbe; 77. Morales

Goles: 4’ Koffie; 31’ Teibert

Amonestaciones: 65’ Laba

-Hola, mi nombre es Gary Baldi, y estamos desde Dallas para Fleder Sports TV, con otra victoria de los Whitecaps, esta vez ante Dallas. En la semana el equipo estuvo trabajando las jugadas a balón parado y dio resultado, porque a los 4 minutos en un córner, todos fueron al primer palo, pero el centro fue suave al punto penal, donde Koffie recibió y sacó un derechazo al ángulo. Y cerca de los 30 minutos, un tiro libre desde la derecha fue tirado al punto penal, el arquero salió mal y quedó a mitad de camino, dejando solo a Teibert para meter el segundo. Vancouver controló el partido, Dallas sólo descontó cerca del final del partido. Las otras noticias son la tercera amarilla de Laba, que lo deja afuera del partido siguiente y la vuelta de Pedro Morales después de la Copa América.

-------------------------------------

MINI ENTREVISTA CON CORLYS VELARYON

-Hola, Corlys, somos Gary Baldi y Harold Mastropiero para Fleder Sports TV, agradecemos que nos brindes un poco de tu tiempo para hablar de los Whitecaps.

-Hola chicos, como siempre es un placer hablar con ustedes.

-Bueno, lo primero que queríamos preguntarte es cómo te sentís con la actuación de los Caps por ahora?

-Como ustedes pueden ver en este gráfico, estamos primeros con tres puntos de ventaja y un partido menos que el Galaxy. Vamos otra vez contra Edmonton en la Copa Canadá y además ya nos sortearon el grupo de la Champions, de nuevo con Motagua y América. Parece que las bolillas estaban un poco pegadas, hehe. Pero estoy muy contento con la actuación en este mes. 

-No sentís que el equipo se dejó estar en un par de partidos? Seattle y Los Angeles nos empataron sobre la hora...

-Hay que pensar que este último mes, estuvimos sin Kendall Waston y Pedro Morales, dos de nuestros mejores jugadores, y sin embargo logramos mantenernos en la pelea.

-Se acerca el nuevo período de fichajes y parece que tu política es no quedarte quieto. Mazur viene, Gerzicich se va, traés jugadores…

-Lo de siempre, buscando mejorar el plantel para el final de temporada. Rodrigo estaba pensado para venir en julio, cuando terminara contrato en Ferro. Bryan es un jugador muy bueno, pero que no estaba encontrando su lugar en el equipo y como había interés en otros equipos, sentí que era una buena decisión buscar picks por él. Traje a Palafox, que es un joven interesante, para que nos ayude en el medio. Y busqué a Ramón Molina del filial para ir desarrollándolo detrás de Carducci.

-Esto quiere decir que se acaba la etapa de Díaz de León?

-Fue un jugador muy importante para nosotros en 2015, este año está bastante tapado por otros. Y como ocupa plaza de extranjero, es difícil pensar en retenerlo. Así son las regulaciones de la liga con respecto a los jugadores.

20160319200633_1.jpg

Editado por Fleder

  • Autor

JULIO

san%20jose.png

09/07: San Jose Earthquakes (3-1)

Estadio: Avaya Stadium (14434)

Formación: 4-1-2-3 abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 5. Ramos, 16. Okugo, 26. Parker, 2. Kruspzky (1); 28. Koffie; 31. Teibert (2), 17. Harrison; 7. Wellington, 23. Manneh (3); 29. Rivero

Entraron: 75’ 25. Mazur (1); 4. Waston (2); 77. Morales (3)

Banco: 12. Carducci; 11. Froeses; 22. Dean; 19. Cavallini

Goles: 22’ Wellington; 31’ Harrison; 84’ Rivero

Amonestaciones: 49’ Kruspzky, 61’ Ramos, 88’ Mazur

-Hola, mi nombre es Gary Baldi, y estamos desde San Jose para Fleder Sports TV, con otra victoria de los Whitecaps, esta vez ante los Earthquakes, habituales clientes de los muchachos de Velaryon. El partido se abrió promediando el segundo tiempo, cuando Harrison encontró a Wellington por la izquierda, éste se metió al área y sacó el zurdazo al primer palo. Diez minutos después, Bingham sacó un tiro libre un poco largo y fue el mismo Harrison que tomó la pelota como venía y desde 51 metros la metió en el arco. El descuento de los Quakes hizo un poco más atractivo el partido, pero Harrison volvió a aparecer para buscar la carrera de Morales por la izquierda, el chileno la bajó al medio del área para que Rivero ponga cifras definitivas

 

portland.png

16/07: Portland Timbers (0-1)

Estadio: BC Place (326868)

Formación: 4-4-2 diamante estrecha.

Jugadores: 1. Ousted; 5. Ramos, 16. Okugo, 4. Waston, 2. Kruspzky; 28. Koffie (1); 17. Harrison, 15. Laba (2); 7. Wellington; 19. Cavallini (3), 29. Rivero

Entraron: 45’ 77. Morales (3); 66’ 31. Teibert (1) y 23. Manneh (2)

Banco: 12. Carducci; 26. Parker; 25. Mazur; 9. McBean

Goles: ----

Amonestaciones: 11’ Koffie, 38’ Laba, 82’ Rivero

-Hola, mi nombre es Harold Mastropiero y estoy desde el BC Place, contando el fin de una racha positiva para los Whitecaps aquí en Fleder Sports TV. Portland nos ganó por primera vez en el BC Place y nos dejó sin la chance de alejarnos en la Cascadia y en la punta de la Supporter’s Shield. Darlington Nagbe hizo el único gol de un partido muy brusco, con ocho amonestaciones. Velaryon arrancó con un 4-4-2, que cambió a un 4-2-3-1 para buscar el triunfo en el entretiempo con la entrada de Morales, pero no alcanzó, decepción en la hinchada por este resultado.

 

los%20angeles.png

23/07: Sporting Kansas City (1-0)

Estadio: LiveStrong Sporting Park (17801)

Formación: 4-1-2-3 abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 5. Ramos, 16. Okugo, 4. Waston, 2. Kruspzky (1); 15. Laba; 28. Koffie, 17. Harrison; 23. Manneh, 77. Morales (2); 29. Rivero (3)

Entraron: 60’ 25. Mazur (1), 7. Wellington (2) y 19. Cavallini (3)

Banco: 32. De León; 26. Parker; 6. Oduro; 31. Teibert

Goles: 60’ Rivero

Amonestaciones: 49’ Rivero; 55’ Kruspzky

Buenas a todos, soy Gary Baldi y estamos en Kansas City con la reedición de la final de la Conferencia Oeste del año pasado. En un partido más caracterizado por la pierna fuerte, que por el fútbol bien jugado, la única alegría vino cuando Rivero recibió un pase de Koffie en el área grande, se giró y la colgó de un ángulo, justo antes que lo cambien porque ya venía amonestado. El local abusó de la pierna fuerte y ambos equipos terminaron con 10 jugadores, porque se lesionaron cuando ya estaban sin cambios. Harrison fue el de los visitantes, puede que se quede afuera tres semanas.

 

los%20angeles.png

30/07: Los Angeles Galaxy (2-0)

Estadio: BC Place (19495)

Formación: 4-1-2-3 Abierta

Jugadores: 1. Ousted; 33. Beitashour, 4. Waston, 26. Parker (2), 25. Mazur; 15. Laba; 28. Koffie (1), 16. Okugo; 23. Manneh, 77. Morales (3); 29. Rivero.

Entraron: 66’ 22. Dean (2); 77’ 7. Wellington (1) y 31. Teibert (3)

Banco: 12. Carducci; 2. Kruspzky; 6. Oduro; 9. McBean

Goles: 11’ Rivero; 34’ Manneh

Amonestaciones: 2’ Parker; 56’ Okugo; 58’ Koffie

-Hola, mi nombre es Harold Mastropiero y estoy desde el BC Place, y estamos cerrando el mes con otra victoria de los Whitecaps, esta vez ante uno de sus perseguidores, los Galaxy. Pedro Morales estuvo en plena forma, primero dándole un pase filtrado a Rivero para que abra la cuenta y luego tirando un tiro libre a la cabeza de Manneh para que ponga el segundo. Vancouver le saca once puntos a los dos equipos de California y arranca agosto, el mes en el que tendrá la Final de la Copa Canadá y los primeros partidos de la Champions League.

20160320101813_1.jpg

  • Autor

AGOSTO

 

America.png

03/08: América (2-1)

Estadio: BC Place (18763)

Formación: 4-1-2-3 abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 5. Ramos, 16. Okugo, 26. Parker, 25. Mazur; 15. Laba; 28. Koffie (1), 31. Teibert (2), 23. Manneh, 77. Morales; 29. Rivero (3)

Entraron: 73’ 26. Parker (1) y 19. Cavallini (3); 84' 7. Wellington (2)

Banco: 12. Carducci; 11. Froese; 6. Oduro; 2. Kruspzky

Goles: 15' Teibert; 32' Rivero

Amonestaciones: 19' Koffie

-Hola, soy Harold Mastropiero y empezamos este mes copero para los Whitecaps con una victoria en casa ante el rival más difícil del grupo F de la Champions League, el América. La clave del partido estuvo en la banda derecha, desde ahí vino un córner que tras varios rebotes, Teibert empujó al gol en el minuto 15 y fue por ahí donde Manneh desbordó y tiró el centro al primer palo para que Rivero aumente en el 32. América fue por el descuento y lo terminó logrando en el minuto 74 por medio de Benedetto, pero después no fue eficiente como para buscar el empate.

 

real%20salt%20lake.png

06/08: Real Salt Lake (4-1)

Estadio: RSL Stadium (15614)

Formación: 4-2-3-1 abierta

Jugadores: 12. Carducci; 6. Oduro (1), 26. Parker, 22. Dean, 2. Kruspzky (2); 30. Koval, 27. Williams;  11. Froese, 7. Wellington, 10. Gall (3); 19. Cavallini

Entraron: 65' 5. Ramos (1), 3. Adekugbe (2) y 31. Teibert (3)

Banco: 12. Carducci; 16. Okugo; 23. Manneh; 9. McBean

Goles:25' Froese; 26' Froese; 45+1' Gall; 85' Williams

Amonestaciones: 29' Oduro; 57' Kruspzky; 69' Parker; 82' Dean

-Hola, soy Gary Baldi y estamos desde Salt Lake City con una nueva victoria de los Whitecaps. Con el partido contra América del miércoles y el partido contra Edmonton de la próxima semana, era el momento de los suplentes para brillar. Y vaya que lo hicieron. Kianz Froese apareció dos veces en dos minutos por la derecha para recibir sendos pases de Wellington y batir a Rimando, y además le sirvió el tercero a  Romain Gall sobre el final del primer tiempo. En el segundo, los locales descontaron con un tiro libre de Sturgis, en la única vez que pudieron vencer a Carducci. Y sobre el final, Eddie Williams debutó en la red con un solvente disparo desde afuera del área que se clavó en el ángulo.

 

edmonton.png

10/08: FC Edmonton (1-0)

Estadio: BC Place (46862)

Formación: 4-2-3-1 abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 33. Beitashour, 16. Okugo, 4. Waston, 25. Mazur; 28. Koffie, 15. Laba; 23. Manneh (1), 17. Harrison (2), 77. Morales; 29. Rivero (3)

Entraron: 45’ 7. Wellington (1), 68’ 31. Teibert (2) y 19. Cavallini (3)

Banco: 12. Carducci; 26. Parker; 5. Ramos; 30. Koval

Goles: 88’ Wellington

Amonestaciones: 90’ Laba

-Hola, soy Harold Mastropiero y estamos en el BC Place para la final de ida de la Copa Canadá entre nuestros Whitecaps y el sorprendente FC Edmonton, que por segundo año al hilo eliminó al Montreal en semifinales. Y el partido fue realmente trabado, Vancouver salió a atacar con su esquema más ofensivo, pero no pudo vulnerar la defensa sólida de Edmonton hasta el final, faltando muy poco un centro cruzado de Teibert encontró la cabeza del diminuto Wellington y su cabezazo se metió  en el ángulo, superando la estirada de Van Oekel. Vancouver va a Edmonton con una ventaja mínima para repetir la Copa.

Motagua.png

17/08: Motagua (2-1)

Estadio: Tiburcio Carlos Andino (7231)

Formación: 4-1-2-3 abierta.

Jugadores: 1. Ousted; 33. Beitashour, 16. Okugo, 4. Waston, 25. Mazur; 15. Laba; 28. Koffie (1), 17. Harrison (2), 7. Wellington,  77. Morales (3); 29. Rivero

Entraron: 51’ 26. Parker (1) y 31. Teibert (2); 84' 19. Cavallini (3)

Banco: 12. Carducci; 11. Froese; 6. Oduro; 2. Kruspzky

Goles: 42’ Rivero; 52’ Morales

Amonestaciones: 40' Koffie

-Hola,  soy Gary Baldi y estamos desde Salt Lake City con una nueva victoria de los Whitecaps, la segunda en este grupo F de la Champions League, un gran paso para clasificar. A los 42 minutos Wellington se escapó por derecha y tiró el centro al primer palo para que Rivero aparezca entre los centrales y abra el marcador con un derechazo. Diez minutos más tarde, una hermosa combinación a un toque entre Okugo, Teibert y Rivero terminó con este último abriendo al hueco en la izquierda para que Morales la tome de derecha y la ponga en el segundo palo. Motagua descontó con un gol de Juanes que apareció sobre el segundo palo para conectar un centro desde la derecha y sorprendió a Ousted. Ahora queda esperar a ver qué hace América.

 

edmonton.png

24/08: FC Edmonton (2-1)

Estadio: Clarke Stadium (6000)

Formación: 4-4-2 Diamante Estrecha

Jugadores: 1. Ousted; 33. Beitashour, 16. Okugo, 4. Waston, 25. Mazur; 15. Laba; 28. Koffie, 31. Teibert (1); 77. Morales (2); 29. Rivero, 19. Cavallini (3)

Entraron: 20’ 20. Palafox (1), 83’ 7. Wellington (2) y 9. McBean (3)

Banco: 12. Carducci; 26. Parker; 23. Manneh; 2. Kruspzky

Goles:83’ Waston; 87’ Rivero

Amonestaciones: ----

-Hola, soy Gary Baldi y estamos desde el precioso Clarke Stadium con una nueva victoria de Vancouver en la Copa Canadá. El partido no fue nada fácil, a los 9 minutos un mal rechazo de Beitashour ante un centro pasado dejó a Kanu solo en el área y el delantero definió velozmente antes que Ousted pudiera reaccionar. Después se lesionó Teibert y tuvo que debutar Palafox a las apuradas. El partido parecía ir inevitablemente a los penales, a pesar del dominio de Vancouver, que apostó al 4-4-2 para tener más peso ofensivo, pero no podía vulnerar a Van Oekel. Pero en los diez minutos finales todo cambió: A los 83 un córner de Pedro Morales encontró a Waston en el segundo palo. El tico ganó la posición y su cabezazo superó al arquero para darle tranquilidad a los Caps. Y ya con la serie casi definida, Koffie la abrió a Mazur y el centro del argentino encontró a Rivero en el segundo palo por detrás de los centrales para rubricar el triunfo y darle la segunda Copa al hilo a los Caps. En otras noticias, América venció a Motagua 3-0 en el Azteca por el grupo F de la Champions y aún mantiene sus chances intactas.

houston.png

27/08: Houston Dynamo (1-3)

Estadio: BBVA Compass Stadium (16646)

Formación: 4-2-3-1 abierta.

Jugadores: 12. Carducci; 6. Oduro, 26. Parker, 22. Dean, 3. Adekugbe; 30. Koval, 20. Palafoz;  11. Froese (1), 27. Williams (2), 10. Gall (3); 19. Cavallini

Entraron: 66’ 16. Okugo (1), 68’ 7. Wellington (2) y 9. McBean (3)

Banco: 24. Molina; 5. Ramos; 28. Koffie; 23. Manneh

Goles: 71’ Cavallini

Amonestaciones: 38’ Koval (roja); 45’ Williams

-Hola, soy nuevamente Gary Baldi y volvimos a tropezar con la piedra texana en Houston. Es cierto que esta vez los Caps venían con suplentes por el partido de la Copa y que la euforia ganaba a todos, pero no hubo ningún tipo de paridad. A los 13 Clark cabeceó un tiro libre que abrió el marcador, a los 38 Koval frenó a Torres cuando buscaba una pared dentro del área, fue penal y roja para el volante. Boniek metió el penal para el 2-0 y en el segundo tiempo un lateral a la cabeza de Barnes puso el 3-0. Velaryon movió el banco y puso un 4-3-2 para buscar el del honor, y fue Lucas Cavallini el que aprovechó un pase de McBean para gritar su segundo gol de la temporada. El único punto brillante en una noche oscura. Ahora se vienen Seattle y Portland en septiembre para probar ganar la Cascadia Cup que se nos escapó el año pasado por un gol. En la tabla, aún con dos partidos menos, la ventaja es considerable.

20160322194020_1.jpg

 

Editado por Fleder

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.