Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Tras los pasos de la leyenda

Respuestas destacadas

Publicado

f1id5.jpg

 

Buenas a todos. Esta es la segunda vez que trato de escribir una historia en el Foro. En esta ocasión, me he decidido por comenzar una MLB porque estoy disfrutando mucho de las condiciones que se crean en este tipo de partida. Fútbol humilde, sin muchas posibilidades, con trabajo táctico arduo para sacar lo mejor de los jugadores... Es un reto alucinante que cambia por completo la percepción del juego. Atendiendo a esto, he comenzado una partida con un entrenador que llamaremos Rodríguez con el perfil más bajo posible y en paro. Como me apasiona el fútbol español, solo he cargado esta liga (hasta Segunda B con el parche de marzo porque mi PC no puede tirar bien el mod de la Tercera) y la intención es continuar aquí hasta el final, aunque no descarto que mucho más adelante pueda abrirme a otras competiciones. Sobre la historia, estará escrita de una manera diferente. En la vida real soy periodista y me gustaría reflejar mi trabajo en la historia. Espero que os guste. ¡Muchas gracias!

Datos de la partida:

  • Versión FM: 16.3.0 (solo he agregado mods que cambian los nombres cortos de algunos equipos y añaden medios de comunicación)
  • Base de Datos: Grande
  • Países cargados: España

Trayectoria:

  • 2015/16: Mensajero. Segunda División B Grupo II. (Llega en marzo) - 15º - Objetivo: Evitar el descenso
  • 2016/17: Mensajero. Segunda División B Grupo II. - - Objetivo: Evitar el descenso
  • 2017/18: Mensajero. Segunda División B Grupo II. - 1º (Ascenso) - Objetivo: Media tabla
  • 2018/19: Mensajero. Liga Adelante. - 6º (Derrota en la final del playoff de ascenso) - Objetivo: No descender
  • 2019/20: Mensajero. Liga Adelante. - 9º (Ascenso tras victoria en la final del playoff) - Objetivo: Media tabla
  • 2020/21: Mensajero. Liga BBVA. - Pendiente... - Objetivo: No descender

Episodios:

 

Editado por Batibuti
Se agrega trayectoria y episodios

  • Autor

Santa Cruz. Junio, 2040.

Dicen que su fútbol 'sabe' a antiguo, que Rodríguez recuerda a los viejos maestros: agresivo como Guardiola, seguro como Mourinho, inteligente como Cruyff, sorprendente como Clough, imaginativo como Chapman. Y yo, que me paso la vida entre las cuatro paredes de la redacción, creo que son demasiados adjetivos para un solo hombre. El fútbol de Rodríguez es fútbol, once tipos despellejándose por tapar los huecos y superar al rival; sesiones de entrenamientos que buscan desarrollar las cualidades al máximo; jornadas largas analizando al enemigo. Si su fútbol 'sabe' a antiguo es porque ese es el modelo desde hace cien años. ¿Qué técnico no trabaja así?

En cualquier caso, mi trabajo no es dar opinión. El encargo de Juanín, mi jefe, fue claro. "El público quiere saber quién carajo es Rodríguez y de dónde viene. No más opinión, no más crítica. Quiero un perfil". Y ya está, como si sumergirte en la vida de un hombre -sea quien sea- y sacar su esencia no fuera algo rematadamente complicado. 

Así que aquí estoy, en Santa Cruz de la Palma, en unas Canarias que no pisaba desde aquel viaje con mi novia en el 25, en unas islas que Rodríguez pisó cuando era nadie y donde llevo unas semanas entrevistándome con exdirectivos, exjugadores, amigos y compañeros del entrenador más famoso del mundo. Sí. Aquí estoy, ante la pantalla, en este ordenador repleto de documentación, archivos sonoros, recortes de noticias que me absorbe la energía, con la misma misión de siempre. Encontrar la raíz, encontrar la idea que haga factible el reportaje. ¿Quién es Rodríguez, de dónde procede su éxito, qué papel ejerce el técnico más allá de las cámaras? 

Editado por Batibuti
Agregado inicio de la historia

  • Autor

141sks4.jpg

Borrador de la entrevista con Manuel Cuervas, antiguo administrativo del Mensajero.

<<¿Qué si me acuerdo de la primera vez que vi a Rodríguez? Sí, como si lo viera ahora mismo. Debió ser en el 16 o el 17, la fecha exacta no lo tengo tan claro. Quizás era por enero o febrero... ¿Marzo? Será eso entonces, tú sabrás mejor. Como digo, con las fechas nunca me aclaro. Debía ser eso que dices porque venía sudando, con el abrigo abierto. El cabrón llevaba hasta una bufanda. ¡No sabía que en la isla no hace el frío de la Península! Total, que yo estaba en el estadio y apareció en la oficina que parecía que venía de una maratón. Como si lo estuviera viendo. La misma cara que pone ahora cuando sale del túnel en los partidos de la Champions, que no sabe uno si le va a saltar al cuello o le va a dar un infarto ahí mismo. Sí, también le temblaban las manos. (Risas) Ahora se ha convertido en algo que parece una moda, pero entonces lo mirábamos y hasta nos daba lástima, ¿sabes? El caso es que apareció con el puto currículum en la mano. (Carcajadas) Joder, hemos sido humildes siempre, pero aquello no era una puta oficina. Todavía me río al recordarlo apurado, con el papelito en la mano, temblando, sudando... La hostia. Lo cogió Víctor y lo metió en el despacho. ¿Que cómo fue el primer contacto entre el presi y él? Pues no crea que fue algo especial. Víctor estaba preocupado. El equipo era un desastre. La caja estaba vacía, de vez en cuando se pasaban acreedores por la oficina y hasta nos habían amenazado con cortarnos la luz un par de veces. Encima el equipo estaba hundido. No sacaba un partido adelante. Lo que te diga, un desastre de verdad. Así que le dio la mano, le ofreció algo de beber y lo metió rápido en el despacho, que había más candidatos. ¿Cómo? ¿No lo sabías? (Risas) Claro, imagínate que Rodríguez llegó con el currículum. (Carcajadas) Él fue el candidato sorpresa, pero Víctor había pagado de su bolsillo el billete de avión de otros tres chavales que querían venirse a entrenar. Uno era extranjero, creo. A otro me lo tuve que llevar al bar de luces. Hijo de puta. Manolo se llamaba. Me acuerdo que se enfadó tanto al enterarse del fichaje de Rodríguez, que Víctor tuvo que darle vía libre en el Puerto Blanco. El tal Manolo se empecinó esa noche con una negrilla que paseaba por el pueblo, que vivía al final de la avenida con la Mari, y lió una del copón... Estaba buenísima. Yo una vez... ¿Qué? Claro, claro. Sí. No duró mucho la reunión con Víctor. No sé qué se dijeron, no. No, no sonrieron cuando salieron. No, no hablé con Rodríguez entonces. ¿Qué si sé algo de su pasado? Nada, lo que todo el mundo. Que había hecho cosas con clubes de preferente, pero poco más. Sí. Sí, claro. Sí. Víctor abrió la puerta, me avisó de que Rodríguez me mandaría luego al correo electrónico todos los datos para cerrar la ficha y avisó a Orta para que le acompañara a buscar una casa en la que quedarse. Sí, claro que me acuerdo, firmó por dos años. ¿Algún detalle? Sí, cuando Víctor volvió después de despedirse de Rodríguez me dijo que habíamos fichado a un salvador. ¿Las palabras exactas? No estoy totalmente seguro, pero creo que me dijo. "Manu, este nos va a salvar". ¿Yo? Yo me descojoné. (Carcajadas) Todavía me estoy riendo.>>

Ficha del entrenador (hecha tras seis jornadas en el club porque olvidé hacerla antes):

Spoiler

2dmo2a.jpg

Posición del Mensajero en el momento del fichaje de Rodríguez:

Spoiler

epyjk.jpg

 

Editado por Batibuti

Me ganaste desde el principio. Desde que dijiste que por tu profesión ibas a escribir de una manera diferente ya me llamó la atención. ¡Pero cuando vi que esto se fraguaba en el Estadio Vicente Carrillo me dio subidón!

Amigo, bienvenido a la mejor parte del foro. El mundo MLB es droga dura, así que despídete de la familia y seres queridos.

Creo que fue con el FM14 cuando comencé una aventura en La Palma con el Mensa, pero no logré engancharme y siempre me quedé con esa espina clavada. Yo soy medio palmero y algún amigo que jugó en la cantera del club rojinegro.

Esperamos ansiosos conocer la plantilla que se partirá la cara en Segunda B y en algún amistoso contra el Tenisca, ¿no?

¡Suerte!

Siguiendo
Buena suerte y muchos exitos!

¡Sé más que bienvenido a la sección!

Me ha atraído el tema periodístico, la verdad; muy interesante contar la historia en función de retrospectiva. Aunque, madre mía: ¡has metido a tu personaje nada más y nada menos que en la Champions! Bueno, todo tiene sus consecuencias, así que hasta que no logres ese objetivo no podrás parar de escribir en esta historia :P 

Conozco poco del fútbol balear, que me pilla bien lejos y desconocía este club, así que espero aprender más de él leyendo esta aventura.

La verdad es que tu perfil de manager es rematadamente malo, incluso demasiado para una categoría de cierto relumbrón como la 2ªB española. Así que habrá que ver cómo saca adelante el club.

Una pena no poder cargar el parche de 3ª.

¡Saludos y muchos ánimos!

  • Autor

@desseim: Te agradezco las palabras y, sobretodo, la ilusión. La MLB es droga dura y es difícil llevarla adelante sin gente que te apoye, así que mil gracias. Sobre el Mensajero, es un completo desconocido para mí. Después de meses en paro, fue el único que me ofreció contrato y la situación, como explica Manolillo Cuervas en la entrevista, era terrible. La mala gestión de Víctor y el anterior entrenador llevaron el club a acumular deudas de hasta 800.000 euros al final de la primera temporada. Como pronto escribiré, eso me llevó a tomar dolorosas decisiones... Por ahora el Mensajero es mi club. En la partida estoy llegando a la mitad de la temporada 2016/2017 y sigo adelante con el equipo. A ver cómo se desarrolla todo.

@SanTuca: Muchísimas gracias por tu seguimiento. Ojalá logremos muchos éxitos.

@karma23: Estoy contigo, el perfil del entrenador es rematadamente malo incluso para la Segunda B. He tratado de ajustar los atributos a aquellas cosas que creo que me vienen mejor para lograr el éxito al comienzo y he acentuado las capacidades relacionadas con la motivación. A ver si los jugadores siguen con la buena línea de la primera temporada, ¿no? Sobre la Tercera, sí, es una pena terrible. Me encantaría haber comenzado allí jugando en algunos de los equipos de los grupos IX o X, pero mi ordenador no tira ni de coña. A ver si para otras ediciones del FM me pilla con un trasto mejor. Muchas gracias por tus palabras.

 

  • Autor

30ikd9e.jpg

Borrador de la entrevista con Juanda, exjugador.

<<Las sesiones eran un desastre. Te lo juro, insufribles. Llegabas al vestuario y apenas te daba tiempo a cambiarte cuando ya estaba con la cantinela: "Correr, correr, correr, correr...". Y tenías que salir afuera con la calor, a darle vueltas al campo. Algunos buscábamos la sombra de la montaña para escapar de ese solano. Sí, Neftalí, el portero; Borjita Prieto, que luego siguió con él; Chus Sosa... Pero lo jodido era la humedad. De esa no te podías escapar. Casi podías beberte el aire. Y la cantinela. "Correr, correr, correr, correr...". Gritaba desde la banda como si alguien le oyera. ¿Quién le iba a hacer caso a un niñaco de 28 años? ¡Si había en la plantilla gente que le sacaba casi diez años! Además, ¿cómo cojones vas a ser alguien en el fútbol apellidándote Rodríguez? (Risas) Encima el cabrón no corría. (Carcajadas) No, no corría. Te miraba desde la banda, con las gafas de sol, el chandal, el pelo ese que llevaba... Joder, ojalá hubiera fotos. (Risas) Creo que Salvà tiene alguna que le hizo la parienta un día que se vino por el entreno. ¡Jamelga, por cierto! Hubo risitas porque hasta el míster la miró. Sí, sí, sí, sí. Sin vergüenza ni nada. Ahí donde lo ves ahora, tan serio y tan limpio... En aquel tiempo se dejaba los cuartos en los bares. Había rumores. Parece que no se cortaba metiendo cuello a las chavalas. (Carcajadas) ¿Cómo? No, no, no, nunca se fue de fiesta con nosotros. Ni al final de aquella temporada. Aunque mirara a las parientas de los compañeros, nunca dijo nada y nunca se olvidó de la distancia. Él lo tenía clarísimo. Él, entrenador; nosotros, los jugadores, los que corríamos. 

¿Las sesiones? Sí, bueno, después de correr nos ponía a trabajar la táctica. No lo habíamos hecho en toda la temporada. Jugábamos con cuatro defensas, cuatro mediocampistas, un mediapunta y un delantero. ¿Yo? La banda izquierda era mía, sí. Cuando él llegó, me llevó al once inicial. Me había pegado todo el año viendo los partidos desde el banquillo. Él me hizo titular. Me decía que veía en mí un enorme potencial. "Enorme potencial". Hijo de puta. Lo que veía era un galgo, me hizo correr constantemente. Arriba y abajo, arriba y abajo. Presión, presión, presión... Y a la contra. El equipo se defendía como un puño y atacaba con la mano abierta. ¿Qué? Sí, la frase es suya. (Risas) Sí, era todo un poeta... (Risas) ¿El primer partido? Pf... No sabría decirte. Hace demasiado tiempo y solo me acuerdo de algunos. ¿El Portugalete? Me acuerdo, sí. Los recibimos en casa. Rubén Sánchez hizo un partidazo. Marcó dos goles. El primero al comienzo y el segundo en el minuto 90. Estaba tan cansado que el último ni lo celebró. (Carcajadas) Te lo juro, se fue andando al centro del campo y le pidió al árbitro que pitara. (Carcajadas) Ese era otro personaje... ¿Los demás? Bueno, ni nos lo creíamos. También me acuerdo del partido en Toledo. Ese día soñamos. ¡Él mismo lo dijo en el vestuario! Salvà se fue de dos y me dejó el balón en la banda. Vi al portero despistado y no me lo pensé. Zapatazo y 'p'adentro'. (Risas) Sí, fue un golazo y era el minuto 75, me acuerdo. Creíamos que íbamos a ganar, pero nos empataron. No sé bien como fue. Me pilló lejos. Se nos hundió el alma porque además había ganado el Talavera, que nos estábamos jugando todo con ellos. ¿Los compañeros? El vestuario cambió por completo. Ganábamos, empatábamos y perdíamos, pero no importaba. Lo importante era "correr, correr, correr", "presionar, presionar, presionar" y "defender como un puño, atacar con la mano abierta". ¡Joder, parecíamos... parecíamos un equipo!

Las dos últimas jornadas fueron de película. Aún hoy no me lo creo. Empatamos y ganamos contra la Real y el Ebro. Una locura porque eran dos equipazos. El Ebro se estaba jugando el ascenso y todo. ¿Cómo fue? (Carcajadas) Fíjate que no metimos ninguno. Los dos goles fueron en propia puerta. (Carcajadas) A veces me pregunto si Víctor tuvo algo que ver. Era un personaje. (Risas) ¿Yo? No, no me llevaba bien con él. Rodríguez, no sabría decirte. Les oía discutir constantemente, pero luego me los veía en los bares... ¿Que qué papel tuvo Rodríguez en aquello? Bueno, estábamos en descenso desde el comienzo de la temporada y muchos de nosotros ya estábamos buscando equipo para el año siguiente... Es verdad. Luego llegó él, sí, y empezamos a ganar; pero creo que fue cosa de todos. Hubo buen ambiente y la plantilla se tomó en serio la situación, aunque ya te digo que algunos buscaban equipo para la nueva temporada porque no soportaban ese esfuerzo. ¿Yo? Sí, me fui al final. (Pide una cerveza) ¿Qué decías? Sí, sí, me fui. En junio cogí puerta y me largué. Quería más dinero, pero Víctor no estaba por la labor. Me dijo que no había nadie imprescindible. No me gustó mucho aquello, no. Había estado muchos años allí y esperaba más del club y de Víctor. Así que me fui. Pasé por otros equipos y volví unos años a Colombia, pero es otra historia de la que no me apetece hablar. Ahora estoy aquí, en este bar, con la clientela, con mi familia, feliz. Al final es eso lo que importa, créeme.>>

Resultados de los últimos partidos de la temporada:

Spoiler

zvzjhx.jpg

Posición final en la tabla:

Spoiler

4h5d1k.jpg

Jugadores llegados al filial (solo los que tengan importancia en la historia):

Spoiler

mkit69.jpg

2s7bbwj.jpg

 

 

Editado por Batibuti
Agregados los juveniles llegados al equipo

Repito que me encanta el método de narrar la historia, aunque puede resultar un poco liosa (aquí estamos acostumbrados a que nos cuenten las cosas de forma lineal, jaja :P ).

La verdad es que la primera temporada de Rodríguez en el fútbol profesional ha sido impresionante. ¡7 victorias en 11 partidos! Además, con una solidez defensiva tremenda: sólo el Guadalajara, uno de los gordos, fue capaz de meter más de un gol. Está claro que si Rodríguez hubiera cogido el equipo al principio lo hubiera dejado en ascenso. 

Habrá que ver la siguiente temporada qué pasa, con muchos jugadores que se van: no creo que sea tanto por los métodos del entrenador como por la humildad del club que no puede satisfacer su ambición de pelas. A lo mejor esta situación sirve para traer a jugadores mejores... O nos deja en la estacada con un papelón :unsure2:

¡Saludos y suerte!

Editado por karma23

  • Autor

@karma23 Sí, es un poco liosa. Estoy pensando en hacer algún cambio en el modo de narrarlo para que tenga más sentido. ¿Quizás que el periodista tenga los informes de las temporadas? jajajajaja No sé, a ver... Sobre la temporada, fue muchísimo mejor de lo esperado y podía haber sido aún mejor según las sensaciones que tuve con el equipo. Pero ya te aviso de que la trayectoria de Rodríguez no va a ser nada fácil. He llegado ya a la mitad de la temporada siguiente y me está costando la vida... xD

 

Editado por Batibuti

  • Autor

30ikd9e.jpg

Respuesta de Omar, exjugador del Mensajero bajo la dirección de Rodríguez, al cuestionario enviado.

Buenas, soy Omar. Le escribo con motivo del cuestionario que me envió hace unas semanas. Me alegró mucho la idea de participar en el reportaje que está preparando sobre Rodríguez. Pasé bajo su mando algunos de los mejores años de mi vida futbolística y es un placer formar parte de esta historia. Sobre las preguntas que me envió, he dejado alguna sin contestar porque se refieren a cosas que desconozco o que prefiero mantener en la intimidad y por eso no aparecen en el correo. Aunque no lo pidió, le mando adjunto algunas imágenes que sirven para que se haga una idea de los jugadores que formamos la plantilla aquel 2017, los fichajes que llegaron y los partidos que disputamos en pretemporada. Por lo demás, espero haberle servido de ayuda y que el reportaje quede lo mejor posible. Aprovecho la oportunidad para pedirle algo, envíeme un documento en PDF con la noticia una vez que se publique, por favor. Aquí ya no llega la prensa y tenemos que conformarnos únicamente con lo que vemos en internet. Gracias. Suyo siempre, Omar.

-¿Qué recuerdos tiene de su trayectoria junto a Rodríguez?

-Tengo muchos recuerdos de aquella época y muy buenos. Estuve con él en el Mensajero y puedo decir que fue uno de los entrenadores más importantes de mi carrera. Sus consejos en los entrenamientos y sus aportaciones tácticas fueron muy útiles para mí hasta el punto de que creo que me ayudaron a llevar mi fútbol hasta mis límites máximos. Es verdad que aprendimos a base de golpes, de derrotas. El club estaba comido por las deudas y cuando él llego, en 2016, nos salvamos por los pelos. Pero si miro atrás, veo que fueron años complicados y felices. 

-Algunos jugadores le otorgan un papel determinante a Rodríguez en la trayectoria del club en aquellos años, ¿qué opinión tiene al respecto?

-No estoy seguro. Siempre he pensado, y él mismo te lo diría si le preguntaras directamente, que el fútbol es una cosa de muchos. Un equipo juega bien porque todos se esfuerzan en ello. Futbolistas, técnicos, utilleros y hasta el último administrativo del club aportan su granito de arena para que todo funcione como debe funcionar. Es obvio que sí, que Rodríguez jugó un papel muy importante en la consecución de la permanencia, por decir algo, pero no podría decir que fuera determinante o que el éxito fuera mérito exclusivo de él.

-Sobre las sesiones con él, ¿qué recuerda?

-Era un técnico muy duro. Su trabajo se apoyaba en el físico y la táctica. "Correr, correr, correr", decía constantemente. Nos ponía a darle vueltas al campo al comienzo del entrenamiento y luego continuaba con tablas de velocidad, de resistencia, de agilidad... Intentaba picarnos unos con otros, pero creo que no lo conseguía. Ya sabe, había gente muy experimentada en la plantilla que lo miraba por encima del hombro simplemente por la edad. Sobre el trabajo táctico, era concienzudo. Corregía constantemente a los jugadores y no le importaba detener los partidillos para comentar qué zonas debíamos trabajar. Era algo que repetía una y otra vez. No obstante, creo que toda aquella determinación nos sirvió para cambiar de mentalidad y coger confianza. Los frutos ya se vieron en la primera temporada con la permanencia.

-¿Por qué se fueron tantos jugadores tras la primera temporada? Dicen que hubo problemas en el vestuario tras la Permanencia.

-Le seré sincero, fue cosa del míster. Tras lograr la permanencia y antes de que nos fuéramos de vacaciones, nos reunió a todos en el vestuario y nos habló de la siguiente temporada. Nos dijo que esperaba mucho de nosotros, que todavía no estábamos preparados para tratar de alcanzar mayores cotas y que por el momento prefería centrarse en lograr el objetivo básico, la permanencia, y en que nosotros desarrolláramos los conceptos que él quería que tuviera el equipo. Como comprenderás, fue un error. Se le echó encima medio equipo. Gente como Neftalí, que había sido titular con él, o Chus le echaron en cara la falta de ambición y el míster no respondió como debía. Digamos que la tensión fue en aumento y muchos tomaron la decisión de marcharse. No querían seguir bajo el mando de un entrenador que no confiaba en sus capacidades. Hoy, pasado el tiempo y atendiendo a la trayectoria de los jugadores que se fueron, quizás puedo decir que ellos llevaban razón.

-¿Cuál es el mejor recuerdo que guarda de su relación con el entrenador?

-Aquel primer verano con él. Trajo a jugadores como Portilla u Orlando, gente con experiencia y que incluso había pasado por Primera. Era un lujo verlos entrenarse. Y no fue lo único que hizo, durante una semana se marchó a Granada sin avisar. Ni Víctor, el presidente, sabía lo que había hecho. Algunos bromeábamos porque pensábamos que se había hartado de nosotros. Cuando volvió, moreno como un tizón, pensamos que se había pasado los días en Almuñécar. Ni de coña. El cabrón se había pegado una semana entera en la puerta de las oficinas del Granada hasta dar con Pina, el antiguo presidente, y sacarle un convenio de colaboración. Nos dejó con la boca abierta.

Fichajes de la temporada 2016/2017:

Spoiler

2quma3c.jpg

Plantilla en septiembre de la temporada 2016/2017:

Spoiler

2628b3s.jpg

Táctica en septiembre de la temporada 2016/2017:

Spoiler

wiu4o8.jpg

Resultados de los partidos de la pretemporada de 2016/2017:

Spoiler

280o9aq.jpg

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.