Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Tras los pasos de la leyenda

Respuestas destacadas

  • Autor

30ikd9e.jpg

Entrevista con el General Manager de VV Management S. L.: 

"Mi despacho, VV Management, mueve actualmente casi medio millar de fichas en los cinco continentes y tiene un volumen de negocios que supera los 100 millones de euros al año. Hay pocos grupos como este hoy en día y es un orgullo para mí encabezarlo en Europa, la vieja capital del fútbol. Pero más allá del negocio, que no podemos obviarlo porque esto es lo que es, el motivo de orgullo de nuestros asociados y el mío es la labor de ayuda con los jugadores. Es un trabajo imprescindible, vital para el éxito de unas personas, que no olvidemos que es lo que son, ¿eh?, personas... para el éxito de unas personas que tienen a su alrededor toda una vorágine de circunstancias que puede afectar a su rendimiento o, como fue mi caso y no me avergüenza reconocerlo, lastrar su carrera. Mi trabajo es, más allá de cerrar traspasos, que los jugadores no fracasen y no tengan que preocuparse de nada más que lo que ocurre en el terreno de juego. 

¿Qué? Claro, me habría encantado que en mis tiempos hubiera tenido un representante como los que ofrece esta compañía. ¿Cómo? En mi caso creo que fue pecado de juventud. Empecé demasiado joven. Nací en Canarias y siempre estuve ligado al balón. Me crié viendo por la televisión a Messi y Cristiano, soñando con emularlos. Era todo lo que quería. El éxito, la fama, el triunfo, los goles, los títulos, los coches, las mujeres, los sponsors... Con 15 años ya había dado el salto a las categorías juveniles y me convocaban con la selección Canaria. De ahí a la Española sub 17 y, en el mismo año, el debut. ¿Cuándo? Tenía 16 años, así que era en 2016. Recuerdo el día que salté al campo, en el equipo de mi pueblo. Nos jugábamos la permanencia. Fue algo alucinante. Me había pegado toda la semana hablándolo en el instituto. La gente me rodeaba, me animaba cuando salía a hacer los 'mandaos'. Y las chicas... (Risas) Eso era lo mejor. Te seguían, te buscaban... En fin, ese era el ambiente en que llegué al fútbol y, con la experiencia, creo que no era el más adecuado para el cultivo de mis habilidades. ¿El míster? Fui jugador de Rodríguez, él me hizo debutar y me dio cancha la temporada siguiente. Entrenaba con los mayores y lo aprovechaba. Quizás mi estilo no fuera muy... podríamos decir ortodoxo. Pero funcionaba. Al comenzar aquel 2017 era titular en el equipo juvenil, pero al llegar al último tercio de la temporada era titularísimo en el primer equipo. Finde sí, finde tambien saltaba al campo y lo hacía lo mejor que sabía entonces. Correr, correr, correr. Finta, finta, finta... El desborde era mi mejor arma y lo aprovechaba ante rivales que me sacaban una y dos cabezas. 

Cuando cerramos la temporada al borde del ascenso me vine arriba. Aquel verano fue el mejor de mi vida. Salí de vacaciones fuera de España con mi primer sueldo y acumulé fiesta tras fiesta. No sabes la que puede liar un chaval como el que yo era entonces fuera de su tierra, con los bolsillos bien llenos. Aproveché que era el ojo derecho del míster para pasarme varias veces de la raya. Cuando volví, me esperaba una sorpresa. El míster me reunió y me dijo que iba a ser una pieza clave en el equipo. Que era el futuro y que esta temporada prefería dedicarla a los jóvenes que intentar dar el salto. "Va a ser una temporada de 'impasse'", me dijo. Yo solo quería jugar y subir y ganar y ser famoso y tener dinero. El primer partido de la temporada fue brillante. Me salí por completo. No hubo quien me parara y me demostró que el mister, que lo había arriesgado todo por mí y que me daba la titularidad frente a otro compañero, no se equivocaba. Pero yo no quería una temporada de 'impasse', quería el éxito. Cuando vinieron a verme del Mallorca, no me extrañó. Mi final de temporada había sido brutal y el comienzo presagiaba algo mejor. Y era el Mallorca, pura historia y con más capacidad que mi equipo. Mi representante me dijo que era una oportunidad fantástica para dar un salto en mi camino. No pude negarme. Lo quería todo.

¿Qué? Fue horrorosa. La reunión con Rodríguez sigue persiguiéndome hoy. Me veo sentado en su despacho, con el presidente allí de pie tras él, explicándole que mi fútbol necesitaba un espacio mayor para ampliarse. Ni siquiera trató de convencerme. Creo que algo se había quebrado dentro de él. Me preguntó si era definitivo y le dije que sí. Me firmó su aprobación y se marchó a casa. Entonces no sabía que aquel mismo día también Biel, canterano como yo, había anunciado que se marchaba al Numancia. Al final fue Víctor, el presi, el que cerró la operación con los mallorquines. Ni siquiera lo vi venir. Cuando firmé los documentos no analicé nada más que el sueldo. Di el OK a ciegas, confiando en mi representante. No imaginé que me la jugaría tanto. ¿Qué? Sí, aquel año fue el comienzo de mis pesadillas. El Mensajero y el Mallorca habían apalabrado que me quedara una temporada más allí, "ampliando mi fútbol" como decía el contrato y como yo había dicho antes en la reunión con Rodríguez. Pasé el año entre lesiones y el banquillo, penando la infidelidad con dolores. Desde allí tuve que vivirlo todo. Y solo fue el comienzo... Habría deseado que mi carrera fuera diferente, que nunca me hubiera dejado llevar por el canalla de mi representante. Me habría encantado tener más cabeza, ser más inteligente y no dejarme embaucar por cuestiones que son secundarias en el mundo del fútbol, quedarme en el Mensajero, mi equipo de toda la vida... Pero ¿cómo le explicas eso a un futbolista de 16 años que se quiere comer el universo? Ese es hoy mi trabajo y ese es el motivo por el que monté esta empresa, Vaquero & Vázquez Management, una empresa que hoy lidera el sector en el mundo y que aspira ayudar a triunfar a todos los jugadores que forman parte de este equipo."

Altas y bajas de la temporada del Mensajero en la 17/18:

Spoiler

and7hl.jpg

Plantilla del Mensajero en la 17/18:

Spoiler

2s8lkq1.jpg

Pretemporada del Mensajero en la 17/18:

Spoiler

vy6vcn.jpg

Economía del Mensajero al comienzo de la 17/18:

Spoiler

2cmt2j6.jpg

Contrato de Rodríguez (firmado en mayo de 2017):

Spoiler

1550x8y.jpg

 

Editado por Batibuti

  • 1 mes más tarde...
  • Autor

30ikd9e.jpg

Entrevista a Roberto, guardameta del Mensajero en la 17/18:

"La marcha de Vaquero y Biel fue un palo. Lo fue porque rompía el discurso de Rodríguez, empeñado como estaba en crear un club de futuro, vinculado con la tierra... Había logrado desarrollar a dos chavales jóvenes con posibilidades y talento y a las primeras de cambio los había perdido. Pero la hostia llegó en Navidad, con la salida de Mikel. Es verdad que él no había tenido la consideración de los otros dos, pero era el único canterano nuevo que estaba en la primera plantilla y entrenaba con nosotros como uno más. Lo dejó tocado. ¿Si pensó en marcharse o dijo algo? No dijo nada, pero creo que Rodríguez pensó en marcharse, sí.

¿El resto? Fue un comienzo complicado en lo personal por las lesiones. Gente de mucho talento como Salvá o Fran Álvarez, que venía del Granada con muchísima fuerza, cayeron en los últimos partidos de pretemporada. Imagina la catástrofe con las salidas y las lesiones... ¿El campeonato? Cuando peor parecían las cosas a nivel personal, mejor salió todo. Año tras año empezábamos la Liga de manera paupérrima y esta vez empezamos a acumular victorias. La gente se había acostumbrado a la manera de dirigir de Rodríguez y aprovechamos la máxima igualdad que había en la competición. Nadie esperaba mucho de nosotros, pero nosotros estábamos convencidos de que todo era posible si nos entregábamos al máximo.

¿Protagonistas? Manolito Bleda, que había llegado en verano como suplente, tomó el testigo arriba y se salió... Cuando llegamos a diciembre, aun con Joanet Salvá renqueante, había metido siete goles muy importantes... Víctor Lorenzo también hizo mucho. Su capacidad para jugar en diferentes posiciones le hizo tener posibilidades en la banda, en el mediocampo y atrás... Era muy fiable y cumplió siempre. Pero si por alguien recordamos aquel año fue por Josito. ¡Qué hijo de puta! Se salió. Llevaba un año con nosotros sin decir ni mú y aquella temporada se destapó. Subía y bajaba, corría como ningún otro... En los entrenamientos era una bestia. De verdad que había que verlo en las sesiones físicas. Estaba pletórico. ¿Y en los partidos? Joder, aquello era una gozada. Solo en la primera parte del año llevaba 12 asistencias. ¡12 centros desde la banda que acabaron en gol! Era un sufridor. No decía mucho en el día a día, pero cuando se ponía la 'roja' salía al campo transformado. Luchaba cada posesion. Trabajó como nunca.

Con gente así, con un trabajo como el que hacíamos semana tras semana... no nos extrañaba que llegásemos segundos a la mitad de temporada. Era el justo premio a la constancia, al esfuerzo en equipo, al talento aprovechado. ¿Y el míster? Es curioso. Hay una imagen que lo define, creo. Cuentan que cuando los generales romanos recibían un triunfo eran paseados como dioses por la ciudad. Detrás, en el carro de la victoria, llevaban a un esclavo que les amonestaba constantemente: recuerda que eres un hombre. Así era Rodríguez. Sonreía, disfrutaba de la situación, pero nos advertía de no bajar los brazos y nos recordaba que éramos mortales..."

Plantilla del Mensajero en la 17/18:

Spoiler

2iu5fyp.jpg

Partidos de la primera mitad de la temporada:

Spoiler

orja5k.jpg

Clasificación hasta la jornada 19:

Spoiler

330g477.jpg

Trayectoria del equipo:

Spoiler

2ez1jmh.jpg

Economía del club a finales de 2017:

Spoiler

of634j.jpg

 

Siempre es muy doloroso perder a jugadores, pero más aún, si me preguntas a esos jugadores con potencial en los que depositas la confianza para ver progresar al club. Y si, además, estos jóvenes con potencial son canteranos... La tristeza es máxima :( Pero si algo nos ha enseñado el FM es que hay que seguir siempre adelante, pase lo que pase, y dejarlo todo en cada partido. Y eso es lo que ha hecho el Mensajero que lleva media temporada brutal con una plantilla muy humilde, ocupando el segundo lugar de la tabla. Es muy difícil lograr el ascenso en 2ªB, pero es fantástico estar desde ya en la lucha. Así, quizás tarde o temprano lograremos la gesta.

Soberbio el artículo sobre Vaquero. ¿Cuántos jugadores habrán tomado una mala decisión en su carrera guiados únicamente por conseguir un par de perras? Estaría bien que nos informaras de vez en cuando de qué tal le va a los canteranos "criados" por Rodríguez en otros clubes. Quien sabe, a lo mejor Vaquero triunfa en el Mallorca y se va al garete todo; ya que en realidad estás escribiendo sin saber, jaja xD Pero te damos por bueno el asunto, hay que ser imaginativos ::D 

¡Saludos y ánimos para Rodríguez! Lo importante es que el club vaya bien a pesar de las ventas ;) 

  • Autor

@karma23 Muchas gracias, crack. Por un lado siento que ha sido una sorpresa la trayectoria el resultado de la temporada, pero por otra parte hay jugadores de nivel que se han adaptado muy bien a la táctica. Además de Salvá, Omar y Portilla, los Roberto, Ale Rivero, Germán, Josito, Bleda y Vianney han jugado de manera excepcional. No tienen muchos stats, pero para el juego que hacen son muy efectivos.

Sobre los juveniles, duele muchísimo porque no me aceptan un contrato que no sea el juvenil. Y duele más aún porque me los robaron en el último día de verano, cuando ya estaba todo planificado y acotado. Biel era un fuera de serie. No sé si para Adelante me habría servido, pero para Segunda B iba ya sobrado y destacaba. Vaquero no llegaba a tanto. Sus stats no eran demasiado brillantes, pero era efectivo. Jugaba bien y daba resultado. Podría haber llegado más lejos. Lo mismo que Mikel, no lo he mencionado creo pero me lo robaron en navidades. Este no rindió nunca al nivel que se le presuponía, pero podría haberlo hecho si me hubiera dado la oportunidad... Es una lástima. Ya hablaré sobre ellos más adelante, tenlo por seguro. :)

  • Autor

30ikd9e.jpg

Borrador de la entrevista con Álex Padrón, segundo entrenador del Mensajero en la 17/18:

"Es raro que vengas porque de mi nadie se acuerda. Aquí solo vienen para comprar cuatro cosas y dejarme algún comentario como pago. ¿Mi opinión? Yo ya no opino de nada. Lo que me importa está de esas puertas que has cruzado para dentro, pero ya que has venido a verme... Sí, responderé, claro. Rodríguez... Ahora lo veo en la televisión y siento que se ha convertido en una caricatura de sí mismo. Mantiene la seriedad, pero es el discurso el que me enciende. Pura hipocresía. Puro cinismo. ¿El rey de los banquillos? ¿Fiel a sus principios? ¡No me jodas...! ¿Juego de toque? ¿Cantera? ¿Club? Él solo quiere la victoria ahora. Le importa un carajo lo que ocurra más allá de su vista. Apúntalo sin miedo, sí, si lo digo es porque soy capaz de decírselo a la cara. Rodríguez era un fuera de serie. Estuve con él desde el primer día y estaba claro que llegaría lejos. Era brillante, tenía una idea clara de lo que buscaba, un concepto de fútbol que era cercano, sencillo, genial. El fútbol para él no era cuestión de números, era casta. Y era ejemplar. Llegaba el primero y se marchaba el último. Sacaba tiempo para los jugadores y luego se reunía con nosotros. No tenía miedo en mostrar sus dudas, se hacía humano y eso le servía para que el conjunto le siguiera. ¿Sabes? Esa eran sus claves. Curro y cercanía, nada más.

Aquel año por el que me preguntas, fue algo excepcional. Veníamos de sufrir mucho. Ser del Mensajero era vivir constantemente con la guadaña en el cuello, sin saber si sería la última en la Segunda B. Por eso nos sorprendió tanto. Hay gente que dice que de pronto el equipo comenzó a ganar. No. Lo vi desde dentro. Sencillamente Rodríguez logró definitivamente imponer un sistema de juego que se adaptaba a la perfección al tipo de jugadores que tenía. El resto, fue rodado. Gente como Portilla, Omar, Rivero, Bleda, Salvá, Fran, Roberto o Josito se compenetraron muy bien. El balón rodaba rápido. Pasaba por sus pies y agarraban la espalda del rival con facilidad. Y Gol. Era un mecanismo que no solo habían aprendido, lo llevaban en la misma sangre. Eran 'killers'. No tuvieron piedad de clubes tan potentes entonces como el Guadalajara o el Mirandés... Empezaron el año a lo grande y lo terminaron a lo grande. Fueron líderes muchas jornadas. Era justo que acabara como acabó. Recuerdo que cuando se clasificaron para los playoffs, Rodríguez los reunió a todos en el bar del estadio. Pasamos toda la noche en las gradas, hablando de todo menos de fútbol. Hubo risas, hubo también caras de preocupación... Joder, había jugadores que no tenían para pagar el alquiler, con contratos temporales... Al final, cuando amanecía, los mandó a casa pero antes les conminó a mirar el campo desde los asientos. "Así ven el fútbol los nuestros, con las mismas preocupaciones que las que tenemos nosotros. Están cansados de derrotas. ¿No estaría bien darles la oportunidad de olvidarlas por un tiempo? 

Sí. Se la dimos, sin duda. Tocó el Logroñés, un clásico. Venía de arrasar en su grupo. El primer partido fue tremendo. Bleda y Vianney los volvieron locos. El equipo no dejó de atacar en ningún momento y les cayeron tres. Rodríguez se permitió el lujo de sonreír. La vuelta fue increíble. ¿Sabes una cosa? El propio entrenador pagó el billete de algunos aficionados que no tenían para volar a Logroño. Así uno entiende lo que pasó allí. La afición estalló cuando el equipo salió al campo y lo hizo aún más con el gol de Rivero. ¿Si recuerdo la jugada? Por supuesto... Portilla se fue a la esquina y puso el balón en el centro del área grande. Ale Rivero, que no iba especialmente bien por arriba, llegó solo y remató de cabeza. El gol fue un mazazo para el Logroñés. Marcaron en el 60 y maquillaron la eliminatoria con otro gol en el 91, pero el partido había sido nuestro. ¡Y éramos equipo de la Liga Adelante!  ¿Imaginas lo que fue aquello? El pueblo fue una fiesta durante días. Hasta el Ayuntamiento se planteó nombrar fiesta local aquel 20 de mayo... Una locura, joder. ¿Rodríguez? Lo vivió con todos, claro. No fue cauto en la celebración. Creo que no hubo bar que no visitara... (risas) Y yo, joder, yo con él, claro...

Para mí acabó un mes después. El club no podía hacerme ficha, dijeron. Tampoco la de Sastre, jefe de juveniles. Pero a los días ya habían fichado a un segundo entrenador y habían cambiado todo. ¿Tenía que acabar así? Creo que no fue justo. Vivía para el fútbol, para el club y para él. Era absolutamente fiel a sus órdenes. Si tenía que abroncar a alguien, ahí estaba; si tenía que organizar comidas para reunir a la plantilla, hablaba con mi mujer y lo hacíamos en mi casa. El club era todo para mí. Pero las cosas terminaron demasiado pronto... Sí, hoy le veo sonreír y no le reconozco. El Rodríguez que conocí ya no existe. El triunfo le ha transformado."

Segunda vuelta del Mensajero en la 17/18:

Spoiler

2ahgkd5.jpg

Clasificación final:

Spoiler

148ozh4.jpg

Estadísticas de la plantilla:

Spoiler

2u6d4df.jpg

Resumen de la temporada:

Spoiler

2z3ot3p.jpg

Premios de la afición:

Spoiler

2my88k6.jpg

Informe de lesiones:

Spoiler

jht3bn.jpg

Informe de confianza de la directiva:

Spoiler

jg6s8y.jpg

 

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

2nio2nd.jpg

Borrador de la entrevista a Santi Luque, jugador del Mensajero en la temporada 2018/19:

"La primera vez que conocí a Rodríguez fue después de un entrenamiento con el Betis B, hace muchísimos años. Todavía no era entrenador, pero ya mostraba un interés enorme por todo lo que tenía que ver con el fútbol. Venía a los entrenos del equipo habitualmente. Se sentaba en la grada durante horas y allí iba apuntando las dinámicas que uno y otro equipo de la cantera realizaban. Nosotros, los jugadores, nos reíamos del asunto. El que se ha dedicado alguna vez a este deporte sabe que hay mucho bicho alrededor y él parecía sin duda uno de ellos. Como decía, la primera vez que hablé con él fue cuando aún jugaba en el Betis. Me lo presentó Manolo, antiguo guarda de la ciudad deportiva, del que Rodríguez se había hecho muy amigo. Le había estado enseñando los campos y las nuevas instalaciones, pero él quería además conocer a algunos de los chavales "porque estaba interesado en conocer su opinión". El pringado fui yo. Recuerdo vagamente lo que hablamos, pero estoy seguro de que fueron preguntas sobre los entrenamientos, los ejercicios que realizábamos, cómo eso se trasladaba luego en el campo... Debo admitir que fui un poco estúpido. Aunque le había visto mil días allí en la grada tomando nota, no di mucha información pensando que pudiera ser un agente de otro equipo.

La siguiente vez que lo vi empezaba a tener un nombre. Rodríguez era el técnico del Mensajero que estaba encaramado a lo más alto de la Segunda B2. Me pegó un telefonazo un día de invierno, me compró unos billetes y me trajo a la isla. Quería tener una conversación conmigo para mi posible contratación. Cuando bajé del avión, lo vi y lo recordé perfectamente. Aquel Rodríguez era el mismo chaval pero algo más grueso, más intenso y más asentado. No sé si llegó a reconocerme. Él hizo como que no me había visto jamás. Llevó personalmente las negociaciones y pasé a formar parte de aquel plantel que ascendió a Segunda. Éramos un equipo, pero también entendíamos que allí había una serie de jugadores que tenían ascendiente sobre el resto. Portilla, Omar y Salvá eran los reyes y el paso a la Liga Adelante no lo cambió del todo, al menos en los dos primeros. Fueron tiempos extraños. Por un lado, estábamos muy ilusionados con el salto de categoría. Íbamos a jugar contra nuestros máximos rivales, Tenerife y Las Palmas. Queríamos hacer un buen torneo y quedar por encima de ellos. Más incluso que salvarnos. (Risas) Sí, aquello era una rivalidad un poco tonta porque la gente decía que bajar no importaba si era por encima de ellos... Ya ves. 

Sin embargo, la fortaleza de la liga obligó a Rodríguez a hacer unos cambios. Se fue Manolito Bleda, que había sido primordial en el ascenso, y llegó Jon Ramírez, un chavalillo que entonces apuntaba maneras. Y Garci, del Castilla, una bestia en la banda. Bueno, y Ramiro y Beñat. Los dos eran como los jugadores que quería Rodríguez ahora. Duros, fuertes al contacto, incansables trabajadores que facilitaran la tarea a los que estábamos arriba. Él quería seguir jugando al contragolpe, transiciones defensa-ataque rapidísimas que sirvieran para coger la espalda del rival. Marcajes duros, continuos, que impidieran recibir demasiados goles... Era llevar aún más lejos lo que ya había desarrollado antes. ¿Funcionaría? Las expectativas no fueron muy buenas en pretemporada. Empezamos muy tarde, los jugadores nuevos no terminaban de hacerse a sus exigencias y apenas salimos de la isla. Jugamos cinco partidos y perdimos tres. Nos iba a costar sangre y sudor no ser los últimos en el campeonato. ¿Rodríguez? Él seguía a lo suyo, concentrado en las dinámicas de entrenamiento y reuniéndose uno a uno con los jugadores después de las sesiones. Un día me cogió a mí y me dijo que sería el extremo titular de nuevo, que esperaba de mí sacrificio e ilusión. "Quiero ver a ese chaval que se destrozaba en la banda aquellas tardes de calor en Sevilla, ¿te acuerdas?" El hijo de puta me recordaba perfectamente..."

El club se profesionaliza y pierde las deudas con el dinero de los derechos televisivos:

Spoiler

25rh5br.jpg

Ampliación del radio de ojeo:

Spoiler

210c6y1.jpg

Presupuesto para juniors aumentado:

Spoiler

2m31afa.jpg

Plantilla:

Spoiler

8wyzo4.jpg

Pretemporada:

Spoiler

295tnow.jpg

Expectativas del presidente:

Spoiler

347jzpz.jpg

Resultado del Mundial 2018. Ojo a la sorpresa:

Spoiler

4g57k7.jpg

 

Editado por Batibuti

Impresionante la trayectoria del Mensajero. Ha sido un crecimiento espectacular, y por fin han logrado el ascenso a 2ª. Me gusta el punto de vista de la historia. Espero seguir las andanzas del Mensajero en 2ª. Saludos.

  • Autor

@mariolega Muchas gracias, compañero. Está siendo complicada y con mucho desgaste porque es la primera vez que llevo tanto tiempo a un equipo así e imponiéndome tantas restricciones, pero es una pasada verlo crecer. 

  • Autor

30ikd9e.jpg

Borrador de la entrevista con Jon Ramírez, delantero del Mensajero en la 18/19:

"Sois gente de fútbol. Es imposible dedicarse tantos años a algo sin amarlo, ¿verdad? Sí, los periodistas sois gente de fútbol. Pero aunque hayáis mamado el fútbol como nosotros, los futbolistas, aunque lo améis casi tanto como nosotros, jamás lo habéis sentido dentro. Aquí dentro, chico, en la boca del estómago. ¿Sabes qué te digo? No, seguro... Es una presión muy curiosa, como una carga que va contigo desde que embocas la salida de vestuarios y sube efervescente hasta alcanzar la garganta. No es miedo, es fútbol. No sabría explicarlo, pero sé que nace dentro y que crece como un grito que te llena la traquea y te corta el aliento. A mí me cogía especialmente cuando marcaba. ¿Sabes lo que es eso? ¿Lo imaginas? Miles de voces gritando a la vez porque tú, con tu pie o tu cabeza, lo has ordenado. Eso, amigo, no tiene precio y nadie, ni siquiera gente de fútbol como vosotros, puede tenerlo jamás.

Esa emoción es la que siento cuando recuerdo aquel año. Imagina que era solo un chaval, que no tenía ni 20 años. Joder. ¿Sabes lo que es eso? Me pilló por sorpresa todo aquello. Pasé de la cantera del Oviedo a ocupar la delantera del Mensajero de Rodríguez. Hoy, con el tiempo, uno puede imaginar que el salto era hacia adelante pero entonces no era así. El Oviedo producía buenos jugadores, andaba en guerras superiores. El Mensajero era solo un recién ascendido con una plantilla que parecía, ojo, parecía que solo podía soñar con no ser farolillo rojo. 

No te hablaré de pretemporada, que eso te lo habrá contado mejor gente como Omar o Portilla que estuvieron más tiempo con él; pero te diré que Rodríguez era un fuera de serie cuidando a los jóvenes. Sabía dar confianza, quitar peso, tenía paciencia... Era un tipo fantástico en ese aspecto. Cuando cerraba los entrenamientos, guardaba rato para los más jóvenes. No había más ejercicio que el de hablar, contar nuestras experiencias, reforzar conceptos, calmar la ansiedad... Nunca he sabido dónde aprendió eso, era como un don. Imagina que mi papel fue difícil. Había mucha presión porque había llegado para disputar la titularidad con Salvá, que era como un dios allí... Sudé mucho, no fue fácil, pero lo conseguí. Hoy sé que todo pasó porque el mister me ayudó, eso te lo aseguro.

Aquella temporada fue la mejor de mi vida. Me sentía pletórico, con muchas ganas de aprender y de disfrutar del fútbol. Empezamos a lo grande. Dos victorias y dos empates fueron nuestra tarjeta de bienvenida en Segunda. Los goles llegaron. Atrás, Omar y Portilla daban mucho juego; y García, un jugadorazo. Venía de la cantera del Madrid y se salió... Subía y centraba, se metía hacia dentro y ponía el balón donde quería. Sí, nos hicimos buenos colegas y en el campo eso se notaba. Cuando llegamos al invierno estábamos en mitad de la tabla y mirando hacia arriba, a solo tres puntos del playoff. El equipo era una máquina que Rodríguez había engrasado muy bien: duros atrás con Ramiro, Fran y Germán. Voladores con Santi y Garci en los extremos... ¿Y yo? Yo era el tipo más feliz de la isla. Marcaba goles, había desbancado a alguien como Salvá, la gente me adoraba... ¿Qué más podía pedir?"

Plantilla:

Spoiler

sllp2t.jpg

Partidos:

Spoiler

5cce4k.jpg

Forma:

Spoiler

au70cm.jpg

Clasificación:

Spoiler

288rpsj.jpg

Economía:

Spoiler

jp8vwo.jpg

 

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

30ikd9e.jpg

Borrador de la entrevista con Eugeni Valderrama, jugador del Mensajero en la 18/19

"Yo sé lo que quieres, pero apenas puedo decirte nada de lo que me preguntas. Para mí Santa Cruz de la Palma es solo un sitio más como puede ser Lleida, Sevilla o Cádiz. No. Mi memoria no da para tanto, pero sí puedo decirte que aquel fue un año en el que disfruté mucho.

El tiempo, las playas, las mujeres... ¡Las mujeres! (Risas) Sí, de eso sí me acuerdo. ¿Cómo iba a olvidarme? Eres joven, honestamente guapo, juegas al fútbol... Es imposible que no te miraran al pasar, que no te buscaran después de los entrenamientos, en las fiestas que organizaba Borjita. ¿Cómo? Sí, Borja Aizpun. Era el lateral creo. Venia del País Vasco, creo. O Navarra. No estoy seguro. En cualquier caso era un liante bueno, por eso quizás nunca terminó de cuajar. El míster lo tenía entre ceja y ceja. 

¿Rodríguez? Ya te digo que apenas recuerdo nada. Las fiestas sí, claro. Y que el míster no lo veía con buenos ojos, pero eran otros tiempos. Estábamos arriba del todo, yo acababa de llegar a la isla como Borjita... ¿Cómo sobrevivir a eso? De aquella temporada recuerdo que fue como una escalada. Ganábamos, perdíamos pero resistíamos. No había equipos líderes en la categoría y nos aprovechamos de eso. Lo mismo estábamos a dos o tres puntos del ascenso directo que a seis del descenso. Sí, las distancias eran cortas. Y nos clasificamos al playoff. Nos ilusionamos de veras. Imagina que acababa de subir el equipo y nadie pensaba que pudiera jugarse otro ascenso así. Lo conseguimos sin complicaciones. 

Esos partidos son los que recuerdo. Nos tocó el Numancia, que no opuso resistencia, y el Alcorcón. Los madrileños sí fueron duros. Jugamos el primer partido allí y estuvimos a punto de liarla. A los 60 minutos ya íbamos ganando 1 a 2, pero duró poco. Dos contragolpes nos derrotaron y volvimos a la isla con mal sabor de boca, pero con ganas de saciarnos. ¿Qué? Sí, como si lo viera hoy. Gradas llenas, muchos gritos, gente que nos tocaba el hombro antes de salir... Fue un ambiente especial. Cuando saltamos al campo nos ovacionaron. ¿Imaginas que energía te daba eso? Dominamos. Portilla y Beñat me acompañaban en el centro y me dejaban espacio para organizar aquello. Sí. El gol llegó antes de irnos al descanso. Balonazo arriba, carrerita y cruce ante el portero. La hostia fue monumental. ¿Cómo íbamos a salir de aquello?

Rodríguez hizo cosas raras en el descanso. Sacó a los dos laterales titulares, Fran y Josito, para que jugaran Samu y Borjita. A mí me sacó en el 60 por Omar. El gran Omar, ¿eh? Entró el cabrón y se sacó de la manga una asistencia que dejó solo a Garci para marcar y así fue. Teníamos 15 minutos para marcar otro gol y ascender. Mordimos, mordimos como nunca, pero no pudo ser. Caímos como héroes, chico, pero que eso no te confunda. La derrota sabe exactamente igual de mal en todas las circunstancias..."

Partidos (segunda vuelta y playoff): 

Spoiler

25s39xg.jpg

Clasificación final: 

Spoiler

14v4chx.jpg

Estadísticas de los jugadores:

Spoiler

w9z9j7.jpg

Premios de la temporada:

Spoiler

2nshp3.jpg

Informe de lesiones:

Spoiler

30ug2s4.jpg

Confianza de la directiva:

Spoiler

2eplsn7.jpg

Nuevos estudios de licencia:

Spoiler

6jhhzp.jpg

Perfil del entrenador:

Spoiler

2rzvu3r.jpg

Situación económica del club:

Spoiler

33uwpe0.jpg

Instalaciones del club:

Spoiler

i5b1ao.jpg

 

Primero que nada quería felicitarte por la forma innovadora de contar la historia, que engancha desde el principio; y también por la trayectoria hasta el momento: ni bien empezamos, 4 temporadas, y ya estamos dando pelea en Liga Adelante. A este ritmo en la década del 30 ya lo vemos a Rodríguez en Champions, y nos sobran diez años xD 

Me gusta que los distintos entrevistados que van apareciendo tengan distintas personalidades, distintas formas de expresarse. Se nota el esfuerzo que hay detrás para que todo quede bien.

Portilla es el favorito de la gente. Y es que rindió muy bien todos estos años. ¿Podrías mostrarme sus atributos?

Tengo un par de preguntas para hacerte:
·¿Ya vincularon a Rodríguez con algún club de mayor prestigio? ¿Y recibió ofertas de trabajo?
·Si llega alguna oferta de primera o de un buen equipo de segunda, ¿lo tomarías sin dudar o seguirías con Mensajero?
·¿Cómo es la táctica más usada en la actualidad? (Instrucciones incluidas, por favor :P)

Ahora, sobre lo del Mundial, increíble. ¿¡Estados Unidos campeón!? (qee) Seguro el gran Bellamy tiene algo que ver en todo esto xD 

En fin, espero que la cosa siga por buen camino y lleguemos a los actuales cuarenta, con Rodríguez en lo más alto. 

¡Te sigo! ¡Suerte!

Editado por leamanager

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.