Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

entrevista%20a%20giraudo_zpso3z5alrl.jpg

Hoy, en la lluviosa tarde de martes, Daniel Giraudo, candidato a presidente de Newell's Old Boys, dio una entrevista para NOB TV donde planteo algunos de los puntos más importantes de su posible gestión...

Las elecciones en el club cada día están más cercanas y hay tres partidos que se disputarán el máximo mando del club del parque, ADN LEPROSO, TE LLEVO EN EL ALMA, y la actual dirigencia, LA CAUSA. El 29 de Mayo es la fecha en la que ya deberá estar en acción la nueva dirigencia, por lo que a menos de 5 meses los partidos empiezan a presentar sus proyectos para llevar a cabo en caso de tomar el control del club.

Daniel Giraudo, representante y candidato de ADN Leproso, es la persona que más apoyo recibe por parte de los hinchas principalmente por desear que el club crezca y vuelva a nutrirse de sus propias raíces. El doctor plantea "volver a ser creadores de jugadores", "crecer económicamente""pelear junto a los clubes grandes del país" y "un club de hinchas".

"Nosotros en ADN Leproso tenemos varios proyectos para llevar a cabo, siendo el principal el volver a ser un club de hinchas y nutrido por sus juveniles. ¿A que nos referimos con esto? Nos referimos a mejorar al máximo la política de juveniles al punto de llegar a no gastar más un centavo en jugadores ajenos. Además contar con un grupo especializado en el proyecto para que los chicos que se formen en el club lleguen a contar con un buen nivel como para jugar en la primera del equipo al cabo de algunos años.

Cuando hablamos de "club de hinchas" es exactamente eso. Newell's se ha encargado de ser un gran distribuidor de jugadores a todas partes del mundo y si hay algo que los distingue a todos, o por lo menos a la mayoría, es que siempre tienen el deseo de volver al club que los vio nacer. Lo que tenemos en mente es que algunos de esos jugadores que se han iniciado en el club y son muy queridos, vuelvan, ya sea para ayudar con los chicos que recién se inician, para ocupar parte del cuerpo técnico o como entrenador de inferiores, no importa mucho, lo que nos importa es que la gente que ama al club vuelva y pueda significar un crecimiento en su carrera o en la del equipo.

Con el pelear junto a los "grandes" del país nos referimos a que NOB es uno de esos llamados "grandes" y su historia lo demuestra. Lo que queremos es que Newell's esté consolidado en los primeros puestos de la tabla y que sea un constante en los torneos internacionales, ya sea Copa Libertadores o Copa Sudámericana. Esto ayudaría en la economía y al prestigio del club tanto en América como en el mundo.

Todos nuestros proyectos estarán planteados y explicados en los próximos días en una reunión junto con los hinchas."

Giraudo tiene muy en claro lo que desea para el "club del parque", y por eso mismo no nos podía faltar una última pregunta, ¿Seguirá Osella en el banco técnico?

"Osella es una gran persona pero lamentablemente no está en nuestros planes, por lo menos para el puesto de entrenador del primer equipo. El sabe muy bien que tiene las puertas abiertas para estar en el club, pero nosotros necesitamos a una persona de nuestra confianza para que lleve a cabo el papel de entrenador y comandante de nuestro proyecto de juveniles"

Editado por Jordi Dawi

  • Autor

cxbecerx_zpsmazarj0c.jpg

entrenadores_zpskden0nhm.jpg

Tras la entrevista a Giraudo hace algunos días, comenzaron a sonar varios nombres para el reemplazo de Osella en caso de que el candidato gane las elecciones.

Cuatro son los nombres que suenan con mayor fuerza siendo Pochettino el más deseado, pero así también el más difícil de llevar a cabo. El surgido desde las inferiores del equipo leproso se encuentra dirigiendo al Tottenham inglés jugando muy bien y manteniéndose en los primeros puestos de la Premier League.

Los demás son Darío Franco, Claudio Vivas y también Matías Almeyda. Los dos primeros se encuentran actualmente dirigiendo en Argentina en Colón y Banfield respectivamente, mientras que Almeyda esta al mando del Chivas mexicano.

Si hay algo por lo que se caracterizan todos estos entrenadores es por el juego ofensivo en busca del arco contrario constantemente siendo algunos más arriesgados que otros, como por ejemplo Franco, que suele ser muy vertical en busca del arco rival siendo un fiel seguidor del estilo del entrenador que lo vio nacer, Marcelo Bielsa. Mauricio Pochettino también ha sido un jugador de ese Newell's campeón de la mano de Bielsa, pero este ha ido transformando su juego para adaptarlo a sus necesidades, sin ser un entrenador que entrega demasiado en defensa.

Claudio Vivas es un caso especial ya que, según el, no es entrenador o por lo menos no le gusta estar en el primer equipo, el se siente apto para el trabajo de preparación de juveniles pero esta dirigiendo de forma interina a Banfield tras la salida, justamente, de Matías Almeyda. El surgido de las inferiores nunca llegó a debutar en el equipo leproso y se retiró con tan solo 18 años para dedicarse a entrenar equipos juveniles. Con la llegada de Bielsa al primer equipo, el estaba como ayudante y se mantuvo junto al Loco hasta 2004, pasando por Velez, Atlas, Espanyol, y la selección Argentina. En 2009 llega como entrenador a Argentinos Juniors, luego pasa por Racing e Instituto de Córdoba. En 2011 vuelve al lado de Bielsa para acompañarlo como segundo entrenador en Athletic Bilbao. Se hace cargo del Sporting Cristal peruano en 2013 pero tan solo un año después se marca a la selección sub-20 de Chile. Hoy se encuentra dirigiendo, como ya lo hemos dicho, interinamente a Banfield.

Pochettino ha llegado con mucho esfuerzo a una de las ligas más importantes del mundo y se ha hecho con un equipo sólido dentro de la Premier League inglesa. El nacido en Murphy, provincia de Santa Fe, llegó de la mano de Griffa y Bielsa a las juveniles de Newell's Old Boys, donde se consolido con 18 años en el puesto de defensa central del equipo campeón del 90'91'92'. Como jugador defendió las camisetas del Espanyol, PSG y Girondins Bordeaux, además de la selección Argentina. Como entrenador comenzó su carrera como tercer entrenador del equipo femenino del Espanyol de Barcelona, que en 2009 confió en el para hacerse cargo del primer equipo que se encontraba a 5 puntos de la salvación luego de un flojo torneo de José Manuel Esnal. En el conjunto blanquiazul llegó a dirigir 150 partidos cuando fue destituido de su cargo en Noviembre de 2012. Dos meses después de su salida de Cataluña, Pochettino es contratado por el Southampton que se entraba en puestos de descenso, pero poco a poco se fue dejando hasta estar salvado antes de la última fecha. Pochettino sigue al mando de los Saints otra temporada más llegando a estar tercero hasta la jornada N°11, pero el ritmo fue bajando y acabó en la 8va posición. Su buen trabajo como entrenador del Southampton le valió para que fuese contratado por Tottenham en 2014. En su primera temporada en el club londinense logran acabar en el quinto puesto accediendo a Europa League. En su segunda temporada mantiene un comienzo irregular hasta que logra encaminarse y llegar hasta el 2do puesto.

Matías Almeyda puede ser la excepción al proyecto que buscarían desde la nueva dirigencia, porque no es un hombre que haya surgido o siquiera jugado en Newell's, pero su estilo de juego gusta mucho en el club del parque, por lo que se podría hacer una excepción. El pelado surgió de las inferiores de River Plate, en donde debutó en 1992 y fue clave en los triunfos del equipo en la década del 90'. En 1997 llega a Europa para unirse a las filas del Sevilla español por 9  millones de dólares, cifra récord en ese momento para el futbol argentino. Allí solo estuvo una temporada ya que fue transferido a Lazio, donde obtuvo varios títulos como la Copa UEFA o el Scudetto 99-00. Del equipo de Roma pasó hacía Parma en 2001 y luego a Inter en 2002. Luego de varias idas y vueltas con su "retiro" llega a River Plate en 2009 donde en 2011 se retira definitivamente del futbol justo en el partido más doloroso de la historia de River, cayendo por promoción ante Belgrano de Córdoba y cerrando por primera y única vez en su historia el descenso a la segunda categoría de la Argentina. Pocos días después del descenso el equipo millonario lo da a conocer como su nuevo entrenador de cara a su primera temporada en la B Nacional. River bajo el mando de Almeyda consigue retomar a la primera divisón esa misma temporada acabando primero con un balance de 20 victorias, 13 empates y 5 derrotas. Tras un semestre irregular, ya en primera división, Daniel Pasarella (presidente del club por ese momento) anunciaba que Matías dejaría de ser el entrenador. Pocos meses después de su salida de River, Almeyda se suma a Banfield, que también había descendido a la B Nacional. El equipo muestra un juego ofensivo y goleador con muchas jóvenes promesas y logra ascender al cabo del final del campeonato. En Agosto de 2015 deja el equipo del Sur para sumarse al Chivas de Guadarajara que se encontraba en una crisis de descenso increíble y Almeyda logra salvarlo ganando en su segundo partido como entrenador el clásico ante América. Luego de unos meses en el club logra consagrar al equipo en la Copa Mexicana frente al León.

El actual entrenador de Colón de Santa Fe es el mayor representante del juego de Bielsa en Argentina. Franco es nacido en Cruz Alta, Córdoba, y se inicio en las juveniles de NOB, debutando en 1987 y siendo jugador del equipo campeón del 88'. Cuatro años después de su debut pasaría a las filas del Zaragoza para luego marchase a las Chivas de Guadarajara donde estuvo solo por 2 temporadas. Luego pasaría a Monarcas Morelia donde se convertiría en un símbolo en la defensa del equipo mexicano. Franco jugó como titular en la selección Argentina que obtuvo la Copa América de 1991 convirtiendo 2 goles frente a Brasil. En 2004 decide retirarse del futbol profesional y como recompensa, la directiva del Morelia, retiraría la dorsal 58 en honor a su gran defensor. Como entrenador ha estado al mando de Atlas de Guadarajara, Monarcas Morelia, San Martín de San juan, Instituto de Córdoba(donde se enfrentó al River de Almeyda y promovió a Dybala). Luego pasó por la Universidad de Chile como reemplazante de otro leproso, Sampaoli. Luego de un quinto puesto y la obtención de la Copa de Chile, Franco pondría fin a su paso por la "U". Tras su paso por Chile, volvería a la Argentina para hacerse cargo de Aldosivi de Mar de Plata. Luego de una temporada en el tiburón pasaría a Defensa y Justicia para hacerse cargo del equipo en su primera temporada en la primera división teniendo resultados bastante irregulares. Después de un año en Defensa sería anunciado como nuevo entrenador de Colón de Santa Fe.


De los cuatro posibles candidatos vemos que Pochettino es el más difícil de todos por su estadía en Europa y el gran momento de su equipo. Almeyda, Franco, y Vivas, son casos más accesibles pero, El Pelado se encuentra fuera del país y con un contrato vigente,Vivas no quiere trabajar en un primer equipo, y Franco se encuentra en la misma posición que Almeyda pero dirigiendo en Argentina. Solo se tendrá que esperar algunos días, hasta cuando ADN Leproso presente su proyecto para el club.

  • Autor

 

cxbecerx_zpsmazarj0c.jpg

proyecto_zpsgahnmwog.jpg

Antes que nada... Muchas gracias por asistir a la presentación de este proyecto, un proyecto tanto deportivo como social que constará con 6 partes, algunas subdivididas, otras no.

Este plan se podrá en marcha el primer día que, si dios quiere, nos toque manejar el club, por lo que se está trabajando para que desde el minuto 1 la rueda comience a girar con el fin de obtener los resultados en el tiempo propuesto.

El proyecto, que tendrá como nombre general ADN Leproso, constará con 6 ítems, Deportivo, Inferiores, Plan de filiales, Planes en distintos plazos, Club del hincha, y Financieros. Mientras que Deportivo,Inferiores, y financieros, estarán divididos en sus respectivas partes.

divisor_zpsuc7hwowv.jpg

Deportivos:

Ejes Generales.

  • Mantenerse entre los cinco primeros lugares de la tabla, luchar cada año por la Copa Argentina, ser representante argentino en torneos internacionales.
  • Convertirse en un promovedor y vendedor de jugadores surgidos desde las inferiores y formar un club con %100 de personas surgidas en el club.
  • Mantener una filosofía de juego estable.

Ejes Estructurales.

  • Mejorar al máximo las instalaciones, tanto de entrenamiento como de juveniles para que los jóvenes puedan desarrollar totalmente su potencial.
  • Crear una red útil de filiales para generar un circuito de jugadores cedidos con potencial para pelear un  puesto en el primer equipo al cabo de pocos años.
  • Formar un grupo de entrenadores y preparadores aptos para el trabajo con los jóvenes y reservas del club.
  • Las áreas inferiores del club (reserva y juveniles) deben ser competitivas dentro de sus competiciones.

Instalaciones

Bella Vista

En la zona oeste de Rosario, Newell's Old Boys cuenta con un predio polideportivo de primer nivel, denominado Complejo Bella Vista. Adquirido en 1985, fue un pilar del proyecto de desarrollo de las divisiones inferiores conducidas en esos tiempos por Jorge Bernardo Griffa. 
Bella Vista cuenta con más de diez canchas de fútbol en excelentes condiciones, en las que practican la primera división y todas las categorías de las divisiones juveniles que compiten en torneos de la Asociación del Fútbol Argentino como de la Asociación Rosarina de Fútbol. Asimismo, cuenta con una cancha de hockey en la cual entrenan cientos de socias.
Luego de años de desidia, desde 2009 se desarrollaron numerosas obras de reacondicionamiento y puesta en valor del Complejo Polideportivo "Bella Vista", que se transformó en un predio de máxima jerarquía. Estas obras incluyeron mejoras en la iluminación, arbolado, pavimentación, refacción de los vestuarios de primera e inferiores y de la sala de prensa, construcción de gimnasios, nuevas canchas de fútbol y de un bar e instalación de sistemas de riego, entre lo principal.

Complejo Islas Malvinas

El proyecto deportivo de Malvinas, la Escuela de Fútbol Infantil del Club Atlético Newell's Old Boys, es parte del proceso institucional que comenzó en 2009. En principio se retomaron las raíces formativas, para recuperar el concepto de escuela integral, desestimado durante los años anteriores.
Los objetivos de todas sus áreas son puntuales y los profesores y colaboradores son los encargados de llevarlos adelante. Newell's trabaja para que los chicos sean instruidos bajo los aspectos técnicos del fútbol y reciban además una educación física, deportiva y humana que fomente los valores del compromiso en equipo y la solidaridad entre los compañeros.
Se inculca el respeto hacia los pares, rivales y árbitros, recalcando que se trata de un juego colectivo y no individual.
En lo que respecta a lo futbolístico Newell's brinda todas las herramientas posibles para que mejoren su técnica individual y su coordinación motriz de acuerdo a su edad.
Si bien el trabajo del fútbol infantil finaliza a una muy corta edad, la planificación proyecta el paso de los alumnos hacia las instancias superiores abordadas en el Complejo Polideportivo "Bella Vista", con la meta de proporcionar los elementos necesarios que construyan en el futuro un jugador dotado de los gestos técnicos y sociales de un verdadero profesional.
En Malvinas se construye el capital de la institución, un camino a largo plazo donde no se deben obviar ninguna de las etapas correspondientes.
Por ello, se confeccionó un torneo interno destinado al Área No Competitiva, instancia de observación y evaluación de los niños, la que otorga un pasaje a la competencia de la Asociación Rosarina a través del análisis periódico otorgado por los profesores en relación a los progresos futbolísticos. Es así que la primera captación se realiza en Malvinas. Los entrenamientos del área recreativa se realizan además junto al Área Competitiva, fomentando la integración de los más pequeños.
Los resultados deportivos no alteran dicha concepción formativa. Todos quieren ganar, pero con el convencimiento que lo que importante no es ganar a cualquier costo, ni de cualquier manera. Cuanta más técnica desarrolle un jugador, en respuesta únicamente a la consolidación de la propuesta futbolística, se abordarán indudablemente los mejores resultados. En definitiva, se trata de que los chicos puedan a esa edad jugar solamente para divertirse, valorando que pertenecen a uno de los semilleros más reconocidos a nivel mundial.

divisor_zpsuc7hwowv.jpg

Inferiores:

Newell's ha sido un semillero para todo el mundo, sacando jugadores de mayor o menor nivel mundial pero que han surgido desde las inferiores rojinegras, sea como Gabriel Batistuta, Maximiliano Rodríguez, Gabriel Heinze, o Lionel Messi... Todos ellos tienen su relevancia dentro del fútbol mundial y nacional, además de su importancia histórica, como por ejemplo, Batistuta (hasta ahora) máximo goleador en la historia de la selección Argentina, y el más próximo en alcanzarlo es Lionel Messi. Newell's se ha cansado de formar grandes jugadores, principalmente en las décadas de los 80'-90' , de la mano de un genio en convertir promesas en sueños hecho realidad, Jorge Bernardo Griffa.

Con Griffa a cargo del manejo de inferiores, NOB ha producido una gran cantidad de jugadores que se marcaron a fuego en la historia del club, siendo el equipo campeón del 88' todo un hito en la nación y en el mundo ya que fue el primer equipo en consagrarse campeón con todo un club surgido desde inferiores, desde los jugadores hasta el utilero.

Luego de la salida de Griffa del club el encargado de producir jugadores fue Jorge Theiler, que también logró transformar esos niños que llegaban al club con 7 u 8 años en jugadores de alto nivel, tanto sea como Hernán Bernardello, Lionel Vangioni, Mauro Formica, etc. aunque estos no llegaron al gran nivel de la generación de Griffa.

Como proyecto para jóvenes jugadores se utilizará de manera exhaustiva el Método Griffa, obteniendo consejos del mismo para lograr efectivizar el trabajo.

Todos los jugadores que llegan al club de pequeños se entrenan en el complejo Islas Malvinas y se alojan en la Casa de juveniles. El objetivo es mejorar al máximo estos dos puntos para que los jóvenes puedan desarrollarse lo mejor posible para competir por un puesto en el primer equipo al cabo de unos años.
 

Jugadores históricos surgidos desde inferiores.

Spoiler

Jorge Valdano
Américo Gallego
José Orlando Berta
JORGE BERNARDO GRIFFA
José Yudica
Victor Rogelio Ramos
Abel Balbo
Juan Manuel Llop
Gerardo Martino
Raúl Roque Alfaro
Roberto Sensini
Jorge Pautasso
Darío Franco
Norberto Scoponi
Jorge Theiler
Gustavo Dezzoti
Ariel Cozzoni
Gabriel Batistuta
Julio César Saldaña
Julio Zamora
Gustavo Raggio
Fernando Gamboa
Alfredo Berti
Mauricio Pochettino
Eduardo Berizzo
Christian Domizzi
Marcelo Bielsa
Damián Manso
Maximiliano Rodríguez
Lucas Bernardi
Germán Ré
Lionel Messi
Walter Samuel
Gabriel Heinze
Ezequiel Garay
Mauro Formica
Leonardo Ponzio
Damian Manso
Aldo Duscher
Bruno Marioni
Cristian Ansaldi

Jorge Bernardo Griffa

En 1972 -tras una exitosa experiencia en el Club Atlético de Madrid y el RCD Espanyol de Barcelona- regresa al país Jorge Bernardo Griffa. Luego de un breve período al frente de la Primera División, decide poner en marcha el proyecto de divisiones juveniles que será modelo en el país y en el mundo. El éxito de aquella apuesta se vio reflejada en el Newell’s Campeón de la Temporada 1987/1988, con el plantel y cuerpo técnico surgidos íntegramente del club. De aquella experiencia -potenciada posteriormente por el trabajo de Marcelo Bielsa- surgirán figuras de la talla de Jorge Valdano, Américo Gallego, Roque Alfaro, Ricardo Giusti, Juan Simón, Roberto Sensini, Gerardo Martino, Norberto Scoponi, Juan Manuel Llop, Abel Balbo, Gabriel Batistuta, Eduardo Berizzo, Fernando Gamboa, Mauricio Pochettino, Walter Samuel, Gabriel Heinze, Maximiliano Rodríguez, Diego Mateo o Lucas Bernardi.

Generación del 88'

La tarde del domingo 21 de mayo del ’88 gracias a un gran despliegue de buen fútbol, el cuadro rojinegro goleó a Independiente con dos tantos del “Yaya” Juan José Rossi (uno de penal), dos de Alfaro, y los goles de un joven Abel Balbo y del “negro” Sergio Almirón.  De esa forma Ñuls coronó una notable campaña, realizada con un plantel integrado solamente por futbolistas surgidos de sus divisiones inferiores (único equipo del fútbol argentino en hacerlo).
Cabe remarcar que sumó 55 unidades, sacándole seis puntos de diferencia (en aquella época el ganador obtenía dos puntos) a su escolta San Lorenzo, que reunió 49 unidades, seguido por Racing, que obtuvo 48. La campaña tuvo momentos de alto nivel futbolístico, como por ejemplo las goleadas ante Vélez Sarsfield y Boca Juniors en condición de visitante por 5 a 1, donde en ambos partidos se destacó Roque Raúl Alfaro, que anotó 5 tantos entre los dos cotejos.  
En lo que a los números respecta, jugó 38 encuentros, donde se impuso en 21, empató 13 y perdió sólo 4. Marcó 68 goles y le anotaron 22.

La casa de juveniles

El Club Atlético Newell's Old Boys cuenta con dos casas para alojamiento de juveniles de todo el país, que de esta manera cuentan con las mejores comodidades para residir en Rosario y formar parte de las inferiores de la institución. 
Ambas pensiones están ubicadas debajo de las plateas del sector este del Estadio "Marcelo Alberto Bielsa". En un primer piso se encuentra la casa "Armando Botti", con capacidad para más de 40 chicos de 13 a 16 años de edad; cuenta con cocina, sala de estar e informática y dormitorios preparados con el mayor cuidado.
En planta baja se sitúa la casa "Juan Carlos Montes", con disposición para 40 jóvenes futbolistas de 16 a 18 años. Este espacio posee 10 habitaciones cuádruples, un living de recreación, una sala de estudios, baños y vestuarios de primera calidad, una amplia cocina y un espacio reservado para quienes se ocupan del cuidado de los adolescentes que allí viven.
La casa "Armando Botti" fue inaugurada en febrero de 2010, en tanto que la denominada "Juan Carlos Montes" se estrenó el 31 de agosto de 2012. Ambos fueron proyectos de la Comisión Directiva que asumió en diciembre de 2008, la que planteó la necesidad de integrar dentro de las instalaciones del club a todos los jóvenes que provienen de las diferentes regiones del país con el sueño de jugar en el Glorioso Newell's Old Boys.
El desarrollo de las divisiones inferiores es un pilar del proyecto institucional, por eso los chicos reciben dentro de las pensiones la contención necesaria para formarse no sólo en lo deportivo, sino también en el aspecto humano y social.
 

divisor_zpsuc7hwowv.jpg

Plan de filiales:

Newell's cuenta con varias filiales a lo largo y ancho de todo el país que se encargan de "filtrar" a los jóvenes que pueden ser un proyecto para el club. Una vez que los chicos son aceptados llegan a la ciudad para trabajar en Islas Malvinas y alojarse en Casa de juveniles.

Estas filiales no son equipos, son sedes del club fuera del mismo. El objetivo es tener CLUBES afiliados profesionales o semi-profesionales para poder enviar jugadores a desarrollarse y dar sus primeros pasos en el fútbol de competencia.

El plan es el siguiente:

Los jóvenes serán enviados al club filial en el momento que sea necesario que comience a jugar en competencia, mientras tanto se entrenará dentro de Newell's.

TODOS los jugadores cedidos deberán tener un papel clave, o por lo menos estar en el primer equipo, dentro del club donde se encuentren, y serán seguidos permanentemente para ver su desarrollo.
Además se evaluará la posición del equipo en el momento de enviar al jugador cedido y también sus expectativas en su respectivo torneo.

(Ej: El EQUIPO A pide un jugador pero se encuentra último y con claras posibilidades de descenso, en cambio, el EQUIPO B está en la tercera posición con vistas a pelear un puesto en el ascenso. Se elegirá el EQUIPO B sin dudas, principalmente para que el jugador se desarrolle en un buen ambiente)

Prioridad a la hora de elegir club filial es que el equipo se encuentre entre las 3 primeras divisiones del fútbol argentino (Primera A, B Nacional, B Metropolitana y Federal A). En un segundo lugar quedarán los de otras divisiones, pero serán tomados en cuenta en caso de no haber clubes del punto antes mencionado.

También la prioridad la tendrán los clubes santafesinos, pero no es un punto inquebrantable.

divisor_zpsuc7hwowv.jpg

Planes en distintos plazos:

Inmediatos

  • Ascender jóvenes jugadores al primer equipo para que vayan adquiriendo experiencia en la competición.
  • Retirar del primer equipo a jugadores mayores de 35 años que no estén al nivel del mismo y utilizarlos en ayudar a los jóvenes
  • En caso de incorporar jugadores tienen que ser SURGIDOS en nob.
  • Contratar empleados aptos para el trabajo de inferiores.
  • Mejorar las instalaciones.
  • Acabar entre los 5 primeros.

2-3 años

  • Tener en el primer equipo varios jugadores de inferiores.
  • Estar disputando copas internacionales apostando al primer plano en las mismas.
  • Volver a ser distribuidor de jóvenes promesas al exterior.
  • Salir campeón de torneo local o copa Argentina.
  • Colocar a los equipos juveniles en un buen lugar en sus categorías.
  • Tener una base firme de equipos filiales a los cuales enviar jugadores a foguearse.
  • Transformar a jugadores retirados en empleados del club.

4-5 años

  • Tener un primer equipo con jugadores mayoritariamente ascendidos de inferiores, evitando contrataciones.

5-6 años

  • Ser un equipo habitual en copas internacionales aspirando seriamente a ellas.
  • El once inicial debe ser %100 de inferiores.
  • Poseer jóvenes con mucho potencial como para convertirse en estrellas en un futuro próximo.

divisor_zpsuc7hwowv.jpg

Club del hincha:

Es un punto que desde las sombras siempre ha estado. Los jugadores que desarrolla NOB algún día se retirarán, y eso es una realidad, por lo que el deseo es que, de alguna forma, siempre vuelvan a formar parte del club.

Esto obviamente estará ligado a sus condiciones en el puesto al que sea aspirante. No se contratará a cualquier persona por el solo hecho de que haya nacido aquí, para llegar a formar parte del club deberá reunir las condiciones necesarias para el puesto que desee ocupar, ya sea segundo entrenador, preparador, fisioterapeuta, etc. 

Hay mucha gente que se ha formado en el club y están prontos a retirarse, como por ejemplo Walter Samuel que se encuentra en Basel, Suiza. Si el lo desea y reune las condiciones será invitado a trabajar en este proyecto. Lo mismo con Lucas Bernardi y Gabriel Heinze a pesar de sus fracasos como entrenadores. Diego Mateo y Sebastián Domínguez están próximos a colgar los botines por lo que también serán invitados.

Así hay muchos casos, esos funcionaron como ejemplos, pero se los seguirá a todos.

divisor_zpsuc7hwowv.jpg

Financieros:

El proyecto financiero es muy obvio: Hacer crecer económicamente al club para que el equipo esté entre los primeros de latino-américa.

Nosotros estamos planteando una serie de proyectos que, como todo en el mundo, necesita el dinero para llevarse a cabo. Por eso también es un punto muy importante el que el club pueda competir internacionalmente para poder aumentar el número de ingresos, tanto de venta de entradas como de premios.

Hoy en día Newell's no tiene el suficiente dinero como para desarrollar un proyecto de compra de jugadores del nivel adecuado para salir campeones he ingresar a las copas internacionales, por eso es que se necesita tanto el comenzar a dar ruedo a los jugadores que poseemos en inferiores.

Para aumentar los ingresos se plantearán 4 puntos:

  • Venta de jugadores.
  • Ingresos por abonos.
  • Bajada de sueldos.
  • Ingresos por premios y patrocinadores.


Venta de jugadores:

Se comenzarán a vender los jugadores no surgidos en el club y también los no aptos para estar en el mismo. Esto nos permitirá reducir el dinero gastado en sueldos y en lo posible sumar dinero por traspaso. TODOS los jugadores que se marchen como traspaso tendrán clausula de "dinero por futuro traspaso", pudiéndose mover esta entre el %5 y %25 dependiendo del jugador.

Ej: Si un jugador está pronto a retirarse se le pondrá una clausula del %5 o %10, pero si es un jóven que aún no ha explotado y que ya lo ha hecho y está siendo seguido se le pondrá la clausula de mínimo, un %25. En caso de que el club que busca a este X jugador decida bajar el precio que se está pidiendo por el (Ej: $2.000.000 a $1.000.000) se evaluará la oferta pero se irá aumentando el porcentaje de la clausula (Ej: $2.000.000 + %20 de futuro traspaso o $1.000.000 + %50 de futuro traspaso). Con esto nos aseguraremos recibir, tarde o temprano, el dinero por el jugador.

Ingresos por abonos:

Los socios son parte fundamental de todo club, pero como hinchas que aportan su dinero al mismo desean una recompensa y esa son los éxitos deportivos. Por lo que, como paso inicial para incrementar el número de socios. Es vital comenzar a plantarse entre los primeros puestos de la tabla de posiciones, hacer un buen papel en Copa Argentina y, en caso de ingresar, también en Copa Libertadores o Sudaméricana.

Bajada de sueldos:

Hoy el club se encuentra pisando el %98 del porcentaje para sueldos que posee. Esto es inadmisible. Los jugadores que no estén al nivel para cobrar lo que están cobrando o que empiecen a perder su papel en el primer equipo deberán reducir su sueldo. Lo mismo sucederá con los preparadores.
Se mantendrá un sueldo medio para jugadores que asciendan desde inferiores, para que ninguno cobre de menos o de más de lo que se merece. Este mismo punto correrá para los preparadores, a menos que saquen sus títulos para mejorar su condición.

Ingresos por premios y patrocinadores:

Exactamente eso. Estos dos puntos van de la mano con el desarrollo deportivo del club.

divisor_zpsuc7hwowv.jpg

Esos son todos los puntos del proyecto planteado por la posible nueva dirigencia de Newell's Old Boys a pocos meses de las elecciones. Aún se está en duda en cuanto a la elección del entrenador para llevar a cabo este plan.

En medio de la presentación del Proyecto ADN Leproso, Juan Federico, periodista de La Voz del Interior,  salió a contestarle a Caravario, quien escribió en "Revista un Caño", una crítica sobre la forma de dirigir de Darío Franco.

"A Franco no habría psicólogo que le firmara el certificado de aptitud", afirmó Caravario, en un artículo muy duro contra el ex entrenador de Instituto.

Aquí la nota:

"Pareciera que recién ahora, un amplio sector de la prensa porteña descubriera que existe un técnico hiper obsesivo que se
llama Darío Franco.

Algunos, como Alejandro Caravario, se dedican a describirlo sólo por lo que han visto de él en la televisión durante los 90
minutos de un partido: un hombre que da indicaciones una y otra vez, de manera compulsiva y sin detenerse ni un segundo. Y
lo critican por ello.

Si bucearan en la biografía de Franco, ese sector del periodismo que sólo parece enfocarse en lo que se choca en sus
narices, encontrarían a un DT que ha dejado una huella significativa en aquellos lugares por los que pasó. Incluso, en el
poderoso Universitario de Chile, club en el tuvo que lidiar con un plantel repleto de “estrellas” que no se mostraron muy a
gusto con sus métodos de trabajo, pese a lo que también ganó una Copa de Chile.

En Córdoba, nadie podrá olvidar ni desmerecer a Darío Franco. En especial, por aquel Instituto, recordado como 'el de los 70
puntos', que jugó de una manera que hacía años que no se veía en esta provincia y que hasta ahora nadie pudo replicar.

En silencio, sin pedir ni exigir jugadores de renombres, Franco armó un plantel que potenció de manera considerable a toda
la institución.

Puso de 9 a Paulo Dybala, un chico de sólo 17 años con media pretemporada encima. Lo bancó hasta que se asentó y empezó a
romper redes. Instituto realizó la venta más grande de su historia, dinero que hoy hubiera sacado de la bancarrota al club
si no se despilfarraba como se hizo. Atrás de Dybala, se la jugó en poner como titular a un arquero sin trayectoria, un
ignoto Julio Chiarini, promocionó a otro pibe delantero, Pablo Burzio, y le dejó servida al club la oportunidad
-desaprovechada- de hacer otro negocio millonario con el pase de Ezequiel Videla.

Y, sobre todo, sentó las bases para un trabajo histórico en las divisiones inferiores.

Aquel plantel “de los 70 puntos” tuvo una base de jugadores propios o traídos por “dos pesos” que se potenciaron de una
manera notable. Todo se deshizo en la segunda temporada.

Tras unos malos resultados deportivos (acompañado por una peor valoración de los refuerzos) y, en especial, al quedar
envuelto en una disputa tremenda entre los dirigentes –por asuntos que aún no terminan de develarse por completo-, fue
expulsado por entonces presidente Juan Carlos Barrera, cuyo mandato no será recordado en Alta Córdoba por haber dejado algo
bueno para el club.

Los hinchas no pedían que se fuera. Así se echó por tierra, una vez más en Córdoba, un proyecto que amenazaba con marcar una
línea histórica en la manera de trabajar en los clubes cordobeses. Desde abajo hacia arriba. Cuya cabeza, Franco, remarcaba
que el trabajo a conciencia era la base para comenzar a hacerlo. Y lo traducía en acciones: tras los entrenamientos,
recorría La Agustina, coordinaba con el resto de los entrenadores de las inferiores, remarcaba errores y proponía aciertos.

Mucho más de lo que su cargo le exigía.

Por todo eso, los hinchas de Instituto de buena memoria, hoy se indignan cuando leen a través de Internet que desde Buenos
Aires, donde recién parecen descubrir a Franco, se lo critica con tanta liviandad y poca profundidad.

Y todo esto, pese a que Franco fue el DT de una de las frustraciones deportivas más grandes de la historia de La Gloria.
Porque, conviene recordarlo, a la larga aquel equipo que tan lindo jugaba no ganó nada… aunque él había dejado mucho para el
club."

Vale recordar que Darío Franco es uno de los nombres más mencionados para ser el nuevo entrenador de La Lepra y podría arreglar su salida de Colón de Santa Fe.

  • Autor

cxbecerx_zpsrkemveap.jpg

Previx_zps6sgutcf4.jpg

Newell's tiene nuevo presidente. ADN Leproso y Daniel Giraudo ha sido elegido por el voto popular como los nuevo dirigentes del club del parque con un %54, %12 más que su inmediato perseguidor, La Causa. Los restantes %34 se repartieron entre las demás agrupaciones.

La jornada fue larga, comenzando a las 11:00 am para los votantes, pero mucho antes para los posibles dirigentes, que comenzaron a presentar sus proyectos y avales casi a principios de año, cuando se dio a conocer que Ricobelli no seguiría al mando del club.

Recién a las 22:00 Hs. se dio a conocer el nuevo presidente, Daniel Giraudo. El doctor logró convencer a la hinchada leprosa con su proyecto "ADN Leproso", siendo el más amplio y mejor presentado de todas las agrupaciones presentes.

Luego de la presentación como presidente y el saludo general a sus votantes, Giraudo mostró su deseo de que Darío Franco sea el nuevo entrenador del primer equipo.

"Darío es un gran entrenador, con un buen planteo de juego y que reúne todos nuestros objetivos para llevar a cabo el proyecto. Lamentablemente no se logró convencer a Mauricio (Pochettino) de venir al club por su actualidad en Inglaterra. Aún así haremos otro llamado."

Franco hace pocos días ha sido separado de su cargo en Colón de Santa Fe por el mal rendimiento del equipo en el torneo, por lo que es de suponer que, ante el deseo de Giraudo y la falta de trabajo de Franco, sea el nuevo entrenador de La Lepra.

El nuevo presidente también se refirió a la situación de Claudio Vivas, entrenador muy ligado al estilo de juego de Bielsa y al club, pero que se encuentra trabajando en Banfield como entrenador interino.

"Hemos hablado con Claudio y nos ha comunicado que le interesaría formar parte del proyecto en algún momento, pero no en este. Actualmente tiene un contrato con Banfield que desea cumplir (...) queremos que sea el nuevo director de inferiores"

En pocos días se hará pública la nueva cara en el banco de suplentes, pero es muy seguro que será Darío Franco quien lo ocupe.

Mañana se pondrá en marcha una nueva era en Newell's Old Boys, de la mano de una nueva dirigencia y con un proyecto muy ambicioso que busca resaltar la esencia del club rojinegro.

 

 

Editado por Jordi Dawi

  • 5 meses más tarde...
  • Autor

Yi7HEYO.jpg

ARIEL HOLAN: LA PRIMERA CONTRADICCIÓN DE LOS DIRIGENTES.

 amaxW1N.jpg

xDzr9Be.png Mucho se habló sobre quien sería el encargado de llevar el mando del nuevo proyecto del "club del parque". Tanto se habló, que todo nada parecía arreglado. Darío Franco fue el más nombrado; el que más perfilado estaba para ser el entrenador tras su salida de Colón de Santa Fe. Sin embargo, en una sorpresa para todos, Daniel Giraudo, Presidente del club, posó su vista en otra persona: Ariel Holan. El entrenador nacido en la Ciudad de Buenos Aires había hecho un gran trabajo en su paso por Defensa y Justicia en su primera incursión en los bancos tras varios años acompañando a entrenadores de gran jerarquía como Jorge Burruchaga y Matías Almeyda (quien lo habría recomendado para el puesto).

Sin tantos rodeos, Giraudo se puso en contacto con Holan para informarle del proyecto que está incipiente en Newell's Old Boys, buscando que este se encuentre interesado ante la posibilidad de tomar sus riendas a pesar de ser una persona ajena al club, cosa en que el proyecto hace mucho hincapié.

Ariel Holan inició su carrera deportiva siendo director técnico de Hockey sobre césped, ejerciendo durante más de 10 años este trabajo en los más importantes clubes del país. Siendo Director Técnico de la selección femenina de Hockey sobre césped de Uruguay, obtuvo la medalla de Bronce en los Juego Panamericanos de 2003.
En el fútbol inició su carrera acompañando a Jorge Burruchaga en sus pasos por Arsenal de Sarandí, Estudiantes de La Plata e Independiente, club en que sería Director de la Escuela de Fútbol entre 2006 y 2008. Luego volvería a acompañar a "Burru" en Banfield y Arsenal de Sarandí en 2010.
Tras un breve paso como Director de Inferiores de Argentinos Juniors es citado en 2011 por River Plate para sumarse al cuerpo técnico liderado por Matías Almeyda. Se mantuvo en el equipo hasta 2013, cuando la entidad decide no renovar el contrato de Almeyda. Luego del paso de Almeyda por Banfield entre 2014 y 2015 y su posterior emigración al fútbol mexicano, Ariel Holan es anunciado oficialmente como Director técnico de Defensa y Justicia.
En el equipo de Florencio Varela registra un total de 42 partidos, obteniendo 17 victorias y 15 derrotas.

Se desconoce el porqué de la negativa de Darío Franco, más siendo la persona que más encajaba dentro del molde que pretende el club a partir de las pasadas elecciones, pero lo que si se sabe es que Holan tiene ahora todo el apoyo de la directiva al convertirse en el nuevo entrenador de Newell's Old Boys.

Cabe mencionar que Ariel aceptó el no adquirir jugadores y nutrirse únicamente de las inferiores, pero contará con los refuerzos traídos por la anterior dirigencia como lo son: Germán Voboril, Nestor Moiraghi, Facundo Quignon, Mauro Matos, Juan Ignacio Sills, Sebastián Prediger, Joel Amoroso y Leandro Vega.

Durante el torneo nos iremos explayando y metiendo en el juego del nuevo DT pero ahora queda la pre-temporada y un largo torneo para el club del parque.

Editado por Jordi Dawi

  • Autor

ViwZ5WS.jpg

amaxW1N.jpg 

xDzr9Be.png Tras la presentación de Ariel Holan como nuevo entrenador, el club decidió hacer oficial el plantel que conformará el Primer equipo de cara a el torneo que se aproxima.
El equipo cuenta con 8 rostros nuevos en el campo de entrenamiento, todos ellos llegados antes de la elección de la nueva presidencia. Ellos son: Nestor Moiraghi, Juan Ignacio Sills, Sebastían Prediger, Facundo Quignon, Mauro Matos, Joel Amoroso, Germán Voboril y Leandro Vega. Si bien 6 de ellos son cedidos (solo Amoroso y Moiraghi son jugadores adquiridos por el club) el técnico planea contar con todos ellos para el torneo para así poder facilitar la inserción de los juveniles al primer equipo.

Jugadores de gran experiencia en primera división contará este año el plantel de Newell's, pero eso tiene su lado negativo: La edad. Muchos jugadores se encuentran rondando los 30 años, sumado a los que ya los superaron (Rodríguez, 35; Mateo, 37; Dominguez, 35; Pocrnjic, 34; Matos, 33) por eso el cambio generacional es trascendental. Ante ello encontramos el lado opuesto: Chicos acariciando la veintena con mucho potencial y poca pericia en competencias profesionales.
El club necesita un cambio, pero aquí es donde Holan deberá mostrar sus cualidades para encontrar el equilibrio exacto entre madurez y experiencia y juventud e inexperiencia.

ZbDcDw4.png

Yt6clzX.pngEl puesto base del equipo está bien cubierto por Ezequiel Unsain, chico de 20 años surgido desde las inferiores del club con gran potencial para convertirse en uno de los mejores guardametas del país. Su reemplazante será Luciano Pocrnjic, también surgido desde las inferiores e integrante del plantel campeón del Apertura 2004. Con sus 34 años de edad sigue siendo un jugador potable para el primer equipo, y hasta podría quitarle el puesto a Unsain. Relegado a tercer portero quedará Sebastían D'Angelo, jugador cedido desde Boca Juniors y tendrá muy pocas posibilidades de jugar en primera división.

qCwU0i0.pngNicolás Temperini y Kevin Humeler son las jóvenes promesas que esperan su oportunidad en el primer equipo. Por el momento es muy difícil que puedan llegar a integrar el plantel profesional, pero no se descarta el ascenso de alguno de los dos en caso de una lesión.

RtmQxHj.png

Yt6clzX.pngEl dueño de la banda derecha es Luis Advíncula. El peruano está en el club cedido desde el Bursaspor turco y se quedará hasta final de año. Su reemplazante será Franco Escobar, uno de los jóvenes que ya ha disputado algunos partidos en el primer equipo. Debutó con Picerni en la caída 4-0 ante Boca y luego se afianzó como titular con Lucas Bernardi como técnico. A mediados de 2015 comenzó a perder terreno y quedó totalmente relegado tras el arribo de Advíncula.

qCwU0i0.pngTiago Ruíz Díaz es quien apunta a ser el defensa derecho del equipo luego de algunos años. 17 años y gran potencial para un jugador muy seguido por los seleccionadores juveniles de la Argentina.

5qTQOAy.png

Yt6clzX.pngGermán Voboril es quien podemos intuir será el defensa izquierdo titular. Buen jugador para ocupar la banda el cedido desde Racing Club. Como suplente estará Gabriel Báez, otro producto surgido desde inferiores con un caso muy parecido a Franco Escobar.

qCwU0i0.pngEl mejor recambio a futuro es Milton Valenzuela, joven que pierde la pulseada con Báez por su falta de experiencia en primera división, pero no se descarta que suba al primer equipo en caso de alguna lesión.

MSSYGiB.png

Yt6clzX.pngZona super poblada la zaga central de la defensa. 6 jugadores se disputarán el puesto durante el año pero podemos darnos una idea de los jugadores que usaría Holan. Nestor Moiraghi y Juan Ignacio Sills porían ser los jugadores titulares pero estarían siendo acechados por Fabricio Formiliano y Nehuén Paz. Pocas posibilidades tendría Sebastían Domínguez, quien a pesar de ser un jugador de calidad su edad y lentitud lo relegarían en la lucha por el puesto. Lisandro Martínez ha sido ascendido al primer equipo y también puede luchar por un lugar, sin embargo seguirá jugando para el equipo reserva.

qCwU0i0.pngLas promesas en la zaga central son Lisandro Martínez (antes mencionado) y Facundo Pardo. La renovación del centro de la defensa supone un gran reto de cara a las próximas temporadas del proyecto, ya que de los 6 defensores antes mencionados solo Sebastían Domínguez y Lisandro Martínez son jugadores surgidos en el club, por lo que formar centrales de garantías supondrá una verdadera prueba.

un9NBIk.png

El jugador en el puesto es Diego "Pomelo" Mateo, siendo una de las personas más preparadas mentalmente del equipo, pero ganando el lugar por historia y compromiso con el club. Sebastían Prediger También está más que preparado como para hacer dupla con "Pomelo" en caso de ser necesario.

qCwU0i0.pngIván Silva es una de las grandes promesas de Newell's y a sus 21 años, Gabriel Heinze lo pidió para ser pieza clave en su Argentinos Juniors. Su rendimiento en el equipo de la B Nacional determinará que tan preparado se encuentra para tomar lugar en el primer equipo. Además, Marcos Pérez, que también se encuentra a préstamo (en Guillermo Brown, B Nacional) también buscará hacer un buen papel durante su estadía en Puerto Madryn para pelear mano a mano el puesto con Silva.

oyjAfRM.png

Yt6clzX.pngPuesto bastante desértico en el equipo. Facundo Quignón es el mejor jugador del equipo en la posición y es quien apunta a ser el titular, sin embargo Holan ascendió al primer equipo a Jalil Elías, joven con mucho potencial.

qCwU0i0.pngLas promesas más destacadas son Denis Rodríguez y Daniel Mancini, dos jugadores que ya han disputado partidos con la primera de Newell's pero con la llegada de Osella fueron relegados nuevamente a la Reserva. No sería raro que jueguen algún que otro encuentro con el primer equipo. Ignacio Cuffaro se perfila como un jugador a tener en cuenta para las próximas temporadas y ya se están efectuando movimientos para que a sus 19 años salga del club en calidad de cedido y así agarre juego.

svKTJpA.png

Yt6clzX.pngComo extremo el único que podemos suponer tendrá el puesto asegurado es Maxi Rodríguez. No hay mucho por decir. ídolo que regresó de Europa cuando Newell's más lo necesitaba y hoy la gente lo quiere más que a nadie. Por la banda derecha Joel Amoroso y Mauricio Tévez disputarán un atractivo mano a mano por quedarse con el lugar en el equipo. Eugenio Isnaldo volvió de su cesión en Defensa y Justicia, donde fue dirigido por quien es su actual entrenador en NOB. Partiría como primer suplente de Maxi Rodríguez en la banda izquierda.

qCwU0i0.pngComo recambios a futuro están destacando Emiliano Franco (hijo de Darío Franco) y Héctor Fértoli. El segundo ya ha disputado algunos partidos en primera de la mano de Diego Osella, mientras que Franco aún está esperando su oportunidad como titular a pesar de haber ingresado desde el banco en 3 encuentros.

2KWnput.png

Yt6clzX.pngEl único jugador que puede jugar hoy en día como habitual titular en el puesto es Mauro Formica. "El gato" llegó como refuerzo hace un año traído por Lucas Bernardi pero entre lesiones nunca llegó a afianzarse en el primer equipo. Ya con Osella pudo encontrar un nivel de juego estable pero muy lejano a ese Formica de 2010 que lo llevó a emigrar al fútbol europeo.

qCwU0i0.pngUno de los mejores jugadores esperando para ser titular es Lorenzo Faravelli, quien hace ya un año se encuentra a préstamo en Gimnasia y Esgrima de La Plata. Lorenzo es un jugador muy querido por la gente a pesar de haber jugado pocos partidos en el equipo. Se espera con muchas ansías su vuelta al club. Joaquín Torres viene acechando al primer equipo, pero aún le falta un salto de calidad. Se intentará que se marche cedido.

DseNSyu.png

Yt6clzX.pngDelanteros de confianza y ya con recorrido hay 2 en el equipo y entre ellos se disputarán la delantera: Nacho Scocco y Mauro MatosPor historia, Scocco supondremos arrancará como titular, pero tendrá que mantener un buen nivel si no quiere ser sobrepasado por Matos que llega a préstamo desde San Lorenzo

qCwU0i0.pngMarcos Pérez e Ignacio Hoguenet son los dos atacantes que aspiran al puesto en el futuro. Ambos están haciendo pre-pretemporada con el primer equipo y ahí se evaluará su redimiento. Del mejor saldrá el tercer delantero.

Editado por Jordi Dawi

El En 25/10/2016 at 0:28, Jordi Dawi dijo:

Emiliano Franco (hijo de Darío Franco)

A este Jordi trataría de transformarlo a todo terreno o pivote, fijate que mas te conviene.. tiene buena pinta el plantel. Te sigo! :D

  • Autor

NnOjHkt.jpg

Listos los partidos de pre-temporada: Cuatro encuentros fáciles para encontrar buen funcionamiento.

amaxW1N.jpg 

xDzr9Be.png Pocos días pasaron desde la presentación oficial de Holan como entrenador del equipo y muchos menos desde la confirmación de la plantilla del primer equipo. Por eso no es  sorpresa que los amistosos ya estén también con día y horario.

Tres de los cuatro los partidos preparatorios serán en el Coloso Marcelo Bielsa, mientras que el último se jugará en cancha de JJ Urquiza, equipo de la Primera C.

Lo que resulta sorprendente es la elección de los rivales para la pre-temporada: Aldosivi de Primera División, Argentino de Rosario de Primera D, C.A.I. del Federal A y JJ Urquiza de Primera C.

Podemos suponer que esta elección de contrincantes es para logar un buen funcionamiento de juego, sino no se entiende...

Te sigo, ojalá le vaya bien a Holan en el equipo. Tiene objetivos muy complicados, veremos si puede lograr formar juveniles y cumplir con los deseos de la nueva dirigencia Leprosa.

  • Autor

VhJWsjW.jpg

Con un gol de otro partido, Newell's le gana a Aldosivi sin sobrarle nada.

amaxW1N.jpg 

xDzr9Be.png Puede resultar difícil o bastante sencillo describir el partido... Podríamos decir: Un partido normal con un gol diferente de un jugador diferente

El partido tuvo un comienzo dubitativo por parte de ambos clubes, prestándose la pelota para lanzarla nuevamente a su rival hasta llegar a los 15 minutos. Allí Aldosivi logró acomodarse en el campo de juego y quitarle la pelota a Newell's, quién tardó bastante más en adecuarse.
El equipo visitante logró quebrar la línea defensiva en varias ocasiones, principalmente por las bandas donde Advíncula y Voboril poco pocían hacer para frenar las envestidas de Lugüercio y Rosales que ganaban siempre en los mano a mano. Sin embargo los marplatenses no lograban disparar al arco con precisión ni enviar un centro al lugar exacto para que Dinenno (único punta de la visita) pudiera marcar.
Entrando a los 25 minutos, La Lepra pudo acomodar el trámite del partido y emparejar las acciones aunque seguía sin encontrar la pelota ni asociación entre sus jugadores. Las mejores oportunidades se dieron desde pelotazos largos recurriendo a la velocidad de Scocco, quien logró quedar 2 veces frente a frente ante el arquero Campodónico y falló ambas.
La diferencia en el marcador se dio a los 43' cuando Formica lanza un corner muy abierto desde la banda derecha que no logra conectar Sills y despeja Castro hacia la medialuna del área. Maxi Rodríguez, en su afán de mantener el peligro, devuelve la pelota al punto de penal donde Mateo tampoco llega a cabecear y Castro vuelve a despejar a la misma posición de Rodríguez, quien sin dudarlo patea para colgar el balón al ángulo superior izquierdo del arco defendido por Campodónico.

Poco sobró para algún intento del tiburón en lo que restaba del primer tiempo.

Al comienzo de la segunda parte, Newell's buscó tener más la pelota y ser más incisivo en el ataque; cosa que no lograría.

No hay muchas jugadas destacables en la segunda mitad, salvo un remate de Dinenno que forzó a una volada magistral de Unsain; y una doble atajada espléndida de Campodónico ante Formiliano y Martinez (ingresaron por Sills y Moiraghi respectivamente).

Newell's se llevó la victoria ante un débil rival de Primera división sin sobrarle absolutamente nada.


n2nALJL.pngFigura del partido: Ezequiel Unsain (Newell's) - 8.3

Formaciones - Estadísticas - Calificación jugador

xDzr9Be.png El próximo partido será ante Argentino de Rosario en el Coloso Marcelo Bielsa. 

Editado por Jordi Dawi

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.