Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/mayoral_zpsocqjme0x.jpg

Barcelona, 18 de julio de 2015

Ni Jonathan Soriano, ni Gorka Santamaría, ni Sergio León, ni Álvaro Vázquez, canterano del club. El nuevo delantero es Borja Mayoral. El atacante madrileño de 18 años llega cedido por el Real Madrid hasta final de temporada. El Espanyol pagará el 50% de su ficha, unos 120.000€. Ante la imposibilidad de encontrar un delantero en propiedad, Tamudo ha tirado de las buenas relaciones entre ambos clubes y se ha hecho con los servicios de una de las perlas de la cantera blanca. El jugador tenía muchas ganas de jugar a este nivel y en el primer equipo no iba a tener oportunidades. No se ha hablado del futuro del club pero el jugador no vería con malos ojos un traspaso, aunque el club merengue quizá se opusiera..

Mayoral propone cosas diferentes a Caicedo y Gerard, pudiendo jugar también escorado a la izquierda si fuera necesario. De buen tono físico, el joven es un jugador sacrificado, que siempre sabe donde desmarcarse y con un buen remate. El delantero no ha llegado a debutar con el primer equipo blanco, al menos en competición oficial. Ha sido considerado como uno de los jugadores de mayor proyección de la cantera blanca, gracias a sus registros anotadores, que le llevaron del juvenil al Real Madrid Castilla, donde jugó 5 partidos y anotó 2 goles la pasada campaña. También ha sido internacional Sub-19 con España.

Se completa otra baja del primer equipo. Abraham González se marcha rumbo al Olympiakos, que vuelve a pescar en el Espanyol en este mercado de fichajes. El centrocampista no tenía sitio en el primer equipo y Tamudo ha visto con buenos ojos el traspaso por 1 millón de euros. Otros 4 jugadores del Espanyol B han causado baja. José Manuel Ríos, Rufo, Alfredo Vega y Marc Gual han visto rescindido su contrato, al no contar para De la Peña.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/footer_zpsmoziruz6.png

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/pretemp_zpszsj3rups.jpg

Barcelona, 17 de agosto de 2015

Ha concluido la pretemporada del Espanyol, dejando unas buenas sensaciones en líneas generales pero con algunos jugadores con sombras. Cinco encuentros ha disputado el primer equipo, cuatro de ellos en una gira catalana y uno en Cornellà-El Prat frente al Nápoles. Los amistosos se han saldado con 4 victorias frente a los equipos de menor entidad y un empate ante los italianos, aunque por juego se mereció ganar. Marco Asensio, Rubén Duarte y Paco Montañés han sido de lo más destacado de los partidos de preparación. En la parte contraria, Felipe Caicedo, Salva Sevilla y Pape Diop han tenido actuaciones más que discretas.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/pre_1_zpswxifj23a.jpg

Al regreso de la gira por Alemania, el Espanyol se enfrentó al Sant Andreu, equipo de la tercera división española, en el Narcís Sala. Encuentro dominado completamente por el conjunto perico pero en el que la puntería no estuvo presente. La banda derecha funcionó a la perfección con Arbilla y Hernán Pérez, los mejores del ecnuentro. El paraguayo anotó el único gol del partido, aprovechando un pase filtrado por Asensio para batir al portero rival de tiro cruzado. Caicedo y Gerard desperdiciaron numerosas ocasiones.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/pre_2_zps3evxjsyy.jpg

En el segundo encuentro, los de Tamudo visitaban al Terrassa, también de la tercera división. Partido marcado por las lesiones, ya que a los 10 minutos los pericos perdían a Salva Sevilla y Hernán Pérez. La lesión del paraguayo le haría perderse el resto de la pretemporada. Gerard Moreno sí estuvo acertado de cara a portería y abrió el marcador a pase de Asensio, el mejor sobre el césped. A los 31 minutos, Caicedo sería objeto de penalti y también caería lesionado. Gerard anotaba su doblete y antes del descanso Marco Asensio anotaba un buen gol desde la frontal. En el segundo tiempo, Burgui certificaba la victoria en un encuentro plácido.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/pre_3_zpso8s5eg2i.jpg

Visita a campo del Llagostera, equipo de la segunda división, en un partido más exigente. Los locales cedieron el esférico y los pericos dominaron por completo el choque. Ante la baja de Caicedo y la falta de gol de Gerard y Mayoral, apareció Paco Montañés para anotar un doblete y dar una trabajada victoria. La primera parte fue aburrida, dominio visitante pero pocas llegadas claras. Al poco de la reanudación, pase al hueco de Asensio y remate cruzado de Montañés. En un despiste defensivo, en un pelotazo largo, llegó el empate local. Pero de inmediato volvió a emerger la figura de Marco Asensio. El chaval, de nuevo el mejor del encuentro, se sacó de la chistera otro pase mágico entre una defensa cerradísima, para dejar solo a Montañés y el extremo definía de maravilla.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/pre_5_zpsxs3rw0sl.jpg

El Europa, equipo de la tercera división y afiliado a nuestro club, cerraba la gira catalana. Dominio total, rozando el 70% de posesión, y con 38 disparos, 20 de ellos a puerta. Pero si de algo ha adolecido el Espanyol esta pretemporada es de la falta de gol. Sólo tres goles en un aluvión de llegadas. ¿Quién fue el mejor? Marco Asensio. Gol para abrir el marcador, golazo de cabeza entrando con todo desde atrás, y asistencia para el segundo de Gerard. Caicedo, muy activo pero excesivamente fallón, establecía el 0-3 definitivo.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/pre_4_zps9ssvemko.jpg

El mejor partido de la preparación fue precisamente el único que no se ganó. El Nápoles visitaba Cornellà-El Prat, con un once plagado de grandes futbolistas: Reina, Albiol, Ghoulam, Hamsik, Higuaín, Insigne, Gabbiadini... Y dos conocidos nuestros: David López y José Callejón, éste último decisivo a la postre. Los números podrían decirlo todo: 61% de posesión por 39% del rival y 11 tiros entre los tres palos, por 3 del Nápoles. Pero el fútbol es más complicado que jugar bien. Con Víctor Sánchez lesionado, el joven Joan Jordán llevó la manija del Espanyol de forma magistral. Montañés certificó que es el máximo goleador de la pretemporada, al cabecear un centro de Rubén Duarte, que estuvo incansable en banda zurda. La segunda mitad fue de control local, aumentando la ventaja Ciani en un córner. Pero cuando todo parecía ganado, llegaron los 10 minutos finales, nefastos para el marcador final. Los italianos apretaron para tratar de hacer algo más de lo que había hecho y Hamsik se encontró un rebote perdido de un córner. Con el 2-1 se lanzaron a por todas y Callejón empató en el 86. Pura injusticia pero lección que deben aprender Tamudo y los suyos.

 

El equipo B de De la Peña también ha finalizado su preparación, imitando al primer equipo con una gira por Catalunya. Seis encuentros y seis victorias para los de Lo Pelat. Pleno no falto de buen juego y viendo a chavales que pueden ser interesantes en el futuro. ¿Los mejores? El extremo Robert Simón, el delantero Adrián Dalmau y el centrocampista Álex Serrano.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/pre_b_1_zpsgduzjnm4.jpg

Inició la pretemporada el Espanyol B enfrentándose al Andorra, club de la primera división catalana. No opusieron resistencia y acabaron perdiendo 1-3, con gran partido de Robert Simón, gol y asistencia, y Adrián Dalmau, doblete sustituyendo a un negado Sylla.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/pre_b_2_zpsldddy1sm.jpg

Siguió la visita a Gavà, para enfrentarse al equipo de la tercera división. Goleada con gran juego y mucha efectividad. Diferentes goleadores y un nombre por encima del resto, Álex Serrano, que dirigió de maravilla la orquesta en la medular. El Gavà maquilló el resultado con dos goles después de la relajación visitante.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/pre_b_3_zpsxit6vake.jpg

El Castelldefels, de la primera catalana, dio más guerra de la esperada, aunque casi no dispuso de ocasiones de gol. Robert Simón, un puñal en la banda derecha, abrió el marcador y Porcar, el más veterano de la plantilla (25 años) marcó un gran gol de falta directa. Mala segunda parte, con control del balón pero pocas llegadas claras. Un córner en contra supuso el 1-2 definitivo.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/pre_b_4_zpsg88yl68z.jpg

Otro rival correoso, el Palamós de la tercera división, que además se adelantó en el marcador pronto. Adrián Dalmau empató antes del descanso y en la segunda mitad dio en bandeja el gol de la remontada a Bedoya. Buenos partidos de Aarón Caricol y Juanan.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/pre_b_5_zpst4uzb69j.jpg

El Figueres, de la tercera división, fue otro rival que sacó petróleo de las pocas ocasiones generadas. En 8 minutos el equipo B parecía haber sentenciado el choque, con goles de Juanan y, de nuevo, Dalmau. Pero en la segunda parte la relajación hizo que la circulación no fuera tan fluida. Y en un córner, sí otra vez, el Figures puso un suspense en el marcador que no se reflejó en el campo.

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/pre_b_6_zpsnwrmdkpx.jpg

El Espanyol B cerró la pretemporada frente a la Gramenet, de la primera catalana. En este encuentro el filial sí estuvo enchufado durante todo el choque. Juanan y Dalmau, con sendos dobletes, fueron los protagonistas de un gran partido visitante.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/footer_zpsmoziruz6.png

Arriesgado el fichaje de Mayoral, esperaba un perfil de delantero más curtido pero también tenemos que tener en cuenta que el mercado de delanteros es un escenario en el que es francamente difícil moverse cuando no tienes mucha líquidez o un gran nombre y con ambos hándicaps más difícil todavía. Una cesión que le puede venir muy bien al jugador y a nosotros si encuentra esos minutos que busca, trabajándoselos claro, y si nos aporta esa calidad que se le presupone a un jugador con esta proyección, por ese lado me parece un buen acuerdo. No obstante, no es lo mejor para un proyecto como el que hemos comenzado arrancar dependiendo de cesiones y llenando el equipo con préstamos, ya tenemos en la plantilla jugadores que deben ser claves esta temporada y que el curso que viene con todo probabilidad no tendremos entre nosotros como Asensio o Traoré y reforzarnos también en ataque por esta via nos obliga a que el próximo curso tengamos previsiblemente dos bajas de nivel en posiciones muy importantes a nivel ofensivo, pero bueno ya Tamudo se las arreglará con su equipo de scouting para encontrar a esos jugadores que harán de repuesto de estas cesiones no nos volvamos locos ahora xD 

Bastante bien esa pretemporada con sabor catalán que organizamos, buen partido de presentación contra un Napoles con el que mantenemos buenas relaciones después de que ya fueran varios pericos los que han acabado jugando en el conjunto napolitano. Buen resultado ese empate contra los italianos, sacando provecho de los jovenes valores con Jordán que apunta que va a tener minutos esta temporada desde el centro de creación de Cornellá.  El rendimiento del filial en pretemporada también muy bueno, se nota que puede haber materia prima a moldear interesante en ese filial perico y esperemos que la temporada de los de De la Peña vaya también hacia arriba en zona noble con aspiraciones de playoff porque este proyecto tiene como pilar fundamental la cantera y en ese sentido un filial en Segunda División supondría un salto de nivel creo que muy interesante.

Saludos!!

Editado por Mapashito

Buf, otro cedido y aún por encima de la Gran Casablanca :P Espero que la temporada que viene se acaben estos movimientos que huelen tantísimo a realidad xD Y bueno, obviando su procedencia y su contrato, creo que es exactamente el perfil de delantero que te pedía: un pequeñito rematador que venga a ser suplente pero que pueda encauzar algún golito cuando toque. Así que bueno, al menos, de 3, sacamos alguna razón positiva :P 

Para el próximo curso, si todo va bien y alguno de estos madridistas se sale, buscaría reeditar la cesión pero ya con una opción de compra, ¿no? 

En cuanto a la pretemporada, veo mucho partido flojillo para coger ritmo. A Diop y a Caicedo los esperamos en otro tipo de duelos, en los que haya que defender más y lanzar más balón directo, me imagino. Por cierto, en el año catapum en una partida que hice con el Celta (esa que te comenté del Celta B ganando la Liga Adelante xD ) fiché a Caicedo y lo hice bota de oro durante una temporada, jaja xD Lo único que a la siguiente temporada lo vendí aprovechando su buen momento (no recuerdo cuanto, pero me pagaron una pasta), porque estaba empezando a notar que de pasar a jugar a la contra a jugar con un estilo de control, el ecuatoriano era más un estorbo que una pieza clave del equipo. 

¿Montañés titular? La verdad es que me gustan los jugadores como él, espero que sume minutos esta temporada.

¡Saludos!

Te sigo en esta historia con el Espanyol, un proyecto interesante a medio-largo plazo el convertir a este equipo un fijo en Champions, hacerle competencia al Barcelona y volver a ganar títulos. Que mejor forma para ilusionar a la afición que colocando en el banquillo a su gran emblema, y De La Peña por el B. Está claro que la inexperiencia puede pasar factura, pero eso es algo que tiene remedio. Tamudo concerá a la perfección lo que significa el Espanyol y sabe lo que es ganar títulos con el, por lo que esa es la mentalidad que se le debe inculcar, la de un equipo ganador y olvidar la dinámica que viene lastrando al club estos últimos años.

La pretemporada a un buen nivel. Un poco mas irregular en los partidos disputados en Alemania pero eran los primeros por lo que es normal que el equipo se muestre aún falto de ritmo, los siguientes encuentros se pueden contar por sensaciones mas positivas, incluído el partido del Nápoles, una lástima esos 10 minutos del final, siempre críticos en Football Manager. La precisión de cara a puerta algo a mejorar, tenemos delanteros con potencial para hacer una buena cifra de goles por temporada, por lo que la clave está en dar con la tecla. Paco Montañes el goleador, recuerdo su paso por el Zaragoza en primera como un jugador que me llamaba la atención, puede ser interesante verlo en el Espanyol de la mano de Tamudo... Y en general mucho gol desde segunda línea con Asensio, Hernán y el propio Paco.

Sobre los fichajes, apostando por la juventud, ambos como cesión pero que pueden aportar cosas importantes al equipo. No soy muy partidario de las cesiones sin opciones de compra de por medio, pero tratándose de jóvenes si consigues explotar su potencial a corto plazo salen rentables, caso de Asensio que dará rendimiento seguro y Mayoral y Traoré que es una incógnita.

Un saludo.

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/responder_zpsnbknvzce.jpg

 

¡Hola @Mapashito!

Sin duda, el de Mayoral no era el fichaje esperado. Quizá un perfil de delantero más hecho era lo indicado, pero no fue posible. Un goleador de garantías por lo poco que había en caja...simplemente no se dio. Es un jugador con mucha proyección y si trabaja como se espera puede aportar buenos minutos. El trabajo de ojeo para el próximo curso ya ha empezado y, como bien dices, habrá mucho, muchísimo trabajo. Ojalá pudiéramos quedarnos con Asensio en propiedad, ha sido el mejor de la pretemporada, pero no lo veo viable. Pero sí que es verdad que, sino entra liquidez del mandatario chino, vamos a tener problemas para confeccionar la plantilla. O seguir tirando de cesiones... xD

No estuvo mal la pretemporada, quizás lo peor fue la falta de gol, pero en líneas generales estuvo bastante bien. El mejor partido fue probablemente frente al Nápoles, salvo los últimos 10 minutos. Jordán se ha ganado un sitio en el primer equipo, gracias a buenas actuaciones en la mayoría de partidos. El B también ha estado a buen nivel y falta ver al equipo de De la Peña ante equipos de segunda B. Por supuesto que un ascenso a la liga de plata sería fantástico, pero aún es pronto para pensar en eso.

¡Saludos y gracias por participar!

 

 

¡Hola @karma23!

Sabía que te iba a gustar el fichaje de Mayoral. xD  Si hay dinero, ya te digo que no habrá cesiones, pero de momento es lo único que hemos podido hacer. Pero, ¿ves?, algo bueno tenía que tener. Un delantero de características diferentes. Habrá que ver si se adapta a tanto salto de categoría y nos brinda buenos minutos y goles. Si pudiera, fichaba a Asensio ya, pero no creo que el Madrid lo deje ir ni que él quiera venir. Mayoral, sin embargo, vería con buenos ojos un traspaso. Aunque aún es pronto, no estaría mal hacerse en propiedad con un jugador tan joven y de potencial. Sólo faltaría saber qué nos piden los blancos.

Sí, después de Alemania, busqué una gira local para coger ritmo (la táctica estaba muy verde) y ha servido para que el equipo llegue bastante bien al inicio de temporada. Diop no ha estado fino y Cañas le ha pasado la mano por la cara en la contención. Caicedo sólo un gol, pobre bagaje para el mejor jugador del plantel. ¿Caicedo bota de oro? Ya me dirás cómo lo hiciste. xD

Montañés ha rendido muy bien, sobre todo a nivel goleador, pero en cuanto a desborde Burgui creo que ha estado mejor. La banda izquierda del ataque está al 50%. Pero va a jugar mucho, ya te lo adelanto.

¡Saludos y gracias por participar!

 

 

¡Bienvenido @Zeroxs!

Convertir al Espanyol en un fijo de Champions son palabras mayores, pero vamos a intentarlo, eso seguro. Tamudo y De la Peña, dos de los jugadores más recordados en los últimos años, deben devolver la ilusión a la afición, cada uno desde su parcela. El primero intentando volver a hacer un equipo competitivo y el segundo trabajando en la formación de la cantera. Inexperiencia en los banquillos pero con la experiencia de conocer lo que pisa, la casa que le vio nacer, y morir podríamos decir, futbolísticamente.

En Alemania la táctica estaba muy verde, de ahí que se buscara una segunda parte con partidos más sencillos para ir cogiendo forma y moral. No fue nada mal, culminada por el empate frente al Nápoles, que bien pudo ser una gran victoria. Estoy contigo, esos últimos minutos del FM pasan muy despacio cuando ganas, y muy rápido cuando pierdes. xD  De momento no es algo muy preocupante, pero sí que me gustaría que los delanteros no fallaran tanto. De Caicedo se espera más. Paco Montañés es un jugador interesante y ya te digo que será importante aquí. La falta de acierto de los delanteros la hemos suplido con la llegada al área de la segunda línea, menos mal. Gran pretemporada de Asensio y es que el mediapunta es clave en el esquema ofensivo.

Me hubiera gustado traer a algún jugador más veterano y en propiedad, pero ha sido imposible. No me gustan tampoco las cesiones pero teníamos que reforzarnos. Asensio ya ha empezado a rendir, Mayorl y Traoré veremos... Sobre lo de las opciones de compra, sólo veo viable la de Mayoral.

¡Saludos y gracias por participar!

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/presentacion_zpshhvn88dq.jpg

Barcelona, 18 de agosto de 2015

Aunque el mercado de fichajes aún sigue abierto, Tamudo ha dado por cerrada la plantilla del primer equipo. Con 23 integrantes, 15 de ellos son de nacionalidad española y los ocho restantes repartidos entre otras tantas nacionalidades: un ecuatoriano, un paraguayo, un chileno, un burkinés, un lituano, un costarricense, un francés y un senegalés. La edad media del plantel es de 24,6 años, la segunda más baja después del Sporting de Gijón (24,2). La cantera no está demasiado presente en la primera plantilla perica, siendo 4 los que salieron del club: Pau López, Rubén Duarte, Víctor Álvarez y Joan Jordán.

PORTEROS

paulopez_zpsan8durxd.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

1. Pau López | POR | 20 años | Español

Guardameta ágil, de buen tono físico y bastante completo. Este joven es el futuro de la meta perica, si sabe administrar bien la presión y sigue su desarrollo. Salido de la cantera del club, ha pasado por el equipo juvenil y el B, hasta llegar a la primera plantilla. La pasada campaña estuvo a la sombra de Kiko Casilla y sólo pudo jugar 2 encuentros de liga. Ésta debe ser la de su consagración.

arlauskis_zpsssll5ijf.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

25. Giedrius Arlauskis | POR | 27 años | Lituano

Cedido por el Watford, no parece contar con el beneplácito de Tamudo y será el segundo portero, jugando la copa y en las posibles ausencias de Pau. Sus virtudes son los reflejos y el uno contra uno. Llegó esta misma temporada al club inglés, tras abandonar libre la disciplina del Steaua de Bucarest. Ha sido internacional absoluto con su país en 20 ocasiones.

 

DEFENSAS

arbilla_zpsqwhhz9ay.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

2. Anaitz Arbilla | DFD | 28 años | Español

Polivalente defensor que puede moverse por toda la defensa, aunque su posición habitual es la de lateral diestro. Se trata de un jugador cumplidor. No destaca por las grandes jugadas ni por los sonados errores. Completo en todas las facetas, no destaca demasiado en ninguna de ellas. Salido de la cantera del Athletic de Bilbao, llegó al club la pasada temporada, en la que fue un habitual y disputó 28 partidos de liga y anotó 1 gol.

javilopez_zpsud8gk3hj.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

15. Javi López | DFD | 29 años | Español

Otro lateral bastante polivalente, que puede jugar también en el mediocentro. Como Anaitz, tampoco destaca en una faceta más que en otra, siendo la lucha y el sacrificio sus mejores virtudes. Salió de la cantera del Betis, aunque llegó con 20 años al Espanyol y aquí ha estado desde entonces. Viene siendo un habitual del primer equipo desde la 2010/11.

r_duarte_zps46wzlykz.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

3. Rubén Duarte | DFI | 19 años | Español

Producto de la cantera perica, este lateral zurdo tienen potencial para ser un gran jugador del club. Tras dos campañas a un buen nivel en el Espanyol B, dio el salto al primer equipo la pasada temporada y disputó 11 encuentros. Sigue con su crecimiento y en la pretemporada ha rayado a gran nivel. Internacional Sub-21 con España.

v_alvarez_zps8raietdn.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

16. Víctor Álvarez | DFI | 22 años | Español

También canterano del club, puede jugar por todo el flanco izquierdo del campo, pero con Tamudo lo hará en el lateral salvo sorpresa. Buenas condiciones para la defensa y también para el ataque. Viene jugando en el primer equipo con intermitencias desde la 2012/13 y tendrá una dura competencia con Rubén.

roco_zpscf7puzae.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

4. Enzo Roco | DFC | 23 años | Chileno

A Tamudo le ha encantado el central chileno y podría ser uno de los baluartes defensivos. Muy buen físico, notable en el juego aéreo, en el marcaje y en las entradas. Ha llegado esta temporada al club, tras pagar 900.000€ a Universidad Católica. El curso pasado jugó en calidad de cedido en el Elche y llamó la atención de los ojeadores pericos. Ha sido 4 veces internacional absoluto con su país y ha anotado 1 gol.

ciani_zpsttbrvmng.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

14. MIchaël Ciani | DFC | 31 años | Francés

El francés partirá como el cuarto central. No es que tenga malas condiciones pero Tamudo prefiere a los otros. Es muy fuerte  y va bien en el juego aéreo. Ha llegado esta temporada al club, tras abandonar libre la Lazio de Italia. Experimentado y profesional, podrá aportar mucho a la zaga españolista. En toda su trayectoria sólo ha sido internacional absoluto por Francia en una ocasión.

alvaro_zpsyvw1yijp.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

5. Álvaro González | DFC | 25 años | Español

Gran marcador, bien colocado y concentrado. Salió de la cantera del Racing de Santander y, tras un par de temporadas en el Zaragoza, recaló en el Espanyol el pasado curso por 1,1 millones de euros. Fue titular indiscutible y es más que probable que también lo sea de la mano de Tamudo.

o_duarte_zpsybpyz4kt.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

12. Oscar Duarte | DFC | 26 años | Costarricense

Central decidido de buenas condiciones defensivas y un habitual con la selección absoluta de su país. Ha llegado esta temporada procedente del Brujas, previo pago de 1,5 millones de euros. En principio parte como el tercer central pero ha estado a un buen nivel en pretemporada y sus compañeros no pueden dormirse.

 

CENTROCAMPISTAS

diop_zpsocmh1kbq.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

20. Pape Diop | MEC | 29 años | Senegalés

Centrocampista de corte defensivo, ágil, resistente, luchador, valiente... Ha recalado en el conjunto perico esta temporada, tras abandonar la disciplina del Levante. No ha estado a la altura de lo que se espera de él en la pretemporada. Sólo ha sido 1 vez internacional con su país.

canas_zpsdpq5pcy8.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

18. José Cañas | MEC | 28 años | Español

Otro centrocampista más defensivo, leal y de mucho sacrificio. El canterano bético afronta su segunda campaña en el club, tras llegar libre desde el Swansea galés. La pasada temporada fue un titular habitual y en ésta deberá luchar con Diop. Parte con ventaja de la pretemporada.

v_sanchez_zpswzwdu9d6.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

6. Víctor Sánchez | MEC | 28 años | Español

Nuestro metrónomo, el jugador encargado de dirigir el juego ofensivo del equipo. Se trata de un jugador polivalente, pudiendo abarcar todo el centro del campo e incluso las bandas. Salió de la cantera del acérrimo rival, el Barcelona, donde llegó a jugar escasos 7 encuentros de liga en la 2008/09. Tras un par de cesiones, recaló en las filas del Neuchatel Xamax, paso previo a la llegada al club, donde va a afrontar su quinta temporada.

jordan_zps0eqrwoib.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

17. Joan Jordán | MEC | 21 años | Español

Una de las sorpresas de la pretemporada y Tamudo le ha dado la alternativa. Salido de la cantera del club, lleva 3 campañas siendo titular en el Espanyol B y la pasada incluso jugó 3 encuentros con el primer equipo. Por delante tendrá a Víctor Sánchez, del que puede aprender mucho. En los amistosos, ha firmado el porcentaje de pases acertados más alto de toda la plantilla.

asensio_zpsjnrofa8d.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

10. Marco Asensio | MPC | 19 años | Español

La magia de la pretemporada. Ha sido el mejor jugador de largo y se espera que, pese a su edad, lidere el frente de ataque, que dé esos pases decisivos a los atacantes. Mucha técnica, mucho talento y buen regate. Estará cedido por el Real Madrid hasta final de temporada y no parece que haya posibilidades de hacerse con sus servicios en propiedad. De conseguirlo, nos habrá tocado la lotería. Va para crack.

sevilla_zpsphkqyepu.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

21. Salva Sevilla | MPC | 31 años | Español

Polivalente centrocampista de gran visión de juego. Es veterano y aportará cosas diferentes a Asensio. Sus mejores años fueron en la disciplina del Betis, desde donde llegó la pasada temporada libre. Jugó 26 partidos de liga y en esta se presupone que puede tener bastantes minutos.

 

ATACANTES

traore_zpsg9c1xqit.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

22. Bertrand Traoré | MPD | 19 años | Burkinés

Joven extremo cedido por el Chelsea. Velocidad y descaro en un chaval que suele jugar a pierna cambiada, al ser zurdo. A su corta edad, ya ha sido 11 veces internacional absoluto con su selección y ha anotado 1 gol. Con el conjunto inglés aún no ha debutado en competición oficial.

hernan_zpskzxfx2q7.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

8. Hernán Pérez | MPD | 26 años | Paraguayo

El extremo paraguayo ha recalado en el Espanyol esta temporada, tras abandonar el Villareal libre. Determinado, luchador y de buena velocidad, Hernán ha sido internacional absoluto con su selección en 16 ocasiones, pudiendo anotar 1 gol. Una lesión en la pretemporada le ha hecho perderse varios partidos y va a llegar muy justo al inicio liguero.

burgui_zpsml1ncxdq.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

11. Burgui | MPI | 21 años | Español

Otro cedido por el Real Madrid. Ágil, de gran velocidad y regate, a Burgui le encanta encarar a la defensa y tirar diagonales hacia el área. Ha estado notable en pretemporada y va tener un lucha muy interesante con Montañés. El canterano blanco podría ser otro de los que viera con buenos ojos un fichaje a final de campaña.

montanes_zpsathdfxr1.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

19. Paco Montañés | MPI | 28 años | Español

De los mejores de la pretemporada. Jugador con talento, con muy buen regate e inteligente en el campo. Se formó en la cantera del eterno rival, llegando a jugar un encuentro oficial en la 2005/06. Llegó la pasada campaña al club, previo pago de 1,1 millones de euros al Zaragoza. Jugó 25 partidos de liga y marcó 1 gol.

caicedo_zpskzbozysy.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

9. Felipe Caicedo | DLC | 26 años | Ecuatoriano

Con un físico imponente, se trata de un delantero completo, que no ha realizado su mejor pretemporada. Aun así, es el mejor atacante de la plantilla y se espera que pueda llevar el peso goleador del equipo. Internacional sin discusiones con su selección, ha jugado 55 encuentros y ha marcado 15 goles. Llegó la pasada campaña libre, tras un breve paso por los Emiratos Árabes.

gerard_zps3wm9cptt.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

7. Gerard Moreno | DLC | 23 años | Español

Gerard es un delantero rematador, luchador y que sabe tirar los desmarques. El jugador de Santa Coloma de Gramenet, como Tamudo, recaló en el equipo el pasado curso desde el Villarreal, al que se pagaron 1,3 millones de euros. Jugador diferente a Caicedo, sabe caer bien a banda y allí ha jugado algunos encuentros de pretemporada a buen nivel.

mayoral_zpsrzji3oc1.jpg
(haciendo click en la foto se puede acceder a la ficha del jugador)

23. Borja Mayoral | DLC | 18 años | Español

El último en llegar es un delantero luchador, de buen remate y que sabe cómo desmarcarse. Es la joya de la cantera blanca pero no vería con malos ojos un fichaje por el Espanyol, siempre y cuando en Madrid no lo quieran. Internacional Sub-19 por España.

 

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/footer_zpsmoziruz6.png

Editado por zeusitos

Si te fijas en las incorporaciones la verdad es que el Espanyol lleva mucho tiempo viviendo de lo justo, con fichajes muy discretos que, en el mejor de los casos, vienen de descartados de La Liga tipo Hernán Pérez o Diop. Es un equipo justo para la competición, diseñado para esperar no sufrir muchos apuros y poco más. Veremos qué es capaz de hacer Tamudo con todo esto, asaltar Europa sería ya algo muy meritorio.

Con Pau López tienes portero para rato pero... ¿Equilibrado? ¿4 de Determinación? Este está pidiendo a gritos una tutela y el problema es que el lituano (o de donde sea) no se la va a poder dar al ser un jugador cedido. Es una pena, porque si tuviera una buena personalidad tienes portero de aquí hasta el final de la partida... Pero en estas condiciones, ya se verá. Si pudieras aunque sea fichar a alguien libre para tratar de tutelarlo sería genial (te recuerdo que tendría que ser alguien con buena reputación, no vale un mindundis cualquiera), pero entiendo que es mucho pedir en nuestra situación económica xD 

En el lateral derecho me gusta más Javi López, además que lo tengo en el Futmondo así que voy a muerte con él :P En el izquierdo me ha sorprendido muchísimo el joven Duarte: ¡vaya perlica que tienes ahí! Además es Controlado, ese es de los míos :D Aunque bueno, en general por ahora tampoco es que tengamos carrileros como para hacer virguerías, mientras que cumplan vamos genial.

Los centrales en general me gustan, creo que nos van a dar seguridad y que no van a ser un problema esta temporada. Me gusta mucho Roco, la verdad, ahora entiendo porqué partía como titular.

En el centro del campo me ha desilusionado Diop, pensé que iba a tener unos stats más decentes y... Algo más lógicos xD Es una mezcla extraña entre un box-to-box y el típico recuperador africano. Por ejemplo, no entiendo esa JP de "Sube en cuanto puede". En ese sentido veo en Cañas a un muy buen jugador que seguramente va a rendir mejor en el campo al ceñirse a su papel. Ya veremos. El joven Jordan también me ha gustado y realmente no hay tanta diferencia entre él y un Víctor Sánchez que también me ha desilusionado un poquito, aunque esos atributos mentales son una joya. 

En la mediapunta Asensio es un chico maravilla, qué decir. La pega es tenerlo sólo esta temporada... Tengo sentimientos encontrados sobre su figura. Y Salva Sevilla creo que nos puede aportar mucho, se ve que es un jugador con pausa, diferente.

En las bandas la verdad es que no estamos para nada. El mejor es Hernán y tampoco es que sea una máquina a priori. Ah, y me quejaba de Pau y Burgui tiene un 1 en Determinación, muy cachondo el researcher (aunque mejor me callo que seguro que está por el foro :unsure2: ). En fin, será una carrera por ver quién rinde más, pero a priori veo a los jóvenes como revulsivos y a los veteranos como titulares de partida, sin descartar cambios de posición como el de Gerard que para mí entraría en el once de cabeza.

Yendo a la delantera, te juro que es verdad lo de Caicedo bota de oro, lo que pasa es que eso fue en el FM10 (¿o FM11?) y ya no te lo puedo demostrar xD Marcó como 30 goles y tuvo mucho mérito porque mi Celta tampoco es que arrasara en la Liga, más bien quedamos 4º o 5º o algo así. Pero jugábamos al contragolpe y el tío era una bestia físicamente, marcaba muchos goles cazando balones directos. Este Caicedo es un jugador muy distinto, mucho más completo. Con los jugadores de este perfil me pasan dos cosas: o es un crack porque hace mucho de todo o es una decepción porque al final no termina de hacer nada bien. Veremos, yo le tengo fe en un principio, aunque no creo que sea bota de oro en esta historia :P 

A Gerard hay que meterlo como sea en el once, me da igual si en una doble punta, si caído a banda o si de mediapunta (desplazando a Asensio a la banda, cosa que no descartaría). Mayoral me gusta, como ya te he dicho, para mí es un jugador que hay que fichar sí o sí a final de temporada y que nos puede aportar mucho saliendo en los segundos tiempos. 

Ah, por cierto, me gusta que la plantilla esté tan nacionalizada. Espero que con Tamudo lo sea aún más en futuras temporadas :D 

¡Saludos!

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/responder_zpsnbknvzce.jpg

 

¡Hola @karma23!

No puedo más que darte la razón, el Espanyol lleva un tiempo jugando con fuego en la categoría, reforzándose poco y mal y oteando más el descenso que la zona noble. Para la presente temporada (la pasada en la realidad) hicieron 8 incorporaciones, 3 de ellos cedidos, 3 libres y 2 pagando 2,4 millones en total. Pero bueno, con Tamudo la cosa no mejora en ese aspecto. xD

Sí, Pau López no tiene demasiada determinación y no hay quien le pueda tutelar. Aun así creo que tenemos un buen portero y joven. A ver si los entrenamientos individuales ayudan y llega a su máximo potencial. Ya quise traer a un portero veterano, para dar el último atraco de segundo meta y esperara en el banquillo sin rechistar. Pero no había ninguno mínimamente interesante.

A mí también me gusta más Javi López, y será el titular, aunque Arbilla lo veo como un buen recambio. Y Duarte es, posiblemente, la última perla de la cantera perica. Tenemos lateral zurdo para rato si crece como esperamos. Ya te avisé de Roco, me gustó nada más verlo y será el asiduo acompañante de Álvaro. Duarte y Ciani son dos buenos recambios. Quizá de las mejores parcelas de la plantilla.

Diop es un medio extraño. Los informes dicen que es mejor como recuperador y en segundo lugar como todoterreno. De ahí esa mezcla. Cañas ha rendido mejor en la pretemporada y el africano puede tener problemas para ser titular. Jordán ha sido una grata sorpresa, aunque aún está algo verde. Víctor Sánchez puede desilusionar sobre los números, pero en el terreno de juego funciona. Unos buenos atributos mentales siempre van muy bien.

Asensio es una joya, no pensaba que fuera a rendir tan rápido ni tan bien. Una pena no enerlo en propiedad, no sé si lo podríamos retener pero sacaríamos tajada. xD  Salva Sevilla no es nada malo pero delante tiene al chaval. Puede jugar más retrasado, así que no será raro ver un centro del campo con Sánchez-Sevilla-Asensio si hay que jugar más el esférico.

En las bandas también haría falta algún refuerzo. La lista se hace larga para la temporada próxima... Hernán, con la lesión, no ha rendido demasiado. Burgui, a pesar de ese 1 en determinación, ha jugado muy bien. Sólo le ha faltado la definición, está claro, ¿no? Montañés es muy interesante y Traoré está por ver. Gerard en banda será una solución habitual me parece.

En ataque tengo muchas dudas. Caicedo ya te digo que no va a ser bota de oro. xD  De momento me pasa lo de tu primera opción, no estoy sabiendo hacerlo rendir. Gerard le pisa los talones y Mayoral estará esperando minutos con avidez. No sé quien va a jugar y en cuanto a Gerard, veremos cómo lo metemos en el once.

La idea es seguir con el alto número de jugadores nacionales y aumentar los canteranos. Sólo falta ver si el dinero da para todo. xD

¡Saludos y gracias por participar!

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/noticia_supercopa_zpsrfsta1nq.jpg

Barcelona, 17 de agosto de 2015

Dos títulos en seis días para el Barcelona, que se lleva los dos primeros títulos oficiales de la temporada. En la Supercopa de Europa se impuso 3-2 al Sevilla, que le disputó la posición a los de Luis Enrique. El mejor fue Neymar, con dos goles y una asistencia. El partido fue muy igualado en cuanto a ocasiones de gol pero el brasileño marcó el tanto decisivo a poco del final.

Tres días después del intenso encuentro en Tiflis, visitaba el Barça San Mamés con el mismo once que frente al Sevilla. Arriesgada apuesta de Luis Enrique, que enfrente se encontró a un aguerrido Athletic de Bilbao que presionó durante todo el partido y acabó ganando la posesión a los culés (53%-47%). Las mejores ocasiones también fueron locales y el entrenador asturiano vio tan mal el asunto que acabó sustituyendo a Messi y Neymar en el minuto 71, para dar entrada a dos centrocampistas, Rafinha y Sergi Roberto. El marcador no se movió y el 0-0 de la ida dejó un regusto amargo en la afición vasca, que vio al campeón contra las cuerdas.

Pasaron otros tres días para el partido de vuelta y de nuevo el técnico del Barcelona repetía once inicial. Los de Bilbao introducían algún que otro cambio, que daba a entender que saldrían a defender. Pero eso no sucedió. Presión alta del Athletic, robos en campo contrario y un par de ocasiones, antes de que Aduriz abriera el marcador en el minuto 6. Las cosas se ponían muy bien para los visitantes y entonces Valverde cavó su propia tumba. Todos atrás y a defender la renta, pues el Barça necesitaba dos goles para ganar. El encuentro se les iba a hacer largo, muy largo. Defendieron bien pero los culés tuvieron la posesión que perdieron en San Mamés (63%-37%). Esto les devolvió la vida. Luis Suárez empató antes del descanso, aprovechando un buen servicio de Iniesta, el mago. Con Messi y Neymar apagados (de nuevo sustituidos en los compases finales), el uruguayo se erigió como el héroe de la noche. A los 5 minutos de la reanudación, Luis Suárez robaba el balón a un torpe Balenziaga y batía por bajo a Gorka. Quedaba mucho por delante pero el Athletic no supo reaccionar. Cuando estás tan atrás, cuesta mucho volver a atacar. No sabemos qué hubiera pasado si los de Bilbao hubieran seguido presionando arriba. Lo que está claro es que más de un jugador maldecirá esta noche a su entrenador.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/footer_liga_zpsmoeb66ye.jpg

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/noticia_liga_zpsbvcre2xk.jpg

Málaga, 21 de agosto de 2015

Todo a punto para el inicio del campeonato liguero. Este mismo viernes la Liga Santander dará el pistoletazo de salida con la disputa del derbi andaluz Málaga-Sevilla. La Rosaleda será el estadio encargado de dar la bienvenida a la temporada 2015/16, con un encuentro que promete ser interesante. Vamos a hacer un repaso a los 20 contendientes del mayor espectáculo del mundo.

LA LUCHA POR EL TÍTULO

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/barcelona_zpsrantxndh.png   http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/realmadrid_zpso5jwlfry.png   http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/atmadrid_zpsazdsdypg.png

En las últimas tres temporadas, esta terna se ha adueñado del podio de liga y se espera que en la que empieza siga siendo así. Están un peldaño (sino dos o tres) por encima del resto y pocos pueden plantarles cara. El Barcelona es el actual campeón de la competición y se presenta a como el principal candidato para revalidar título. Con Luis Enrique, los culés han ganado en velocidad en las transiciones y han dejado de lado esa continua posesión, para defender con criterio y contragolpear cuando hace falta. Debido a la sanción de la Uefa no podrá fichar hasta enero de 2016, así que no se ha reforzado y tan sólo presenta tres bajas: Adriano cedido al Everton, Montoya cedido al Betis y Sandro cedido a Las Palmas. Para completar la plantilla han ascendido a tres jugadores del filial, Gumbau, Samper y Munir. Pero el Barça tampoco es que necesite muchos refuerzos. Cuenta con dos grandes porteros, una defensa de muchas garantías, un centro del campo de ensueño y arriba a Messi, Suárez y Neymar. ¿Les parece poco? El Real Madrid quiere volver a ganar la liga, que no gana desde la 2011/12 con un tal José Mourinho al mando, y se han encomendado a un mito madridista: Zinedine Zidane. También tienen pólvora los blancos, con su temido ataque, Benzema, Bale y Cristiano, y un gran centro del campo, donde destacan el fiable Kroos y el clarividente Modric. Para esta temporada se han hecho con los servicios de Jesús Vallejo, que ha sido cedido al propio Zaragoza; Lucas Vázquez, repescado por 3 millones del Espanyol; Marco Asensio, cedido al Espanyol tras comprarlo al Mallorca; Casemiro, repescado del Oporto; Kiko Casilla, comprado por 6 millones al Espanyol; Danilo, por el que se ha pagado una millonada al Oporto; y Kovacic, fichado por 28 millones al Inter. Un auténtico equipazo. El Atlético de Madrid, de la mano de Simeone, ha conseguido armar un bloque competitivo, capaz de luchar contra los dos colosos de la liga. Con jugadores como Griezmann, Koke, Godín, el habilidoso Carrasco o el eterno niño Torres, pueden seguir dando guerra partido a partido, la clave de su entrenador. Se han reforzado con Savic (12 M - Fiorentina), Vietto (20 M - Villarreal), Augusto (6,5 M - Celta), Carrasco (15 M - Mónaco), el regreso de Filipe Luís (16 M - Chelsea) y Kranevitter (8 M - River). Más madera para un fuego, una presión constante, que no dejará de arder.

 

LA LUCHA POR EUROPA

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/sevilla_zpspbevkhl0.png   http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/valencia_zpstbpo2ufq.png   http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/atbilbao_zpsdbfgdrbj.png   http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/villarreal_zpsbrtvhhld.png   http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/celta_zpsvdglji58.png   http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/realsociedad_zps2d8hqehk.png

Se prevé que un grupo de 6 equipos luchen por plaza de Champions o, en su defecto, Europa League. Una buena temporada les puede llevar a la gloria, una mala dejarlos en una mitad de tabla sin sabor. El Sevilla lleva tiempo haciendo las cosas muy bien, ganando la Europa League en sus últimas dos ediciones. Unai Emery es el principal artífice de los logros de los andaluces, rodeado de jugadores como Vitolo, Gameiro, Banega o Pareja. Para completar el bloque han llegado Seferovic (11 M - Frankfurt), Andreolli (Ced - Inter), Escudero (4 M - Getafe), Konoplyanka (Libre - Dnipro), Krohn-Dehli (Libre - Celta), Llorente (Libre - Juventus), Mariano (3,5 M - Girondins), N'Zonzi (9,25 M - Stoke) y Rami (4 M - Milán). Monchi sabe cómo completar una plantilla pero pueden ser muchas incorporaciones para conjuntar el bloque. El Valencia inicia nuevo proyecto de Peter Lim. Gary Neville será el encargado de llevar la nave ché, entrenador que sólo tiene las simpatías del mandatario. Los Mustafi, Feghouli, Parejo o Alcácer, serán los encargados de tratar de llevar al equipo lo más arriba posible. ¿Fichajes? Santi Mina (10 M - Celta), Ryan (7 M - Brujas), Siqueira (Ced - At. Madrid), Abdennour (22 M - Mónaco), Santos (9,5 M - Braga), Bakkali (Libre - PSV), Cheryshev (Ced - Real Madrid), Danilo (Ced - Braga). Veremos si el inglés puede hacer funcionar a este equipo. El Athletic de Bilbao es todo raza y pundonor. Los de Valverde plantaron cara al Barça en la Supercopa, demostrando que tienen plantilla para competir y que sólo sus propios miedos les derrotaron. Laporte, Beñat, Iraizoz, Aduriz... Calidad tienen y a ésta se han sumado los nombres de Raúl García (14 M - At. Madrid), Bóveda (Libre - Eibar), Elustondo (Libre - Real Sociedad) y Eraso (Libre - Leganés). El techo lo pondrán ellos mismos. El Villarreal va a seguir apostando por el juego de toque y con su lucha por sacar la cabeza entre los grandes de la liga. Marcelino ha tenido que recomponer el equipo, después de que algunos jugadores importantes se marcharan. Han llegado Areola (Ced - PSG), Bakambu (8 M - Bursaspor), Bonera (Libre - Milán), Castillejo (8 M - Málaga), Baptistao (Ced - At. Madrid), Samuel (8 M - Málaga), Soldado (9,75 M - Tottenham), Denis (Ced - Barcelona) y Adrián (Ced - Oporto). El Celta viene jugando muy bien últimamente y quiere volver a sacar la cabeza por Europa. Berizzo ha hecho un buen trabajo y tiene sus piezas clave en Orellana, Nolito y Pablo Hernández. No se han reforzado nada mal para la dura pugna con los rivales, con Wass (2,9 M - Evian), el regreso de Iago Aspas (4,5 M - Sevilla), Beauvue (5 M - Lyon), Marcelo Díaz (1,8 M - Hamburgo), Drazic (0,6 M - OFK Belgrado), Guidetti (Libre - Manchester City) y Pedro (Libre - At. Madrid). La Real Sociedad quiere más, volver a sentirse importante en el campeonato y no sólo un mero animador. Eusebio tiene el encargo de hacerlo posible y necesitará la mejor versión de Vela, Rulli, Prieto y Zurutuza. Han llegado para esta campaña Bruma (Ced - Galatasaray), Diego Reyes (Ced - Oporto), Illarramendi (16 M - R. Madrid), Jonathas (7 M - Maga), Olazabal (Ced - Granada).

 

EN TIERRA DE NADIE

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/malaga_zpsnggxhasd.png   http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/espanyol_zpsnljtr7um.png   http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/betis_zpssshbjx6a.png   http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/levante_zpsssdyrhpm.png

Cuatro equipos a los que se les pronostica una temporada en media tabla. De hacer una temporada medianamente buena podrían sacar la cabeza a Europa, pero de hacerla mala podrían meter los pies en el infierno. En el Málaga se ha enfriado el empuje inicial de la llegada del inversor catarí y el equipo puede acusarlo. Ha perdido a jugadores importantes como los "Samus" y no ha gastado demasiado en refuerzos. Los fichajes que han llegado son: Uche (Ced - Tigres), Albentosa (Ced - Derby), Atsu (Ced - Chelsea), Gonzalo Castro (Libre - R. Sociedad), Charles (0,5 M - Celta), Cifuentes (Ced - Elche), Cop (Ced - Cagliari), Juan Carlos (Ced - Braga). El Espanyol inicia nueva etapa de la mano de Tamudo. Un mito del club para tratar de que salga de la mediocridad. No se ha podido reforzar como quisiera y Raúl tendrá que tirar de libreta táctica para suplir la calidad. Han llegado a la entidad perica los siguientes jugadores: Hernán Pérez (Libre - Villarreal), Enzo Roco (0,9 M - U. Católica), Traoré (Ced - Chelsea), Arlauskis (Ced - Watford), Asensio (Ced - R. Madrid), Burgui (Ced - R. Madrid), Ciani (Libre - Lazio), Diop (Libre - Levante), Duarte (1,5 M - Brujas), Mayoral (Ced - R. Madrid) y Gerard (1,3 M - Villarreal). El Real Betis, recién ascendido, quiere dejar de lado las decepciones, vivir una temporada tranquila y, por qué no, auparse lo máximo posible en la tabla. Con entrenador nuevo, Juan Merino, la vuelta de un viejo símbolo, Joaquín, y los goles de Rubén Castro, la afición vuelve a ilusionarse a principio de temporada. Necesitarán toda la ayuda de los recién llegados: Digard (Libre - Niza), Joaquín (1 M - Fiorentina), Leandro Damiao (6 M - Santos), Montoya (Ced - Barcelona), Musonda (Ced - Chelsea), Petros (1,5 M - Corinthians), Pezzella (2,5 M - River), Van der Vaart (Libre - Hamburgo), Van Wolfswinkel (Ced - Norwich) y Westerman (Libre - Hambuergo). El Levante tampoco quiere sufrir y ha apostado por Rubi para el banquillo. Ha formado una plantilla interesante para no pasar apuros, con fortaleza defensiva y calidad en ataque. Los recién llegados son: Óliver (Ced - At. Madrid), Medjani (Libre - Trabzonspor), Orbán (Ced - Valencia), Rossi (Ced - Fiorentina), Rubén (Libre - Almería), Trujillo (1 M - Almería), Verdú (Libre - Baniyas), Verza (Libre - Almería), Cuero (3,2 M - Banfield), Deyverson (2 M - Belenenses), Feddal (Libre - Parma) y Ghilas (Ced - Oporto).

 

EN ZONA DE PELIGRO

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/granada_zpsbioxfhhp.png   http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/rayo_zpslq6udzy7.png   http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/deportivo_zpsn81zb68z.png

Pisamos tierra pantanosa, cercana a los puestos de descenso, donde nadie quiere estar pero, por suerte para unos y desgracia para otros, algunos equipos lidiarán con el abismo. El Granada se salvó del descenso en una agónica última jornada, de la mano de Sandoval, llegado para obrar el milagro en los instantes finales del campeonato. Continuará el entrenador al frente, para lograr la salvación con más holgura, aunque los pronósticos no sean favorables. Varios fichajes y cesiones para seguir en la élite: Andrés Fernández (Ced - Oporto), Barral (Libre - Levante), Biraghi (Ced - Inter), Cuenca (LIbre - Deportivo), Dória (Ced - Marsella), Doucouré (Ced - Watford), Jesús Fernández (Libre - Levante), Kelava (Ced - Carpi), Krhin (1,3 M - Inter), Lombán (Libre - Elche), Miguel Lopes (Ced - Sporting Portugal), Neuton (Ced - Udinese), Ricardo Costa (Libre - PAOK) y Salva Ruiz (Ced - Valencia). Al Rayo Vallecano de Paco Jémez le gusta jugar bien al fútbol, presionar arriba a sus rivales y apostar por un juego ofensivo. Pero para un equipo pequeño eso siempre cuesta muchos disgustos. De todas maneras debemos aplaudir la osadía del entrenador en sus planteamientos y, para seguir con ellos ha tenido que reforzar basante el equipo. Han llegado al club: Yoel (Ced - Valencia), Bébé (Ced - Benfica), Crespo (Ced - Aston Villa), Dorado (LIbre - Villarreal), Ebert (Libre - Spartak Moscú), Javi Guerra (Libre - Cardiff), Iturra (Ced - Udinese), Juan Carlos (0,1 M - Córdoba), Llorente (Ced - R. Madrid), Miku (Libre - Al-Gharrafa), Özbiliz (Ced - Besiktas), Pablo Hernández (Ced - Al-Arabi) y Piti (Libre - Granada). El Deportivo de la Coruña se salvó del descenso en el Camp Nou, en la última jornada, gracias en parte a la llegada de Víctor Sánchez en el tramo final de la campaña. El entrenador empezará el nuevo curso con regalos nuevos para tratar de no pasar apuros: Pletikosa (Libre - Rostov), Jonathan Rodríguez (Ced - Peñarol), Arribas (Libre - Sevilla), Cani (Libre - Villarreal), Fede Cartabia (Ced - Valencia), Fayçal (Ced - Elche), Jonás (Libre - Newcastle), Lanzarote (LIbre - Espanyol), Lucas (2 M - PAOK), Luis Alberto (Ced - Liverpool), Mosquera (Libre - Elche), Fernando Navarro (Libre - Sevilla) y Osmar (0,35 M - Seoul).

 

AL LÍMITE DEL INFIERNO

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/eibar_zpsin1w4hgl.png   http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/sporting_zps4lkyshkv.png   http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/laspalmas_zpswucmmaas.png   http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/getafe_zpshvpywkbs.png

Tres equipos están destinados al descenso, a acabar con lágrimas la temporada, mientras otros han cumplido sus objetivos o respiran aliviados por la desgracia de los que han perdido la categoría. Las casas de apuestas pronostican que esas tres plazas se las disputarán entre cuatro equipos. El Eibar se salvó la pasada temporada en los despachos, tras el descenso administrativo del Elche. El aguerrido equipo vasco necesitará algo más que su intensa lucha para seguir en primera. Mendilibar viene para liderar un complicado proyecto con demasiadas caras nuevas: Riesgo (Libre - Osasuna), Ansotegi (Libre - R. Sociedad), Borja Bastón (Ced - At. Madrid), Mauro (Libre - Almería), Sergi Enrich (Libre - Numancia), Escalante (Libre - Catania), Adrián (Libre - Elche), Hajrovic (Ced - Werder Bremen), Inui (0,4 M - Frankfurt), Jota (Ced - Brentford), Juncà (Libre - Girona), Keko (Libre - Albacete), Kike (3,5 M - Middlesbrough), Lubanzadio (Libre - Celta), Luna (Libre - Aston Villa), Pantic (Ced - Villarreal), Radosevic (Ced - Nápoles) y Ramis (Libre - Levante). El Sporting de Gijón regresa a la máxima categoría esta temporada y buscará la permanencia de la mano del héroe local Abelardo. Mucho trabajo tiene por delante el "Pitu", sobre todo para amoldar a la categoría a una plantilla con pocas novedades y muchos chavales jóvenes: Halilovic (Ced - Barcelona), Lichnovsky (Ced - Oporto), Mascarell (Ced - R. Madrid), Sanabria (Ced - Roma) y Vranjes (Libre - Gaziantepspor). Las Palmas es otro de los recién ascendidos esta temporada y Quique Setién se sentará en el banquillo. Es una incógnita su rendimiento en primera pero las apuestas les dejan en la parte baja. Sus incorporaciones han sido las siguientes: Javi Varas (Libre - Valladolid), Wakaso (Ced - Rubin), Willian José (Libre - Zaragoza), Alcaraz (Libre - Everton), Bigas (Libre - Mallorca), El Zhar (Libre - Levante), Garrido (Libre - Norwich), Montoro (Libre - Recreativo) y Sandro (Ced - Barcelona). Pese a estar en primera desde la 2004/05 de forma ininterrumpida, el Getafe es el máximo favorito al descenso. Fran Escribà se pone al frente del proyecto azulón y ha tratado de reforzar como ha podido al equipo. Las nuevas caras son: Kastrevec (Ced - Elan GC), Medrán (Ced - R. Madrid), Megyeri (Libre - Olympiakos), Mensah (Ced - At. Madrid), Moi Gómez (Ced - Villarreal), Pereira (Ced - Estudiantes LP), Scepovic (Ced - Celtic), Damián Suárez (Ced - Elche), Vergini (Ced - Sunderland), Víctor (Ced - Elche), Wanderson (Libre - Lierse) y Cala (Libre - Granada).

 

Los focos de los estadios ya calientan motores para la disputa de la primera jornada de la Liga Santander. ¡La suerte está echada! Los encuentros para la Jornada 1 son los siguientes:

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/J1_1_zpssslijain.jpghttp://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/J1_2_zpssdo2cr6q.jpg

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/Espanyol/footer_liga_zpsmoeb66ye.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.