Jump to content

Featured Replies

Publicado

 

LUNES 30 DE JULIO DE 2018:

2_zpsl0svdbfn.jpg

El "Proceso Tabárez" fue mucho más que la segunda etapa de un entrenador al frente de la selección de su país. El "Maestro" se encargó de formar un plan que partía desde una base sólida en las juveniles, cuando los jugadores tienen su primer contacto con la camiseta de Uruguay. Ser "jugador del proceso" te abre las puertas a la selección mayor y si bien es casi imposible hoy en día pensar en el ingreso de un futbolista que no pasó por la Sub-15, Sub-17 o Sub-20, queda algún caso como el de Jonathan Rodríguez (ex Peñarol, Benfica y Deportivo la Coruña, hoy en Santos Laguna), que fue citado pese a no tener esa experiencia previa. 

Óscar Washington Tabárez seleccionó (dentro de lo que la AUF le permitió) a los entrenadores de las otras categorías buscando en ellos la capacidad de trabajar a largo plazo, inculcando valores por encima de los resultados deportivos, que también son importantes para todo entrenador. "El camino es la recompensa" fue la frase que abanderó estos 13 años al frente de Uruguay, defendiendo a sus convocados a capa y espada cuando fueron criticados por los malos momentos y siendo cauteloso cuando la euforia colectiva era desmedida ante los éxitos. La persona estaba antes que el futbolista y eso siempre fue así.

Aún teniendo a dos estrellas mundiales como Luis Suárez y Edinson Cavani en ofensiva, el juego de la "Celeste" siempre fue muy cauteloso, pues sabía que no tenía 11 como ellos y por eso lo importante era el trabajo en equipo, la solidez como bloque por encima de las individualidades. Eso es lo que intentó dejar como legado, además de un grupo de hombres valientes, guerreros, dentro y fuera de la cancha, que no han sido ajenos a los problemas que la propia Asociación Uruguaya de Fútbol atraviesa, luchando por mejorar económicamente los contratos que a ésta le atañen.

RESULTADOS DEPORTIVOS DEL PROCESO TABÁREZ:

COPA AMÉRICA:
Venezuela 2007 - 4º Puesto
Argentina 2011 - ¡CAMPEÓN!
Chile 2015 - Cuartos de Final
Estados Unidos 2016 - Primera Fase

MUNDIAL:
Sudáfrica 2010 - Clasificó en Repechaje - 4º Puesto
Brasil 2014 - Clasificó en Repechaje - Octavos de Final

RUSIA 2018:

Fue el último gran torneo del "Maestro" Tabárez. La selección clasificó de forma directa, en el cuarto puesto, POR PRIMERA VEZ desde que las Eliminatorias se disputan de esta forma dentro de la CONMEBOL.

Debutó en el Grupo E ganándole a Japón por 1-0 co gol de cabeza de José María Giménez, el zaguero del Atlético de Madrid. En la segunda fecha jugó ante Austria y tras 92 minutos de sufrimiento apareció Diego Laxalt, volante del Genoa, para otra victoria por la mínima. Ya clasificado, cayó ante Francia con gol de Anthony Martial en un partido que pudo ganar, pero que el joven delantero del Real Madrid (contratado esta temporada por ¡97 millones de euros!) decidió en el minuto 80 a favor de los galos.

En octavos el fixture lo emparejó con la selección de México y los de Tomás Boy empezaron ganando al minuto 10 con tanto de Carlos Vela, delantero del Quanjian chino. A los 60' el conjunto azteca quedó con un hombre menos tras el penal cometido por Carlos Peña que Edinson Cavani cambió por el empate parcial, pero es no fue impedimento para que César Montes, en la hora, le quitara el sueño a todo un país.

 

 

VIERNES 17 DE AGOSTO DE 2018:

3_zpsnbahb1nj.jpg

En febrero del año 2010, antes del celebrado cuarto puesto en el Mundial de Sudáfrica, Óscar Washington Tabárez intentó contratar a Daniel Carreño para dirigir a la selección Sub-20. La AUF vetó la petición argumentando que el ex jugador campeón de América y del Mundo con Nacional andaba en la noche y con malas compañías. Voces cercanas al "Maestro" dijeron que estaba molesto por esta decisión y que "sentía mal olor" tras este rechazo. Carreño, durante el período comprendido entre 2008 y 2010, se había retirado al campo y no estaba expuesto, algo que hizo dudar a Tabárez sobre los argumentos que le dieron.

 

Ver perfil de Daniel Carreño:

Spoiler

 

1_zpsluj46omz.jpg

 

 

 

El nombre de Diego Aguirre comenzó a sonar con fuerza como sustituto de Tabárez sobre el 2011, cuando en ese entonces "La Fiera" consiguió el segundo puesto de la Copa Libertadores dirigiendo a Peñarol. La prensa lo nombró cada vez que el puesto del "Maestro" se puso en duda, pero el entrenador dejó muy claro antes de renunciar que el proceso estaba seguro en las manos de Carreño. Ésta vez, la AUF accedió al pedido y contrató al ex entrenador de la selección de Catar, que tendrá en la Copa América 2019 su primer torneo importante.

"Yo conozco a Daniel y sé qué clase de persona y de técnico es. Era el ideal para el cargo", dijo Tabárez en 2010 y repitió en 2018, ahora con éxito.
   

4_zpsr5xgabmh.jpg

En cuanto a la selección Sub-20, la incertidumbre creció y el puesto de Fabián Coito se puso en duda, pero los resultados lo respaldaron y el conocimiento del proceso lo colocó como indispensable para Carreño. Coito ingresó en el año 2007 como entrenador de la Sub-15, fue medalla de plata en el Mundial de México 2011 con la Sub-17 y desde 2014 está al mando de la Sub-20, lugar que seguirá siendo suyo.

 

Ver perfil de Fabián Coito:

Spoiler

 

5_zpsatwmnaqv.jpg

 

 

 

Al frente de esta categoría, Coito clasificó al Mundial de Corea del Sur 2017 y quedó en el cuarto puesto, perdiendo ante Brasil la medalla de bronce, verdugo que también tuvo en Nueva Zelanda 2015, con quien cayó por penales en octavos de final. Ahora tendrá el próximo reto en el Sudamericano 2019, para el que faltan pocos meses. Con tiempo para cuatro amistosos, el entrenador deberá decidir con mucho criterio cuál será la lista definitiva para continuar con la racha de presencia en los mundiales de la categoría.

 

6_zpsadkgd1du.jpg

Mi nombre es Ariel Pérez y soy el encargado de prensa de la selección uruguaya desde marzo de 2017. Así trabajará la selección nacional a partir de este momento y confiamos en que Carreño continúe lo que hizo Tabárez en todas sus dimensiones, aunque si los rumores son ciertos, por lo menos que nos invite a salir con él y se pague algún trago.
¡Los tendré al tanto de los retos que tienen por delante ambos entrenadores! 
Saluda atentamente,

Ariel Pérez
Jefe de Prensa
Asociación Uruguaya de Fútbol


ENCUENTROS DE SETIEMBRE 2018:
4/9 - Ecuador Sub-20 - Amistoso
5/9 - Ecuador - Amistoso
10/9 - República Dem. del Congo Sub-20 - Amistoso
11/9 - Suecia - Amistoso

 

-----------------------------------------------

 

DATOS DE LA PARTIDA:

Football Manager 2017

Base de datos:
* Grande
* Cargados todos los jugadores internacionales de todos los continentes.
 * Cargadas la Primera y la Segunda División de Uruguay, además de todos los jugadores uruguayos en la base de datos.

Esta PC no es muy potente, pero al ser notebook puedo llevar la partida a todos lados. Por eso cargué poca cosa. Tengo una MLB en el tintero pero la demoraré hasta que tenga cuatro o cinco capítulos, pues la comencé en la PC de torre y no estoy tanto tiempo en casa, así que la publicaré cuando me asegure que puedo darle la misma continuidad.

 

------------------------------------------------

 

Consideraciones:

 

* Por cuestiones de fuerza mayor, o más bien de Crash Dump, no pude finalizar la historia "Un rugido que renace al pie de la ruta" de la forma que me hubiese gustado, algo que me molestó mucho pues venía realizando una buena partida, ganando casi todo a nivel local y empezando a forjar un equipo que seguramente me iba a traer éxitos internacionales.

 

* Esperé hasta el Football Manager 2017 para comenzar una nueva historia: ¿Qué me motivó a comenzar de cero y de esta forma? Pues se viene el Mundial de Rusia y en Uruguay siempre se habló sobre qué pasaría tras la la partida del "Maestro" Tabárez. Eso es lo que trataremos de aventurar aquí, a partir de este post. La idea de manejar tanto la mayor como la sub-20 es por el proceso, propiamente dicho, que implica involucrarse a gran escala con todos los jugadores que visten las camisetas uruguayas, sea cual sea la categoría.

 

-----------------------------------------------

 

Actualizaciones:

 

* MAYOR: Cada fecha FIFA se subirá la lista de convocados, sea para amistoso o para etapas clasificatorias. En los grandes eventos se hará con mayor detalle y se mencionará como llega cada jugador, etc. Las actualizaciones serán cada fecha FIFA también. En los grandes torneos se hará un detalle de cada partido más profundo.

 

* SUB-20: Informes de los amistosos adjuntados a lo que se suba de la selección mayor. El Sudamericano Sub-20 y el Mundial Sub-20 se harán de forma individual y con el mismo detalle e importancia que los torneos de selección mayor.

 

---------------------------------------------

 

ÍNDICE:

 

Selección Mayor:

Copa América - 2019 (Próximamente)

 

Selección Sub-20:

Sudamericano Sub-20 - 2019

Mundial Sub-20 - 2019

 

PALMARÉS (lo dejo oculto por si quieren seguir la historia sin saber antes qué gané):

Spoiler


Mundial Sub-20:

0copa_zpseqr6zquk.jpg

 2019

 

 

Editado por panda_666
Índice y palmarés

  • Autor

CONVOCADOS DE LA MAYOR PARA AMISTOSOS ANTE ECUADOR (5/9) Y SUECIA (11/9):

 

convocatoriamayor_zpsplv6nm8t.jpg

 

Daniel Carreño anunció la lista de 23 jugadores con un 100% de hombres que fueron convocados al menos una vez por Óscar Washington Tabárez o por sus colaboradores en las diferentes categorías juveniles. Respetando el proceso y el deseo del "Maestro", comienza la era Carreño en el estadio Monumental Isidrio Romero Carbo frente a Ecuador.

Gastón Ramírez fue baja por lesión al igual que Nicolás "Diente" López, quien fue convocado en un primer momento pero debió ser sustituido en la lista a pocos días del partido.

 

mayorecu_zps9w1ikrn9.jpg

 

La cosa no pudo comenzar peor. En 6 minutos Bolaños y Ayoví construían paredes y muros con nuestra defensa, rompiendo el arco de Muslera y vaticinando un partido complicado. El intento de retrasar a Cavani para que aproveche los huecos que dejaba Luis Suárez no fue útil, pues el delantero de PSG no se acomodó bien a ese rol y dejaba muy sólo al "Pistolero" en ofensiva. Con un par de retoques, Carreño logró hacer daño sobre el arco rival, pero sus delanteros estrella no estuvieron finos de cara al gol.

El segundo tiempo llegó tras una dura charla en el vestuario y un cambio en el esquema táctico, pasando de un 4-4-2 asimétrico a un 4-3-1-2 con Lodeiro de enganche y tres volantes centrales para generar juego por ese sector del campo. En sólo 24 segundos se juntaron los tres de arriba y la pelota terminó en la red para el 1-1 tras un fuerte derechazo cruzado de Cavani. 

La presión se comenzó a ejecutar de buena forma y las transiciones rápidas de balón, cortito y al pie, surtieron efecto, generando cinco chances de gol en los siguientes diez minutos. Faltaba la puntería hasta que a los 60', Cavani robó el balón en la mitad de la cancha y jugó de forma inteligente para Suárez, quien se escapó de la marca de Bagüí y definió con clase ante la salida de Domínguez. 1-2 en una cancha siempre difícil para la "Celeste".

Un penal innecesario de Federico Rica sobre Valencia permitió a Noboa poner el 2-2 parcial, pero Edinson Cavani estaba con la pólvora seca y marcó el 2-3 tras una gran jugada colectiva, con una serie de toques rápidos entre Laxalt, Bentancur, Lodeiro y Suárez. A 4' del final, el "Matador" del PSG redondeó el partido con hattrick tras otra gran incursión de Lodeiro, amo y señor de la pelota en el centro del campo.

 

mayorsue_zpsny4szczy.jpg

 

El equipo de Suecia llegaba con la tarea de olvidar la presencia de Zlatan Ibrahimovic, pues el delantero se retiró hace pocos meses luego de finalizar la temporada en el Manchester United con 12 goles y 5 asistencias en 25 partidos, con un promedio de 7,66.

El centro del campo fue dominado por el conjunto europeo pese a que Carreño paró nuevamente los tres volantes centrales, sumados al enganche y los dos puntas. Sobre los 35' y tras varios intentos fallidos, John Guidetti cerró con categoría un contragolpe para el 1-0 a favor del rival.

Automáticamente, el entrenador entendió el problema y retiró del campo a Giorgian de Arrascaeta, quien había comenzado como mediapunta. Moviendo fichas cuan ajedrez, Nicolás Lodeiro retomó su posición de enlace con los delanteros y Diego Laxalt (el que ingresó) se colocó como organizador itinerante. Dos minutos más tarde, Lodeiro y Laxalt conectaron con Luis Suárez para el empate de la "Celeste" y casi sin dar respiro, Edinson Cavani sentenció el 1-2 tras una buena jugada colectiva.

El segundo tiempo comenzó con dominio completo de Uruguay, teniendo la pelota y las chances de gol. Salvo un córner aislado, Suecia no tuvo situaciones de peligro y fue en el minuto 75', luego de tanto insistir, que se volvieron a juntar Cavani, Lodeiro y Suárez para el 1-3. Si bien sobre el final Guidetti enloqueció a la defensa, descontó y casi lo empata, el partido finalizó 2-3 y significó el segundo triunfo al hilo de la era Carreño.

 

1_zps1qbuf9en.jpg

 

Fabián Coito convocó para los amistosos frente a Ecuador y República Democráctica del Congo a 2 futbolistas que están en el exterior, 13 que tuvieron minutos en Primera División, 6 que tuvieron minutos en Segunda División y 2 de los mejores equipos de la liga Reservas. El entrenador tiene la penúltima chance de probar futbolistas antes del Sudamericano 2019 y optó por aquellos que llegan con rodaje en la máxima categoría de sus clubes por encima del rendimiento que hayan desplegado.
 

sub20ecu_zps3fy9z5kb.jpg

 

Puntos altos: Nicolás Schiappacasse (Atlético Madrid) es titular indiscutido de cara al Sudamericano. Hizo el primero y asistió en el segundo. Además, los pases al hueco fueron la vía principal de ataque y de allí surgieron ambos goles. Fabián Álvarez (Villa Teresa, comprado por River argentino) jugó muy buenos minutos, con asistencia incluida. 

Puntos bajos: Estuvimos dos veces frente al marcador y no supimos cerrar el partido. El cansancio se notó en la cancha y cada centro fue un martirio, puesto que así llegaron los tres goles rivales: dos de tiro de esquina y uno de jugada, considerando que en los tres casos dos jugadores rivales participaron de la jugada dentro del área tras el centro.

 

sub20repcong_zpsgsqfpl9z.jpg

 

Puntos altos: Nicolás Schiappacasse es un arma letal en ofensiva. Dos goles de muy buena calidad. Ernesto Correa (Wanderers) es un buen portero, pero además jugó muy bien la pelota con los pies y eso le da ventaja dentro de nuestro esquema. Carlos Ferro (MED) y Diego Rivero (DFI) entraron muy bien en el segundo tiempo.

Puntos bajos: Recibimos un nuevo gol tras un centro y otra vez, luego del gran sacrificio que hicimos para remontar el 0-1, volvimos a tener problemas para cerrar el partido. La defensa no convence y es un punto que Fabián Coito tendrá que chequear.

  • Autor

 

En Asunción se llevó a cabo el sorteo de la Copa América 2019, torneo que se disputará en Brasil y que cuenta con los diez países de la CONMEBOL, además de las selecciones alternativas de México y Estados Unidos. Uruguay integrará el Grupo B junto a Chile, Venezuela y Paraguay. 

 

1_zpsmgyu1aks.jpg

 

CONVOCATORIA PARA LOS AMISTOSOS ANTE RUMANIA (14/11) Y AUSTRALIA (20/11):

 

2_zpsdbimghto.jpg

 

Luego de las pruebas ante Ecuador y Suecia, Carreño encontró el esquema y algunos jugadores fundamentales (más allá de las estrellas). Nicolás Lodeiro rindió muy bien como organizador por delante de los volantes, mientras que Diego Laxalt hizo una excelente tarea (organizador itinerante) pese a no jugar en su rol más natural. Sebastián Coates quedó fuera por lesión, al igual que Gastón Ramírez. Otros jugadores no repitieron por cuestiones tácticas, como Guillermo Cotugno y Matías Aguirregaray en los laterales, más ofensivos que defensivos, quienes fueron sustituidos por Lucas Olaza y Damián Suárez. Abel Hernández tiene un lugar en el plantel, pero Carreño quiere probar a Jonathan Rodríguez, mientras que Christian Stuani vuelve a la convocatoria en lugar de Rodrigo Aguirre.

* El ranking FIFA fue anunciado previo a los encuentros amistosos. Tras las victorias ante Ecuador y Suecia la "Celeste" trepó un puesto y ahora se ubica 10ª.

 

5mayorua_zps59sjggl8.jpg

 

El equipo fue sólido en defensa y por primera vez no recibió goles. Eso ya fue un alivio para Carreño, más allá de que la dupla de zagueros nunca fue la titular ni en el primer ni en el segundo tiempo, porque los entrenadores limitaron la presencia de Godin, Giménez y Lemos (todos DFC) a 45' minutos. Quien aprovechó esto fue Diego Polenta, disputando un gran partido en la zaga. En lo colectivo, el equipo brilló y en lo individual Sebastián Cristóforo se lució como todoterreno en el centro del campo. Gastón Guruceaga fue titular por las restricciones impuestas a Muslera (también 45') y es el futuro portero de la selección.

 

Para el primer gol, Cristóforo metió un pase de 40 metros hacia la banda derecha para Guillermo Varela, quien centró para Cavani y el "Matador" no perdonó... Dentro del área chica fusiló al meta rival e inclinó la balanza a nuestro favor. Tres minutos más tarde, la combinación Suárez - Lodeiro - Vecino terminó con un balón al hueco entre los zagueros y la definición del propio Cristóforo para el 2-0 final.  
 

 

7mayoraus_zpsoyqwml07.jpg

 

Daniel Carreño sacó conclusiones importantes en este partido. Algunas de las pruebas que realizó fallaron, sea porque no se adaptaron al esquema o porque no están a la altura de la competencia internacional. En el primer tiempo la delantera entre Christian Stuani y Jonathan Rodríguez decepcionó, Damián Suárez no rindió en el lateral derecho y de los tres del centro del campo Laxalt fue el mejor. 

El gol de Lucas Olaza al minuto 21 fue casi una ilusión óptica. El partido era malo, chato, hasta que el lateral izquierdo clavó un bombazo de tiro libre, desde bastante lejor, en el ángulo superior derecho del portero australiano. El rival no llegó con profundidad y nuestro ataque tenía muchas impresiciones, pero los seis cambios del entretiempo cargaron la balanza a favor de la "Celeste" y del "Matador" al "Pistolero" circuló la pelota para el 2-0. Suárez conectó un fulminante cabezazo en el área luego de un salto felino.

Daniel Carreño ya tiene una formación y un estilo de cara a la Copa América 2019, así que dedicará los próximos meses a probar variantes, sobre todo para no excluir a los volantes por afuera, que no tienen lugar en su 4-3-1-2 plagado de hombres por el centro.

 

CONVOCATORIA DE FABIÁN COITO PARA AMISTOSOS ANTE MÉXICO SUB-20 Y GHANA SUB-20:

 

3sub20_zpspo3bylwi.jpg

 

Fabián Coito tiene la prueba final. El entrenador aprovechará la fecha FIFA para tantear jugadores que están rindiendo bien en la liga de Reservas y Sub-19, gastando ahí sus últimas balas para encontrar futbolistas interesantes. Con el Sudamericano a la vuelta de la esquina, son más las dudas que las certezas y a pedido de Daniel Carreño intentará emular el estilo de juego de la selección mayor, lo cual le agrega un grado de dificultad a su búsqueda. Jorge Estol (Wanderers) y Juan Ortega (Belgrano) ingresaron en la convocatoria por la lesión poco oportuna de dos futbolistas de Nacional Reservas.

 

4sub20_zpsdiic1q2c.jpg

 

Puntos altos: 

* El partido increíblemente fue parejo, pero ellos se encontraron con una muralla defensiva en el arco: Renzo Rodríguez. El joven portero de Peñarol sin dudas tendrá un lugar en el Sudamericano Sub-20. Atajó un penal y frustró todos los ataques rivales que cayeron bajo los tres palos. El próximo partido no jugará para probar otras opciones, pero él estará en la lista.

* Sergio Sosa, el joven zaguero de Nacional, tiene muy buen juego aéreo y combinado con la capacidad de jugar la pelota quieta por parte de Germán Cao, la promesa de Peñarol, tienen potencial para ser una gran arma ofensiva. Así llegó el primer gol.

* El equipo en líneas generales entendió cómo pararse en la cancha y llevar la táctica adelante, pero Jonathan Fernández sorprendió a todos. El moreno delantero entró en la segunda parte y destruyó las redes mexicanas con su hattrick. La cantera de Defensor Sporting siempre es buen lugar para buscar promesas.

Puntos bajos:

* El estado físico de los jugadores, que llegaron completamente agotados. Esto le impide al cuerpo técnico seguir con lo planificado, pues hay jugadores que apenas aguantaron el primer tiempo sobre el campo. 

 

6sub202_zpscvkf2xtt.jpg

 

* El delantero de Huracán del Paso, Santiago Franco, se lesionó antes de la prueba que iba a tener esta noche y Fabián Coito citó a Joaquín Ardaiz, jugador de Danubio que ya estuvo en la pasada convocatoria.

Puntos altos:

* Joaquín Ardaiz hizo un partido prolijo, afirmándose como compañero de Nicolás Schiappacasse en el ataque que jugará el Sudamericano. Demostró que es útil en la pelota quieta y puso la bocha en la cabeza de Sebastián Ghan para el 1-0.

* El rendimiento colectivo volvió a brillar. Cambiaron los 11 nombres, pero el juego fue óptimo en todo sentido. Es realmente esperanzadora la suma de 7 goles a favor y 0 en contra en estos últimos dos partidos, más teniendo en cuenta que la fecha FIFA anterior fue nefasta.

Puntos bajos:

* José Muyala se lesionó (DFC) y tiene para 4 o 5 semanas. A esto se le suma la lesión de Franco (DEL) que anunciamos antes, por 6 semanas. Van a llegar con lo justo si Coito decide incluirlos en la lista del Sudamericano, pero el delantero es quien tiene menos chances puesto que no pudo verlo en acción.

* Jonathan Fernández no repitió. Con el hattrick ante México teníamos ganas de verlo como titular, pero fue el peor de la cancha, literalmente. Ni la olió y comprometió sus chances de ser llamado para el gran torneo juvenil.

A un mes del torneo clasificatorio para el Mundial Sub-20 y los Juegos Olímpicos, Fabián Coito no tiene el equipo definido y las dudas reinan en su mente. ¡Pronto viviremos la previa del emocionante campeonato juvenil!

  • Autor

0sudamer_zpspvisctj9.jpg

 

El Sudamericano Sub-20 Uruguay 2019 está a punto de comenzar y la "Celeste" no es ajena a la fiesta del torneo. Desde que comenzó el proceso Tabárez son 6 clasificaciones consecutivas a los mundiales de la categoría y desde 1954 son 7 oros, 6 platas y 5 bronces. La última vez que los uruguayos consiguieron la copa fue en el año 1981, cuando se disputó en Ecuador.

La edición 2017 quedó en manos de Brasil, quien conquistó el título por apenas un punto. Argentina quedó en segundo lugar y seis puntos por debajo Uruguay ocupó el tercer puesto, gracias a la diferencia de goles con Paraguay, siendo los cuatro clasificados al Mundial de Corea del Sur.

 

GRUPO A:

1grupoa_zps8xjdc7df.jpg

GRUPO B:

1grupob_zpslywhu9ck.jpg

 

Luego de un largo análisis, Fabián Coito hizo pública la lista de 22 jugadores que formarán parte del plantel:

 

1porteros_zpscmt9nggc.jpg

 

Ernesto Correa - Wanderers - 19 años

El portero jugó los amistosos ante Ecuador y RD del Congo, donde recibió goles por culpa del funcionamiento del equipo, no de su actuación individual, que fue satisfactoria. Esta temporada jugó 5 partidos oficiales en Primera División, demostrando que tiene calidad y potencial. En Reservas y amistosos conservó el arco en cero 11 veces en 30 partidos.

Renzo Rodríguez - Peñarol (Reservas) - 19 años

6renzo2_zpsvqfrh6hi.jpg

Renzo aún no tiene experiencia en la máxima categoría, pero es de los porteros que mejor actuación tuvo en la liga de Reservas, lleva 20 partidos con selecciones juveniles y se lució ante México en el amistoso que triunfamos 5-0. Razón suficiente para estar en la lista de convocados para el torneo.

 

2defensas_zpstvii13nh.jpg

 

Jorge Schneider - Cerro - 19 años - Defensa Central

Jorge es uno de los jugadores con más experiencia en Primera y en este último torneo acumula 22 encuentros. Antes de la llegada de Carreño disputó 5 amistosos y es bien conocido por el cuerpo técnico, tiene buen juego aéreo y un prontuario limpio de sanciones para un defensa central: 5 amarillas y 0 expulsiones en 37 partidos. 
 
Juan Carlos Ortega - Belgrano (ARG) - 19 años - Defensa Central

Ortega no ha tenido buenos partidos en la máxima categoría de Argentina, pero es cierto que es más difícil que la liga uruguaya y que no está preparado aún para el reto. En los dos amistosos que disputó hizo partidos aceptables y más vale no arriesgar, llevando a un hombre conocido.

Luis Pérez - Nacional - 19 años - Defensa Central

El pobre Pérez sufrió los primeros amistosos bajo las órdenes de Coito, pues el entrenador lo utilizó como lateral izquierdo siendo que se sentía más cómodo como zaguero. En el primer equipo de Nacional jugó con regularidad y es un jugador físicamente fuerte, con buen cabezazo. 

José Muyala - Huracán del Paso - 19 años - Defensa Central

10muyal2_zpsaugrjggv.jpg

Durante el encuentro con Ghana salió lesionado, pero tuvo minutos también ante México y cumplió en ambos mientras estuvo en cancha. Le quedaron muchos jugadores por analizar a Fabián Coito, así que decidió incluirlo por haberlo visto en persona y cerrar con él los zagueros que llevará al Sudamericano, pese a que sus minutos en el primer equipo de Huracán no fueron convincentes y de que no juega desde hace un mes.

Mirko D'Angelo - Liverpool (Reservas) - 19 años - Lateral Derecho

Elegir jugadores para este sector fue difícil. Mirko jugó ante Ecuador en octubre y tuvo una actuación que no conformó, pero los magros rendimientos de las alternativas disponibles volcaron la balanza a su favor. Poco para decir... Más apuesta que certeza.

Martín Sosa - Nacional (Sub-19) - 16 años - Lateral Derecho

Con la elección de Sosa puede que estemos dando ventajas, pues apenas tiene 16 años. La realidad es que no hay otro con un rendimiento similar al de él, en ninguna de las categorías. Tuvimos que recorrer todos los torneos oficiales para encontrar algo que se le parezca y no tuvimos suerte. Con un firme rendimiento en la liga Sub-19 y un buen amistoso ante México como antecedente, con 5 robos y todos los cabezazos ganados, será la primera opción de Coito.

Alejandro Núñez - Danubio (Reservas) - 18 años - Lateral Izquierdo

Brilló ante México, siendo una de las figuras del encuentro y el mejor de la línea defensiva. Aunque Coito no pudo verlo en otro partido, el rendimiento en las ligas juveniles es satisfactorio y se ganó su inclusión en la lista de 22. No me extrañaría verlo pronto en el primer equipo de Danubio.

Raúl González - Cerrito (Sub-19) - 19 años - Lateral Izquierdo

Cuando cerramos la lista para la última jornada quedó fuera del grupo, pero en este caso Coito prefirió no arriesgar con otro chico de 16 años (Mathías Céspedes, de gran actuación ante Ghana) y sí con alguien más maduro, aunque eso no signifique nada. Tiene buenas actuaciones en Sub-19 y eso es un mínimo respaldo.

 

3mediocam_zpsykthbsau.jpg

 

Fabián Álvarez - Villa Teresa - 19 años - Organizador Itinerante

La estrella del "Villa" la viene rompiendo en Segunda División, con 5 goles, 7 asistencias y 8 veces el premio a mejor jugador del partido en 24 encuentros. Es una máquina de destrucción que tiene todo para brillar a nivel internacional y River Plate (ARG) no lo fichó en vano. Se llevará una joya en el próximo mercado.

Jorge Estol - Wanderers - 18 años - Organizador Itinerante

No es su lugar natural en la cancha, ni ha tenido un buen año, pero en el último amistoso rindió bien y eso le otorgó una nueva chance en un rol difícil de interpretar sobre el césped. Además, Estol jugó 10 partidos con el primer equipo y viene con rodaje.

Néstor Le Pera - Peñarol (Reservas) - 17 años - Centrocampista (Defender)

Gran campaña en el "Carbonero" y muy buena actuación ante México. Alto, cabeceador, bueno en la marca, tiene base sólida para convertirse en jugador de la selección mayor si trabajan bien con él en las formativas de Peñarol. Pinta de crack.

Sebastián Ghan - Fénix (Sub-19) - 16 años - Centrocampista (Defender)

El puesto ha sido cubierto con jugadores jóvenes y en forma. No hay muchos capacitados para el puesto y Ghan jugó ante Ghana en lo que fue su debut en la categoría, superándolo con creces y marcando un gol de cabeza. Si hay alguien que tiene que ganar de arriba en el esquema de Coito es el que cumple este rol, así que ahí tiene ventaja.

Facundo Vigo - River Plate - 19 años - Todoterreno

20vigo2_zpsvq6aniaw.jpg

Ante Ghana la rompió, siendo uno de los mejores sobre el campo y clavando un golazo al ángulo desde muy lejos. Luego de su actuación, el entrenador Edgardo Arias lo subió al primer equipo y lo puso unos minutos en el último juego del "Darsenero". Promete.

Agustín Pandiani - Independiente - 19 años - Todoterreno

Una dura lesión lo tuvo a mal traer y por eso no estuvo presente en los últimos cuatro amistosos, pero Agustín se recuperó y estará en la lista del Sudamericano. Esta temporada jugó 2 partidos como titular y en 3 salió desde el banco, convirtiendo 3 goles en el fútbol argentino, algo a destacar del chico de Independiente.

Germán Cao - Peñarol - 17 años - Organizador Adelantado

La venía rompiendo en Reservas y Sub-19 hasta que jugó el amistoso contra México, dio clases de buen fútbol y una asistencia. Ante Ghana entró sobre el final y no falló. Luego de esos partidos, disfrutó de minutos con el primer equipo saliendo desde el banco en tres oportunidades y rindiendo.

Sergio Quintana - Villa Española - 18 años - Organizador Adelantado

Lleva 15 partidos en Segunda División y repartió 6 asistencias. Está a préstamo y pertenece a Defensor Sporting, quien sin dudas recibirá un jugador más maduro y con proyección. Si bien no se le probó aún, Coito cree que puede rendir mucho.

 

4delanter_zps1k7dgni0.jpg


Nicolás Schiappacasse - Atlético Madrid - 19 años - Segundo Delantero

23schiap2_zpswrnulhty.jpg

Tiene un futuro enorme por delante. Lleva 7 goles en 26 partidos con la Sub-20, de los cuales 3 los convirtió en los últimos 4 partidos. Ha madurado su juego desde que comenzó en la categoría y ahora esperamos disfrutarlo. Desde que Coito vio el nivel que tuvo ante Ecuador y RD del Congo aseguró que lo llevaría al Sudamericano.

Martín Moreira - Defensor Sporting - 16 años - Segundo Delantero

La rompió en las divisiones juveniles y en el amistoso contra México. En Sub-19 metió 16 goles en 15 partidos, mientras que frente a los "Aztecas" fue una de las figuras, lo que le valió formar parte del primer equipo violeta. Tiene aún para disputar un Sudamericano más por su edad, así que lo seguiremos muy de cerca. Se dislocó la mandíbula y está en recuperación, así que llegará con los tiempos justos.

Joaquín Ardaiz - Danubio - 19 años - Delantero Avanzado

24ardai2_zpstpaugpwz.jpg

Todavía está en edad de categorías juveniles, pero metió 20 goles en 31 partidos jugados por el Campeonato Uruguayo, mientras que tiene experiencia internacional tanto en Copa Libertadores como Copa Sudamericana. En la Sub-20 jugó 18 partidos y convirtó 11 goles.

Jonathan Fernández - Defensor Sporting - 17 años - Delantero Avanzado

Le metió un hattrick a México y luego hizo un pésimo partido ante Ghana. Pasó del cielo al infierno, pero con los compañeros adecuados quizás pueda explotar futbolísticamente (si bien fue titular ante los africanos, eran otros quienes lo rodeaban). Verde, pero vale la pena probarlo.

 

 

* Los rivales se analizarán partido a partido

FIXTURE DE LA FASE DE GRUPOS:

9/1 - Chile
11/1 - Ecuador
13/1 - Venezuela
17/1 - Brasil

  • Autor

1ª Fecha / URUGUAY - CHILE
Estadio Monumental Gral. José Artigas

Análisis del rival:

7chile_zpscfpr5sgh.jpg

Héctor Robles es el seleccionador chileno desde el año 2016 y la Federación lo mantuvo en el cargo pese a que no pasó la primera ronda del Sudamericano 2017. 
La formación más utilizada por el entrenador es la 4-2-1-3, con una línea de cuatro hombres, con dos mediocentros por delante de los centrales, un centrocampista más adelantado, dos mediapuntas abiertos por las bandas y un único delantero de área.

Todos los jugadores convocados juegan en el torneo local. Luego de una racha de 5 derrotas consecutivas, contemplando los últimos 3 partidos del Sudamericano anterior y los dos amistosos siguientes, el equipo se renovó y levantó cabeza, consiguiendo tres victorias (Venezuela, Ecuador y Jamaica) y un empate (Costa Rica) en el 2018. La figura del equipo es su goleador, Sebastián Henríquez, quien juega en el Colo Colo y marcó tres tantos en los últimos dos partidos.

Noticias de Uruguay:

6notiuru_zpsla0tuafo.jpg


FORMACIONES:

 

4formaciones_zpsk1aqtphx.jpg


El equipo comenzó a generar buen juego colectivo desde el arranque, saliendo con pelota dominada desde el fondo y llevándola rápidamente, con pases cortos, hacia el área rival. Eso sí, fallábamos mucho en el último pase y se complicó cuando Ardaiz, en un momento de indecisión, perdió la pelota y fomentó el contragolpe rival.

Pizarro bajó un pelotazo en el centro del campo y a partir de ahí comenzó a gestar la jugada, de derecha a izquierda y de izquierda a derecha. La pasividad de la defensa fue enorme mientras Herníquez le ganaba la espalda a D'Angelo, tiraba el centro y Castillo, sólo por el segundo palo, entraba para el ¡GOL DE CHILE! (0-1, 10'). 

Uruguay creció inmediatamente y el portero Flores contuvo un par de veces la feroz ofensiva celeste, hasta que la presión alta surtió efecto y Quintana la robó en campo rival, moviendo rápido la pelota hacia la banda derecha para el desborde de Mirko D'Angelo, quien se redimió el error anterior con un buen centro para Martín Moreira: cabezazo cruzado y ¡GOL DE URUGUAY! (1-1, 21').

Chile acusó el impacto y no salía de su cancha. Poco más de diez minutos después, el lateral izquierdo Núñez metió un pelotazo de más de 50 metros y Joaquín Ardaiz le ganó la carrera a los centrales, encaró rumbo al arco y definió con categoría para el segundo ¡GOL DE URUGUAY! (2-1, 35').

Tímidamente el equipo de Robles conseguía llegar de forma aislada, pero el portero Castro estuvo atento y no pasó de un susto. El desgaste físico comenzaba a notarse y no llegábamos con tanta claridad, así que Coito comenzó con los cambios para refrescar el mediocampo.

El joven Cao tuvo el tercero, pero el chileno Arias frenó el bombazo que cayó en los pies de Ardaiz, iniciando una serie de toques dentro del área para el ingreso de Moreira, quien madrugó a toda la defensa y marcó otro ¡GOL DE URUGUAY! (3-1, 76').

Sin Henríquez en cancha y con Pizarro muy sólo en ofensiva, Chile se apagó del todo y el partido se extinguió. Gutiérrez pitó el final del encuentro y los primeros tres puntos cayeron para la "Celeste", que arrancó pisando fuerte de cara a la clasificación a la próxima ronda.

 

3resumen_zpsekumjpfq.jpg

 

GRUPO A:

Ecuador 1-3 Brasil

2tabla_zpsmmcfnab3.jpg

GRUPO B:

Paraguay 1-0 Bolivia

Argentina 1-0 Colombia

5tabla_zpszqoc5fbm.jpg

  • Autor

2ª Fecha / URUGUAY - ECUADOR
Estadio Municipal Atilio Paiva Olivera

Análisis del rival:

7ecu_zpsws7e79ln.jpg

El boliviano Gustavo Quinteros, seleccionador de la mayor, se hizo cargo del equipo para el torneo. Con dos triunfos y dos derrotas, el equipo avanzó en el pasado Sudamericano a la segunda fase, pero ahí la suerte fue otra. El equipo perdió 4 de 5 partidos y apenas logró un triunfo 2-0 frente a Colombia. Ante Uruguay, dos años atrás, cayó 3-2 con dos goles de Joaquín Ardaiz, en aquel momento con 17 años.

Ecuador saldrá al campo con un 4-2-3-1, con dos centrocampistas, dos extremos a la mediapunta y un enganche por detrás del único delantero. El 100% del plantel está jugando en la liga local y su estrella está siendo Steven Tenorio, defensa central.

Noticias de Uruguay:

 

6uru_zpskdghinm3.jpg

 

FORMACIONES:

 

3fomac_zpslopbaqxw.jpg

 

Quinteros sorprendió con el planteo táctico, lo cual hizo dudar a Coito sobre las variantes realizadas. Con el equipo retrasado en el campo, la pelota quedó en pies de los "Celestes" que sólo tardaron 8 minutos en abrir el marcador.

La pelota pasó a velocidad crucero desde el lateral derecho hasta el borde del área, con una sucesión impresionante de pases. Cuando Álvarez recibió es esférico se acomodó, apuntó y desde lejos metió un zapallazo contra el palo derecho del arquero, inatajable... ¡GOL DE URUGUAY! (1-0, 8`).

El madrugón fue duro para Ecuador, sorprendido en parte por la presión asfixiante. El equipo estaba muy retrasado en el campo y los jugadores uruguayos tenían control absoluto del balón.

Un saque de banda de Sosa, otra vez iniciando la jugada, finalizó con un envenenado centro de Fernández al corazón del area. Lo que pasó después fue de replay, pues el zaguero Bone se llevó puesta la guinda y tuvieron que ir a buscarla dentro del área. ¡GOL DE URUGUAY! (2-0, 13').

Remate va, remate viene, Lastra hacía lo que podía para evitar el tercero de un Uruguay que siguió de largo como torbellino, apedreándole el rancho a los ecuatorianos que poco podían hacer para jugar la pelota limpia a sus delanteros.

El encuentro tenía emociones reservadas para el tramo final. Alija la perdió en el mediocampo y con tres pases la pelota le quedó a Moreira, quien sacó un potente derechazo que lustró los postes que componen el ángulo. ¡GOL DE URUGUAY! (3-0, 75').

Diez minutos después y tras un tiro libre de Pandiani, Ardaiz la bajó en el área y sacó un violento disparo que tapó Lastra, pero sin la fuerza suficiente como para sacarla. Palo y adentro. ¡GOL DE URUGUAY! (4-0, 85').

 

2resumen_zpszi7esgf1.jpg


GRUPO A:

Brasil 3-0 Venezuela

5tablaa_zpskqfpd2yo.jpg

GRUPO B:

Perú 0 - 6 Argentina

Colombia 2 - 1 Paraguay

4tablab_zpsnoyajap6.jpg

----------------------------------------------

Notas del autor:

* Dejé varios posts porque voy a estar ausente unos días a causa del cierre de semestre en la Universidad. Sepan comprender. ¡Saludos!

Editado por panda_666

Buenas, muy interesante.

Me gusta ver a Bentancur y Cristòforo entre los convocados y que encima jueguen, me parece que tenes una idea de dotar de buen fútbol a Uruguay que es algo poco comun y me agrada.

A Pereiro no lo piensa convocar?

Después en el tema de la sub 20, optaste por jugadores poco conocidos en muchos casos, por que faltaron tantos consagrados en primera?

Saludos, te sigo

  • Autor

carrenoconfer_zpsfhtvk9fi.jpg

CONFERENCIA DE PRENSA DE DANIEL CARREÑO:

 

El hace 26 minutos, nachoelmostro dijo:

A Pereiro no lo piensa convocar?

"Pereiro está en nuestros planes. Sufrió un esguince de tobillo bastante complejo y se perdió las dos primeras convocatorias, pero en los amistosos que se están planificando para el mes de abril le daremos la oportunidad de demostrar lo que vale. Tabárez ya lo convocó tiempo atrás y es parte del proceso en materia juveniles, así que pronto lo verán en las canchas".

 

coitoconfer_zpsvz3j9bpr.jpg

CONFERENCIA DE PRENSA DE FABIÁN COITO:

El hace 31 minutos, nachoelmostro dijo:

por que faltaron tantos consagrados en primera?

 

"Se realizó un profundo análisis de los futbolistas en edad de convocatoria que integraban los planteles de Primera División, Segunda División, Reservas y Sub-19 dentro del fútbol uruguayo. Si bien quedaron fuera del plantel jugadores con ritmo en las principales competencias, entendimos que era necesario basarnos más en su rendimiento que en la necesidad de los clubes por tenerlos en su plantel principal. Muchos de los futbolistas que quedaron fuera llegaron para cubrir puestos con urgencia antes de que estén verdaderamente formados para aceptar el reto que eso conlleva y en la cancha eso se notó. Hicimos las pruebas que tuvimos tiempo de hacer y decidimos incluir a los que jugaron bien en sus respectivas ligas, pero también con nosotros en los amistosos".

 

--------------------------------------------------------------

 

@nachoelmostro, ¡muchas gracias por seguir la historia! Aún no nos han tocado partidos verdaderamente difíciles, pero la idea es que la selección juegue bien siempre y veremos si puede cumplir en la Copa América. Vamos a pegarnos 100% al estilo y tratar de tener la pelota, jugándola con criterio y presionando mucho para que sea nuestra el mayor tiempo posible, ¡ojalá se pueda!  

  • Autor

3ª Fecha / URUGUAY - VENEZUELA
Estadio Municipal Arq. Antonio Ubilla (Melo)

 

Análisis del rival:

2notive_zps270k4wa2.jpg

Rafael Dudamel dirigirá al equipo Sub-20 durante el torneo aprovechando que no coincide con los juegos de la selección mayor. Para el encuentro se prevee que salga con un 4-3-3, con un mediocentro y dos centrocampistas por delante, dos mediapuntas abiertos y un delantero de área. 

La "Vinotinto" debutó en la primera jornada ante Brasil y cayó por 3-0. La "Canarinha" pateó más de 25 veces al arco, consiguiendo una posesión de pelota de 63%. Carlos López, lateral del Deportivo Táchira, es la figura del equipo con sus jóvenes 16 años. Si recibe una tarjeta amarilla se perderá el próximo juego ante Ecuador. La segunda fecha Venezuela no jugó, tuvo libre.

 

Noticias de Uruguay:

2urunot_zpsoe0dcsc0.jpg

Este es el tercer partido en cinco días. El ritmo es agotador y muchos jugadores están pidiendo a gritos descanso. Fabián Coito cambiará toda la línea defensiva y tiene previsto cambios en el entretiempo si el partido no se complica, pues hay posiciones en las que titulares y suplentes están agotados. Si bien Venezuela parece un rival fácil, Uruguay no puede descuidarse y es mejor cerrar la clasificación antes del partido con Brasil.

 

4forma_zps5bqkhmwd.jpg

 

Por segunda vez el equipo de Coito se vio sorprendido por las tácticas rivales. Con todo Venezuela esperando detrás de la mitad del campo, agazapado, Uruguay manejó el balón a placer. Los que más sufrieron el partido fueron los delanteros, que quedaron aislados entre el mar de defensores que colocó Dudamel.

La lucha fue constante y el equipo uruguayo se plagó de amarillas para frenar las rápidas salidas rivales. Todo indicaba que el planteo vinotinto iba a surtir efecto al término de los 45', pero Fernández metió una bocha al centro del área, los defensas se hicieron un entrevero bárbaro y Agustín Pandiani aprovechó para fusilar al portero en el 1-0. ¡GOL DE URUGUAY!

Con el partido a nuestro favor, sentíamos más cerca que nunca la clasificación. Castro prácticamente no tenía que intervenir y la defensa rara vez tenía que cerrar de apuro. Promediando el segundo tiempo llegó un claro penal sobre Estol tras un tiro de esquina y otra vez Pandiani cambió por ¡GOL DE URUGUAY! para firmar el pase al hexagonal final.

El vestuario desbordaba alegría tras cumplir el primer objetivo. Ahora tendremos fecha libre y la próxima cerraremos ante Brasil la primera rueda. Es un lindo partido para ver cómo estamos y es de esos que siempre querés ganar por lo que implica el rival, pero ya clasificados es probable que Coito no arriesgue demasiado y guarde las energías para la próxima etapa, pues el torneo se vuelve cada vez más exigente física y anímicamente.

3venesta_zpstlu9cnsf.jpg

 


GRUPO A:

ECUADOR 1 - 2 CHILE

5grupoa_zpsheoy4ehj.jpg


GRUPO B:

BOLIVIA 1-3 COLOMBIA

PARAGUAY 2-0 PERÚ

5grupob_zps78tmjcnc.jpg

  • Autor

4ª Fecha / URUGUAY: LIBRE

 

 

GRUPO A:

BRASIL - CHILE / Estadio Monumental Gral. José Artigas (Paysandú)

32' - Tras un tiro de esquina y una serie de cuatro rebotes dentro del área chica, Alan Monteiro empujó el balón para el ¡GOL DE BRASIL! (1-0)

73' - Gran jugada colectiva de Brasil que termina con centro de Rodolfo (lateral derecho que trepa y trepa) y rebote en el volante Matías Arias para otro ¡GOL DE BRASIL!, esta vez en contra (2-0).

80' - Fea lesión del delantero chileno Vicente Pizarro, una de las figuras del equipo. Lo que parecía una lesión de rodilla se confirmó como ligamentos cruzados y estará mucho tiempo fuera de las canchas.

82' - Sin dudas Rodolfo es un hombre de temer. Antônio Marcos cabeceó otro centro del lateral derecho y venció al portero chileno, tercer ¡GOL DE BRASIL! y clasificación para la "Canarinha" a la siguiente ronda.

Final: BRASIL 3-0 CHILE

 

VENEZUELA - ECUADOR / Estadio Municipal Atilio Paiva Olivera (Rivera)

13' - La "Vinotinto" se paró más ofensiva para este duelo buscando un triunfo de urgencia, pero dejó espacios por todos lados y Ecuador no desaprovechó. Centro de Kevin Paz y remate de Marco Porozo para el ¡GOL DE ECUADOR! (0-1)

89' - Los de Dudamel lucharon hasta el final, pero cuando la desesperación pudo más llegó Kevin Paz para liquidar el partido luego de un buen pase filtrado de Santiago Alija, ¡GOL DE ECUADOR! y un resultado que le da vida, pero no mucha.

Final: VENEZUELA 0-2 ECUADOR

El equipo de Quinteros tiene fecha libre en la quinta jornada y depende del resultado del partido entre Venezuela y Chile. Por diferencia de goles los "Trasandinos" están avanzando a la próxima fase, así que Ecuador depende de un triunfo de la "Vinotinto" por más de un gol, algo que parece muy pero muy difícil. Uruguay y Brasil, clasificados, definirán el primer y segundo puesto del grupo.

 

grupoa_zpscsvl1lmq.png


 

GRUPO B:

BOLIVIA - ARGENTINA / Estadio Monumental Gral. José Artigas (Paysandú)

15' - Eso fue todo lo que resistió la defensa boliviana. Tiro de esquina de Francisco Casale y cabezazo de Facundo Colidio para el ¡GOL DE ARGENTINA!, que abrió el marcador (0-1).

25' - El propio Francisco Casale recibió dentro del área y definió con total tranquilidad. ¡GOL DE ARGENTINA!, y el partido comenzaba a liquidarse por la mitad del primer tiempo (0-2).

45' - El central de Boca, Emilio Busti, se quedó en el área para esperar un nuevo centro de balón tras una pelota quieta fallida y en la segunda que cayó al área la mandó a guardar. ¡GOL DE ARGENTINA!, que se aprovechaba de una defensa gelatinosa (0-3).

59' - Rodrigo Márquez, el motor del mediocampo, inició una linda jugada que finalizó con centro de Piro y remate de Casale en el segundo palo. ¡GOL DE ARGENTINA!, que seguia abultando la victoria (0-4).

75' - Dentro de sus posibilidades, Bolivia trató de ser más ofensiva dentro del campo. Francescoli Suárez filtró un pase a espaldas de los centrales y Jorge Áñez definió para el descuento ¡GOL DE BOLIVIA!, que decoró el resultado.

Final: BOLIVIA 1-4 ARGENTINA

 

 

COLOMBIA - PERÚ / Estadio Municipal Atilio Paiva Olivera (Rivera)

31' - Puro tiqui-taca para el ¡GOL DE PERÚ! (0-1). Gran jugada colectiva que terminó en las redes tras un remate de Alvaro Chávez.

48' - Los "Cafeteros" salieron con todo al segundo tiempo en busca del empate y llegó tras un gran pase de Hugo Perdomo. La línea entera del fondo se durmió y habilitó a Christian Vargas en el ¡GOL DE COLOMBIA! (1-1).

54' - Tiro libre a favor de Colombia. César Gómez levanta centro y el central Julio César Gutiérrez golpea violentamente de cabeza, pero tapa Franco Salcedo, que nada pudo hacer en el rebote para frenar a Gutiérrez en su segundo intento... ¡GOL DE COLOMBIA! y remontada (2-1).

63' - El partido y la clasificación se veían lejos para los peruanos hasta que Fabrizio Chávez metió un bombazo de afuera del área que se coló contra el palo izquierdo de César Hernández. ¡GOLAZO DE PERÚ!, ¡de los mejores del torneo! (2-2).

73' - Perú tenía más la pelota pero llegó la mitad de las veces que Colombia a definir frente al arco. El conjunto amarillo se cerró atrás y esperó a que su rival se enloqueciera para salir de contragolpe, pero no fue efectivo y erró cada oportunidad que generó. Fue entonces cuando Chávez, autor del empate, filtró un balón para Renzo Pacheco y éste remató para el delirio de la hinchada... ¡GOL DE PERÚ! Otra remontada dentro del partido y esperanza para los incaicos.

Final: COLOMBIA 2-3 PERÚ

La selección de Colombia espera por el resultado de Perú - Bolivia, pero es muy probable que avance a la siguiente fase pues tiene un saldo de +1, mientras que los peruanos, únicos que pueden quitarle el tercer puesto, tienen 3 puntos menos y un saldo de -7, lo cual les obliga a ganar por ocho goles de diferencia ante una selección boliviana que es débil, pero no tanto. Argentina (clasificada) va contra Paraguay, quien tiene la misma cantidad de puntos que Colombia y saldo +2. Una derrota de la "Albirroja" puede servirle a Perú, pero lo cierto es que si éste último no aplasta a su rival, se despide del torneo. 

grupob_zpsbhysvnqy.png 

  • Autor

5ª Fecha / GRUPO A:

URUGUAY - BRASIL / Estadio Charrúa (Montevideo)

5formacione_zps2itzzhql.jpg

Con ambos equipos ya clasificados, Fabián Coito decidió utilizar el partido como análisis del rival. El entrenador paró a los once suplentes dentro del campo y le dio descanso a las figuras pensando en el primer partido de la siguiente ronda, que será dentro de tres días.

La "Canarinha" salió con un 4-2-3-1, con doble mediocentro y tres mediapuntas, dos por fuera y un enganche. Rara formación eligió Rogério Micale, mánager que logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos y ganó el Sudamericano Sub-20 2017, considerando que Uruguay acumula mucha gente por el centro del terreno y que hay un hueco considerable entre los volantes que pueden aprovechar los centrocampistas.

Brasil se paró en campo de la "Celeste" y el duelo se hizo muy físico, con ambos equipos luchando duramente por la posesión de la pelota. Eso sí, nadie pudo prever que a los 6' de juego y tras un pelotazo de 40 metros de José Muyala apareciera Martín Moreira, quien con un golpe de cabeza la tiro por encima del arquero, que salió a destiempo, para el ¡GOL DE URUGUAY! (1-0).

Ellos querían ganar y nosotros que terminara ahí. Coito había ido con la idea de "ver qué pasa" y se encontró con un gol de arranque. Los jugadores parecían decididos a demostrarle al entrenador que ellos no eran suplentes, ¡ellos podían ser mejores!

Renzo Rodríguez, al igual que en el encuentro amistoso contra México, se tapó absolutamente todo. Fue una máquina de bloquear balones. Los centrales se lucieron (José Muyala y Juan Ortega), conteniendo al goleador Antônio Marcos. El resto del equipo jugó bien y parejo, destacándose Moreira por el gol del triunfo. ¡Sí, del triunfo!

 

4vsbrasil_zpspu7emexe.jpg

 

El candado se puso desde que se abrió el marcador y aguanto hasta el pitazo final. Las malas noticias llegaron desde la enfermería... Jonathan Fernández (el más flojo de la cancha) salió por un golpe en la cara y llegará para ocupar el banco en el primer partido, pero Martín Moreira sufrió un esguince leve de rodilla y se perderá lo que resta del torneo. Esta sí es una baja sensible e importante, pues actualmente es el goleador del torneo con 4 tantos y se da en un partido por las papas fritas.

Final: URUGUAY 1-0 BRASIL

 

1noticla_zps8rnhgsmd.jpg

 

CHILE - VENEZUELA / Estadio Municipal Atilio Paiva Olivera (Rivera)

Sebastián Henríquez, a quien en su momento señalamos como la mayor arma ofensiva del equipo chileno, convirtió el primero con un bombazo desde afuera del área y el segundo con un cabezazo tras un tiro de esquina. Nada pudo hacer la "Vinotinto" para soñar con el milagro de la clasificación y su derrota también arrastra a Ecuador (fecha libre) fuera del torneo. 

Final: CHILE 2-0 VENEZUELA

 

2grupoa_zpsuqfdxvgy.jpg

 

 

GRUPO B:

 

La definición del grupo se vivirá minuto a minuto. Si bien es muy amplia la diferencia de goles que necesita Perú, Argentina le puede dar una mano si golea al conjunto Paraguayo y es cierto que Bolivia recibió 8 goles en 3 partidos.

 

PERÚ - BOLIVIA / Estadio Charría (Montevideo)

ARGENTINA - PARAGUAY / Estadio Municipal Atilio Paiva Olivera (Rivera) 

16' - Jugada colectiva que quedó en los pies de Lucas Ortega al borde del área, quien no dudó y la colgó de un ángulo con un zurdazo a colocar, ¡GOL DE ARGENTINA! y 1-0 el partido.

20' - Una serie de toqueteos rápidos y precisos finalizó con una buena definición de Ezequiel Barco cerca del punto penal. ¡GOL DE ARGENTINA!, y la diferencia de goles de Paraguay pasó a ser menor que la de Colombia. Perú se esperanza, pero aún no pudo abrir el score ante Bolivia.

36' - Franco Casale, figura y pico de esta selección argentina, metió un centro apenas por delante de la línea divisoria de la mitad de la cancha y Facundo Colidio remató por el segundo palo, ¡GOL DE ARGENTINA! 3-0 y preocupación en la "Albirroja" que comenzaba a rezarle al conjunto boliviano.

69' - Pelotazo de Guillermo Duarte que cae a espalda de los centrales bolivanos y Alvaro Chávez, goleador peruano, aprovecha la distracción para el primer ¡GOL DE PERÚ!, quien a pesar de ser tarde se acercaba a su rival, pero aún la diferencia era de 5 goles.

70' - Tiro libre de Casale al borde del área. Centro y cabezazo de Luciano Rodríguez, no llega el portero y... ¡GOL DE ARGENTINA! Paraguay se hunde y ahora la diferencia es de 4 tantos.

74' - Medina desborda por la banda derecha y mete un centro rápido al segundo palo para Alvaro Chávez... ¡GOL DE PERÚ! Conecta el delantero con pierna zurda y ahora son 3 los goles de diferencia entre ambas selecciones.

75' - Todo el conjunto paraguayo está en campo argentino. Recibe Ariel Rios, ¡remata desde lejos! ¡Tapó Dorato... y se le escapó! ¡Insólito! ¡GOOOOL DE PARAGUAY! Un tanto que hace respirar a los guaraníes que únicamente remataron dos balones bajo los tres palos y éste es uno de ellos. 

Final: PERÚ 2-0 BOLIVIA

Final: ARGENTINA 4-1 PARAGUAY

 

3grupob_zpsbpa9hh2d.jpg

 

Clasificados para el hexagonal final:
Grupo A: Uruguay, Brasil y Chile.
Grupo B: Argentina, Colombia y Paraguay.

PRÓXIMA FECHA - 1ª DEL HEXAGONAL:
15:00 / Argentina - Chile
17:30 / Uruguay - Paraguay
20:00 / Brasil - Colombia 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.