Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

1_zps7n8fzzag.jpg

 

26 de marzo de 2019

Luego de cinco fechas bajo el interinato de Luis Alberto Acosta, la directiva de Wanderers anunció la llegada de Alfredo Arias a la dirección técnica. La vuelta del entrenador que fue campeón del Torneo Clausura con el club en el año 2014 se da en un momento complejo para el equipo "Bohemio", quien cayó en la Segunda División Profesional luego de un gran crecimiento institucional y cuando comenzaba a disputarle títulos a los equipos grandes del país. 

 

2a_zpsgtjypahd.jpg

Peñarol ganó el título en 2016 y no volvió a clasificarse a la Copa Libertadores. Nacional quedó fuera del último gran torneo de clubes tras más de 20 años de clasificaciones consecutivas.

 

Wanderers consiguió el título del Torneo Intermedio 2017 y luego se pinchó, ganando 9 partidos de los últimos 37 que disputó en Primera y descendiendo. La Segunda División de Uruguay es un torneo de 15 equipos, a dos ruedas, en el que ascienden campeón y subcampeón, luchando del 3º al 6º por otro cupo en playoffs. A su vez, un único equipo pierde la categoría y cae a la Segunda B por tabla de promedios (entre partidos jugados y puntos conseguidos en las últimas dos temporadas).

 

3_zpslky4nahi.jpg

El título del Torneo Clausura 2014 no se encuentra pues perdió la final del Campeonato Uruguayo ante Danubio.

Faltan los títulos de la era amateur: 1906, 1909 y 1931.

 

Alfredo Arias dirigió al club entre 2011 y 2015 en el que consiguió el título anteriormente mencionado, siendo proclamado como "Mejor entrenador de la Temporada 2013/2014". Luego, estuvo un campeonato en el Santiago Wanderers de Chile y hasta ahora dirigió al Emelec de Ecuador. Como jugador, vistió la camiseta de la selección uruguaya, surgió de la cantera del Club Nacional de Football y jugó en su rival, el Club Atlético Peñarol. También defendió la camiseta del "Bohemio" en 1983 y es conocido en el país chileno pues pasó por Palestino, O'Higgins, Huachipato y Trasandino de los Andes. Además, jugó en el Tampico Madero de México y en el Real Jaén de España (1978-1979).

 

009_rosedal_2-rgbFicha.jpg

El rosedal del Prado, Montevideo, Uruguay

El "Bohemio" ha hecho un gran trabajo en juveniles, lo que en su momento estabilizó la economía del club. El anterior presidente desarmó el proceso que Arias forjó y luego Machado, siguiente entrenador, afirmó. Guillermo Raggio asumió un club endeudado de un segundo a otro por mala administración y apuesta al entrenador generó gran cantidad de jóvenes promesas para estabilizar tanto la parte deportiva como la económica. El último ascenso de Wanderers fue en el año 2000, con una gran temporada al mando de Daniel Carreño, hoy dirigiendo a la selección uruguaya de fútbol. El Parque Alfredo Victor Viera, estadio del equipo albinegro, reposa cerca del rosedal a la espera de que Arias lo devuelva al círculo de privilegio del torneo local.

-------------------------------

INFORMACIÓN DE LA PARTIDA:
Football Manager 2017
Base de datos:
* Grande
* Cargados todos los jugadores internacionales de todos los continentes.
 * Cargadas la Primera y la Segunda División de Uruguay, además de todos los jugadores uruguayos en la base de datos.

DATO IMPORTANTE:

* Esta partida es la de la historia "El día que Tabárez dijo adiós" y todo se desarrolla en el mismo archivo. Las actualizaciones serán cada fecha FIFA como en la otra historia, para ambas, además de las que incluyen comienzo de temporada para el club y cierre de la misma.

mucha suerte por tierras sudamericanas, la verdad en fm no me gusta tanto realizar carreras por aqui por diferentes motivos como las deudas economicas y problemas para fichar aparte de que muchos piden irse a europa :happy:

algo no entiendo por mas que vuelva a releer todo, una y otra ves (ya voy unas 4 o 5) la carrera en que epoca se desarrolla? en 2019 donde estamos en segunda? o en segunda pero antes? o en primera?

me va a estallar el cerebro ::D

donde sea mucha suerte con este equipo crack.

  • Autor
El hace 11 horas, DamiHerrera101 dijo:

algo no entiendo por mas que vuelva a releer todo, una y otra ves (ya voy unas 4 o 5) la carrera en que epoca se desarrolla? en 2019 donde estamos en segunda? o en segunda pero antes? o en primera?

Primero que nada, gracias por leer!! :)

Hago la aclaración entonces! Wanderers está en la Segunda División. Tuvo una caída estrepitosa entre el 2017 y el 2019, deportiva y económicamente. Me encantan las partidas en Uruguay justamente por el poco dinero y  la posibilidad de usar juveniles sin largos procesos de adaptación al equipo principal, que terminan saneando de a poco la cosa.

Estamos en 2019 porque esta partida es parte de otra historia, que sigue su curso también, en la que estoy dirigiendo la selección uruguaya (mayor y sub-20) luego del Mundial 2018 y la renuncia de Óscar Washington Tabárez.

Saludos y gracias nuevamente!

  • Autor

PRESENTACIÓN DEL PLANTEL:

0devoto_zpsk5egqahu.jpg

Cuando Alfredo Arias pisó por primera vez el Complejo Deportivo Walter Devoto en 2011 las cosas eran muy diferentes. Para empezar, el equipo estaba en Primera y él no tenía ningún tipo de experiencia como entrenador, pero siempre tuvo el apoyo de la directiva y todo lo necesario para intentar implementar su noción de buen juego, confiando en los jóvenes del club y en los experientes del momento.

Hoy, ocho años después, el equipo lucha por el ascenso y ese sentimiento es algo nuevo, diferente, pero las ganas y la ilusión de que el equipo genere circuitos con la pelota, deleitando al espectador con el balón pegado al césped... Eso sí que sigue presente. Claro que para eso tiene mucho que hacer y conocer a sus jugadores es fundamental.

 

PORTEROS:

 

1porteros_zpsuuns9gy8.jpg

 

Leonardo Burián tiene kilos de experiencia a sus espaldas. Hace seis temporadas que está en el equipo y sabe lo que es levantar una copa, jugar un torneo internacional y desde hace poco, también sabe lo que es perder la categoría. El ex Nacional puede aportar mucho al plantel, dentro y fuera de la cancha.
Por otra parte, Ernesto Correa es el futuro arquero de Uruguay. Lleva 13 encuentros con la selección sub-20 y superó los 10 partidos en el plantel principal. Además, fue titular en 3 de los 5 partidos que disputó el equipo este año, sin recibir goles.

 


DEFENSA:

 

2defensas_zpsez1tjvfr.jpg

 

Hay veces en las que un entrenador debe decidir por línea de tres o de cuatro hombres. Arias intentó armar línea de cuatro, pero sentía que le faltaban piezas. Luego, pensó en la línea de tres, pero tampoco le alcanzaban los soldados para la batalla. Finalmente, tras hablar con los colaboradores de las divisiones formativas, ascendió un par de jóvenes un poco verdes para tener cubiertos todos los puestos del fondo, con dos laterales por bando y cuatro centrales.

Martín Rivas y Maximiliano Moreira se disputarán el lateral izquierdo, mientras que Paulo Lima y Gerónimo de Oliveira serán los centrales. Martín Sosa genera dudas, pero es el único lateral derecho de nivel. Joaquín Suero promete, Darío Flores puede ser una alternativa desde la veteranía y Matías Delgado tiene mucho que aprender, pero no hay otro.

 

 

MEDIOCAMPO:

 

3mediocampo_zpse7mdolh5.jpg

 

Luego de pensar y repensar el fondo, pues es de la escuela que dicta que los equipos se arman "de atrás para adelante", comenzó a escenificar el medio. En este caso, no tuvo mucho que plantearse pues, al no tener muchos delanteros para meter mano, tenía que poblar esta zona y la pregunta que se hizo fue ¿cómo?

Arias utilizará dos hombres en el centro del campo: uno posicional de marca y otro movedizo, ofensivo. Por las bandas, un extremo que llegue hasta el fondo y otro que se cierre, tirando diagonales. Finalmente, el quinto elemento será el organizador de juego, quien distribuirá la pelota según los movimientos de sus compañeros.

Santiago Martínez será el encargado de la marca por excelencia. No hay un claro sustituto para él y eso es lo más preocupante para el entrenador, que comenzó a mover piezas para generarlo con lo que ya tiene. Vergés y López serán los compañeros ofensivos de Martínez, mientras que el organizador es Matías Santos, figura del equipo. Damián González y Pablo Silva (¡flor de futuro!, ¡qué lastima que la selección juegue sin extremos!) irán por izquierda, mientras que Rodrigo Rivero (adaptándose al puesto) y Esteban González lo harán por derecha. Jorge Estol está aprendiendo y se espera que pueda tener algún minuto.

 

 

DELANTEROS:

 

4delanteros_zpsd4ey62wh.jpg

 

Uruguay es un país productor de carne de exportación, leche de calidad y delanteros de oro. Por desgracia, suelen salir de Salto y no abundan este año por la cantera del Prado. Alfredo Arias tiene que conformarse con tres hombres, de los cuales dos están prontos para el reto y uno se está armando.

Excequiel Vázquez la rompió en el Alianza de El Salvador en la temporada 2016/2017, marcando 24 goles en 36 partidos, pero luego de ese año llegó a Wanderers y se le secó la pólvora consiguiendo 7 tantos en la misma cantidad de juegos. Rodrigo de Oliveira lleva seis temporadas en el club y convirtió en 2 de los 4 partidos que disputó, pero siempre ha sido muy discreto de cara al gol (15 dianas en más de 50 partidos a lo largo de su carrera). Emiliano Coitiño ha jugado poco con el plantel principal, pero siempre con buenos rendimientos y gol. Tiene potencial para exprimir.

  • Autor

Los primeros días de Alfredo Arias a cargo del club fueron muy movidos. Luego de completar los huecos disponibles en su cuerpo técnico comenzó a trabajar con el plantel que lucharía por el ascenso a Primera División.

Spoiler

3form_zpsl5dqhs68.jpg

Teniendo en cuenta que el campeonato comenzó hace cinco fechas y que los resultados del equipo fueron positivos, los entrenamientos iniciales se basaron en el control del balón. Alfredo disfruta del buen juego colectivo, con pases rápidos y pegados al césped, jugadores veloces por fuera y un delantero centro que sea capaz de marcar goles, pero también de asistir al resto del equipo de espaldas al arco. El equipo presionará lo más arriba posible para ahogar al rival y buscará variantes en ofensiva, desde pases al hueco hasta centros colgados para el hombre objetivo.

 

6ª Fecha:

1aten_zpsn8v7xq9n.jpg
Rodrigo Rivero y Pablo Silva fueron máquinas de destrucción masiva. Esperaba un buen rendimiento de ambos, pero el equipo estuvo muy por encima de las expectativas y fue una verdadera aplanadora. El primer tiempo finalizó 4-0 y la segunda mitad estuvo de sobra. El descuento fue una jugada aislada que no resiste mucho análisis. DATOS DEL PARTIDO.

 

7ª Fecha:

6tac_zpsjuemz32y.jpg
Lo lindo que es el fútbol. Las tres veces que rematamos al arco finalizaron en gol, lo que fue un placer a la vista pues no sólo Excequiel Vázquez nos regaló un hattrick, sino que además rompió con una sequía de varios partidos. El primero fue obra de una muy linda jugada, pero el segundo llegó justo a tiempo pues nos habíamos quedado con diez hombres y se terminaba la primera parte. Más magnífico aún fue el tecero, cuatro minutos después de quedar con 9 jugadores sobre el campo. ¡Qué triunfo! ¡Épico, memorable! P.S. El señor árbitro, Pereira, no tiene vergüenza. ¡Dos rojas directas! ¡Ladrón! (dicen que fueron bien sacadas, pero igual hay que protestar para generar la duda). DATOS DEL PARTIDO.

 

8ª Fecha:

4pza_zpsmfybvoqa.jpg
Una visita que pintaba más fácil de lo que finalmente fue. El equipo coloniense plantó cara y si bien se fue abajo en el marcador al entretiempo, tuvo más la pelota y hasta pudo empatarlo de no ser por una gran atajada del joven Castro. Ya sobre el final del partido apareció Matías Santos, de penal, para poner el segundo y salvar los tres puntos para el tercer triunfo consecutivo del "Bohemio". DATOS DEL PARTIDO.

 

 

NOTICIAS DESTACADAS DE LAS ÚLTIMAS JORNADAS:

0news_zps5hdlzk18.jpg

Editado por panda_666

  • Autor

Los problemas internos empezaron a salir a flote. Nadie quería jugar en la Segunda División, pero no hacían nada por sacar al club del pozo. Lo único que hacían era quejarse y pedir ser traspasados, en vez de ascender con el club. Da la impresión que los primeros partidos fueron un "mirá, esto podemos dar" y los siguientes un "no queremos darlo". 


8ª Fecha:
0renta_zpsvjm8ixgn.jpg
La alegría no podía durar para siempre. El equipo hizo un buen partido, tuvo más la pelota y con diez hombres dominó sobre el campo de juego. Rentistas, firme y a la contra, nos generó peligro y nos marcó con facilidad. El descuento sobre el final nos ilusionó con un posible empate, pero el portero rival contuvo un potente tiro de Sergio López al minuto 86' que salvó el triunfo para su equipo. Otra vez expulsado Santiago Martínez y fue amonestado por parte del cuerpo técnico, pues dejó al equipo en desventaja por segunda vez en tres presentaciones. DATOS DEL PARTIDO.

 

9ª Fecha:
2mmar_zpsarhticyf.jpg
No hubo reacción del equipo ante la derrota anterior. Los jugadores se arrastraron por la cancha una vez más. Arias no logra comprender el por qué del bajón colectivo luego de tres partidos con altísimo nivel. Gracias al mal momento de Sud América, el equipo sigue primero, pero realmente es preocupante lo fácil que nos convierten. Los centrales tienen una estancia a sus espaldas, pero antes falla la presión pues debería estar previsto que las asistencias no lleguen a salir del botín rival. DATOS DEL PARTIDO.

 


La selección sub-20 se llevó a dos de nuestros jugadores al Mundial de Rusia y uno de ellos es el portero titular, Ernesto Correa. El otro que viajó fue el volante Sergio López, quien se lesionó en el primer entrenamiento con la juvenil y tendrá tres semanas de baja por una sobrecarga en el abductor.

 


10ª Fecha:
6briv_zpsmfew0t2a.jpg
Si bien empezamos ganando, el equipo se quedó de forma insólita y nos llegaron por todos lados. Nos vimos desbordados y los laterales hicieron un partido nefasto. Fue fácil para Boston River convertirnos y ambos tantos fueron un calco: desborde por la banda, pase por bajo al punto penal y un futbolista que entra sólo para definir. El equipo se desarma tanto en su fútbol como en la moral y en la tabla de posiciones nos aclanzó nuestro rival de turno, con quien compartimos liderato tras nefastos 65 minutos finales de juego. DATOS DEL PARTIDO.

 


11ª Fecha:
8prog_zps6gbjicpw.jpg
Arias pasó a un 4-2-4, con Matías Santos más retrasado en la cancha y utilizando por primera vez a los dos delanteros juntos. El "Mago" aprovechó esos metros y metió un zapatazo para el primero, mientras que Excequiel Vázquez de penal marcó el segundo gol y salvador, pues antes del final de la primera parte nos igualó Progeso con un tanto salido de la galera. Hay cosas que preocupan: el entrenador dio instrucciones claras de presionar siempre y seguir de cerca tanto a Sergio Pérez como a Jonathan Techera, pero el gol se gestó entre ambos con una pasividad enorme de toda la defensa. Por otro lado, es el cuarto partido consecutivo que nos convierten un gol entre el minuto 35' y el 45'. DATOS DEL PARTIDO.

 

12ª Fecha:
10orie_zpsgsrjhql4.jpg
Luego de mucho análisis estadístico, Arias decidió conservar la 4-2-4 y el equipo, pero ajustó detalles en las instrucciones a sus jugadores. El lateral derecho Martín Sosa pierde muchas pelotas, mientras que el central Lima entrega muchas veces el balón al rival para no complicarse y en zona ofensiva, si no cae cerca de Excequiel Vázquez, nadie baja los ladrillos.


Hablando de Vázquez, aprovechó el duelo ante el colista de la liga para despacharse con un hattrick renovador de confianza, sumando a su vez una asistencia. Uno de sus goles fue gracias a un buen pase del juvenil Rodrigo Pérez, quien debutó sobre el final con el partido 5-2. Otro que debutó fue el joven Matías Delgado, quien clausuró la banda derecha luego de que el mencionado Sosa defraudara otra vez. DATOS DEL PARTIDO.


Como dato anecdótico, el delantero de Oriental, Giovanni de Lázzari, nos hizo dos de los tres tantos luego de pasar 12 encuentros sin conocer la red. Seguimos teniendo graves problemas en defensa, pero esta vez la delantera destrozó al rival.

 

TABLA DE POSICIONES:

12tabla_zpsculzcu38.jpg

 

NOTICIAS Y NOVEDADES:

13noti_zpsoiemycrz.jpg

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.