Jump to content

¿Cómo vas en el FM?

Featured Replies

@JoSe_Bcn Mi avatar te lo dice todo, mas aun habiendo descendido xD

Aquí ando decidiendo sobre si empezar en las Feroe con el NSI o KÍ de Effodeildin ( 1ª Feroesa ), el B71 de 3er nivel de las Feroe, el Ordino Andorrano de 1ª o el Droylsden de 9º nivel Inglés :biggreen:facepalm:

En breve informaré a mis seguidores :drunk: sobre la decisión suicida ( o no ), de intentar hacer una carrera como si fuera la vida real desde lo mas bajo, todos esos equipos están sin entrenador y no hay problema para que me fichen. :ñam: :facepalm: ( si no te fichan estos ya...)

No te esperas al parche de 24 niveles de la inglesa??? No hay huevos!!

Necesito viciarme ya, mañana de vuelta a trabajar, estudiar y al fútbol :biggreen ya que de lunes a viernes empiezo a ir muy jodido de tiempo para jugar, por si fuera poco mi novia tiene fiesta hasta el miércoles y hoy llega a casa a las 22h., a partir de mañana me soltará aquello que tanto le gusta que es->´´hoy hemos de pasar todo el día pegados eh cuando estés en casa´´, como no juegue hoy me cago en todo ya así te lo digo... :facepalm:

@JoSe_Bcn Mi avatar te lo dice todo, mas aun habiendo descendido :biggreen

Tu avatar me tienta mucho, no sabes como, es como una golosina que al no dominar esta versión me puede salir podrida :biggreen

@JoSe_Bcn Es una buena toma de contacto con el lado mas crudo del FM xD. Yo creo que es la 5ª partida en la que consigo hacer algo (juntando el FM10 y el FM14), y la 2ª en el FM14, asi que cuando lo agarré tampoco era un experto en el juego (ni ahora xD)

Aquí ando decidiendo sobre si empezar en las Feroe con el NSI o KÍ de Effodeildin ( 1ª Feroesa ), el B71 de 3er nivel de las Feroe, el Ordino Andorrano de 1ª o el Droylsden de 9º nivel Inglés :biggreen:facepalm:

En breve informaré a mis seguidores :drunk: sobre la decisión suicida ( o no ), de intentar hacer una carrera como si fuera la vida real desde lo mas bajo, todos esos equipos están sin entrenador y no hay problema para que me fichen. :ñam: :facepalm: ( si no te fichan estos ya...)

No te esperas al parche de 24 niveles de la inglesa??? No hay huevos!!

Necesito viciarme ya, mañana de vuelta a trabajar, estudiar y al fútbol :biggreen ya que de lunes a viernes empiezo a ir muy jodido de tiempo para jugar, por si fuera poco mi novia tiene fiesta hasta el miércoles y hoy llega a casa a las 22h., a partir de mañana me soltará aquello que tanto le gusta que es->´´hoy hemos de pasar todo el día pegados eh cuando estés en casa´´, como no juegue hoy me cago en todo ya así te lo digo... :facepalm:

@JoSe_Bcn Mi avatar te lo dice todo, mas aun habiendo descendido :biggreen

Tu avatar me tienta mucho, no sabes como, es como una golosina que al no dominar esta versión me puede salir podrida :biggreen
Pues yo he decidido esperarme a que salga, así me sirve de desintoxicación... Que llevo 4 meses que debo haber perdido hasta amistades, jajaja, vaya vicio!!

Bueno, pues he decidido dar por concluida la partida que llevaba con el Standard. La cosa queda asi:

2014: Harstad. 1º Segunda Division Noruega. Primera ronda Copa Noruega

2015: Harstad. 14º Primera Division Noruega. Tercera ronda Copa Noruega. Destituido.

2016: Alta. 1º Primera Division Noruega. Cuarta ronda Copa Noruega.

2017: Alta. 4º Division de Honor Noruega. Campeones Copa Noruega. Dimito.

2017/18: Dundee Utd. 3º Scottish Premiership. Eliminados de copa antes de mi llegada. Dimito

2018/19: Standard de Lieja. 2º Liga Pro Belga. Eliminados de Copa Belga antes de mi llegada.

2019/20: Standard de Lieja. 1º Liga Pro Belga. Finalista Copa Belga. Octavos de final Copa Euro.

2020/21: Standard de Lieja. 1º Liga Pro Belga. Campeon Copa Belga. Octavos de final Champions.

2021/22: Standard de Lieja. 1º Liga Pro Belga. Campeon Copa Belga. Semifinales Champions.

2022/23: Standard de Lieja. 1º Liga Pro Belga. Finalista Copa Belga. Fase de grupos Champions. Semifinales Copa Euro.

Ahora empezare una nueva con el Nottingham Forest. Mi motivacion: crear supercantera y devorlverle su esplendor. Os mantendre informados

Bueno, voy a contaros mi primera partida en este fm que me ha dejado muy sorprendido la verdad.

Escogí al Milán porque lo veo ahora y la verdad me da un poco de pena como esta y aunque fuera en un juego, quería volver a verlo en lo más alto.

Al principio me deshize de unos cuantos viejunos que cobraban una pasta y me traje gente joven como dybala o balanta. Me dio pena tener que vender a De Sciglio pero no me arrepiento después de la primera temporada..

La pretemporada fue de menos a más, ganando los dos últimos amistosos a Juve y Schalke, a este último con un partido realmente bueno del equipo, que ya avisaba de lo que podía dar. Mi equipo titular de la temporada era (4-3-3): Diego López, Flanangan, Balanta, Rami, Kurzawa, L.Romero, Montolivo, Bonaventura, El sharawy, Rotariu (Vino en invierno, menez titular hasta esas fechas) y Dybala arriba.

La temporada empezó fatal, nos costaba mucho meter gol, tan mal iba que casi me hechan. Llego un día que hable con el equipo y les dije que teníamos que mejorar que noseque... Pues a partir de ahí solo perdimos 2 partidos en toda la temporada.. Conseguimos el récord de victorias seguidas en Milán y dejamos la marca en 11. Bestial temporada ganando la liga 1-4 en el derbi contra el Ínter a tres partidos del final de liga y quedando a casi 15 puntos del segundo, la Juve.

En copa nos eliminó el Empoli (Quise hacer un Guardiola y jugar sin ningún titular y con juveniles y ZASCA).

Dybala salio máximo goleador (25) y mejor jugador de la temporada. También destacaron los laterales Kurzawa y sobretodo Flanangan.

Ahora a jugar la segunda temporada, que tengo ganitas de la octava.

Hola a todos. Hace unas semanas conté por aquí mi partida con el Almería, donde llegué a la final de la Champions en la segunda temporada de manera milagrosa. Obviamente la final la perdí. Sin embargo, por un fallo al cargar la partida lo perdí todo.

Inmediatamente empecé otra partida exactamente igual. Mismo perfil manager, mismo club. Al contar ya con una experiencia previa la verdad es que me ha sido más sencillo configurar el equipo y crecer como club. Sabía que jugadores rendían y cuales no, fichajes interesantes etc.

La primera temporada volvió a ser un éxito. Teniendo como pilares a la pareja de centrales Dos Santos-Trujillo; Verza y Hemed, conseguimos ser terceros y clasificarnos para Champions. En el Mercado de Diciembre fichamos gratis a Pierre Bengtsson, lateral izquierdo internacional sueco que acababa contrato con el Copenhaguen. Su incorporación fue un éxito y se convirtió en un baluarte para la pelota parada (asistencias y goles de falta directa y corners).

En el mercado de verano se ingresaron casi 15 millones por las ventas de Verza y Hemed. También se renovó la portería, dejando marchar a Rubén Martínez y Julián Cuesta e incorporando gratis a Nicola Leali y Loris Karius, que a la postre serían claves para la temporada jugando casi 25 partidos cada uno con una media superior a 7. En el eje de la zaga se mantuvo a Trujillo y Dos Santos. Para completar la cartera de centrales, vinieron cedidos Zouma (Chelsea) y Koulibaly (Napoli). En el centro del campo se hizo el desembolso más importante: Camacho llegó procedente del Málaga por 4.5, Filipe Augusto (que venía de hacer un temporadón con el Valencia donde estaba cedido procedente de Rio Ave) fichó por el Almería solamente por 2M (ya que su representante posee la mayor parte de sus derechos) y Stanciu para la línea de tres cuartos llegó procedente del Steaua de Bucarest por unos 3.5. Para la banda izquierda nos hicimos gratis con el joven Bakkali (PSV). Finalmente, para la delantera, contratamos gratis a Rescaldani y llegó cedido Divock Origi que sin duda sería el mejor de la temporada.

En liga repetimos 3era plaza. En Champions nos quedamos fuera a las primeras de cambio, pues tuvimos que competir contra Sporting de Portugal, Bayern Munich y PSG. Casi nada. Sin embargo fuimos capaces de ganarle los dos partidos a Sporting y por tanto accedimos a Europa League. En Europa League acabaríamos campeones, tuviendo que superar a equipos como la Roma (les echamos por goles fuera de casa) o al Valencia (bastante fácil ya que le teníamos "el punto" pillado después de jugar contra ellos en Liga). Finalmente, el partido decisivo fue contra el Napoli. Aquí Origi se consagró como un crack y reventó a los napolitanos con 2 golazos en la final. Ganamos 2-0.

El equipo juega un 4-3-3 o 4-2-3-1, basado en una fuerte defensa y un ataque que por lo general nos gusta que sea vertiginoso. Solemos utilizar jugadores de banda muy rápidos (estilo Bakkali) y un punta también muy rapido que sepa jugar y acabar jugadas (Origi). En defensa tenemos grandes proteros, centrales, y centrocampistas currantes de gran sacrificio (Camacho, Azeez, Chantôme llegó libre en la primera temporada...)

Para la 3 temporada, hemos vendido a jugadores que comenzaban a ser bastante limitados para el nivel que empieza a coger el equipo: Zongo y Wellington Silva. Rescaldani se marchó cedido porque no rendía y tras mostrar una pésima forma en su nuevo destino se decidió venderle definitivamaente. Entre los tres se han conseguio sacar 6 Millones. Para el lateral izquierdo ha llegado Henrique (4M) procedente de Vasco si no recuerdo mal, para competir con Bengtsson y convertirse en su relevo generacional pues el sueco ronda los 30. Para la defensa central, tras la marcha de ZOuma y Koulibaly, han llegado en propiedad Marco Capuano (2.9) y Mammana (4.5), los dos zurdos y de buen futuro. En el centro del campo, tras la retirada de Soriano, ha llegado Trigueros cedido procedente del Oporto. En 3/4 seguimos contando con Bakkali, Stanciu, Lucas Vázquez (llegó gratis para la segunda temporada), y ahora hemos incorporado a Andrija Zivkovic por 5M procedente del Partizan. Para la delantera, tras la dolorosa marcha de Origi, hemos podido traer cedido a Ayoze Pérez que será la nueva referencia del equipo y también ha llegado cedido Raúl de Tomás, que con 21 años se ha hinchado a meter goles en los JJOO con España y ha alcanzado un buen desarrollo en la cantera del Madrid.

Otros aspectos interesantes: Desde el principio se ha reforzado mucho a la cantera, mejorando continuamente las instalaciones. En 3 años calculo que ha habido una inversión de casi 10M€. Además, una de las filosofías acordadas con la directiva es la incorporación de jugadores jóvenes y el desarrollo de futbolistas dentro del club. La idea es convertirse en un club vendedor. La segunda temporada no pudimos hacer ninguna gran venta, pero para el próximo verano Bakkali y Zivkovic podrían dejar grandes ingresos. En la primera temporada, el Almería B sudó para lograr permanencia en Segunda B. En la segunda temporada, acabó 3º pero fue eliminado en la primera ronda del playoff. Actualmente el Almería B cuenta con jugadores como Antonio Marín, Joaquin Fernandez, Eric Bailly (actualmente en el Villareal), o Álex Serrano.

La tercera temporada ya ha comenzado. La Supercopa de Europa la perdimos claramente contra un gran United por 3-1. En Liga BBVA debutamos con victoria por 3-1 ante el Córdoba y en la segunda jornada ganamos 0-1 en casa del Rayo. En la tercera jornada recibimos la visita del Barcelona y conseguimos empatar el partido (1-1). En Champions, tras el sorteo, pasar de ronda debe de ser una obligación aunque la directiva no lo exija: El grupo está conformado por Almería, Chelsea, Basilea, y BATE Borisov. Hemos tenido toda la suerte que faltó la segunda temporada.

Uno de los retos que más me llaman al iniciar una partida es el de coger a un equipo grande históricamente pero que en los últimos años ha venido rindiendo por debajo de su nivel. Es por ello que me animé a iniciar una partida con el Inter, ya que así aprovecho y también pruebo la Serie A, una competición en la que apenas he jugado en comparación con la Liga BBVA o la Premier League.

Otro de los pasos que suelo seguir cuando inicio una partida es poner como mánager a un jugador histórico del club y que se haya retirado hace poco. En este caso he decidido que el elegido sea Francesco Toldo, que colgó los guantes en 2010 después de casi una década como portero neroazzurro.

Juego con el FM14 y en esta edición la plantilla no invita demasiado al optimismo. Contamos con muchos jugadores veteranos -hasta 8 superan los 31 años, algunos con sueldos altísimos- y en términos de calidad vamos bastante justos. Además, he desactivado los fichajes este primer verano porque me parece lo más realista. Lo positivo es que el próximo año terminan contrato varios jugadores que están cobrando auténticas barbaridades -Zanetti, Samuel, Milito o Cambiasso-, con lo cual espero poder llevar a cabo la reestructuración que el equipo necesita.

De momento, el objetivo para esta temporada es el de intentar meterse en Europa -Champions sería un sueño- y conseguir una táctica con la que nos sintamos cómodos. Sin haberme metido todavía a fondo, con los jugadores que cuento parece que el mejor esquema es el 4-3-1-2 o el 3-5-2 con carrileros largos. He usado ambas anteriormente y creo que podemos conseguir que la cosa funcione.

Cuando termine la primera temporada volveré por aquí para contar como ha ido. ¡Forza Inter!

Tras analizar en profundidad la plantilla decidí que, como había pensado anteriormente, lo mejor era trabajar con dos esquemas tácticos que eran los que nos iban a acompañar a lo largo de la temporada: 3-5-2 y 4-3-1-2. Da la coincidencia de que los dos son los más utilizados en el fútbol italiano, pero la plantilla estaba confeccionada claramente para jugar así: exceso de centrales, carrileros largos, mucha gente en el centro del campo y ningún extremo natural. Jugar de otra manera hubiese supuesto readaptar el fútbol de demasiados jugadores.

Tras una pretemporada en la que le dimos muchísima importancia a que los jugadores aprendiesen la táctica llegó el momento de debutar en Serie A. Nuestro inicio fue impresionante, consiguiendo 9 victorias y 1 empate en las 10 primeras jornadas, lo que nos puso líderes desde el principio. Sin embargo, dos derrotas consecutivas con goles encajados en los últimos minutos nos crearon dudas y dejaron que los rivales se acercasen. Siendo sinceros, nuestro juego al inicio de la competición no fue tan bueno como para sumar 28 de los 30 puntos posibles, pero nos sirvió para coger una buena brecha de puntos con nuestros rivales por las competiciones europeas, lo que finalmente acabaría siendo decisivo.

Nunca volvimos a ser el equipo de ese comienzo de temporada, a pesar de que siempre competimos bien y conseguimos hacer grandísimas actuaciones contra equipos superiores al nuestro en lo que a plantilla se refiere. Sacamos cuatro puntos ante la Roma (2-3 y 1-1), seis ante el Napolés (1-2 y 1-0) y cuatro ante la Juve (0-0 y 0-1). Contra nuestro eterno rival, el A.C. Milan, una de cal y dos de arena. Les ganamos el primer duelo directo por 0-2, pero más tarde vimos como nos eliminaban de la Coppa Italia en 1/8 de Final (2-0) y como nos dejaban sin la posibilidad de pelear por la Serie A tras ganarnos en la penúltima jornada por 0-1.

A pesar de que como decía nunca volvimos a retomar ese ritmo de puntuación tan alto de las primeras jornadas, conseguimos recuperar el liderato en la jornada 30, con tan solo ocho partidos por disputarse. Sin embargo, un mal tramo final de campeonato en el que solo conseguimos dos victorias (una muy meritoria en el Juventus Stadium) hizo que el título volase para Turín no permitiéndonos colocar lo que hubiese sido un broche de oro a una magnífica campaña.

Regresamos a la Champions League tras un año sin pisar Europa y lo hacemos entrando directamente en la fase de grupos. Creo que todavía es pronto para pelear en las rondas finales, pero todo lo que venga nos hará crecer económica y deportivamente. Luchar contra los mejores siempre es una buena noticia.

Clasificación Serie A

Clasi%20Serie%20A_zpsqobsgzg3.png

Toca trabajar desde ya en la próxima temporada. Por lo pronto, hemos liberado más de 30M de salarios con la finalización de los contratos de Zanetti, Samuel, Cambiasso y Milito lo que nos permitirá contar con una plantilla más joven y equilibrada.

La idea de cara a la confección de la plantilla es dar continuidad a los futbolistas importantes de la pasada temporada (Handanovic, Juan Jesús, Nagatomo, Kovavic, Guarín, Hernanes, Ricky Álvarez e Icardi) e intentar cubrir algunas necesidades que tenemos. Como colofón, sería bastante positivo hacernos con un futbolista que marcara las diferencias para ponernos a la altura de la Juventus, que cuenta con Carlos Tévez o Paul Pogba.

¡Forza Inter!

Como dije en el anterior post, la finalización de contratos de varios jugadores importantes liberó una buena cantidad de dinero que nos sirvió para reforzarnos. Buscábamos mejorar casi todas las parcelas del campo y, viéndolo con la perspectiva que nos da el paso del tiempo, lo conseguimos.
Antes de nada debo aclarar que odio las copropiedades del fútbol italiano. Si no juego mucho en ese campeonato es por todo el lío que hay formado con estas cosas al comenzar una partida. Mi primer objetivo en el mercado fue intentar romper casi todas las copropiedades posibles, deshaciéndome de lo que no me interesaba y fichando a los jugadores que me resultaban interesantes. Así llegaron Biraghi, Icardi y Taider para el primer equipo y cinco jugadores más para las inferiores. En total, un gasto de 12.5M.
En temas de ventas, soltamos lastre con algunos traspasos de futbolistas innecesarios que si bien no nos dieron un dineral -el mayor traspaso fue cifrado en 3.9M- si nos dejaron unos cuantos millones que vinieron bien para acometer fichajes.
En cualto a altas, trajimos a Nyom -9.5M- y a Balanta -7M- para la defensa, a Fernando Reges -7.75M-, Sebastian Rode -0M- para el centro del campo y a Luciano Vietto -5M- para la delantera.
Como colofón, el último día conseguimos a ese jugador diferencial que andábamos buscando para ponernos a la altura de las otras plantillas del país. El elegido fue Ross Barkley, mediapunta del Everton al que sacamos de las islas por 25M, una cifra no demasiado elevada para el futuro que se le prevée.
Anteriormente también habíamos llegado a un acuerdo con el Real Madrid por Ángel Di María -28M-, pero el jugador decidió irse al Manchester United.
Haciendo un resumen rápido, el rendimiento de todos los fichajes fue bueno destacando el del camerunés Nyom, elegido mejor defensa de África y valorado en 18M a día de hoy.
En cuanto a los resultados deportivos, la directiva me pedía clasificarme para la Champions League en Italia y llegar a los 1/8 de la Liga de Campeones en Europa. Mi visión era más o menos la misma, con la intención de pelear por el título y añadirle a eso la Coppa de Italia, la cual no era importante para el presidente.
Serie A. Empezamos titubeantes con dos empates en las dos primeras jornadas, pero enseguida despegamos con una gran racha de partidos sin perder -se prolongó hasta 16- y haciéndonos con el liderato en la jornada 9. De ahí hasta el final, solo lo soltaríamos en la jornada 19, recuperándolo en la 20 y manteniéndolo durante toda la segunda vuelta hasta proclamarnos campeones.
Viendo la clasificación final puede parecer que estuvo apretado, pero nada más lejos de la realidad. Llegamos a tener 12 puntos de ventaja y ganamos la Serie A con tres jornadas de antelación. Solo la relajación tras salir campeones -2 puntos de 9 posibles- permitió que el Napolés se acercara. CAMPEONES.
Clasificación Serie A.
Serie%20A_%20Vista%20general%20Fases_zps

Coppa Italia. El hecho de estar en competición europea hace que el equipo empiece a participar en 1/8 de final, lo que te da la posibilidad de ganar un título jugando tan solo cinco partidos. Con este panórama, decidimos ir a por él a pesar de que las rotaciones fueron continuas hasta llegar a la final. Superamos a Bologna (3-2), Cagliari (2-3) y Fiorentina (2-0 y 0-2) para llegar a la final donde nos enfrentaríamos a la Juventus.
El encuentro empezó muy bien para nosotros con un golazo de Hernanes desde su casa, pero Carlos Vela conseguía el empate recién iniciada la segunda parte. Por suerte, poco después Icardi nos volvía a poner por delante y lo cierto es que aunque todavía quedaba media hora por delante apenas sufrimos en lo que fue un partido muy igualado. CAMPEONES.
Cuadro Coppa Italia.

Copa%20de%20Italia_%20Vista%20general%20

Champions League. Nos vimos encuadrados en un grupo en el que la clasificación era asequible pero el primer puesto muy complicado. Nuestros rivales eran el Grasshoppers, el Stuttgart y el actual campeón de la competición, el Manchester City. Conseguimos vencer los cuatro encuentros ante los rivales más débiles, pero los ingleses nos ganaron en los duelos directos (1-2 y 2-0) lo que nos dejó como segundos. La suerte nos fue esquiva cruzándonos con el FC Barcelona en 1/8 de final.
En el partido de ida en el Giuseppe Meazza, ellos tuvieron las mejores ocasiones en la primera parte pero tras el descanso fuimos nosotros los que acosamos sin parar la portería de Ter Stegen. Sin embargo, el portero alemán -MVP- desbarataba una ocasión tras otra de manera increíble dejando el 0-0 como resultado final con todo abierto para la vuelta.
En el Camp Nou, un tempranero gol de Neymar nos impidió realizar el partido que queríamos. Pese a ello, estuvimos vivos hasta el final y solo un gol de Messi en el 84', cuando nosotros ya estábamos con diez, consiguió cerrar la eliminatoria.
En general acabé bastante contento por competir de tú a tú contra un equipo muy superior como el Barça.
Temporada buenísima en la que conseguimos volver a reinar en Italia cinco años después haciéndonos con el doblete y además tuvimos una más que digna participación en la Champions League.
El equipo apenas necesita refuerzos así que la próxima temporada el objetivo tendrá que ser revalidar los títulos nacionales e intentar llegar un poco más lejos en Europa.
¡Forza Inter!
2013/2014 - Inter de Milan - 2º Serie A - 1/8 Coppa Italia.
2014/2015 - Inter de Milan - Campeón Serie A - Campeón Coppa Italia - 1/8 Champions League.

Después de un año fantástico la plantilla apenas necesitaba refuerzos y tan solo hicimos algunos movimientos para intentar mejorar en posiciones concretas. Vendimos a Ranocchia por una oferta irrechazable -35M- del Mónaco, a Taider -15M- al Atlético de Madrid porque estaba descontento y a Nagatomo al Bayer Leverkusen -6M- porque se había quedado sin sitio.
Para cubrir esas bajas nos hicimos con tres auténticas gangas del mercado como eran Otamendi -claúsula de 15M-, Santon -16M- procedente del Bayern de Múnich y Nemanja Matic -9.75M- que no estaba contento en el Chelsea. Además, también llegó Sergi Roberto del Barça en calidad de cedido.
Los cuatro refuerzos hicieron una gran temporada, sin excepción.
Como objetivo deportivo para afrontar la campaña nos poníamos la meta de intentar ganar todas las competiciones nacionales -mantener la Serie A y Coppa Italia y además añadirle la Supercoppa- y llegar más lejos en Champions League en la que sería nuestra segunda participación consecutiva.
Estuvimos muy cerca de cumplir todos nuestros objetivos.
Supercoppa Italia. Como habíamos hecho doblete nuestro rival en la Supercoppa sería la Juventus, subcampeón de Coppa. Fue un partido muy igualado, de pocas ocasiones en las que nosotros dispusimos de las mejores pero fuimos incapaces de hacer gol. El título se decidió en los penaltis tras el 0-0 y después de 31 lanzamientos sin fallo -qué bug tiene el FM14 con las tandas-, Handanovic consiguió parar el lanzamiento de Gabbiadini dándonos así el primer trofeo de la temporada. CAMPEONES.
Serie A. En Serie A tuvimos un comienzo espectacular lo que unido al mal inicio de la Juventus y el Napolés nos llevó a distanciarnos muchísimo desde muy pronto. Llegamos a sacarle 13 puntos al equipo de Turín pero una mala racha de resultados hizo que nos recortaran esa distancia y que incluso nos quitaran el liderato en las jornadas 27 y 28. Sin embargo, lo recuperamos en la 29 y ya no lo soltamos hasta el final, proclamándonos campeones con una jornada de antelación a pesar de nuestro pésimo final de campeonato. CAMPEONES.
Clasificación Serie A.

Serie%20A_%20Vista%20general%20Fases_zps

Coppa Italia. De nuevo le dimos mucho valor a la Coppa tomándonos cada partido como si fuera una final a pesar de que hicimos muchas rotaciones en cada partido. Vencimos con suficiente al Torino y a la Sampdoria antes de llegar a la final, aunque sin duda el encuentro más difícil para llegar a ella fue el que nos enfrentó en 1/4 contra la Juventus en Turín. A pesar de jugar con un hombre menos casi todo el partido -Vidal fue expulsado en el 32'-, fueron ellos quienes controlaron el juego y las ocasiones. Por suerte, pudimos aguantar y aprovechar su cansancio en la prórroga llevándonos el choque con un tanto de Cristiano Biraghi en el 113'.
Tras superar sin dificultad la ya comentada semifinal contra la Samp, el Napolés nos esperaba en el Olímpico para jugarnos el título. No fue un buen partido de ninguno de los dos equipos, pero ellos encontraron el gol muy pronto por medio de Callejón y nosotros no supimos responder a pesar de tener ocasiones muy claras para llevar el partido a la prórroga e incluso ganarlo.
Finalmente, el Napolés se llevó el título por 1-0.
Cuadro Coppa Italia.

Copa%20de%20Italia_%20Vista%20general%20

Champions League. Los bombos nos encuadraron en un grupo más complicado que el del año pasado donde nos tendríamos que enfrentar a Real Madrid, CSKA de Moscú y Dinamo de Zagreb. Los resultados ante croatas (4-0 y 0-3) y ante el Real Madrid (perdimos 2-1 y ganamos 1-0 en el Meazza) fueron muy buenos, pero dos empates (1-1 y 0-0) ante los rusos nos privaron del primer puesto.
En Octavos de Final de nuevo nos cruzaríamos con el Barça. En la ida, un gol de Nyom nos adelantaba muy pronto y en el descuento Nastasic en propia nos daba un 2-0 con sabor a oro. La vuelta en Barcelona la encarrilamos muy pronto con un tanto de Vietto a la media hora de juego, y a pesar de los dos goles de Messi y que Hernanes falló un penalti, no sufrimos en ningún momento y el 2-1 nos dio el pase.
En Cuartos nuestro rival sería el durísimo Bayern de Múnich, que había ganado la Bundesliga con ¡6! jornadas de antelación y centraba todos sus esfuerzos en esta eliminatoria. Sin embargo, en el Giuseppe Meazza los alemanos vieron como un rodillo les pasaba por encima encasquetándoles un 3-0 -Ricky Álvarez, Guarín y Vietto- que pudo ser peor si Neuer no llega a sacar algunas paradas prodigiosas. En Múnich el Bayern salió en busca de la remontada, pero en nuestras dos únicas llegadas conseguimos anotar y finalmente vencer por 1-2 en uno de los templos del fútbol europeo.
En Semifinales nos tocaría contra el vigente campeón, el Manchester United. De nuevo jugábamos la ida en nuestro estadio y nuestra intención era la de volver a hacernos fuertes y mantener nuestra portería a cero, pero a los 4' los de David Moyes ya ganaban por 0-2 con sendos cabezazos de Van Persie. A ello se le unió la expulsión de Otamendi antes de la media hora de juego, lo que nos dejaba la eliminatoria muy cuesta arriba. No nos rendimos y conseguimos recortar distancias por medio de Hernanes, pudiendo llegar a empatar en varias acciones en las que nos encontramos con un De Gea soberbio.
La vuelta en Old Trafford fue harina de otro costal. Los ingleses nos pasaron por encima y nos vencieron por 3-0 quitándonos así cualquier posibilidad de llegar a la final.
Finalmente el título se lo llevaría un Real Madrid que no fue superior a nosotros en ninguno de los dos partidos que jugamos en Fase de Grupos a pesar de ganarnos en el Bernabéu.
Cuadro Champions League.

Copa%20de%20Campeones%20de%20Europa_%20V

Gran temporada ensuciada por esa final de Coppa y la goleada sufrida en Manchester. Nuestro dominio en las competiciones nacionales es bastante claro y el objetivo es seguir manteniéndolo. En Europa dependemos de más factores como la fortuna en los grupos y en los cruces ya que pese a habernos cargado a Barça y Bayern creo que todavía nos falta un paso para ponernos a la misma altura que los equipos punteros del continente.
Además de todo esto, nuestro equipo Juvenil se proclamó campeón de Europa cargándose por el camino a Manchester City, Manchester United, Atlético de Madrid y Bayern de Múnich. Gran campaña de nuestros chicos que ya llevan un tiempo llamando con insistencia a las puertas del primer equipo.
Cuadro Champions League U19.

Copa%20de%20Campeones%20Sub-19_%20Vista%

Preparando ya la próxima temporada con la intención de seguir mejorando la plantilla y el juego del equipo en busca de nuestro tercer Scudetto consecutivo. ¿Será mi última temporada en Milán? Ya veremos.
¡Forza Inter!
2013/2014 - Inter de Milan - 2º Serie A - 1/8 Coppa Italia.
2014/2015 - Inter de Milan - Campeón Serie A - Campeón Coppa Italia - 1/8 Champions League.
2015/2016 - Inter de Milan - Campeón Serie A - Subcampeón Coppa Italia - Semifinales Champions League - Campeón Supercoppa Italia.

@JoSe_Bcn NSI sin duda, si yo pude sacarles un doblete Liga-Copa en el primer año a aquellos cojos que no conocían ni lo que es un balón, cualquiera puede! xD

Madre mia como hacen para meterse en champions con el almeria????? Yo no le pude ganar al depor con el madrid, que verguenza jajaja

Madre mia como hacen para meterse en champions con el almeria????? Yo no le pude ganar al depor con el madrid, que verguenza jajaja

jajajja nunca entiendo, me llevaría diez temporadas mínimo hacer eso con Almeria

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.