Jump to content

¿Cómo vas en el FM?

Featured Replies

Bueno, como decía, sigo contando mi historia:

Después de pasar tres años y medio en Las Palmas con un ascenso y la clasificación para la Europa League en la tercera de ellas, me fui al Benfica, donde conseguí el primer año ganar el triplete de competiciones en Portugal y siendo eliminado por el Manchester City (que acabaría siendo campeón).

Bueno, os comento las altas y bajas más importantes del equipo para la temporada 2019/2020, la segunda para mi en Lisboa:

Altas

Patric - 8,25M desde Las Palmas - Al igual que la temporada anterior con Scarpa, peso en mi anterior equipo un jugador que fue el mejor lateral derecho de la Liga BBVA el año anterior y conmigo también hizo un muy buen papel siendo indiscutible.

Ricardo Esgaio - 3,3M desde el Sporting de Lisboa - Fichaje portugués que viene a ser suplente de Patric, fichado relativamente barato desde el eterno rival.

Nelson Barbosa - cedido desde el Valencia - Otro portugués (regen), que jugará en el B y será el quinto mediocentro de la plantilla. Se intentó fichar pero el Valencia pedía demasiado dinero.

Mattia Perin - 3,8M desde el Genoa - A mi parecer una ganga, aunque no es realmente el mejor portero del mundo viene para ser titular en vez de Bruno Varela, después de la retirada de Julio César.

Ricardo Horta - 1,7M desde el Granada - Ex-canterano del club, viene para ser suplente y cumplir con las plazas de canteranos para la Champions.

Miguel Carlos - 450m desde el Atlético de Madrid - Otro regen portugués que de inicio jugará en el B, pero éste si se queda en el club ya. Se le intentará desarrollar como central con toque, aunque su posición natural sea mediocentro (igual que hice con Aírton al llegar)

Alberto Moreno - 3M desde el Tottenham - Viene para ser suplente del que puede ser una de las mayores sorpresas que me he llevado en el FM, Augustinsson.

 

Bajas

André Almeida - 9M al Olympique de Marsella - Después de un año brutal en el equipo, quitándole el sitio a Sagna (33 partidos, 2 goles, 10 asistencias y 7,55 de media en todas las competiciones), dijo que quería irse del club a otros sitios, y la oferta del Marsella era suficiente cuando ya habíamos firmado a Patric.

Pizzi - 8,5M al Lille - Cumplió la temporada anterior como suplente, sobretodo en las competiciones de copa (11 partidos, 6 goles, 6 asistencias y 7,67 de media), ante la más que segura falta de minutos, decidí venderle por un precio relativamente bueno.

Loris Benito - libre al Nápoles - El que era suplente en el lateral izquierdo no quiso renovar y se fue gratis a otro club.

Adrián Rodriguez - cedido al Defensa y Justicia - El portero argentino (regen) se fue a su país a ganar experiencia jugando en un primer equipo, ya que con Varela y Perin era difícil mantenerle el sitio aquí.

Pudimos tener muchísimas bajas, ya que Salvio estuvo a punto de irse al Barça por 37M, Talisca con ofertas del Madrid, PSG y Chelsea, Rodrigo con oferta del Barça, Aírton con oferta del Everton, Sergi Roberto con oferta del Manchester United... y así una larga lista de jugadores que no se como conseguimos retener!

 

Mi once ideal sería, con los suplentes entre paréntesis: Perin (Varela); Patric (Esgaio), Lisandro López (Paulo Oliveira), Aírton (César); Augustinsson (Alberto Moreno); Enzo Pérez (André Gomes), Sergi Roberto (Samaris); Salvio (Iván Cavaleiro), Talisca (Djuricic), Lucas (Scarpa); Rodrigo (Sandro)

 

Gracias @Agus-SL por inspirarme! (plas)(plas)

de que equipo es augustinsson 

Augustinsson está en el Copenhague. Me enteré de su existencia este verano viendo la Eurocopa sub-21 :rolleyes:

Va a tirones, pero la partida sigue.
(Esto es lo último: http://www.fmsite.net/foro/forums/topic/59695-¿cómo-vas-en-el-fm/?do=findComment&comment=2516394)

Año 2.031.

En 2.017, nos presentamos ante Europa, plantándonos por sorpresa, en aquella final histórica ante el Real Madrid, perdida de manera muy cruel en los penaltys. Fue un golpe muy duro, pero de las derrotas dolorosas, salen equipos campeones. No fue flor de un día, y tres años después, el futbol fue justo con el Sparta, y le dio aquella Copa de Europa que le había negado tres años atrás. No fue posible repetir al año siguiente, y cuando en 2.022 el equipo calló en octavos de final, parecía el principio del fin del mejor Sparta de la historia. Sin embargo, llegarían cinco temporadas consecutivas en que el equipo no se bajó de las semifinales, con dos títulos en tres años, y una final perdida en 2.027 ante el Manchester City, diez años después de la final ante el Real Madrid. En 2.027 además, se cumplían 100 años del primer título europeo del club, la Copa Mitropa (equivalente a la actual Copa de Europa). Esta vez la caída sería menor, y en 2.028, el Bayern nos eliminaría en cuartos de final. Pero después de los golpes, volvemos con más fuerza, y la temporada pasada ganaríamos nuestra cuarta Champions League... pero la historia continua, asi que vamos con la temporada 16.

La temporada empezó con con dos títulos, la supercopa de la República Checa y la Supercopa de Europa, jugada ante el Southampton. Aun estábamos en el calentamiento cuando ya nos había caido el primero. Nos pusieron contra las cuerdas en la primera parte, pero en la segunda, también gracias al tempranero gol del central Richard en una jugada a balón parado, recuperamos el juego eléctrico y la presión de siempre.

southampton.jpg

En liga y copa seguimos marcando records, no se donde está el límite. Se superan records larguísimos de temporadas atrás sin apenas darse uno cuenta. Por ejemplo, la mayor goleada de la historia de la liga Checa y del Sparta:

image.jpg

Esta temporada ganamos nuestra 15ª Copa consecutiva. Siempre me gustó competir la copa, y sobretodo, trás las segunda temporada, donde salvamos la temporada en blanco en el último partido, la final de Copa.

CHAMPIONS LEAGUE 2.029/30.

Actuales campeones y en el grupo A, los rivales fueron Olympique de Lyon, Maccabi Tel-Aviv y Fenerbahçe. Nos clasificamos sin problemas, aunque estuvimos cerca de perder los dos últimos partidos de la fase de grupos ante el Olympique, y en casa ante el Maccabi.

Octavos de final.
El rival fue otra vez, el Hertha Berlín, equipo que la temporada pasada nos causó muchos problemas en esta misma fase. Esta vez ibamos sobre aviso, y a pesar de estar 1-2 en el minuto 20, el marcador ya no se movería. En el partido de vuelta, un gran Bruno Vizcaíno (ya máximo goleador histórico del club), remataba a los berlineses.

hertha.jpg

Cuartos de final.
Manchester City. Quinta vez que nos enfrentábamos con ellos en la Champions League, a los que solo conseguimos eliminar una vez, y que tres años antes nos habían ganado la final.
Lo intentamos de mil maneras, pero fue imposible abrir la lata citizen en Praga, y nos fuimos al Etihad Stadium con 0-0.
El partido en Manchester fue uno de esos partidos auténticos de Champions, intensos, con ocasiones en ambos lados. En una falta lateral votada por Emanuel Duma, Vizcaíno se adelantaba a toda la defensa, y de cabeza al primer palo, ponía por delante al Sparta. A partir del gol, controlamos mucho mejor el partido, con más tranquilidad, sobre todo en la segunda parte... hasta el último cuarto de hora. El partido se puso 'violento', con ocasiones muy claras para los dos equipos. El ManCity se puso en plan arrollador, con más fuerza que otra cosa. Ipoua, que jugó por el lesionado Seeger, sacó dos manos bestiales, fallamos dos contraataques clarísimos... hasta que en el descuento, con el ManCity volcado y ya con la afición celebrandolo en la grada, el holandés Bram 'Beatle' Grim cerraba el marcador con el 0-2.

manc.jpg

Semifinal.
Bayern Munich. El último equipo que consiguió eliminarnos de una competición, hace ahora dos años. Fue probablemente, uno de los mejores partidos de esta edición. 1-1 en cada parte (0-1, 1-1, 2-1, 2-2), y todo abierto para el partido de vuelta en Praga.
Partido de vuelta de unas semifinales, en casa y todo por decidir. El sueño de cualquier aficionado. No sabemos jugar de otra manera, y salimos a buscar el partido, a ganar para no sufrir. Jugábamos en casa y eramos los campeones... pero al descanso se llegó con 0-0, y a pesar del juego, la tensión iba en aumento. Scuffet se mostraba imbatible... hasta que en el minuto 58, un pase del argentino Emanuel Duma plantaba a Vizcaíno ante Scuffet, que esta vez si, acertaba y marcaba el 1-0. Tranquilidad, y es que ahora un gol alemán no nos eliminaría. En la siguiente jugada, corner a favor del Sparta, al que entró André imparable, arrasando con todo para poner el 2-0. Quedaba media hora por jugar, pero el Bayern apenas inquietó a Seeger. Por primera vez, jugaríamos nuestra segunda final de Champions League consecutiva. Ganar dos Champions League seguidas, es el objetivo desde hace diez años. Desde que ganamos la primera.

bayern.jpg

Final.
F.C. Barcelona. Segunda vez que nos enfrentamos en la final. La anterior, se decidió a penaltys. El Barça venía con un extra de motivación, ya que la final se jugaba en el Santiago Bernabeu, y empezaron fuertes, teniendo la pelota, y aunque poco a poco fuimos tomando el control, en la primera parte el resultado acabó 0-0. Un partido y medio de finales entre estos dos equipos: cero goles. Pero la charla al descanso surtió efecto, y el Sparta salió dispuesto a darle una marcha más al partido. Tanto, que en la primera jugada de la segunda parte, Moussa Koné, tras un rechace del portero a tiro de Sindelar, adelantaba al Sparta. Con el Barça tocado, intentamos hacerles rápido el segundo, pero aguantaron bien, y retomaron el control del partido. Lo que siguió después, fue un espectáculo de contraataques spartanos, con el Barça dejando muchos huecos, Koné, Sindelar y Vizcaíno, los tres jugadores más ofensivos del equipo, los tres balones de oro, jugaron más libres que en todo lo que va de competición y se salieron. Así, Bruno Vizcaíno hizo el segundo y el tercero rematando dos contras de libro. Fueron dos, pero pudo caer alguno más. Al final, locura, quinta Copa de Europa del Sparta y segunda consecutiva.

fcb.jpg

2930.jpg

El gafe de la partida. Sergi Díaz, jugador del Barcelona, regresaba la temporada pasada tras tres temporadas en el Sparta. Fichado tras la final de 2.025, donde falló un penalty en la tanda, no consiguió ganar la Champions League en Praga, por lo que regresó al Barça, donde esta temporada, ha vuelto a perder una final.

CAMPEONATO DEL MUNDO DE CLUBES:

A mitad de temporada, en diciembre, jugamos el Campeonato del Mundo de clubes, donde podíamos hacernos con nuestro cuarto campeonato. La final, ante Independiente, demostró que hay un mundo entre un equipo y otro.

cai.jpg

PD: La historia continua...

Bueno, como decía, sigo contando mi historia:

Después de pasar tres años y medio en Las Palmas con un ascenso y la clasificación para la Europa League en la tercera de ellas, me fui al Benfica, donde conseguí el primer año ganar el triplete de competiciones en Portugal y siendo eliminado por el Manchester City (que acabaría siendo campeón).

Bueno, os comento las altas y bajas más importantes del equipo para la temporada 2019/2020, la segunda para mi en Lisboa:

Altas

Patric - 8,25M desde Las Palmas - Al igual que la temporada anterior con Scarpa, peso en mi anterior equipo un jugador que fue el mejor lateral derecho de la Liga BBVA el año anterior y conmigo también hizo un muy buen papel siendo indiscutible.

Ricardo Esgaio - 3,3M desde el Sporting de Lisboa - Fichaje portugués que viene a ser suplente de Patric, fichado relativamente barato desde el eterno rival.

Nelson Barbosa - cedido desde el Valencia - Otro portugués (regen), que jugará en el B y será el quinto mediocentro de la plantilla. Se intentó fichar pero el Valencia pedía demasiado dinero.

Mattia Perin - 3,8M desde el Genoa - A mi parecer una ganga, aunque no es realmente el mejor portero del mundo viene para ser titular en vez de Bruno Varela, después de la retirada de Julio César.

Ricardo Horta - 1,7M desde el Granada - Ex-canterano del club, viene para ser suplente y cumplir con las plazas de canteranos para la Champions.

Miguel Carlos - 450m desde el Atlético de Madrid - Otro regen portugués que de inicio jugará en el B, pero éste si se queda en el club ya. Se le intentará desarrollar como central con toque, aunque su posición natural sea mediocentro (igual que hice con Aírton al llegar)

Alberto Moreno - 3M desde el Tottenham - Viene para ser suplente del que puede ser una de las mayores sorpresas que me he llevado en el FM, Augustinsson.

 

Bajas

André Almeida - 9M al Olympique de Marsella - Después de un año brutal en el equipo, quitándole el sitio a Sagna (33 partidos, 2 goles, 10 asistencias y 7,55 de media en todas las competiciones), dijo que quería irse del club a otros sitios, y la oferta del Marsella era suficiente cuando ya habíamos firmado a Patric.

Pizzi - 8,5M al Lille - Cumplió la temporada anterior como suplente, sobretodo en las competiciones de copa (11 partidos, 6 goles, 6 asistencias y 7,67 de media), ante la más que segura falta de minutos, decidí venderle por un precio relativamente bueno.

Loris Benito - libre al Nápoles - El que era suplente en el lateral izquierdo no quiso renovar y se fue gratis a otro club.

Adrián Rodriguez - cedido al Defensa y Justicia - El portero argentino (regen) se fue a su país a ganar experiencia jugando en un primer equipo, ya que con Varela y Perin era difícil mantenerle el sitio aquí.

Pudimos tener muchísimas bajas, ya que Salvio estuvo a punto de irse al Barça por 37M, Talisca con ofertas del Madrid, PSG y Chelsea, Rodrigo con oferta del Barça, Aírton con oferta del Everton, Sergi Roberto con oferta del Manchester United... y así una larga lista de jugadores que no se como conseguimos retener!

 

Mi once ideal sería, con los suplentes entre paréntesis: Perin (Varela); Patric (Esgaio), Lisandro López (Paulo Oliveira), Aírton (César); Augustinsson (Alberto Moreno); Enzo Pérez (André Gomes), Sergi Roberto (Samaris); Salvio (Iván Cavaleiro), Talisca (Djuricic), Lucas (Scarpa); Rodrigo (Sandro)

 

Gracias @Agus-SL por inspirarme! (plas)(plas)

de que equipo es augustinsson 

Augustinsson está en el Copenhague. Me enteré de su existencia este verano viendo la Eurocopa sub-21 :rolleyes:

gracias amigo

Bueno, como decía, sigo contando mi historia:

Después de pasar tres años y medio en Las Palmas con un ascenso y la clasificación para la Europa League en la tercera de ellas, me fui al Benfica, donde conseguí el primer año ganar el triplete de competiciones en Portugal y siendo eliminado por el Manchester City (que acabaría siendo campeón).

Bueno, os comento las altas y bajas más importantes del equipo para la temporada 2019/2020, la segunda para mi en Lisboa:

Altas

Patric - 8,25M desde Las Palmas - Al igual que la temporada anterior con Scarpa, peso en mi anterior equipo un jugador que fue el mejor lateral derecho de la Liga BBVA el año anterior y conmigo también hizo un muy buen papel siendo indiscutible.

Ricardo Esgaio - 3,3M desde el Sporting de Lisboa - Fichaje portugués que viene a ser suplente de Patric, fichado relativamente barato desde el eterno rival.

Nelson Barbosa - cedido desde el Valencia - Otro portugués (regen), que jugará en el B y será el quinto mediocentro de la plantilla. Se intentó fichar pero el Valencia pedía demasiado dinero.

Mattia Perin - 3,8M desde el Genoa - A mi parecer una ganga, aunque no es realmente el mejor portero del mundo viene para ser titular en vez de Bruno Varela, después de la retirada de Julio César.

Ricardo Horta - 1,7M desde el Granada - Ex-canterano del club, viene para ser suplente y cumplir con las plazas de canteranos para la Champions.

Miguel Carlos - 450m desde el Atlético de Madrid - Otro regen portugués que de inicio jugará en el B, pero éste si se queda en el club ya. Se le intentará desarrollar como central con toque, aunque su posición natural sea mediocentro (igual que hice con Aírton al llegar)

Alberto Moreno - 3M desde el Tottenham - Viene para ser suplente del que puede ser una de las mayores sorpresas que me he llevado en el FM, Augustinsson.

 

Bajas

André Almeida - 9M al Olympique de Marsella - Después de un año brutal en el equipo, quitándole el sitio a Sagna (33 partidos, 2 goles, 10 asistencias y 7,55 de media en todas las competiciones), dijo que quería irse del club a otros sitios, y la oferta del Marsella era suficiente cuando ya habíamos firmado a Patric.

Pizzi - 8,5M al Lille - Cumplió la temporada anterior como suplente, sobretodo en las competiciones de copa (11 partidos, 6 goles, 6 asistencias y 7,67 de media), ante la más que segura falta de minutos, decidí venderle por un precio relativamente bueno.

Loris Benito - libre al Nápoles - El que era suplente en el lateral izquierdo no quiso renovar y se fue gratis a otro club.

Adrián Rodriguez - cedido al Defensa y Justicia - El portero argentino (regen) se fue a su país a ganar experiencia jugando en un primer equipo, ya que con Varela y Perin era difícil mantenerle el sitio aquí.

Pudimos tener muchísimas bajas, ya que Salvio estuvo a punto de irse al Barça por 37M, Talisca con ofertas del Madrid, PSG y Chelsea, Rodrigo con oferta del Barça, Aírton con oferta del Everton, Sergi Roberto con oferta del Manchester United... y así una larga lista de jugadores que no se como conseguimos retener!

 

Mi once ideal sería, con los suplentes entre paréntesis: Perin (Varela); Patric (Esgaio), Lisandro López (Paulo Oliveira), Aírton (César); Augustinsson (Alberto Moreno); Enzo Pérez (André Gomes), Sergi Roberto (Samaris); Salvio (Iván Cavaleiro), Talisca (Djuricic), Lucas (Scarpa); Rodrigo (Sandro)

 

Gracias @Agus-SL por inspirarme! (plas)(plas)

de que equipo es augustinsson 

Gracias amigo 

... y vamos con la segunda parte del post, la temporada 2.030/31.

Tras la segunda Champions League consecutiva, era año de Mundial (2.030), por lo que empezamos la pretemporada jugando con muchos suplentes, jugadores del filial y cedidos que regresaban al club... Fue un auténtico desastre de pretemporada. Perdimos un amistoso en Seattle por penaltys, otro en Japón (2-1),... el primer partido que ganamos, fue la final (las semis las pasamos a penaltys) de nuestro torneo local, la Copa Mitropa (33ª edición), justo antes de disputar la Supercopa Checa, jugada ante Slovacko (1-0), sorprendente subcampeón de liga.

Después llegó la Supercopa europea, donde nos esperaba la Sampdoria, que unos años atrás, de la mano de Sinisa Mihajlovic, arrasó en la Serie A y perdió dos finales de Champions League consecutivas (la segunda ante nosotros hace ahora poco más de un año). La temporada pasada por fin conseguía su título europeo, ganando la Europa League. Como si fuera un calco de la Supercopa jugada la temporada pasada ante el Southampton, empezamos perdiendo muy pronto (7'), aunque esta vez, el empate de Hoarau no se hizo esperar. A partir de ahí, dominamos pero nos chocamos continuamente contra un muro. Hubo ocasiones clarísimas, pero no acertábamos con el gol. Una contra de la Samp a 15 minutos del final nos cortó la respiración por un momento, pero explotamos cuando André, que entra con una fuerza brutal en las jugadas a balón parado puso el 2-1 en el minuto 86. En el último minuto, el alemán Marius Nieweler (exdelantero reconvertido en centrocampista con una gran llegada), que había entrado en la segunda parte, solo tuvo que empujar a la red un pase de Jovica Pantelic tras una contra. Era nuestra quinta Supercopa de Europa.

samp.jpg

Volvimos a hacer doblete en Chequia, logrando la 16ª Copa y la 15ª Liga consecutivas, aunque esta temporada, la difetencia fue que tras los empates en la primera vuelta antes el Ceske Budejovice y el Viktoria Plzen, fuimos segundos y terceros mucho tiempo, ya que el Viktoria Plzen llegó a ganar 14 de los 15 partidos en la primera vuelta. Después se hundieron..

CHAMPIONS LEAGUE 2.030/31

Encuadrados en el grupo G, nos tocaron equipos muy cercanos geográficamente en el sorteo: Wisla Cracovia, Schalke 04 y Basilea. Se superó la fase de grupos sin problemas, y prácticamente goleando a todos los rivales. Como buen campeón, nos plantábamos en octavos de final, dispuestos a defender el título.

El sorteo de octavos no fue benévolo con el Sparta, y nos tocó el rival más fuerte: PSG.
La ida, en el Parque de los Príncipes supuso la primera derrota desde marzo de 2.028, es decir, casi tres años sin perder un partido oficial, dejando el record en 155 partidos oficiales consecutivos invicto.
Aunque el partido empezó igualado, el PSG dio primero. El ruso Kolesnikov, un incordio durante todo el partido adelantó a los parisinos. El gol dio alas al PSG, y en cada llegada el Parque de los Príncipes rugía. En una de esas llegadas, conseguían el segundo. Peligro... Pero nunca se debe subestimar a un campeón, y en un fallo de concentración, Sindelar robó la pelota cerca del area, se la dio a Vizcaíno, que solo ante el portero no perdonaba. Un gol que nos daba la vida. En la segunda parte, el gol pudo caer para cualquier lado, y aunque fuimos algo mejores, de nuevo Kolesnikov nos hacía el 3-1. Tocaría remontar en Praga.

psg.jpg

En un estadio repleto, contra las cuerdas y ante uno de los rivales más difíciles de la competición, el Sparta sacó su orgullo de campeón, y antes del minuto 10, el central Osia, en un barullo dentro del area, hacía el 1-0. Teníamos más de 80 minutos para hacer el segundo gol que nos diera el pase, pero no tardó ni 15. Un disparo de Nieweler (que yo creo que se la come el portero) en el 23', ponía el 2-0. La remontada estaba hecha, y aunque pudimos hacer alguno más, con ese resultado se llegó al descanso. Viendo que eramos mejores, no especulamos, y salimos a buscar el tercero. Bruno Vizcaíno, conseguía el gol al poco de empezar la segunda parte. Fue entonces cuando se empezó a ver algo más al PSG de la ida. Un poco tarde y con 3-0 en contra, parecía que en cualquier momento, caería el cuarto en alguna contra... pero no fue así, y la tuvieron. Hubo susto, pero se quedó ahí. En un saque de esquina, de nuevo Osia, se erigía en el héroe de la noche, con ese segundo gol, que cerraba la clasificación.

En cuartos de final nos esperaba la Sampdoria, a la que habíamos derrotado unos meses antes en la supercopa, y hace dos temporadas en la final de la Champions League. Ya nos habían puesto contra las cuerdas en la Supercopa, y nos tenían ganas. La Samp dio primero, y dio después. Otra vez 2-0 abajo, pero esta vez no hubo gol antes del descanso. Dominábamos el segundo tiempo, pero el gol no llegaba, hasta que Moussa Koné hizo el gol del año. Minuto 75, un disparo desde fuera del area, con una rosca increible, se colaba en la escuadra de la portería de la Sampdoria. Un gol que nos daba aire, y que recompensaba el trabajo de todo el equipo. Pero no se quedaría ahí, el gol animó aun más al equipo, y Lukas Cizek, teórico suplente de Sindelar, pero que en ese momento estaba en una gran forma, recibió un balón en banda izquierda, y con un disparo cruzado ponía el definitivo 2-2. A pesar de todo, jugaríamos la vuelta con ventaja.

La encerrona de la Sampdoria no se había acabado con el partido de ida, y a pesar de dominarlos durante todo el partido, hasta el minuto 88 no llegó el gol que sentenciaba la eliminatoria. Con el paso de los minutos, la tensión iba en aumento, y lo que al principio era una simple llegada de la Sampdoria, al final cualquier acercamiento hacía temblar el estadio. A pesar de todo, estábamos en las semifinales.

sampc.jpg

Manchester City. Venían de eliminar al United, y dispuestos a tomarse la revancha de la temporada pasada. Partido tenso, sin apenas ocasiones para ninguno de los dos equios, aunque se fue animando con el paso de los minutos. Había respeto entre los dos equipos, que no querían verse condicionados por un error. En el descuento de la primera parte, André agarra a un rival en un saque de esquina, el árbitro lo ve, y... penalty. Minuto 48 de la primera parte y penalty a favor del ManCity, que no desaprovecharon. Por tercera vez, tocaba ir a remolque en la eliminatoria. Atacar es lo que mejor sabemos hacer, y sin complejos salimos a buscar el gol. Lucas Herrera, central argentino exSparta, se marcó un partidazo, saliendo perfecto a todos los cruces y 'secando' a Bruno Vizcaíno, al que ya conocía de su etapa en Praga. El ManCity se defendía con todo, creando un muro impenetrable frente a la portería de Lavie. Este es un equipo que nunca se rinde y que lucha hasta el último suspiro. Cuando Vizcaíno por fin se logró separar de la marca de Herrera por un momento, enganchó un derechazo que fusilaba a Lavie, para poner el 1-1 cuando parecía que íbamos a tener que remontar el 1-0 en Praga. Dos minutos después, Duma daba un pase en profundidad a Koné, que no perdonaba y cruzaba el balón ante Lavie. 1-2 increible. El ManCity estaba grogui, y en el descuento, un disparo de Duma desde la frontal lo desviaba Lavie a corner. En el saque de esquina, el balón le cae muerto al lateral Mario Vargas que la revienta y marca el tercer gol en cuatro minutos para casi casi sentenciar la eliminatoria. Dificil de asimilar para el ManCity, mientras que nosotros no cabiamos dentro de nosotros mismos. Partido increíble.

mancf.jpg

Después de todas las dificultades, del 2-0 y 3-1 de París, del 2-0 de Génova, de los 'sustos' de la Samp en la vuelta, del 1-0 de Manchester,... todo se había superado, estábamos crecidísimos, y sabiendo que estábamos a un partido en casa y una final de poder llevarnos la tercer Champions League seguida.

El partido de vuelta en Praga, me recordó al Alemania-Brasil del último Mundial, un equipo con la confianza por la nubes, más que en toda la temporada, contra uno que estaba KO, intentando asimilar los últimos minutos del Etihad Stadium, dejó un 6-0 para el recuerdo.

En la final, el Bayern Munich. Sexta vez que nos enfrentaríamos al Bayern, contra los que jugamos la final de la temporada 2.022/23, y que supuso nuestra 2ª Champions League.
La final pronto se nos puso de cara, y Moussa Koné adelantó al Sparta en el minuto 10. La primera parte fue nuestra en todos los sentidos, aunque el gol no llegó. Con 1-0 nos fuimos al descanso. Nada más empezar la segunda parte, Vizcaíno recoge el balón a unos 30 metros de la portería, encara a la defensa, y cuando está a punto de colarse entre tres defensas para encarar a Scuffet, lo arrollan y Mateu Lahoz (que me pita siempre...) señala penalty. Bruno Vizcaíno no perdona. En el minuto 2 de la segunda parte, todo lo que se había hablado al descanso, ya no vale. A partir de aquí el Bayern dominó, y se hizo con el balón. Pero dejar a Sindelar, Vizcaíno y Koné jugar con espacios es condenarte a muerte. Ya le pasó al Barcelona la temporada pasada en la final. Por suerte para ellos, no acertamos con ningún contragolpe, hasta que en el minuto 78, en una subida de Vargas por banda derecha, el Sparta sentenciaba la final. Koné, mejor jugador de la final, en el 89' ponía la guinda con el cuarto.

bayfinal.jpg

3031.jpg

El orgullo del campeón salió a relucir en esta edición. Tres Champions League consecutivas. La sexta del Sparta, y la posibilidad de ser el club con más campeonatos del mundo (6) en diciembre. El último, que me acabo de dar cuenta, no tengo captura, se ganó a Lanús, tras eliminar al Al Nassr de Arabia.

La temporada pasada y esta, tocó renovar a varios jugadores. Jugadores que no me puedo cargar. Algunos que llevan ganadas seis Copa de Europa (todas): Ipoua (uno de los primeros fichajes que hice en la partida, ganó todas en el banquillo), Escherich y Koné (que llegaron con 16 años, procedentes del 1860 Munich y PSG), André (fichaje muy caro en su día para lo que era el club), Sindelar (de los primeros regens), Duma (argentino llegado con 18 años de San Lorenzo),... Muchos jugadores tienen 30,31,32 años, otros como Koné, Yudin o Escherich 28,... y todos renovarán. Hay que darles la oportunidad de perder. Quiero saber hasta donde pueden llegar, y a no ser que peguen un bajón muy evidente, muchos se retirarán aquí. Llevo ya varias temporadas trabajando la cantera. El próximo objetivo será ganar la Champions solo con canteranos (canteranos, no endogamia), de lo que estoy bastante cerca, solo seis jugadores no son canteranos. Claro, que los dos fichajes más caros del club, dos jugadores que marcan diferencias, no son canteranos: Vizcaíno (51M€) y Hoarau (84M€). Será la próxima generación. Antes, estaré aquí para contaros la caída. Porque habrá caída...

Salú y sidra!

Tercera temporada en el Crystal Palace

Primero comenzar diciendo que fueron decenas de equipos los que me hicieron ofertas para ser el nuevo manager pero decidí rechazar todas, estoy cómodo acá y quiero seguir progresando únicamente con este equipo. Se que esto no fue muy realista pero me he logrado encariñar bastante con la institución.

Dentro de las ofertas rechazadas hubieron equipos como: Chelsea, Liverpool (2 veces), Monaco, Dortmund, Lyon, United y otros.

Como mencioné en el anterior post mi objetivo era muy claro, igualar o superar la 6ta posición en Premier de la temporada pasada y dejar una buena impresión en la Europa League, se consiguieron las dos cosas.

Fichajes

hVOm8rJ.png

Los dos fichajes mas caros y el de Ginter (transferible en el Dortmund y regalado) fueron los más satisfactorios. También pudimos fichar a Lascelles que ya había estado cedido la temporada pasada en nuestro club. Las ventas fueron todas por bajo rendimiento (menos la de Souaré que es un crack). A Embolo lo traje porque ya lo conocía de mi partida con el Basilea y es una bestia, se desarrolla muy bien.

Al comienzo de temporada estas eran nuestras ilusiones:

kocXGkT.png

 

Posiciones finales de Premier League

g5SR8Dd.png

Objetivo conseguido. Pensar que la temporada pasada con 55 puntos habíamos salido 6tos mientras que ahora necesitamos 69 para lograr la 5ta ubicación. Dentro de las figuras de la Premier otra vez es obligatorio nombrar a Richairo Zivkovic, goleador del equipo con 25 goles, nuevamente quedó atrás de Balotelli en la tabla de goleadores que consiguió 27. Así como la temporada pasada, también le arruinamos por segundo año el título al Liverpool quitándole puntos importantes en la penúltima fecha, esta vez fue pasado por el Tottenham. 

Europa League

y51rI9d.png

Mas que conforme con la actuación en Europa. El Lyon la verdad nos tuvo de hijos, quedamos segundos en el grupo por culpa de una derrota en Francia con gol de Umtiti a los 94 (cuando se habían adicionado solo 2 minutos). Y después en los 8vos de final nos destrozaron en Francia, no pudimos darlo vuelta de locales. 

Otras competiciones 

DMxaRxN.pngfdlkRoT.png

Así como el cuco de EL fue el Lyon, en las copas domésticas lo fue el Nottingham Forest que fue la revelación de la Premier. No hay mucho para decir, en el partido de Capital One nos sorprendió totalmente el planteamiento y nos pasó literalmente por arriba, lo mismo ocurrió en el Replay de FA, pero ahí ya estábamos enfocados en cosas más importantes.

El Caso Richairo

Son millones las ofertas que me llegan por el, y ya ha llegado el punto en que no se si venderlo. El por supuesto que quiere irse, pero se que no voy a encontrar un delantero que me rinda como lo hace el. Por ahora lo estoy aguantando pero la magnitud de las ofertas es de este nivel:

9zOqLdz.png

 Además de él quieren llevarse a la mitad de mi equipo, veremos como nos arreglamos. Plata va a haber, solo preciso embocarle a los fichajes. También (y por suerte) ya empiezan a aparecer regens interesantes en la partida, por ahí también voy a tener que concentrarme.

Saludos.

Comencé el Brasileirao B, Temporada 2037, con el Bahía...y el arranque no puede ser más prometedor con 5 victorias al hilo en las primeras 5 fechas. Contando Copa de Brasil y torneos regionales, llevo 11 victorias al hilo. Eso sí, los confrontes no han dejado de estar complejos; salvo el partido inicial con un 7-0 ante el Ceará, los otros encuentros se han definido por márgenes estrechos...pero lo que cuentan son los puntos.

Con el plantel no hay mayores dramas: el arquero titular pidió ser transferido al Náutico del Brasileirao A y no pude convencerle que se quedara. Tras 33 partidos jugados, hay 26 triunfos, 4 empates y 3 derrotas con 117 goles a favor y 39 en contra. Luiz Roberto sigue batiendo marcas como artillero del club y lleva 41 dianas; le siguen César con 30 (quien estaría tentado a irse a la Ligue 1) y David Wirth con 9.

Saludos y que tengan una buena semana...

Acabo de terminal la temporada 20/21 con el Arsenal y por primera vez desde que juego a FM he logrado acabar una temporada liguera invicto, 100 puntos, 31 victorias, 7 empates. :D:D:D 

 

94321712015080400001.jpg

 

Por fin, después de acabar el nuevo estadio, como si fueran españoles, hicieron infinitas ampliaciones. Ya perdí la cuenta. Lo "malo"? acudieron más de 62.000 personas al primer partido en casa... de liga. Se nos sigue quedando pequeño...
A final de temporada, se acaba el patrocinio del estadio, por cierto.

arena.jpg

Llevado un tercio del Brasileirao B, las cosas se vuelven cada vez más difíciles: tuve mi primera derrota y llegó el tiempo de que tres jugadores clave del equipo se fueran transferidos (Grajaú, Galego y el goleador y estrella del equipo, Luiz Roberto -quien llegó a los 50 goles en la temporada-). De todos modos, sigo primero en la tabla con 34 puntos de 39 posibles (11 triunfos, 1 empate y 1 derrota); llevo 3 puntos de ventaja sobre el Paysandu, 8 al Paraná y 10 al Goiás (mi próximo rival).

Hasta el momento son 41 partidos en la Temporada: 32 triunfos, 5 empates y 4 derrotas; 135 goles a favor (3,29 por partido) y 49 en contra (1,20 por partido). Con Luiz Roberto ya en viaje a la Roma, César ha tomado la posta como goleador del equipo con 34 tantos y, muy a lo lejos, le siguen Leandrinho con 10 dianas (se perfila como el nuevo delantero tras jugar como mediocampista izquierdo) y David Wirth con 9 goles.

Saludos...

Temporada 2018/2019

Tras obtener por segunda vez en la historia del Zaragoza la UEFA Europa League y alcanzar nuevamente un tercer puesto en liga, nos disponiamos a encarar la nueva temporada con el conocimiento que debiamos pelear seriamente por la liga y competir de manera acertada en la Champions League, intentando desbancar al Real Madrid, club que se mostraba imbatible. Para ello, debido a la excelente situacion Economica en la que nos encontrabamos, comenzamos a buscar jugadores de categoria. 

Vinieron Luciano Vietto desde el Man City por 6 Millones, Chancel Mbemba desde el PSG por $5M , Matias Sanchez desde River por $8,25 M, Youri Tielemans desde el Barsa por 4,5M, Gino Peruzzi desde el PSG por otros $5M, Jonathan Tah desde el Hoffenheim por solo $9M (se encontraba descontento alli y lo saque de regalo), Jeronimo Rulli libre desde la Real Sociedad e Ibrahima Diakite por $9 M desde la cantera del Sochaux. Todas gangas por la calidad de jugadores y sin dudas que contabamos con un plantel de alto vuelo, ya que aparte de las incorporaciones, contabamos con futbolistas de la clase de Samper, Galarreta y James Wilson, entre otros. 

El once inicial durante toda la temporada fue: Rulli, Peruzzi, Mbemba, Tah, Hysaj; Samper, Tielemans; bellerin, Halilovic, Munir y Vietto. Tremendo equipo e iriamos por todo.

Liga BBVA

La temporada fue palmo a palmo contra el Madrid hasta la ultima fecha. Fue infartante, ya que ninguno de los dos resignábamos puntos. Llegamos a las ultimas dos fechas empatados en puntos y a nosotros nos quedaba el Rayo y Levante en casa. Debíamos ganar ambos partidos y esperar que Madrid tropiece en su visita a Celta y recibiendo a Sevilla en la ultima. Nosotros hicimos lo nuestro y triunfamos en el primero de ellos, ante Rayo. Nos beneficiaba que el madrid disputaria la final de la Copa del Rey ante barsa, la cual finalmente gano. En su visita a Vigo ya como campeon de la copa del rey, alinean un equipo alternativo y celta les roba un empate sobre la hora. Igualados en puntos. El madrid recibiria a un Sevilla diezmado y bajo de moral, sabia que era complicado que soprendieran. Pero nos aferramos a esa posibilidad y volvimos a ganar en la ultima fecha ante Levante, aguardando un milagro inesperado. Los milagros suceden y mas en FM!! El Madrid cae sorpresivamente en su campo luego de perder a dos jugadores por expulsión y sevilla consigue un 1-2 que nos entregaría el primer titulo de Liga en la historia del Zaragoza. Impresionante!! 

Aqui la imagen final de la liga

http://i.imgur.com/QZpWMNH.jpg

Terminamos con la valla menos vencida de la liga, solo concediendo 17 goles gracias a las magicas actuaciones de Geronimo Rulli, uno de los mejores arqueros del juego sin duda alguna y la buena defensa. Jonathan Tah es una garantia en el fondo, hace mejor a sus compañeros sin lugar a dudas.

 

Champions League

Partimos como tercer cabeza de serie y nos toco un grupo en el que estariamos emparejados junto a Man City, Leverkusen y Maccabi Haifa. Complicadas visitas a Alemania e Inglaterra nos depararon un durisimo grupo y clasificacion a Octavos de Final. Finalizamos con 12 puntos, por detras apenas del City que sumo 13 unidades. Perdimos justamente en sendas visitas ante Leverkusen y City, pero de local estuvimos bastante bien. 

En Octavos de final llegaria Arsenal. Nada facil. El primer partido se disputo en La Romareda y ganariamos 3 -1 con goles de Halilovic, Bellerin y Eldin Hadzic. Sabiamos de sobra que en el partido de vuelta nos ahogarian y saldrian con todo a emparejar la eliminatoria. Una renta de dos goles ante un equipo como Arsenal parece exigua. 

En Inglaterra, Aron Ramsey a los cinco minutos de iniciado el partido adelanto a su equipo y las cosas estaban 2-3. Las jugadas a balon parado son problematicas en este juego y aqui quedo comprobado. Pero su gol no cambio mucho las cosas en nuestro planteamiento, ya que salimos al ataque ante cualquier rival y en cualquier estadio. Es la filosofia que tome desde que agarre al equipo. Jamas para atras. Tuvimos un par de chances claras, pero la indefinicion de Luciano Vietto en aquella tarde fue memorable y antes de la finalizacion del priimer tiempo Mezut Ozil ponia el 2-0 que resultaria definitorio. La segunda parte fue casi anecdotica y nada pudimos hacer para evitar la eliminacion.

 

Copa Del Rey

 

Murcia en Cuarta ronda y un global de 4-1 a nuestro favor nos daria el pase. En la quinta Ronda aparecio el Rayo Vallecano, pero el conjunto Madrileño no opuso resistencia y la eliminatoria arrojo un global de 5-0 para que prosigamos nuestra andadura. 

En Cuartos de Final enfrentamos a Villarreal en un partido duro como visitantes, donde conseguimos un valioso 1-1. Lo definimos sin problemas en La Romareda por 3-0 y el pasaje a Semifinales era nuestro.

Barcelona seria el anteultimo paso para una hipotetica final ante el Madrid, que como dije antes no sucedio. En nuestra visita, un Messi endiablado nos clavo 3 goles para un 1-6 historico. No agarramos la bola en todo el partido. Nos aniquilaron. Pero morimos con la nuestra. Lo increible es que en la Romareda le ganamos 2-0 convincentemente. Una pena.

Rendimientos individuales

Luciano Vietto: 31 goles y cuatro asistencias en 41 partidos. Sobresaliente delantero, exquisito definidor. Una maquina como siempre

Hector Bellerin: Fantastico idolo de la hinchada, un fulgor por la banda derecha. Un elegido. 13 goles y 15 asistencias. 

Alen Halilovic: Mi jugador fetiche en el FM. Un capo, un mago, un lider y muy joven. 18 goles y 18 asistencias. Bellisimo nuevamente.

Jonathan Tah: Lider en la defensa. Fuerte y seguro. El reaseguro del asegurado.

Jeronimo Rulli: Si ganamos la liga fue porque este muchacho es una muralla. Me salvo partidos literalmente. 

Sergi Samper: 7,11 de promedio en la temporada. Y aporto ocho asistencias. Gran regista.

Youri Tielemans: Poco para añadir. Todos lo conocen. Una calidad fabulosa. 7.04 de promedio con 13 asistencias y 2 goles. 

 

La gran noticia: La directiva anuncio la construccion de un nuevo estadio. Se llamara el Carlos Lapetra Arena con capacidad para 48.000 espectadores. Las obras finalizaran en 2020. Dejo la imagen.

http://i.imgur.com/Wuo7dFw.jpg

 

En fin, una excelente temporada. Hay muchisimo interes por Tielemans, Samper y Vietto. Si pagan la clausula estoy al horno. Intentaremos retenerlos.

 

 

 

 

Temporada 2015/16 - Zaragoza - 10º Liga Adelante.

Temporada 2015/16 - Zaragoza - 4º Liga Adelante - Ascenso por Play Off.

Temporada 2016/17 - Zaragoza - 3º Liga BBVA - Cuarta Ronda copa del rey.

Temporada 2017/18 - Zaragoza - 3º Liga BBVA - Cuartos de final Copa del Rey - Fase de grupos Champions League - Campeon Europa League.

Temporada 2018/2019 - Zaragoza - 1º Liga BBVA - Semifinal Copa del Rey - Octavos de final Champions League

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.