Jump to content

¿Cómo vas en el FM?

Featured Replies

Os dejo mi trayectoria, voy por 2025/2026 y jugando con el Villarreal:

Málaga

15/16 --> No preguntéis como, pero acabé 3º (siendo mi primera partida al FM) y en Copa eliminado en 4º ronda.

16/17 --> Acabé 4º y eliminado en 4º en Champions, en Copa eliminado en rondas bajas. Dimití al final de temporada y firmé por la Fiore.

Fiorentina

17/18 --> Subcampeonato de liga y eliminado en 4º de Copa

18/19 --> No pasé de grupos en Champions, fui a la EL donde me eliminaron en semis y quedé en liga 11 (dimití un par de partidos antes de terminar)

Wolfsburgo

19/20 --> le cogí el truco al FM, jugando con un 4-4-2 a la contra, algo directo y muy efectivo. Gané la DFB-Pokal y la Bundesliga, aprovechando 2-3 pinchazos del Leverkusen al final de temporada.

20/21 --> Campeon de la DFL-SuperCup, campeón de nuevo en la Bundesliga. Tanto en Champions como en Copa caí eliminado en semifinales. Me aburrí del equipo y firmé por el Zaragoza, recién ascendido en la BBVA.

Zagaroza

21/22 --> Con un equipo muy joven, una plantilla corta conseguimos salvarnos holgadamente quedando 14º posición. Me quería el Villarreal, vi el equipo y no dudé en firmar.

Villarreal

22/23 --> Mi etapa cumbre empezaba, con un equipo muy equilibrado y bastante bueno, logré el segundo puesto en la Liga y me eliminaron en semis de Copa.

23/24 --> Año buenísimo, vendí bastantes jugadores y senté las bases de un equipo joven (promesas brutales y canteranos buenísimos), hice el triplete. Me eliminaron en grupos de UCL pero en EL conseguí ganar. En Liga aprovechamos de nuevo los pinchazos de los de arriba para ganarla (tanto Barcelona como Madrid siempre iban 3º y 4º) y el sorprendente líder era o el Celta, o el Granada. También gané la Copa.

24/25 --> Probablemente mi mejor temporada, ganamos el doblete. Pero esta vez: Champions y Liga Sí, fui líder toda la temporada seguido del Valencia, al que nos enfrentamos en la sorprendente final española de Champions xD . Y en Copa nos eliminó el Barça en 5º ronda creo. Asimismo gané la Supercopa de España (de la temporada anterior) y perdí la final de la Supercopa de Europa. 

25/26 --> Temporada actual, campeón de la Supercopa de España y subcampeon de la de Europa. Vendí de nuevo muchos jugadores ya "viejos" teniendo en cuenta que tenían entre 27-30 años, fiche mucha juventud y jóvenes talentos para ir subiéndolos al primer equipo. Ahora esta temporada no lucho por ganar nada, solo entrar en Champions y formar una plantilla muy buena con los jóvenes que he fichado.

Se ha finalizado la temporada 2025/2026 y esta vez hemos acabado en el tercer lugar de la Liga BBVA, ahora ha sido el Real Madrid y el Barcelona, ambos equipos, que han quedado por delante nuestra debido a la gran temporada que han realizado, han sido imparables y muy regulares a pesar del último tramo de liga donde iban pinchando y finalmente el Real Madrid consiguió la Liga BBVA.

Por nuestra parte, el equipo no parecía tan fuerte como otros años y nos costo arrancar, incluso no conseguimos nuestra primera victoria hasta en la sexta jornada. Poco a poco fuimos escalando posiciones hasta acomodarnos en la tercera plaza que nos da opción de jugar la fase previa de la Champions.

wm4wt.jpg

En la Champions si que hicimos mejor papel que otras temporadas atrás, esta vez si conseguimos pasar a los octavos de final aunque luego no pudimos avanzar mas rondas pero el reto de clasificarse en la fase de grupos se cumplió. Solamente perdimos un partido y fue ante el Milán en San Siro. Ante el Shakhtar conseguimos dos empates y ante el Genk un empate y una victoria. El Milán se llevo un 3-0 del Iberostar Estadi cuando vinieron a Mallorca, un gran resultado hicimos.

En octavos nos tocaba el Monaco y ahí se termino nuestra aventura europa, a los franceses les costo eliminarnos y fue solo por la minima. La ida se jugaba en Mallorca y se terminó con un empate a cero goles, la vuelta se decidió en los noventa minutos con un solo gol de los franceses en la primera parte.

wptUK.jpg

En la Copa del Rey no tuvimos mucho que hacer, primero eliminamos al Zamora en nuestra primera ronda y luego en octavos de final nos emparejaban con el Barcelona que fue el equipo que nos eliminó, 1-3 en Mallorca y 2-1 en Barcelona.

Se resiste una temporada mas la liga, esta vez no quedamos segundos pero si que hicimos una buena temporada y cumpliendo objetivo de clasificarse otra temporada mas a la Champions. La buena noticia es que se va a ampliar el estadio hasta tener la capacidad de 34.000 personas, sin duda algo que hará tener mas ingresos por taquilla y mas si el equipo sigue en competiciones europeas, que es importante.

--

2015-2016 - RCD Mallorca - 1º Liga Adelante - 2ª Ronda Copa del Rey

2016-2017 - RCD Mallorca - 6º Liga BBVA - Octavos de Copa del Rey

2017-2018 - RCD Mallorca - 7º Liga BBVA - Dieciseisavos de Copa del Rey - Fase de Grupos de Europa League

2018-2019 - RCD Mallorca - 4º Liga BBVA - Octavos de Copa del Rey - Dieciseisavos de Europa League

2019-2020 - RCD Mallorca - 6º Liga BBVA - Semifinales de Copa del Rey - Playoff de Champions League - Fase de Grupos de Europa League

2020-2021 - RCD Mallorca - 4º Liga BBVA - Cuartos de Copa del Rey - Dieciseisavos de Europa League

2021-2022 - RCD Mallorca - 2º Liga BBVA - Octavos de Copa del Rey - Playoff de Champions League - Fase de Grupos de Europa League

2022-2023 - RCD Mallorca - 2º Liga BBVA - Octavos de Copa del Rey - Fase de Grupos de Champions League - Dieciseisavos de Europa League

2023-2024 - RCD Mallorca - 2º Liga BBVA - Cuartos de Copa del Rey - Fase de Grupos de Champions League - Dieciseisavos de Europa League

2024-2025 - RCD Mallorca - 2º Liga BBVA - Semifinales de Copa del Rey - Fase de Grupos de Champions League - Cuartos de Europa League

2025-2026 - RCD Mallorca - 3º Liga BBVA - Octavos de Copa del Rey - Octavos de Champions League

De nuevo por aquí actualizando mi partida. Arranca la 6ª temporada, la 2ª dirigiendo al Hertha BSC. Aquí se puede ver cómo nos fue en la anterior.

Tras la 6ª posición de la última campaña las expectativas de la directiva eran acabar en mitad de tabla, llegar a los cuartos de final de la DFB-Pokal y simplemente no ser humillados en Europa, donde entraríamos en las fases previas.

Habíamos cerrado ya varios fichajes antes de que se abriera el mercado y todos ellos llegaron en el primer día del mismo. Estos jugadores fueron: Axel Aicher, extremo derecho salido de la cantera del Thun aunque con nacionalidad alemana que contaba ya con 100 partidos en el fútbol profesional a pesar de sus 20 años. Lo conocía de mi etapa en el GCZ. A su llegada lo cedimos al Eintracht Braunschweig, donde contaría con más minutos. Petar Dodig, defensa central de 19 años que había hecho un buen papel con el Duisburgo en la 2.Bundesliga; Franck Mbiyavanga, delantero belga también de 19 años firmado del Lokeren, donde había disputado ya 2 temporadas como titular en la Jupiler Pro League. El otro en llegar el primer día de mercado fue Srdjan Plavsic, extremo zurdo serbio de 24 años que había sido declarado transferible por el Dortmund tras pasar apenas una temporada allí y por el que pagamos 7,5M€. Los siguientes días se trató de dar salida a varios jugadores como el delantero Przybylko, vendido por 2M€ al Bologna. Aunque no teníamos idea de que estos dos jugadores saliesen, recibimos ofertas desde Inglaterra por Hendrix y Alvarado (importantes titulares la campaña pasada) que consideramos irrechazables. El mediapunta, fichado una temporada atrás por 4M€, se marchaba al Watford a cambio de 17,5M€ mientras que el lateral norteamericano se iba al Sheffield Wednesday a cambio de 8,75M€. Rápidamente nos movimos en busca de sustitutos y llegaron Vladmir Darida, para vivir su 2ª etapa en el club después de haber pasado 3 temporadas en el Inter de Milán; y Vaclav Lasota, lateral zurdo checo de 18 años al que ya tenía marcado en rojo desde mi tiempo en el GCZ. Por el primero pagamos 8,5M€ (lo vendimos al Inter por 15,5M€) y por el segundo desembolsamos 2,5M€ al Jablonec. Prácticamente dábamos por cerrada la plantilla pero el último día de mercado surgieron dos oportunidades de mercado que no podíamos dejar escapar: Matthias Ginter era puesto en la lista de transferibles por el Dortmund y nos lanzamos a por él pagando 13,5M€, nuestro fichaje más caro del verano, aunque bien los vale un defensa (puede jugar tanto en el centro como en la derecha) con su experiencia internacional ya que ha representado a Alemania en más de 40 ocasiones con apenas 26 años. El segundo fue Flavio Flores centrocampista mexicano de 21 años del que había quedado prendado cuando lo vi con su selección en los JJOO de ese verano, donde entró en el XI del torneo tras acabar en 3ª posición con México. Pagamos 6M€ por él. Nuestra última venta fue la de Enes Akyol al Galatasaray por 8M€ ya que la posición de lateral derecho quedaba cubierta con Song y la llegada de Ginter si se diera el caso.

El periodo de traspasos de invierno fue bastante tranquilo por nuestra parte ya que simplemente hicimos un fichaje: el del centrocampista polaco de 19 años Filip Lesniak, capitán de la selección sub-21 de su país a pesar de su edad y por el que pagamos 1,4M€ al Lechia.

Para ver todas las altas y bajas pulsad aquí.

***

Arrancó nuestra participación en la DFB-Pokal visitando al débil Wismar en el primer partido oficial de la temporada. El resultado fue muy contundente ya que nos deshicimos cómodamente de ellos por un 9-0. El sorteo de 2ª ronda ya era otra historia: el Wolfsburgo, último campeón del torneo y además fuera de casa. Comenzamos perdiendo pero antes de llegar al descanso ya le habíamos dado la vuelta a un marcador que no se movería más para dejar el 1-2 final. En 3ª ronda, de nuevo otro coco: el Bayer Leverkusen, aunque esta vez seríamos locales. De nuevo empezábamos perdiendo con un gol al borde del descanso y cuando parecía que todo estaba perdido empatábamos en el minuto 85. Pero no se queda ahí la cosa ya que en el 92' poníamos el 2-1 a la salida de un corner. Llegábamos a los cuartos de final y el sorteo, a priori, parecía favorecernos al emparejarnos con el Dinamo Dresde, de la parte baja de la 2. Bundesliga. Pero nada más lejos de la realidad ya que el partido se fue a la prórroga sin goles y de ahí a los penaltis... ¡y qué tanda! Se dispararon 12 penaltis por equipo y hasta en 4 ocasiones el Dresden tuvo un penalti para dejarnos fuera y acceder a.las semifinales, aunque por suerte finalmente fuimos nosotros los que lo conseguimos. En semis esperaba el Paderborn, otro equipo de 2. Bundesliga. Fue un partido marcado por la expulsión de uno de sus jugadores, Eigner... que estaba cedido por nosotros. Fue expulsado en el minuto 66 tras una falta al borde del área y precisamente anotamos el tiro libre directo. Posteriormente cerramos el partido con el definitivo 0-2 tras una contra en el 92'. Y llegaba la final, ante el Friburgo: supuestamente en campo neutral, pero jugábamos en el Olímpico, en casa. Y puedo asegurar que salvo el partido del Wismar en 1ª ronda este fue el más fácil de nuestra aventura copera. El Friburgo salió con una mentalidad totalmente defensiva, encerrándose atrás en busca de balones largos. Enseguida nos dimos cuenta de que iba a ser muy difícil sobrepasar la muralla que formaban al borde del área por lo que di la instrucción de disparar desde fuera y fue mano de santo: 2 goles antes del descanso que descomponían a nuestro rival. Finalmente, 3-0 en un partido con un 68% de posesión y 20 tiros por los 4 del rival, pero lo más importante, ¡un título!

Como sextos clasificados el pasado curso entramos en la 3ª ronda previa de la Europa League, donde nos enfrentábamos al Slaven Belupo croata. El partido de ida, disputado en nuestro estadio, terminó con un 2-2 que nos dejaba las cosas complicadas para la vuelta, pero a los 13 minutos de ese partido ya ganábamos 1-3 y le habíamos dado la vuelta a la eliminatoria y al valor de los goles fuera de casa. Finalmente el partido terminó 4-5 a nuestro favor y por tanto la eliminatoria 6-7. En la última ronda previa a la fase de grupos nos tocaba en suerte el Omonia chipriota. Esta vez empezábamos jugando fuera... pero de nuevo sacábamos un mal resultado ya que caíamos por 1-0. El partido en Alemania no fue nada sencillo y aunque nos clasificamos gracias a un buen 2-0, hubo dudas hasta el final ya que un gol nos dejaba fuera.

En la fase de grupos nos tocaron el PSV, Newcastle y Dnipro. Arrancamos con una victoria en casa ante los holandeses por 1-0 para posteriormente perder en nuestras salidas a Newcastle (1-0) y Ucrania (2-1). En la segunda ronda conseguimos ganar por 2-0 al Dnipro mientras que vencíamos de nuevo al PSV por el mismo marcador para finalmente recibir al Newcastle en la última jornada. Una derrota nos dejaba fuera, pero el partido terminó 1-1 y avanzamos a la fase final como primeros de grupo.

NNMOOAH.png

En dieciseisavos de final caímos emparejados con el Sparta de Praga, disputándose la ida en la República Checa. Siguiendo la tónica de la competición, volvimos a firmar un mal resultado en el primer partido tras caer por 2-1. Ese gol fuera de casa fue vital para nosotros ya que en la vuelta, en un partido tremendamente disputado, conseguimos anotar en el minuto 81 tras un saque de esquina y conseguir así el pase a octavos de final, donde esperaba el Mónaco. Nuestro rival lideraba en esos momentos la Ligue 1 (a la postre sería campeón) por lo que hablamos de un rival de entidad. En la ida, en suelo monegasco, más de lo mismo: 1-0 para ellos con un gol en propia puerta. ¡Pero qué partido de vuelta! Dimos un auténtico recital y a la media hora ya estábamos 3-0, que sería el marcador final que nos daba el billete a cuartos de final. Allí esperaba el Genk belga y de nuevo la ida sería fuera de casa. Y sí, otra vez empezamos perdiendo, y sí, otra vez remontamos la eliminatoria: 3-2 en la ida y... ¡¡5-0!! en la vuelta. Ilusionados por una remontada tras otra llegábamos a las semifinales para enfrentarnos al Tottenham, siendo la ida en Londres. Sí, perdimos el primer partido... pero esta vez no hubo milagro ya que los ingleses fueron mucho mejores que nosotros: caímos por 2-0 y 0-4.

Ha sido una temporada brutal en la Bundesliga con una igualdad tremenda y con el Bayern ganando el título con un gol en el minuto 90 del último partido de la temporada por segunda vez consecutiva. En nuestro caso, logramos 50 puntos (4 menos que la pasada temporada) para acabar en 8ª posición pero esto en parte se debe a que mediado el curso, decidí darle prioridad tanto a la Europa League como a la DFB-Pokal ya que era muy difícil ser competitivos en 3 competiciones al mismo tiempo, por lo que roté bastante en Liga.XM4rSme.png

Trayectoria

Aquí se pueden ver las estadísticas de todos los jugadores a lo largo de la temporada en todas las competiciones. Sin duda nuestro mejor hombre ha sido Evander, que tras medio año de acoplamiento el pasado curso, en este ha explotado: 18 goles y 12 asistencias en 52 partidos, lo que le ha valido para entrar en el equipo de la temporada. Nuestro máximo goleador ha sido Mviyavanga, con 21 tantos mientras que los máximos asistentes han sido el ya mencionado Evander y el serbio Plavsic, con 11. En cuanto a CM, destacan el mexicano Flores con una maravillosa temporada de debut en Alemania (7,81), Evander (7,76), Song Soo-Chul (7,72) y Leon Goretzka (7,61).

***

Segunda temporada finalizada en Alemania y de qué manera. No solo conseguimos el primer título copero de la historia del club, sino que además saboreamos las mieles europeas con una espectacular participación alcanzando las semifinales tras haber entrado en la previa. Obviamente la nota negativa ha sido nuestra posición en la Bundesliga si lo comparamos con la pasada temporada pero como ya expliqué, había que priorizar y en este caso decidí apostar por las competiciones del KO

 

Trayectoria

  • Temporada 2015/16 - Grasshopper Club Zürich - 2º Raiffesen Super League - 2ª Ronda Würth Schweizer Cup
  • Temporada 2016/17 - Grasshopper Club Zürich - 3º Raiffesen Super League - Campeón Würth Schweizer Cup - Playoff Mejor clasificado Champions League - Dieciseisavos de final Europa League. 
  • Temporada 2017/18 - Grasshopper Club Zürich - 2º Raiffesen Super League - Campeón Würth Schweizer Cup - Fase de grupos Europa League
  • Temporada 2018/19 - Grasshopper Club Zürich - Campeón Raiffesen Super League - Subcampeón Würth Schweizer Cup - Playoff Mejor clasificado Champions League - Fase de grupos Europa League.
  • Temporada 2019/20 - Hertha BSC - 6º Bundesliga - 3ª Ronda DFB-Pokal
  • Temporada 2020/21 - Hertha BSC - 8º Bundesliga - Campeón DFB-Pokal - Semifinales Europa League

La última Temporada fue un fracaso considerando lo que había sido la anterior. El Huesca fue una pesadilla en los primeros partidos, eliminando al Oviedo sobre la hora en 2° Ronda de la Copa del Rey y dando vuelta un 2-0 en contra para vencernos a domicilio 3-2 por la Liga.

Pese a lo anterior, decidí afianzar el sistema táctico del 4-2-3-1 con diferentes enfoques según el rival; ofensivo con mentalidad defensiva (o viceversa). Es algo que me da cierta seguridad de que, al menos, no terminaré en el pozo. Pero volviendo al Oviedo...entraba y salía con el equipo de la zona de Playoff y, sobre el último cuarto de la Liga, la dirigencia me puso el ultimátum de ganar 3 de 5 partidos o me cesarían en el cargo; lo logré en el último de esos partidos.

Ya sobre el final, un nuevo bajón en el rendimiento nos sacó de la zona de Playoff a una fecha del final. Y la misma dirigencia que dos meses atrás me había puesto la pistola al pecho, ahora me ofrecía un nuevo contrato declarándose "conformes" con el rendimiento del equipo; pero les cerré la puerta en las narices y me fui del Nuevo Carlos Tartiere.

Y aunque deseaba emigrar a Francia, el inicio de las Pretemporadas se acercaba y no lograba acercamientos con ningún club. Al final, terminé fichando en la Ponferradina y gastándome todo el presupuesto que me asignaron (bueno, pero menor al del Oviedo) en reforzar al equipo, que había quedado con unos 16 profesionales. La venta del 2° arquero del equipo al fútbol griego me permitió reunir los fondos suficientes para fichar a un puntero derecho (sólo tenía a Sengalli en ese puesto) y apostar por un par de sudamericanos. Hasta el momento, estamos en la 15° posición de la Liga Adelante (aunque con diferencias muy estrechas) y ya pasamos a la 3° Ronda de la Copa del Rey tras eliminar al Alcoyano; la dirigencia me ha pedido desde el 11° lugar hacia arriba en la Liga y la 4° Ronda en la Copa del Rey.

El palmarés actualizado está como viene a continuación...saludos y que tengan una buena semana.

Temporada 2014/15: Dimisión del Deportivo La Coruña (España); 8° lugar en la Liga Nacional con el Bnei Lod (Israel).

Temporada 2015/16: 2° lugar en la Liga Nacional con el Hapoel Ha'anana (Israel). Ascenso a la División de Honor.

Temporada 2016/17: Despedido del Hapoel Ha'anana (Israel). Dimisión del Venecia (Italia). 12° lugar en la Segunda Liga con el FCP B (Portugal).

Temporada 2017/18: Dimisión del FCP B (Portugal). 13° lugar en la Segunda Liga con el Aves (Portugal).

Temporada 2018/19: 3° lugar en la División Nacional B con el Panserraikos (Grecia). Octavos de Final en la Copa de Grecia.

Temporada 2019/20: 5° lugar en la División Nacional B con el Panserraikos (Grecia).

Temporada 2020/21: 3° lugar en la Liga Adelante con el Oviedo (España). 4° Ronda en la Copa del Rey.

Temporada 2021/22: 10° lugar en la Liga Adelante con el Oviedo (España). 2° Ronda en la Copa del Rey.

Diego Castillo Flores. Mánager, 20 años.

11/07/2015. Toma el mando del Cesena, club italiano que actualmente milita en la 2° división de su país (la Serie B). El objetivo: ascender. Pero además, formar un club italiano-argentino, aprovechándose de la no restricción de extranjeros en la liga italiana (por eso están cargados todos los jugadores argentinos). En breve después de analizar la plantilla y mover a todos donde corresponde cuento como sigue.

Plantilla del Cesena al 17/07/2015. Primer equipo.

sjUM2RN.pnggpBllGn.png

Lo primero para decir es que todos los extranjeros arafue. Queremos un equipo italiano-argentino, nada de otro país. Con eso ya comentado proseguimos a hablar del plantel. En el arco tenemos dos opciones, el experimentado Federico Agliardi y el joven Alfred Gomis. Agliardi está en el club hace 3 temporadas, es un arquero de muy buen nivel. Gomis llegó cedido desde el Torino y también tiene buen nivel, pero creo que la experiencia y que sea del club hace que Agliardi sea el titular.

[+] Federico Agliardi. [+] Alfred Gomis.

En la defensa tenemos nueve jugadores. Empezamos por los defensores centrales. El primero es Daniele Capelli, quien también puede jugar por la banda derecha, es bastante equilibrado así que pienso que de buena manera. Igualmente lo vemos mejor de central. El veterano Stefano Lucchini posiblemente sea el otro central titular, experiencia y calidad en un solo jugador. Fabio Reato según mi segundo entrenador es el peor, pero no es tan malo. Por último dos cedidos: Mattia Caldara a préstamo desde el Atalanta y Leonardo Fontanesi cedido del Sassuolo. A mi parecer ambos pueden competir por un lugar en el once titular. En el lateral derecho además del mencionado Capelli que puede jugar por ahí tenemos dos naturales. Gabriele Perico que a su vez también puede ser central y tiene atributos para ser bueno en las dos cosas, es similar a Capelli. El otro es Filippo De Col, cedido desde Spezia. Lo veo parecido a los otros dos, quizá un poco más rápido, más joven. En la banda izquierda tenemos otros dos. Francesco Renzetti que posiblemente sea de lo mejor de la plantilla, bueno técnica, mental y físicamente. Y su suplente es también aceptable, Antonio Mazzota, al nivel de los laterales derechos.

[+] Daniele Capelli. [+] Stefano Lucchini. [+] Fabio Reato. [+] Mattia Caldara. [+] Leonardo Fontanesi. [+] Gabriele Perico. [+] Filippo De Col. [+] Antonio Mazzota. [+] Francesco Renzetti.

En el medio tenemos 13 jugadores, una animalada, pero usamos 5 en la táctica así que supongo que está bien, hay que tener algo de recambio. Empezamos con dos pibes de 15 que los tengo acá porque son dos animales: Muhamed Ahmetovic y Alessandro Rossi. Muchos equipos vienen a por Ahmetovic, pero no pensamos regalarlo. Los dos juegan en el medio en lo que es defensa pero quizá Rossi sea un poco mas destructivo. Emmanuel Cascione va a ser importante en el equipo, experimentado mediocampista central muy equilibrado, no flojea en nada. Luca Valzania es un crack por más que no parezca, muchísima determinación para la edad que tiene. Andrea Mandelli es quizá el mas flojo en actualidad, quizá finalicemos su cesión. Stefano Sensi otro crack, mas ofensivo, un crack en serio. Seguimos después.

Seguimos nuestra andadura con el Standard de Lieja con poco que reseñar esta temporada. Nos llevamos un chasco importante al poco de empezar la temporada, pero tocaba seguir.

 

Fichajes

Para empezar os dejo los fichajes. Empezamos a contratar a jugadores importantes para nosotros como Khisna, Niang y gente joven como Yaak, Studenovic y Jovanovic. También nos hicimos con gangas como Ake y Sanson que no contaban ni en el Chelsea ni en el Milan. En el tema de las ventas se fueron jugadores importantes, pero que ya no valían para el equipo y sacamos bastante dinero. (Nicola Leali se fue al finalizar la temporada)

Fichajes_%20%20Historial%20de%20fichajes

 

Supercup de Belgique

Primer titulo al saco tras ganar al KV Malinas por un claro 2-0

Standard%20de%20Lieja%20-%20KV%20Malinas

 

Jupiler Pro League

En la Liga, dominio total sin conceder ni una sola derrota. El unico "rival" fue el Zulte Waregem, que nos aguantó bastantes jornadas pero que no pudo aguantar nuestro ritmo.

Jupiler%20Pro%20League_%20Vista%20genera

 

Grupo por el Campeonato

En la fase final, mas de lo mismo y acabamos con 24 puntos de diferencia

Jupiler%20Pro%20League_%20Vista%20genera

 

UEFA Champions League

En Europa llegó la gran decepción. Tras llegar a semis en la pasada temporada, esperábamos llegar a 1/8 de final pero, entre, un inicio malisimo perdiendo 0-4 contra el Lille y, la mala suerte en tres partidos, (Wolfsburg nos empató en el descuento, el Lille nos empató tras un fallo grave del central y merecimos ganar al Madrid en el ultimo partido) no conseguimos ni la tercera plaza para la Europa League.

UEFA%20Champions%20League_%20Vista%20gen

 

Cofidis Cup

En la Copa poco que destacar, a parte de las goleadas en cada partido, menos una derrota sin importancia. En la final, arrollamos al Zulte Waregem con un contundente 8-0.

Calendario_%20%20Partidos%20del%20primer

Final

Standard%20de%20Lieja%20-%20Zulte%20Ware

 

FIFA World Cup Qualifying

Y con Turquía, como ya comenté, imposible clasificarse con 8 puntos de desventaja. Ganamos todos los partidos, solo con un gol encajado, inclusive a Suiza. Acabamos en 3ª posición a tan solo 3 puntos de 2º puesto. Tambien hemos ganado todos los amistosos que hemos jugado y hemos subido en el ranking hasta la 11ª posición. Actualmente somos 13º.

FIFA%20World%20Cup%20UEFA%20Qualifying%2

Ahora empezaremos la Nations League en segunda division. Nos enfrentaremos a Bosnia y Finlandia en la lucha por subir a primera division.

Bueno, pongo esto aquí, primero porque sucedió en mi partida del RCD Mallorca y segundo porque no merece la pena abrir un hilo nuevo.

La imagen previa del vídeo muestra al delantero que va a realizar un disparo, no puede suceder demasiadas cosas, que el disparo vaya fuera de la portería, que el disparo acabe en gol, que el portero la despeje o ataje... y también puede ir a algún palo de la portería, pero nunca puede pasar lo que sucede, es prácticamente imposible! :blink2:

 

 

 

Me encantó la edición del video xD

Había redactado un gran informe (modestamente)...pero sin darme cuenta, se me cerró sesión y la perdí. Así que haré un resumen:

Tuvimos una notable primera mitad con la Ponferradina, equipo del que sólo esperaban estuviese en la mitad alta y nada más; 12 triunfos en 17 partidos nos dejaron peleando el 2° puesto mientras el Almería se escapaba (entre medio, el Athletic Bilbao nos eliminó de la Copa del Rey con un penal a 16 minutos del final y un global de 5-4). Un par de rachas negativas (una pequeña tras el receso invernal) y otra en los 3/4 de la Liga Adelante nos alejaron del ascenso automático y apenas en la fecha final aseguramos estar en los Playoffs, donde superamos con dramatismo al Getafe (un jugador menor por 25 minutos y el gol del triunfo a 5 minutos del final)...pero el Villarreal nos aplastó en El Madrigal y puso las máquinas a fondo en el segundo tiempo en El Toralín, cuando con el Ponferradina estábamos a un gol de emparejar la serie.

Aunque quedaba un año más de contrato, el poco presupuesto asignado me hizo optar por la renuncia. Ahí, aunque quería ir a Francia o Italia, surgió la opción del Getafe y un presupuesto decente; vendí unos 4 jugadores en camino a la veteranía y contraté casi un plantel completo formado por agentes libres y "fichaje cero" para foguearlo en diferentes equipos. De momento, 4 triunfos y 1 derrota nos tienen en 2° posición con la delantera más goleadora de la Liga (3,6 tantos por encuentro).

El palmarés está así:

Temporada 2014/15: Dimisión del Deportivo La Coruña (España); 8° lugar en la Liga Nacional con el Bnei Lod (Israel).

Temporada 2015/16: 2° lugar en la Liga Nacional con el Hapoel Ha'anana (Israel). Ascenso a la División de Honor.

Temporada 2016/17: Despedido del Hapoel Ha'anana (Israel). Dimisión del Venecia (Italia). 12° lugar en la Segunda Liga con el FCP B (Portugal).

Temporada 2017/18: Dimisión del FCP B (Portugal). 13° lugar en la Segunda Liga con el Aves (Portugal).

Temporada 2018/19: 3° lugar en la División Nacional B con el Panserraikos (Grecia). Octavos de Final en la Copa de Grecia.

Temporada 2019/20: 5° lugar en la División Nacional B con el Panserraikos (Grecia).

Temporada 2020/21: 3° lugar en la Liga Adelante con el Oviedo (España). 4° Ronda en la Copa del Rey.

Temporada 2021/22: 10° lugar en la Liga Adelante con el Oviedo (España). 2° Ronda en la Copa del Rey.

Temporada 2022/23: 5° lugar en la Liga Adelante con el Ponferradina (España). 4° Ronda en la Copa del Rey.

Por cierto, reordené los países asignados originalmente al Football Manager 15 (jamás he hecho descarga alguna) y ahora están en seis zonas geográficas. El próximo desafío será ya teniendo Licencia Pro desde un comienzo e iniciando desde la cesantía para ver si alguien me viene a buscar...o si voy por algún equipo tras determinado tiempo. Y otra cosa: mi Ránking es la posición N° 165.683 de un universo de poco más de 920.000 usuarios (¿cuál es el de ustedes?).

@Bosko Había visto efectos del balón tras rebotes en los parantes...pero ese pique no me había tocado verlo en el juego.

¡Saludos y buena semana!

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.