Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

¿Cómo vas en el FM?

Respuestas destacadas

Estoy actualmente dirigiendo al Betis y en mi primera temporada quede de tercero, ahora reforce un poco mas el equipo y espero como me va en UCL que seguramente quedare eliminado por que mi grupo es Arsenal, BVB y Galatasaray, mi equipo es;

                        Adan
Peruzzi, Pezzella, Bruno, Durmisi

                     Petros

         Gutierrez, Ceballos
Bernardeschi            Forsgberg

                   Belotti

¡Saludos a todos! A lo largo de los poco más de dos años que llevo jugando Football Manager, he tenido temporadas más para el olvido que las destacables...entre los triunfos, destacar las ligas conquistadas en países como Finlandia, Rusia y Colombia (además de una saga de estaduales en Brasil). Pero lo ocurrido en la Temporada 2021-22 en Chile al mando de Universidad Católica va a estar con letras doradas en mi historial como Manager.

Supercopa de Chile: Con la Copa Chile ya en inicio, tocó disputar el partido entre los Campeones del ciclo anterior...la U. Católica por Liga y la U. de Chile, por Copa. Y a partido único en el Estadio Monumental, fue una contundente victoria de los cruzados por 4-0.

Copa de Chile: La Fase de Grupos fue sin mayor problema. 6 partidos y 6 victorias ante Rangers, Universidad de Concepción y Dep. Concepción. En Octavos de Final, el duelo ante Huachipato comenzó con un 3-1 en contra en el Estadio CAP así que, para la vuelta, salimos con todo para terminar ganando 2-0 e igualar la serie para definir a penales; las figuras de ambos equipos (Gustavo Blanco y Felipe) fallaron sus respectivos lanzamientos inaugurales y, tras ellos, todos acertaron en sus disparos...hasta llegar al joven portero acerero, Contreras, quien desperdició su lanzamiento y fue triunfo cruzado desde los 12 pasos por 10-9. Para Cuartos de Final, apareció Universidad de Chile...una llave difícil de franquear con un 3-2 en el Nacional y un empate a 1 en San Carlos de Apoquindo. Aunque la dirigencia diga que no tiene importancia, este torneo sigue siendo una espina clavada. Balance de 10 partidos jugados: 7 triunfos, 1 empate y 2 derrotas; 31 goles a favor y 12 en contra.

Torneo Apertura: Una batalla que parecía definida a tres fechas del final con mis pupilos de Universidad Católica sacando 5 puntos de ventaja sobre Huachipato y 6 sobre Universidad de Chile a tres fechas del final. Pero un empate en casa ante San Marcos de Arica y una derrota como local ante Cobresal dejaron la cuenta de ahorro en cero y, para la fecha final, llegamos con 36 puntos (+26 de dif. de gol), Huachipato con 36 puntos (+21) y Univ. de Chile con 35 puntos. El título del Apertura se definiría a 3 bandas: en Talcahuano, Huachipato recibiría a Rangers mientras que Universidad de Chile viajaría a Arica y Universidad Católica tendría su duelo en Iquique. Los azules hicieron su tarea rápidamente y, antes de los 60 minutos, ganaban 3-0...lo cual les estaba dando el título considerando los empates en los otros dos encuentros; pero el marcador se movió en el Sur, donde Del Prete ponía en ventaja a Huachipato, y también en el Norte, donde Católica parecía cimentar una ventaja de 3-1 con goles de Ramos y Sagredo. Sin embargo, Iquique reaccionó y empató la cuenta a 3...los partidos estaban por terminar y Huachipato salía Campeón mientras que la U. de Chile goleaba 6-1 a San Marcos de Arica y aseguraba el segundo puesto; hasta que llegó el minuto 93 que lo cambió todo ya que Pinilla marcaba el empate para Rangers y, en Iquique, una jugada por la derecha de Banguero continúa con un pase para Boris Sagredo, quien avanza y lanza un centro a media altura que los supera a todos...y Felipe Reynero aparece en el segundo palo para marcar el 4-3 de Católica sobre Iquique y repetir el título del Apertura. Balance de 12 victorias, 3 empates y 2 derrotas con 50 goles a favor y 23 en contra.

Copa Libertadores: Nos tocó un Grupo en el papel más accesible que la vez anterior...ahora fue con Rosario Central de Argentina, Bolívar de Bolivia y Anzoátegui de Venezuela. Pero las cosas no serían tan sencillas esta vez: perdimos los dos encuentros con Rosario Central (en Arroyito los tuvimos, pero nos derrumbamos en los minutos finales) y ganamos los dos encuentros ante Bolívar...pero en la fecha final del Grupo, visitábamos a un Anzoátegui que venía envalentonado tras ganar a Rosario Central y que, con una victoria por 3 goles, nos dejaría fuera de competencia. Y así pasaba hasta el minuto 91 con un triunfo 5-2 de los venezolanos...pero Boris Sagredo, tras pase bombeado de Gary Medel, marcó el 5-3 que permitió el paso de la U. Católica por diferencia de goles a Octavos de Final del torneo sudamericano. Fluminense (que está en pésimo nivel en su Liga y que, dicho sea de paso, trató de contratarme sin éxito) fue nuestro rival y nos pasó por encima en Chile ganando 9-3...el triunfo cruzado en Río por 2-1 sirvió sólo para algo de honor. En 8 partidos jugados, 4 triunfos y 4 derrotas con 18 goles a favor y 25 en contra.

Torneo Clausura: El comienzo no podía ser mejor en la primera mitad...8 partidos jugados, 8 victorias. La racha terminó en la fecha 9 tras caer con Barnechea por 4-2 y, en la fecha siguiente, recibíamos a un Colo Colo que estaba 4 puntos tras nosotros por lo que una derrota cruzada dejaría el Campeonato al rojo...pero la victoria fue para la U. Católica por un categórico 6-2. De ahí en más, la ventaja se mantuvo casi intacta hasta el final y mis pupilos obtuvieron el Bicampeonato con un récord de puntos para un año calendario en la competencia chilena (83) y 5 unidades de ventaja sobre el 2° lugar y 12 sobre el 3° puesto...gracias a 14 victorias, 2 empates y 1 derrota con 59 goles a favor y 21 en contra.

Amistosos: 5 triunfos con 21 goles a favor y 2 en contra...incluyendo un 3-1 contra el América de México, equipo que quedó tan impresionado con el desempeño de Gustavo Blanco que, seis meses después, pagó US$9,25 millones por su pase (pensando que U. Católica gastó US$6.500 hace dos años atrás...¡negocio redondo!).

De los refuerzos de inter-temporada, sólo el colombiano Jair Franco se consolidó como titular (su compatriota Salamanca sufrió una fractura de tobillo que lo dejó tres meses fuera). Y para el nuevo ciclo, he tenido que afrontar el retiro de Pedro Pablo Hernández y la ya comentada partida de Blanco, además de la venta de Jeisson Vargas a Huracán de Argentina (molesto por ser el eterno suplente de Álvaro Ramos); así que para reemplazar a Blanco traje a una vieja obsesión como el argentino Distaulo además de experimentados como Harbottle, Ubilla y Carrasco y jóvenes como Neto y Barrera. 

¿Equipo ideal 2021-22? Fabián Cerda; Víctor, Marko Biskupovic, Gary Medel, Camilo Rodríguez; Fernando Cordero, Danovis Banguero; Boris Sagredo, Gustavo Blanco, Felipe Reynero; Álvaro Ramos. ¿Balance total de partidos? 58 encuentros con 43 victorias, 6 empates y 9 derrotas; 183 goles a favor y 83 en contrra. ¿Metas para lo que viene? Aunque tengo dos años de contrato, mi idea es irme si no consigo avanzar a fases decisivas de la Copa Libertadores.

Gracias por la paciencia en leer...¡saludos!

Hice una buena temporada con el Celta, terminando quinto en Liga quedando a un punto del Villarreal y perdiendo las finales de Copa del Rey y Europa League ante Barcelona y Man Utd. (Cebollita Subcampeón). El mejor punto del equipo terminó siendo la defensa en Liga, y el trío Orellana-Aspas-Guidetti en duelos coperos. Destacable lo de Radoja, Wass y Rossi también. Es muy interesante el plantel y se puede jugar tanto al toque como al contragolpe. Tanto el 4-3-3 como el 4-2-3-1 funcionan, seguramente pruebe una defensa de 3 centrales teniendo en cuenta que me sobran centrales.

Estoy en Agosto de 2017 con 100M de euros de saldo bancario, con el equipo ya reforzado y :

- Altas: Zaldua, Rojo, Goldaniga, Fernandes, Driussi, Maxi Romero, F. Tanase, Ruben Perez, Andrija Pavlovic, Kolo.  (todas gangas menos Goldaniga que salio 9M y Rojo que llegó cedido.

- Bajas: Planas, Jonny, Chelo Diaz. Por los 3 saqué 30M.

 

 

Bueno, tenia muchas dudas este año sobre comprar o no el juego debido a que no habia grandes cambios y que no sabia si mi pc lo iba a seguir soportando bien la juego. Finalmente, con la rebaja de navidad me decidi a comprarlo al ultimo dia y ahora termino la primera temporada de mi primer partida. Estoy contento con el juego, porque a pesar de no tener grandes cambios sigue siendo el juegazo de siempre y mi pc sigue resistiendo y hasta en algunos aspectos va mejor que el año anterior.

Como siempre suelo jugar con equipos medios/pequeños de la primera división de las ligas mas grandes de Europa, en especial de Inglaterra porque la Premier es mi liga favorita. Esta vez decidí empezar con el Bournemouth porque es un equipo que me gustó como se manejo este último mercado de fichajes y el proyecto de equipo que estan desarrollando. Los dejo con la primer temporada, lo pongo en spoiler para quien quiera leer y asi no alargo el post.

 

Mercado de fichajes

Spoiler

Verano

Bajas

Pugh- 4M- Swansea- Jugador que no me gustaba y debido a su edad preferí vender.

Joshua King- 7.5M- Borussia M.- Otro jugador que no tenia lugar en mi equipo, una oferta interesante y se fue.

Altas

Andre Dozzell- 2M- Jóven con mucho futuro, va a ser desarrollado en las categorías inferiores.

Cyrus Christie- 9M- Llega para darle relevo a Smith en la parte derecha de la defensa

Invierno

Bajas

Max Gradel- 20M- Sevilla- Venía siendo el mejor del equipo, pero lo seguían varios equipos y comunicó que le gustaría emigrar si venían por el y debido a su edad, acepté la petición. Buen trato para el club y el jugador.

Altas

Jordan Graham- 13.5M- Jóven ingles que llegó para rotar en las bandas, tiene mucho futuro segun los ojeadores.

Bruma- 15M- El elegido para reemplazar a Gradel siendo la primera opción Cavaleiro, pero tanto el jugador como el club pedían mucho y eso le abrió el hueco al portugués.

Premier League

Spoiler

El objetivo de la directiva era simplemente salvarse del descenso. Yo esperaba un poco más, pero no era muy ambicioso ya que el año pasado en todas mis partidas la primera temporada no era muy exitosa, el equipo tardaba en empezar a funcionar y en cubrir sus falencias además que era mi primer partida este año.

Por suerte, fue todo lo contrario. El equipo funcionó desde un primer momento y el juego de posesión que planteamos (además de que era una de las peticiones de la directiva) se desarrolló a la perfección desde un primer momento. Nos dimos cuenta que la cosa era seria cuando por la tercer fecha nos visitaba el Chelsea, uno de los candidatos al titulo y se fue con 4 goles en la canasta. La principal virtud que tuvo el equipo como ya mencioné fue la posición, siendo el 2° equipo con mas posesión media de la liga apenas detrás del City de Guardiola. Otra cosa a destacar fue la contundencia de los resultados conseguidos en casa. Nuestro estadio se convirtió en una fortaleza donde a lo largo de los 19 partidos disputados solo 2 serían derrotas (un 1-3 vs el United y un 1-2 vs el Liverpool, aunque este partido fue en la fecha 37 con casi nada en juego). El equipo mantenía en buen rendimiento y cerraba la primera rueda en una sorprendente cuarta posición, cuando la previsión era acabar 16°

El comienzo de la segunda rueda fue un poco dura por la baja de Gradel, quien venía siendo nuestra figura, y algunas lesiones, pero el equipo se supo reponer. El Arsenal y City ya se habían despegado del resto, por lo que teníamos que luchar por mantener nuestra posición logrando un puesto en la Champions League. Por suerte no atravesaríamos ninguna mala racha (solo al final aflojo un poco el equipo) y de esta forma logramos una histórica cuarta posición, debajo del Arsenal campeón, City y Spurs. Comenzamos haciendo historia y clasificando a la Champions para la siguiente temporada.

Posiciones

EFL Cup

Spoiler

El objetivo en esta competición era alcanzar la Cuarta Ronda. En lo personal, el principal objetivo era darle minutos a jugadores jóvenes o que no jugaban habitualmente, sin darle mucha importancia a la competición.

Comenzamos goleando por 3-0 al Northampton por la 2° Ronda. En la tercera, recibimos al Fulham y tras acabar igualados en 1, fuimos a la prórroga donde un gol de Afobe en la última jugada nos daba la victoria. Por la cuarta ronda visitamos al Southampton, donde caímos 1-0 en un injusto partido. Cumplimos el objetivo.

FA Cup

Spoiler

El objetivo era alcanzar la Quinta Ronda.

El debút en la competición fue visitando al Forest, partido que comenzaríamos 0-2 pero con mucho esfuerzo logramos empatar forzando el Replay. En casa, el partido no fue menos complicado, y un gol sobre el final nos daba finalmente la clasificación. El siguiente rival sería el Blackburn, partido que parecía tranquilo pero la visita nos lograba empatar teniendo que disputar nuevamente el Replay. Fuera de casa jugamos un partido, aplastando por 4-1 a los Rovers y pasando de ronda. Por la quinta ronda teníamos una muy difícil visita al Old Trafford, de donde nos fuimos derrotados por 2-0, acabando con nuestra participación. Sin una actuación destacable en ninguna de las copas domésticas, por lo menos logramos el objetivo propuesto por la directiva en ambas.

Rendimiento del equipo

Spoiler

Artur Boruc- Con 36 años, era una incógnita si tendría el nivel suficiente para defender nuestro arco. Terminada la temporada, puedo decir que lo hizo con creces, ganandose así la renovación de su contrato. Se quedará un año más pero seguramente busquemos un arquero más jóven para que obtenga la titularidad. Entre todas las competiciones, disputó 37 partidos dejando el arco en 0 en 10 oportunidades. Destacó en especial por la 7° fecha de la liga, donde empatamos 0-0 con el Tottenham luego de que Boruc atajara dos penales.

Adam Federici- No era muy de mi agrado por lo que no disputó muchos encuentros debido a que Boruc lo estaba haciendo mas que bien. En total disputó 9 partidos dejando el 0 en 3 de ellas. Posiblemente busquemos venderlo.

---------------

Adam Smith- Comenzando en un nivel aceptable, de a poco se fue asentando y mejorando el rendimiento, acabando la temporada siendo un fijo en el carril derecho. Jugó 30 partidos, dió 4 asistencias y acabó con una media de 7.19

Cyrus Christie- Llegó para darle descanso a Smith, pero apenas llegó a estrenarse con nuestra camiseta y luegó se lesionó el tendón de Aquiles, lo que lo dejó fuera por 7 meses, perdiendose casi toda la temporada. Culminó la temporada jugando los últimos 2 partidos en lo que era su retorno, veremos como se recupera de la lesión.

Simon Francis- El capitán del equipo, a quien decidí utilizar como central ya que prefería a un jugador con mejores cualidades ofensivas por la banda. Tuvo una temporada muy buena, disputando 34 partidos en los que tuvo una media de 7.14, marcó un gol e increiblemente no recibió tarjetas.

Steve Cook- Al comenzar la temporada lo consideraba el tercer central, pero no tenía dudas que podía ganarse el puesto. Y si que lo hizo rápidamente, a base de goles (6 en total) y a grandes actuaciones (6 veces MVP). Steve se hizo clave en el equipo, terminando con una media de 7.35 lo que lo llevó a ser elegido por la afición como el mejor jugador de la temporada y a ser nuestro único representando en el equipo ideal de la Premier League esta temporada.

Marc Wilson- Comenzó como titular, pero las buenas actuaciones de Cook lo mandaron al banco. Igualmente tuvo muchos minutos, disputando 23 partidos con una media de 7.14 y siendo elegido 2 veces MVP.

Charlie Daniels- Otro que comenzó como suplente, en este caso de Aké. Pero Charlie aprovechó las lesiones y el rendimiento irregular del holandés para hacerse un huevo entre los titulares. Fue el mas flojo de la defensa, sí, pero lejos estuvo de dar un mal rendimiento. 25 partidos disputados con una media de 7.06

Nathan Aké- Tenía fe en este jugador, pero las lesiones lo jodieron bastante ya que aunque no fueron graves, se repitieron bastante y no llegaba a asentarse en el equipo y por eso terminó perdiendo la titularidad. Tal vez la posición de lateral izquierdo no era la mas adecuada para él. Disputó 16 partidos, con una media de 6.87 sin goles ni asistencias.

----------------

Andrew Surman- Cuarta temporada para él disputando la gran mayoría de los partidos en el Bournemouth. Su posición no lo deja brillar pero siempre cumple, 34 partidos disputados con una media de 6.98.

Dan Gosling- El comodín en el medio que siempre que entró lo hizo sin desentonar, aunque es verdad que fue quien menos brilló en esta posición. 23 juegos con 6.86 como media.

Harry Arter- Mi jugador favorito del equipo desde una partida que tuve 2 ediciones atrás con este mismo equipo. Lamentablemente no pude darle todos los minutos que me gustaría debido a que Lewis Cook esta en pleno progreso y necesitaba minutos para continuarlo. Asi y todo, en sus 18 encuentros como titular e ingresando en otros 13, fue de lo mas destacado en el mediocampo, con 3 goles y 7 asistencias y una media de 7.09

Lewis Cook- Progreso a pasos grandes fue lo que mostró Cook esta temporada, afirmandose como uno de los jugadores ingleses con más futuro. Fue titular en 20 partidos y en 13 ingresó desde el banco, marcó 3 golazos y tuvo una media de 6.91

---------------

Junior Stanislas- El comodín de las Cherries desde hace ya unas temporadas. En esta lo hizo aún mejor, con un buen rendimiento siempre que entraba y tras la marcha de Gradel y una acumulación de lesiones obtuvo minutos que supo aprovechar muy bien. Partió del inicio en 15 partidos y entro en 14, marcando 6 goles y el mismo numero de asistencias, con una media de 7.10

Max Gradel- El mejor jugador en la primera vuelta, posterior a eso se marchó al Sevilla donde no le fue también. Llegó a disputar 17 partidos, todos desde el inicio, marcó 8 goles y logró una media de 7.17

Jordon Ibe- Dentro de un equipo que rindió a un muy alto nivel, se podría decir que Ibe fue la pequeña decepción de la temporada. Esperaba un gran rendimiento de él pero lamentablemente en su primer temporada no lo pude dar, aunque aún tiene mucho por progresar. Fue titular en 29 partidos y entró en 4 donde marcó 5 goles y dió 7 asistencias con una media de 7.06.

Jordan Graham- En la media temporada que estuvo, debido a una lesión no pudo contar con muchos minutos. Fue titular en 2 partidos y entró desde el banco en otros 3, donde no pudo ni marcar ni asistir.

Bruma- La principal razón de que la segundo rueda haya sido casi tan buena como la primera. Al ficharlo no estaba seguro si tendría el nivel para rendir bien desde un principio, pero luego de debutar con un hatt trick las cosas quedaron bastantes claras. Jugó 12 partidos en los que marcó 5 tantos y dió 4 asistencias, con una media de 7.35. Elegido como mejor fichaje de la temporada

Emerson Hyndman- Teniendo a Wilshere por delante no gozó de muchos minutos, pero si quelo hizo bien cuando tuvo su oportunidad. La idea sería buscarle un equipo donde cederlo y que sea titular.

Jack Wilshere- Había dudas sobre si rendiría bien como mediapunta, mas aún cuando luego de los primeros partidos no se veía esa calidad que supuestamente tenía. No jugaba mal, pero pasaba desapercibido sin destacar. Con el pasar de los partidos se vio al Wilshere que queríamos y la ayuda que supuso la ausencia de las lesiones que este jugador suele tener hicieron que sea unos de los jugadores claves en la temporada. Marcó 5 goles (en su último partido un doblete que nos aseguró el 4to puesto) y dió 11 asistencias con una media de 7.20. Lamentablemente parece muy difícil que lo podamos tener una temporada más con esta camiseta.

---------------

Callum Wilson- Gran temporada del que es para mí el mejor jugador del equipo. Siempre contabamos con sus goles para seguir sumando puntos. En invierno el Liverpool vino por él y rechazamos la oferta sin recibir quejas del jugador, un gran gesto. Fue titular en 23 partidos y entró en 7, marcando en total 16 goles y siendo el tercer jugador con mejor marca de media de minutos por gol de la Premier League, luego del Kun y Diego Costa.

Benik Afobe- Supo entender el rol de suplente que le correspondía por el buen rendimiento de Wilson. Pero una de las claves de esta temporada fue que cuando uno no rendía, estaba el otro para marcar. Benik fue titular en 16 partidos y entró en 10, marcando 11 goles.

11 Ideal: Boruc; Smith-Francis-Cook-Daniels; Surman-Cook/Arter; Stanislas-Wilshere-Gradel/Bruma; Wilson

Destacar también que gané el premio al Manager del año.

A ver como se nos da la proxima temporada con el debút rápido e inesperado en Champions.

Gracias a los que leyeron.

 

Editado por Agus-SL
Error en link

Retomada mi partida con Oriental de Uruguay, voy por el año 2021 y continuo con el sueño de llenar de gloria internacional a este humilde equipo.

El campeonato uruguayo ya solo lo jugamos por obligación, el club domina completamente la liga y raro es que empatemos o perdamos un partido.

En la Copa Sudamericana pasada llegué hasta la final pero nuestro sueño acabó ahí, luego de que Atlético Paranaense nos metiera un 5-0 en el Centenario y ganara su tri. En la copa actual pudimos cobrarnos venganza de eso, eliminamos en octavos a Paranaense por penales y conseguimos meternos a cuartos donde nos espera Belgrano, mi objetivo es ganar esta copa pero será muy difícil con equipos como Boca y River participando.

La Libertadores parece un sueño imposible, todos los años somos eliminados en octavos, nos toca algún argentino o brasilero que nos enseña a jugar fútbol y afuera.

Esperemos terminar con una alegría esta temporada.

Con la selección, conseguimos clasificar al mundial fácilmente y terminamos las eliminatorias primeros, además de quintos en el ranking mundial. Aún no encuentro sustitutos para Suárez y Cavani que ya están en sus 34 y dudo muchísimo que los vaya a conseguir, Godín nos dejó a mitad de camino al dejar de ser tenido en cuenta en el Atlético y no aceptar jugar en otro club.

Mención especial a la sub-20 que se consagró campeón del mundo de la categoría, aunque yo no era el técnico.

Año 2019... luego de 3 temporadas con el Crewe Alexandra, hemos logrado el ascenso al Championship. Dos temporadas nos costó el ascenso de la League Two a la League One, y en nuestra primer temporada en la League One, tuvimos un desempeño que sorprendió a propios y extraños y logramos el campeonato. Con unos extremos Letales, y delanteros precisos de cara al gol, logramos un campeonato que no estaba en la mente de nadie. Hemos tenido que desprendernos de algunos juveniles para poder costear esto, pero ha valido la pena. Ahora queda reforzar la plantilla para la próxima temporada.

A punto de empezar mi segunda temporada con el Bochum aleman, esta vez en Bundeliga despues de un campeonato y ascenso epico en la ultima fecha y dando vuelta el partido sobre el final. Es mi primer carrera en Alemania y viendo los demas equipos en el juego y en la realidad decidi confiar en los jovenes y no hacer muchos fichajes excepto reemplazos o puestos claves y con esto confio en mantenerme. Solamente fiche a Dejan Meleg del Vojvodina despues de que se mando un temporadon, Yanni Regäsel del Frankfut para reemplazar a mi lateral derecho que eligieron como mejor jugador de la temporada pasada pero no quiso renovar, Jerome Gondorf, Simon Zoller para intentar arreglar la falta de gol de mis otros dos delanteros(fui uno de los equipos mas  goleadores pero entre mis dos delanteros centros solo hicieron 7 goles), mas Albian Ajeti y Thilo Kherer cedidos. A ver si logro mantenerme en la Bundesliga y si puedo seguir con el juego ofensivo de la temporada pasada, o aunque sea un poco :P. Saludos

El En 11/1/2017 at 23:31, Santi3000 dijo:

Retomada mi partida con Oriental de Uruguay, voy por el año 2021 y continuo con el sueño de llenar de gloria internacional a este humilde equipo.

El campeonato uruguayo ya solo lo jugamos por obligación, el club domina completamente la liga y raro es que empatemos o perdamos un partido.

En la Copa Sudamericana pasada llegué hasta la final pero nuestro sueño acabó ahí, luego de que Atlético Paranaense nos metiera un 5-0 en el Centenario y ganara su tri. En la copa actual pudimos cobrarnos venganza de eso, eliminamos en octavos a Paranaense por penales y conseguimos meternos a cuartos donde nos espera Belgrano, mi objetivo es ganar esta copa pero será muy difícil con equipos como Boca y River participando.

La Libertadores parece un sueño imposible, todos los años somos eliminados en octavos, nos toca algún argentino o brasilero que nos enseña a jugar fútbol y afuera.

Esperemos terminar con una alegría esta temporada.

Con la selección, conseguimos clasificar al mundial fácilmente y terminamos las eliminatorias primeros, además de quintos en el ranking mundial. Aún no encuentro sustitutos para Suárez y Cavani que ya están en sus 34 y dudo muchísimo que los vaya a conseguir, Godín nos dejó a mitad de camino al dejar de ser tenido en cuenta en el Atlético y no aceptar jugar en otro club.

Mención especial a la sub-20 que se consagró campeón del mundo de la categoría, aunque yo no era el técnico.

Bueno, no he avanzado mucho respecto a este ultimo post, pero tenía ganas de compartir este resultado reciente.

Había conseguido llegar a semifinales de la Sudamericana, luego de haber eliminado a Belgrano sin mayores complicaciones, en esta ronda me tocaba con Boca, un equipo claramente muy superior a nosotros, tanto en calidad de plantilla, juego, como económicamente. Si bien ya sabía que tarde o temprano los iba a enfrentar e igualmente tenía como objetivo ganar la copa, para mi este partido era un 90% "nos bailan y nos dejan afuera" y un 10% "con un poco de suerte...". Bueno, en el partido de ida me sorprendí muchísimo y saqué el mejor resultado del club de lo que va de partida, tanto que me dieron ganas de publicarlo.

Spoiler

61Brkq7.png

El partido fue totalmente perfecto, no solo no le dábamos oxigeno a Boca con las continuas llegadas en ataque y los continuos centros de Samuel, si no que autentico troncos defensivos como Cuello que normalmente no paran nunca a nadie y fallan muchos pases en partidos de esta altura, parecían murallas impenetrables. Cristóforo y Pizzichillo recuperaban todas las pelotas en el mediocampo, Nathan y Sequeira siendo unas bestias del área y aprovechando las contras.

En fin, estoy muy orgulloso y sorprendido por este resultado :D Espero que la próxima vez que pase por aquí sea con la copa en las manos, para eso primero tendré que evitar un posible desastre en La Bombonera y superar a River en la final.

Todo buen ciclo termina...pero hay que saber cuándo darle un corte antes que se te venga encima.

Obtuve un Tricampeonato inédito con Universidad Católica...pero, aunque estuvimos invictos hasta la antepenúltima fecha (cuando conseguimos el título), se notaba ya el desgaste ("achanchamiento") del plantel que contaba con varios experimentados (Medel en los 35 años, por ejemplo). Me había propuesto aguantar hasta la Copa Libertadores y, después, renunciar...pero el paso irregular en el Clausura y, sobre todo, recibir de Universidad de Chile 16 goles en 2 partidos (8 por el Clausura y 8 por las Semifinales de Copa Chile) me hizo pensar en adelantar los plazos. La guinda de la torta fue una goleada por 6-2 en cancha de Deportes Iquique: no aguanté más y renuncié...así como lo hicieron 14 integrantes de mi equipo técnico.

Después de varios meses analizando y descartando algunas opciones, terminé tomando la de un Sao Paulo que empezó mal en las tres primeras fechas del Brasileirao y que, como meta, quieren llegar a la Libertadores. Pero, como suelo decir, eso será materia para la siguiente vuelta...ahora, es tiempo de cruzar el Atlántico e ir a una realidad paralela en esta serie de 6 partidas simultáneas para dirigir al Malmö FF de Suecia. ¡Nos estamos leyendo!

El En 11/1/2017 at 21:15, Agus-SL dijo:

Bueno, tenia muchas dudas este año sobre comprar o no el juego debido a que no habia grandes cambios y que no sabia si mi pc lo iba a seguir soportando bien la juego. Finalmente, con la rebaja de navidad me decidi a comprarlo al ultimo dia y ahora termino la primera temporada de mi primer partida. Estoy contento con el juego, porque a pesar de no tener grandes cambios sigue siendo el juegazo de siempre y mi pc sigue resistiendo y hasta en algunos aspectos va mejor que el año anterior.

Como siempre suelo jugar con equipos medios/pequeños de la primera división de las ligas mas grandes de Europa, en especial de Inglaterra porque la Premier es mi liga favorita. Esta vez decidí empezar con el Bournemouth porque es un equipo que me gustó como se manejo este último mercado de fichajes y el proyecto de equipo que estan desarrollando. Los dejo con la primer temporada, lo pongo en spoiler para quien quiera leer y asi no alargo el post.

 

Mercado de fichajes

  Ocultar contenido

Verano

Bajas

Pugh- 4M- Swansea- Jugador que no me gustaba y debido a su edad preferí vender.

Joshua King- 7.5M- Borussia M.- Otro jugador que no tenia lugar en mi equipo, una oferta interesante y se fue.

Altas

Andre Dozzell- 2M- Jóven con mucho futuro, va a ser desarrollado en las categorías inferiores.

Cyrus Christie- 9M- Llega para darle relevo a Smith en la parte derecha de la defensa

Invierno

Bajas

Max Gradel- 20M- Sevilla- Venía siendo el mejor del equipo, pero lo seguían varios equipos y comunicó que le gustaría emigrar si venían por el y debido a su edad, acepté la petición. Buen trato para el club y el jugador.

Altas

Jordan Graham- 13.5M- Jóven ingles que llegó para rotar en las bandas, tiene mucho futuro segun los ojeadores.

Bruma- 15M- El elegido para reemplazar a Gradel siendo la primera opción Cavaleiro, pero tanto el jugador como el club pedían mucho y eso le abrió el hueco al portugués.

Premier League

  Ocultar contenido

El objetivo de la directiva era simplemente salvarse del descenso. Yo esperaba un poco más, pero no era muy ambicioso ya que el año pasado en todas mis partidas la primera temporada no era muy exitosa, el equipo tardaba en empezar a funcionar y en cubrir sus falencias además que era mi primer partida este año.

Por suerte, fue todo lo contrario. El equipo funcionó desde un primer momento y el juego de posesión que planteamos (además de que era una de las peticiones de la directiva) se desarrolló a la perfección desde un primer momento. Nos dimos cuenta que la cosa era seria cuando por la tercer fecha nos visitaba el Chelsea, uno de los candidatos al titulo y se fue con 4 goles en la canasta. La principal virtud que tuvo el equipo como ya mencioné fue la posición, siendo el 2° equipo con mas posesión media de la liga apenas detrás del City de Guardiola. Otra cosa a destacar fue la contundencia de los resultados conseguidos en casa. Nuestro estadio se convirtió en una fortaleza donde a lo largo de los 19 partidos disputados solo 2 serían derrotas (un 1-3 vs el United y un 1-2 vs el Liverpool, aunque este partido fue en la fecha 37 con casi nada en juego). El equipo mantenía en buen rendimiento y cerraba la primera rueda en una sorprendente cuarta posición, cuando la previsión era acabar 16°

El comienzo de la segunda rueda fue un poco dura por la baja de Gradel, quien venía siendo nuestra figura, y algunas lesiones, pero el equipo se supo reponer. El Arsenal y City ya se habían despegado del resto, por lo que teníamos que luchar por mantener nuestra posición logrando un puesto en la Champions League. Por suerte no atravesaríamos ninguna mala racha (solo al final aflojo un poco el equipo) y de esta forma logramos una histórica cuarta posición, debajo del Arsenal campeón, City y Spurs. Comenzamos haciendo historia y clasificando a la Champions para la siguiente temporada.

Posiciones

EFL Cup

  Mostrar contenido oculto

El objetivo en esta competición era alcanzar la Cuarta Ronda. En lo personal, el principal objetivo era darle minutos a jugadores jóvenes o que no jugaban habitualmente, sin darle mucha importancia a la competición.

Comenzamos goleando por 3-0 al Northampton por la 2° Ronda. En la tercera, recibimos al Fulham y tras acabar igualados en 1, fuimos a la prórroga donde un gol de Afobe en la última jugada nos daba la victoria. Por la cuarta ronda visitamos al Southampton, donde caímos 1-0 en un injusto partido. Cumplimos el objetivo.

FA Cup

  Mostrar contenido oculto

El objetivo era alcanzar la Quinta Ronda.

El debút en la competición fue visitando al Forest, partido que comenzaríamos 0-2 pero con mucho esfuerzo logramos empatar forzando el Replay. En casa, el partido no fue menos complicado, y un gol sobre el final nos daba finalmente la clasificación. El siguiente rival sería el Blackburn, partido que parecía tranquilo pero la visita nos lograba empatar teniendo que disputar nuevamente el Replay. Fuera de casa jugamos un partido, aplastando por 4-1 a los Rovers y pasando de ronda. Por la quinta ronda teníamos una muy difícil visita al Old Trafford, de donde nos fuimos derrotados por 2-0, acabando con nuestra participación. Sin una actuación destacable en ninguna de las copas domésticas, por lo menos logramos el objetivo propuesto por la directiva en ambas.

Rendimiento del equipo

  Mostrar contenido oculto

Artur Boruc- Con 36 años, era una incógnita si tendría el nivel suficiente para defender nuestro arco. Terminada la temporada, puedo decir que lo hizo con creces, ganandose así la renovación de su contrato. Se quedará un año más pero seguramente busquemos un arquero más jóven para que obtenga la titularidad. Entre todas las competiciones, disputó 37 partidos dejando el arco en 0 en 10 oportunidades. Destacó en especial por la 7° fecha de la liga, donde empatamos 0-0 con el Tottenham luego de que Boruc atajara dos penales.

Adam Federici- No era muy de mi agrado por lo que no disputó muchos encuentros debido a que Boruc lo estaba haciendo mas que bien. En total disputó 9 partidos dejando el 0 en 3 de ellas. Posiblemente busquemos venderlo.

---------------

Adam Smith- Comenzando en un nivel aceptable, de a poco se fue asentando y mejorando el rendimiento, acabando la temporada siendo un fijo en el carril derecho. Jugó 30 partidos, dió 4 asistencias y acabó con una media de 7.19

Cyrus Christie- Llegó para darle descanso a Smith, pero apenas llegó a estrenarse con nuestra camiseta y luegó se lesionó el tendón de Aquiles, lo que lo dejó fuera por 7 meses, perdiendose casi toda la temporada. Culminó la temporada jugando los últimos 2 partidos en lo que era su retorno, veremos como se recupera de la lesión.

Simon Francis- El capitán del equipo, a quien decidí utilizar como central ya que prefería a un jugador con mejores cualidades ofensivas por la banda. Tuvo una temporada muy buena, disputando 34 partidos en los que tuvo una media de 7.14, marcó un gol e increiblemente no recibió tarjetas.

Steve Cook- Al comenzar la temporada lo consideraba el tercer central, pero no tenía dudas que podía ganarse el puesto. Y si que lo hizo rápidamente, a base de goles (6 en total) y a grandes actuaciones (6 veces MVP). Steve se hizo clave en el equipo, terminando con una media de 7.35 lo que lo llevó a ser elegido por la afición como el mejor jugador de la temporada y a ser nuestro único representando en el equipo ideal de la Premier League esta temporada.

Marc Wilson- Comenzó como titular, pero las buenas actuaciones de Cook lo mandaron al banco. Igualmente tuvo muchos minutos, disputando 23 partidos con una media de 7.14 y siendo elegido 2 veces MVP.

Charlie Daniels- Otro que comenzó como suplente, en este caso de Aké. Pero Charlie aprovechó las lesiones y el rendimiento irregular del holandés para hacerse un huevo entre los titulares. Fue el mas flojo de la defensa, sí, pero lejos estuvo de dar un mal rendimiento. 25 partidos disputados con una media de 7.06

Nathan Aké- Tenía fe en este jugador, pero las lesiones lo jodieron bastante ya que aunque no fueron graves, se repitieron bastante y no llegaba a asentarse en el equipo y por eso terminó perdiendo la titularidad. Tal vez la posición de lateral izquierdo no era la mas adecuada para él. Disputó 16 partidos, con una media de 6.87 sin goles ni asistencias.

----------------

Andrew Surman- Cuarta temporada para él disputando la gran mayoría de los partidos en el Bournemouth. Su posición no lo deja brillar pero siempre cumple, 34 partidos disputados con una media de 6.98.

Dan Gosling- El comodín en el medio que siempre que entró lo hizo sin desentonar, aunque es verdad que fue quien menos brilló en esta posición. 23 juegos con 6.86 como media.

Harry Arter- Mi jugador favorito del equipo desde una partida que tuve 2 ediciones atrás con este mismo equipo. Lamentablemente no pude darle todos los minutos que me gustaría debido a que Lewis Cook esta en pleno progreso y necesitaba minutos para continuarlo. Asi y todo, en sus 18 encuentros como titular e ingresando en otros 13, fue de lo mas destacado en el mediocampo, con 3 goles y 7 asistencias y una media de 7.09

Lewis Cook- Progreso a pasos grandes fue lo que mostró Cook esta temporada, afirmandose como uno de los jugadores ingleses con más futuro. Fue titular en 20 partidos y en 13 ingresó desde el banco, marcó 3 golazos y tuvo una media de 6.91

---------------

Junior Stanislas- El comodín de las Cherries desde hace ya unas temporadas. En esta lo hizo aún mejor, con un buen rendimiento siempre que entraba y tras la marcha de Gradel y una acumulación de lesiones obtuvo minutos que supo aprovechar muy bien. Partió del inicio en 15 partidos y entro en 14, marcando 6 goles y el mismo numero de asistencias, con una media de 7.10

Max Gradel- El mejor jugador en la primera vuelta, posterior a eso se marchó al Sevilla donde no le fue también. Llegó a disputar 17 partidos, todos desde el inicio, marcó 8 goles y logró una media de 7.17

Jordon Ibe- Dentro de un equipo que rindió a un muy alto nivel, se podría decir que Ibe fue la pequeña decepción de la temporada. Esperaba un gran rendimiento de él pero lamentablemente en su primer temporada no lo pude dar, aunque aún tiene mucho por progresar. Fue titular en 29 partidos y entró en 4 donde marcó 5 goles y dió 7 asistencias con una media de 7.06.

Jordan Graham- En la media temporada que estuvo, debido a una lesión no pudo contar con muchos minutos. Fue titular en 2 partidos y entró desde el banco en otros 3, donde no pudo ni marcar ni asistir.

Bruma- La principal razón de que la segundo rueda haya sido casi tan buena como la primera. Al ficharlo no estaba seguro si tendría el nivel para rendir bien desde un principio, pero luego de debutar con un hatt trick las cosas quedaron bastantes claras. Jugó 12 partidos en los que marcó 5 tantos y dió 4 asistencias, con una media de 7.35. Elegido como mejor fichaje de la temporada

Emerson Hyndman- Teniendo a Wilshere por delante no gozó de muchos minutos, pero si quelo hizo bien cuando tuvo su oportunidad. La idea sería buscarle un equipo donde cederlo y que sea titular.

Jack Wilshere- Había dudas sobre si rendiría bien como mediapunta, mas aún cuando luego de los primeros partidos no se veía esa calidad que supuestamente tenía. No jugaba mal, pero pasaba desapercibido sin destacar. Con el pasar de los partidos se vio al Wilshere que queríamos y la ayuda que supuso la ausencia de las lesiones que este jugador suele tener hicieron que sea unos de los jugadores claves en la temporada. Marcó 5 goles (en su último partido un doblete que nos aseguró el 4to puesto) y dió 11 asistencias con una media de 7.20. Lamentablemente parece muy difícil que lo podamos tener una temporada más con esta camiseta.

---------------

Callum Wilson- Gran temporada del que es para mí el mejor jugador del equipo. Siempre contabamos con sus goles para seguir sumando puntos. En invierno el Liverpool vino por él y rechazamos la oferta sin recibir quejas del jugador, un gran gesto. Fue titular en 23 partidos y entró en 7, marcando en total 16 goles y siendo el tercer jugador con mejor marca de media de minutos por gol de la Premier League, luego del Kun y Diego Costa.

Benik Afobe- Supo entender el rol de suplente que le correspondía por el buen rendimiento de Wilson. Pero una de las claves de esta temporada fue que cuando uno no rendía, estaba el otro para marcar. Benik fue titular en 16 partidos y entró en 10, marcando 11 goles.

11 Ideal: Boruc; Smith-Francis-Cook-Daniels; Surman-Cook/Arter; Stanislas-Wilshere-Gradel/Bruma; Wilson

Destacar también que gané el premio al Manager del año.

A ver como se nos da la proxima temporada con el debút rápido e inesperado en Champions.

Gracias a los que leyeron.

 

No consigo ver la tabla de posiciones :(

El hace 7 horas, Neeson dijo:

No consigo ver la tabla de posiciones :(

Gracias por avisar, solucionado

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.