Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

Prólogo – Un sueño por cumplir.

Ferrol-de-noche.jpg

“Me gustan más los sueños de futuro que la historia del pasado"                      

- Thomas Jefferson

Una ciudad bañada por un océano, una ciudad con cientos de años de historia, una ciudad que ha visto muchas cosas, una ciudad que permanece imperecedera a través de los años y que contagia tradición y expectativa. Así es la ciudad de Ferrol, cuna de uno de los equipos más históricos del fútbol español, no por sus gestas, vitrinas llenas de trofeos o jugadores de leyenda, sino más bien por una cultura futbolística basada en el esfuerzo y la auto superación. 

Pasión es lo que transmiten sus calles los domingos de partido, abuelos con sus hijos agarrados de la mano y vistiendo la verdona de su equipo, el Racing de Ferrol, invadiendo como una marea verde sus recovecos, una prolongación del Atlántico que amplía su frescura hasta los más oscuros lugares. Desde el puerto se escuchan canciones, trompetas, sirenas y un murmullo constante, juega el Racing y con cada gol retumba A Malata, el hogar de un equipo longevo que quiere recordar y revivir tiempos pasados, los más ancianos recuerdan con mirada triste y ojos brillantes los mejores años de su Ferrol y al acabar sus relatos alguna lágrima moja sus rostros.

Pero nunca es tarde si la dicha es buena y quizá lo mejor está por llegar para esta ciudad llena de fe, una fe que siempre que quiso movió montañas. 

________________________________________________________________________

____________________________

Off Topic: Muy buenas compañeros, que ganas tenía de volver a escribir por aquí, han sido unos 6 meses bastante ajetreados en mi vida en los que apenas he encontrado tiempo para mí, mucho menos para jugar a FM y todavía menos para contar cualquier historia. Esto no ha hecho más que acrecentar en mi interior el deseo de narrar alguna aventura y mi agenda personal hoy por hoy me permite disponer de tiempo para mis cosas por lo que creo que es el momento de arrancar con un proyecto.

Esta vez contaremos la historia de un Ferrol que quiere rememorar su pasado de gloria, el ritmo de posteo será según pueda ir escribiendo, pero el formato será partido a partido con alguna porción de historia o post especial para no repetir. A nivel gráficos todos son prestados, agradecer a @Maestro y @mrgneco por su ayuda y también me gustaría que hubiera bastante interacción con los seguidores de la historia, estáis todos invitados, bienvenidos a mi historia.

Spoiler

 

Info de la partida

Juego: FM16 versión 16.3.2 (Actualización mercado invierno).

Ligas Cargadas:

España (Segunda B y superior) 

Inglaterra (Championship y superior) 

Italia (Serie B y superior) 

Alemania (2.Bundesliga y superior) 

Francia (Ligue 1)

Portugal (División de Honor). 

BDD: Avanzada (Cargados los jugadores de España y sus lazos culturales según las FAQ’s de la Comunidad MLB).

 

 

Editado por Nacherreape

  • Autor

ESPACIO RESERVADO

Prólogo - Un sueño por cumplir (ver)

Capítulo 1 - La llegada (ver)

 

Editado por Nacherreape

Empezaremos a seguir al Racing de Ferrol entonces!!

 

Suerte en la aventura compañero!

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

Capítulo 1 – La llegada

“Un viaje de mil millas comienza con un solo paso.”

- Lao Tse

1%20Noticia%20RF_zpsehejy48r.png

Amanecíamos esta mañana de Julio con la sorprendente noticia de la destitución del entrenador castellonense del Racing de Ferrol, Miguel Ángel Tena que cierra así su etapa en el conjunto gallego. Una etapa que duró una temporada exacta y que finalizó con unos resultados que muchos considerarían satisfactorios con una tercera plaza cosechada en liga que metió a los racinguistas en playoff de ascenso a Liga Adelante, ascenso que por otra parte no se pudo cosechar debido a la derrota en la eliminatoria frente al Cádiz, equipo que más tarde lograría llegar a la división de plata española. 

La destitución pues, deja mucho que pensar ya que a final de la temporada pasada se habló de las frías relaciones entre el manager y el presidente de la entidad Isidro Silveira. Parece que se ha roto por completo la confianza en el director de orquesta del conjunto verdón y se ha decidido prescindir de sus servicios la presente campaña.

Es tiempo ahora de pensar en un nuevo sustituto que esté preparado para la difícil misión de volver a asaltar la Liga Adelante, varios nombres se barajan en estos momentos, Míchel Alonso parece ser el candidato mejor situado para ocupar la vacante en el banquillo de A Malata. Es un hombre conocido por el club ya que trabajó anteriormente como segundo entrenador un par de temporadas hace unos años y que volvió más tarde de manera efímera en 2010 para ocupar el cargo de entrenador principal durante 3 meses. Su anterior labor en el Somozas (rival de categoría) la avala como un entrenador capaz de cumplir expectativas con equipos humildes. 

Otro de los candidatos de los que se habla es de Javier Torres Gómez, el exjugador madrileño del Valladolid, un hombre con bastante experiencia como entrenador, dirigiendo los filiales de Valladolid, Villareal y Celta con grandes resultados en cada una de sus etapas. Además cuenta con experiencia en la división (incluso en el propio grupo) y en el fútbol gallego, y tiene mucho que decir en el aspecto formativo de los jóvenes. 

Por último, también se habla de Manolo Sánchez Murias, actual Jefe de Desarrollo de Juveniles del Sporting de Gijón. Manolo quizá sea el hombre más relacionado al Racing de Ferrol tanto por su etapa como jugador en la entidad como sus posteriores años como preparador juvenil y posterior entrenador de la parroquia racinguista. Sus otros trabajos como entrenador son en las categorías más altas del Sporting, tanto en su juvenil, su filial y su primer equipo, en el que estuvo tan solo unos meses.

Sea cual sea el desenlace de este movimiento, tanto la afición como los propios jugadores están expectantes por conocer al próximo director técnico de la entidad. 

Ooh lord! 

Qué lindo es volver a verte (diría un relator de mi país) escribir! La vuelta de quien escribió la primera historia que me enganchó realmente en este foro, con aquella aventura en Luxemburgo y alrededores. Juro que pensaba anotarte como el desaparecido si no era porque no llegué a tiempo.

Estaremos atentos entonces a más actualizaciones del Racing de Ferrol!

Saludos!

Tanto Torres Gómez como Sánchez Murias parecen los mas idóneos para el cargo. Habrá que ver la decisión que toma la directiva.

A veces es complicado entender las decisiones que toma el jefe, mas aún cuando los objetivos se han cumplido. Muchos habrían apostado por la continuidad de Tena para intentar volver a asaltar los puestos de cabeza y conseguir el ascenso a Segunda División.

Encantado de volver a verte rondando la zona compañero, más aún si es para llevar a un equipo gallego hacia lo más alto :D Por lo menos en 2ª tiene que estar el Racing, peleando con el Lugo por alguna vez sorprender y llegar a primera división. ¿Lo lograron alguna vez? ¿Cuánto hace de ello?

A ver quién se hace con el cargo del equipo, pero apuesto a que no va a ser ninguno de los 3 anunciados. No sé, me da la sensación de que los "delirios de grandeza" nos van a llevar hacia alguna apuesta menos ordinaria :unsure2: 

Pero bueno, si tuviera que elegir me quedaría con el tercero, Manolo Sánchez, por eso de que conoce los colores más que los otros ;) 

¡Saludos y muchos ánimos!

  • Autor

La%20voz%20de%20la%20aficin_zpskwynvgno.

comentario.png @ruben88fisio

Muy buenas compañero, justo me comentaste mientras posteaba por lo que vi tu comentario más tarde, no vas mal encaminado aunque habrá que esperar que deciden las altas esferas del club. Todo parecía indicar que la continuidad de Tena en el banquillo ferrolano sería la decisión más coherente de cara a seguir mejorando año a año. Sin embargo parece que las malas relaciones de éste con los jefazos le han costado muy caro.

Un saludo y gracias por seguirme.

comentario.png @FeliPa

Qué bueno volver a tener como seguidor en esta historia, llevo un tiempo largo en el que he estado involucrado en el foro menos de lo que me gustaría pero parece que pronto voy a conseguir encarrilar algo más de tiempo libre y podré volver con ganas.

Un saludo y gracias por el apoyo!

comentario.png @karma23

Más ganas tenía yo todavía de volver y qué mejor que hacerlo con una historia de la tierra. Un equipo histórico como el Ferrol que yo de niño recuerdo estando cómodamente en mitad de tabla en segunda división. Tenía preparado una introducción al club en el próximo post así que no tendrás que esperar mucho a la respuesta.

Pues sí, por mucho que te pese :silb: el entrenador seleccionado es uno de los tres y no, no es Manolo Sánchez por lo que el cerco se estrecha. Delirios de grandeza tiene preparadas sorpresas para todos pero más adelante, poco a poco se irán descubriendo las cartas de lo que, espero sea, una aventura dentro y fuera del césped. 

Un saludo y encantado de verte por aquí! Aunque no comente mucho por falta de tiempo, sigo post a post tu historia con el Altay desde la sombra.

Editado por Nacherreape

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

2%20Noticia%20RF_zpsyifj60sl.png

Es oficial por parte del club la confirmación de Javier Torres Gómez como comandante de la nave ferrolana para la temporada 15/16. En una rueda de prensa con los principales medios deportivos de la región se ha podido presentar al hombre que ocupará el banquillo en Ferrol. 

En sus primeras palabras como técnico del Racing de Ferrol, Torres Gómez quiso dar las gracias a la directiva por esta oportunidad y confesó estar “muy feliz y orgulloso de ser el director de máquinas de este proyecto tan ilusionante”. Parece que prácticamente la totalidad del cuerpo técnico ha abandonado el barco junto con su último capitán por lo que será labor del nuevo entrenador el conformar un cuerpo técnico a la altura de las expectativas. 

“Nuestro objetivo este año no puede ser otro que llegar al playoff de ascenso a Liga Adelante y pelear por obtener la tan esperada plaza para disputar la segunda división española” declaró Torres Gomez, y añadió “este club y esta afición se merecen mucho, es hora de devolverles todo el cariño que han dado a lo largo de estos años”

En cuanto a su estilo, apenas unas pinceladas pudimos vislumbrar de su idea de juego. “Considero que en el fútbol de hoy en día si quieres resultados no puedes llevar por bandera un estilo de juego definido, creo que un buen entrenador debe ser camaleónico y adaptarse a cada partido y cada rival. Está claro que mi idea de juego se basa en el repliegue y las contras verticales con espacio, pero habrá que amoldarse al equipo y la categoría.”

Por último, el entrenador madrileño no quiso hacer ningún comentario con respecto a los posibles fichajes de este verano. “Tenemos una buena plantilla de base y todavía es pronto para decidir nada, apenas he visto al equipo” fueron las últimas declaraciones del técnico que mañana vestirá de corto en su primer entrenamiento al mando de los gallegos. 

Perfil Javier Torres Gómez

Conoce al entrenador

torres-gmez.jpg

Javier Torres Gómez es un nombre conocido por muchos seguidores de fútbol español, nació el 9 de enero de 1970 y fue un lateral derecho formado en la cantera del Getafe y Real Madrid. Su salto a la profesionalidad llegaría sin embargo de la mano del Valladolid, equipo con el que debutó en primera división e hizo carrera, llegando a estar 12 temporadas en el club vallisoletano disputando en total 303 partidos en Primera

Tras su retirada pasó a formar parte de la dirección técnica del Real Valladolid, en el puesto de coordinador de cantera, aunque un tiempo después pasaría a formar parte del cuerpo técnico del primer equipo como segundo entrenador. Su buen hacer esos años le valió la confianza por parte de la directiva que le dio su primera oportunidad al mando de un equipo, el Real Valladolid “B”, que por aquel entonces militaba en Tercera División. En dos temporadas consiguió ascender con el equipo a Segunda B, marchándose después al Villareal “C” con quien disputó playoff de ascenso a Segunda B. 

Conoce al club

escudo_pagina_equipo.png

El Racing Club de Ferrol es un club de fútbol español de la ciudad de Ferrol, en la provincia de La Coruña, Galicia. El equipo disputa sus partidos como local en el Estadio de A Malata, que tiene capacidad para 12043 espectadores. El verde es el color tradicional del uniforme del club junto con el blanco. El equipo milita actualmente en la Segunda División B Grupo I. El Racing fue fundado en 1919 a partir de la unión de varios clubes de la ciudad, y a pesar de no haber jugado nunca en Primera División cuenta entre sus mayores logros varios campeonatos regionales gallegos y la disputa de una final de la Copa del Generalísimo en 1939. Es el equipo que más temporadas (34) ha disputado en Segunda División sin haber ascendido nunca a Primera. 

Más información en estos enlaces: Wiki | Página Web

Perfil del equipo | Datos generales | Instalaciones

Editado por Nacherreape

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

IMG_2889-600x330.jpg

Anexos de A malata, campos de entrenamiento del Racing Club de Ferrol.

Al llegar aquella mañana a las instalaciones del club se abría ante mí un mar de incertidumbre, ganas de empezar mezcladas con algo de miedo por entrenar en un club tan importante, no sabía cómo se iban a desarrollar mis ideas en el terreno de juego y si lograría llegar a un correcto nivel de cohesión grupal, algo fundamental en la consecución de objetivos, mis pensamientos estaban nublados y espesos como ese día veraniego. A recibirme vinieron las dos únicas personas que se mantenían del anterior cuerpo técnico, Francisco Beade (Preparador Físico) y José Miguel Rañales (Entrenador de Porteros). Además de estos dos técnicos había en el club dos fisioterapeutas y el Director Deportivo, Juancar, con quien había conversado por teléfono un par de veces. 

Tras hacerme un mini tour por las oficinas, el estadio y los campos de entrenamiento anexos de A Malata. Nos dispusimos a trabajar y preparar todo lo relativo a la plantilla. Lo más urgente era buscar un cuerpo técnico de nivel y cuyos miembros se pudiesen amoldar entre sí, mis ayudantes me pasaron varios nombres conocidos que añadí a una lista que había elaborado yo unos días antes con todas aquellas personas que me podrían servir y que había conocido en mi tiempo como entrenador de fútbol. Lo principal sería buscar un preparador, un segundo entrenador y un jefe de desarrollo de juveniles, además de valorar si los miembros ya existentes eran compatibles con mi forma de trabajar. 

Con toda la información clara en esta materia acordamos la división de tareas en los entrenamientos, expliqué mi metodología y enseñé mis primeras sesiones de entrenamiento para poner en común el punto de vista de cada uno. 

 racing01-600x330.jpg

Primera reunión con los jugadores y el cuerpo técnico

Tuvo lugar la primera toma de contacto con la plantilla, una reunión a pie de campo con el equipo. Básicamente me presenté a los jugadores y les conté mi trayectoria en el mundo del fútbol, enseguida vi que alguno de los chavales me miraba con admiración por mi pasado en la élite. Seguidamente expliqué mis premisas en cuanto idea de juego y metodología de entrenamiento y les transmití toda mi confianza asegurándoles que podían contar conmigo para todo lo que necesitaran. Recalqué también la importancia de ser un grupo unido, una familia más bien para poder tener buen ambiente de trabajo y apoyarnos en los momentos difíciles. Aclaré también que nuestro objetivo no podía ser otro que disputar playoff de ascenso a final de temporada pero que estuvieran tranquilos que tanto el club como la afición confiábamos en su calidad. Una breve ronda de presentación entre todos y unos aplausos finales cerraron mi primera charla con los chicos, el capitán Pablo Rey habló en nombre de todos diciendo que iban a dar lo mejor de sí mismos y que había que darle una alegría a la afición a final de temporada. También soltó unas palabras sobre la importancia del conjunto por encima del individuo, algo que agradecí enormemente.  

Este primer día iba a ser una toma de contacto con los jugadores por lo que concertamos un partido amistoso contra el juvenil, para ver un poco a los chavales en acción más que nada. El partido lo dirigieron mis ayudantes y se saldó con un 2-0 para los mayores, partido sencillito en el que se pudieron ver los destellos de calidad de algunos futbolistas. Mientras se disputaban los 90 minutos yo fui anotando en mi cuaderno todas las ideas que pasaban por mi cabeza, en cuanto virtudes y debilidades de los futbolistas, notas tácticas y cualquier mínimo detalle que pudiera servir a la hora de esquematizar y asimilar conceptos.

Editado por Nacherreape

  • Autor

Banner%20oficial_zpsmfdfe1dt.png

PRESENTACIÓN PLANTILLA

.jpg

Primer equipo - Jugadores

Después de los primeros entrenamientos y de conocer a los jugadores uno a uno en pequeñas reuniones individuales (una costumbre que me gusta mantener allá donde voy), creo que puedo elaborar el primer informe del equipo.

PORTEROS

Ian Mackayesp.png | 29 años | 3ª Temporada | Ficha

El titular indiscutible en la meta ferrolana, afronta su tercera temporada en el club. El coruñés es un portero completísimo y muy seguro. Buen físico, dominio del juego aéreo, rápido, hábil bajo palos y con un buen golpeo de balón. Es un portero de Liga Adelante y nos tiene que dar muchos puntos esta temporada, confiamos en él como uno de los mejores jugadores del club. Tiene un gran historial en Segunda B en equipos importantes como At. Baleares, Ponferradina o Vecindario además de un año como portero del Sabadell en segunda división. 

Sergio Cabalenasesp.png | 19 años | 1ª Temporada en el club | Ficha

Con el rol de segundo portero tenemos a este joven cancerbero criado en la fábrica merengue, es un portero digno para la categoría pero que si progresa como se espera puede convertirse en un jugador muy útil para nosotros. Es un fichaje de verano procedente de filial blanco de tercera división que ha sido disuelto para esta temporada, el Real Madrid C. Entre sus condiciones destacan su fiabilidad bajo palos y su juego de pies, es un portero también valiente y agresivo pero que debe mejorar en el apartado físico, juego aéreo y autoridad dentro del área. Es un buen portero que servirá para dar descanso a Mackay. 

LATERALES DERECHOS

 Iván Forteesp.png | 27 años | 4ª Temporada en el club | Ficha

Jugador muy polivalente que puede ocupar tanto la posición de lateral por ambas bandas (preferiblemente derecha) como la de pivote o un poco más adelante como centrocampista en tareas defensivas. Es un jugador que se basa su juego en el físico, en la brega y en el choque, muy bueno en el trabajo sin balón y de recuperación, con decente salida de balón y mentalmente preparado para la guerra. Esta será su cuarta temporada en el conjunto verdón después de su paso por Alicante y Ontiyent en el que acumuló mucha experiencia. Se postula como titular para el puesto. 

Iván Gonzálezesp.png | 25 años | 1ª Temporada en el club | Ficha

Gran lateral diestro que al igual que su rival por el puesto tiene polivalencia para jugar en la otra banda o incluso como central. Jugador muy bueno al corte, que puede aportar también calidad en ataque, con buen juego aéreo y sin miedo a las disputas. Quizás una faceta a mejorar sea su nivel de adaptación a los partidos a nivel mental, profesionalidad y predisposición a sacrificarse por el equipo. Canterano del Real Madrid, donde jugó varias temporadas en el tercer equipo, después se marchó a probar suerte fuera y lleva dos años como indiscutible en Segunda B en el Conquense y la Cultural. 

LATERALES IZQUIERDOS

José Cataláesp.png | 30 años | 1ª Temporada en el club | Ficha

Nombre conocido para los seguidores del fútbol en la península, un jugador ya veterano que tuvo sus días de gloria en un pasado no muy reciente en Liga BBVA. Nació en las categorías inferiores del Valencia en el que alternó cesiones en Segunda B con equipos de la región con temporadas en el filial ché. Más tarde ficharía por el Alicante donde ascendería a segunda división y deslumbraría, siendo fichado por el Villareal para disputar dos campañas en primera. Tras su paso por el submarino ficharía por el Murcia una temporada para marcharse después a Chipe y Grecia donde ha estado estas dos últimas campañas. Para el carril izquierdo tenemos un veterano con mucha calidad en sus botas, muy agresivo, intenso y luchador, dispuesto a partirse la cara por el equipo y con un físico decente a pesar de su edad. Teórico titular, además también puede hacerlo bien en el centro de la zaga.  

Diego Maceiraesp.png | 25 años | 2ª Temporada en el club | Ficha

Jugador que no convencía mucho a Miguel Ángel Tena y que se encontraba como transferible en el momento de mi llegada al club. Enseguida me reuní con él y le hice saber que contaba con su aportación al equipo. Es un jugador quizá con carencias técnicas pero que sabe defender muy bien, otro lateral con juego aéreo y valiente en la presión, es rápido también y es un jugador que trabaja, trabaja, trabaja y trabaja, de la clase de jugadores que me gustan a mí. El año pasado fue titular en el equipo y antes de llegar al Racing era fijo en las alineaciones del Celta B, rival de división. 

CENTRALES

Churreesp.png | 25 años | 3ª Temporada en el club | Ficha

Central de la tierra, criado en la cantera del Celta de Vigo y en cuyo filial se mantuvo varias campañas llegando a debutar muy joven en primea división con el primer equipo. Apuntaba mucho pero no llegó a cuajar por falta quizás de oportunidades en una categoría mayor, las dos últimas temporadas las jugó completas en Ferrol con grandes actuaciones. Es un jugador que goza de una gran forma física además de mucha inteligencia sin balón que le permite ser dueño de los balones por arriba y por abajo gracias a su anticipación y contundencia. Es muy sacrificado y cuando aprieta lo hace de verdad. 

Román Golobartesp.png | 23 años | 1ª Temporada en el club | Ficha

Jugador que genera algunas dudas en mi cabeza, por un lado su enorme potencia física acompañados de su 1’93m hacen presagiar su dominio de cabeza y en el cuerpo a cuerpo pero no es así del todo ya que tiene algunas carencias en el plano mental que le impiden tomar buenas decisiones. Por el otro lado tiene buena salida de balón y es un jugador con la cabeza fría y que no se pone nervioso, algo muy bueno a la hora de sacar la pelota jugada. A pesar de su corta edad ha recorrido muchos kilómetros en el mundillo, salió de la cantera del Espanyol para marcharse a la Premier, al Wigan con quién llegó a disputar 3 partido en 3 temporadas, estuvo cedido en algunos equipos menos importantes y tuvo un breve paso por Escocia. Sin haber podido triunfar en Bretaña probó suerte en Alemania en la 2. Bundesliga en el Köln y el Aue pero tras no haber podido triunfar allí tampoco ha decidido volver a su patria para engrosar las filas del Ferrol. 

PIVOTES Y CENTROCAMPISTAS

Jon Ander Garrido esp.png | 25 años | Cesión | Ficha

A continuación, nos encontramos con el centrocampista vasco cedido durante una temporada por el Cádiz. Estamos hablando de un futbolista que es un líder dentro y fuera del campo, con una profesionalidad y determinación tremendas y mucha pasión por lo que hace. Como jugador es un toro que más de uno temería torear, es un jugador intenso, insistente, incansable, mordaz y agobiante, perfecto para marcajes individuales y para interceptar y robar todos los balones que sobrepasen la medular. Agresivo y trabajador. Tuvo sus inicios en un Barakaldo donde despuntó en Segunda B, llamando la atención a un Granda en la élite para cederlo dos temporadas al Cádiz en donde a pesar de hacer grandes actuaciones no logró convencer en los Cármenes. Tras su fichaje definitivo por el conjunto gaditano viene a probar suerte como cedido al equipo ferrolano.

Borjaesp.png | 23 años | Cesión | Ficha

Turno de hablar ahora de otro jugador cedido a la parroquia verdona, este procedente del Celta de Vigo. Se perfila como nuestro hombre clave a la hora de organizar el juego ofensivo ya que se trata de un futbolista con bastante visión de juego y calidad para plasmar sus ideas con pases. Es un jugador también con algo de velocidad y que no quiere nada de protagonismo trabajando siempre para el equipo con buenas condiciones para defender cuando no tengamos el balón. Tras haber pasado prácticamente toda su corta carrera en el cuadro vigués, quiere buscarse las habichuelas fuera de casa y cree que Ferrol es la ciudad idónea para llamar a la puerta del primer equipo del Celta la temporada que viene, eso sí, tiene claro que para despuntar él individualmente tiene que hacerlo antes el equipo. 

Juan Martínezesp.png | 26 años | 7ª Temporada en el club | Ficha 

Uno de los jugadores con más antigüedad del club y un hombre que tiene ser útil esta temporada a pesar de tener varias carencias en su juego que le impiden tener más protagonismo. Es un jugador que tiene mucha presencia y recorrido que puede aportar cosas a nivel de realizar la presión y su posterior transición con una buena toma de decisiones. Es un jugador que, aunque es limitado conoce sus debilidades y no intenta sobreexcederse en sus labores. Es canterano del club y salvo dos temporadas cedido al Ourense y la pasada al Somozas ha desarrollado su carrera en el Racing. 

EXTREMOS IZQUIERDOS

Nano esp.png | 33 años | 3ª Temporada en el club | Ficha

De nuevo otra cara muy conocida para el fútbol profesional español la de Nano, jugador con una larga y dilatada carrera en los campos del país. Empezó su carrera en el Barcelona, estando en el equipo filial varias temporadas hasta su debut en el primer equipo con quién sumó 3 encuentros disputados en la 02/03, fichó posteriormente por el Atlético de Madrid siendo titular dos temporadas seguidas antes de marcharse al Getafe donde tras una temporada sin oportunidades abandonó el club para irse al Cádiz. Volvería allí a gozar de oportunidades siendo titular otras dos campañas en Liga Adelante. Su primera etapa en el cuadro gallego llegaría la temporada siguiente, donde despuntó con el equipo en Segunda B ganándose así el traspaso al Numancia, tres temporadas más como indiscutible en Los Pajaritos le valieron su última oportunidad en la élite con el Osasuna. Tras su paso en Pamplona ficharía una temporada por el Alavés y volvería a Ferrol la temporada pasada. Jugador pues, de mucha calidad y experiencia que viene a gozar de sus últimos días de fútbol a Galicia, es un hombre que aporta mucho en fase ofensiva gracia a su gran velocidad, su desborde y la calidad de sus botas, además sigue gozando de un gran físico y sabe cómo hacer daño. Es el titular y esperamos grandes tardes de fútbol de sus pies.

Kike Márquezesp.png | 25 años | Cesión | Ficha

Otra cesión más procedente del Cádiz, un extremo que puede jugar por las dos bandas aunque su preferencia es la de estar a pierna cambiada, recibir en pie y conducir hacia dentro. Físicamente le cuesta pero lo suple con mucha calidad atesorada en sus botas y con peligro en balón parado, decide bien y tiene peligro con el último pase. Tiene experiencia en filiales de clubes andaluces como Recreativo B, Betis B o Almería B, sus últimos años en el Cádiz han sido buenos y es un jugador en el pico de su carrera. Posiblemente decidamos finalizar su cesión ya que su perfil de futbolista no es muy de mi agrado, tenemos jugadores de calidad para este puesto y tiene una ficha elevada.

Pablo Reyesp.png | 30 años | 10º Temporada en el club | Ficha

El gran capitán afronta su décima temporada en el Racing, este año tendrá que asumir el rol de sustituto de Nano debido a su edad y la gran calidad de los demás compañeros. Sin embargo, es un jugador que cuando salga al campo tiene que hacer daño, aunque se cansa con facilidad es un futbolista ágil y rápido, vertical con desborde y buen golpeo. Es algo egoísta cuando la coge, pero está en su naturaleza el atreverse y encarar.

Héberesp.png | 25 años | 4ª Temporada en el club | Ficha

Con la salida de Kike Márquez asume el rol de tercer extremo y además también puede jugar en punta. Es un jugador que a pesar de llevar varios años en Ferrol no ha logrado hacerse un hueco en el primer equipo siendo cedido a equipos de la región de Tercera y Segunda División B. Su última cesión el Somozas fue muy satisfactoria y se espera que tenga alguna oportunidad. En cuanto a estilo de juego es de un perfil muy parecido a Pablo Rey pero algo menos decisivo y más trabajador y jugador de equipo. Creemos que puede aportar cosas aunque no vemos con malos ojos una salida en forma de cesión.

EXTREMOS DERECHOS

Diego Velaesp.png | 23 años | 3ª Temporada en el club | Ficha

Futbolista de mucha clase para la división, canterano del Deportivo donde tras cuatro temporadas destacando en el filial y sin oportunidades en el primer equipo no se sintió valorado y decidió abandonar la disciplina deportivista, pasando a formar parte de las filas del equipo verdón. Un extremo puro, veloz, ágil, incansable, generoso, muy inteligente y con muchísimo peligro en los últimos metros. Quizá su mayor carencia sea el gol, pero su labor tiene que ser darlos. Me quedé prendado cuando vi a este jugador en el partido contra el juvenil, esperamos grandes cosas de él. 

DELANTEROS

Joseluesp.png | 28 años | 2ª Temporada en el club | Ficha

Damos paso a la estrella del equipo, el jugador llamado a ser la referencia ofensiva y el que tiene que convertir en gol nuestros ataques. Se trata de un jugador en la cima de su carrera, con una edad perfecta y bastante experiencia en Segunda B y Tercera con unas tres últimas temporadas en las que su peor registro ha sido de 15 goles y su máximo de 30 con el Compostela en esta división hace dos temporadas. En su futbolista cuya mejor faceta de su juego es la mental, un chaval encantador por lo que pude deducir en la primera toma de contacto con él. Una persona muy entregada al equipo, dispuesto a darlo todo por sus compañeros y con una fe y convicción dignas de elogio. Además de eso está en forma física, domina el juego aéreo y tiene un golpeo de balón tremendo, sabe leer muy bien el juego y aprovechar los espacios, completísimo y una bestia para la categoría. 

Diego Peláezesp.png | 26 años | 1ª Temporada en el club | Ficha

La rotación de Joselu es un jugador que precisamente comparte pasado con el delantero gallego. Es también un hombre con olfato goleador, sabe moverse y es un gran jugador de equipo con capacidad para trabajar todo el partido, si mejora en el juego aéreo y su velocidad puede dar mucho de qué hablar esta temporada. Actualmente se encuentra lesionado de un golpe en el cuello y si las lesiones le respetan es un gran jugador de rotación.

Rubén Díazesp.png | 21 años | 1ª Temporada en el club | Ficha

Llegamos al cachorro de la ofensiva y uno de los jugadores más jóvenes del primer equipo. Es una vieja cara conocida con el que coincidí en el Valladolid B, allí en Tercera División fue uno de los jugadores claves del ascenso de la 13/14 convirtiendo la gran cifra de 29 goles que nos dieron la subida de categoría. Le conozco bien y es un chaval que se deja la piel en el campo, rinde bien, es rápido y es una gran persona. Además de eso va muy bien de cabeza, tiene bastante gol y es un lanzador excepcional de penaltis. 

Racing%20Club%20de%20Ferrol%20SAD_%20Jug

Podemos decir con orgullo que tenemos un plantel 100% español y con la mayoría de los jugadores gallegos.

Primer equipo - Balance

Mis primeras impresiones son bastante buenas, tenemos una plantilla de mucha calidad para la categoría, con experiencia y mucho compromiso. El número de efectivos es algo corto ya que contamos con tan solo 19 jugadores pero la gente que hay tiene un nivel general bastante alto. El cuerpo técnico y yo pensamos que sería necesario reforzar el equipo con un par de efectivos que nos puedan dar algo más de fondo de armario en caso de que se sucedan varias bajas, a día de hoy lo primordial sería fichar un central consolidado así como uno o dos centrocampistas de carácter uno más creativo y otro más destructor, y un extremo derecho que pueda dar descanso a Diego Vela.

El margen económico que tenemos para movernos es algo limitado por lo que se buscarán principalmente cesiones de jugadores de equipos en Primera y Segunda división o de mucha categoría en Segunda B. El presupuesto para sueldos que disponemos es de 3.114.000€ anuales aproximadamente de los cuales ya gastamos 3.102.000€, a esto hay que añadirle el sueldo que nos ahorraremos del final de la cesión de Kike Márquez que serían unos 145.000€ anuales. Otro añadido más sería el derivado de la formación del cuerpo técnico que ya estamos sondeado para poder hacer algunas contrataciones. 

Primer equipo – Informe del equipo

En cuanto a datos generales del equipo podemos observar gracias el informe de nuestros directores técnicos que nuestro equipo tiene una media de edad óptima para competir en la categoría siendo ésta de 26 años. Nuestro jugador más joven del primer equipo tiene 19 años (Cabalenas) mientras que el más veterano tiene 33 (Nano). Nuestra altura media es de 179cm colocándonos como un conjunto estándar en cuanto a la altura general de la división. Lideramos la tabla en alguna media, las de mayor sueldo medio por jugador (140.000€/año) y la de mayor valor medio por jugador (450m€), este dato no hace sino acrecentar nuestra presión ya que tenemos la plantilla más cara, tanto por el valor de los jugadores como por su ficha. 

Sobre el césped también lideramos varios valores medios, en líneas generales somos el equipo que mejor decide, con mejores líderes y más fuerte, así como el tercer equipo más agresivo. Me encantan estos números que avalan que a pesar de tener un plantel de calidad también es un equipo bregador y dispuesto a currar. 

En portería tenemos muy buenos datos ya que contamos con uno de los mejores porteros de la Segunda División B, así como una joven promesa con proyección para serlo. Tenemos los porteros que mejor juegan con los pies, que más mandan en área, que mejor blocan y manejan mejor los uno contra uno. También los segundos que más reflejos tienen, aunque por contra somos un equipo con porteros bastante poco ágiles

Contamos también con la defensa más fuerte, una de las mejores en el juego aéreo y la segunda más rápida de la categoría. 

El centro del campo quizás sea lo más flojo en comparación al resto de equipos, somos los que mejor deciden y de los que mejor van al corte, pero tenemos a varios de los centrocampistas más egoístas de todos. 

En la delantera volvemos a destacar con los delanteros que más y mejor dominan el juego aéreo, los segundos que mejor remate tienen y los terceros con mejor golpeo lejano, nuestro peor atributo aquí es el de aceleración, por debajo de la media. 

Muy interesante y curioso este informe que nos permite compararnos con los demás equipos, está claro por todo lo mencionado que tenemos un equipo potente que debe salir a morder a cada partido y a buscar la victoria, pero también los números no mienten y nos ha quedado claro que nuestros mediocentros no están para tirar cohetes por lo que quizá nos convendría ser un equipo de transiciones, con presión alta e intensa y saliendo rápido tras robo. Todavía hay que darle vueltas al tema táctico pero seguro que vislumbraremos pronto una táctica. 

Equipo Juvenil - Jugadores

Nuestro equipo sub-19 está encuadrado en el Grupo 3 perteneciente a la región noroeste de la península, junto a otras grandes canteras como Sporting de Gijón, Racing de Santander, Deportivo de la Coruña, Celta de Vigo, Real Oviedo o Lugo. 

Actualmente en el equipo solo hay 5 jugadores convocables en Segunda B y solo dos con verdadero nivel para llegar, en un futuro, a formar parte de la plantilla del primer equipo. 

Estos son:

Paisaesp.png | 17 años | 1ª Temporada en el club | Ficha

Tercer portero actualmente y nivel más bien de Tercera División, en un futuro podría ser útil si se desarrollara como se le presupone a día de hoy. Salió de la cantera del Alcorcón con cuyo filial llegó a disputar algún encuentro siendo muy joven. Destaca por su juego aéreo y su agilidad bajo palos. 

Aitor Pascualesp.png | 16 años | 1ª Temporada en el club | Ficha

Se trata de la promesa con mayor potencial de la plantilla, con tan solo 16 años el lateral diestro hará la pretemporada con el primer equipo. Se le buscará una cesión a algún equipo cantera de la zona que dispute la Tercera División ya que tiene nivel de sobra para esa categoría y necesita acumular minutos. Destaca por su velocidad, su entrega y tiene bastante buen trato con el balón. Debe mejorar sin embargo algunos aspectos de su defensa. 

Racing%20Club%20de%20Ferrol%20SAD%20juve

Plantilla juvenil realmente escasa de nivel pero esperamos poder incorporar jugadores pronto

Equipo Juvenil – Balance

Mi plan es que el equipo juvenil vaya adquiriendo jugadores poco a poco y que se nutra también de los productos que nazcan de la cantera. Creo que este apartado es muy importante para un equipo como el Racing de Ferrol que se nutre mucho de futbolistas de la tierra. Buscaremos contratar un Jefe de Desarrollo de Juveniles de garantías, así como un entrenador y preparador que sepa gestionar el crecimiento de los cachorros.

Editado por Nacherreape

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.