Jump to content

Duda adaptación jugador a plantilla

Featured Replies

Publicado

Hola a todos! me ha surgido una duda a ver si alguno me podéis echar un cable :)

Cuando un ojeador en su informe analiza la personalidad del jugador y determina que tendría problemas de adaptación (en mi caso una plantilla profesional) , ¿Qué importancia le dais a este atributo? ¿Sería motivo suficiente para desestimar el fichaje o por el contrario habría que considerarlo como una desventaja más como otra cualquiera? y ya para acabar sabéis si se puede mejorar ese proceso de adaptación (entiendo que si el jugador es joven la tutela puede ser una solución). Muchas gracias FM adictos, un saludo.

En mi caso cero relevancia. Siempre tuve la sensación de que es bastante aleatorio el tema de que los jugadores se quieran ir por problemas de adaptacion al pais. Tampoco la exageracion de traer un jugador de una cultura absolutamente diferente porque salvo excepciones no suelen rendir esos jugadores.

Y lo de mejorar el proceso de adaptacion supongo que sera productivo que ya haya alguien de ese pais, como sucede en la vida real

  • Autor

Muchas gracias por tu respuesta, en este caso también sucede con jugadores del mismo país ya que lo que indica es que su personalidad no coincide con la del resto de los futbolistas de la plantilla, no se si eso puede tener efectos negativos en su juego o en el ambiente del vestuario...

Las personalidades son muy importantes. Cuando el ojeador te dice si un jugador se parece o no en personalidad a tu plantilla, eso te ayuda a determinar cuáles son sus atributos mentales. Si tu plantilla es profesional, no te recomiendo que contrates un jugador que no lo sea, a menos que sea un jugador que aumente exponencialmente el nivel de tu equipo.

De todos modos, la comparación de la personalidad de un jugador con respecto a la media de tu plantilla es solo un dato, que debe ser complementado con su descripción (Personalidad, Relación con la prensa) y los informes del ojeador (lo que te dice de su personalidad, la adaptabilidad, etc).

Esta guía de @karma23 seguramente te ayude bastante.

 

Una cosa es la adaptación de un jugador a un país extranjero, que tiene que ver con el atributo oculto adaptabilidad, y otra lo adecuada que es la personalidad de un jugador nuevo a tu plantilla actual. Si la personalidad del nuevo no concuerda con tu plantilla te dice eso de "tendrá que esforzarse para adaptarse".

Ese tipo de comentarios me lleva a una pregunta. ¿Realmente estos nuevos fichajes con personalidad discordante se adaptan? Yo diría que sí, y que la manera más obvia de comprobarlo es ver si varía su atributo determinación (aparte de los informes, relación con prensa, bla bla.. todas las cosas de la personalidad). Lo que no sé es si "se adaptan" en la misma medida que los juveniles, en los que la personalidad de la plantilla influye mucho, tutelas aparte. De hecho es algo muy a tener en cuenta a la hora de elegir las cesiones, ya que si son cedidos a una plantilla con baja determinación veremos bajones en ese atributo. Por esto de los juveniles y ese "tendrá que esforzarse" es por lo que entiendo que la personalidad dominante de la plantilla realmente influye.

En mi caso sí descarto muchos jugadores por su personalidad. Aunque si son muy jóvenes lo tengo menos en cuenta ya que (si mi plantilla tiene la personalidad que yo quiero) pienso que podrán adaptarse. Pero ya digo que esto es solo una suposición.

Atención, ese informe sobre la adaptabilidad únicamente hace referencia al atributo Adaptabilidad, que indica la capacidad del jugador para adaptarse a un país extranjero (no vale para un país en el que ya se ha adaptado). Yo en este caso ficharía al jugador si es bueno, aunque sería pensando en su rendimiento a largo plazo: a lo mejor está unos 6-8 meses jugando regularmente pero no a su mejor nivel. Funciona mejor si fichas a un jugador joven y lo dejas en el segundo equipo adaptándose (o lo cedes a un equipo del mismo país). 

Otra cosa son los datos sobre la personalidad del jugador (poco profesional, ambicioso, deportivo, leal, etc.) y su encuadre dentro de la personalidad de la plantilla, en cuyo caso lo mejor es utilizar tutelas (si el jugador es joven) u observar el resto de atributos (puede que tenga baja Ambición pero en el resto de atributos de la personalidad sea un crack, por lo que valga la pena). 

Sobre los cambios en la personalidad de los jugadores por pertenecer a una u otra plantilla es algo que aún tengo que investigar, ya que es un añadido a partir del FM16, en cuyas ediciones apenas he jugado. Por lo que he observado en mi MLB los cambios son brutales en el atributo Determinación (todos acaban cayendo a un atributo 5 porque mi plantilla es muy mala xD ), pero no he podido rastrear la influencia en el resto de atributos ocultos. 

Yo mantengo en mi plantilla juvenil jugadores con potenciales malísimos pero con personalidades de las buenas solo para que los jugadores realmente prometedores se contagien.

En los informes del cuerpo técnico sobre desarrollo de jugadores te informa de las cosas que han hecho progresar a cada jugador. Ahí menciona si ha sido el hecho de jugar partidos a cierto nivel, las tutelas, los entrenamientos individualizados o el carácter general de la plantilla. Creo que ese carácter general de la plantilla es un dato demasiado presente para que solo influya en esos cambios en Determinación que vemos. Quiero pensar que también hace cambiar los atributos ocultos de la personalidad.

Como decía antes no estoy tan seguro de si con jugadores ya formados ese contagio se da en la misma medida.

 

Y sobre la Adaptabilidad a un país extranjero, si un jugador con baja Adaptabilidad sale por 1ª vez de su país y se termina adaptando bien a otro... ¿sube su adaptabilidad y le será más fácil adaptarse a un 3er país o solo se adapta a ese y habría que repetir el proceso?

 

PS: Una cosa maravillosa de FM es que los putos locos que nos pasamos el rato pensando y discutiendo estas mierdas de nuestras partidas casi nunca coincidimos con los que postean sus tripletes, sextetes o dominios europeos durante años xDxD .

En el caso de jugadores con problemas de ADAPTABILIDAD, si son jóvenes, tiro para delante y lo cedo. A un equipo de mi país que asegure minutos y tenga buenas instalaciones y preparadores. Como dice @karma23, es muy posible que durante los primeros meses su rendimiento no sea el deseado. El caso es que mi filial está en segunda B y claro... esa categoría no es la propia para desarrollar a un jugador que ya tenga una CA bastante potable. Por eso, busco cesión en Segunda.

  • Autor

Muchísimas gracias a todos por vuestras respuestas, me están siendo de gran ayuda :) creo que no fui del todo preciso en el primer mensaje y en el título al mencionar adaptabilidad ya que mi duda era acerca de la personalidad del jugador respecto a la de la plantilla. Me ha parecido muy interesante lo que ha comentado @Toesoul ya que yo también había caído en ese "tendrá que esforzarse" lo que me llevaba a pensar si un jugador podría cambiar de personalidad al estar rodeado de un grupo de personas con distinta personalidad y si se podía hacer algo para facilitar esa tarea. Enhorabuena a @karma23 por la guía! me parece un gran curro y todo un mundo el tema de las personalidades. Yo descarto a muchos potenciales fichajes cuando el ojeador me avisa de una personalidad discordante con la del resto de jugadores para evitar romper el ecosistema de la plantilla, pero más por lógica que por otra cosa.

  • 2 semanas más tarde...

Aprovecho para meter aquí una duda.

¿Sabéis si la consistencia sube con la edad y con la experiencia del jugador o hay que ponerle necesariamente una tutela para que la pille de un jugador más regular?

El hace 25 minutos, Toesoul dijo:

Aprovecho para meter aquí una duda.

¿Sabéis si la consistencia sube con la edad y con la experiencia del jugador o hay que ponerle necesariamente una tutela para que la pille de un jugador más regular?

La consistencia no va por tutelas, va por entrenamiento y experiencia. Algo mejora, pero no he visto cambios pronunciados.

Por ejemplo, en mi partida con el Altay al delantero Alkan le acaba de aparecer en el informe lo de "es bastante regular", por lo que imagino que le habrá subido algún puntito en estos dos años y algo, pasando de la zona "oscura" a la positiva (según mi experiencia, habrá pasado de 10-11 a 12-13, más o menos). 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.