Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Be Pride of the Tokyoites

Respuestas destacadas

Publicado

q8oua2c.jpg

¿Puede un equipo amateur acabar codeándose entre los grandes?¿Puede un proyecto social y deportivo triunfar sobre el poderío económico?¿Puede una de las ciudades más pobladas del mundo producir jugadores de gran nivel? Todas las respuestas las obtendremos en este proyecto.

Tokyo 23 FC es un club erradicado en la ciudad homónima. Actualmente participa en la JFL League, cuarta división del fútbol japonés.
naTd8nU.gifFundado en 2003 como Sagawa SC siempre participó en las Ligas Regionales escalando posiciones poco a poco hasta llegar en 2017 al cuarto nivel en la estructura japonesa tras campeonar en la Kanto League 2016. 

Hasta ahora la historia de este club no es diferente a la de cualquier otra parte del mundo, sin embargo Tokyo 23 FC se caracteriza por ser muy ambicioso en su proyecto deportivo: El club solo se nutre desde sus inferiores y de los demás equipos de la Prefectura.
Además todos sus empleados deben haber jugado en el club alguna vez o, en su defecto, haber nacido en alguno de los 39 municipios occidentales y las dos cadenas de islas periféricas.

Este plan viene de la mano con el lema Be Pride of the Tokyoites que busca convertir al equipo en el verdadero representante de la ciudad y uno de los mayores del país.

Pirámide del Fútbol japonés.

El objetivo final es llegar a ser campeones de AFC Champions League solo con jugadores surgidos desde las canteras de la metrópolis pero para cumplir el sueño hará falta ser pacientes en el ámbito deportivo, teniendo que quizás soportar ascensos y descensos con tal de consolidar el proyecto. Armar un sólido plan de empleados fomentando los cursos para mejorar sus conocimientos. También utilizar los Anuncios de Trabajo para la contratación de todos los empleados que deseen formar parte del plan. (Se dará la oportunidad solamente a los nacidos en la Prefectura).
La parte más importante,el Desarrollo de juveniles: Para este segundo escalón es vital e imprescindible contar con dinero, por lo que ambos irán de la mano.

Lo ideal sería tener una media de edad que ronde entre los 22-24 años y analizar todas las ofertas que lleguen por jugadores para así hacer crecer nuestro dinero que actualmente es el justo y necesario para mantenernos en la JFL League. Una vez se consiga el monto necesario lo primero que se hará será invertir en las instalaciones juveniles y, posteriormente, en las instalaciones de entrenamiento.
Al no tener gastos más que en sueldos, primas, y generales del club, nuestros ingresos deberían ir en alto constante. Sin embargo es de suma importancia no apurar los procesos porque podríamos caer en el arma de doble filo que es mejorar las instalaciones y no tener como mantenerlas, por eso debemos poner mucha atención al área económica para no entrar en números rojos.

Kiyoshi Yuuto, Manager de Tokyo 23 FCmcP6BAO.jpg

Equipo de trabajo: Como en cierto Proyecto en la ciudad de Nimega, cada persona que trabaje en el club tendrá su labor y tendrá que cumplirla para poder mantenerse cobrando un sueldo. El manager sólo se encargará del trabajo en el área deportiva, siendo el coordinador de las demás áreas divididas en ojeo, preparación y juveniles. ¿Esto que significa? Significa que cada área tomará su labor, la ejecutará y enviará informes al Manager a cargo. Luego él tomará la decisión sobre que camino tomar por el bien del club.

Equipo de Ojeo: Esta es un área importante pero ambigua. Lo ideal sería que todos nuestros ojeadores terminen siendo los mejores de la ciudad y el país pero eso ya será un largo proceso.
¿Como solucionar la captación de juveniles? Puesto que no nos interesa fichar jugadores nacidos fuera de las 23 Salas Especiales de Tokyo ni tampoco juveniles de otras prefecturas lo que haremos será lo siguiente: Nuestro proceso de ojeo se centrará únicamente en los demás equipos de la Metrópolis.
FC Tokyo es el mayor representante de la región en 1J League pero hay varios otros clubes en las distintas divisiones como Tokyo Verdy y Machida Zelvia en 2J League, FC TokyoU23 en 3J League y Elyse FC Tokyo, Tokyo United, FC Korea, Waseda United en Kanto League.
El objetivo es estar %100 al tanto de sus movimientos en el área juvenil para intentar adelantarse cualquier joven promesa antes que ellos la vean.

Equipo de preparación: Puesto es imposible que el manager se haga cargo de todo lo que suceda en el club se delegarán responsabilidades a un cuerpo técnico especializado para realizar las tareas de preparación, tanto del primer equipo como juveniles para que así, Kiyoshi Yuuto, manager a cargo, tan solo deba encargarse del apartado táctico y control del equipo. Los entrenamientos serán elegidos por él pero controlados y trabajados por el cuerpo técnico.
Yuuto tiene total poder sobre los contratos de todos los empleados del club, por lo que la llegada, salida, mejoras y cancelaciones de contrato estarán dentro de sus responsabilidades,

qQQRiox.jpg Preparación de juveniles: Es esencial para llevar este proyecto a cabo poner especial enfoque en los equipos Sub18 y en el plan de captación de jugadores que hemos mencionado con anterioridad.

Es vital que nuestros equipos Reserva y Sub18 sean protagonistas en sus respectivas ligas, llegando a quedar entre los 5 mejores año a año. Puede haber obvios traspiés generacionales pero el objetivo es que nuestros juveniles sean, en cada temporada, candidatos a obtener los títulos en disputa.

Se armará un grupo técnico especializado en la preparación y mando de los equipos que también deberán entregar sus reportes al Manager, quién, a final de temporada decidirá con que jugadores se quedará el club, cuales están al nivel del Primer equipo y, la parte más dolorosa para todos, con cuales no contar para el siguiente año.

Debido a que el plan es que el Primer equipo esté compuesto por jugadores con una media de edad de 22 a 24 años se buscará que la diferencia entre los Reservas y Primer equipo no sea tan notoria, intentando sumar al plantel profesional la mayor cantidad de jóvenes promesas para que entren en conocimiento de las Ligas Oficiales.

 

Por ahora son los datos básicos de este proyecto que puede ir a mayor o peor dependiendo de la gestión y "engranaje" de todas las partes implicadas. El Proceso será complicado y quizás encuentre sus baches pero el objetivo está claro y no se dejará de luchar por conseguirlo.

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Spoiler

Buenas gente.

Vuelvo a está hermosa sección MLB que tanto me vició hace algunos meses. 

Esta vez el destino vuelve a ser Japón y esto tiene una razón: Me encanta la liga. 
La realidad es que una vez que terminé Tosa Nikki me quedé jugando algunas temporadas más con el Urawa Red Diamonds jugando un tremendo fútbol, saliendo 3 veces campeón consecutivamente de AFC Champions League, volviendonos el equipo más poderoso de Asia y uno de los habituales en el Mundial de Clubes a pesar de no ganarlo nunca.
Me quedé tan enganchado a este equipo que sentí que la única solución para dejar de jugar sería borrar la partida y empezar otra con la nostalgia que "es lo que tenía que hacer". Entonces apareció la salvación (inserte música celestial) Tokyo 23 FC.

Todo (o la gran mayoría) de los planteado en esta MLB está planteado a miles y miles de kilómetros de mi hogar en la superpoblada Tokyo. Todo esto es el verdadero proyecto que este pequeño club está llevando a cabo para convertirse en un grande y luchar contra el dinero de las grandes empresas que controlan el fútbol japonés.

Eso fue un hecho que me llamó muchísimo la atención e hizo que me enfocara en este club para comenzar una nueva partida.

Como se ha notado la historia no se centrará en la figura del Manager, sino que lo hará en todo aspecto relacionado al club. Tanto así que podríamos tardar algunos años en ascender con tal de consolidar el proyecto.

La realidad será MUY difícil, no tengo ninguna duda, no solo por ser en Japón, sino que también por la restricción de fichajes impuesta por el club y la endogámia que se se practicará. Solo queda ver como se desarrollarán las cosas temporada a temporada.

Datos de la partida:

Base de Datos: 17.3.0 

Ligas Cargadas: Japón hasta cuarta división, Corea del Sur hasta Tercera, Corea del Norte, China hasta Tercera, Mongolia, China Taipei, Hong Kong, Macau. (estás ligas se mantendrán por algunas temporadas y se borrarán en caso de no conseguir filial)

 

 

Editado por Jordi Dawi

  • Autor

iPs4uzH.png

Proyecto General

Bases básicas

 

Temporada 16/17 - QDKtkEf.png JFL League

Temporada 17/18 - QDKtkEf.png JFL League - En juego

Editado por Jordi Dawi

  • Autor

yla1fKv.jpg

Las bases sobre las que se construye el proyecto Be Pride of the Tokyotes ya fueron colocadas en esta primera temporada en las liga JFL League. Muchos cambios deben seguir haciéndose para alcanzar el objetivo final pero se ha mostrado mucha predisposición por parte de todos los trabajadores del club.

Ahora comenzaremos haciendo un informe sobre lo más destacado que ocurrió durante esta temporada dividiéndolo en 4 planos: Plano deportivo - Plano económico - Plano institucional - Plano Juvenil.

PLANO DEPORTIVO

fuvSGHq.pngLa sumatoria de puntos entre ambas fases dejó a Tokyo 23 FC en la 7ma posición, muy lejos de los puestos de descenso pero con evidente sabor a poco tras las malas rachas que atravesó el equipo durante cada una de las fases.

Recordemos que la JFL League es el cuarto nivel de las estructuras profesionales japonesas.
Para acceder es obligatorio que la institución sea profesional y haber ganado el Playoff entre los 9 mejores equipos de las Ligas Regionales.

Los equipos descendidos desde 3J League también acaban en esta categoría.

El torneo se divide en 2 fases de 15 partidos cada una donde ser el ganador otorga el derecho a una final frente al vencedor de la otra fase. En este caso Verspah y Veertien ganaron ambas fases en lo que terminó en una final ganada por Verspah.
Particularmente también suceden casos como los de esta temporada donde, Reinmeer, quien fue el equipo que más puntos sumó a lo largo del campeonato (F1 27 pts-F2 30 pts) no logró clasificar al Playoff por no haber ganado ninguna de las dos Fases.

Este sistema también tiene los casos contrarios donde, Verspah, ganador de la 1ra Fase, solo sumó 14 puntos durante la 2da quedando ubicado entre los tres últimos clasificados pero asegurándose un puesto en la Final que, luego, resultaría en un ascenso a 3J League.

Por otro lado, solo pierde la categoría un equipo quién es el que menos puntos logró durante la sumatoria total del torneo. En esta temporada le tocó al Maruyasu tras sumar solo 9 puntos sobre 90.

Para Tokyo 23 las cosas no fueron fáciles. Un plantel con muchos jugadores no aptos para el proyecto, juveniles no habilitados, terreno de juego en malas condiciones, dineros en caía libre, etc. Sin embargo, el manager, Kiyoshi Yuuto, se empeñó en hacer que los resultados no se mezclen con los demás problemas institucionales.

El plantel del Primer Equipo (1-2) fue bastante en contra del plan del proyecto habiendo muchos jugadores no oriundos de nuestra Prefectura. El lado positivo es que todos ellos finalizan sus contratos una vez terminado el torneo. El lado negativo es que una vez ellos se marchen habrá que apostar obligatoriamente a los jóvenes del club, apurando procesos que no se deseaban apurar.

El club hizo una muy buena 1ra Fase acabando en el Sexto lugar debido a una mala racha de resultados entre la 9na y 15va jornada. Dolorosa fue la posición durante esa fase porque ya se había acostumbrado a ganar y, de un momento para el otro, las cosas cambiaron para que el club en poco tiempo pierda la primera posición que tuvo durante gran parte de la Fase.
La verdad es que el juego nunca fue destacable. El equipo ganó más por destellos de calidad individuales que por trabajo colectivo. Esa fue la gran falencia que Yuuto nunca pudo corregir pese a conseguir resultados positivos y negativos.

La Segunda Fase no fue distinta a la primera en cuanto a juego colectivo. El aspecto positivo es que se dio muchas más oportunidades a los jugadores juveniles debido a la futura salida de todos los jugadores no nacidos en Tokyo.
El andar del equipo fue muy irregular, más que en la primera mitad del torneo, sin embargo, se logró que el club vuelva a ubicarse como el sexto mejor clasificado de la 2da Fase.

A pesar del juego deficiente, Tokyo 23 logró ser el tercer equipo que más goles marcó en todo el campeonato con 46 tantos, donde, Daisuke Tone, fue el encargado de marcar 14 goles en el torneo.

 

PLANO INSTITUCIONAL

Complicado plano desde lo institucional para Tokyo 23.

El club es chico, humilde y con gran corazón, pero eso no garantiza que, en una Prefectura donde hay 15.000 millones de habitantes estén todos dispuestos a formar parte de un proyecto.
Tokyo 23 FC no contó con empleados durante gran parte de la temporada, por lo que el manager debió encargarse de varias tareas a la vez solo dejando el trabajo médico a profesionales en la materia mientras se anunciaba la búsqueda de empleados a través de los Anuncios de Trabajo.

La verdad es que muchos candidatos se presentaron para las distintas áreas de trabajo como preparadores, ojeadores, entrenadores de porteros, etc. pero pocos lograron superar el filtro impuesto por el club. Así es que, de 38 posibles Segundos Entrenador, solo se logró contratar uno, Hikaru Yamashita. El mismo caso con preparador físico y ojeador. También se sumó un fisioterapeuta para trabajar en las labores médicas de la institución.
El primer empleado en sumarse al proyecto fue justamente una pieza vital para el futuro del club, Hiroshi Noma, Jefe de desarrollo Juvenil. 9vt7amg.jpgÉl será un eslabón fundamental de cara al futuro próximo del club.

El movimiento más importante del plano institucional se dio el 3 de Noviembre al cambiar el presidente. 

Tras unas inconsistencias en el área económica del club, Taichi Kanazawa, se vio obligado a dejar su cargo como presidente dejando una deuda de más de 200m dólares. Deuda que costará mucho sanear a la nueva directiva de la institución.

Ni bien comenzado el nuevo mandato de Takuya Suzuki, se le renovó el contrato al manager, afirmando así la confianza en él y en el proyecto que está llevando a cabo.
Por ahora no se prevén más inversiones por parte de la directiva, quienes al parecer apuestan por el Plan de Trabajo más que por el dinero para llegar al objetivo.

 

PLANO ECONÓMICO

Complicado se ve el futuro económico del club.

Y8ouftZ.pngUna vez comenzado el proyecto Be Pride of the Tokyoites era evidente que la parte económica iba a jugar un rol fundamental en el alcance del objetivo.

Tokyo 23 FC está muy alejado del poderío monetario de sus vecinos de FC Tokyo y también de Tokyo Verdy y Zelvia quienes deben tener menos de la mitad de ingresos que el primer mencionado. Sin embargo las cosas no se veían tan mal desde la lejanía.

El dinero comenzó a ir en una preocupante línea descendente desde Abril de 2017 y tiene un punto exacto ya reconocido para la actual directiva: La contratación de juveniles.
Debido a que el cimiento de este proyecto son los jóvenes desarrollados en el club, el mismo no se podía permitir contar con juveniles que no estén contratados, así que se decidió firmar contratos juveniles a todos los chicos de la institución.
Esto aumentó el número de gastos en sueldos de 20m (solo primer equipo) a 37m (primer equipo más inferiores). Casi el doble.

El club tiene cierto espacio de maniobra entre el mínimo que gasta mensualmente por sueldos y el presupuesto disponible pero ahora los gastos tienen otro punto de fuga: El Estadio.
Edogawa Athetic Stadium es un estadio habilitado para recibir 5000 personas sin ningún tipo de problema pero, al ser utilizado por el Primer Equipo, Reservas y Sub18 los gastos se triplican. Mantenimiento, limpieza, cancheros, etc. Todo se multiplicado por 3.
Para esto no hay ninguna solución más que bajar aún más los sueldos (se prevée un tope salarial de 9000m para la próxima temporada. 4,5 veces menos que el actual) y comenzar a vender jugadores a los distintos equipos del país cuanto antes.

 

PLANO JUVENIL

Último plano y quizás el más importante para el desarrollo del objetivo, el Plano Juvenil.

Ya he comentado que, en el mes de Abril, el club se dispuso a firmar un contrato juvenil con todos los jóvenes que se encontraban entrenando en la institución. Esto habilitó que ser pudiera participar en los campeonatos de Reserva y Sub18 al contar con los jugadores inscriptos.
La contratación de tantos nuevos jugadores (alrededor de 20 por categoría) también trajo su lado negativo en los salarios, cosa que también he mencionado anteriormente.

DnxZaiF.pngRESERVAS

El equipo de Reservas fue el más flojo de todas las categorías del club al acabar 13º en su división.

Desde el comienzo se vio un equipo que no podría llegar demasiado lejos.
Muy irregulares en el juego, perdiendo partidos ante rivales menores, faltos de gol. En resumen: Mucho por corregir.

Nobutoshi Nagai fue uno de los mejores jugadores del equipo hasta que le tocó subir al Primer Equipo, donde también cumplió con 5 goles.

La realidad es que, como dice el dicho, no se le puede pedir peras al olmo, ya que las condiciones para que esta categoría triunfe no están dadas. Aún no hay un cuerpo técnico apto para el trabajo ni jugadores al nivel para alcanzar los primeros puestos.
Pese a las condiciones adversas no hay que estar relajados ni tomarlo a la ligera porque estos jugadores son la base del Primer equipo para las próximas temporadas así que aún queda muchísimo trabajo por hacer.

2sucU8K.pngSUB-18

Aquí el trabajo fue mucho mejor que en la categoría superior. 

La falta de juego fue una característica de todas las áreas del club pero el Sub18 se las ingenió para mostrar destellos de buen fútbol por momentos.

El Octavo puesto es un mínimo premio al esfuerzo realizado por el club y hacer sentir que el objetivo puede alcanzarse con el tiempo.

Tatsumi Chiba fue el máximo goleador del torneo al marcar en 13 ocasiones. Masanobu Nakanishi repartió 4 asistencias y Yûji Kasahara mantuvo su valla invicta 12 veces durante todo el campeonato. 
Tres jugadores entre los mejores del torneo además del segundo máximo goleador y el segundo máximo asistente. Un total de 5 jóvenes protagonistas del campeonato a pesar de la 8va posición.

Naoto Kawai y Kazuma Kojima son las jóvenes promesas que llegaron al club hace algunas semanas y se espera muchísimo de ellos de cara a las próximas temporadas.

 

Con esto finaliza el informe de la temporada. Próximamente vendrá el correspondiente a la nueva temporada que comenzará en menos de dos meses.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Editado por Jordi Dawi

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.