Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

 

am31bsX.jpg

 

Bienvenidos a la que es mi primera historia en FMSITE. Para ser sinceros, también es la primera que hago aunque espero no sea la última. Es un trabajo que emprendo con mucha ilusión y que espero guste a aquellos lo bastante ingenuos u osados como para dedicarle unos minutos de su tiempo; si además de leerla dedicáis unos instantes más a colaborar con vuestros comentarios y críticas os quedaré doblemente agradecido pero, por supuesto, no hace falta que os sintáis obligados. Basta con que pueda servir para que yo disfrute contándola y, más importante, vosotros leyéndola.

Hace ya un tiempo que soy miembro del foro pero tengo que reconocer que mi participación no ha sido demasiado elevada, en buena medida debido a las urgencias y responsabilidades de la vida diaria; últimamente he intentado estar un poco más activo, sobre todo comentando y leyendo las historias de otros compañeros, y el siguiente paso lógico ha sido lanzarme a la aventura de escribir también yo. Tengo que reconocer que ahora entiendo mejor el esfuerzo y el trabajo que conlleva esta actividad (esfuerzo realizado de buen grado pero no por ello requiere menos tiempo) y por ello quiero agradecerles a todos ellos las horas que dedican a esas historias que tan fácilmente leemos los demás. Sois grandes, en serio.

La idea de esta historia es que se centre en un personaje, un joven entrenador llamado Gavin Finlay, y en sus andanzas en el mundo del fútbol. Lógicamente el grueso de la misma se centrará en el fútbol pero, como soy un lector empedernido, no he podido resistirme a intentar rodearlo de una trama suplementaria centrada en el propio Finlay, en su familia y en el mundo que les rodea. Y es que, muy a su pesar, al pobre Gavin le rodean unas gentes de cuidado... Veremos si soy capaz de hacerla lo bastante atractiva y sorprendente; ganas no faltan para ello pero es posible que el talento no me alcance.

La historia, para no alargarme demasiado, se centrará en Escocia. No sé con seguridad cuál será el futuro deportivo de Gavin pero siempre estará centrado en ese país: ¿será un simple entrenador de tercera? ¿Llegará a dirigir a uno de los grandes equipos escoceses o a la selección nacional? Sea como sea, las fronteras están definidas y espero que, gracias a Gavin, podamos ir conociendo un poco más a esos tipos raros del norte que llevan falda, beben whiskey y tienen monstruos en los lagos. De momento empezaremos poco a poco, en la Scottish League 2 (la cuarta división en realidad), pero nada me gustaría más que poder ganar una Eurocopa con la selección azul y que vosotros lo veáis.

Bienvenidos todos, por tanto, y gracias por acompañarme en este trayecto que espero sea de vuestro agrado.

 

ÍNDICE

  1. PRÓLOGO
  2. CAPÍTULO 1 - DE PRESENTACIONES Y SUSPICACIAS
  3. INTERLUDIO - UN POQUITO DE HISTORIA
  4. LA LIBRETA DE GAVIN - EL STAFF TÉCNICO
  5. LA LIBRETA DE GAVIN - REPASANDO LA PLANTILLA I
  6. LA LIBRETA DE GAVIN - REPASANDO LA PLANTILLA II
  7. CAPÍTULO 2 - UNA VISITA DE CORTESÍA
  8. LA LIBRETA DE GAVIN - LA PRETEMPORADA I
  9. LA LIBRETA DE GAVIN - LA PRETEMPORADA II. RESULTADOS Y ANÁLISIS TÁCTICO
  10. PRIMER PARTIDO OFICIAL DE LA TEMPORADA 2016-2017
  11. INTERLUDIO - LA LIGA ESCOCESA Y LA SCOTTISH LEAGUE CUP, INFORMACIÓN Y ESTRUCTURA
  12. CAPÍTULO 3 - HABLEMOS DE NEGOCIOS
  13. LA LIBRETA DE GAVIN - REPASO DEL MES DE JULIO 2016 Y DE LA PARTICIPACIÓN EN SCOTTISH LEAGUE CUP
  14. INTERLUDIO. HISTORIA Y ESTRUCTURA DE LA SCOTTISH CHALLENGE CUP, AHORA PETROFAC TRAINING CUP
  15. CAPÍTULO 4 - Y ENTONCES LLEGÓ ELLA
  16.  

 

Editado por Tudelano

  • Autor

Sobre las condiciones de la partida

Llevo jugando al Football Manager desde la edición de 2011 así que tengo algo de experiencia pero creo que realmente nunca he llegado a exprimirlo a fondo. Desde luego, no con la profundidad con que lo han hecho algunos compañeros del foro aunque espero que esta historia sea la excusa perfecta para ir conociéndolo un poquito mejor. Sí que hay una serie de pautas, sin embargo, que siempre sigo cuando juego y que seguro veréis en el transcurso de esta partida. No son reglas estrictas pero sí las seguiré siempre que sea posible.

Por ejemplo siempre suelo recurrir a jugadores nacionales, con el añadido de tres o cuatro jugadores foráneos de contrastada calidad. No me terminan de gustar un Real Madrid en el que sólo son españoles un par de jugadores y el utillero, un Milán en el que hay únicamente dos o tres italianos o un Boca en el que todos sus jugadores fueran europeos (ciencia ficción, lo admito). No es que tengan nada malo, simplemente me gusta tener un bloque nacional al que le añadamos luego unas gotas de calidad y colorido extra.

De la misma manera haré un esfuerzo por desarrollar y promocionar la cantera. Como osasunista de corazón, soy muy consciente de lo que una buena cantera puede aportar tanto económicamente como, más importante, en materia de garra, amor a los colores y, por qué no, calidad. Eso no quiere decir que no vayamos a recurrir al mercado de fichajes pero intentaremos dar a nuestros chicos todas las oportunidades que se merezcan. Que las aprovechen o no, es cosa suya. ¿Y a qué consideraremos canteranos? No vamos a pedir ADN escocés ni que todos se llamen Mac Loquesea. Si captamos un chavalín en Inglaterra, España o China y se desarrolla y aprende en nuestro club es, a todos los efectos, tan escocés como Nessie y nos sirve. Para mí la cantera es ante todo cosa de corazón y sentimiento, no de dónde has nacido.

No soy muy partidario de las cesiones y es que en la medida de lo posible prefiero educar y dar minutos a uno de mis pupilos que no al del vecino rico de al lado. Las usaremos, si no queda otra, pero siempre con criterio y en número escaso. De la misma manera, no soy especialmente afín a ninguna estrategia fijada: entiendo que un buen manager (yo no lo soy, ya os lo advierto) debe ser lo bastante flexible para sacar el máximo rendimiento a lo que tiene tanto en plantilla como en infraestructuras. Eso es lo que intentaremos y espero que salga bien.

Por último, la que sí es la única regla estricta que sigo en mis partidas y que veréis en la historia: no se repiten partidos. Sólo grabo la partida para evitar el típico corte de luz o ese crash dump que te manda todo al cuerno. Si en un partido el equipo contrario nos mete dieciocho goles y me pone la cara colorada, mala suerte; haré un acto de contricción, me tragaré la mala leche e intentaré mejorar. Tanto si llegamos a la final de la Champions como si echan al pobre Finlay al tercer partido será por nuestros méritos o deméritos. En mi opinión, no tiene sentido hacerse trampas a sí mismo cargando una y otra vez el partido hasta lograr el resultado apetecido. Para eso no juego. Huelga decir que eso incluye no usar el editor interno; es algo muy legítimo pues el juego lo incluye pero yo no lo hago. Se observará a los jugadores a la antigua y no se retocará nada.

Y, ahora, ¡al lío!

 

Editado por Tudelano

  • Autor

PRÓLOGO

EDIMBURGO, ESCOCIA

Sábado, 4 de junio de 2016.

Interior de la Tolbooth Tavern

 

Gavin caminó hasta la barra de la vieja taberna, saludando con la cabeza aquí y allá a algunos parroquianos habituales. Podría haber hecho el camino incluso a oscuras pero la noche de los sábados siempre había una gran afluencia de público y esa noche en concreto, a comienzos de verano, estaba a rebosar. Tras algunos pisotones involuntarios llegó hasta la vieja barra de roble y consiguió hacerse un hueco. Ella estaba allí, como de costumbre, y como siempre sonrió al verle; sin dejar de atender a sus otros clientes con la soltura de quien lleva años detrás de la barra, alcanzó una botella de Glennfidich de 18 años y le sirvió una generosa ración. Demasiado bien sabía ella que no era bebedor así que no tenía reparos en cargarle un poquito más la que sería su única copa de la noche.

- Buenas noches, cariño – le dijo sonriéndole.

- Buenas noches, mamá. Parece que esta noche estáis ocupados...

- Como todos los sábados. Pero si piensas que te vas a librar de contarme lo que ha pasado estás listo. ¿Ha ido bien la entrevista?

- Supongo que sí – contestó Gavin, dando un sorbo – Tienes ante ti al nuevo entrenador del Montrose, orgulloso equipo de la Scottish League II – dijo, alzando su copa brevemente.

- ¡Sabía que lo conseguirías! - dijo ella – Pero algo no va del todo bien, ¿verdad?

Agnes Finlay conocía perfectamente a su hijo y le había bastado una mirada para comprobar que algo le perturbaba. Estaba contento, eso es seguro; sólo ella sabía con cuánta ilusión se había presentado a la entrevista de trabajo, sólo ella sabía cuánto esfuerzo había dedicado a su todavía incipiente carrera en el mundo del fútbol y ahora veía que algo empañaba la alegría de haber logrado su primer trabajo como entrenador profesional. Acarició levemente la mano de su hijo y esperó, ajena al bullicio que los rodeaba, a que él se lo explicara.

- Todo va bien, de verdad. Es sólo... Me han preguntado por papá. Están contentos con mis acreditaciones y creen que puedo hacer un buen trabajo pero, como siempre, ha tenido que salir su nombre en escena... Creo que tenían miedo de verse de alguna manera relacionados con él y con sus negocios... Siempre he intentado apartarme de su mundo pero no lo consigo, vaya donde vaya mi apellido sale a relucir.

- Tu padre es un hombre famoso, de eso no hay duda, pero tú no eres él. No eres como él. No te preocupes por eso y no dejes que condicione tu vida, mi amor– le tranquilizó Agnes – Han hecho bien confiando en ti, sé que harás un gran trabajo. Y si alguien lo pone en duda – dijo, en tono severo - ¡tendrá que vérselas conmigo!

2EsNHIm.jpg

Gavin, que conocía bien el carácter indómito de su madre, no pudo evitar sonreír al imaginársela echando un rapapolvo a cualquiera que dudara de cualquiera de sus niños. Estirándose por encima de la barra, le dio un beso en la mejilla y le susurró un “Gracias” al oído. Luego, mientras ella volvía a servir a sus clientes, se dedicó a beber en silencio su whiskey. Tenia mucho trabajo por delante y mucho en qué pensar.

Editado por Tudelano
Errores de principiante

  • Autor

nGOBLHH.jpg

Bienvenido! Gran ilusión poder ver como te desenvuelves en una historia ;) Ganas para empezar veo que no te faltan y es un más que interesante escenario el que nos enseñas. No es fácil crecer dentro del fútbol escocés, yo estoy como tú con una aventura en la League 2 que ando contando en las MLB, en mi caso con el Edinburgh City que por previsiones apunta algo más complejo que un Montrose. Que imagino que no estará para subir el primer año pero que tiene mimbres para no sufrir, aunque por mi experiencia en lo que llevo jugado son un poco tuercebotas los escoceses estos de cuarta división xD 

Me identifiqué mucho con ese párrafo en el que comentas tu forma de formar plantillas, mucho producto nacional, cantera pero con cabeza, sin obligaciones ni endogamias, cesiones cuanto menos mejor aunque si no queda otra para reforzarse pues se aceptan, ideario táctico en función del equipo y los jugadores... Me gusta esa forma de jugar.

Historia con trama además, será curioso seguir las andanzas de Gavin en su vida personal también. Esperaremos para conocer más sobre el pieza que parece ser su padre.

Saludos y mucha suerte!!
 

Me uno y empiezo a seguir las andanzas del bueno de Gavin. Hay ganas de ver que truculentos negocios tiene el padre pars que nadie quiera verse relacionado con ellos. Si fuera Irlandés apostaría poe mafia, sin dudarlo. Drogas? Prostitución? Extorsión? Tiene buena pinta. 

 

Sobre lo de la confección de plantillas me siento también muy identificado como ha dicho @Mapashito, siempre hay mucho y buen talento nacional como para dejarlo emigrar fuera y que triunfe en otro sitio. 

Mucha suerte por las Islas!! 

  • Autor

zyNAsFs.jpg

@Mapashito - Ante todo bienvenido y gracias por pasarte por la historia y por dedicar unos minutos a participar. La verdad es que me lo he tomado con muchas ganas y espero que todos disfrutemos de la experiencia. Aunque no te lo creas, estuve a punto de elegir al Edinburg City pero al final me decanté por el Montrose por un simple asunto estético y es que me gustaba más el escudo y la camiseta. La diferencia entre uno y otro tampoco es demasiada en realidad: al City las previsiones lo sitúan en el décimo puesto de un total de diez y al Montrose lo colocan en el séptimo lugar. Vamos, dos equipos de tuercebotas, como muy acertadamente expresas. No creo que podamos llegar a ascender en un año, porque además hay que contar con las competiciones coperas, pero al menos lo lucharemos.

Respecto a mis ideas para jugar la partida, me alegra que te gusten y las compartas. Es la forma que tengo de jugar y no veo motivos para modificarlo de momento. Supongo que en alguna partida haré como el bueno de @karma23con su partida con el Altay, y me pondré algunas restricciones para hacerla más interesante pero de momento dejo esas aventuras a osados como él; yo bastante tengo con no liarla con esta historia.

Pronto sabréis algo más sobre el ya famoso padre de Gavin. En estos próximos días espero poder incluir la primera entrevista de Gavin, donde nuevamente oiremos hablar de su progenitor, un post no demasiado extenso sobre la ciudad, el equipo y la competición para poneros en antecedentes y lo que supongo puede ser más interesante, el análisis de la plantilla y el cuerpo técnico.

 

@ruben88fisio - Bienvenido y gracias por animarte a participar.

¿Qué pasa, que los escoceses no pueden tener maleantes? Me ofendes profundamente ;-). La verdad es que no andas muy desencaminado con tus suposiciones. Digamos que todas las noticias recientes del fútbol español (noticias extradeportivas me refiero) han sido las detonantes de una idea que ya venía acariciando tiempo ha. En el próximo post saldrás de dudas, espero.

Sobre la composición de las plantillas, como ya le he comentado a @Mapashitoes como yo juego. Como ya soy veterano, todavía recuerdo aquellos años en que en España sólo podían jugar tres o cuatro extranjeros por equipo: venían pocos pero los equipos intentaban que los que llegaban tuvieran un algo diferenciador que aportaba al equipo. Eso intentaremos nosotros, tener un bloque de escoceses y dos, tres o cuatro foráneos de calidad. Si necesitara un lateral y pudiera traer a un Cafú lo haría encantado porque tiene magia; si lo que me ofrecen es un Coentrao cualquiera, me quedo con el escocés porque al menos correrá sin ahogarse y además más barato.

Editado por Tudelano

  • Autor

3XXOL7B.jpg

 

CAPÍTULO 1 – DE PRESENTACIONES Y SUSPICACIAS

 

ENTREVISTADOR – Nos acompaña hoy el nuevo manager del Montrose FC, Gavin Finlay. Un hombre joven, y todavía sin experiencia en los banquillos, pero del que la directiva espera grandes cosas. Buenas noches, Gavin. ¿Cree que es usted el hombre adecuado para la tarea?

GAVIN FINLAY – Buenas noches. Sinceramente, espero que sí. Es verdad que soy un técnico joven y sin experiencia como entrenador pero llevo muchos años jugando al fútbol (de manera semiprofesional, eso sí) y toda la vida viéndolo. Lógicamente, además me he preparado para el cargo: tengo la capacitación necesaria y mi intención es seguir formándome para mejorar. Resumiendo, confío en mi capacidad y, sí, considero que la decisión de la directiva se verá justificada y podré devolverles la confianza depositada en mí.

ENTREVISTADOR – Ha llegado a nuestros oídos que es usted partidario de utilizar jugadores locales y de cantera, Gavin.

GAVIN FINLAY – En realidad, la cuestión tiene una doble vertiente. En primer lugar, es verdad preferiría poder disponer de una base de jugadores de casa, sean canteranos o simplemente escoceses. ¿Por qué? Porque creo que van a sentir más la camiseta que un jugador belga o croata que está lejos de casa jugando por dinero, simplemente. La segunda vertiente a tener en cuenta es precisamente el dinero: la economía del Montrose no es la del Real Madrid o el Bayern y una buena cantera, si está bien llevada, supone un ahorro en sueldos y deja dinero en caja por las ventas de jugadores. No sé si será factible implantar esta política en el club pero merece la pena intentarlo.

ENTREVISTADOR – Hay otro tema del que también se está hablando y es de sus relaciones familiares. Se dice que es usted hijo de John Finlay, al que muchos consideran como el rey del hampa en Escocia y al que se le atribuyen, de hecho, asesinatos, extorsiones y todo tipo de delitos. ¿Hay algún peligro de que el Montrose pueda ver afectado? Hay quienes hablan de una maniobra que pretendería utilizar el club para blanquear dinero y...

GAVIN FINLAY – [Con gesto serio y tono severo]. Sí, soy hijo de John Finlay. ¿Y qué? Mi oficio y mi carrera, mi vida entera en realidad, discurren por caminos diferentes a los de mi padre. Quien, por cierto, siempre ha sido un buen padre y al que, por cierto, nunca han condenado por nada. Es, a todos los efectos, un empresario con negocios en muchos ámbitos pero no en el fútbol. E incluso si lo fuera respetaría mi trabajo y respetaría al Montrose, al que yo ahora debo todo mi esfuerzo. Nunca haría nada que perjudicase al club, nunca permitiría que nadie de mi familia hiciera nada que perjudicase al club. Porque no sólo mi padre tiene su reputación, yo también tengo la mía y hasta ahora es intachable. Y ahora si me disculpa... [Se levanta] No sé en qué universidad de mierda ha estudiado usted periodismo pero mal camino lleva si basa todas sus noticias en suposiciones, rumores y deducciones de novela barata. Que tenga un buen día, caballero. Es todo.

Editado por Tudelano

¡Hola compañero!

Escocia siempre me ha llamado la atención y es un viaje que tengo pendiente, desgraciadamente desde hace mucho tiempo. Espero poder quitarme algo el gusanillo siguiendo tu historia. Tocará seguir las andanzas del tal Gavin Finlay, cuyas "restricciones" de juego son más que loables. Me he visto completamente definido en ellas en la manera de jugar al FM.

Nuestro protagonista va a entrenar al Montrose, equipo al que he dirigido en varias ocasiones con las suertes más dispares. Espero que le vaya bien. La madre de Gavin parece ser de armas tomar. Ahora nos falta conocer al tal John Finlay y esa dudosa reputación.

¡Saludos y a seguir así!

  • Autor

INTERLUDIO - UN POQUITO DE HISTORIA

7J4LWLC.jpg

La ciudad de Montrose (Monadh Rois en gaélico) se halla en la costa este de Escocia, a 61 kilómetros al norte de Dundee y 95 al sur de Edimburgo. Con tan sólo 12.000 habitantes en la actualidad, su situación y su buen puerto natural han permitido que a lo largo de su historia haya sido uno de los puertos comerciales más importantes del Mar del Norte y hoy en día todavía mantiene un importantísimo tráfico marítimo. Al mismo tiempo, sin embargo, su escasa población ha permitido que mantenga buena parte de su riqueza natural y recibe una buena cantidad de visitantes que quieren disfrutar de sus paisajes. No siempre ha sido fácil mantener esa riqueza medioambiental y en los últimos años han tenido que llevarse a cabo iniciativas ciudadanas para defender sus playas y otros espacios naturales pero todavía se puede disfrutar de espacios como Montrose Basin, una marisma considerada como una reserva natural de importancia internacional. Como nota curiosa, hay que comentar que en Montrose se puede jugar al golf en el quinto campo más antiguo del mundo: hay constancia documental de que en 1562 el joven James Melvill, de seis años de edad, aprendió a jugar allí gracias al reverendo William Gray. Ahí es nada.

PkmhPiM.jpg

Habitada desde tiempos prehistóricos, la ciudad ha vivido tiempos convulsos. Saqueada repetidamente por los vikingos daneses en el siglo IX-X, tuvo también un importante papel muy a su pesar en las guerras entre Escocia e Inglaterra. El episodio más conocido (y el más legendario) es el asedio que sufrió su castillo en 1297; se dice que el famoso William Wallace acabó personalmente con todos los hombres de su guarnición inglesa. En los siglos siguientes se vio afectada por luchas señoriales, por la revolución jacobina y por otros conflictos, en los que se ha visto implicada hasta tiempos bastante recientes. Así, durante la II Guerra Mundial sirvió como base de entrenamiento para los pilotos extranjeros de la RAF y como base de operaciones para los escuadrones que defendían Edimburgo y atacaban a las fuerzas alemanas estacionadas en Noruega. Como consecuencia, fue bombardeada en repetidas ocasiones por la Luftwaffe. Por fortuna, desde entonces, los naturales de Montrose han podido gozar de paz y tranquilidad, disfrutando de su ciudad y...sí, de su equipo de fútbol.

e4B48wi.jpg

El Montrose FC jugó su primer partido de fútbol el día 8 de noviembre de 1879 contra el Arbroath Wanderers. Los diarios locales nos indican que los jugadores, aunque muy animosos, no tenían conocimiento de las reglas de tan novedoso deporte y no fue hasta el descanso que alguien, con un reglamento recién conseguido, puso algo de orden. El equipo, que se dispuso en el campo en la entonces habitual formación 2-2-6, perdió 0-4 con todos los goles marcados en la primera mitad. Y, sí, si os lo estáis preguntando la formación 2-2-6 significa exactamente eso: dos defensas, dos centrocampistas y seis mostrencos en punta de ataque. Dado que no consiguieron meter un solo gol podemos suponer que lo suyo no era manejar los pies. En los años siguientes el equipo utilizó una táctica 2-3-5 (mucho más conservadora, ¡dónde va a parar!).

Desde entonces el club, que ha conseguido sobrevivir casi 130 años, ha transitado por todas las categorías del fútbol escocés excepto la Premier si bien es cierto que sus pasos por las categorías superiores como la Championship han sido efímeros y principalmente ha jugado en las Scottish Leagues 1 y 2, la tercera y cuarta categoría del fútbol escocés. En esos 128 años ha conseguido sólo seis títulos (un campeonato en la Scottish League 1 en 1985 y cinco victorias en la Forfarshire Cup), siendo su mejor clasificación un tercer puesto en la Scottish Championship, equivalente a la Segunda División, en 1975 y 1976. Nuestro más reciente hito ha sido una tercera posición en la Scottish League 2 en 2008, así que sin duda Gavin tiene mucho trabajo por delante.

haOv8iG.jpg

El Montrose disputa sus partidos en casa en el Links Park, construído en 1887 y reformado varias veces desde entonces. En la actualidad tiene capacidad para casi 5.000 espectadores (1.338 sentados) y cuenta con un césped sintético de nuevo modelo.

 

Editado por Tudelano

Buenoas, compañero. Acá vengo para unirme a tu historia. Me interesa mucho más lo externo que el FM, pero soy yo, no te hagas problemas xD

Dos cosillas:

  1. La tipografía esa con serif me resulta un tanto complicada para leer (más por lo comprimida que por tener serif)
  2. Podrías haber buscado fotos de actores menos conocidos, que Helen Mirren 11sdw6f_th.jpg es como demasiado vista y el otro actor cuyo nombre no recuerdo ahora, también es una cara muy junada :unsure:xD

Nada demasiado grave ;)

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.