Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

u1tvpyy.png

TJgB65t.png

Nunca he sido aficionado del Valencia. Mi corazón siempre ha pertenenecido al Atlético de Madrid, que en muchas ocasiones ha mantenido una rivalidad encarnizada con este equipo como aquella eliminatoria de Europa League en la que Zigic acabó con la camisa rota en la última jugada del partido y el Atleti se clasificó para las semifinales de una competición que acabó venciendo . Sin embargo nunca he podido sentir antipatía por los "Ches", más bien todo lo contrario. En mi adolescencia tenía una gran admiración por un equipo que enamoraba a España y a casi toda Europa. Una foto de Claudio "Piojo" López adornaba mi habitación y me alegraba con sus victorias, sufría con las dos finales de Champions League perdidas o con la Liga de Benítez.

Ya de más mayor he tenido la oportunidad de disfrutar con mi mujer y mi hija de una ciudad que visitamos una vez al año en un viaje que hemos convertido en una costumbre, por tanto, además de la simpatía por el equipo, la Malvarrosa, la Ciudad de las Artes, el Ayuntamiento y las calles de esta gran ciudad también ocupan un lugar en mi corazón.

Por tanto, no sé me ocurre un lugar mejor para iniciar una historia en el FM que Valencia. La situación actual del club también resulta bastante motivadora. Un grande sumido en una grave crisis económica y preso de un dueño que llegó al club como un "mesías salvador" y que con el paso del tiempo ha demostrado que del Valencia sólo le interesaba el posible "pelotazo inmobiliario" con la construcción del Nuevo Mestalla.

La partida comenzará en Junio de 2017, simulando la temporada anterior hasta esa fecha y por tanto asumiré las decisiones que tome la anterior directiva en cuanto a renovaciones, bajas e incluso alguna posible alta. Las únicas modificaciones que haré en la base de datos serán las relativas a la Directiva, que tomará posesión a final de temporada y que iré descubriendo en los próximos mensajes junto con el nombre del nuevo técnico. 

Espero que disfrutéis conmigo esta nueva historia 

¡Bienvenidos a Mestalla!

  • Versión FM: 2017
  • Tamaño de la base de datos: Personalizado (cargando principales jugadores de distintas regiones)
  • Ligas Jugables: 
    • España (Tercera División)
    • Inglaterra (Sky Bet League 2)
    • Alemania (3.Liga)
    • Italia (Serie B)
  • Ligas Visualizadas:
    • China (Superliga), México (Ascenso MX), EEUU (MLS), Austria (Erste Liga), Bélgica (Proximus League, Croacia (Druga HNL), Francia (Nacional), República Checa (Fotbaloá Narodní Liga), Dinamarca (Bet25 Liga), Grecia (Football League), Holanda (Jupiler League), Noruega (OBOS-Ligaen), Polonia (Primera División), Portugal (Ledman Liga PRO), Rumanía (Liga 1), Rusia (Premier League), Suecia (Superettan), Suiza (Super League), Turquia (TFF 1. League), Ucrania (Pari-Match League), Serbia (Superliga), Australia (Hyundai A-League), Argentina (Primera B Nacional), Brasil (Serie B), Chile Primera División B), Colombia (Torneo Aguila), Uruguay (Segunda División Profesional)

zUS99Vf.png

gAZGaee.png

 

Editado por Atm-Manager

  • Autor

HZR63xg.png

J0nEUId.png

Editado por Atm-Manager

  • Autor

XzwUg71.png

31.05.2017
QnsTBgZ.png ¡Peter Lim, vete ya!

La temporada llegaba a su fin en Mestalla que debía celebrar la clasificación para Europa League tras una milagrosa remontada del equipo de Voro, sin embargo la paz social no es algo que se lleve en Valencia y la última jornada de Liga se convirtió en una gran manifestación en contra del actual propietario, Peter Lim. Horas antes del pitido inicial, miles de personas se congregaban en los alrededores del estadio para dejar muy clara la postura de una afición harta de mentiras

Y es que desde que el magnate de Singapur aterrizó en la capital del Turia, los valencianistas confiaron en Lim para salir del ostracismo de los últimos años y volver a codearse con la élite del futbol nacional e internacional, pero para su desgracia, parece que el dueño de Meriton dejó de confiar en su propio proyecto a las primeras de cambio, para poder centrarse en el principal objetivo de su corporación, el ladrillo. Y es que la operación de compraventa del suelo de Mestalla y construcción del nuevo estadio, paralizada desde hace años por la situación económica del club y del país en general, era un reclamo para especuladores inmobiliarios sin escrúpulos. Y en esas llegó Lim...

xwCaAam.png

BEfYvwF.png Una pancarta que rezaba "Lim, Go home" presidía la manifestación en los aledaños de Mestalla

Recién llegado a Valencia, tras darse un baño de masas paseando de la mano del anterior presidente, Amadeo Salvo, el nuevo máximo accionista encargó a su socio y representante de confianza, Jorge Mendes, la confección de la plantilla. Todos sabemos lo que significa encomendarse a Mendes, es como vender tu alma al diablo. Ese verano llegaron André Gomes, Negredo, Rodrigo, Mustafi... Algunos fichajes fueron un gran acierto y pronto se revalorizaron, pero la intención del dúo Mendes - Lim no era formar un equipo competitivo. El fin último era algo más vil, ganar dinero con la compraventa de jugadores

En el capítulo de entrenadores, las decisiones han sido igual de polémicas desde la imposición de destituir a Juan Antonio Pizzi para permitir la llegada de Nuno Espirito Santo al banquillo valencianista, un técnico representado y patrocinado por Jorge Mendes. De nada valió el buen trabajo desarrollado por Pizzi, que había llegado seis meses antes, en diciembre de 2013, para sustituir a Miroslav Djukic y que llevó al Valencia a las puertas de la final de la Liga Europa, de la que le privó un gol del Sevilla en el último minuto de la prolongación.

Nuno llegó al Valencia como un joven y prometedor técnico tras dos buenas temporadas en el modesto club luso del Río Ave y en su primera campaña logró que el Valencia acabara cuarto la Liga y se clasificara para la fase previa de la Liga de Campeones, a la que accedió en la campaña siguiente tras superar la ronda previa ante el Mónaco. Pero si sorprendente fue la llegada de Nuno al Valencia, más aún lo fue la de su sustituto, el inglés Gary Neville, amigo de Peter Lim pero con nula experiencia como técnico de club y cuyo único aval era ser ayudante del seleccionador inglés Roy Hodgson. Ni Prandelli ni Pako Ayestarán tuvieron más suerte que sus precedesores pese a suponer una apuesta por un perfil distinto de entrenador y tan sólo Voro ha podido dar un rendimiento óptimo ésta temporada, clasificando al equipo en quinta posición y devolviéndolo a Europa.

Por todo esto el futuro de la entidad valencianista es todo una incógnita. Si Peter Lim continúa al frente del club, parece francamente complicado que el equipo no llegue a resentirse de una situación así. Por otro lado, para que se produzca la salida de los actuales accionistas, tendría que llegar una oferta que permita a Meriton no perder dinero con la operación. En cualquier caso, se avecina un verano movido a orillas del Turia...

Editado por Atm-Manager

  • Autor
 
* Antes de entrar en detalle con lo que sucede en Valencia, veremos un resumen de lo que ha sido la temporada 2016-2017 en las principales Ligas, así como en las competiciones europeas
 

a6ljjXK.png

d6XQINb.png

  • Campeón de Liga: Real Madrid (103 ptos.)
  • Máximo Goleador: Cristiano Ronaldo - Real Madrid (22 goles)
  • Mejor Jugador: Lionel Messi - Barcelona (8,59 valoración)
  • Mejor Portero: Jan Oblak - Atlético de Madrid (0,80 promedio)
  • Final de Copa: Athletic 1 - Celta de Vigo 2 (M.V.P. Iago Aspas)

El Real Madrid no tuvo rival en la La Liga Santander y consiguió imponerse a sus rivales con una gran solvencia. El equipo de Zinedine Zidane se proclamó campeón con varias jornadas de antelación y demostró ser el equipo más regular del campeonate. Un gran Atlético de Madrid fue segundo, a once puntos del eterno rival que además le eliminó a las puertas de una nueva final de Champions League. La gran decepción en Liga fue el F.C. Barcelona que ante la superioridad del Real Madrid, centró sus esfuerzos en la competición europea. El Athletic de Bilbao será el cuarto integrante de la liga española en clasificarse para Champions League por delante del Valencia y el Sevilla de Marcelo Bielsa, que puede calificar su temporada de decepcionante.

 

mqmuSLH.png

di88leg.png

  • Campeón de Liga: Arsenal (84 ptos.)
  • Máximo Goleador: Harry Kane - Tottenham (23 goles)
  • Mejor Jugador: Tobby Alderweireld - Tottenham (8,00 valoración)
  • Mejor Portero: Claudio Bravo - Manchester City (0,74 promedio)
  • Final F.A. Cup: Chelsea 3 - Burnley 2 (MVP: Jon Flanagan)

Trece años después el Arsenal de Arsene Wenger se proclamó sorprendente campeón de la Premier League. El equipo londinense necesitaba conseguir el mismo resultado que el Tottenham de Mauricio Pochettino, y se impuso con contundente 5-0 al Hull City para levantar 14º título de campeón. Los grandes favoritos, el City de Guardiola y el United de Mourinho, tan sólo pudieron ser 3º y 4º respectivamente, mientras que el Chelsea de Antonio Conte quedó fuera de puestos de Champions League. Tan sólo la victoria en F.A. Cup pudo salvar los muebles para el equipo de Abramovic.

 

u26D7Ef.png

sLqMbd6.png

  • Campeón de Liga: Bayern Munich (79 ptos.)
  • Máximo Goleador: Timo Werner - RB Leipzig (24 goles)
  • Mejor Jugador: Matt Hummels - Bayern Munich (7,85 valoración)
  • Mejor Portero: Manuel Neur (0,74 promedio)
  • Final DFB-Pokal: FC Schalke 04 0 - Borussia Dortmund 3 (MVP: Pierre-Emerick Aubameyang)

La mayor sorpresa en la Bundesliga fue la poca diferencia en la clasificación entre el Bayern de Munich y el segundo clasificado, el Borussia Dortmund, que se presentó en la última jornada con tan sólo un punto de diferencia respecto al lider. Sin embargo, la solvencia del equipo de Carlo Ancelotti le permitió volver a sumar su quinto título consecutivo. El premio de consolación para el equipo de Thomas Tuchel fue la victoria en la DFB-Pokal. Tras la eliminación en primera ronda del Bayern ante el modestísimo Zwickau, el Borussia Dortmund tenía vía libre para imponerse en la Copa, proclamándose campeón en la final al Schalke 04.

 

DsjIs7c.png

Eyt5pE4.png

  • Campeón de Liga: Juventus de Turín (79 ptos.)
  • Máximo Goleador: Andrea Belotti - Torino F.C. (23 goles)
  • Mejor Jugador: Leonardo Bonucci (7,91 valoración)
  • Mejor Portero: Gianluigi Buffon (0,52 promedio)
  • Final TIM Cup: Sassuolo 3 - Nápoles 1 (MVP: Gregoire Defrel)

La Juventus de Massimiliano Allegri cimentó su gran victoria en la Serie A en base a la solvencia defensiva del bloque. Por 6ª temporada consecutiva, el país transalpino vio como el equipo turinés volvía a levantar el Scudetto. El Nápoles fue el único equipo que pudo aguantar el ritmo de la Juve, pero finalmente los de Sarri no tuvieron la calidad suficiente para asaltar el trono. Tampoco tuvieron más suerte en la TIM Cup donde tras presentarse en la final, cayeron derrotados ante el Sassuolo. La tercera plaza del campeonato la ocupó el AC Milán, que tras contratar al técnico español Marcelino García en el mes de Abril, consiguió remontar el vuelo para meterse en puestos de Champions League. Una jugada similar intentó el Inter con el ex-jugador Walter Samuel, que finalmente no pudo clasificar al equipo para la máxima competición continental.

 

3kRjXuH.png

UNLAiGb.png

  • Campeón de Liga: Paris Saint-Germain (95 ptos.)
  • Máximo Goleador: Edison Cavani - PSG (25 goles)
  • Mejor Jugador: Ángel Di María (7,95 valoración)
  • Mejor Portero: Danijel Subasic (0,92 promedio)
  • Final Copa de la Liga: FC Metz 1 - Stade Malherbe Caen 2

Primer título de Unai Emery al frente el todopoderoso PSG del jeque. No obstante,  el Mónaco de Leonardo Jardim fue un hueso duro de roer hasta el final gracias a los goles de Falcao y el talento de Lemar y Bernardo Silva. Mucha diferencia entre los dos primeros clasificados y el Olympique Lyonnais, que se quedó a 23 puntos del lider. Las grandes decepciones del campeonato fueron el OGC Nice que tras un proyecto repleto de nombres como Balotelli, Seri, Dante y Belhanda, acabó peleando por el descenso y el Marsella de Andoni Zubizarreta y Rudi García, que quedaron fuera de Europa.

Editado por Atm-Manager

  • Autor

sZqoNnQ.png

 

Nha9Vwu.png

Cardiff aguardaba la final más esperada de todos los tiempos. Real Madrid y Barcelona se enfrentaban por primera vez en toda su historia en una Final de Champions League para hacerse con la supremacía del futbol mundial. Once títulos adornan el palmarés de los blancos por cinco el de los culés, sin embargo, nada como vencer al máximo rival en una final de esta índole.

El Real Madrid llegaba tras pasearse en el campeonato local, donde los de Luis Enrique tan sólo pudieron ser terceros, por detrás incluso del Atlético de Madrid. Sin embargo y pese a la victoria en Liga, el Real Madrid tenía una extraña sensación tras haber perdido los otros títulos que había disputado. En la Supercopa Europea perdió frente al Sevilla y el Mundial de Clubes, perdió toda opción de revalidar título en la Semifinal con el América de México, que acabó venciendo en la final a Atlético Nacional.

El camino hasta Cardiff del FC Barcelona comenzaba allá por el mes de Septiembre. Los de Luis Enrique se debían medir a FC Porto, Olympique Lyon y Brujas. El equipo culé cumplió y se clasificó primero de grupo con un balance de 3 victorias, 2 empates y 1 derrota. El sorte le deparaba un plácido enfrentamiento en Octavos frente al Ludogorets que se resolvió con idéntico resultado (3-0) tanto en la ida como en la vuelta. Tampoco creó más problemas el rival que esperaba en Cuartos, el Nápoles de Maurizio Sarri, pese a tener bastante más entidad que el conjunto búlgaro. Tan sólo el Bayern de Ancelotti separaba al equipo culé de la Gran Final. En la ida, el Barcelona se imponía 1-2 en el Allianz Arena con goles de Neymar y Luis Suárez. La vuelta estaría llena de emoción hasta el final ya que el Bayern vencía en el Camp Nou por 0-1 con un gol de Robben, por lo que un segundo tanto habría supuesto la eliminación del cuadro barcelonés.

Por su parte el Real Madrid se debía medir en fase de grupos a Tottenham, Basilea y Borussia Monchengladbach. Los blancos fueron primeros empatados a puntos con el equipo de Mauricio Pochettino, con 4 victorias, 1 empate y 1 derrota, por lo que el liderato se decidió por la mejor diferencia de goles de los de Zidane. En Octavos, el Madrid dejaba en la cuneta a otro Borussia, el de Thomas Tuchel tras vencer en los dos encuentros. El Leicester, campeón inglés era el rival que esperaba en Cuartos pero tampoco supuso un problema y los merengues eliminaron al equipo entrenado por Senol Günes. El último paso para el Madrid era el vecino, el Atlético de Madrid que aguardaba en semifinales con ganas de revancha. Un empate 1-1 en el Bernabeu dejaba el encuentro abierto para la vuelta en el Vicente Calderón. Pero el equipo de Simeone volvió a caer ante su bestia negra y el Madrid sacó billete para Cardiff tras imponerse 1-3 con goles de Marcelo, Benzemá y Gareth Bale.

La final tuvo un nombre propio, el argentino Lionel Messi. El astro conseguía abrir el marcador muy pronto, en el minuto 5 de partido tras ver como el Madrid se quedaba con un jugador menos por la expulsión de Sergio Ramos, tras una violenta entrada del capitán. A partir de ahí el Real Madrid intentaba sin éxito igualar la contienda, puesto que el balón y las ocasiones eran para un Barcelona que controlaba la situación a la perfección. Ya en el minuto 87' con el Madrid volcado a la desesperada, Messi ponía el definitivo 2-0 que otorgaba al equipo culé su sexto título como campeón de la Champions League

 

zg6sgkx.png

La final de la UEFA Europa League también iba a deparar un duelo de  la máxima rivalidad entre dos vecinos de la misma ciudad. Además hay que sumar el morbo que levanta un enfrentamiento entre Guardiola y Mourinho, dos formas opuestas de ver el futbol y la vida. Probablemente lo más paradójico sería el nombre del estadio de la final, el Friends Arena de Estocolmo.

El City empezaba la temporada con una plantilla completa prácticamente nueva con las llegadas de Bravo, Serge Aurier, John Stones, Otamendi, Juan Bernat, Nolito, Leroy Sané, y una lista casi interminable de futbolistas. Con una inversión tan grande, la decepción fue descomunal cuando el equipo de Guardiola caía en la previa de Champions League frente al Mónaco. Por ello, la victoria en la Europa League era casi una obligación para que no se encendiesen las alarmas en un proyecto que acaba de comenzar. Por tanto el City se tomó en serio la competición desde el principio y quedó primero en la fase de grupos por delante de Feyenoord, Rostov y Legia, con 5 victorias y 1 empate. En las fases eliminatorias el equipo del técnico de Sampedor eliminaba a Anderlecht, West Ham, Villarreal y Olympique de Lyon, presentándose en Estocolmo invicto.

Por su parte, el Proyecto Mourinho arrancaba con más calma. La ausencia en Champions League se debía a los deméritos de su antecesor la temporada anterior, por lo que el técnico de Setúbal contaba en la planificación con disputar la Europa League. El sorteo de la fase de grupos tampoco resultó muy complicado para el United, que se clasificó como primero de grupo frente al FSV Mainz, Celtic y Odd, con un balance de 5 victorias y 1 empate. Por contra, el camino en las rondas eliminatorias fue más complejo para los Red Devils que tuvieron que vencer al OGC Nice, Benfica, Schalke 04 y Roma para poder sacar un billete a Estocolmo.

La final fue un partido feo en lo puramente futbolístico, pero muy emocionante y cargado de tensión. Tan sólo 5 tiros a puerta en los Citizen, por 2 remates entre los tres palos de los de Mourinho. De esta forma, el marcador no se movió en los 90 minutos reglamentarios y tuvo que ser Nolito, cuando el partido se dirigía hacia la tanda de penaltis quien rompiese la igualdad a falta de 10 minutos, proporcionando al Manchester City su primera Europa League, segundo título europeo tras la Recopa del 70.

Muy buenas:

Me uno a esta historia. La actual situación deportiva del Valencia invita a encarar un reto ilusionante. Respecto a los gráficos y los resúmenes de la temporada anterior, nada más que decir que sublime. La belleza entra, sobre todo, a golpe de vista. Al primer golpe de vista. Y en ese sentido resulta muy estimulante. Veremos cómo se suceden los acontecimientos en Paterna. Antes de nada, quería hacerte un par de peticiones: la primera es que mostraras la clasificación de La Liga para ver los guarismos de mi Athletic; la segunda, en cambio, que subieras las alineaciones de la final de la Europa League.

Te sigo. Expectante...

Saludos

Editado por anertxo18

  • Autor

Tx2CjQT.png

@anertxo18

Muy buenas!! Bienvenido a la historia y muchas gracias por escribir! 

Uno de los retos que más me gustaba de esta historia era poder reconstruir una plantilla destrozada con muy pocos recursos por la deuda. Ya presentaré el informe económico con la situación económica, pero ya te puedo adelantar que la cosa es preocupante a corto plazo, peligrando incluso la participación en Europa por el famoso Fair Play Financiero... Hay algunos jugadores con sueldos increibles y poco rendimiento en el campo, por lo que quien llegue a Mestalla va a tener que ponerse el mono de trabajo, pero bueno, ya lo iremos viendo...

Respecto a tus peticiones, lo primero te paso un gráfico que realicé, aunque finalmente no lo he utilizado, con la clasificación en Liga:

Spoiler

qsS33QM.png

 

Aquí van las alineaciones de la Europa League y un breve resumen con las estadísticas de la Final entre el Manchester City y el United:

gkeBlUV.png

hFp7IZN.png  Manchester City

  • Suplentes: Strakosha, Zabaleta, Iheanacho, Nolito, Sagna y Sterling
  • Descartes: Sergio Agüero y Kompany (Lesión), Fernando, Bony, Delph, Bruno Soriano y Mario Lemina (Decisión técnica)

g7dMQx5.png  Manchester United: 

  • Suplentes: Bailly (Lesión), Rooney, Fellaini, Valencia, Januzaj y Fred (Decisión técnica)
  • Descartes: Romero, Smalling, Mkhitaryan, Rashford, Felipe Anderson, Rojo y Jesse Lingard
 
UbNlnUg.png

Editado por Atm-Manager

  • Autor

PyrnNKS.png

 

fkyUTBV.png

Hablar de Voro González es hablar de toda una vida dedicada al Valencia CF. Primero, como jugador, después como técnico del filial, luego como delegado y ahora como entrenador del primer equipo. Esta tarde, ante su afición ha dicho adiós a su quinta etapa en el banquillo blanquinegro con la importante sensación del deber cumplido.

Desde muy pequeño fue progresando por las categorías inferiores del club hasta llegar al filial Mestalla y después ser cedido al Tenerife. Su gran año en las Islas le llevó a dar el salto al primer equipo en el que militó ocho temporadas, desde la 1985-86 hasta la 1992-93, y en las que vivió en sus dos primeros años la profunda tristeza del descenso a Segunda y meses después la inmensa alegría del ansiado retorno a Primera División.

Tras colgar las botas y, con más de 350 partidos entre oficiales y amistosos con el Valencia CF, Voro volvió a ‘casa’ en 2002 para entrenar al Mestalla y en 2005 pasó a desempeñar las funciones de delegado del primer equipo hasta que en cinco ocasiones ha tenido que salir al rescate del equipo después de malos resultados y destituciones de entrenadores. 

Voro González Marco se ha despedido esta tarde en Mestalla,  y lo hace sin hacer ruido, porque no le gusta crearlo. Asumió el difícil reto a finales de diciembre del pasado año de entrenar a un equipo roto anímicamente y hundido por los malos resultados. No se escondió cuando le llamaron y ahora, cinco meses después, ha conseguido llevar al Valencia CF de nuevo a Europa.

La afición del Valencia CF sabe quién es Voro y Voro sabe quién es el Valencia CF y todo lo que le rodea. Por ese motivo hace fácil lo difícil, ése es el técnico que hoy dice adiós al banquillo blanquinegro. Hasta siempre. Gràcies Voro.

Editado por Atm-Manager

  • Autor

5aMQ8DK.png

  • Autor

DFgRFSG.png

  • Autor

jfbUOt1.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.