Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

LagGrbT.png

WMi0Ukn.png

 

· Con la llegada de la nueva Junta Directiva arranca el Proyecto Nou Camí. Su traducción del valenciano es "Un Nuevo Camino", en referencia a la ruta que debe seguir el club en los aspectos más importantes cambiando la tendencia que estaba siguiendo hasta la llegada de Cerberus Capital Management. En este proyecto se marcan una serie de objetivos que el club debe cumplir a medio plazo en el plano económico y deportivo, englobando primer equipo y futbol base. Además se trazan unas "líneas rojas" sobre las que se trabajará para conseguir las metas marcadas. 

· En un aspecto más general, podemos decir que el objetivo del club es situarse como tercer equipo de España, consiguiendo cada año de manera regular la clasificación para Champions League y estando cerca de Madrid y Barcelona. De esta forma podríamos encontrarnos en condiciones de competir alguna vez con ellos por los títulos, aunque hay que ser conscientes de la dificultad que ello conlleva. Además, la presencia regular en Champions League nos supondría una mejora sustancial de la economía que permitiría realizar las inversiones necesarias que requiere un club de este nivel, aunque el club debe estar preparado económicamente para ser viable sin Champions League.

 

FU5mMAC.png

t5QTjbx.png

  • Fair Play Financiero. Actualmente el club no cumpre los criterios de FPF por lo que peligra la participación en Europa League. El límite permitido de pérdidas es de 5M€ y actualmente nuestro balance es de 34,72M€, por tanto necesitamos obtener una liquidez de 29,72M€. Analizaremos la plantilla para poder realizar alguna venta que nos permita solucionar el problema a corto plazo.
  • Reducir el balance de gastos e ingresos. Tenemos muchos más gastos que lo que ingresamos. Nuestra principal fuente de beneficios es la TV que nos reporta un 27% de los ingresos totales y los abonos que supone un 24%. A corto plazo debemos reducir la masa salarial de la plantilla donde hay algunos jugadores con sueldos astronómicos (Nani cobra 10M€, un 12% del presupuesto total para sueldos del club). Estableceremos un Tope Salarial Escalado muy estricto para que a futuro no se produzcan esas diferencias. En el apartado de ingresos, es necesario consolidarse en Europa, principalmente en Champions League, para que el club sea viable económicamente con la estructura actual.
  • Nuevo Mestalla. Se reactivará el traslado al nuevo estadio para Julio de 2019, ampliando el aforo disponible para nuevos abonos y entradas hasta las 75.000 localidades frente a los 52.600 actuales. El coste de construcción no será un gasto para el club ya que se financiará con la venta de los terrenos del actual estadio.
  • Internalización de la marca. El Valencia CF no está arraigado en el mundo. Se pretende acercar la marca 'Valencia CF' a las grandes multinacionales, así como mejorar el área de comercialización. Aprovechando la presencia de un fondo inversor estadounidense se buscará potenciar la marca en el país norteamericano mediante giras, partidos amistosos e incluso con algún convenio de colaboración. El mercado asiático también resulta interesante y mantendremos el acuerdo con el Ichinomiya Dinosaurs japonés.

 

QXf26sT.png

swvHq53.png

  • Filosofía única. Desde las categorías inferiores hasta el primer equipo, todo el club debe compartir una mentalidad donde se vean reflejados los valores históricos del club. Los mejores momentos del Valencia han llegado con equipos valientes y aguerridos, fuertes físicamente y ordenados en el apartado táctico, sin olvidar el talento individual para poder ser desequilibrantes. 
  • Prioridad a la cantera. Al menos un 25-30% de la primera plantilla debe proceder de las categorías inferiores del club, lo que supone unos 6 o 7 futbolistas sobre una plantilla de 23 jugadores. Para ello es importante que no sean jugadores de relleno, debemos trabajar para que los canteranos sean referentes del club.
  • Plan de captación de jugadores jóvenes. La prioridad en la contratación de nuevos jugadores será buscar un perfil de futbolista joven, con proyección para desarrollarse en las categorías inferiores del club o que haya demostrado su nivel para jugar en el primer equipo. Para ello será necesario realizar una restructuración completa del sistema de ojeadores del club que estará compuesta por un nuevo Director Deportivo, un jefe de ojeadores y 12 ojeadores (tan sólo continuarán dos técnicos del actual equipo de Scouting)
  • Acuerdos de colaboración. Los convenios que actualmente tiene el club en materia de colaboración no son suficientes para desarrollar el punto anterior del plan estratégico. Tan sólo disponemos de un acuerdo con un club de Segunda B, el Alcoyano. El resto son clubes de categoría regional, por lo que será preciso encontrar más equipos de nivel superior donde nuestros canteranos puedan continuar su evolución y que nos proporcione acceso a nuevos juveniles. Debemos ser referente en el area de Levante por encima de otros clubes que nos han superado en los últimos años como el Villarreal.
  • Referente a nivel nacional. Para continuar siendo uno de los equipos referente a nivel nacional es necesario disponer de los mejores jugadores del país. Por ello nos marcamos el objetivo de tener al menos 2 o 3 jugadores en las convocatorias de las distintas categorías de la Selección Española. 

 

qOnTTjP.png

L9icV1G.png

  • Valencia Mestalla. El objetivo del filial es ascender a Segunda División para que los canteranos puedan seguir formándose en la academia, reduciendo el salto de categoría y el número de cesiones a otros equipos. Nos marcamos un plazo de dos temporadas para lograr el objetivo. En la primera temporada, el filial tendrá un límite de edad de 25 años, mientras que a partir de la siguiente temporada, el límite será de 24 años. 
  • Juveniles. Una de las mejores experiencias para los jugadores juveniles son los partidos internacioneles, por lo que la participación del primer equipo en Champions League permitiría al mismo tiempo la del equipo juvenil en la Youth League. 
  • Mejora de las instalaciones. Aunque la Ciudad Deportiva de Paterna dispone de unas instalaciones óptimas para el desarrollo de nuestros equipos, se podrían mejorar por lo que nos planteamos realizar una mejora de las mismas a largo plazo. Actualmente la situación económica no nos lo permite, pero en cuanto consigamos contener el balance negativo en nuestro presupuesto e incluso consigamos crecimiento, será una de nuestras prioridades.
  • Sistema de cesiones. El club buscará salida en forma de cesión a todos los jugadores jóvenes que cumplan alguno de los requisitos:
    • Jugadores jóvenes pertenecientes al primer equipo que necesiten de minutos para completar su formación
    • De edad superior a la permitida en el Valencia Mestalla, pero con un potencial que aconseje seguir su evolución 
    • Jugadores con alto potencial que puedan verse estancados en una categoría inferior a la recomendable por su calidad
    • Descartes del Valencia Mestalla y Juvenil que no tengan sitio en el equipo pero que puedan merecer una última oportunidad

Editado por Atm-Manager

  • Autor

ly0HrXm.png

  • Autor

24n56kK.png

C4SkcXJ.png

 

Con la llegada de Antonio Cordón se pone la primera piedra del Proyecto Nou Camí. A partir de hora, lo que tan sólo habían sido ideas sueltas sobre el futuro de la entidad, comienza a coger forma. El madrileño llega como uno de los hombres de moda en el mundo de los despachos gracias al trabajo realizado en Mónaco y Villarreal, donde ha creado un modelo de éxito que tratará de implementar en Valencia.

El organigrama del club ha sufrido grandes cambios. Los nuevo mandatarios han querido borrar cualquier resto de la anterior etapa. Para ello el primer paso ha sido dividir el Área de Fútbol en dos parcelas, la Dirección Deportiva y el Primer Equipo. El nuevo entrenador, David Albelda será el máximo responsable de la primera plantilla mientras que Antonio Cordón se encargará de la Dirección Deportiva, que controlará el Área de Scouting y las Categorías Inferiores. 

 

HdCDbWe.png

 VUox3LJ.png

  • Antonio Cordón (Director Deportivo)  Tras diecisiete años en el Villarreal, donde llegó a crear una de las mejores canteras de España, se marchó al Principado en julio de 2016 para sustituir a Luis Campos. Su labor en el Mónaco despertó el interés de grandes clubes europeos debido a los éxitos cosechados por el equipo monegasco. El modelo de trabajo que ha implantado en  sus anteriores equipos ha sido reconocido en todo el mundo y copiado por muchos clubes del panorama internacional.
  • Domingo Grau (Jefe de Desarrollo de Juveniles) Llega procedente del Elche, club vecino en el que ha militado durante los últimos seis años. Comenzó como entrenador del conjunto juvenil de División de Honor, para posteriormente ocupar los puestos de Coordinador de Metodología y Director de la Cantera.
  • Carlos Vargas (Jefe del Área de Scouting) Tras tres temporadas en el Almería, la Juventus de Turín puso sus ojos en él como Jefe de Ojeadores del equipo italiano. Será el encargado de proporcionar los informes al cuerpo técnico y tendrá voz y voto en materia de fichajes.

 

Área de Scouting

2iNZbTT.png

 

HyqiDD8.png

n6N6bzp.png

 

Cuerpo técnico del Primer Equipo | Reparto de funciones

3D2FI4P.png


Entrenadores

La falta de experiencia de David Albelda será compensada por un equipo de trabajo de reconocido prestigio. La mano derecha del técnico será Vicen Gómez que llega del Dinamo de Kiev ucraniano, donde comenzó en las categorías inferiores hasta llegar a formar en el cuerpor técnico de Sergey Rebrov, con quien ha conquistado varios títulos de Liga. El preparador físco será un viejo conocido del club, Dejan Ilic, que ya formó parte del cuerpo técnico de Djukic. Junto a él estará Andrés Ubieto, que llega procedente del Zaragoza.

PsT6BPd.png c9Flvn6.png BbCXZ52.png

 

Preparadores de Porteros

Los porteros del Valencia pueden estar tranquilos ya que es dificil estar en mejores manos. Dos de los profesionales más cotizados a nivel nacional e internacional trabajarán juntos en el staff de David Albelda. Xavi Valero ha sido un fijo en el cuerpo técnico de Rafa Benítez, acompañando al madrileño en Liverpool, Chelsea, Inter, Real Madrid y Nápoles. El otro entrenador de porteros será José Sambade, que tras pasar toda una vida en el Deportivo de la Coruña recibió la llamada de la Premier League, donde ha trabajado en el Fulham.

A0fzPVs.png  TuGQYCU.png

Preparadores

0qPXaF2.png ObZGKni.png vcjLMjB.png F3mwS3K.png

Completan el cuerpo técnico los preparadores que se encargarán de entrenar las habilidades individuales de los jugadores de campo. Cabe destacar la presencia de dos ex jugadores internaciones como son Sergio Zanetti y Nolberto Solano. Junto a ellos estarán Juan Carlos Pereira, procedente del Valladolid y Gabriele Pin que será el único componente del cuerpo técnico que permanecerá.

 

hpi150S.png

duiF5IW.png

Antonio Jesús Galván (Entrenador Valencia Mestalla) Pese a no ser muy conocido a nivel nacional, es uno de los mejores técnicos del futbol base andaluz tras haber pasado por el juvenil del Málaga y del Granada. Fue la primera elección de Antonio Cordón al llegar al cargo. Se le ofrece un proyecto a dos años que debe finalizar con el ascenso del filial a Segunda División.

 

EgRI3Lt.png

XuKFKyr.png

Toni Velamazán (Entrenador Juvenil A) Llega a Paterna tras una buena temporada en el juvenil de Espanyol. Puede aportar a los jugadores su experiencia como ex jugador y componente del Dream Team de Cruyff, aunque como entrenador ha elegido otro camino en cuanto a estilo de juego. Su objetivo será realizar un buen papel en Liga y conseguir que promocionen el mayor número de jugadores posibles.

Editado por Atm-Manager

  • Autor

cS1Nz62.png

hHA9jBO.png

 

El último informe antes de comenzar a dar los primeros pasos en este proceso de reconstrucción será la presentación de la primera plantilla. Podremos ver la ficha de cada jugador pinchando en su nombre para entrar en detalle sobre sus características. También encontraremos sus estadísticas en la temporada que acaba de terminar y una pequeña valoración sobre la posición y los posibles objetivos de fichaje. En la última parte de este informe veremos un resumen global sobre los salarios de la plantilla, ya que esta información jugará un papel crucial en la composión de la plantiila por la situación económica que tenemos a día de hoy.

 

yFj1uOT.png

6SXyfM6.pngxiTGVZ5.pngIJtA9Qd.pngGhfVGT6.png

Detalle: Yoel | Jaume Domenech | Mathew Ryan | Diego Alves

  • La grave lesión de Diego Alves, que estará de baja entre 5 y 6 meses, condiciona las decisiones a tomar en portería. Si el brasileño estuviese recuperado al 100% debería ser titular, aunque su elevado sueldo podría hacer que se le buscase una salida. Jaume Domenech, que sería el teórico suplente, puede tener una gran oportunidad para demostrar que está capacitado para ocupar la portería de Mestalla. Se buscará una salida a Yoel, que no ha conseguido convencer durante su cesión en el Eibar. El australiano Mathew Ryan parecía tener contadas las horas en Valencia, pero una buena actuación en el Racing Genk y los recientes acontecimientos puede que le permitan continuar. En contra tendrá su sueldo de 2M€ y un Antonio Sivera, del filial, que viene apretando fuerte.

ZGvBQsN.png Objetivo Buscaremos un relevo joven de garantías para Diego Alves que tenga una ficha más asumible por la situación económica. 

 

p8LBWZx.png

YfqKXkt.pngLj5KwnG.pngYmHcQnN.pngUhlV76N.pngAOW8wYj.png

Detalle: Sergio Ayala | Rubén Vezo | Ezequiel Garay | Aderllan Santos | Abdennour

  • De los cinco centrales de la primera plantilla, tan sólo Garay cuenta con la total confianza de David Albelda. Aymen Abdennour tan sólo disputó 11 partidos la temporada anterior con un discreto rendimiento que no se corresponde con el elevado sueldo que tiene. Si llegan fichajes podría marcharse ya que tiene buen cartel en el mercado internacional. El tercer central sería Rubén Vezo que pese a no realizar una gran temporada durante su cesión al Granada, por edad tiene margen de progresión y condiciones. Sergio Ayala no ha podido ganarse un puesto tras un año blanco y será declarado transferible. También se buscará acomodo a Aderllan Santos, que no cuenta con la simpatía de la grada ni la confianza del nuevo técnico.

ZGvBQsN.png Objetivo Prioritario encontrar un par de jugadores en esta posición, al menos uno de ellos titular. También es necesario buscar jugadores para el Valencia Mestalla y el Juvenil ya que no es una de las posiciones mejor cubiertas en las categorías inferiores.

 

6lhWMml.png

CTCVRGd.pnguhinD9D.pngZbpbH0O.pngVmecc7x.png

Detalle: José Gayá | Toni Lato | Martín Montoya | Joao Cancelo

  • Probablemente las dos posiciones mejor cubiertas de la plantilla. En el lateral izquiero José Gayá será titular. Es una de las joyas de la cantera y ha despertado el interés de grandes clubes como el Liverpool por lo que una de las prioridades será mantenerle como sea. Su recambio será otro joven prometedor, Toni Lato. Estuvo cedido en el Almería la temporada pasada y completará su formación en el primer equipo aprovechando los minutos que le pueda dar Albelda. En el lateral derecho Joao Cancelo y Montoya cubrirán a la perfección la posición. Cancelo es el jugador mejor valorado de la plantilla y el Tottenham está detrás de él. Sus aspiraciones y su representante (Jorge Mendes) puede llevarle a forzar un traspaso.

ZGvBQsN.png Objetivo Salvo que se produzca la marcha de Cancelo, la posición está muy bien cubierta e incluso hay recambios en el Mestalla, como Nacho Vidal, Alex Centelles y Diego Caballo. Valoraremos la incorporación de un lateral derecho para el Juvenil

 

9IsogTJ.png

sod6gR1.png8i7d1Hf.pngbk1tH9P.png

Detalle: Dani Parejo | Carlos Soler | Enzo Pérez

  • Los tres centrocampistas que hay actualmente en el equipo ocupan roles más ofensivos, por lo que necesitamos encontrar en el mercado un par de mediocentros de corte defensivo. Tampoco podemos contar con la cantera ya que no hay jugadores de ese perfil preparados para dar el salto al primer equipo. Dani Parejo es el capitán y será el organizador del juego del equipo. A su lado, Enzo Pérez que hará las funciones de Box to Box. Carlos Soler asomó la temporada pasada por el primer equipo y dejó pinceladas de su enorme talento. Esta temporada debe seguir aprendiendo y aprovechar las oportunidades que tenga. El perfil de centrocampistas que tenemos nos abre un gran abanico de opciones tácticas, pudiendo jugar por un 4-1-2-1-2 o bien con dos mediocentros clásicos.

ZGvBQsN.png Objetivo Dos mediocentros de corte defensivo para el primer equipo, uno más para el Valencia Mestalla y uno o dos más para el juvenil. Si surge la posibilidad de traer un jugador similar a Enzo Pérez, podríamos estudiar su contratación aunque de momento no es la prioridad.

 

uaMKz9C.png

fUAll7Z.pngmoSIk1W.pngPb1byRc.pngl4mdrKR.pngSfhOveu.png

Detalle: Robert Ibañez | Fabián Orellana | Pablo Piatti | Nani | Zakaria Bakkali

  • Tenemos un problema con los extremos. Tan sólo Orellana cuenta para Albelda por su polivalencia (puede jugar como extremo o como mediapunta). Nani tiene una ficha totalmente inasumible y es prioritario buscar una salida para él. Pablo Piatti parece haber acabado su ciclo en el Valencia y se le pondrá en el mercado. Robert Ibañez y Zakaria Bakkali han estado este año cedidos en Leganés y Real Sociedad, pero han tenido un papel irrelevante por lo que también serán transferibles. Por suerte la posición de extremo es la mejor cubierta en la cantera. Ferrán Torres, Nando, Fran Villalba, Rafa Mir, Sito y Nacho Gil podrían tener una oportunidad durante la pretemporada y si consiguen convencer, se quedarían.

ZGvBQsN.png Objetivo Dos extremos izquierdo y un extremo derecho o como mínimo uno en cada perfil. Las incorporaciones dependerán del rendimiento de los canteranos.

 

vqWiXHs.png

1Yg68kz.png  lxw3uJK.png 9An72MY.png DVv9hem.png

Detalle: Santi Mina | Simone Zaza | Álvaro Negredo | Rodrigo

  • Simone Zaza es la principal referencia ofensiva del equipo. Esta temporada ha firmado 16 tantos, lo que ha despertado el interés de grandes clubes como el PSG. Le acompañarán en el ataque Rodrigo Moreno, que es un jugador más asociativo y Santi Mina. El joven jugador vigués salió cedido la temporada pasada al Milán donde tan sólo tuvo 6 partidos como titular. No obstante, es una de las grandes promesas y tendrá una oportunidad en el equipo. En la rampa de salida está Negredo debido a su elevado sueldo y bajo rendimiento en la ciudad del Turia. Los 12 goles anotados durante su cesión en el Middlesbrough pueden servir de escaparate para un futbolista que se ha depreciado de manera increible desde que llegó a Valencia.

ZGvBQsN.png Objetivo No es necesario una incorporación a corto plazo salvo que se produzca la salida de Zaza, donde habría que buscar un delatero de primer nivel para sustituirle. Rafa Mir del filial seguramente haga la pretemporada con el equipo y tendrá ficha con el primer equipo

 

LINWoPe.png

 

En este gráfico podemos ver un esquema con la situación salarial actual. Es significativo uno de los grandes males del Valencia en estos años. Jugadores muy caros con sueldos de megaestrella y discreto rendimiento como los casos de Nani, Negredo, Enzo Pérez, Abdennour etc. La intención será limpiar la plantilla de este tipo de jugadores y que los sueldos más altos de la plantilla los tengan futbolistas que hayan demostrado su rendimiento en el equipo y se ganen su renovación al alza. Para ello crearemos una nueva escala salarial, que podemos ver en el siguiente gráfico junto a otros datos relevantes:

 

VYSEJLO.png

  • Escala Salarial A Reservada para los jugadores más importantes de la plantilla. Intentaremos que los nuevos fichajes no entren directamente en este escala salarial sino que tan sólo pueda acceder a ella los futbolistas que se lo hayan ganado mediante su rendimiento en el Club
  • Escala Salarial B En este tramo se situará el resto de jugadores importantes de la plantilla y los futuros fichajes de primer nivel. La mayor parte de la plantilla se debe situar entre este tramo y el C
  • Escala Salarial C Los jugadores de rotación del primer equipo y los canteranos que se hayan consolidado ocuparán este tramo. Tambien se incluirán aquí posibles fichajes de jugadores jóvenes para la primera plantilla.
  • Escala Salarial D En el último tramo estarán los jugadores canteranos recién ascendidos al primer equipo

Editado por Atm-Manager

  • Autor

gkiZqTN.png

Muy buenas:

En primer lugar felicitarte por el gran trabajo que estás realizando, con unos gráficos de calidad y un análisis profundo de la plantilla. En la portería, la pareja que forman Diego Alves y Jaume Domenech creo que es bastante sólida y puede dar buen rendimiento. Sin embargo, el fichaje de Neto en el Valencia real me parece muy positivo. En cuanto a la defensa, decirte que dispones de cuatro laterales de gran nivel; por la derecha con Cancelo (ojalá lo puedas mantener...) y Montoya; y el izquierdo compuesto por Gayá y Lato. Garay es un central que personalmente me agrada, y Vezo creo que tiene cualidades pero tiene que dar un salto definitivo. Por otra parte, Abdennour no me convence, con un rendimiento irregular y una ficha alta (5 millones anuales). Por eso optaría por colocarlo en el mercado y, en su lugar, fichar a Murillo del Inter, defensa que me seduce.

Tienes tres buenos mediocentros. Parejo, Enzo Pérez y Soler pueden dar mucho juego, pero aún así, y remitiéndome al Valencia real, yo trataría de fichar a Kondogbia. En la posición de extremo hay más trabajo, pues de los cinco descartas a cuatro. En el caso de Nani, además de su edad, imagino que influyen los 10 millones de ficha, algo desproporcionado... Negredo tampoco se queda atrás, con 6´6 millones anuales.

Lo dicho. La presentación y los gráficos que han fascinado. Creo que le han aportado mucha frescura a la historia. ¿Qué jugadores tienes en la agenda por cada posición?

Saludos

¡Hola compañero!

Coincido con el anterior comentario, me han encantado los gráficos. Todo muy visual y muy claro, ¡ya me gustaría a mi tener este dominio y paciencia!

Por otro lado, me alegra la decisión final de vender a Cerberus. El Valencia es un histórico pasando por muy malos momentos, y se necesitan medidas drásticas, algo que es más fácil que aplique un fondo "frío" que un grupo de socios que sienten y padecen. Seguramente habrá decisiones impopulares, pero esperemos que sirvan para volver a meter el Valencia donde corresponda.

Apoyo sin duda las salidas de Nani y Negredo, dos jugadores ya al final de su carrera y totalmente sobrevalorados en cuanto a salario. Sin embargo, me da un poco de miedo el tema extremos... Vamos justos de efectivos, y no sé si con una escalera salarial tan estricta podremos conseguir buenos recambios a lo que ya tenemos. ¿como están de salarios Piatti, Bakkali e Ibánez? ¿Ninguno entra dentro de la escalera propuesta, por si no encontramos sustitutos?

Me gustan mucho los laterales, pero está tan bien cubierto el puesto que, con que haya algún recambio potable en el filial, me plantearía la venta de alguno de los cuatro, ya que podría ser una buena inyección económica que nos ayudaría a cubrir, por ejemplo, estos extremos de los que hablábamos. Cancelo sería un buen candidato para sacar tajada... ¿tiene posible recambio de garantías en el equipo?

¡Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.