Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

zJP02DS.png

I7mlx4D.png

  • Cerberus Capital Management
    • Actividad: Fondo de inversión
    • País: Estados Unidos
    • Cabeza visible: Manuel Broseta (Abogado), Joaquín Maldonado (Financiero), José María Aznar Junior (Empresario)
    • Parcela Deportiva: Trevor Birch (Ex-Director General del Chelsea), Nick Smith (Ex-Director de Desarrollo del Manchester City), David Albelda (sin confirmar)
    • Modelo comparable: Villarreal
    • Plan Deportivo: 
      • Ampliar la masa salarial para evitar salida de jugadores, reduciendo el presupuesto de traspasos
      • 30% de la plantilla compuesta de jugadores salidos del filial
      • Plan de captación de jugadores jóvenes que permita construir el equipo desde abajo
    • Resumen: Un proyecto deportivo austero y con el gasto en fichajes bastante reducido. Utilizar la captación de talento inspirado en modelos como el del Villarreal para poder disponer de jugadores jóvenes de talento que completen la primera plantilla

 

fvBguHH.png

 

  • Grupo Verabosco
    • Actividad: Construcción
    • País: Rusia
    • Cabeza visible: Mijail Bosco (Constructor) y Alfonso Rus (Político imputado por corrupción)
    • Parcela Deportiva: Javier Subirats (Ex-Director Deportivo del Valencia CF) y Amadeo Carboni (Ex-jugador y Director Deportivo)
    • Modelo comparable: PSG y Mónaco
    • Plan Deportivo:
      • Realizar grandes inversiones en materia de fichajes
      • Combinar la promoción de canteranos con jugadores veteranos comprometidos.
      • Primará la competitividad por encima de todos
    • Resumen:  Una gran inyección económica para paliar la deuda y poder realizar un gran desembolso en fichajes buscando los mejores jugadores del momento. Utilizar la cantera, pero ante todo se buscará ante todo el rendimiento inmediato. Recuperar la esencia del gran "Valencia Campeón" para lo que no se dudará de "tirar de talonario"

 

YvfVavk.png

  • Grupo Dalia Wanda
    • Actividad: Inmobiliaria
    • País: China
    • Cabeza visible: Wang Jianlin (Empresario)
    • Parcela Deportiva:  Rufete (Ex-Director Deportivo)
    • Modelo comparable: Arsenal
    • Plan Deportivo:
      • Potenciar la captación de jóvenes talentos por todo el mundo, en especial en el mercado asiático mediante acuerdos de colaboración con distintos clubes
      • Completar las necesidades del primer equipo con jugadores de primer nivel mediante fichajes de "Nivel Champions"
    • Resumen: Otro proyecto basado en una importante inyección económica respaldada por el multimillonario Chino, accionista del Atlético de Madrid. El proyecto combina la cantera con la adquisión de grandes jugadores, pese a que se corre el riesgo de perder la identidad de la cantera por la compra de jóvenes de otros paises. Probablemente la primera plantilla contaría con algún jugador asiático

 

Thq6LtE.png

  • Marea Valencianista
    • Actividad: Plataforma de Accionistas del Valencia CF
    • País: España
    • Cabeza visible: Miguel Zorío (Ex-vicepresidente del Valencia CF y Empresario)
    • Parcela Deportiva: Mario Alberto Kempes y Roberto Ayala (Ex-jugadores del Valencia)
    • Modelo comparable: Real Sociedad y Athletic de Bilbao
    • Plan Deportivo: 
      • Vender jugadores de la primera plantilla por importe aproximado de 100 millones de euros
      • Completar la plantilla del primer equipo con jugadores del filial y jugadores de primer nivel del mercado nacional (principalmente españoles)
    • Resumen: Marea Valencianista pretender recuperar las acciones de Peter Lim para devolver el Valencia a sus socios. El proyecto económico es muy débil, porque busca la asociación de los pequeños accionistas con muchas aportaciones pero de importes muy pequeños. Con la venta de jugadores espera obtener liquidez y usar la cantera de Paterna para competir deportivamente

 

  • Autor

wRzNdtk.png

La presentación de los diversos proyectos del Valencia despierta mucho interés. Lo más relevante va a ser la gestión de la plantilla, las altas y las bajas y la filosofía ché respecto a la cantera. ¿Habrá españolización del equipo?

Saludos

Ojalá triunfe el modelo de marea valencianista, o en caso de no hacerlo, el modelo estadounidense, que parece el más correcto dentro de los otros tres. Muy bueno el desarrollo inicial, te felicito por el trabajo. Sigo atento a los avances.

Me uno a esta historia. Me gusta como ha empezado, con el tema de la venta para volver a poner el Valencia donde le corresponde.

A corto plazo la opción de la marea sería bastante dura para el valencianismo. Sacar 100M  con lo que hay a día de hoy en el equipo, sin dejarlo "en los huesos" es muy difícil. No sé como está el filial, pero dudo que se puedan suplir ciertas piezas a día de hoy.

Por razones personales que no vienen al caso, mi apoyo es para el fondo Cerberus. Tanto Florentino en los últimos años con el Real Madrid, como Roig con el Vilarreal, han demsotrado que es factible llevar un equipo como una empresa, y de llevar empresas Cerberus sabe mucho... :D

¡Nos vamos viendo por aquí!

  • Autor

2bGKJGT.png

31.05.2017

QnsTBgZ.png La oferta de Mikhail Bosco es la preferida para la afición

La encuesta de marca.com ha mostrado las preferencias de la afición valencianista en el proceso de compra del club. El empresario ruso Mikhail Bosco es el principal favorito de los aficionados, seguido de cerca por la corporación dirigida por Wang Jianlin, el grupo Wanda. Los resultados del sondeo dejan claro que los aficionados buscan la llegada de un mecenas que ponga encima de la mesa el dinero para atraer a los grandes nombres del mercado de fichajes, con los riesgos que ello conlleva ya que en La Liga, ninguna propuesta de ese tipo llegó a buen puerto. Vease los Dimitri Piterman, el jeque Al-Thany, etc. e incluso el propio Peter Lim sin ir más lejos. 

Por contra, la afición no respalda los otros dos proyectos, destacando el rechazo creado hacia el Grupo Cerberus. Por la capital del Turia se ha extendido el rumor de que la empresa norteamericana es un "fondo buitre" y que la oferta tan sólo pretende hacerse con el patrimonio del Valencia sin poner un euro , gracias a la relación entre José María Aznar Botella y Bankia, principal acreedor del club. 

QnsTBgZ.png Albelda increpado en las redes sociales por su apoyo a Cerberus

El ex-capitán valencianista vivió ayer un suceso muy desagradable tras ser increpado por parte de la afición en las redes sociales tras anunciar que formará parte de la candidatura del grupo Cerberus. Albelda, tuvo que leer comentarios como "Así se ve lo que quiere Albelda al Valencia. Sólo le importa el dinero", "Albelda, te has vendido" o "un buitre no podrá con millones de murciélagos". No cabe duda de que el proyecto no cuenta con el respaldo de la afición 

  • Autor

Tx2CjQT.png

El hace 17 horas, anertxo18 dijo:

La presentación de los diversos proyectos del Valencia despierta mucho interés. Lo más relevante va a ser la gestión de la plantilla, las altas y las bajas y la filosofía ché respecto a la cantera. ¿Habrá españolización del equipo?

Saludos

@anertxo18 Eso dependerá mucho del proyecto que finalmente resulte elegido. Por ejemplo en los proyectos de Wanda y Bosco, la inversión en fichajes en principio no implica una españolización del equipo. En el caso de Wanda más bien implica lo contrario, al crear acuerdos de cantera con clubes extranjeros, todo apunta a que incluso los filiales se llenarían de jugadores extranjeros. 

Por contra, en los proyectos de Cerberus y Marea Valencianista se supone que ante la ausencia de un gran presupuesto, lo más normal es que el equipo cuente con más jugadores canteranos (y españoles). Más que una españolización, sería importante disponer de que los jugadores nacionales que tenga el equipo sean de referente de las distintas selecciones. Por tanto, un objetivo podría ser disponer de al menos 3 jugadores que vayan convocados regularmente con la Sub-19, la Sub-21 y la Absoluta.

Saludos!!

El hace 14 horas, RoJoPaSiOn dijo:

Ojalá triunfe el modelo de marea valencianista, o en caso de no hacerlo, el modelo estadounidense, que parece el más correcto dentro de los otros tres. Muy bueno el desarrollo inicial, te felicito por el trabajo. Sigo atento a los avances.

@RoJoPaSiOn Bienvenido!! Te agradezco mucho tus palabras y espero seguir viéndote por aquí. Las dos ofertas que comentas parecen las más coherentes, aunque para la mayor parte de la afición no parecen las más atractivas. El público de Mestalla está cansado de medianías y parece querer ver a los grandes cracks del futbol mundial... Veremos lo que ocurre!

Saludos!!

El hace 5 horas, Aranwion dijo:

Me uno a esta historia. Me gusta como ha empezado, con el tema de la venta para volver a poner el Valencia donde le corresponde.

A corto plazo la opción de la marea sería bastante dura para el valencianismo. Sacar 100M  con lo que hay a día de hoy en el equipo, sin dejarlo "en los huesos" es muy difícil. No sé como está el filial, pero dudo que se puedan suplir ciertas piezas a día de hoy.

Por razones personales que no vienen al caso, mi apoyo es para el fondo Cerberus. Tanto Florentino en los últimos años con el Real Madrid, como Roig con el Vilarreal, han demsotrado que es factible llevar un equipo como una empresa, y de llevar empresas Cerberus sabe mucho... :D

¡Nos vamos viendo por aquí!

@Aranwion ¿No me digas que trabajas en Cerberus o algo así? xD A lo mejor tienes información confidencial sobre la oferta de Cerberus!!

Entrando en materia, el filial del Valencia no atraviesa un mal momento. Hay jugadores muy interesantes como Lato, Nacho Gil, Nacho Vidal, además de jugadores que ya están integrados de pleno derecho en el primer equipo como Carlos Soler. El problema es que el nivel de exigencia del Valencia es muy grande y necesitamos pelear por estar entre los cuatro primeros. Como bien dices, la propuesta de Marea Valencianista en ese sentido es muy agresiva y durante unos sería complicado formar un equipo ganador.

Muchas gracias por pasarte a comentar y espero seguir viéndote!!

Saludos

El hace 5 minutos, Atm-Manager dijo:

¿No me digas que trabajas en Cerberus o algo así?

Algo así...jajaja Nunca he trabajado para Cerberus, ni en Cerberus, pero sí con Cerberus. No hay duda de que se trata de lo considerado como "fondo buitre", como comentan los aficionados, aunque aquí en España los demonizamos y tampoco es eso... Cierto es que llegan, ven, actúan, y se van con beneficios. Podría parecer que se aprovechar de la empresa en cuestión, pero hay que tener en cuenta que, para tener beneficios, hay que hacer las cosas bien. Por eso comentaba que, en cuanto a gestión como empresa, son los que más me gustarían. Aún así, no puedo entender el interés de un fondo de este tipo en un equipo de fútbol, a menos que sea por tema "pelotazo immobiliario".

Y ya en lo que nos ocupa, viendo la encuesta, espero y deseo que el Valencia no se convierta en un nuevo Málaga o, lo que es lo mismo, que continúe como el Valencia de Lim. Espero que los bolsillos y las ganas de gastar del ruso sean mayores y la gestión mejor. ¡Suerte!

  • Autor

J7wwlvM.png

 

fkyUTBV.png

Cerberus Capital Management y Merinton Holdings firman la venta de la mayoría accionarial

  • Cerberus adquiere el 70,06% de las acciones del club, convirtiendose en el accionista mayoritario  
  • La transacción se completará en un mes. "Esperamos devolver al Valencia a la máxima competición continental", ha declarado el nuevo Presidente Manuel Broseta
  •  Se anunció el acuerdo con David Albelda que será el entrandor del primer equipo

Con la priopridad de mejorar el Club, Cerberus ha estado trabajando intensamente para cerrar los acuerdos con las partes implicadas. Estando ya todas estas conformes con el proyecto de Cerberus, el proceso de adquisición ultima el cierre de los trámites legales. La empresa estadounidense desembolsará 94 millones para hacerser con el 70,06% de las acciones del club, en manos hasta ahora de la empresa de Peter Lim.

Actualmente el Valencia CF tiene una deuda neta reconocida de 235 millones en dos préstamos con distintas entidades y una previsión de pérdidas de 35 millones en el presente ejercicio, por lo que actualmente incumpliría los criterios del Fair Play Financiero. Por tanto, las primeras decisiones de la Junta Directiva intentarán solventar esta situación tratando de lograr ingresos adicionales recortando gastos donde sea posible, ante el riesgo de quedar fuera de las competiciones europeas.

 

David Albelda entrenará al primer equipo

  • El ex-capitán valencianista afirmó estar muy ilusionado con el proyecto
  • Trabajará con el nuevo Director Deportivo y tendrá la última palabra en la confección de la plantilla

David Albelda volverá a casa para tomar los mandos del primer equipo, tras disputar 574 partidos con la camiseta valencianista. 42.502 minutos luciendo con orgullo los colores blanquinegros. Un total de 15 temporadas edificando una leyenda, un mito. Ha sido parte importante del mejor Valencia CF de la historia, en la que puede vanagloriarse de haber conquistado dos títulos de Liga (2001-02 y 2003-04), una Copa del Rey (2007-08), una Supercopa de España (1999), una Copa de la UEFA (2003-04) y Supercopa de Europa (2004). En definitiva, el de La Pobla Llarga es un jugador inolvidable, un emblema del club de Mestalla y un capitán para la historia  del Valencia CF tras una vida dedicada a nuestra entidad.

El capitán declaró sentirse muy ilusionado por el reto que está a punto de afrontar y sabe de la responsabilidad que tiene el cargo. Respecto a la filosofía de juego que le quiere imprimir a su equipo, Albelda afirmó que quiere un equipo comprometido, que sea duro de batir y muy rocoso. En ese sentido comentó que se sentiría muy contento si Mestalla viese un reflejo del Valencia de Claudio Ranieri, aunque aseguró que le imprimirá su propio estilo.

 

3IHG4JB.png

8RkQlq7.png

  • Manuel Broseta (Presidente del Valencia CF): El abogado valenciano accede a la presidencia tras años de negociación con Bankia (acreedor del club) y con Cerberus Capital Management. Será el hombre fuerte de los norteamericanos por conocer la ciudad y la idiosincrasia del club.
  • Mateu Alemany (Director General) Accedió al cargo hace tan sólo unos meses, con la anterior junta directiva y finalmente mantendrá el cargo. Se trata de un gran conocedor del negocio del futbol tras muchos años como presidente del Mallorca, durante la época dorada del club. Florentino Pérez quiso ficharle para la junta directiva del Real Madrid.
  • Trevor Birch (Consejero) Fue Director Ejecutivo del Chelsea con Roman Abramovic.Tras su salida de Londres pasó por diferentes clubes como el Southampton, el Sheffield United o el Leeds, pero todos con un deniminador común, sus problemas económicos. Por tanto, Birch es un experto en manejar clubes con pocos recursos económicos.
  • Autor

WVkqcFF.png

  • Autor

Tx2CjQT.png

El En 28/8/2017 at 16:39, Aranwion dijo:

Algo así...jajaja Nunca he trabajado para Cerberus, ni en Cerberus, pero sí con Cerberus. No hay duda de que se trata de lo considerado como "fondo buitre", como comentan los aficionados, aunque aquí en España los demonizamos y tampoco es eso... Cierto es que llegan, ven, actúan, y se van con beneficios. Podría parecer que se aprovechar de la empresa en cuestión, pero hay que tener en cuenta que, para tener beneficios, hay que hacer las cosas bien. Por eso comentaba que, en cuanto a gestión como empresa, son los que más me gustarían. Aún así, no puedo entender el interés de un fondo de este tipo en un equipo de fútbol, a menos que sea por tema "pelotazo immobiliario".

Y ya en lo que nos ocupa, viendo la encuesta, espero y deseo que el Valencia no se convierta en un nuevo Málaga o, lo que es lo mismo, que continúe como el Valencia de Lim. Espero que los bolsillos y las ganas de gastar del ruso sean mayores y la gestión mejor. ¡Suerte!

Bueno, creo que te gustará la decisión que finalmente ha tomado Meriton, aunque a los valencianistas no tanto... Finalmente será Cerberus quien dirigirá el destino del club. 

Tienes toda la razón en lo que comentabas sobre los fondos buitre. Hay que hacer las cosas muy bien para coger una empresa en la ruina para finalmente conseguir que proporcione beneficios, lo que ocurre es que habitualmente para llegar a ello lo primero que hacen son tomar medidas impopulares (despidos etc). Aplicado a un club de fútbol, el interés de Cerberus sería evidente, el cambio de estadio y posible pelotazo inmobiliario. Por ahí precisamente llega el miedo de los aficionados a este tipo de fondos. Para conseguir liquidez lo más inmediato es la venta de patrimonio, tanto jugadores como el propio estadio...

Veremos qué ocurre, pero de momento han entrado con mal pie en Valencia

Saludos!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.