Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Schiavo dell'apprendimento

Respuestas destacadas

¡Cómo me alegra leerte de nuevo, compañero!

Hace unas semanas comprobé  que te habías lanzado con una nueva aventura y no ha sido hasta este fin de semana que pude finalizar su lectura y ponerme al día para poder comentar, al menos, con un poquito de criterio. A todo esto, ¡ Cuántos recuerdos trae esta aventura en tierras italianas, con el gran Acerbis todavía presente en la memoria de lo viejitos del lugar! 

Cierto es que Coverciano, el fútbol italiano y toda esa mística que les rodea dan para mimbres de sobra para una partida intensa en el FM, especialmente cuando aterrizas en Serie B y D, donde la competitividad es máxima y cuesta arrancar goleadas ( los 1-0 se sufren) como si el propio FM tuviera grabado a fuego el adn de catenaccio en su programación. Sea como fuere, me gustó el perfil humilde del entrenador, que viva y sueñe en la Toscana y tenga la gran Fiore como gran objetivo. Veremos qué pasa. 

Aún me gusta más su flexibilidad táctica, fruto posiblemente de su propia inexperiencia y sus innatas granas de aprender. Interesante será descubrir si al final acaba siendo un entrenador de esos que se adapta a lo que tiene o, por el contrario, es de los que mueren con sus ideas. Su carrera hablará.

De momento podemos vislumbrar por el esquema elegido que nos gusta tener la pelota, atacar con muchos efectivos arriba y cero especulaciones. Está claro que fácil no lo tendrás ante rivales que, con toda probabilidad tiran del 4-4-2 o esquemas 5-3-2 con uso de carrileros y mucho juego directo. Curioso eso sí que, siendo un equipo de propuesta ofensiva, acabemos destacando hasta la fecha más por el aspecto defensivo. Una muestra más sin duda de la dura competitividad de esas divisiones. 

Hasta el momento y pese a ese despido inicial, puede decirse que la carrera del entrenador ha sido una mejora continua amén de una progresiva mejora de las expectativas. Cada año hemos mejorado la actuación y los resultados de la anterior, así que la evolución es evidente. Sintomático y consecuente con la estabilidad de tu trabajo en Lammari en tres años, durante los cuales conociste a fondo a tus jugadores, las carencias del plantel...

En divisiones inferiores, si con algo se disfruta sobremanera es ver a ese jugador normalito al que has ido dando minutos, que has ido entrenando a fuego lento, que ha crecido contigo y llega una temporada cualquiera y se marca la temporada de su vida. Lamentablemente también pasa lo contrario, gente que es de tu total confianza, que te ofrece un rendimiento brutal hasta que cambias de categoría y ves que ya no llega, que no le da para más (Peter Okwa?). Duele desprenderse de estos jugadores. Por ahí  entiendo tu decisión de marcharte y poner fin al proyecto de Lammari. 

En cuanto tu última parada, el Sangiovannese, pues a la segunda va la vencida. Está claro que el tema play off se le está atragantando a nuestro entrenador, pero fíjate que creo que en este sentido el FM te debe una. Llegará ese play off en el que no seamos favoritos, quizá ni por merecimiento y daremos la campanada. A este entrenador se le debe una cara en su carrera.

Por cierto, interesante el cambio de formato tras el aterrizaje en Serie D. Se vienen temporadas muy duras y apasionantes, no lo dudes. Acertar en los fichajes será clave, especialmente en dos puestos: portería y delantero. Claves en ambas áreas, donde tener la diferencia marcará mucho nuestro futuro.

De los fichajes, miedo me da ese Santini en las anticipaciones. Habrá que educarlo bien pues al parecer anda sobrado de carácter y valentía para ir al choque o meter el pie. ¿El más ilusionante? El danés, nuestro particular fantasista que espero aporte último pase y sobre todo superioridades con ese uno contra uno que parece ser una de sus virtudes. Será un recurso óptimo para abrir autobuses y potenciar a sus compañeros de ataque. 

Mucha suerte en ese difícil reto que te espera. Da la impresión además de que la directiva no te lo pondrá fácil dadas sus elevadas expectativas. 

PD: Por dios estamos en Italia!! ¿La mamma qué opina de todo esto? Está muy bien hablar con el pater familias, pero ya sabemos que las decisiones importantes en una familia italiana se toman en la mesa, comiendo pasta y ante la mirada y amor irreductible de la mater familias.

¡Un abrazo y un gusto leerte!

Gran bloque para mantenerse en la serie D, pero como ya comentaron, tener un portero "cantarini" me asusta un poco :D

Porque las coincidencias se pueden dar, por que sino, que justo ahora que empiezas a cobrar a tu padre y tío les llegue una buena oferta, no se yo....... :silb:

Suerte en la nueva categoría, saludos.

  • Autor

@Mole11
Si, a ver, creo que había equipo junto con los nuevos fichajes para competir y lograr los objetivos, pero sorprendía que a un recién ascendido se le pidiera acabar en la parte alta. Aún así, no nos podemos quejar de como nos ha ido esta temporada. La llegada de Santini era muy importante. Uno de las plazas (4) de jugadores sub18, 19 y 20, la iba a ocupar el central del juvenil Salemi y ante su inexperiencia hacía falta que su pareja fuera un central de garantías y la verdad es que los dos han rendido de forma más que decente.

 

@Nacherreape
Fueron pocos refuerzos, había determinados puestos que necesitábamos cubrir con jugadores capaces de ser titulares desde el primer minuto y dar además un pequeño salto de calidad al equipo. Por eso preferimos pocos fichajes, pero de nivel.

La regla de jugadores sub18, 19 y 20, es un poco inoportuna si. Especialmente porque te impide muchas veces dar continuidad a ciertos jugadores. Te obliga además a ser previsor cada temporada. Incluso te dificulta durante algunos partidos ya que te condiciona los cambios. Pero la aceptamos como un bien necesario para que los jugadores jóvenes nacionales tengan más oportunidades. En caso de no poder cumplirla estás obligados a poner juveniles y si no los tuvieras aparecen jugadores grises. Pero durante un partido si se lesiona un jugador y no tienes recambio de esas edades te quedas con un hombre menos, por ejemplo. 

Pues al principio de temporada pensaba que el equipo podía ascender a medio plazo. Es decir, si las cosas se hacían bien no veía necesario un equipo puente para lograr el ascenso, como si ocurrió en la etapa del Lammari. Pero terminada la temporada verás que mi opinión ha cambiado.

 

@Cristian_Villarreal
En lo personal, te deseo Cristian que la situación esté al menos más estable gracias a esos cambios y que todo vaya bien dentro de tus circunstancias. Si, a veces pasan cosas que parece increíble que no estén hechas a propósito. Cuando esas cosas ocurren no sabes muy bien como explicártelo y como mínimo te planteas si ha pasado por algo o porque simplemente tenía que pasar. Por cierto, me apunto lo del AC para ponerte uno nuevo lo antes posible xD.

No me refería que no hubiese buen equipo como poder competir y cumplir el objetivo de quedar en la parte alta, sino que me sorprendía un poco que siendo recién ascendidos se aspirara ya tan alto. Pero buen equipo había. Urso juega como posición natural de MP, rol de mediapunta preferiblemente, y ahí es donde lo hemos utilizado habitualmente. De hecho, ha jugado también de MEC cuando pasábamos al 5-3-2, pero de delantero solo puntualmente. Aunque como dices seguro que lo haría muy bien arriba, de hecho, ha marcado bastantes goles para no jugar habitualmente de 9.

Yuri es un portero que nos da garantías, quizás más destacado cuando estábamos en una división inferior, pero este año ha cumplido también de manera competente. Aunque tendremos que buscarle sustituto porque, como verás, una de las noticias de final de temporada es que ha anunciado su retirada. 

Lo de los puestos de falso ascenso debe ser que allí sorprendentemente los juegan y lo que han querido plasmar en el parche de estas divisiones. Pero trasladado al FM es poco pragmático porque un descenso administrativo no lo he visto nunca en el juego, ni he visto que a otros les pasara. No me suena que esto se produzca en el FM, ni aunque sea muy muy ocasionalmente.

 

@Viggo
La alegría es mutua compañero.

Bueno, realmente esta historia la inicié en octubre del año pasado, pero había avanzado poco y en diciembre quedó en standby hasta hace pocas semanas cuando la retomé. A los viejos del lugar entre los que nos encontramos es inevitable que le traiga reminiscencias de aquella de Acerbis. Y el buen recuerdo de esta fue lo que seguramente me motivó para desarrollar una nueva aventura en el país transalpino.

El Coverciano fue otro motivo de impulso para esta historia, pues poco antes de darle forma leí un artículo sobre este centro de entrenamiento que sirvió de motivación e inspiración para al intro. Ese es justo el perfil de este entrenador, un tipo humilde que prefiere entrenar cerca de casa y que su mayor sueño sería entrenar a su Fiore. Por el momento, además, nos estamos dedicando solo a entrenar equipos muy cercanos a Florencia y dentro de las posibilidades esa tendencia seguirá así.

Normalmente en el FM he sido muy de esquemas fijos, de los que cuando las cosas le funcionan le da un poco de miedo tocarlas. Aquí de momento estamos variando, poco y no caprichosamente, simplemente intentando ajustarnos a les necesidades. En cuanto a estilo de juego, ahí si variamos bastante más y el 4-2-3-1 fue elegido porque nos proporciona mucha estabilidad, ya que lo podamos utilizar con diferentes mentalidades y formas de juego. El 5-3-2, sin embargo, es solo para cuando queremos ser más conservadores. Respecto a los rivales tiran también mucho de ese 5-3-2 o del 4-2-3-1 (aunque con 2 MC en vez de 2 MEC como nosotros), diría que esos son los esquemas que más ven en Italia, en estas categorías y en esta edición del juego (FM17, recuerdo).

Coincido en que no nos podemos quejar de la línea ascendente en la trayectoria de Salvagni, a excepción del despido en la temporada inicial que apuntas. Totalmente de acuerdo también en lo que comentas de esos jugadores que van evolucionando poco a poco y que de repente se marcan un temporadón que nadie espera. Algo similar ha ocurrido este año con Pino Costa, que, sin hacer tampoco un año sobresaliente, parece que ha despegado o empezado a hacerlo en un abrir y cerrar de ojos. Aunque también hay casos contrarios como el que señalas de Peter Okwa. Pero lo cierto es que esto pasa también en la vida real y no solo en estas categorías.

Lo del playoff fue hiriente porque además se produjo en 2 ocasiones de forma consecutiva. Pero son cosas que pueden pasar. Esta claro que no se nos dan bien, pero también que no puede ser que nos vaya a pasar siempre. Quizás el FM nos devuelva la que nos debe en un playoff, aunque este año no será, ya que solo se asciende siendo campeón de manera directa.

Pues yo no advertí que esas carencias mentales de Santini fueran a ser tan peligrosas, o que las contrarrestaría mejor con sus capacidades defensivas. Pero si que lo han limitado un poco la verdad. No ha sido el líder que esperaba en la zaga, pero ha cumplido y sobre todo ha hecho mejor al jovencísimo Salemi (al que íbamos a alinear si o si para cubrir el cupo de jugadores sub18, 19 y 20). También es cierto que ha sido su primer año y esperemos que en los siguientes su rendimiento puede ir un poco a más. Urso venía para marcar la diferencia y no ha decepcionado. Se ha marcado un temporadón y no ha sido algo mejor por perderse la recta final por una lesión grave (2 meses).

¡Ya basta de estereotipos, no todas las “mammas” se pasan el día cocinando pasta aquí en Italia! xD Que va, no caí en narrar esa situación bajo esa clásica estampa italiana. Pero me la apunto por si cupiese en algún otro capítulo en el futuro.

 

@jdbecerra
Había que buscar una coincidencia para explicar que nuestro protagonista se dejaba ya el otro trabajo para dedicarse 100% al futbol. Y bueno esa fue la mejor que se me ocurrió xD. Gracias por la suerte.


 

PD: Los del troleo al portero Cantarini sois muy graciosos. El pobre lo ha pasado muy mal para superar las bromas y memes de twitter. Pero tiene nuestro respaldo y lo tratamos como un jugador más de la plantilla a pesar de su apellido. Ahora en serio, también yo me di cuenta de lo cómico de su apellido para su demarcación. Incluso busqué información del apellido y por lo visto es bastante común en Italia. Entre otros así se apellida el actor que hacía de niño en La Vida es Bella, por ejemplo.

Gracias por la atención prestada.
Saludos a todos!

 


 

Editado por Chrysler

  • Autor

sangio-banner.jpg
 

|  Stagione 2023/24

Llegábamos a la Serie D, categoría que por historia, quizás sea la que más se corresponda con este club. Se trata de la primera no amateur en la pirámide de divisiones italianas y en la que este año, después de ascender, tendremos el cometido de terminar en la parte alta de la tabla. Aún con estas altas pretensiones, habíamos apostado por un proyecto continuista, con pocas incorporaciones (3), pero de alto nivel todas ellas.

 



sangio-banner-competicion.jpg
 

serie-d-button.jpg Serie D Girone E

Vistas las expectativas depositadas sobre el equipo, nos temblaron un poco las piernas cuando después de las tres primeras jornadas no habíamos logrado todavía ganar ningún partido, tras cosechar dos empates inicialmente y una derrota en el tercer encuentro. Sin embargo, pronto conseguimos darle la vuelta a la situación y acabamos comprobando que las predicciones que nos situaban en la parte de arriba no andaban tan desencaminadas.

Después del mal arranque, encadenamos una fantástica racha de partidos sin perder, sumando 22 puntos en 10 jornadas, fruto de 6 victorias y 4 empates. Esta racha nos daría mucha confianza, ya que llegamos incluso a situarnos líderes durante algunas jornadas, aunque finalizaríamos la primera vuelta en 3ª posición, tras 1 derrota, 2 empates y 1 victoria en los 4 últimos encuentros de este primer periodo. La segunda vuelta, no se aventuraba nada fácil, pues estaba resultando un campeonato muy competido, con hasta 7 equipos en ese momento distanciados por solo 6 puntos en los primeros puestos de la clasificación.

En la segunda mitad de la temporada, aunque pueda sonar contradictorio, fuimos más irregulares (5 derrotas, por 2 en la primera mitad) pero conseguimos mejores resultados (al menos, en lo que a puntos se refiere) gracias a que redujimos drásticamente el número de partidos que empatamos. Jugamos un fútbol más conservador, o al menos aumentamos la cantidad de partidos en los que planteamos un sistema defensivo de inicio. Algo que nos benefició, permitiéndonos sumar varias victorias en partidos en los que antes dejábamos escapar puntos importantes. Así las cosas, aguantamos el resto de campeonato en lo alto de la tabla junto a Grosseto y Pistoiese. Siendo junto a estos dos equipos los únicos capaces de soportar el ritmo impuesto. Pues el resto de perseguidores (a excepción quizás de Pianese) se fueron desinflando y distanciando de la cabeza de la clasificacón.

Nosotros habíamos recuperado el liderato en la 21ª jornada después de un buen inicio de segunda vuelta. Aunque lo perderíamos poco después debido a una mala racha en la que sumamos solo 4 puntos en 5 partidos (quizás el momento más crítico de la temporada). Caímos derrotados precisamente ante Grosseto y Pistoiese, dándoles alas a nuestros rivales directos y no permitiéndonos poner tierra de por medio respecto a ellos. Sin embargo, dos victorias posteriores ante Tuttocuoio y Aglianese nos volverían a colocar en el primer puesto cuando corría la 28ª jornada. Sin embargo, la recuperación del liderato vendría acompañada de una de las peores noticias que nos podíamos encontrar: la lesión de Oliver Urso, que estaba siendo un hombre fundamental y que por un esguince de ligamentos de la rodilla (2 meses) decía adiós a lo que quedaba de temporada.

No logramos ganar en ninguno de los dos siguientes encuentros posteriores a la lesión de Urso, empatando en casa ante Ventinella y perdiendo en campo del Fortis Juventus (rivales teóricamente asequibles). Pero incomprensiblemente no cedimos la primera posición tras los pinchazos también de Grosseto y Pistoiese. Esta situación nos levantaría el ánimo, viendo que además de estar cumpliendo los objetivos, se nos ponía muy a tiro un ascenso que prácticamente no nos habíamos querido plantear hasta ese momento. Quedaban entonces 12 puntos en juego y empatábamos (con mejor golaverage) a 52 con el Pistoiese, ambos por encima del Grosseto con 51.

Cumplimos nuestra parte en las siguientes tres jornadas, con victorias frente a Gavorrano, Poggibonsi y Sporting Triestina. Tres victorias, además, que prácticamente nos proclamaban campeones a falta de una jornada. Pues, restando la disputa del último partido, aventajábamos a Grosseto en 3 puntos (que había adelantado a Pistoiese) con un golaverage superior de 11 goles por arriba. Una diferencia que hacía improbable que pudieran arrebatarnos la primera plaza en la última jornada.

No ganamos nuestro último partido, pero tampoco lo haría el Grosseto que cayó finalmente a la 4ª posición rebasado finalmente incluso por el Pianese. Campeones para sorpresa de todos, incluso para aquellos que al inicio de la temporada nos situaban en la parte alta, logrando así, además, el ascenso por segundo año de forma consecutiva. En dos años pasamos de Eccellenza a Serie C, de una categoría amateur a una profesional.


clasif-2324.jpg

 

coppa-serie-d-button.jpg Coppa Serie D

Como sabemos otro año más no había ningún objetivo marcado para la copa, por lo que destinamos esta competición a hacer rotaciones, alineando a mayoría de suplentes y dando oportunidades también a algunos jugadores juveniles. No logramos avanzar demasiado en ella, pero podemos estar orgullosos de nuestra participación, ya que al menos superamos dos rondas ante Cretone Castelchiodato y Serpentara, cayendo finalmente ante un rival fuerte como lo fue el Pistoiese.

 

 

sangio-banner-plantilla.jpg
 

field-icono.png ONCE IDEAL

once-ideal-2324.jpg


Aunque ha habido una participación bastante alta de la mayoría de los miembros de la plantilla, el once tipo de la temporada sería algo similar a este. No hubo casi variaciones con respecto al que presuponíamos al comienzo de la temporada, a excepción de algunos de los hombres de ataque. La portería, la defensa y los centrocampistas centrales, donde Belcastro ganó la partida a Della Scala, permanecieron casi inmutables cuando no hubo bajas. Urso fue otro fijo de las alineaciones y las variantes se vieron especialmente entre los extremos y el delantero. Boccardi, que fue uno de los jugadores más utilizados repartió sus minutos entre la posición de extremo izquierdo y la de delantero. Por la derecha, Chimisso empezó la temporada como titular, pero una lesión le sacó del once y no pudo recuperar su puesto como titular hasta la recta final.

El caso de Pino Costa merece una mención especial. Se trata de un jugador polivalente que puede jugar como delantero (su posición natural), algo más retrasado o por la derecha. Su falta de gol en anteriores temporadas, nos llevó a utilizarlo inicialmente más en el resto de posiciones que como punta. Siendo en muchas ocasiones sustituto de Urso o de Chimisso durante su lesión. Sin embargo, empezó a actuar nuevamente como delantero en algunos partidos en los que cambiamos el sistema pasando al 5-3-2, demostrando un gran acierto, hasta definitivamente hacerse con la titularidad y llegando incluso a finalizar la campaña como el máximo anotador del equipo. Otros jugadores con una participación menor, pero también destacada, pudieron ser Piscicelli por banda izquierda o el goleador del equipo temporadas atrás Pierfederici, a quien las lesiones y la irregularidad le han llevado a tener un papel menos importante este año.

 

member-icono.png DESTACADOS

sangio-estadisticas-2324.jpg
 

Jugador del año

foto-urso.jpg

Denmark855f4a8bde525c9c.png  Oliver Urso [25 (3) partidos, 9 goles, 8 asistencias, 7.18 CM]
El ítalo-danés ya se apreciaba en la pretemporada como un fichaje importante y como un jugador capaz de marcar las diferencias en el Sangiovannese. Aunque había también ciertas dudas debido al bajo nivel que había mostrado recientemente en sus anteriores equipos (jugando incluso en categoría Eccellenza) antes de aterrizar en el estadio Virgilio Fedini. Sin embargo, finalmente no ha decepcionado. Fue el motor del ataque del equipo aportando un buen número de goles y asistencias y resultando el mejor jugador de la temporada a pesar de perderse la recta final por una lesión.

 

 

sangio-banner-actualidad.jpg
 

  • Durante el mes de diciembre, en la 16ª jornada, cumplí mi partido número 100 al frente del Sangiovannese. El encuentro nos enfrentaba al Sporting Triestina a domicilio y pudimos celebrarlo con una victoria por la mínima 0-1.
     
  • El lateral diestro suplente del equipo, Emiliano Meconi, firmó en el mercado de invierno por el Carrarese, que no tuvo que pagar dinero por su fichaje, después de mostrar su descontento por la falta de minutos. Su puesto fue ocupado por el juvenil Niccolò Parenti cuando fue necesario.
     
  • El portero titular, Yuri Morandi, anunció su retirada tras confirmarse el ascenso del equipo a pesar de solo tener 32 años. Comunicó su decisión irrevocable pese a que intentamos convencerle para que continuara un año más. Ya que veía incompatible jugar a partir de ahora de forma profesional con su actual situación personal.
     
  •  Las 15 asistencias de Renzo Boccardi esta temporada suponen un récord en la historia reciente del club. El joven delantero superó a Samuele Mugelli que había conseguido 14 en 2018/19. Además, fue el segundo máximo asistente del Grupo E de la Serie D, mientras que su compañero Oliver Urso fue el tercer mejor jugador del campeonato en cuanto a calificaciones (7.18 CM).
     
  • Una temporada más el Sangiovannese ha sido un equipo muy sólido en defensa, siendo el equipo menos goleado de nuestro grupo de la Serie D con 27 goles encajados en 34 partidos. A pesar del dato, la estadística no nos convierte en un conjunto defensivo, ya que también fuimos los segundos máximos goleadores con 50 a favor, 4 menos que el Pianese.
     
  • Cerramos el ejercicio con cifras algo preocupantes en materia económica, con pérdidas en torno a 165.000€, aunque todavía en números positivos de alrededor de 33.000€ en caja. Por suerte el ascenso presumiblemente hará cambiar esta tendencia, aunque en adelante tendremos que controlar mejor los excesos económicos.
     
  • Mi futuro en el Sangiovannese está en estos momentos en el aire después de que al terminar la temporada la directiva y yo no hayamos llegado a un acuerdo hasta la fecha. Los 13.750€ que he cobrado esta temporada suponían uno de los sueldos de entrenador más bajos de la categoría y rechacé firmar un año más un contrato con idénticas condiciones. La oferta llegaba antes de confirmarse el ascenso, por lo que espero recibir pronto una oferta algo mejor, ya que mi intención es continuar en el Virgilio Fedini la temporada que viene.

 

sangio-imag-2324.jpg

 

 

Editado por Chrysler

Maravilloso ascenso. Enhorabuena campeón!

Veamos cómo se desarrolla el tema de la renovación. Ya es hora de que te valoren económicamente. Estáis condenados a entenderos. La Serie C es una oportunidad irrechazable para tí, al mismo tiempo que el club debería retener al técnico artífice de dos ascensos consecutivos, trampolín desde el amateurismo al profesionalismo, en poco más de 100 partidos dirigidos. Un trabajo excelso.

Ocurra lo que ocurra, sigues aumentando reputación, y en los alrededores de Florencia, a nivel de categorías base la gente especializada ya sabe quién es Salvagni, el aplicado alumno del Coverciano. Si no hay entendimiento, te podría salir una oferta de un Serie C en apuros a mitad de temporada, o un candidato top en Serie D. Mal no te irá, ocurra lo que ocurra.

Felicidades por el ascenso :clapp:

Con la retirada del portero Morandi veremos un paso adelante del suplente "cantarin" o está más centrado en preparar el festival de San Remo :D

En cuanto a la renovación no creo que tengas problemas, que equipo se arriesga a perder al técnico capaz de dos ascensos consecutivos y que tantos éxitos puede traer al club. 

La serie C ya es todo un reto, espero que estes a la altura y mantengas al equipo en la nueva categoría o ves al equipo preparado para luchar por otro ascenso?

Saludos

Que grandes!!!

Y que bien Urso, ya se veia. Seguimos creciendo, aunque creo que se viene una remodelacion en la plantilla--no se pueden ascender dos divisiones sin que eso ocurra, a no ser que queramos apretarnos el cinturon, sacar tajada economica e intentar permanecer en la Serie C como sea. yo voto por invertir en la consolidacion. 

Muchas felicidade, y suerte!!

PD--El aire acondicionado ya lo tengo arreglado--muchas gracias que seguro que has sido tu xD

Hola compañero!

Que ascenso meteórico que está teniendo la carrera de Salvagni. Justo cuando vamos subiendo escalones de la pirámide, estando cada vez más cerca de la cúspide, es cuando encadenamos dos promociones consecutivas en categorías muy competitivas. Una prueba más de que a veces es más díficil jugar en niveles más bajos que en otros más altos. ¿Quién no se olvida que todo comenzó con un despido rápido? ¿Cuál crees que es la clave para tamaña progresión? ¿Se debe todo al acierto del cambio justo a tiempo para tomar el Sangiovannese? ¿Quizás Salvagni pulió las estrategias tácticas y se convirtió en un especialista en el tema? ¿O simplemente se trata de la supervivencia necesaria luego de abandonar el trabajo que nos daba de comer todos los días? xD

Por supuesto que aguardo tu respuesta, pero yo lo que veo es que tenemos un equipazo para el cuarto nivel, y hemos acertado también en las contrataciones, por ejemplo ese Urso es un clásico jugador libre muy interesante, creo que hasta lo tuve a prueba en mi actual partida. El grupo que te ha tocado en Serie D no era nada fácil, veo cuatro equipos relativamente habituales de las categorías profesionales como Pistoiese, Grosetto, Viterbese y Tuttocoio, incluso creo que alguno de los dos primeros ha pisado la Serie B recientemente. 

Me parece acertado el cambio de estructura de los posteos y me alegro mucho que ésta magnífica historia tengo ahora sí el merecido reconocimiento con tanta participación de los seguidores. Aguardo con mucho entusiasmo qué nos depara la Serie C, tenemos que apostar a armarnos fuertes porque el choque con esos equipos grandes que llegan de Serie B, o aspiran a llegar, puede ser muy grande. 

Ya vamos unos cuántos años metidos dentro de la fantasía, ¿podrías tomar un pantallazo de los equipos que hoy componen las dos primeras categorías italianas? 

Vamos por más compañero, un abrazo!!!

PD: ¿No has tenido que jugar el Scudetto de la Serie D con los otros 8 campeones de grupos?

Editado por RoJoPaSiOn

  • Autor

@pheenix41

Gracias. Así es, no estaba preocupado por la renovación, sabía que tenía la sartén por el mango en ese asunto. Además, sabía también que no habría problemas por entrenar a otro equipo de Serie C antes o después en el caso de no renovar. Lo cierto, es que desde que nos hicimos semiprofesionales, desde la llegada a Serie D, a Salvagni le han llovido las entrevistas de trabajo. No les he hecho caso, no he acudido a ellas, ni las he incluido como parte de la historia porque eran en su mayoría de equipos de Serie C y Serie B antes de haber logrado el ascenso. Pero una vez logrado y precisamente en el intervalo de espera a una nueva oferta del Sangiovannese, llegó una propuesta de entrevista de trabajo a la que si acudí. Un equipo de Serie B recién descendido y que esta temporada próxima jugaría también en Serie C. Quizás fuera un paso demasiado grande en relación a las etapas que le quedan por quemar al manager, pero desde luego después de dos ascensos consecutivos me parecía realista.

Ahora verás como ha terminado todo.

 

@jdbecerra

Muchas gracias. No, Cantarini era un buen portero suplente en Eccellenza o Serie D, pero pasar a ser titular en Serie C hubiera sido una locura. Aunque Morandi como verás ahora nos ha mareado un poco y… no se retira!!

Problema no pensaba que fuera a tener para renovar o encontrar otro equipo, pero desde luego que después de dos ascensos y llegar a Serie C no iba a renovar por el mismo sueldo que era ya uno de los mas bajos de Serie D.

No veo probable otro ascenso consecutivo, no tenemos recursos económicos para montar una plantilla competitiva con ese objetivo. Este salto de división es mucho mas notorio que en el resto de ascensos y mucho me temo que la llegada de un recién ascendido a Serie C significa sufrir para salvarse. Si todo sale rodado quizás nuestro techo podría estar por terminar en mitad alta de tabla. Pero si no es así y las cosas se tuercen un poco el riesgo de no conseguir la permanencia es alto.

 

@Cristian_Villarreal

Si, Urso ha sido un jugador fundamental. Desde luego sus atributos hablaban muy bien de él, aunque yo no tenía todas conmigo respecto a su rendimiento pues sus calificaciones en sus ex equipos eran bastantes discretas. Pero como vimos fue esencial y la próxima temporada debe volver a serlo. No te equivocas, toca remodelar la plantilla, después de dos ascensos y más con el cambio a semiprofesional el salto de categoría se iba a hacer demasiado grande. El paso de Serie D a C es el más grande que hemos vivido hasta ahora, aunque creo que los quedan hasta Serie A aún van a notarse más.

Me alegro que hayas quedado contento con el nuevo AC!

 

@RoJoPaSiOn

Comparto lo que dices, a niveles más bajos se hace mucho más complicado todo. Principalmente porque hay una mayor aleatoriedad, más factores difíciles de controlar. No sabría decir cual es la clave, pero me parece que parte de culpa la tiene no haberse vuelto loco con muchos fichajes y haber dado continuidad al grupo. A estos niveles, es difícil mejorar las plantillas, porque es difícil convencer a jugadores de calidad para que vengan a tu equipo. Por eso me parece fundamental juntar a un grupo con jugadores de características acordes al juego que vas a plantear y tratar de mantenerlos en la medida de los posible. Cuanto mayor entendimiento tengan entre ellos y mejor asimilado el sistema táctico mejor va a funcionar todo y para eso se necesita tiempo y paciencia.

Había un buen equipo para el nivel si. Pero tampoco creo que fuéramos un equipo muy superior al resto e incluso había otros equipos yo creo que superiores. Yo a Urso no lo conocía, pero lo veníamos siguiendo desde la anterior temporada. Me extrañaba que se moviera por estos niveles y también me sorprendí cuando aceptó nuestra oferta. Pero realmente su carrera en el juego había sido discreta. Bajas calificaciones y estaba jugando en Eccellenza antes de llegar al Sangiovannese en Serie D. Lo de la competitividad del grupo, puede haber sido otro factor importante y quizás haya sido algo más positivo que negativo. El hecho de que hubiera varios gallos y que se resten puntos entre ellos a veces puede beneficiarte. Creo que, si hubiera habido solo un equipo muy destacado, hubiese sido difícil plantarle cara si se hubiera empezado a distanciar en la clasificación.

Tenía previsto hacer algo así como lo que comentas, un resumen de la actualidad de la partida y algunas curiosidades. Estaba esperando a que se cumplieran diez años de partida (la próxima será la 9ª temporada) pero como adelanto te pongo el siguiente pantallazo para que te hagas una idea.

Si que había un Scudetto por la Serie D, pero finalmente para acortar el resumen y porque tiene un bug importante preferí obviarlo. La cosa es que antes de jugarse, todos los jugadores se marchan ya de vacaciones y lo tuve que jugar con jugadores grises. Obviamente perdí los partidos disputados y como es algo que no tiene mucha repercusión preferí no incluirlo.

 

 

Gracias por la atención prestada.
Saludos a todos!

 

* AVISO: Con la llegada a la Serie C y teniendo una categoría por debajo de margen (Serie D) he decidido eliminar las categorías Promozione y Eccellenza como divisiones jugables. Mi PC tiene ya unos añitos y estas categorías tienen un gran número de equipos. Con la partida avanzando se iba notando el juego cada vez más lento, por lo que he decidido llegados a este punto realizar dicha acción que espero lo agilice un poco.

 

 

  • Autor

lanazione.jpg


calcio-button-1.png 24 GIUGNO 2024

El Sangiovannese se asegura la continuidad de Salvagni una temporada más
El actual entrenador firma un nuevo contrato


lanazione-imag-2425.jpg
 

El Sangiovannese, equipo recién ascendido a Serie C, ha anunciado hoy a través de su página web la renovación del técnico Giuliano Salvagni, que continuará al frente del banquillo del Sangio una temporada más, hasta junio de 2025. El club de Sangiovanni Valdarno se asegura de esta manera la continuidad del entrenador de Florencia, que ha llevado al equipo a sumar dos ascensos (ambos consecutivos) en solo tres temporadas, desde categoría Eccellenza hasta Serie C.

La firma se produjo en la tarde de ayer, tras una jornada de largas negociaciones en la que Salvagni habría logrado aumentar la cifra del sueldo respecto a la ofrecida inicialmente por el presidente Alberto Velardi. Con el nuevo contrato el florentino pasará a percibir 32.500€ anuales, casi 2,5 veces más su anterior salario (13.750€). El acuerdo llegaba después de que semanas atrás se rompieran inicialmente las negociaciones, tras un primer acercamiento para la renovación en la que no hubo arreglo económico.

UNA REUNIÓN CON DIRIGENTES DE LA TERNANA ACELERÓ LA RENOVACIÓN – Según algunas informaciones, Salvagni habría viajado a Terni la semana anterior a la firma del nuevo contrato para reunirse con dirigentes de la Ternana. El club rossoverdi habría estado sondeando a algunos entrenadores tras el despedido de Mariano Arini, que no logró evitar el descenso del equipo a Serie C este año y Salvagni estaría entre los candidatos elegidos como posibles sustitutos. Este hecho aceleró la puesta en marcha del operativo del Sangiovannese para lograr la renovación del contrato de su entrenador, además de, seguramente, poner la balanza a favor del técnico en las negociaciones.
 

lanazione-icono.jpg Oferta del Sangiovannese
lanazione-icono.jpg Oferta aceptada

 

 

Editado por Chrysler

  • Autor

sangio-banner.jpg
 

|  Pre-stagione 2024/25


Alcanzamos la Serie C después de tres temporadas en las que hemos logrado dos ascensos consecutivos. La Serie C es el tercer nivel de las divisiones italianas y el primero de todos en el que los equipos adquieren el estatus de profesional. Por lo tanto, en esta división la diferencia de nivel es mayor que la que se da en otros cambios de categoría, así como también es mayor la diferencia de nivel entre los equipos que la componen.

La Serie C se divide en tres grupos. Nosotros estaremos encuadrados en el B (generalmente en el A se ubican los equipos del norte, en el B los del centro y en el C los del sur del país). Estos tres grupos están compuestos por 20 equipos y en cada uno de ellos hay 1 puesto (20º) de descenso directo; 4 puestos (19º-16º) de playout de descenso, de los cuales 2 acabarán descendiendo; 1 puesto (1º) de ascenso directo y 9 puestos (2º-10º) de playoff de ascenso. Pero este playoff de ascenso es tremendamente complicado. El más difícil de superar en las divisiones italianas y probablemente uno de los más difíciles del planeta fútbol. Pues en él participan un total de 27 equipos (los 9 de cada uno de los tres grupos de la Serie C) y solo uno de ellos acabará ascendiendo a Serie B junto con los tres campeones de cada grupo.

 

 

sangio-banner-objetivos.jpg
 

  • serie-c-button.jpg - Serie C Girone B: Luchar por evitar el descenso
  • coppa-italia-serie-c-button.jpg - Coppa Serie C: No es una prioridad
  • apuestas-button.jpg - Previsión de las apuestas: 18º


Esta temporada sí, los objetivos marcados parecen acordes con los de un equipo recién ascendido. Se nos pide luchar con todas nuestras fuerzas por evitar el descenso, mientras que la copa no representa una prioridad para nosotros. Coincido esta vez con la visión de la directiva, pues tenemos un equipo justito para la categoría. Las casas de apuestas igualmente comparten esta opinión, ya que nos sitúan 18º al finalizar la temporada. Al menos nos dan un voto de confianza, dejando nuestra permanencia a la suerte del playout y no nos colocan en el último puesto de descenso directo.


 

sangio-banner-mercado.jpg
 

▲ ALTAS

sangio-altas-2425.jpg
 

Bc1xU.png 6. Paolo Cimmino - ME/MP (C) - 19 años  |  [Salernitana - Cedido]
El joven de la Salernitana (club del que somos afiliado) ya nos fue ofrecido hace dos temporadas, en Eccellenza, antes de ascender a Serie D, pero en aquel momento pese a ser un jugador interesante, ya teníamos completo el cupo de centrocampistas. Ese año Cimmino acabaría marchándose al Gladiatòr, también de Eccellenza, con el que logró el ascenso y con el que volvió a jugar cedido la temporada pasada en Serie D. Ha progresado mucho estos dos años, siendo un futbolista bastante equilibrado, que destaca especialmente por su capacidad de pase y que creemos puede aportarnos mucho en este nivel.

Bc1xU.png 29. Ivan Rondanini - DF (DC), CR (D) - 29 años  |  [Siena - Libre]
Lateral de corte defensivo aunque con habilidades suficientes para aportar en ataque. Puede jugadr además como central o carrilera y aunque quizás esté un poco por encima de Mariani partirá como suplente de éste, pues el canterano a sus 21 años tiene ya jerarquía en la plantilla y tampoco queremos cortar su progresión. Se formó en Milanello en el equipo juvanil del Milan, pero nunca tuvo oportunidades allí y ha pasado por diversos equipos entre Eccellenza y Serie C, entre ellos el Siena en dos etapas diferentes.

Bc1xU.png 14. Alessandro Vanni - MC, ME (IC) - 23 años  |  [San Niccolò - Libre]
Es también un centrocampista equilibrado, fuerte sobre todo en aspectos mentales y quizás con el único hándicap destacable de una limitada capacidad de salto. Se trata además de un jugador polivalente, que puede retrasar su posición o caer a banda izquierda (incluso a la derecha de forma “competente”, demarcación que entrenará para mejorar su juego en ese costado ya que es diestro). Se formó en la cantera del Perugia, con el que acumula 28 partidos en varias temporadas divididas entre Serie B y C. Se marchó la pasada campaña al San Niccolò de Serie D, con el que logró el ascenso teniendo una considerable participación.

Bc1xU.png 19. Marco Peluso - MP (D), DL (C) - 19 años  |  [Salernitana - Cedido]
Llega también cedido de nuestro club mecenas Salernitana. Se trata de un delantero de un nivel más que aceptable, pero con menos experiencia que su compañero de equipo Cimmino, pues solo ha jugado en categoría Eccellenza cedido la pasada temporada en el Gelbison (28 partidos, 11goles). Tendrá que pelear la titularidad con Boccardi y Costa en uno de los dos puestos de ataque, ya que este año tenemos pensado cambiar de sistema y jugar con dos puntas en lugar de un solo delantero.

Bc1xU.png 5. Alessandro Manti - DF (DC) - 27 años  |  [Fiorenzuela - Libre]
Experimentado central que puede actuar además como lateral diestro y que a sus 27 años ha pasado ya por infinidad de equipos, moviéndose entre Eccellenza y Serie D y C (en esta última categoría acumula cuatro temporadas entre Como y Fiorenzuola). No sobresale en casi ningún aspecto como defensa central, pero tampoco tiene debilidades destacables en su posición. Por lo que esperamos cumpla esta temporada, pues se presume titular como acompañante de Santini en el centro de la zaga.

Bc1xU.png 26. Edoardo Ferrari - MC, ME (DC) - 23 años  |  [Sambenedettese - Libre]
Otro centrocampista también polivalente. Ferrari es valeroso, equilibrado mental y físicamente, algo más limitado técnicamente, aunque con un gran control de balón. No parte como titular, pero peleará y podría ganarse un puesto. Es canterano del Sambenedettese en el que ha pasado hasta ahora toda su carrera deportiva, jugando mayoritariamente en Serie C (a excepción de una temporada en Serie B). Tuvo una alta participación en tres de las últimas cuatro temporadas con su ex-equipo, pero perdió el sitio en la última de ellas y ha decidido este año cambiar de aires.

Bc1xU.png 17. Luca Perruci - DF (IC), CR (I) - 21 años  |  [Turris - Libre]
Lateral zurdo de corte defensivo que puede actuar también como central. Llega para ser un recambio versátil de los titulares en ambas posiciones y porque supuestamente aún tiene un amplio margen de mejora. Se formó en el Olympia Agnonese y ha jugado los dos últimos años en el Turris con el que en su primera temporada logró a ascender a Serie D.

Bc1xU.png 18. Alberto Di Girolamo - DF (DC) - 19 años  |  [Kras Repen - Libre]
Joven y prometedor central, con un magnífico potencial y que además puede jugar también acostado a la banda derecha. Debe mejorar aún en algunos aspectos de su juego, pero tiene nivel como para pelear por la titularidad. A su corta edad ha sido titular siempre en sus anteriores equipos, tanto en Italia San Marco de Eccellenza en el que se formó, como en el Kras Repen (italiano a pesar de su nombre) de donde procede.

Bc1xU.png 11. Luca Palmiero - MC, ME (C) - 28 años  |  [Renato Curi - Libre]
Experimentado centrocampista, equilibrado en su juego, de un corte quizás más tirando a defensivo, pero también con llegada al área y que adolece especialmente de un mejor remate de cabeza y algo más de fuerza física. No obstante, podría aportar mucho al equipo e incluso hacerse con la titularidad sin problemas. Se formó en el Napoles, aunque nunca llegó a debutar en el primer equipo y tras algunas cesiones a clubes de Serie C, acabó recalando en el Renato Curi en el que hasta ahora había jugado, alternando temporadas entre Eccellenza, Serie D y C.

Albania.png 22. Elhan Kastrati - POR - 27 años  |  [Sarnese - Libre]
El anuncio de retirada por parte de nuestro portero titular Morandi nos obligaba a buscarle un sustituto de garantías y conocer la noticia con antelación nos permitió dar con este arquero de enormes condiciones para el nivel en el que nos encontramos. Llega para ser titular a pesar de que para nuestra sorpresa y como explicaremos más adelante, Morandi finalmente continuará al menos la próxima temporada en activo y jugando en el Sangiovannese. Sus condiciones aportan gran seguridad bajo palos, aunque quizás pesarle su pobre juego con el balón en los pies, lo que tampoco es una condición indispensable para nuestro sistema. Se formó en el Pescara, con el que nunca llegó a debutar y hasta la fecha solo había jugado en equipos de Serie D como Trastevere, Serpentara o Sarnese del que porcede.

Bc1xU.png 15. Alessandro Gatto - MP (D), DL (C) - 30 años  |  [Monopoli - Libre]
Veterano delantero con dotes de finalizador, pero con aptitudes para caer a banda o jugar también como extremo. Aunque sus posiciones naturales son jugando en punta o por la derecha, se trata de un jugador muy polivalente, capaz de moverse por toda la línea de ataque, pudiendo actuar de forma “competente” en distintas demarcaciones. Pasó en su juventud por una enorme cantidad de equipos, sin lograr continuidad en ninguno hasta que llegara en 2016 al Monopoli, con el que, en las últimas cinco campañas, todas en Serie C, sumó la nada despreciable cifra de 48 goles (una media de casi 10 goles por temporada).

Bc1xU.png 27. Denis Bonciarelli - MC, ME (IC) - 23 años  |  [Gubbo - Libre]
Un jugador más para el centro del campo, que posee un perfil menos técnico pero que es muy trabajador y posee buenas condiciones físicas. Zurdo y con capacidad para jugar más retrasado, por delante de la defensa, o en banda izquierda. Procede del Gubbo de Serie C, en el que se formó y en el que ha desarrollado hasta ahora su trayectoria, teniendo un rol suplente y de participación escasa. Viene en principio para ser reserva o parte de la rotación, pero también podría llegar a asumir un papel más importante.

Bc1xU.png 21. Marcello Possenti - DF (I) - 32 años  |  [Cittadella - Libre]
Lateral zurdo, de corte defensivo, que con algo de enteramiento podría cubrir con garantías otras posiciones, ya que puede actuar de manera competente como central, carrilero o incluso como centrocampista zurdo. A pesar de su edad conserva un físico esplendoroso, que si logra mantener le dará la titularidad en el equipo durante mucho tiempo. Formado en la cantera del Atalanta, pasó por varios equipos hasta asentarse en 2017 en el Cittadella, con el que ha jugado las siete últimas temporadas, todas ellas en Serie C y siendo casi siempre titular indiscutible.

Portugal121488cca28f20e6.png 36. Nicolas Garmendia - MC, ME/MP (C) - 26 años  |  [Sancataldese - Libre]
El último fichaje, cuyo acuerdo se cerró sobre la campana en las últimas horas del cierre del marcado. Búscabamos un recambio de garantías para Urso en la posición de mediapunta y hasta dar con el portugués nos fueron fallando diferentes opciones. No obstante, estamos muy conformes con la llegada de Garmendia, que si bien no llega al nivel del mediaunta ítalo-danés, si se encuentra muy por encima de otras de las alternativas que habíamos barajado hasta cerrar su contratación. Su caso es curioso, pues nació en Buenos Aires y posee nacionalidad española además de portuguesa y argentina. Formado en el Sporting de Portugal, se marchó prematuramente al juvenil del Udinese, club del que salió sin haber llegado a debutar y ha jugado hasta le fecha en equipos entre Serie D y C como Sudtirol, Messina o Sancataldese.

 

▼ BAJAS

sangio-bajas-2425.jpg
 

Lastimosamente y como hemos podido prever tras la presentación de los anteriores 14 fichajes, el ascenso ha obligado a una total reconstrucción de la plantilla, lo que lógicamente ha provocado tener que decir adiós también a una enorme cantidad de jugadores. Algunos muy carismáticos y con un peso importante anteriormente en el equipo, como el delantero Pierfederici o el centrocampista Della Scala, quienes no tenían cabida para jugar en esta categoría. También se marcharon otros como los extremos Piscicelli y Chimisso, que se vieron afectados por un cambio de sistema que les ha dejado sin hueco, pues este año jugaremos sin hombres de banda. Así hasta sumar un total de 12 bajas de jugadores de la primera plantilla, además de otras 6 de futbolistas de los equipos sub-20 y sub-18.

 

 

sangio-banner-plantilla.jpg
 

Después de los 14 fichajes y las 12 bajas anunciadas, contaremos con los siguientes jugadores la próxima temporada, pasando de un plantel de 23 a uno de 25 jugadores:


SANGIOVANNESE 2024/25

sangio-2425.jpg

 

field-icono.png Once inicial (4-3-1-2): Kastrati - Mariani, Santini, Manti, Possenti - Cimmino, Moretti, Vanni - Urso - Peluso, Boccardi

Como hemos comentado y podemos comprobar, se producirá este año un cambio de dibujo táctico, pasando del 4-2-3-1 al nuevo 4-3-1-2. Por eso, la salida de jugadores de banda puros y la incorporación de tantos centrocampistas. Buscábamos un sistema que conservara la figura del mediapunta, ya que Urso tiene que seguir siendo un hombre importante. Pero que además nos permitiera variar el estilo de juego y que fuera fácilmente reconvertible al 5-3-2 más defensivo con el que volveremos a jugar en muchas ocasiones. También debido a la llagada de varios centrocampistas que pueden caer a las bandas, tenemos pensado implementar un 4-4-2 con centrocampistas en línea para determinados momentos con el que jugaremos presumiblemente a la contra.

 

 

sangio-banner-competicion.jpg
 

coppa-italia-serie-c-button.jpg Coppa Italia Serie C

La Coppa Italia Serie C es una competición en la que participan los 60 equipos de la Serie C, sin distinción del grupo en el que están encuadrados. Su fase inicial se disputa durante el mes de agosto y sirve a los equipos como parte de la pretemporada. Se trata de una fase de grupos, de 20 en total, compuestos por 3 equipos cada uno de ellos, en los que solo se disputan dos jornadas y donde solo el primer clasificado pasa a la siguiente fase de eliminatorias. Nuestros resultados de pretemporada y copa fueron los siguientes.
 

pret-2425.jpg


No logramos superar la fase inicial, después de obtener solo un punto en los dos partidos disputados. No es algo que preocupe, aunque lógicamente nos hubiera hecho ilusión avanzar un poco más, pero quedamos satisfechos porque al menos los resultados cosechados fueron ajustados y se pudieron ver partidos muy disputados. El San Niccolò, fue el equipo finalmente clasificado en nuestro grupo después de ganar en sus dos enfrentamientos.

El balance de pretemporada es positivo, con la única nota negativa de una derrota ante un equipo asentado en Serie C como el Fiorenzuola. Sin embargo, el resto de partidos los contamos por victorias, habiendo derrotado al CA Bastia (no confundir con SC Bastia) del Championnat National francés (tercer nivel, equivalente a la Serie C), al Forcoli de Promozione y al San Donato de Eccellenza.

 

 

sangio-banner-actualidad.jpg
 

  • Uno de los temas controversiales de este verano ha sido la continuidad del veterano meta Yuri Morandi, quien anunció su retirada tras el ascenso, al no verse capacitado para compatibilizar su vida actual con un trabajo de futbolista profesional. A pesar de ello, posteriormente acordó seguir en activo el año que le quedaba de contrato jugando en el Sangiovannese, siempre y cuando se le permitiera continuar entrenando a tiempo parcial.
     
  • La directiva del club intentó sin éxito presentar un plan de ampliación del estadio, ya que el ayuntamiento local de Sangiovanni Valdarno intervino para rechazar los permisos propuestos. El Virgilio Fedini tiene una capacidad de 3.400 espectadores y la asistencia media la temporada pasada fue de 830, cifra que supuso un récord para el club. El plan de ampliación presentado hubiera multiplicado en mas del doble el actual aforo, llegando hasta las 7.450 localidades.
     
  • La próxima temporada seré el entrenador con el 3º sueldo anual (32.500€) más bajo de nuestro grupo de la Serie C, solo por detrás de los entrenadores del Cervia (30.000€) y el del Massese (29.000€). El sueldo más alto es el del entrenador del Ascoli Alessandro Rubinacci (245.000€).
     
  • La directiva ha ampliado el radio de ojeo y tenemos carta blanca para mandar a nuestros ojeadores a países de centroeuropa. No obstante, por el momento no vemos necesario salir fuera del país para fichar y todos las incorporaciones y búsquedas se han limitado al territorio dentro de nuestras fronteras. 
     
  • El club ha logrado en los últimos meses generar ingresos por diferentes vías: el premio en metálico por ganar la Serie D (50.000€), los ingresos por derechos televisivos en Serie C (200.000€), las ventas por traspasos (35.000€) o una campaña de abonados decente (825, unos 300 más que el año pasado). Sin embargo, la situación económica del Sangiovannese no termina de ser estable, en parte por una deuda de las que no quedan por pagar casi 400.000€, y nos encontramos cerca de los números rojos con solo 4.000€ en caja antes de empezar la temporada. El gasto salarial se ciñe al presupuestado de 530.000€ (el 4º más bajo de nuestro grupo de Serie C) y confiamos que en adelante podamos generar beneficios gracias a unos ingresos mayores por la recaudación de las taquillas de los partidos en la nueva categoría.
     
  • Además de los movimientos de jugadores de la plantilla, también hubo este verano altas y bajas en el equipo de empleados del Sangiovannese. Con la llegada a la Serie C y la profesionalización del club, hemos ampliado el número de miembros que componen el staff, pasando de contar con 10 el año pasado a disponer de un total de 13 empleados (sin contar el manager). Además de las entradas y salidas que se produjeron hay que sumar la retirada del director deportivo Francesco Capocelli y señalar como dato curioso la vuelta Raffaele Ruocco, Que ya fue manager sub-20 del Sangiovannese en 2022/23 y que la pasada temporada se marchó para ocupar idéntico cargo en el Latte Dolce, pero que en esta regresa a la entidad para dirigir en esta ocasión al sub-18.

 

imag-pret-2425.jpg

 

 

(*) Lo del portero Morandi, creo que ha sido un malentendido por mi parte. Pues recibimos un mensaje suyo diciendo que se retiraba del futbol a este nivel o algo así, que no estaba preparado para continuar su carrera a nivel profesional. Nunca me había sucedido esto o no lo recordaba y di por hecho que se trataba de una retirada al uso, aunque me extrañó que un portero con 32 años y que había sido titular decidiera retirarse tan pronto. Pero simplemente lo que se refería era que no iba a firmar un contrato profesional. No lo podemos renovar, ya que el único contrato que podemos ofrecerle ahora es uno profesional y al intentarlo ni si quiera te deja opción, sale un mensaje que dice que no se le puede ofrecer un contrato porque se ha retirado del fútbol a este nivel. Le queda un año de contrato (semiprofesional) el cual cumplirá y después no habrá forma de retenerlo. Por lo que supongo que dejará el equipo a final de temporada y se marchará a otro con estatus amateur o semiproesional.

 


 

Editado por Chrysler

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.