Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Schiavo dell'apprendimento

Respuestas destacadas

  • Autor

lanazione-800.jpg

presentacion-salvagni-empoli.jpg
 

calcio-button-1.png  1 LUGLIO 2026
El Empoli anuncia la contratación de Giuliano Salvagni como nuevo entrenador
El objetivo es ganar la Serie B y regresar de inmediato a Serie A tras el descenso sufrido la última temporada


Giuliano Salvagni será el nuevo técnico del Empoli según un comunicado oficial que el club ha realizado a través de su página web. El técnico de 44 años llegará al banquillo del Carlo Castellani tras haber conquistado recientemente el campeonato del Grupo B de la Serie C con el Sangiovannese, logrando así el ascenso a Serie B. Además, el entrenador florentino, posee en su palmarés los títulos de campeón en categoría Promozione, Eccellenza y Serie D, así como el título de copa en categoría Eccellenza, habiendo llevado a su ex equipo desde el 5º hasta el 2º nivel de las divisiones italianas en solo cinco temporadas. Comenzó su carrera como entrenador en el Pontassieve y su trabajo empezó a destacar después de llegar al Lammari, equipo con el logró su primer ascenso, desde Promozione a Eccellenza, antes de firmar por el Sangiovannese.

Salvagni dirigirá al Empoli la próxima temporada, con opción a un año más de contrato en caso de conseguir el ascenso como campeón de Serie B y tendrá un salario de 165.000€ anuales que prácticamente cuadruplicará el que percibía hasta ahora como entrenador del Sangiovannese.

EL EMPOLI YA INTENTÓ SU FICHAJE EN DICIEMBRE – Tras la destitución de Sinisa Mihajlovic el pasado de mes diciembre, con el Empoli inmerso en la pelea por mantener la categoría en Serie A, la directiva empolesa habría tratado de incorporar a Salvagni con la misión de salvar al equipo del descenso. Sin embargo, el entonces entrenador del Sangiovannese se negó a negociar su salida a mitad de temporada, lo que finalmente provocaría la contratación de Vicenzo Italiano para cumplir ese mismo cometido. Meses más tarde el Empoli acabaría perdiendo la categoría, Italiano siendo destituido y Salvagni marchándose del Sangiovannese, después de ascender, para entrenar al Empoli en Serie B con el que esta próxima temporada tendrá que enfrentarse a su ex equipo.
 

lanazione-icono.jpg  Oferta del Empoli

 


 

 

 

______________________________________________________________________________________________


Nota: He intentado enfocar el relato de esta parte de la aventura de manera similar a como se han sucedido los acontecimientos en la partida. Es decir, realmente cuando empecé esta temporada, había decido que este sería mi último año en el equipo. No se me pasaba por la cabeza que fuéramos a lograr ascender, entre otras razones por la dificultad de estos playoffs de la Serie C y porque, aunque si esperaba que nos metiéramos en ellos, no imaginaba que acabaríamos saliendo campeones. Por lo tanto, mi idea era firmar por un equipo de Serie C con más potencial que el Sangiovannese y desde ahí tratar de alcanzar la Serie B.

Tenía tan asumido el cambio de equipo que, a pesar del ascenso, no pude abandonar esa idea. Sin embargo, el salto de un club como el Sangiovannese a uno como el Empoli, es un salto de tal tamaño que me echaba un poco para atrás, porque supone un avance bastante grande en el desarrollo de la partida. Lo que puede apresurar que se torne todo demasiado fácil antes de lo esperado. Pero, por otro lado, también quería mantener por encima de todo el realismo y no me parecía tampoco demasiado lógico permanecer en Serie C después de haber logrado el ascenso.

Comento todo esto para explicar esa cláusula ficticia del contrato de 1+1 año de duración en caso de lograr ganar la Serie B, ya que realmente el contrato firmado en el juego ha sido de 2 años. Por eso, para aumentar la dificultad y darle un poco más de gracia a la partida, me impondré la restricción de poder seguir en el club solo si salimos campeones de Serie B. Además de las siguientes restricciones:
 

  • “Nacionalizar el equipo” / Fichar solo jugadores italianos. La actual plantilla cuenta con 14 jugadores no italianos. No me impongo cifras, porque la salida de los jugadores extranjeros dependerá de diversas variables, pero solo se fichará producto nacional. 
  • No retener jugadores que quieran marchar. Contamos con varios jugadores de mucho nivel para la categoría, casi todos ellos desenado marcharse por el descenso del club. Retenerlos a pesar de su descontento facilitaría las cosas en el terreno deportivo. Pero intentaremos buscarles una salida, aunque ello suponga malvenderlos.
  • Contar con la cantera. Tampoco me impongo una cifra. Actualmente la plantilla dispone de 10 jugadores canteranos (sin contar los sub-18), pero algunos juegan en posiciones que se superponen y otros están entre los que desean marcharse. Por lo tanto, me daría por satisfecho con integrar en la plantilla alrededor del 70-80% de ellos. Lo que significaría que esta temporada tendríamos una plantilla formada por alrededor de un 30% de canteranos.

 

 

Editado por Chrysler

Nueva etapa y nuevos retos para Giuliano. Ni más ni menos que el Empoli, un equipo con mucha tradición en Italia que además queda cerca de nuestra amada Florencia ¿será este el paso previo a la Fiore?

En cualquier caso ha sido un buen movimiento, salto grande como comentas pero me gusta que exista ese nivel de reto y dificultad del 1+1 con renovación automática en caso de ascenso. No deja de ser un equipo de Serie A recién descendido con mucha tradición.

Me gustan también las reglas que te has autoimpuesto, no suele pasar en las MLB que a mitad de partida se pongan restricciones pero es algo que a mí sinceramente me parece un buen punto además de que creo que aporta realismo.

Veremos a ver si no es muy arriesgado todo esto, en cualquier caso a pesar de que fracasemos nos mereceríamos seguir entrenando en Serie B.

Historión compañero por fin encuentras estabilidad en una partida (desde que yo estoy en el foro) y se ve que la disfrutas, a seguir así!

Interesante movimiento el llegar al Empoli, más en este momento de sosobra en el cual quieren volver a la Serie A. Un reto de proporciones mayúsculas, pero creo que nuestro entrenador ya está en condiciones de afrontar este reto. Además el contrato 1+1 le da más picante a la situación.

Nunca había comentado por aquí, creo, pero siempre te he seguido desde las sombras, creo que con mis "me gusta" en tus post te habrás dado cuenta. Una partida muy sólida, en la que costó alcanzar el equilibrio, pero se consiguió. Las aventuras por Italia siempre resultan ser divertidas.

Veremos como sale este nuevo reto, éxitos y saludos compañero! 

  • Autor

@Nacherreape

Fue una bonita etapa la del Sangiovannese, pero había algo de agotamiento y ganas de afrontar desafíos diferentes. Finalmente fue el Empoli, que jugará en la misma categoría que nuestro ex equipo, pero con unas aspiraciones muy diferentes. Ya veremos si es el paso previo a la Fiore, no sería un guion inesperado si así sucediese. Pero primero habría que hacer un muy buen papel aquí y luego que surja la oportunidad. Y ya sabemos que los caminos del FM son inescrutables.

Precisamente por eso me puse esa restricción principal del “1+1” porque creo que llegados a este punto, firmando con el Empoli, no sería demasiado complicado ascender, formar un buen equipo en Serie A y en pocas temporadas poder aspirar a un equipo de 1er nivel. Si todo eso sucediese muy rápido, iba a correr el riesgo de que la partida perdiera motivación y se me ocurrió esa fórmula para al menos fuera algo menos sencillo.

No me gusta mucho ponerme unas reglas muy concretas desde el inicio, porque seguirlas a rajatabla, en parte, para mí resta algo de realismo (no ser que el argumento de porque se siguen esté bien justificado). Pero como te decía, así, de una forma puntual, me parecieron una buena opción para dificultar un poco el juego y mantener la motivación de la partida.

Efectivamente puede que llegue a suponer un riesgo jugar esta temporada así, pero precisamente ese es el objetivo ;-)

La verdad que hacía tiempo, que no disfrutaba de una partida como en los últimos meses de esta. Celebro que te esté resultando entretenida.

 

@Rayos12

El Empoli como a continuación veremos, es un equipo que acostumbra a moverse entre los últimos puestos de Serie A y los primeros de Serie B, con ascensos y descensos continuados. Pero no solo en los 10 años de partida sino también desde los últimos 30 anteriores. Hay un abismo entre este y nuestro anterior equipo. Es un salto bastante grande, a pesar de que Salvagni por méritos seguramente Salvagni seguramente se haya ganado la oportunidad. Precisamente, por eso lo del “1+1” como comentaba al compañero Nacherreape. Si las cosas salen bien aquí en no poco tiempo podríamos aspirar a entrenar en la élite del futbol italiano y si todo avanza muy deprisa existe el riesgo de que la partida pierda la motivación que ahora mismo si proporciona. Además de que para ya, esta temporada, añadirá como dices un poco de picante.

Efectivamente, había advertido de tu presencia vía likes. Esperamos seguir teniéndote por aquí sea de forma presencial o desde “las sombras”.

 

Un saludo a ambos!
Continuamos.

  • Autor

empoli-banner-800.png

 

empoli-mini-banner-club.png

El Empoli Football Club, conocido como Empoli FC o simplemente Empoli, es un club de fútbol del municipio italiano de Empoli (48.000 habitantes), en la provincia de Florencia (región de la Toscana), a unos 30km de la capital. Fundado en 1920, forma parte del selecto grupo de clubes de fútbol italianos que no pertenecen a una capital de provincia y que han participado alguna vez en Serie A (junto a Lecco, Carpi, Cesena, Legnano, Pro Patria, Sassuolo y Casale).

antiguo-escudo-empoli.jpg empoli-1seriea.jpg
Facciata della collegiata di Sant'Andrea (Piazza Farinata, Empoli) representada en el antiguo escudo / Plantilla del Empoli 1986/87

El equipo ha participado hasta el momento en 19 campeonatos italianos de Serie A. Su primera incursión en la máxima categoría italiana data de la temporada 1986/87, pues hasta aquel año había sido un habitual de Serie C con alguna participación ocasional en Serie B. Se mantuvo tras el ascenso dos temporadas en Serie A, para después sufrir dos descensos consecutivos y no regresar al primer nivel hasta la temporada 1997/98. Sin embargo, desde entonces hasta ahora ha permanecido siempre en una de las dos divisiones más altas del fútbol italiano, alternando ascensos y descensos. Su mejor posición histórica fue un 7º puesto en la campaña 2005/06, posición que lograría repetir en 2006/07. Seguramente aquella fue la mejor de su historia, pues logró superar el anterior registro de puntos (estableciendo el nuevo en 54) además de llegar hasta cuartos de final en la Coppa Italia, clasificación que también supondría un récord y con el añadido de vivir su primera experiencia en competición continental al disputar la antigua UEFA Cup (hoy Europa League).

El jugador que en más ocasiones ha vestido la camiseta del Empoli en liga es Davide Moro (2004-2015) con 307 partidos a sus espaldas, mientras que el máximo goleador histórico es Francesco Tavano, que jugó en el club en dos etapas (entre 2001-2006 y 2011-2015) y anotó 107 goles. En homenaje, el dorsal número 10 que lucía el delantero fue retirado en 2015 tras su salida. Entre los jugadores de la actual plantilla el central Simone Pasa es el que más partidos acumula en el equipo con 289 y el delantero francés Jean-Kevin Augustin es el que más goles suma con un total de 55.

arrows.png  Información del club  |  Clubes afiliados  |  Récords  |  Últimas temporadas

 

empoli-mini-banner-estructuras.png

Estadio

Los azzurri, como son apodados debido al color del primer uniforme del club, disputan sus partidos como local en el estadio Carlo Castellani, construido en 1936 e inicialmente llamado Stadio Comunale di Empoli. Después de la Segunda Guerra Mundial, pasó a llamarse Stadio Carlo Castellani en honor al jugador de nombre homónimo, nacido en las cercanías de Montelupo y quien murió prematuramente después de su deportación al campo de concentración de Mauthausen. Posee capacidad para alojar a 16.284 espectadores después de la ampliación de 4.000 asientos adicionales llevada a cabo en 1986 tras el primer ascenso a Serie A.

Centro de entrenamiento 

Las sesiones de entrenamiento del primer equipo del Empoli y de sus secciones juveniles tienen lugar en el Centro Sportivo Monteboro, ubicado entre las colinas de Empoli y que alberga un enorme perímetro. El centro se caracteriza por la presencia de una serie de campos infantiles de hierba sintética de última generación, y cuenta además con bares y gimnasios. En el centro deportivo también se encuentra un caserío destinado a hospedar a niños que vayan a entrenar en el quipo y no provengan de las cercanías de Empoli.

arrows.png  Instalaciones

carlo-castellani-stadio.jpg monteboro.jpg

 

empoli-mini-banner-economia.png

La situación financiera en la que se encuentra el Empoli me ha sorprendido sobremanera. No sé si es porque no estoy acostumbrado a las cantidades que se manejan en un club de esta magnitud o porque realmente es muy buena a pesar del descenso. El Empoli tiene de una economía totalmente saneada y sin ningún tipo de deuda, con un remanente en caja de casi 26 millones de euros. Para esta temporada dispondremos de 33 millones para pagar salarios, cuando actualmente estamos gastando en torno a 28,5 y seguramente sea una cantidad que acabaremos reduciendo después de las ventas y nuevas contrataciones que llevemos a cabo. Además, contamos con más de 3 millones de euros para acometer fichajes y el 60% del dinero de los traspasos que podamos realizar.

arrows.png  Situación económica

creditcard-empoli.jpg uniforme-empoli.jpg

 

empoli-mini-banner-organigrama.png

Directiva

directiva-empoli.jpg

El organigrama del Empoli está encabezado por Thomas Poli, llegado hace relativamente poco al club (a finales de 2024), un hombre disciplinado para los negocios que pese a no tener grandes conocimientos del fútbol ha sabido rodearse bien y delegar el trabajo sin entrometerse en las áreas que no domina. Gianchiglio Capece es su mano derecha, el que intercede por él en primera instancia y Saverio Fioravanti uno de los hombres fuertes de su junta directiva. En la parcela deportiva encontramos a Pietro Accardi como máximo responsable de las decisiones que se tomen el club. Se trata de una persona joven (43 años) para su amplia experiencia, un ex jugador de equipos como Palermo, Sampdoria y Brescia, que se retiró en el club y que ostenta el puesto de Director Deportivo desde 2014.

Staff técnico

stafftecnico-empoli.jpg

Cuento con un staff técnico con el que estoy bastante conforme. El Empoli es en la actualidad un equipo con sabor español, la plantilla está conformada por hasta tres jugadores de esta nacionalidad, gracias a la influencia de Víctor Sánchez (no confundir con el ex del Deportivo Víctor Sánchez del Amo), canterano del Barça, que es el segundo entrenador del equipo. También podemos observar un hombre ilustre entre el resto de nuestros preparadores en la figura del ex internacional holandés Ronald de Boer. No se prevén cambios en esta parcela salvo la incorporación de un entrenador de porteros para el primer equipo, pues el que había antes de mi llegada era un hombre de confianza del anterior manager y se marchó tras su salida. También les acompañó uno de los preparadores físicos del primer equipo, pero para esta temporada, al menos, nos apañaremos únicamente con Agostino Tibaudi.

Cuerpo Médico

cuerpomedico-empoli.jpg

Los servicios médicos del club están ampliamente cubiertos con un grupo de trabajadores que, a pesar de no conocer todavía de primera mano, parece estar perfectamente capacitado, por lo que no se realizarán contrataciones en esta área. Espero, por lo tanto, no tener problemas de lesiones esta temporada después del calvario que sufrimos en la pasada en mi anterior equipo.

Red de ojeadores

equipoojeadores-empoli.jpg

Disponemos de cuatro ojeadores además de un Analista de datos, una figura dentro del equipo de ojeadores con la que hasta ahora no había trabajado y cuyas funciones aún desconozco. A pesar de que podríamos valernos solo con estos cinco empleados, mi idea es traer al menos un ojeador más, pues recientemente se ha marchado uno de los que había tras aceptar una oferta del Udinese.

empoli-empleados1.jpg empoli-empleados2.jpg

 

empoli-mini-banner-plantilla.png

Esta es la plantilla que he encontrado a mi llegada, algo corta con solo 18 efectivos tras la salida reciente de cinco jugadores que también la conformaban: un portero suplente y un extremo zurdo que no quisieron renovar, además de un central, un lateral zurdo y un extremo diestro que habían jugado cedidos en el equipo.

plantilla-previa-empoli.jpg

También podremos disponer de una serie de jugadores que regresan esta temporada al Empoli después de haber jugado cedidos la pasada en otros equipos, así como algunos juveniles, aunque éstos están todavía muy verdes como para contar con ellos de forma inmediata.

Debido a que seguramente haya bastantes movimientos, esperaremos a confeccionar la plantilla definitiva para analizarla en profundidad y con mayor detenimiento.

Editado por Chrysler

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

empoli-banner-800.png

|  Pre-Stazione 2026/27

A continuación repasaremos las novedades que se produjeron durante la pretemporada, antes del comienzo oficial del campeonato. A nivel institucional no ha habido noticias importantes en el club y casi todo el peso de la actualidad del Empoli se lo han llevado los movimientos de jugadores que hubo en la plantilla. Logramos confeccionar un plantel con el estoy bastante conforme, a pesar de que hubo algún descarte al que no le hemos podido encontrar acomodo. Además, cerramos la plantilla sin realizar un desembolso excesivo, teniendo incluso superávit entre el dinero invertido y el conseguido por traspasos, por lo que economía del club se encuentra en una situación incluso mejor que la que había en el momento de mi incorporación. Por otro lado, veremos también los resultados de los amistosos y de las rondas iniciales de la copa que ya hemos disputado y que en conjunto dejan sensaciones muy positivas de cara al inicio de curso.

 

empoli-mini-banner-objetivos.png

  • serie-b-mini-logo.png  -  Serie B: Ascender ganando la Serie A
  • coppa-italia-mini-logo.png  -  Coppa Italia: Alcanzar la 4ª ronda de clasificación
  • bwin-mini-logo.png  -  Apuestas:

El objetivo de la directiva es claro, ascender y hacerlo como campeones, sin generar dudas y dominando en el campeonato. Las previsiones de las principales casas de apuestas, sin embargo, no confirman de forma tajante estas aspiraciones. Pues, aunque coinciden en que lograremos el ascenso, nos sitúan como 2º clasificados a final de temporada por detrás del Bari. Un equipo que la pasada campaña fue 8º en Serie B, pero que para la presente se ha reforzado muy bien, siendo el equipo que más ha gastado en nuevos fichajes en la categoría.

Por otro lado, en la copa se nos pide alcanzar la 4ª ronda de clasificación, lo que supone avanzar al menos dos rondas, pues empezaremos nuestra participación desde la 2º. Un cometido factible pero que no se presume fácil, ya que a partir de 3ª ronda entran en juego los equipos de Serie A.

 

empoli-mini-banner-fichajes.png

Bajas

bajas-empoi-26-27.jpg

Ha habido un gran número de bajas esta temporada, como es lógico cuando se trata de un equipo recién descendido como es nuestro caso. Fueron 18 bajas totales, de las que 11 eran jugadores del primer equipo y a las que habría que sumar las de 3 jugadores que estuvieron cedidos en el Empoli el pasado curso. Por lo tanto, realmente estaríamos hablando de hasta 14 salidas en la primera plantilla esta temporada. En cuanto traspasos, ingresaremos en suma una cantidad fija cercana a los 25,5 millones de euros que junto a las variables podría alcanzar los 30,5.

La mayoría de traspasos fueron de jugadores interesantes y con los que nos hubiese gustado contar, pero quienes no estaban satisfechos con la idea de seguir en el Empoli jugando en Serie B. De las cesiones, hubo tres con prima de fichaje y fueron las de jugadores que formaban parte del primer equipo. En el caso de Colak y Burgos se utilizó esta fórmula para facilitarles la salida. Pues ante sus pretensiones salariales para firmar un nuevo contrato, se nos estaba haciendo complicado encontrarles destino. Sin embargo, el caso de Difino es bien distinto. El centrocampista es un jugador de la cantera, la mayor perla surgida del Centro Deportivo Monteboro en los últimos años. Por lo que no queríamos desprendernos de él tan fácilmente y se adoptó esta medida  para no retenerlo jugando a disgusto en Serie B. La idea es que juegue este año en el Bolonia y regrese el próximo si el Empoli asciende a Serie A.

Altas

giraudo-ficha.jpg  coli-ficha.jpg  curto-ficha.jpg

ferrari-ficha.jpg  taverna-ficha.jpg  olivieri-ficha.jpg

prestia-ficha.jpg  berardi-ficha.jpg  lofaso-ficha.jpg

* (clik en la imagen para ver los atributos)

Estos son los nueve fichajes que han llegado al Empoli esta temporada. Además de la del centrocampista de 19 años Luigi Rizzo, por el que pagaremos a la Salernitana 235m€ (más hasta otros 295m€ en variables) y que jugará este año cedido en el Catanzaro (Serie C). Señalar que el centrocampista Giacomo Taverna llega como cedido del Genoa, pero con una cláusula de compra de 3,1M €. El gasto total de los fichajes ha supuesto un desembolso en torno a los 7 millones de euros, una cantidad que podría llegar a los 8,6 si se cumplen además las cantidades variables que fueron acordadas.

La plantilla la completan las incorporaciones al primer equipo de los siguientes jugadores que ya pertenecían al club, pero que jugaron cedidos en otros equipos la pasada campaña:

  • Frederik Laursen (POR)
  • Lorenzo Perrone (DF/CR D)
  • Francesco Cerri (DF C, CR (DI), MC)
  • Niccolo Pratesi (POR)
  • Yuri De Agneli (DF DC, CR D, MC)
  • Fabrizio Senesi (MC, ME DC, MP D)
  • Emanuele Corrado (MP D, DL C)

Así pues, habrá 16 jugadores que no estuvieron en la plantilla la pasada temporada. Algo que puede resultar un inconveniente especialmente en el inicio de temporada, hasta que todos se adapten a jugar entre ellos y con las nuevas directrices tácticas.

Por otro lado, destacar, en relación a altas y bajas, a tres descartes a los que no hemos podido dar salida. Todos cumplen un perfil similar, veteranos, con sueldos altos y que no querían seguir en el Empoli jugando en Serie B. Además, uno de ellos, el central Simone Pasa de 32 años, inició la pretemporada recuperándose de una lesión de rodilla (4 meses) que sufrió al final de la pasada temporada y de la que todavía se está recuperando. Por lo que darle salida resultó casi imposible. Los otros dos, son los austriacos Cican Stankovic, portero de 33 años, y Stipe Vucur, central de 34. Los tres, en consecuencia, pasarán a formar parte del primer equipo, al menos hasta la próxima apertura del mercado.

 

empoli-mini-banner-plantilla.png

Porteros

porteros-empoli-26-27.jpg

Contamos con dos porteros de alto nivel: Stankovic, veterano y titular las últimas temporadas en Serie A, y Laursen, que llegó hace cuatro años, pero que ha estado curtiéndose como cedido fuera del equipo en todos ellos. El danés tomará la alternativa y será este año el titular, ya que está a la altura de la categoría y puede resultarle muy beneficioso para terminar de desarrollar su potencial. Además, Stankovic podría no estar muy centrado después de haber pasado el verano buscando una salida que finalmente no se produjo. Por último, el canterano Pratesi, es un meta con un enorme potencial, que formará por primera vez parte del primer equipo y hará las veces de segundo portero, en principio, por delante de Stankovic.

Defensas

defensas-empoli-26-27.jpg

La defensa puede ser la línea donde mayor competencia y menos puestos asegurados haya. Entre los centrales, Prestia y Cerri se perfilen titulares ante la situación de los descartados Vucur y Pasa y dado que De Agneli necesita todavía coger experiencia, antes de ser un habitual en las alineaciones.

Por la derecha hay muchas dudas entre las opciones de Perrone, con potencial pero poco experimentado, y Ferrari, que seguramente en el presente aporte mayor seguridad defensiva. Mientras que, por la izquierda, no hay tantas dudas, pues Giraudo parte con ventaja por delante del senegalés Seck.

Medios

medios-empoli-26-27.jpg

Jugaremos con dos centrocampistas que presumiblemente serán Barberis y Fiordilino, como pareja de titulares. Ambos con un perfil similar, más organizadores de juego que otra cosa, aunque no exentos de virtudes para cumplir en tareas defensivas. Taverna es también un distribuidor de juego, pero en su caso, con un perfil más ofensivo y aunque no partirá como titular se prevé que disponga de bastantes minutos. Por último, encontramos a Senesi, un jugador que, pese a estar quizás un peldaño por debajo que el resto, seguramente acumule también muchos minutos gracias a su polivalencia y a que es el que mejor puede desempeñar labores defensivas y de recuperación, una función que puede venirnos muy bien en determinadas situaciones.

Por delante de los centrocampistas dispondremos de un mediapunta y dos extremos. Como mediapunta titular arrancará jugando el uruguayo Gastón Pereiro. Se trata de un jugador que cumplirá su cuarta temporada en el club y que pese a que, por su nivel, podía haber pedido que le facilitáramos la salida para jugar en una categoría superior, ha preferido quedarse. Sin embargo, esto no le asegura la titularidad, pues tendrá dura competencia en Coli, uno de los fichajes efectuados por nuestro director deportivo, Pietro Accardi, y con el que estoy muy conforme. Por la izquierda, encontramos la posición en la que se librará la batalla más reñida por la titularidad, donde Olivieri y Curto pelearán duramente por un puesto. Ambos son extremos rápidos, talentosos y de mucho nivel, aunque probablemente Olivieri, que es algo más técnico y además canterano (regresa al club tras dos años en el Udinese), sea quien parta con cierta ventaja. Por la derecha, otro de los dilemas, entre la juventud y frescura que puede darnos Berardi o la veteranía y experiencia de Lo Faso, jugador que llegó también gracias al trabajo de Accardi.

Delanteros

delatneros-empoli-26-27.jpg

Por último, en la delantera mucho talento potencial, sobre todo en las figuras de Magagnini, que partirá como titular, y Corrado, que será su principal relevo. Magagnini, que debutó hace cuatro temporadas con 17 años, es un canterano que ha ido acumulando cada vez más minutos en el primer equipo y que ya sabe lo que es marcar en Serie A. Ha participado en 32 encuentros en las dos últimas temporadas en la máxima categoría anotando un total de cuatro goles. Se trata de un ariete muy rápido, escurridizo, con gran olfato goleador y para el que esta debería ser la temporada de su consagración. Por su parte, Corrado es un delantero también canterano y de enorme proyección, que a diferencia de Magagnini se ha formado fuera del Empoli, en diferentes cesiones, las dos últimas en equipos de Serie B en las que sumó un total de 18 goles en dos temporadas. También tenemos como alternativa a Bianchi, un delantero de mayor experiencia, que también procede de la cantera pero que se ha quedado a medio camino de explotar todo su potencial y que aportará competencia en el puesto.

arrows.png  Once Inicial: Laursen - Ferrari, Prestia, Cerri, Giraudo - Barberis, Fiordilino - Berardi, Pereiro, Olivieri - Magagnini

 

empoli-mini-banner-resultados.png

resul-empoli-26-27.jpg

La pretemporada ha sido bastante larga, ya que además también hemos jugado en este periodo dos partidos de copa. Ha dejado sensaciones muy positivas a pesar de que se empezó con resultados que no lo fueron tanto, pues no logramos la primera victoria hasta nuestro cuarto enfrentamiento. Pero sin lugar a dudas, lo que ha confirmado esas sensaciones positivas fueron los partidos de copa, ya que superamos con contundencia al Bassano de Serie C y después pudimos deshacernos también de la Lazio de Serie A en el Olímpico de Roma. Fue un encuentro realmente complicado en el que empezamos perdiendo y remontamos con dos goles en los últimos 15 minutos, marcando el definitivo en el descuento. Los tantos fueron obra de Olivieri y Corrado, ambos asistidos por Magagnini que fue el hombre del partido.

 

empoli-mini-banner-noticias.png

arrows.png  La clasificación en 3ª ronda de la Coppa Italia del Empoli ante la Lazio estuvo rodeada de polémica debido a un gol anulado al conjunto local por fuera de juego en el 59’ cuando el marcador se encontraba 1-0 favorable para los romanos. El autor del gol, el central Marino Servais lamentó la decisión del árbitro y manifestó su enfado en el postpartido. Sin embargo, el suizo Urs Fischer, entrenador de la Lazio, prefirió no hacer ningún comentario en referencia a la actuación arbitral.

arrows.png  La campaña de abonos del Empoli se ha cerrado registrando una cifra final de 10.920 abonados para la temporada 2026/27. La cantidad se ha visto disminuida respecto a la anterior temporada en la que se vendieron 13.200 abonos, una reducción significativa pero relativamente normal teniendo en cuenta el descenso de categoría.

arrows.png  Diferentes clubes de Serie A mostraron interés este verano por una de las perlas de la cantera del Empoli, el delantero de 16 años Marco Righetti. Atalanta, Bolonia y Roma llegaron a pujar por él, siendo el club romano el que realizó la oferta más tentadora de 240.000 euros fijos más otros 400.000 en variables y un 40% de la futura venta. Sin embargo, todas las ofertas por este jugador fueron rechazados al ser considerado una gran promesa de enorme potencial.

arrows.png  Durante la pretemporada el Empoli ha logrado notables ingresos, gracias en buena medida a los traspasos realizados, por los que ingresamos una cantidad muy superior a la invertida en fichajes. Así las cosas, el club dispone actualmente en caja de unos 35,5 millones de euros, casi diez millones más de los que había cuando me hice cargo del equipo.

 

image-pret-empoli-26-27.jpg

 

 

Restricciones

  • “Nacionalizar el equipo” / Fichar solo jugadores italianos  |  check.png
    El 100% de los fichajes realizados fueron jugadores italianos y hemos pasado de tener una plantilla formada por 14 extranjeros a una formada por solo 5 jugadores no italianos.
     
  • No retener jugadores que quieran marchar  |  check.png
    Todos los jugadores descontentos que querían irse se marcharon del equipo a excepción de 3 de ellos (Stankovic, Vucur y Pasa). No obstante, los jugadores que a pesar de su descontento no salieron, se quedaron debido a que no hubo equipos que realizasen ofertas por ellos o porque no aceptaron las condiciones de las ofertas recibidas, nunca por nuestra voluntad de retenerlos.
     
  • Contar con la cantera  |  check.png
    La plantilla está formada por 25 jugadores, de los que 9 son canteranos (Pratesi, Perrone, Cerri, De Agneli, Senesi, Olivieri, Magagnini, Corrado y Bianchi). Por lo que la plantilla se compone de un 36% de jugadores surgidos de la cantera, un porcentaje incluso mayor que el 30% que nos habíamos marcado de forma orientativa.

 

  • 1 mes más tarde...
  • Autor

empoli-banner-800.png

imag-emp-2627-016e38827ecd673c71.jpg imag-emp-2627-025794193b80b271ff.jpg

|  Stazione 2026/27

Afrontábamos el campeonato de Serie B con el objetivo del ascenso, en el que iba a ser mi debut en el equipo y en la categoría y después de que el Empoli descendiera la temporada pasada de Serie A. La presión iba a ser especialmente notable para mí, debido a la cláusula en mi contrato de renovación automática solo en caso de terminar 1º clasificado. La directiva empolesa no se iba a conformar solo con el ascenso, quería ver un equipo que dominara con autoridad en la categoría, pues solo un manager con capacidad para cumplir ese requisito les daría la confianza suficiente como para seguir liderando un proyecto en Serie A.

 

empoli-mini-banner-resultados.png


serie-b-mini-logo.png  Serie B

Pretendíamos dominar desde el inicio. Ser un equipo sobrio que, poco a poco, hiciera brecha en la clasificación para pronto convertirse en un líder sólido. Con tales intenciones, dispusimos un esquema táctico formando con un 4-2-3-1 muy distinto al que utilizaba en el Sangiovannese. Con un juego mucho más pausado, más ofensivo y concediendo muchas libertades a los jugadores.

Pero al equipo le costó más de lo esperado asimilar las nuevas ideas tácticas y no empezó a funcionar hasta pasadas varias semanas después del inicio del campeonato. Sin tampoco realizar un mal arranque, si dejamos escapar puntos importantes en los primeros compases de la temporada. Tras las primeras diez jornadas solo habíamos conseguido ganar la mitad de nuestros partidos, siendo el resto 4 empates y 1 derrota ante equipos que deberían habernos dado muchos menos problemas. A pesar de todo, el Empoli se situaba en ese momento 2º por detrás del Parma, en una clasificación simbólica, todavía muy apretada, con una diferencia de 5 puntos entre el 1º y el 12º clasificados. Se veía que el equipo funcionaba muy bien en ataque, con el joven Magagnini en modo goleador, pero hacía aguas en defensa, habiendo encajado 15 goles en esos diez primeros encuentros (por 25 anotados).

En las siguientes jornadas el Empoli empezó a verse como un conjunto más centrado, cediendo menos puntos y siendo más férreo en defensa, lo que se vio reflejado en resultados cada vez menos abultados. Pero llegados al mes de diciembre sufrimos una semana fatídica en la que perdimos por lesión a dos hombres importantísimos. En primer lugar, en los entrenamientos previos al partido de la 17ª jornada ante el Brescia, el timón del equipo en el centro del campo, Antonio Fiordilino, sufrió una lesión de cadera que le apartaría de los terrenos de juego los siguientes dos meses. Posteriormente, en el propio encuentro ante el Brescia, en el que además acabaríamos cayendo 1-2 en casa, perdimos también al delantero titular del equipo Valerio Magagnini, por una lesión de ligamento lateral de la rodilla, que igualmente le mantendría de baja otros dos meses.

En ese momento, después de haber alcanzado el liderato pocas jornadas atrás, sufrimos un bajón de juego y resultados. Tras la derrota ante el Brescia acumulamos dos derrotas más en las siguientes tres jornadas y caímos en la clasificación hasta la 4ª posición. Afortunadamente la caída no fue en picado y logramos atajar la mala racha consiguiendo poco a poco volver a una dinámica de resultados más positiva, aunque notando mucho las ausencias de los dos jugadores lesionados. Fuimos recuperando posiciones, superada la primera vuelta, hasta volver a situarnos 2º clasificados, logrando marcar además algo de distancia respecto al 3º puesto y mirando cada vez más de cerca al Pisa, que desde hacía varias jornadas se había afianzado en el liderato.

La recuperación y vuelta, durante el mes de febrero, de Fiordilino y Magagnini, dio más consistencia al equipo. Hasta que, en la 29ª jornada, a comienzos de marzo, asaltamos el liderato tras ganar 0-4 a la SPAL, sobrepasando al Pisa, después de una racha de dos derrotas consecutivas de los nerazzurri. A partir de ese momento, el campeonato se iba a convertir en una disputa directa entre los dos equipos toscanos, que nos alternaríamos en el 1º y 2º puesto (los dos únicos de ascenso directo) hasta el final de la temporada. En el último tramo nos cruzaríamos precisamente con el Pisa en la 32ª jornada, en un encuentro en su estadio que perdimos por la mínima 1-0 y que significaría para nosotros ceder nuevamente el liderato. A pesar de ello, manteníamos el golaverage favorable gracias a la victoria por 3-1 en el Carlo Castellani de la primera vuelta.

Tras la derrota ante el Pisa quedábamos con 58 puntos a 2 de ellos y con diez jornadas aún por disputarse. El ascenso estaba muy bien encarrilado y parecía no correr peligro salvo una catástrofe inesperada. Pero para superar a nuestros rivales por el primer puesto nos íbamos a ver obligados a no fallar esperando que ellos si lo hicieran. Se sucedieron las jornadas y aunque en la 36ª volveríamos a situarnos por encima, sería solo algo momentáneo, ya que después de los siguientes 7 partidos, saldados con 4 victorias y 3 empates, llegamos a la 39ª jornada todavía en el 2º lugar de la tabla. Aunque habiendo asegurado ya el ascenso y habiendo recortado un punto de distancia respecto al Pisa, que con 74 se situaba uno por encima nuestro. Sin embargo, atravesábamos nuestro mejor momento de forma de la temporada acumulando 7 partidos sin perder. El Pisa, por su parte, había empezado a flaquear en el peor momento, pues en la anterior jornada había concedido un imprevisto empate en casa ante el Crotone, en un partido que, de haber acabado con victoria local, podía haber significado nuestra sentencia a perder cualquier opción de hacernos con el título.

Pero para sorpresa de todos no serían necesarias las últimas 3 jornadas para decidir el campeón de la Serie B. Ganamos nuestros dos siguientes encuentros 2-3 ante el Novara y 2-1 al Catania, mientras veíamos a un Pisa impotente volver a empatar sus dos siguientes enfrentamientos ante Brescia y Carpi. Así pues, nos proclamamos campeones a falta de disputarse la última jornada, en la que también ganamos y ampliamos la distancia final respecto al Pisa en la clasificación, que acabaría cayendo en su último encuentro.

clasif-emp-26274d5788a86d60113b.jpg

arrows.png  Resultados | Trayectoria


coppa-italia-mini-logo.png  Coppa Italia

Habíamos avanzado dos rondas en los partidos previos al campeonato doméstico que se juegan durante el periodo de pretemporada, eliminando primero a Bassano y después a la Lazio contra todo pronóstico. En el partido correspondiente a la 4ª ronda nos enfrentaríamos a otro rival de Serie A como fue el Sassuolo, al que también apeamos de la competición después de meterles un 0-2 en su estadio. A continuación, ya en 1/8 de final, el sorteo nos deparó un plato fuerta, el AC Milan, equipo que había estado en el top-3 de la Serie A en 9 de las últimas 10 temporadas, ante el que además deberíamos batirnos en San Siro.

Los rossoneros se adelantaron en los primeros minutos y dominaron el partido, pero a 5’ del final logramos el empate que nos llevaría a tiempo extendido. Una prórroga que se nos hizo muy larga y que no pudimos superar, después de encajar dos goles antes del final del partido con el equipo ya muy mermado físicamente. Buena participación copera a pesar de todo, legando hasta octavos, eliminando a 2 equipos de Serie A y plantando cara a todo un Milan.

arrows.png  Resultados

imag-emp-2627-03b64046695f808971.jpg

 

empoli-mini-banner-plantilla.png

Estadísticas

estad-emp-26278399d01961ba137c.jpg


Destacados

empoli-destacados7db91c7b29d5162f.png


Once ideal

empoli-once2ef40dd25e1c9bd2.png

 

empoli-mini-banner-noticias.png

arrows.png  El central de 33 años Simone Pasa se convirtió esta temporada en el jugador que más veces ha vestido en la historia la camiseta del Empoli, superando a Davide Moro que ostentaba el récord hasta ahora con 308 partidos. Pasa igualó esta cifra en el partido de la 28ª jornada ante el FeralpiSalò y la sobrepasó una jornada más tarde en el encuentro ante la SPAL, llegando al termino de la temporada a los 321 partidos.

arrows.png  También está temporada fueron superados otros récords del club, como del de puntos sumados en Serie B que hasta ahora era de 78 y el cual se mejoró 4 puntos por encima. Además, también se batió el de victorias en una temporada que era de 22 y que ha pasado ser de 24.

arrows.png  Por otro lado, dos de nuestros jugadores, Magagnini y Berardi, coparon los primeros puestos de las principales estadísticas de la Serie B. Magagnini fue 3º máximo goleador del campeonato y el 2º mejor jugador por calificaciones, solo por detrás de Berardi, quien fue además máximo asistente de la Serie B.

arrows.png  También Magagnini y Berardi se llevaron varios premios individuales de la Serie B, como el de mejor jugador del año y el de mejor jugador joven del año, que cayeron en manos de Berardi, junto con el de centrocampista del año. Magagnini obtuvo el 2º puesto en el de mejor jugador del año y se llevó también el de mejor delantero del año, además de formar parte ambos del mejor once del año. Igualmente, Giraudo se llevó el 2º puesto en el premio a mejor defensa del año y un gol de Lo Faso fue elegido como el mejor gol de la temporada.

arrows.png  Por mi parte, esta temporada cumplí el partido número 400 como manager en mi carrera, en el enfrentamiento ante el Bari de la 1ª vuelta (4ª jornada). Además, gracias a los récords que se batieron y la buena temporada que todo esto ha significado he pasado a ser uno de los empleados favoritos del club. Sin embargo, el premio de manager del año se lo acabó llevando el técnico del Pisa Mariano Arini. El Pisa logró esta temporada terminar 2º y ascender de categoría, siendo un equipo cuyas expectativas no sobrepasaban la mitad alta de la tabla, por lo que el premio me parece totalmente justo.

 

imag-emp-2627-0464768965d2a2521d.jpg

Editado por Chrysler

Como no habia encontrado esta joya antes? Me la he leido del tiron. Simplemente enhorabuena, solo me apena que este este último cambio aunque posiblemente realista lo veo un poco fuerte. Me esperaba un equipo de mitad de tabla venido a menos de Serie B, no un favorito, pero aun así es un gran premio al fantastico trabajo que has hecho en toda la partida, felicidades

  • 3 semanas más tarde...

Hola compañero!

He seguido tus avances aquí con cierto grado de regularidad pero me sentía un poco en deuda respecto a la presencia física y tangible. Me quedé en el momento previo a tu ingreso al Empoli. Por cierto, era el club que pensaba ya que mencionaste unas pistas que lo develaron: que era un equipo dentro de la Toscana, los cuales más grandes que el Sangio tenemos al Pisa, Livorno, Grossetto, Arezzo y Siena, además de la Fiore que quedaba excluido por la pista de ''equipo fuera de Florencia''. Del grupo restante sólo el Empoli podía ser al tratarse de un equipo realmente más grande y que suponía que volvería expulsado de Serie A (me habías dado el pantallazo de las ligas italianas la temporada anterior, ¿recuerdas?).

Tanto nuestros ex equipos como nuestros mejores ex jugadores no corrieron con una buena suerte desde que los abandonó Salvagni, alternando todos ellos (de nuevo, equipos y jugadores) buenas y malas pero nunca pudiendo dejar las cosas más arriba de donde las dejó el mejor alumno de Coverciano. La Juve (bastante disminuida por el juego, la noto, y me enoja) alterna campeonatos con Napoli (que en la realidad pelea mucho pero le gana poco o nada) y la Fiore sigue en la misma de siempre de los últimos años: consolidado en primera división como un equipo de media tabla alta, pero sin poder trascender a un mayor plano (¿cómo le fue en su temporada de regreso a Champions League?). Por cierto, el Tata Martino no se conformó con lo hecho en el Barsa y también fracasó en la violeta.

Y si hablamos de sobrevaloración de los equipos ingleses en el juego no hace falta más que mirar la lista de campeones del máximo trofeo de clubs del mundo: alguien que le avise a SI Games que mire un poco más el historial de los últimos campeones en la realidad, a ver si hay tantos ingleses en esa lista como vemos en todas las partidas del juego. Por lo menos ya no hay que aguantar al insufrible Arsenal de Wenger (ahora gana todo el Man U). Y encima los vemos a los británicos como campeones de la Eurocopa, que novedad que hayan ganado una competencia internacional fuera de su casa y sin trampa, ¿no? Argentina con tres subcampeonatos en los últimos 4 Mundiales podría parecer un fracaso pero es algo para no despreciar, luego de lo visto en el último de la dimensión real. :wacko2: ¿Mundial de Argentina 2022? ¿No hay error? Dejame con el soborno y la corrupción de Qatar, ¡¿en qué estadios habrán jugado en nuestro bendito país?! No tenemos ni siquiera un estadio digno para un Mundial juvenil.

Me parecieron muy realistas los objetivos marcados a la llegada al nuevo club (me refiero a esa parte de la cláusula autoimpuesta de permanencia en el cargo), pero debo decir que no hay que sentir ninguna culpa de nuestro ascenso como entrenador, bien merecido y justificado lo tenemos porque se tejió desde lo más bajo. De todas las ideas pensadas y llevadas a cabo la mejor fue la nacionalización de la plantilla, porque los italianos ni siquiera conformaban la mayoría del grupo recibido. Vimos mucha limpieza (vaya trabajo hubo que hacer para recomponer al descendido) y muy buena selección de los nuevos refuerzos. Me resulta agradable que por fin en alguna historia tenga un conocimiento de primera mano de los jugadores. Sacando los regens, los tengo bien vistos a esos jugadores en mi partida actual, incluso alguno estuvo cerca de llegar en algún momento. Simone Lo Faso sólo merece ser fichado por su gran nombre. :clapp:

 

A la hora de la verdad cumplimos de manera sobrada con los objetivos de la dirigencia y los nuestros personales al completar una excelente campaña con un equipo nuevo que bien podría haber tenido sus complicaciones. Sólo un rival de nuestra región se nos puso a nuestra altura en un determinado momento. Creo que éste tipo de temporada era algo esperada por Salvagni y me queda la sensación de que a partir de ahora empieza lo más interesante de su gestión al frente del Empoli, al llegar a la categoría de las estrellas. Muchas felicitaciones por el avance escalón x escalón, de manera lenta al principio y acelerada luego, para jugar en Serie A nada menos que tomando como partida a la Promozione. ¡Qué lejos quedaron esas épocas! Por cierto, me gustaría saber: ¿cómo fueron los enfrentamientos con el Sangiovanesse a nivel emocional? Al final no pudieron escapar de tanta lógica y se fueron igual que como vinieron. Un nuevo ejemplo que lo que deja Salvagni no vuelve a ser igual. ¿Seguís siendo querido allá?

Esperando nuevos avances en la temporada más esperada, repito las felicitaciones,también por el nivel gráfico que adquirió la historia (que por más MLB que sea siempre quedan muy lindos los detalles visuales).

Un abrazo!!!

PD: Nunca me quedó claro el tema de los resultados entre equipos en las categorías italianas para definir las posiciones. Ya que te toco vivirlo en primera persona, aprovecho para consultar ¿La diferencia de goles en los dos partidos cuenta? Pienso que sí. ¿Y si hay empate en resultados y también en goles en los enfrentamientos entre ambos equipos, qué sucede? ¿Se pasa a la siguiente regla de definición? Consulto esto último porque quizás podrían valer los goles de visitante, pero no lo creo posible. 

  • 1 año más tarde...

Que paso con este tema ???... quedé con ganas de más jajajaja

@PipeFabo

Hombre pues si miras fecha y ves que reflotaste un hilo que tuvo como ultimo comentario de su autor Octubre de 2018 pues te puedes hacer una idea :unsure: 

Editado por Mapashito

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.