Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

El Seudónimo

1463036120360.jpg

Me gusta vivir por el mundo, recorrer países y ciudades, conocer culturas y costumbres distintas. Me gusta coger mi mochila, colgármela a los hombros y disfrutar del espectáculo. Todo esto tiene sus riesgos, claro. No ver a la familia, por ejemplo. Mi madre, pobre mujer, vive pegada al teléfono a sus cincuenta y cinco años. Ha aprendido a usar el WhatsApp desde el primer día que le dije que había un método para seguir en contacto al minuto sin gastar nada. Claro que me da lástima no poder verla, ni ver a mi padre para irnos a tomar juntos una cerveza al bar de la esquina mientras vemos un partido de fútbol. ¿Mi hermana? Anda ocupada con su vida, pero siempre atenta a mí, hablándome cada día para ver cómo le va a su hermano pequeño. Va a sonar raro, pero al que más echo de menos es a mi sobrino. Un dulce niño de tres años que es la alegría de mi vida.

Siempre llevo conmigo un pequeño cuaderno dónde apunto todos mis viajes, mis aventuras y mis retos. ¿Soy rico? No, ni por asomo. Simplemente ayudo a la gente con cosas de casa, en sus trabajos o con recados, para ganarme un plato de comida. Hay gente buena por el mundo, la mayoría lo es. Salvo algunas personas. Dejé de escribir ese cuaderno en 2009. Parece que me cansé de hacerlo.

Oscuridad. Eso es lo que vi antes de dormir. Un fatal golpe en la cabeza. Intentaron robarme, apenas se llevaron un par de euros de mis bolsillos. No tenía nada más, mi mochila descansaba en casa de una familia que me había acogido durante dos días. ¿Por dos míseros euros intentas casi matarme?

Dos míseros euros arruinaron mi vida. No sé quién es mi madre. No sé quién es mi padre. No sé quién es mi hermano. Ni mi sobrino. Lo de arriba está escrito a base de repasar el cuaderno que llevaba en el bolsillo de dentro de la chaqueta. No sé quién soy. Nadie me busca. Nadie me encuentra. Cuando desperté no reconocía nada. Estaba en un hospital y una enfermera velaba por mí. Una joven alemana. Era guapa, tampoco destacaba por nada en especial, pero me cuidó como una hermana durante los dos meses que estuve ingresado. Los médicos no hacían preguntas. Únicamente me curaban, me ayudaban, me medicaban e inyectaban esos medicamentos por las venas. Qué gracioso era ver cómo se movía la medicina a través de las venas. El dolor pasaba rápido y dejaba paso a un dulce placer.

Cierto día, mientras seguía ingresado, llegó un hombre, también alemán, a mi habitación. Me dijo su nombre, pero no me quedé con él. Era él la persona que me había encontrado en medio del callejón, con mi chaqueta puesta, tirado en el suelo, sangrando y dolorido, inconsciente. Él me llevo al hospital. Pagaba mi estancia allí. Era un ángel de la guarda, si él no hubiera aparecido habría muerto en aquél callejón. Tal vez hubiera sido lo mejor, morir. No recordar nada era cómo una muerte en vida. No sabía quién era. Me ofreció un trabajo, relacionado con el mundo del fútbol. Entrenador. ¿Yo entrenador? Apenas puedo recordar qué día de la semana era. Ni mi nombre podía encontrar en mi cabeza. Qué me lo pensara, que no hacía falta contestar ahora.

Es el año 2016. Mi cuaderno acaba en 2009. Tengo un vacío de siete años en mi vida. Los demás puedo rellenarlos con el cuaderno, a base de escritos. Tampoco recuerdo mi niñez.

Me recuperé. Normal, aún tengo treinta y dos años, según me dijo el doctor. Me sacaron sangre y pudieron mirarlo a través de los genes. Curioso lo que hace la sanidad privada. Provengo de tierras nórdicas. Noruega, Suecia o Dinamarca. Me gusta pensar que soy danés, cómo Laudrup, pero no puedo asegurarlo.

Ahora estoy sentado enfrente de ese hombre que me rescató de la calle, el presidente del Kaiserslautern, preparado para firmar un contrato que me liga con el club, mientras un zeppelin lleno de pasajeros con destino a Berlín sobrevuela el cielo.

 

Soy Erik Dash. No es mi nombre real, pero si mi seudónimo.

Editado por Andrew

  • Autor

Antes de comenzar...

Bienvenidos a una nueva historia. Antes de nada quiero dar explicaciones sobre 'Gonzalo de Entrerríos'. Dicha historia no se ha podido finalizar por un formateo de ordenador, del cuál se me olvidó por completo rescatar los archivos de la partida del ordenador. Por este error, garrafal por mi parte, no he podido dar continuidad a la historia.

Sin embargo, ahora me he propuesto un nuevo reto. Veréis que la historia se ha iniciado con un personaje, Erik Dash, que no recuerda su nombre tras un golpe en la cabeza. Cabe añadir, que el equipo elegido para entrenar será el Kaiserslautern alemán, equipo otrora participante de la UEFA Champions League y que ahora vaga por la segunda división alemana. El principal objetivo es devolver al equipo alemán a la primera línea, para ello me pongo como reto una serie de puntos:

1)     Formar una plantilla de jugadores alemanes, salvo jugador criados en Alemania desde, máximo, los dieciséis años. Aún así, en el equipo únicamente podrá haber cuatro jugadores de otra nacionalidad.

2)     Controlar los sueldos con mano de hierro, si un jugador se excede en sus peticiones, tendremos que decirle que le vaya bien, pero que no estamos dispuestos a pagar un exceso de sueldo a un único jugador. El presupuesto de sueldos lo valoraremos cada temporada con un tanto por ciento del valor total presupuestado para la temporada.

3)     Se intentará que los fichajes sean lo más cercanos posibles al valor real del jugador. Salvo ocasiones de total necesidad, intentaremos que el valor total del traspaso no sea superior a un veinticinco por ciento más del valor real del jugador. Es decir, un jugador que valga 1M€ no podrá venir por más de 1.25M€.

4)     La cantera es una fuente de talento que podemos y debemos usar, pero no vamos a nutrirnos únicamente de ella. También puede ser una fuente de ingresos en estos primeros años, pero a los talentos que destaquen por encima de la media se les dará oportunidad.

5)     Debemos tener las mejores instalaciones deportivas y de entrenamiento, tanto para el equipo sénior cómo para el filial. Poco a poco, paso a paso, construiremos.

Debo añadir que la trama será totalmente secundaria. Habrá capítulos de trama, escritos desde el punto de vista de Erik Dash, pero no tengo pensado hacer una actualización deportiva y otra de trama, simplemente, cuando me venga la inspiración, seguiremos indagando en el personaje de Erik Dash. Además, los post deportivos también estarán escritos desde su punto de vista y firmados por él mismo en su cuaderno.

Un pequeño enlace a la información de la partida: INFORMACIÓN DE LA PARTIDA

Sin nada más que añadir, os dejo que leáis la historia y seáis vosotros mismos los que decidáis si queréis continuar en ella.

Capítulos:

  1. El seudónimo
  2. El comienzo de todo
  3. Ayer soñé
  4. ¿Dónde estoy?

Editado por Andrew

  • Autor

1. Fussball-Club Kaiserslautern

El Fussball-Club Kaiserlautern, o 1.FCK, es un equipo alemán que actualmente juega en la 2. Bundesliga. El club nació en 1900 tras la fusión del Germania 1896 y el FG Kaiserslautern, jugando con el nombre FC 1900. Más tarde, se fusionarian con el FC Palatia y el FC Baviera para formar el FV 1900 Kaiserslautern. Por último, y para llegar a su último nombre, o seudónimo, se fusionó con el SV Phönix. El equipo juega en el Fritz-Walter-Stadion, en Kaiserslautern, y suele jugar con una primera equipación totalmente roja y una segunda equipación totalmente negra, siendo la tercera totalmente blanca. 

En su palmares cuenta con cuatro Bundesligas, consiguiendo la última en la temporada 1997/98. Suma también dos entorchados de la Copa de Alemania (89/90, 95/96) y una Supercopa de Alemania (1991). Además, consiguió dos ascensos de la 2. Bundesliga a la 1. Bundesliga en las temporadas 96/97 y 09/10. Actualmente juega en la 2. Bundesliga desde la temporada 2012/13. Sus jugadores más emblemáticos son Werner Melzer, con trescientos noventa y seis partidos, Fritz Walter, con trescientos ochenta y cuatro partidos y que da nombre al estadio y Axel Roos con trescientos setenta y seis partidos. 

Los aficionados esperan entusiasmados mi llegada, aunque sea un completo desconocido. El equipo alemán ha llegado a jugar la UEFA Champions League, pero llevan un lustro sin codearse con los grandes equipos de su país y de Europa. Es mi primer trabajo como entrenador, pero espero, y deseo, que todo salga bien. Además, ese escudo es llamativo. Ese rojo despierta furia. Y el estadio aúlla esperando a sus jugadores. 

Quiero ser historia. Un club que ha tenido tantos nombres es lo más parecido a mi que hay en estos momentos. ¿Será por eso que me eligieron? Maldita sea, no lo sé. Me siguen pareciendo extrañas tantas cosas. No recuerdo nada, pero dentro de mi cabeza hay algo que no me cuadra. Es todo tan extraño. Mejor no divago más, que mi coche automático está a punto de llegar a su destino, las oficinas del club, mientras escribo esto. Es hora de conocer a la plantilla.

Erik Dash.

 

  • Autor

Plantilla 1.Fussball-Club Kaiserslautern

Portería

gRGUUc6.jpg

En la portería contamos con dos jugadores jóvenes. Cómo teórico titular utilizaremos a Marius Müller, un portero que ha llegado cedido del RB Leipzig por el cuál no tenemos opción de compra, pero que, si juega bien, intentaremos retenerlo con otro año de cesión. De suplente disponemos de André Weis, también ha llegado este año al club, libre en este caso, y con el que tendremos las espaldas cubiertas en caso de lesión de Marius Müller. Aún así, André jugará los partidos de Copa y alguno de la 2. Bundesliga. En esta posición no habrá más contrataciones.

Defensa

HLRGlmj.jpg

En la defensa contamos con jugadores más que aceptables. Comenzando por el austríaco Philipp Mwene que se desenvuelve en los dos laterales y que también ha llegado libre esta temporada. Es un jugador joven con un buen potencial, por lo que va a ser uno de los titulares en uno de los dos laterales. Otro lateral derecho es Benjamin Kessel, el cuál comenzó su carrera en 2004/05 con nosotros y ha vuelto al club esta temporada sin costar ni un euro. El lateral alemán será un recambio de lujo para Philipp Mwene o un titular más que aceptable en caso de colocar al austríaco en el carril izquierdo.

En el centro de la defensa contamos con cuatro jugadores, más que suficientes para cubrir el puesto. Comenzamos con Patrick Ziegler, defensa alemán de veintiséis años que suma su segunda temporada en el club. Será uno de los fijos en el centro de la zaga salvo catástrofe. El canterano Michael Schindele es, posiblemente, el central más flojo del equipo. Aún así puede ayudarnos cómo cuarto central siempre y cuando no levante la voz. Por el canterano se han interesado ya tres equipos, todos de la 2. Bundesliga, pero entiendo que necesitamos un cuarto central para cubrir bajas y visto que en la cantera no tenemos nada mejor, se quedará con nosotros. Stipe Vucur, llegado la temporada anterior al club, luchará para hacerse con la titularidad. Es un central potente, mide un metro noventa y cuatro y pesa noventa y dos centímetros, así que puede ser un valor añadido según que equipos nos encontremos. Tendrá minutos. Otro que tendrá minutos será Marcel Correia, el portugués, llegado este año libre, luchará contra Stipe por la titularidad. Dado que son dos perfiles distintos tendrán los minutos, ya que Marcel, por le contrario que Stipe, mide un metro ochenta y séis pero únicamente pesa setenta y ocho centímetros.

Por último contamos con el veterano Mensur Mujdza, lateral izquierdo bosnio, que también ha llegado libre este año. Aún contando con treinta y un años, es un lateral experimentado y que puede contar con minutos dosificándose con la polivalencia de Philipp Mwene.

Visto lo visto no nos hace falta sumar nadie a la defensa salvo que se ponga a tiro un jugador joven para el lateral izquierdo.

Centrocampistas

F74QND2.jpg

En el centro del campo contamos, antes de entrar en lo que tenemos en plantilla, con dos jugadores que han salido cedidos. Maurice Deville y Manfred Oser-Kwadwo, dos jugadores con buen potencial y que esperamos que evolucionen correctamente en los clubs que ahora defienden.

Ahora, comenzando de arriba a abajo, hablamos de lo que tenemos en plantilla. Para el mediocentro contamos con Mads Albaek, jugador danés de veintiséis años llegado este año al club. Teóricamente titular en una táctica de dos centrocampistas centrales acompañado de Christoph Mortiz, alemán por el cuál el club ha pagado 250m€ este año, del cuál esperamos maravillas. Christoph es un jugador que promete a sus veintiséis años y el cuál puede ser el timón del equipo. Además, también puede actuar en la mediapunta. 

En las bandas contamos con Tino Schmidt, canterano del club, que cumple su segunda temporada en el primer equipo. Es un jugador justito, pero del cuál podemos tirar para dar descanso a los titulares. Max Dittgen, llegado al club esta temporada a cambio de 75m€, es y será uno de los jugadores que más minutos cosechará en la zona de las bandas. Puede jugar tanto en la derecha y cómo en la izquierda y su potencial nos hace soñar con cosas increíbles. Floran Pick, por su parte, llegado libre esta temporada, cumple su segunda etapa en el club después de jugar en el Schalke. Floran también rinde en las dos bandas, pero este será un jugador revulsivo, un 'Lucas Vázquez', no partirá de titular. Seguimos con Baris Atik, jugador que nos llega cedido desde el 1899 Hoffenheim, y que puede aportar maravillas al club, pero que intentaremos ficharemos de forma definitiva por ajustarse a las reglas del club que hablan de contratar a jugadores criados en el país (ha jugado en Alemania toda su carrera). Este jugador, turco para más información, puede desenvolverse en bandas, centro y cómo delantero. Es una joya. De Osayamen Osawe también podemos hablar maravillas. Jugador inglés de bande izquierda que ha llegado libre al club esta temporada. El inglés tiene potencial, tiene fuerza y un buen físico. Cosechará minutos. Sin embargo, Osayamen no será titular dado que por delante tiene a Daniel Halfer, alemán y su segunda temporada en el club. Es, posiblemente, el mejor jugador de banda que tenemos en estos momentos. Parte cómo titular y con posibilidades de jugar también en la zona central. Cómo promesa contamos con Gervane Kastaneer, llegado libre desde Holanda. El jugador tulipán promete desborde por bandas y capacidad goleadora. Habrá que darle minutos. Por último, cerramos el centro del campo con Robert Glatzel, alemán y canterano llegado el año pasado al Kaiserslautern II. El joven jugador no tendrá muchos minutos, pero visto que hay clubes interesados en su cesión, nos pensaremos dejarle ir.

Dado que, a mi parecer, vamos cubiertos con el centro del campo, no sumaremos a nadie salvo salidas inesperadas.

Delanteros

0tpy9l8.jpg

En la delantera contamos con Sebastian Jacob, canterano del club, el cuál, hablando rápido, no vale para estar con nosotros. Dado que hay equipos interesados en su cesión y fichaje, acabará saliendo del club. Seguimos con Kacper Pryzbylko, jugador polaco que ya cumple, con esta, su segunda temporada en el club. Posiblemente será uno de los delanteros que sumen más minutos, pero su capacidad goleadora no es total y eso puede llevarle al banquillo en más de una ocasión. Seguimos con Sebastian Andersson, que también ha llegado libre al club esta temporada. El sueco es más goleador que Kacper y será uno de los jugadores que utilizaremos cómo hombre objetivo dado el caso de tener que lanzar balones al área. Por último tenemos a Lukas Spalvis, que llega cedido desde el Sporting CP. Delantero total. Promesa. Goleador. Titular. La lástima de este jugador lituano es que no cumple ninguna de nuestras reglas: ni es alemán ni se ha criado en Alemania, futbolísticamente hablando. Aún así seguro que aporta mucho al club en la temporada que lo vamos a tener cedido.

En definitiva, el puesto de delantero está cubierto por Kacper, Sebastian Andersson y Lukas. Por su parte, Sebastian Jacob saldrá del club.

Erik Dash.

Historia en Alemania, una de las grandes ligas.

El equipo tiene muy buenos jugadores para la división así que con memoria o sin ella vamos a exigir mucho a este manager desconocido.

Saludos y suerte

  • Autor

FCK FANS

Hola @jdbecerra, aquí estamos de nuevo. Me llama la atención la liga alemana, siempre la he visto muy buena, con su afición, sus partidos, sus gráficos. El equipo no tiene malos mimbres, no, pero puede mirar ahora mismo la clasificación real de la 2. Bundesliga y verás que por muchos mimbres puedes ir de farolillo rojo.

Editado por Andrew

  • Autor

Pretemporada 1.Fussball-Club Kaiserslautern (1/2)

m9TNma8.jpg

Los dos primeros partidos de pretemporada nos dejaron sensaciones encontradas. He decidido jugar con un 4-2-3-1 para aprovechar a los buenos jugadores de banda que tenemos y explotar esas zonas para nutrir de balones a los delanteros del equipo y aprovechar que tampoco andamos mal de calidad en punta, pero en estos primeros partidos hemos pecado de falta de gol. Aún así, aún nos quedan dos partidos más de pretemporada para probar la táctica y que los jugadores, todos casi nuevos y que tienen que conocerse entre ellos y familiarizarse con la táctica, se acostumbren.

El primer partido nos enfrentaba al AaB danés, que venía a nuestro estadio a ponernos las cosas complicadas. De por si ya sabíamos que iba a ser un encuentro complicado, pero partimos con la idea del 4-2-3-1 y en la primera mitad nos barrieron del campo. Los tres goles llegaron en apenas treinta minutos y con un FCK desaparecido del terreno de juego. Aún así, en la segunda parte luchamos mucho más y conseguimos dejar la portería a cero e incluso marcamos un gol que fue anulado por un empujón de nuestro delantero Przybylko. Tristes por la parte del resultado, pero contentos por la segunda mitad aguantando a un equipo de la primera división danesa.

El segundo partido de la pretemporada enfrentaba a nuestro equipo contra el Fussballclub Kitzbühel, un equipo de las divisiones de distritos austríacas. El partido, por lo contrario que puede mostrar el resultado, fue sencillo para el FCK, pero la falta de puntería ha lastrado al equipo en pos de cosechar un resultado más abultado, ya que los diecinueve disparos a puerta no se ven reflejados en números de goles y el equipo austríaco lograba marcar un gol con su único disparo, tanto a puerta cómo fuera, de todo el partido. Aún así, nos quedamos con los goles de Albaek y un Correia que salió desde el banquillo y, además de marcar el gol, fue un auténtico baluarte en defensa.

Próximos partidos de pretemporada del FCK

CHkUca8.jpg

Erik Dash.

  • Autor

Pretemporada 1.Fussball-Club Kaiserslautern (2/2)

MTVjhBq.jpg

Las buenas sensaciones del partido ante el Fussballclub Kitzbühel, tuvieron continuidad en los dos últimos amistosos de la pretemporada del Kaiserslautern. El equipo estuvo compacto, amoldándose, cada vez mejor, a la táctica que les exijo, el ya hablado 4-2-3-1. Hemos creado numerosas ocasiones de gol y entrelazado buenas jugadas que nos han hecho cerrar los partidos con dos goles a favor. Además, estamos sólidos en defensas y André Weis es un seguro bajo los palos (en el único partido que no jugó recibimos tres goles). Sin duda, el equipo va, teóricamente, preparado para comenzar a disputar la 2. Bundesliga.

Recibimos al Stade de Reims, un rival con el que compartimos objetivos y de semejante calidad, que está situado en la Ligue II francesa. El equipo sigue fuerte en ataque, creando hasta catorce situaciones de peligro que acabaron con disparos a puerta. Nada más dar el pitido inicial, Lukas Spalvis, cedido desde el Sporting CP, adelantaba al equipo con un disparo colocado desde el primer palo. Volvimos a marcar, por medio de Max Dittgen, uno de los jugadores más prometedores de la plantilla, en el minuto treinta, y cerramos el partido a base de un 60% de posesión y una buena defensa (únicamente cedimos dos disparos entre los tres palos de nuestro portero). 

Cerramos la pretemporada visitando al Burghausen, equipo de la Regionalliga Bayern, la división equivalente la tercera división española (cuarta en categoría por detrás de la Segunda División B). Hicimos un partido más gris, dado que repartimos muchos minutos entre suplentes y promesas, pero aún así cerramos el partido de forma rápida y, aún teniendo un mal día, tuvimos hasta diez ocasiones de marcar gol. Nos adelantábamos mediante Stipe Vucur, nuestro central, que con un soberbio cabezazo batía al guardameta rival. De nuevo sería Max Dittgen el encargado de cerrar el marcador después de recoger un balón suelto dentro del área que acabaría enviando al fondo de las mallas. Partido fácil.

1.Fussball-Club Kaiserslautern Nachrichten

  • Marcel Correia, defensa central, estará de baja entre tres y cuatro semanas por una rotura de fibras en los isquiotibiales.
  • De igual forma, Manfred Osei-Kwadwo, mediapunta zurdo y central, estará de baja durante tres días por una sobrecarga en los aductores.
  • Erik Wekesser, delantero centro del filial del FCK, se marcha cedido al Fortuna Colonia de la 3. Bundesliga.
  • También se marcha cedido Tino Schmidt, centrocampista derecho del primer equipo y que era considerado reserva, al Erfurt de la 3. Bundesliga.
  • Por último, Sebastian Jacob, delantero centro del primer equipo y que no contaba para el técnico, se marcha traspasado al Piast, equipo polaco de la LOTO Ekstraklasa, por un montante de 145m€.

Erik Dash.

Editado por Andrew

  • Autor

El comienzo de todo

Comenzaba el día en Kaiserslautern. La ciudad olía a fútbol, pero aún quedaban algunos días para el arranque de la 2. Bundesliga. El equipo estaba listo, a mi parecer, pero todavía quedaba cerrar algún que otro fleco en la plantilla, dado que algún jugar, cómo nuestro veterano lateral izquierdo Mujdza, no había dado todo lo que esperábamos de él.

De igual forma, no es el tema que me atañe hoy. Descubrí la ciudad, su jardín japonés, su zoológico, sus castillos y sus museos. Era una ciudad bonita, no podía quejarme. Era moderna también, con sus coches automáticos, su fácil acceso a un zepelín, sus restaurantes de creación instantánea, sus parques de protección al menor, sus gimnasios por puntos... de todo, todo estaba a la mano del ciudadano de a pie, sin ningún que otro problema para conseguir acceder a todo ello.

Estaba habituándome a vivir allí, además de que la alegría de la gente con la que me cruzaba hacía patente que estaban felices, los seguidores del fútbol, de mi comienzo en el equipo con una pretemporada que únicamente tenía el lunar del partido ante el AaB, equipo superior a nosotros, y tres partidos más dónde dimos le do de pecho y fuimos capaces de demostrar a la afición que podíamos hacer una temporada que mantuviera viva la ilusión de un posible acceso a la 1. Bundesliga. Codearnos de nuevo con los grandes del país, qué bonito sería eso. Volver a visitar estadios con una magia diferente a la de las demás ligas europeas, qué precioso sería eso.

Yo seguía igual. No recordaba nada, todo seguía siendo una total oscuridad en mi cabeza. Podía recordar lo que comí ayer, pero no de mis padres. Podía recordar a la chica del restuarante, pero no de mi hermana. Podía recordar al niño que me pidió un selfie, pero no de mi nombre. Eran tiempos de oscuridad, tiempos dónde mi mundo se basaba en el ahora y no en el antes. Era feliz sin recordar, no puedo decir que no lo fuera, pero siempre es bonito saber. Aún es pronto, cuaderno, para contarte quién soy realmente. Aún tengo mucho que contarte antes de llegar a ese momento. Llegará, claro.

Vivo para el fútbol antes y ahora, pero en ese momento el fútbol era mi vida. Era yo mismo. Era mi ser. Era lo único que recordaba.

Erik Dash.

  • Autor

Dren Feka, el jugador que le faltaba al Kaiserslautern

El FCK ha cerrado una nueva cesión para hacerse con los servicios de Dren Feka, jugador alemán de diecinueve años, que llega cómo cedido desde el Hamburgo FC. Hablamos de un jugador formado en la cantera de Hamburgo, dónde ha estado jugando desde los quince años y que actulamente disputaba los partidos del segundo equipo mientras también entrenaba en el primer equipo bajo las órdenes de Markus Gisdol.

Oh4Xz8J.jpg

Hablamos de un jugador con capacidad para jugar en varias zonas del campo y que será clave a la hora de dar descanso a un jugador como Mensur Mujdza, nuestro veterano lateral izquierdo, ya que el joven alemán puede jugar en esa posición además de mediocentro defensivo, centrocampista, carrilero y puede actuar, si es necesario, en la zona central de la defensa.

mHRtckL.jpg

Erik Dash.

  • Autor

2. Bundesliga

uHA2ZpX.jpg

Comenzamos la 2. Bundesliga arrancando con una abultada derrota ante el VfL Bochum en Vonovia Ruhrstadion de Bochum. El partido fue nefasto para nuestros intereses, únicamente capaces de crear tres ocasiones claras de gol y cometiendo hasta veintidós faltas frente a un Bochum que nos superó en todo momento y en todas las líneas del terreno de juego. La primera parte fue totalmente desastrosa, sin llegar si quiera a portería y recibiendo hasta tres goles. Un doblete de Johannes Wurtz y un gol, lesionado y justo al final de la primera parte, de Robbie Kruse cerrarían el partido en apenas cuarenta y cinco minutos. Intenté arreglar el equipo, introduciendo cambios en la segunda mitad, y cierto es que competimos mejor, pero únicamente pudimos marcar un gol por medio de Lukas Spalvis y recibir otro de Johannes Wurtz, que completaba su hattrick.

En la segunda jornada, recibimos al FC Nuremberg en el Fritz-Walter-Stadion de Kaiserslautern. Esta vez cambié la táctica, pasando del 4-2-3-1 a un 4-3-3 para buscar más presión a la defensa rival y un ataque más certero buscando jugadas más combinativas entre los tres jugadores de ataque. El partido fue parejo, casi las mismas ocasiones por un lado que por el otro y una posesión cincuenta y cinco a cuarenta y cinco a nuestro favor. Esta vez estuvimos mucho más certeros en el juego ofensivo, entrelazando más jugadas y consiguiendo la victoria gracias a un gol de Osayamen Osawe en el minuto ochenta y tres que nos daba tres puntos después de la abultada derrota de la primera jornada.

Sumaríamos otra derrota, esta vez jugando frente al Bielefeld fuera de casa en el SchücoArena de Bielefeld. Volvimos a salir con el 4-3-3, dado que nos dio buen resultado en el anterior partido y otra vez generamos ocasiones de gol y llegadas al área, disputamos la posesión y fuimos capaces de aguantar al rival... a partir del minuto nueve, ya que en ese minuto nos marcaba Fabian Klos el gol que sería el de la victoria para el equipo local. Por mucho que lo intentamos y que hicimos cambios, fuimos incapaces de marcar un gol para salvar, al menos, un punto para nuestro casillero.

Clasificación de la 2. Bundesliga (click)

Siguientes partidos de la 2. Bundesliga:

ZVb10bK.jpg

En los dos próximos encuentros de la 2. Bundesliga, nos enfrentaremos al FC Ingolstadt 04, el noveno clasificado, que cosecha cuatro puntos en la liga y ha sido eliminado de la copa en la tanda de penaltis frente a un equipo de la 3. Bundesliga, el Magdeburgo. Acabaremos Agosto contra el FC Erzgebirge Aue, el segundo clasificado con tres victorias en tres partidos, aunque ha sido eliminado de la copa a manos del 1899 Hoffenheim de la 1. Bundesliga.

DFB-Pokal - Primera ronda

dVMPgN8.jpg

El partido de la primera ronda de la DFB-Pokal nos enfrentaba al Frankfurt Erlenbruch, equipo de FuBball-Regionalliga, en el Frankfurter Volksbank Stadion de Francfórt del Meno. Continuábamos jugando con la 4-3-3 para darle rodaje a la táctica aprovechando que disputábamos un teórico partido ante un equipo inferior y también dimos entrada a jugadores menos habituales en estos tres primeros partidos de la 2. Bundesliga. El partido fue un mero trámite con hasta veinticuatro disparos por nuestra parte. Nos adelantaría Lukas Spalvis en el minuto veintiocho y el segundo lo pondría Kacper Przybylko en el cuarenta para certificar el pase de ronda. En la segunda mitad, poco después de su arranque, volvería a marcar Kacper Przybylko, su segundo gol, y pondría el cero a tres en el marcador. Sin embargo, en uno de los dos disparos a puerta del Frankfurt Erlenbruch, acotarían distancias marcando en el minuto cincuenta y siete por medio de Massimo Ornatelli. Acabaría el partido con el uno a tres, dándonos el pase a la siguiente ronda de la copa.

1.Fussball-Club Kaiserslautern Nachrichten

  • La directiva nos recordó, antes del comienzo de la 2. Bundesliga, que los objetivos de la temporada es acabar en la zona alta de la tabla y alcanzar la segunda ronda de la DFB-Pokal (objetivo que ya ha sido cumplido).
  • Tanto Florian Pick, cómo Benjamin Reitz y Torben Müsel están a menos de un año de convertirse en canteranos del club.
  • El FCK ha confirmado la venta de 13.900 abonados para esta temporada.
  • Hay rumores de un posible fichaje, en forma de cesión, para el FCK. El jugador sería Thilo Kehrer, central alemán de diecinueve años del Schalke 04. Sin embargo, Erik Dash ha salido a negar los rumores.
  • El FCK recibe ciento cuarenta mil euros por superar la primera ronda de la DFB-Pokal.
  • Hablando de la DFB-Pokal, tenemos que señalar la eliminación del VfL Wolfsburg a manos del SpVgg Unterhaching de la 3. Bundesliga.
  • El FCK se tendrá que enfrentar al 1899 Hoffenheim, de la 1. Bundesliga, en la segunda ronda de la DFB-Pokal.

Erik Dash.

 

Editado por Andrew

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.