Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Racing

Respuestas destacadas

No me gusta la nueva equipación, los árbitros se van a dejar los ojos para ver el número...

No me gusta la nueva equipación, los árbitros se van a dejar los ojos para ver el número...

Es la idea, que pegue el Cholo y amonesten a Vitali ;)

  • 4 semanas más tarde...

Gano Racing 2-1.. gol a ultimo minuto de Villanueva.. xD

Villanueva jugo muy bien en el partido seguro va a ser titular cada vez esta más acostumbrado al futbol argentino, el que la tiene complicada es el Milo

Villanueva esta jugando muy bien, Mirosevic es un jugador algo raro, tiene mucha calidad pero necesita estar rodeado de jugadores de buen pie para rendir bien. Recordemos que su mejor temporada fue el primer semestre en Racing donde jugaba junto a Sixto Peralta, Mariano Gonzalez y Milito. Es un jugador que por sí solo genera nada ni te hace jugar al equipo.

El debut fue muy malo, jugamos muy mal ante Banfield que es el equipo que venimos viendo hace algunas temporadas, muy solido, y encima clavo tres golazos. La suerte no nos acompaño tampoco, a los dos minutos de lesiono Barroso y nos obligo a defender con tres y el equipo quedo muy desacomodado. Despues se lesiono Grabinski y ahora hay que ver como formamos ante Colon el Martes ya que no podemos contar con el Mago Capria, el Pipa Estevez, Grabinski y Barroso, cuatro jugadores titulares.

Pero que tactica es esa que jugaron contra Colon??

3-2-3-2 si eso era el CM01/02, que cosa mas rara. Sin Laterales, con Simeone en la banda Izkierda. ¬¬

La camiseta me gusta bastanet mas que la anterior.

Editado por Ziganda

El trio Almeyda-Simeone-Vivas va a ser una tragedia academica xD

Pobre Blanquiceleste! Cuanto van a durar esos?

Editado por El_Millo

El Cholo asumirá en tres semanas

Simeone es el nuevo técnico

La noticia cayó ayer inesperadamente sobre las llamas de la realidad de Racing. A las 19.12, en el programa «Un buen momento», por La Red, Fernando Marín soltó su decisión sin anestesia: «el próximo técnico va a ser Diego Simeone». Y después se encargó de aclarar que el Cholo jugará tres partidos más (en los que Fanesi será el entrenador interino), colgará los botines y tras el clásico con Independiente, se pondrá el buzo que ayer dejó libre Teté Quiroz.

Fue un día de furia para el Planeta Racing. Porque a la mañana quedó firme la renuncia de Fernando Quiroz, a quien no pudieron convencer para que siga al frente del equipo. Es que Teté quedó molesto por la respuesta de sus dirigidos en el choque con Arsenal, y prefirió irse ahora, antes de ser agraviado por la gente, que el sábado todavía no lo había puesto en el ojo de la tormenta, y sólo se la había agarrado con los jugadores.

Sin Quiroz en el club, empezó la búsqueda del sucesor. Aparecieron varios nombres. Se habló de Leonardo Astrada, Néstor Gorosito, Gustavo Costas, Juan Ramón Carrasco y Carlos Ischia. Igual, el único contacto formal fue con Mostaza Merlo, «quien nos dijo que no», tal como relató el propio Fernando Marín.

Entonces, el panorama se iba achicando y al hombre fuerte del fútbol de Racing se le prendió la lamparita. Porque si Simeone quería terminar en junio su carrera de jugador para iniciar la de técnico, por qué no adelantar los plazos, para apagar este incendio futbolístico.

Y la propuesta, a la tarde, se hizo oficial: «cuando le hice la propuesta, Simeone se mostró sorprendido, porque él tenía la intención de seguir jugando hasta junio. Y debo decir que su sorpresa fue grata, porque él sabe que es una oportunidad única de empezar su proceso como técnico al frente de un equipo grande como Racing».

Antes del desembarco del Simeone técnico, habrá una etapa de transición, con Simeone adentro de la cancha, como jugador, y Alberto Fanesi, el secretario técnico, como entrenador del conjunto. Eso abarcará tres fechas, en las que Racing debe jugar con Vélez, Estudiantes e Independiente.

Entonces, el Cholo recién se pondrá el buzo de entrenador el lunes 27, y dos días después debutará en el banco de suplentes ante Olimpo, en Bahía Blanca. Aunque todavía está definiendo los nombres que lo asistirán, se sabe que Nelson Vivas y Matías Almeyda, dos compañeros suyos de la Selección, integrarían su cuerpo técnico.

«El Cholo tendrá la despedida que se merece, en la cancha de Racing, contra Independiente. Y después, sí, tomará la gran responsabilidad de dirigir al equipo» sentenció anoche Marín, en declaraciones a ESPN, Radio Rivadavia. «El hincha debe saber que siempre que llovió, paró. Y todos estamos esperando que acabe la lluvia y salga el sol en Racing», añadió.

Cuando Marín fue consultado sobre los argumentos que lo llevaron a ofrecerle a Simeone ser el futuro técnico de Racing, contó: «es algo que ya habíamos hablamos hace un tiempo, en España, antes de que llegue al club. Y ahora pensamos en él porque tiene experiencia como futbolista, es un obsesionado por los detalles de la actividad y un referente de la Selección. Además, jugó al lado de los más grandes y fue dirigido por los mejores. Quiere a Racing desde adentro y desde chiquito. Y confiamos en todo lo que puede darle al plantel».

El plantel volverá a trabajar hoy, en Escobar, de la mano de Fanesi, quien no tiene un gran relación con los jugadores y debe conducir al equipo durante tres fechas: «en el fútbol no tiene un gran valor la cuestión de piel entre un entrenador y sus dirigidos. El jugador sabe que tiene que cumplir loque le pide el técnico, nada más» dijo Fanesi, quien en tres semanas, tras dejar la posta en manos de Simeone, seguirá con la reestructuración en el fútbol amateur.

----------------------------------------------------------------------------------------------

Va a tomar algo de cada técnico que tuvo

Simeone sostuvo que de todos los entrenadores que tuvo en su extensa carrera deportiva sacó cosas positivas. «Todos te dejan cosas. La personalidad de (Daniel) Passarella y (Alfio) Basile, la capacidad de (Marcelo) Bielsa, el entusiasmo y la energía de (Carlos) Bilardo, la capacidad de elección de (Sven Goran) Eriksson, los manejos de campo de (Roberto) Mancini. Sin dudas que de todos saqué algo», indicó.

Además, Simeone comentó los pormenores que se dieron entre la renuncia de Quiroz y el ofrecimiento del club: «Marín charló conmigo y me dijo de la posibilidad concreta de darle el equipo a Merlo. Después me volvió a llamar diciendo que Merlo no aceptaba y me comentó si quería tomar el equipo», señaló.

«Por un lado me siento extraño, porque siempre que se va un técnico no es bueno. Pero hablar con Teté me emocionó porque yo estaba todavía con mis dudas lógicas, le conté toda la situación y le dije que tenía que tomar una decisión. El me respondió que no lo tenía por qué llamar porque conocía la persona que soy y me dijo que le diera para adelante», completó.

El Cholo expresó que quiere que «su Racing» sea un equipo comprometido con el juego y señaló que pretende un equipo ordenado remarcando que los jugadores son más importantes que los sistemas.

«Sin dudas que voy a querer compromiso, orden y actitud. Considero que los sistemas son importantes pero más lo son los jugadores, pero muchachos ahora quiero disfrutar estos tres partidos que me quedan como jugador y ya pensaremos todo lo demás», indicó Simeone.

«La respuesta que sentí de parte de mis compañeros fue muy natural», señaló Simeone, quien ayer se cambió con las mismas personas que dentro de tres semanas dirigirá. Pero será recién después del clásico a Independiente. Un partido que él no se quería perder.

---------------------------------------------------------------------------------------------

Pizarrón entre los dientes

Olé te anticipa cómo es el pensamiento del Simeone técnico. Quiere un equipo agresivo, le gusta la línea de cuatro atrás y llegar con mucha gente al área rival.

Diciembre del 2005. Diego Simeone anunciaba su retiro luego de este torneo. "Lo digo ahora porque me voy a entrenar de otra manera, desde la motivación, el desafío...", explicaba. Ahí, no quería saber nada del futuro.

—Todos te imaginan como DT de la Selección, pero antes debés pasar por un club...

—Todavía soy jugador. Lo otro va más allá de las ilusiones: uno debe armarse bien, planificar, hay tiempo, no estoy apurado para nada. Y con tranquilidad y seguridad sobre todo.

—¿Con quién vas a trabajar?

—Estamos hablando con Almeyda y con Vivas, pensando en el futuro. Pero despacio.

—Es una mezcla rara.

—En la diferencia se encuentran cosas importantes. No podemos ser todos iguales.

Unos meses antes, cuando se moría el invierno, en un mano a mano con Olé en Escobar, el Cholo habló durante horas sobre fútbol, su gran pasión. Ahí daba indicios de su obsesión por todo lo que tenga que ver con la pelota y, ya metido en el tema, se permitió desnudar por primera vez su vocación de técnico. El tipo siempre tuvo como sueño estar en el banco. Es lógico: no podría vivir sin esto que ama tanto. Y ahí, en un mediodía de café y pizarrón, dejó ver cómo piensa el entrenador. "¿Yo puertas cerradas? No voy a ser jodido. La prensa va a poder venir dos tres veces, je...".

-¿Tenés hecho el curso de DT?

—Había empezado en Europa. Ahora lo estoy actualizando. ¿En qué? En muchas cosas. Esto es amplio: teléfonos, profes y compañeros. En fin, abastecernos de información, que es importante.

—Sos un autodidacta...

—Curso, más que nada, para acomodar las ideas. Es decir, por pedagogía, para organizar lo que uno tiene de tantos años de carrera. Las ideas son un montón, hay que acomodarlas.

—¿Y tu mujer te banca?

—Ufff. Y lo que viene es lo peor. El jugador se termina acá, luego del entrenamiento. Pero el técnico sigue después. A mí me gusta la idea. Me gusta saber todo.

—¡Sos peor que Bielsa!

—Imposible. De los técnicos de campo, es el que mejor preparado está. Tiene una gran capacidad para trasmitir entrenamientos, conceptual en todas las cosas que suceden en los partidos. Sin dudas, un gran entrenador.

—¿Tenés videos de equipos?

—Tengo un cuaderno. Y cuando baja alguna idea, escribo. Cosas que pueden pasar en un equipo, un entrenamiento que me gustó... En Europa tenía libros impresionantes de trabajos con posesión, allá se usan mucho para mejorar en la parte táctica, lo que quieras, uno contra uno...

—¿Qué técnicos te gustan?

—No estoy identificado con uno. Me marcaron muchos. Bilardo me dejó una marca de chiquito... El Coco Basile me dio una gran enseñanza de cómo un hombre puede trasmitir tanto desde la palabra. Passarella es similar al Coco, con su personalidad, con su presencia para trasmitir. Bielsa desde el concepto y de la persona, de lo justo que podés ser, que es difícil ser tan justo como él... Ericsson y su tranquilidad. No tiene picos de estado de ánimo. Y el jugador mira todo, hasta como se peinan. Un buen entrenador debe tener un gran equilibrio emocional, para poder encontrar las emociones en los otros.

—¿Ideas de juego?

—Me gustan mucho los cuatro en el fondo, me da una seguridad. Y después, lo que tenés. Hoy en día los que atacan con tres delanteros son los que más resultados tienen. Después dos mediocampistas (doble cinco suena áspero para el juego) mixtos, es difícil que marquen y jueguen. El doble cinco para que pasen los laterales, si no no sirve para nada. Los interiores deben ser ofensivos de verdad, porque el enganche empieza a desaparecer: cada vez hay menos. Sí aparecen mediapuntas y el faro de área...

—¿Un doble cinco conductor?

—Sí. Pirlo es lento, pero técnicamente perfecto y de enganche se lo comían. Ancelotti lo puso de cinco. Gattuso va de ocho cuando creemos que tiene que ser mejor que el cinco. El cinco, de frente, tiene más visión de juego. Los grandes jugadores tienen que ir por el medio, de frente, porque de espaldas se hace difícil salir para los dos lados. Cada vez hay menos de los que te encaran para adelante (Deco te encara y te pasa). Uno sabe que no son espectaculares, pero en un equipo tener un lanzador hábil con menos recorrido sirve. Con Bielsa teníamos tres defensores, yo de cinco stopper y Verón de cinco enganche. Presión y para eso había que tener un estado físico tremendo. Los mejores momentos de mi carrera fueron cuando podía explotar la llegada al vacío, no soy malo pero no soy hábil, tengo buen pase... Pum, pum, termina la jugada. Sin la pelota.

—Passarella se veía reflejado en vos porque jugabas al límite. Vos te ves en él.

—No, todos somos diferentes a todos. Pero no veo eso.

—¿Soñás con dirigir pronto?

—Eso es a futuro. Pero sí.

----------------------------------------------------------------------------------------------

"Sé que el Cholo no tuvo doble intención"

Dolido por la salida del club de sus amores, Teté no se siente traicionado y le tira flores al nuevo técnico: "Lo veo muy bien". No se arrepiente de su renuncia.

No había mucho que pensar. La decisión estaba tomada desde la misma noche del sábado, cuando Racing cayó claramente ante Arsenal. Fernando Quiroz se despedía así de su gran sueño de dirigir al club del que es hincha. Pese a que Fernando Marín le había

pedido un día más para pensarlo, ayer la cartas estaban echadas sobre la mesa: no había retroceso en la decisión. Dolido por una situación que nunca imaginó, Teté adelantó ayer por la mañana su salida. Explicó los porqué: "Tuvimos la desgracia de que se nos lesionaran jugadores importantes. Nunca pudimos poner el equipo que teníamos en mente y nos faltaron respuestas futbolísticas en todo el ciclo". Por la tarde, se refugió en el apoyo de su familia y sus amigos de la vida y del trabajo: Javier Molinari y Omar Píccoli. Entrada la noche, cuando el revuelo por la designación del Cholo Simeone había conmocionado al fútbol argentino, el ex DT de la Academia charló con Olé y dio su impresión de la gran movida.

-—¿Qué opinión te merece que el Cholo sea tu sucesor?

—Está bien, ojalá le vaya bien.

—¿Le ves pasta?

—Sí, lo veo muy bien.

—-¿Te sorprendió la movida?

—Sí, me sorprende. Pero esto es así, capaz que mañana yo tengo otro equipo. Ya dejé de ser el técnico, así que ahora es un problema de Marín, de todos y del Cholo. Yo estoy afuera.

—-¿Qué le vas a decir a Simeone cuando te llame para cambiar datos?

—-Eso nunca pasa, se dice que te van a llamar, pero no pasa. Ojo, yo con el Cholo hablé, espero que le vaya bien porque es un buen tipo. Me llamó hoy (por ayer), me dijo lo que le pasaba, lo que le dijeron...

—-¿Y vos qué le aconsejaste?

—Yo le dije que le diera para adelante con todo.

—¿Vos hubieras tomado la misma decisión que él?

—No, no hubiera hecho lo mismo que él. Pero eso es personal.

—¿Por qué?

—No, porque no.

—Seguramente se van a tejer muchísimas conjeturas sobre su designación...

—Infundadas. Yo sé que no tuvo una doble intención. Jamás. El sentimiento mío para con él es ése. Yo digo que no lo haría, pero no pienso que él hizo eso porque tuvo algún tipo de intención aparte. De ninguna manera. Es más, el Cholo es uno de los tipos que rescato de mi proceso.

Después de dar su punto de vista acerca de esta nueva jugada de ajedrez que hizo el gerenciador, Teté revisó su alejamiento.

—¿Se puede saber por qué tomaste la decisión tan rápido?

—Nada. La tomé y listo. No hace falta que agregue demasiado.

—¿Estás mal?

—No. Mal no, me siento dolido, pero estoy muy tranquilo con el trabajo que hicimos.

—¿Fallaste en algo?

—No, yo soy un convencido de mi trabajo. Es así de simple.

—¿Estás preparado para volver a dirigir ahora o te vas a tomar un tiempo de descanso?

—Yo no sirvo para eso del descanso. Así que estoy listo para trabajar mañana mismo.

—¿Te llamaron de algún lado?

—No, todavía no hay nada.

—Se te nota enojado.

-Nooo, nada que ver. Estoy bien, anímicamente me siento en perfecto estado. La verdad, me duele la situación porque yo pensaba quedarme mucho tiempo en Racing, porque es el club que amo. Pero esto es fútbol y es así. Todos lo sabemos bien.

—¿Cómo es estar sin Racing, el club de tu vida?

—Nunca voy a estar sin Racing, porque es parte de mi vida.

—¿Vas a Escobar mañana (por

hoy) para despedirte?

—No voy. No tengo ganas.

---------------------------------------------------------------------------------------------

RACING: DIEGO SIMEONE

"¿Paso a paso? Noooo, ilusión"

El Cholo confesó que "apenas me propusieron dirigir sentí miedo". Pero ahora, el Cholo se embaló y no piensa pisar el freno.

Si algo mostró Diego Simeone luego del anuncio de su llegada como técnico de Racing, eso fue alegría, ilusión. Tuvo que acelerar los tiempos de su retiro para darle forma a ese sueño de ser técnico. Sabía que su designación había sido un boom mediático y se prestó a todos aunque su cuerpo estuviera molido por tres días en los que casi no pudo dormir: desde el domingo, cuando le tiraron la primera línea, su cerebro no paró. Recién el lunes a las tres de la tarde pudo decidirse. Ahí la cabeza le explotó y le dio para adelante. Ayer, casi sin quererlo, se puso el buzo de DT, el mismo que un club del país ya le había ofrecido en diciembre pasado y que rechazó porque pensaba como jugador. Ahora el que lo necesita es Racing y por eso accedió. "Acepté porque estoy convencido de esta posibilidad para ayudar al club", explicó el Cholo.

—Es un poco extraño todo...

—El fútbol va generando una velocidad tal que los resultados marcan situaciones que terminan en estas decisiones. Teté tomó la suya claramente. A partir de eso Marín habló conmigo, me dijo de la chance concreta de llamar a Merlo, después de ahí volvió a llamarme diciéndome que Merlo no aceptaba y preguntándome si quería tomar el equipo.

—¿Y qué pensaste?

—Voy a ser sincero: cuando me lo propuso tuve miedo. Pero desde que me decidí se fueron todos los temores y se transformaron en convencimiento puro. Pensé que algo similar pasó con Mancini en la Lazio, que fue compañero mío y al mes era el DT. ¿Sabés qué fue lo más importante? El respeto. También pasó con Vialli en Inglaterra. Sé que acá es una novedad pero lo tomo con naturalidad. Fui claro en todo momento: con Marín, con Teté y con mis compañeros. Ante eso, puedo mirar a todos a la cara.

—¿No es molesta la situación?

—Nunca es bueno que se vaya un técnico, y acá se acaban de ir dos en poco tiempo. Evidentemente nosotros también hicimos cosas para no colaborar. Pero esta chance la tomo conociendo los riesgos, sabiendo en el país donde estoy, que todo el mundo abre juicios sin conocer a las personas. Estoy tranquilo, muy seguro. Si acepté es porque conozco a mis compañeros, hace un año que estoy con ellos, sé cómo comen, cómo caminan, cómo se mueven y estoy convencido de que hay jugadores para salir de esta situación. Para mí hubiera sido más fácil quedarme en España, y volví. Sé que aún no demostramos lo que tenemos y espero sacárselos a mis compañeros. Voy a tener que demostrar por qué me dieron este lugar y eso me motiva, me emociona. No sé, me enciende.

—¿Pensaste en la reacción que puede tener la gente?

—En la vida, si tenés el 51% de la gente a favor ya es un montón. El que hace se equivoca. En la vida no hay que esperar, hay que dar. Además, a un técnico joven no le dan todo fácil: ni grandes refuerzos ni un equipo en los primeros puestos. Confío en el plantel.

—¿No es muy apresurado?

—No creía que se pudiera dar. También sé que es por la crisis de Racing. Los desafíos siempre me gustaron y los tiempos... ¿qué son? Yo me rompí la pierna en septiembre del 2001 y me puse de pie para jugar el Mundial, a los 20 años tuve una hora para decidir si me iba a Italia, a los 17 años debuté en Primera y a los 18 años estuve en la Selección con los campeones del mundo.

—No tenés experiencia.

—Eso es algo real y que en el inicio no voy a tener, pero tengo conocimiento. Y sobre todo de mis compañeros. Hablé con mucha gente y llegué a la conclusión de que hay que arriesgar en ciertos momentos, con convicciones y seguridades. Y las tengo.

—¿Qué equipo querés?

—Sin dudas, voy a querer compromiso, orden y actitud. Considero que los sistemas son importantes pero más importantes son los jugadores. Pero paren, je, ahora déjenme pensar en mis últimos partidos como jugador.

—¿Paso a paso, Cholo?

—¿Paso a paso? (Pausa. Piensa. Contesta). Noooo, ilusión.

—¿Primero el banco de Racing y después la Selección?

—Sólo sueño con ganar el primer partido en Bahía Blanca.

-----------------------------------------------------------------------------------------------

Víboras de la galera

El Mago Capria se enojó por las sospechas. "Siempre desconfían del jugador, pero nosotros no somos unos hijos de puta", afirmó.

—Es insólito lo que pasó.

—En estos tres partidos estará Alberto Fanesi y después será el Cholo quien se hará cargo.

—Vos como referente, teniendo en cuenta tu relación con Quiroz y Simeone, ¿dónde quedás parado?

—Uno debe tener una línea de conducta que va más allá de que si sos técnico o jugador. No hay por qué cambiar. Yo siento que debo seguir una línea esté quién esté al lado y hacer lo mejor. Pero también debo decir que es extraña la relación con el Cholo, que dentro de unos partidos será nuestro técnico. Pero cada uno sabe el rol que ocupa.

—Fue un día raro.

—Como siempre pasa en esto, lamentablemente uno se acostumbra a este tipo de situaciones. Son dolorosas, pero todo continúa y hay que seguir dándole para delante. No hay misterio.

—Ahora el Cholo deberá limitar su relación con ustedes o encararla de otra forma.

—Cuando uno es entrenador es el que toma las decisiones, más allá de ser compañero. Con Teté yo compartí plantel y después me tocó verlo como técnico. Te acostumbrás, te subordinás...

—Sospechan de la salida de Teté, ¿cómo lo tomás?

—Se pone en el ojo de la tormenta la dignidad del jugador. Es más fácil cortar por ese lado, siempre se desconfía mucho de nosotros. Acá si no rendimos fue realmente porque no pudimos, yo tengo esa tranquilidad. Es cansador que siempre esté en duda nuestra honestidad, como si fuéramos todos muy hijos de puta.

—¿Cómo tomás que Teté no se haya despedido del plantel?

—Es respetable. Hablé por teléfono con él y sé lo difícil que es atravesar este momento. Me hubiera encantado poder darle una mano más grande y que hoy no tuviéramos que vivir esta situación. Que quede claro, porque nos acostumbramos a que todo el mundo desconfíe de nosotros.

—En el verano ya se vio eso.

—¿Con qué? Ah, River. Eso de endiosar a todos los técnicos y endemoniar a los jugadores me parece que está mal. No creo que sea justo, no todos los jugadores somos hijos putas y no todos los técnicos son fenomenales y divinos. Si yo veo que un compañero tira para atrás no les voy a contar a ustedes pero ahí adentro se arregla todo, porque ése también me está cagando a mí. Es bueno aclararlo, porque si nadie dice nada y nosotros nos quedamos callados sigue la onda de decir "estos hijos de puta lo limpiaron".

—¿La predisposición es distinta cuando no hay buen diálogo?

—Acá había buen diálogo, buena comunicación, no hubo nada de esa falta de predisposición. Teté tomó la decisión aunque yo le dije que me parecía prematuro.

—¿Vos hubieras aceptado dirigir como el Cholo?

—Yo no voy a juzgar a los demás, no creo que sea técnico cuando deje de jugar. Así que no pienso en eso. Mi función en el fútbol hoy es como jugador o nada.

Víboras de la galera...

---------------------------------------------------------------------------------------------

El grupo de trabajo de Simeone

Almeyda y Vivas serán los ayudantes de campo

A Diego Simeone le quedan tres partidos como jugador profesional, pero con la flamante designación como próximo entrenador de Racing, el actual mediocampista ya tiene definidas varias cuestiones para su nueva etapa. Entre ellas, la conformación de su grupo de trabajo. Sus ayudantes de campo serán sus ex compañeros en la selección argentina Matías Almeyda y Nelson Vivas. El preparador físico será Oscar Ortega, profesor uruguayo de gran trayectoria. Estuvo en Atlético de Madrid, Sevilla, Zaragoza y Málaga en España; Argentinos, Gimnasia de La Plata y Estudiantes en Argentina; Atlas y Toluca en México. Además, Gustavo Piñero volverá al plantel de primera división como entrenador de arqueros.

Ahi deje algunas de las noticias de estos dos ultimos dias

Bueno, la verdad que yo le tengo una fe enorme al cholo como director tecnico, pero creo que esta no era la mejor forma de que asuma. Con los idolos no se jode, y ya con Quiroz y Fillol. No creo que le hallan hecho "la cama" a Tete, que personalmente queria que siga ya que si en tres fechas se va a la mierda un proyecto estamos muy mal. Pero por un lado Tete hizo bien en irse y que no le pase lo mismo que al Pato Fillol. Era increible ver como en los ultimos minutos del partido contra Arsenal, Quiroz y su ayudante de campo les daban desesperadamente ordenes a los jugadores y estos no cumplian nada de estas. Aca tambien hay un problema de jugadores, que pocos sienten la camiseta y les chupa un huevo perder o ganar, yo quiero once Bastias, once Aranos, once Villanuevas, once Campagnuolos, once Cholos, once Caprias, once Ubeda, me canse de ver a Mirosevic caminar la cancha sin generar nada, chau chileno gracias por todo. Me canse del Chaco Torres que volvio del Mundial Sub 20, yo quiero al Chaco de antes, que se mataba y corria en la cancha con apenas 17 años, no quiero al Chaco de ahora que esta mal mentalmente, muy agrandado, quejandose siempre, y expulsandose al pedo y estupidamente. Aca creo que pasa mas por un problema de varios hombres del plantel mas que de un tecnico, porque la mayoria de estos son los que echaron a Rivarola y ahora a Quiroz.

Yo al Cholo no lo puteo, y el dia que se retire lo voy a aplaudir por todo lo que le dio a la Seleccion Argentina y a Racing, por mas que aca no halla alcanzado ser "Idolo" y alla sido algo resistido alguna vez. Yo le tengo mucha fe, porque por mas de que sea su primera experiencia es un hombre de mucha experiencia que tuvo muchos tecnicos de primer nivel y pudo haber aprendido mucho de ellos, creo que tambien es un motivador de lujo. El lado bueno tambien es que ya conoce bastante el plantel y sabe si hay alguno que no esta dando lo mejor de si, y a ese seguramente lo va a agarrar y cagarlo a pedos.

MARIN BASTA A CONCHA DE TU MADRE

CON RACING NO SE JODE

hola, soy un hincha del zaragoza en el que juega diego milito, tercer maximo goleador de la liga española y si no contamos los goles de penalti segundo tras eto'o.

Que recuerdos tiene vuestra hinchada de este jugador, destaco alli????

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.