Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Racing

Respuestas destacadas

OFICIAL. Andrés Ibarguen se va de Racing

OFICIAL. Andrés Ibarguen se marcha de Racing

El colombiano Andrés Ibargüen es el nuevo refuerzo del Club América de México de cara al Torneo Clausura 2018.

El club mexicano confirmó la incorporación del colombiano el mismo día en el que también se hizo oficial la inclusión del francés Jérémy Ménez al plantel.

Ibargüen se marcha del club a poco tiempo de llegar. Estuvo solo cuatro meses. Racing lo vende en 4 millones de dólares, la misma cifra que pagó al comprarlo a Atlético Nacional.

NdeKK: Estamos haciendo negocios chinos. Traemos al jugador más caro de la historia de Racing, juaga poco, rinde a pesar de no jugar nunca en su puesto natural y a los cuatro meses lo vendemos por la misma guita que habíamos pagado :nuse: Se siguen yendo jugadores y no viene nadie. Como no se pongan la camiseta Milito y Coudet lo veo muy negro todo....

 

Noir jugará en Huracán

Ricardo Noir aceptó la propuesta de Huracán y se convirtió en jugador del conjunto que dirige Gustavo Alfaro. 

Tito, que también tenía una oferta concreta de jugar en Banfield, optó por el elenco de Parque de los Patricios, que de esta manera logró abrochar su primera cara nueva. El delantero, surgido en las divisiones inferiores de Boca, llega al Globo a préstamo por un año y con un cargo de un millón de pesos. Además, extendió su vínculo con Racing por otros 18 meses.

Noir disputó 39 partidos en Racing, convirtiendo cuatro goles y cinco asistencias. Desde su regreso de Chile, solojugó tres partidos y en ninguno completó los 90 minutos.

NdeKK: Noir no juega nunca y le renovamos el contrato siempre, ¿alguien me lo explica? :nuse: 

Editado por KokoKevin

Milito y Coudet están trabajando callados. Ya salió Montalá a llorar en Twitter, me encantó. Que no filtren un carajo hasta que este hecho como pasó con Neri Cardozo.

Ese Montalá es un pelotudo hídrico con título de posgrado (jopu)

De paso: Lautaro firmó la renovación y con aumento de sueldo y de cláusula de rescisión y aseguró que se queda hasta junio. Y Brian Fernández se va a préstamo a Chile.

Racing realizó una oferta para fichar a Leonardo Sigali

Eduardo Coudet quiere a Leonardo Sigali para reforzar la defensa de Racing y la Academia envió una oferta a Dinamo Zagreb, dueño del pase, para fichar al jugador de 31 años.

Según información del diario Olé, Racing está dispuesto a pagarle el doble de lo que cobra en su actual club y solo falta el arreglo entre clubes. Desde Racing mandaron una oferta de 1 millón de dólares más un jugador de la lista de prescindibles de Coudet, cuyo nombre no se reveló.

En Racing son optimistas. Sigali manifestó su deseo de irse al entrenador de su equipo en Croacia. Es el gran anhelo de Coudet, quien viajó hasta Campana para visitar al jugador y convencerlo mientras pasaba las fiestas en su ciudad natal.

 

Roger Martinez se fue España y Racing recibiría una importante suma

FICHAJE. Roger Martinez se fue España y Racing recibiría una importante suma

El delantero colombiano dejó el fútbol chino y este mediodia fue presentado oficialmente como jugador del Villareal.

"El Villarreal CF y el Jiangsu Suning han alcanzado un acuerdo de cesión por el delantero Roger Martínez, que jugará en el Submarino hasta el final de la presente temporada. El acuerdo contempla una opción de compra sobre el jugador al término del curso 2017/18" anunció Villareal en su sitio oficial, confirmando la operación.

Jiangsu Suning aceptó la oferta con una opción fijada en 14.000.000 de euros netos por el delantero colombiano de 23 años y Roger Martinez viajó rapidamente a España, donde fue presentado en conferencia de prensa.

La buena noticia para Racing es que, de hacerse efectiva la compra, por mecanísmo de solidaridad, recibirá una suma cercana a los 2,5 millones de euros a mitad de año.

 

PRETEMPORADA. Racing viajó a Mar del Plata

PRETEMPORADA. Racing viajó a Mar del Plata

El plantel de Racing continuará con los trabajos de pretemporada en la ciudad de Mar del Plata y dos jugadores fueron autorizados a no viajar con la delegación.

Debido a que en los próximos días pueden llegar a concretar sus salidas de la institución, tanto Santiago Rosales como Nicolás Oroz se quedaron en Buenos Aires.

La delegación está compuesta por Juan Musso, Gastón Gómez, Javier García y Leonel Piedrabuena (arqueros); Iván Pillud, Renzo Saravia, Miguel Barbieri, Rodrigo Schlegel, Héctor Villalba, Lucas Orban, Alexis Soto y Leandro Grimi (defensores); Martín Ojeda, Marcelo Meli, Diego González, Matías Zaracho, Augusto Solari, Neri Cardozo y Kevin Gutiérrez (mediocampistas); Augusto Lotti, Maximiliano Cuadra, Brian Mansilla, Enrique Triverio, Lautaro Martínez y Lisandro López (delanteros).

El equipo disputará dos encuentros amistosos frente a Temperley (lunes 15) e Ind*pendiente (viernes 19). Luego del clásico el plantel volverá a Buenos Aires.

 

Entrevista a Coudet: 'Se viene un Racing que irá al frente en todos lados'

IMPERDIBLE ENTREVISTA. Coudet: 'Se viene un Racing que irá al frente en todos lados'

Un Coudet íntimo y futbolero, cuenta en Diario Olé al detalle cómo es su filosofía ofensiva para el Racing 2018: "Si gano sin jugar bien, no me voy completo". Técnico carismático y pensante.

-¿Te preocupa que hasta ahora sólo se haya incorporado Neri Cardozo?

-Soy consciente de que estamos en la parte más difícil del año. Cuando llegan las Fiestas, hay diez días en los que no te contesta nadie el teléfono. Aunque llamés al que sea para encaminar negociaciones... Los tiempos son complicados a esta altura. Pero es lo que hay. Yo pedí dos marcadores centrales, un volante central y dos volantes internos. Me gustaría jugar con un enganche, pero está difícil.

-Lo tenías a Nico Oroz como enlace...

-Nico es el único que tendría esas características, pero tampoco ha jugado ahí en el último tiempo. Difícil. Me gustaría jugar 4-3-1-2, para eso necesitás un enganche.

-El Pulpo González, por el panorama y buen pase que tiene, ¿podría jugar más adelantado para generar fútbol?

-No lo inflés tanto que después lo tengo que aguantar yo al Pulpo, je. Claro que sí, que podría. Para hacer eso, en este juego de los números, sería un 4-1-3-2.

-¿Y en ese 1, un volante raspador?

-No sé si es tan así. Hoy el fútbol es muy posicional. Trabajando la dinámica y la intensidad, todos somos recuperadores. Mientras el equipo sea corto en cada uno de los sectores de la cancha... Por momentos vamos a tener que defender sin ser largos. No me gustan los equipos partidos.

-¿Es imposible competir con el poder económico de Boca y River en materia de incorporaciones?

-Y, la verdad, tenés que buscar las formas... Ya me ha tocado y tuvimos la suerte de ser competitivos. Se hace duro. La única forma de equiparar eso es entrenando más, uniéndonos. No tengo dudas de que vamos a ser competitivos. Necesitamos tiempo de trabajo, a eso estamos abocados.

-Debe tener mejor sabor ser competitivo con menos presupuesto que otros...

-Pasa que, una vez que empezás a competir, se olvida todo. Por ejemplo: la Libertadores la arrancan con la misma ilusión desde el primer equipo hasta el último. No vamos a ser la excepción. Tenemos un lindo desafío por delante. Y seguro vamos a coincidir en que será de las Copas más difíciles de los últimos años.

-¿Con qué plantel te encontraste?

-Seguramente lo que se armó fue de la mano de lo que pensaba Diego (Cocca). Yo pedí jugadores que nos den otras características. Esto, sumado a lo que ya tenemos, nos permitirá jugar con varios sistemas. Lo primordial es tener jugadores que se junten, que se asocien. El fútbol es tiempo y espacio. Ocupar el espacio llegando a tiempo, no por ocuparlo nada más. Eso es parte de entender el juego, de tener la pelota un segundo más o uno menos, según el momento.

-¿Querés jugadores que piensen más de lo que corran?

-Me gustan los jugadores que entienden de fútbol. Muchas veces a los que van por afuera los pensamos para el uno contra uno, pero a mí me gusta que constantemente participen del juego. Los que juegan por las bandas tienen que aprender a cerrarse para entrar en los circuitos de juego. Más que un wing, por llamarlo así, me gusta más un volante de juego. Me adaptaré a los jugadores que mejor estén y así me irán dando el sistema.

-Hablando de sistema, ¿Ibargüen no encajaba en lo que vos querés?

-Antes de cada decisión, si bien son consensuadas, lo que hice fue escuchar a la otra parte. En la salida de jugadores fue más lo que escuché que lo que decidí. Me apoyé en la gente que estaba en el club y conoce el día a día. Ibargüen es un extremo izquierdo. Y si tengo la chance de tener tres hombres de área, juego con dos. Y así, es difícil jugar con extremos. No es que pongo dos nueve tanques. Pongo delanteros que salgan a jugar, pero si puedo tener dos para que la empujen, mejor. Como a Racing le entra un buen dinero por Ibargüen, consensuamos para que se fuera.

-Tu Rosario Central dejó una huella por cómo jugaba. El hincha espera eso...

-Me gusta disfrutar de mis equipos. Siempre, la primera intención es intentar jugar bien al fútbol. Después, tratar de potenciar al máximo a cada uno de los jugadores, que es la labor principal que debe tener un entrenador. Vamos a buscar una identidad. Lo más importante es encontrar lo antes posible la forma. Ya tengo una idea en la cabeza que se las quiero transmitir a los jugadores. Cuando ellos la tomen como propia, ahí empezaremos a ganar mucho.

-¿Tenés poder de convencimiento para que tu mensaje llegue rápido?

-Desde que arranqué como técnico, me siento cómodo. Me sale naturalmente. A veces lo comento con mis amigos: es difícil empezar una profesión y sentirte bien enseguida. Eso va de la mano de lo que me ha pasado en tantos años como jugador. Fui referente en casi todos los equipos donde estuve, lo cual implica tener que hablar delante de tus compañeros, por ejemplo.

-¿Es bravo eso?

-Es una manera de ser. Lo mío se da naturalmente. No es que uno busca ser la cara visible de un grupo. Ni siquiera se consigue con el tiempo. Eso va con la personalidad. Yo era así. Hablaba siempre, nunca me mareó la buena ni la mala. Siempre me manejé bien, por suerte el fútbol me ha dejado muchísimos amigos. Eso me deja contento, me manejé bien como persona.

-¿Se viene un Racing que irá al frente en todos lados?

-Obviamente, queremos ser protagonistas. Y eso implica preparar cada partido para lograrlo. Pero tampoco es que en mis equipos van todos a... Hay un respeto hacia los rivales también. Pero siempre pienso más en mi equipo que en el rival. Aunque tomo los recaudos necesarios para maniatar un poco al rival porque los otros equipos también juegan. Y todos tienen sus virtudes. Cuando mi equipo juega bien, eso me llena. No es lo mismo perder de una manera que de otra. Si gano pero no jugamos bien, no me voy completo.

-Ganar jugando mal dura poco...

-Es muy difícil que la suerte te acompañe constantemente, ¿no? Quiero que Racing juegue bien, con tenencia. Para eso laburamos. También me gustan los equipos intensos, recuperar la pelota lo antes posible y lo más cerca del arco rival. Es simple: si yo te digo a qué jugadores es más difícil hacer correr para la recuperación, son los de arriba. Es más fácil convencerlos de correr 15 metros ante la pérdida que pedirles que corran 50 para abajo.

-Sos defensor de la posesión. ¿Es difícil inculcarle paciencia a la gente?

-Primero hay que llevar algo al campo para que después la gente se acostumbre a ver eso. Cuanto antes podamos agarrar la formas, seguramente vamos a ir marcando hacia adónde vamos. Tengo jugadores de características que a mí me gustan y seguramente las vamos a explotar. Ojalá que la gente disfrute de este equipo.

-¿Cuál es tu límite en la salida por abajo desde el fondo?

-Quiero salir jugando desde el fondo, pero sin tomar riesgos de más. Algunos entrenadores buscan la salida limpia por más que sus receptores estén tomados. Yo no pienso eso, no tomo los riesgos excesivos.

-¿Qué cosas no podés permitir en un equipo tuyo?

-Es una frase hecha, pero real: la actitud no se negocia. Después, uno trata de que cada jugador saque a relucir su capacidad. Me gustan los equipos que transmiten. La actitud es parte de eso. Quiero un equipo solidario. Vamos a ser un grupo fuerte. Podemos formarlo así, muy unido en lo humano. Hay que aguantar a un grupo con 25 ó 30 cabezas que apuntan para un mismo lado, eh. En estos pocos días ya vi señales que me gustan: hay mucha predisposición al trabajo. Lo percibí enseguida. Noto que son grandes personas.

-¿Querés jugadores rebeldes que rompen posiciones y se desordenan?

-Les doy algunas herramientas para que hagan movimientos cuando no tienen mucho tiempo de pensar. Cuando lo tienen, todo se hace mucho más fácil. Pero siempre dependerá de la improvisación del jugador. Hay que llegar de la mejor manera a los lugares donde se ganan los partidos.

-¿Qué técnicos te fueron marcando más para moldear tu estilo?

-Fueron muchos años jugando en clubes importantes. La idea la vas asimilando. Traté de sacar lo mejor y, de este lado, hago lo que a mí como jugador me gustaba que hicieran los técnicos y evito lo que no. Tengo que capacitarme cada vez más e intento aprender. Cando tengo la posibilidad de charlar de fútbol, sé escuchar. Además de saber hablar, hay que escuchar. Siento que es una virtud que tengo.

-¿Te imaginás dejando una marca en Racing?

-Uno viene con la ilusión de que salgan bien las cosas. Trato de no pensar más allá de eso, sino de laburar. Estoy con muchas ganas. Creo que se da todo en un buen momento. Quiero que vayamos creciendo de la mano, entre el cuerpo técnico y los jugadores. Es una etapa difícil del año porque la preparación es muy corta, hay pocos días de trabajo y nos tenemos que armar. Que no suene a excusa, pero es una realidad lo que digo. Esperamos que lleguen jugadores y se nos van acortando los plazos. De todas maneras, con ganas vamos a equilibrar todo eso.

-En las prácticas y los partidos se te ve muy enérgico. ¿Qué pensás cuando te ves por televisión?

-No me veo, realmente, je. No soy de los tipos que están desinformados, pero no me gusta verme. No lo hago en el contexto de un programa, pero sí vuelvo a ver las prácticas del equipo donde estoy. Vivo los partidos así. A algunos les gusta y a otros, no.

-¿Cómo es tu trato con los jugadores?

-Soy de estar cerca de ellos, mi manera de manejarme siempre fue simple. Puedo tomar mates con ellos y después exigirles, ponerles límites a la hora de trabajar y de bajar una pauta. Soy frontal. En estos tres años que dirigí nunca tuve un problema con un jugador. Digo las cosas cuando las tengo que decir. Trato de ser lo más justo posible. De algo estoy seguro: conmigo juega el que, para mí, mejor esté.

-¿Te genera alguna presión haber llegado a reemplazar a un técnico que fue campeón con Racing?

-Es Racing... Tenés que ganar siempre. Estoy al tanto de que se fue un técnico muy querido por la gente de acá, pero eso no me va a cambiar la exigencia que tengo yo en un club grande como Racing.

-Asumió Milito como manager, vas a jugar la Copa Libertadores, tenés a Licha y Lautaro Martínez adelante... ¿Llegás en el momento justo?

-Siento que... Cuando uno encara un desafío siempre piensa que es el momento justo. Estoy contento por lo que me toca y por dónde estoy. La llegada de Diego, la Copa, mis expectativas por este proyecto que empiezo en un club muy ordenado... En su momento, cuando Racing también me había ido a buscar, no coincidimos en los tiempos porque yo recién me había ido de Central y quería tomarme un período de descanso. Había sido un año intenso.

-¿Te quedó la espina clavada por la Libertadores que disputaste con Central en 2016 o se te pasó la bronca?

-A veces pagás algunas cosas en el fútbol... Me quedé caliente por haber estado a un minuto de pasar a una semifinal y poder rearmarnos. En la fase con Atlético Nacional, que era el mejor de la Copa y la terminó ganando, estuvimos ahí. Yo miraba para el costado y tenía bajas sensibles o jugadores tocados. En el banco estaba Protti, un chico que había jugado dos partidos en Primera. Apenas le hicimos un gol a Nacional allá (NdeR: en la vuelta perdió 3-1 y en la ida había ganado 1-0), ellos empezaron a sacar jugadores. Cuando digo sacar, me refiero a que movieron el banco e hicieron la diferencia con algunos cambios.

-¿Cómo fue tu encuentro con Licha?

-Hablamos un poco. Yo me relaciono con todos. Me parece que es buena gente, una persona frontal. Y por sobre todas las cosas, tiene un gran compromiso con el club. Eso, más su identidad con Racing como la tienen otros tantos jugadores del plantel, nos va a ayudar muchísimo.

-¿Con Lisandro y Lautaro Martínez tenés dos cracks arriba?

-Sí, es lo que pensamos todos, nadie los va a descubrir ahora. En el fútbol actual, si tenés jugadores desequilibrantes arriba, arrancás con bastante a favor. Son dos cracks, pero hay que llevarles la pelota, je... Y el tema es cómo. De qué manera nos encontramos mejor, en qué sector del campo nos podemos sentimos más cómodos para conseguir juego... Si logramos generarles situaciones de gol a los delanteros, adelante vamos a imponer la jerarquía.

-¿Que se haya quedado Lautaro Martinez qué significa para vos?

-Es un delantero determinante, como lo sería para cualquier entrenador. Es un chico joven, que habla de la manera que habla, que se maneja cómo se maneja... En el día a día se brinda al máximo. Son buenas enseñanzas las que Lautaro le dejó al fútbol en general por la tranquilidad que demostró siempre frente al tema de su posible venta y demás cuestiones. Por suerte lo tenemos nosotros, ojalá podamos aprovecharlo de la mejor manera.

Habemus Defensa

Confirmados los pases de Sigali y Donatti a Racing

EL TERCERO. Leonardo Sigali es nuevo jugador de Racing

Leonardo Sigali es el tercer futbolista confirmado para reforzar a Racing, luego de conseguir este martes su desvinculación del Dinamo Zagreb. La Academia pagará 2 millones de dólares y en principio le realizará un contrato por tres años. Mañana se hará oficial.

El defensor, de 30 años, avisó a la dirigencia que en los próximos días estará de regreso en Buenos Aires para sumarse a la pretemporada del equipo de Eduardo Coudet.

Debutó profesionalmente en Nueva Chicago a los 17 años, donde logró un ascenso a Primera División en 2006. Sigali también ganó un título con Lanús y fue campeón mundial Sub 20 en 2007.

Además, jugó 202 partidos en Godoy Cruz (entre 2008/2014) y se convirtió en pilar del conjunto croata desde 2014. Su buena relación con el entrenador y el pedido que tuvo de volver a Racing terminaron haciendo que llegue a la Academia.

EL CUARTO. Hubo acuerdo y Alejandro Donatti es nuevo jugador de Racing

Alejandro Donatti fue una de las prioridades de Eduardo Coudet al momento de pedir refuerzos para el próximo semestre. El zaguero, de 31 años, llega proveniente de Xolos de Tijuana y firmará por 3 años y medio.

La Academia compra la totalidad del pase en una cifra cercana a los 2 millones de dolares y el defensor viajará el jueves a Buenos Aires para hacerse la revisión medica e incorporarse a los entrenamientos.

De esta manera, Racing concretó un nuevo pedido del DT y en las próximas horas podría haber novedades en la busqueda de un volante creativo, donde Ricky Álvarez es el principal apuntado.

 

Nery Domínguez a préstamo por un año

SE CONOCEN. Nery Domínguez, de 'traicionado' a pedido por el Chacho Coudet

En el verano de 2016, Nery Domínguez fue noticia con audio que escandalizó a Rosario. Acusó a los dirigentes de Central de sobornar a Diego Ceballos y manifestó que Coudet le soltó la mano. Hoy se reencontrarán en Racing ya que es el nuevo refuerzo del equipo.

"El técnico me dijo que iba a pelear con los dirigentes para que me paguen lo que yo pedía. Me decía 'yo voy a empujar contra la dirigencia', pero de un día para el otro me soltó la mano. Me sentí un poco traicionado", decía el volante, que después de su paso por Ind*pendiente jugará esta temporada en Racing por expreso pedido del Chacho.

Ind*pendiente decidió no hacer uso de la opción de compra de cuatro millones de dólares por el mediocampista central quien, luego de superar la revisión médica, será jugador de la Academia, donde volverá a ser entrenador por Eduardo Coudet y con quien charló largamente para venir a Racing.

El volante, cuyo pase pertenece al Querétaro, jugará por un año a préstamo en la Academia y se suma a Neri Cardozo,  Leonardo Sigali y Alejandro Donatti como refuerzos.

Editado por KokoKevin

Hace rato no veía un mercado de pases tan sólido por parte de Racing. Callados, haciendo buenos negocios, trayendo refuerzos de jerarquía.

A priori se esta notando y mucho el trabajo de Milito + Coudet. 

El hace 23 horas, Rayos12 dijo:

Hace rato no veía un mercado de pases tan sólido por parte de Racing. Callados, haciendo buenos negocios, trayendo refuerzos de jerarquía.

A priori se esta notando y mucho el trabajo de Milito + Coudet. 

Por lo pronto trajeron casi todo lo que se necesitaba: un par de centrales de categoría y un par de medios creativos. Y se está negociando a Ricky Álvarez. Sigue faltando un medio que raspe y robe.

Y, digan lo que digan los hinchas, a mi me parece que Vittor es un buen jugador que tuvo sus cagadas como central (que es lo que más se recuerda) pero tuvo más aciertos. Y antes de venir a Racing estaba jugando más de mediocentro que de central y nunca lo probamos allí.

Es cierto que ahora tenemos dos centrales del carajo (si rinden en Racing como lo vienen haciendo afuera) pero jugamos Libertadores: hay que tener plantel.

El 'Chacho' Coudet ve casi imposible el regreso de Centurión y le apuntó a Boca

En las últimas horas trascendió el interés de Racing por el volante Campeón en 2014 pero el DT considera muy difícil competir contra la billetera de Boca.

Eduardo Coudet desestimó la posibilidad de incorporar al delantero Ricardo Centurión por considerar que Boca Juniors, otro de los interesados en contratarlo, tiene "el camión Juncadella" (de transporte de caudales), en referencia a su poderío económico.

"Por (Ricardo) Centurión no tenemos chance de competir con Boca porque ellos tienen el camión Juncadella", graficó el director técnico del conjunto académico sobre el jugador campeón con Racing en el torneo Transición 2014, en diálogo con la señal de cable TNT Sports. 

Centurión, de 24 años, tenía acordado su pase al Málaga, del fútbol español, pero desistió antes de partir rumbo a dicho país, debido a su interés por regresar a Boca Juniors, equipo con el que también se coronó campeón, en este caso del torneo 2016/2017. 

No obstante, desde Racing elevaron una oferta para intentar contratar al delantero surgido de la cantera albiceleste, gestión encabezada por el secretario técnico del club, Diego Milito, quien tuvo un paso destacado por la institución genovesa en sus dos ciclos (2004-2005 y 2008-2009).

 

TORNEO DE VERANO. El equipo de Eduardo Coudet para debutar ante Temperley

El 'Chacho' haría su estreno como entrenador de Racing con un equipo alternativo y guardaría lo mejor para el clásico ante Ind*pendiente.

Hoy, desde las 22.10 en Mar del Plata La Academia hace su presentación en el amistoso de verano ante Temperley y el DT optará por un equipo suplente, teniendo en cuenta que unos días después se viene el Clásico de Avellaneda. 

Así, Racing irá ante el 'Celeste' con García; Pilllud, Villalba, Barbieri, Soto; Solari, Meli, Gutiérrez, Ojeda; Cuadra y Triverio mientras que, de cara al clásico, y a la espera de los refuerzos que se incorporarán esta semana, el DT ensayó en la última práctica con Musso; Saravia, Julián López, Orban, Mansilla; Neri Cardozo, Nery Domínguez, Pulpo González, Gonzalo Córdoba; Licha López y Lautaro Martínez.

1.5M de dolares pago Racing por Amaral, que llego con sobrepeso y no lo quisieron ceder. Ahora que esta "en forma" no lo tienen en cuenta xD. Negocios por todos lados.

El hace 2 horas, Markitos dijo:

1.5M de dolares pago Racing por Amaral, que llego con sobrepeso y no lo quisieron ceder. Ahora que esta "en forma" no lo tienen en cuenta xD. Negocios por todos lados.

Y no es el único. Hay cosas que no se entienden.

Murió el Panadero Díaz, un emblema de Racing

TRISTEZA. Murió el Panadero Díaz, un emblema de Racing

El exjugador de Racing y Campeón del Mundo, Rubén "Panadero" Díaz murió esta mañana, luego de una intervención quirúrgica programada en la aorta abdominal. 

Días atrás, el ex marcador de punta de la 'Academia' y habitual ayudante de campo del DT Alfio Basile había sido operado para colocarle una endoprótesis en la arteria aorta abdominal. Sin embargo se produjo un aneurisma y el estado de salud de Díaz se agravó, y entonces fue derivado a "terapia intensiva, en estado crítico", según revelaron a Télam fuentes cercanas a la entidad de Avellaneda.

Después de conocerse las complicaciones, La familia del exfutbolista pidió que se haga público la necesidad de dadores de sangre, pero eso no fue suficiente.

Díaz, quien recientemente cumplió 72 años, fue una de las piezas más destacadas del recordado "Equipo de José (Pizzuti), que obtuvo las copas Libertadores e Intercontinental, ambas en 1967.

También jugó en San Lorenzo y en el Atlético Madrid de España, donde conquistó la Copa Intercontinental (1974) bajo la conducción del DT argentino Juan Carlos 'Toto' Lorenzo.

El 4 de noviembre del año pasado, Racing homenajeó a los campeones del Mundo de 1967 con un gran reconocimiento en el estadio. El Panadero Díaz participó de ese encuentro, en donde fue vitoreado por toda los hinchas académicos antes del partido contra Talleres de Córdoba.

:( 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.