Jump to content

Mundial Rusia 2018

Featured Replies

El hace 26 minutos, Sosainas dijo:

Batistuta, Simeone, Cannigia, Sorin... ¿a cuantas finales de un Mundial han llegado? Porque vamos, el ridiculo más reciente de Argentina hasta Rusia en una copa del mundo fue caer en el 2002 en fase de grupos, y en la plantilla estaban muchos de esos jugadores entregados.

Pero evidentemente no entende los. Claro que estaban ellos, pero como te dije antes, nadie reniega de ellos, porque el tema no es llegar o no a la final, sino lo que transmitía, lo que haces dentro de una cancha. Y ninguno de ellos bajo los brazos en las adversidades, corrían todas las pelotas como si fuesen la última. Siempre fueron humildes. Por eso también te dije, pregunta qué opinan de Verón. Y también formó parte de varios de esos grupos. 

Cuando viste a Batistuta entregado? O caminando la cancha? O cualquiera que te nombre ahí?. 

Maradona perdió una final, se fue en en el 94, y perdimos ese mundial en octavos contra Rumanía. Vos te crees que en Argentina alguien se animó a despotricar? Nadie. Todo se trata de lo que el jugador le entrega al hincha, no lo que ganas. La gente hace cosas impensadas en Argentina por ir a ver a estos muchachos, pero ellos hasta el saludo le niegan, o cierran las cortinas del ómnibus. Saluda loco, baja y está con la gente. Se humilde. Estos tipos son unos descarados, encima tenemos que escuchar a Agüero decir, cuando no estemos nos van a extrañar jaja. No loco, nosotros extrañamos otros jugadores no a ellos. Extrañamos a los que lloran por la camiseta, no los que lloran por las críticas. O hacen cartitas apelando a la lastima como la que sacó ayer Di María. 

El hace 7 horas, dar_stor dijo:

Aceptemos algo: A nivel futbol, la historia es favorable a Argentina. El presente, mas puntualmente la ultima decada, es pleno favorable a España.

En Argentina nos atamos al pasado porque no tenemos mucho sustento presente, salvo 3 finales perdidas en 3 años entre 2014 a 2016. Mientras, entre 2008 y 2012 España levanto 2 Eurocopas y un Mundial. Si, se fueron en 1º ronda en 2014 y ahora estan en octavos en 2018 y nosotros por irnos a casa.

Tambien aceptemos otra cosa. A nivel liga, a nivel historia, Argentina tiene toda una importante etapa Amateur donde mas o menos ni se cuenta, desconozco si hay un equivalente en España, pero seguramente hay una epoca donde comprar jugadores y pagarle fortunas a los mismos no estaba contemplado.

Tambien aceptemos que hay mucha economia y negocio en el medio, que equipo en España gastan en un tipo, lo mismo que gasta toda la liga Argentina en conjunto. Pero que pasaria si tomamos a los equipos potencias de España y le sacamos todos los extranjeros y no Españoles? La liga Española es lo que es (y sus 2 principales equipos son lo que son,) por los de afuera Si agarras al RM y al Barcelona y le dejas solo a los Españoles, hoy en dia creo que no llegan a armar 11 jugadores.

Los de afuera en Europa fortalecen a las ligas, si, pero llega un punto donde el seleccionado nacional se ve perjudicado. Inglaterra tiene ese problema, el Brexit va a obligar a los equipos a un replanteo. La mejor version de España se dio cuando el grueso del equipo venia de 3 o 4 equipos Españoles. Ahora, poco queda. Y a Argentina le pasa lo contrario: Los jugadores estan tan dispersos, con estilos y formaciones de jugo tan dispares que el "juntar once" se vuelve complicado y resulta que cuando pones a 11 figuritas, no te ride ninguna y que las superfiguras no te rinden como pretendes.

No entiendo, ahora mismo España tiene un núcleo de jugadores del Real Madrid y el Barcelona... El once contra Marruecos tuvo a cuatro jugadores del Barcelona, un ex-cule como Thiago, tres jugadores del Real Madrid, Silva que lleva años en la selección y De Gea y Diego Costa que son los únicos outsiders de ese núcleo centros de las críticas siempre; no tenemos jugadores desperdigados ni mucho menos.

De España no queda nada porque nuestro pasillo de seguridad que era lo que marcaba la diferencia como era Casillas, mejor portero del mundo, Puyol o Ramos / Piqué entre los mejores centrales del mundo, Xavi e Iniesta mejores centrocampistas del mundo y Villa y Torres de los mejores delanteros del mundo han desaparecido salvo Ramos y Piqué o juegan con bastón como Iniesta. Ahora mismo tenemos más o menos lo que hemos tenido siempre, muy buenos jugadores, pero no hemos juntado los jugadores del nivel que tuvimos capaces de marcar diferencias ni lo volveremos a juntar en mucho tiempo. No tiene nada que ver con jugadores desperdigados, simplemente esta selección es de menos nivel pero jugadores titulares en los equipos grandes tienes más o menos los mismos que teníamos entonces, léase Ramos, Carvajal e Isco en el Madrid, Piqué, Alba, Busquets e Iniesta en el Barcelona y en vez de los del Valencia ahora tienes el núcleo del Atlético con Diego Costa, Koke y Saúl.

El hace 1 hora, Milinko dijo:

No entiendo, ahora mismo España tiene un núcleo de jugadores del Real Madrid y el Barcelona... El once contra Marruecos tuvo a cuatro jugadores del Barcelona, un ex-cule como Thiago, tres jugadores del Real Madrid, Silva que lleva años en la selección y De Gea y Diego Costa que son los únicos outsiders de ese núcleo centros de las críticas siempre; no tenemos jugadores desperdigados ni mucho menos.

De España no queda nada porque nuestro pasillo de seguridad que era lo que marcaba la diferencia como era Casillas, mejor portero del mundo, Puyol o Ramos / Piqué entre los mejores centrales del mundo, Xavi e Iniesta mejores centrocampistas del mundo y Villa y Torres de los mejores delanteros del mundo han desaparecido salvo Ramos y Piqué o juegan con bastón como Iniesta. Ahora mismo tenemos más o menos lo que hemos tenido siempre, muy buenos jugadores, pero no hemos juntado los jugadores del nivel que tuvimos capaces de marcar diferencias ni lo volveremos a juntar en mucho tiempo. No tiene nada que ver con jugadores desperdigados, simplemente esta selección es de menos nivel pero jugadores titulares en los equipos grandes tienes más o menos los mismos que teníamos entonces, léase Ramos, Carvajal e Isco en el Madrid, Piqué, Alba, Busquets e Iniesta en el Barcelona y en vez de los del Valencia ahora tienes el núcleo del Atlético con Diego Costa, Koke y Saúl.

Perdón que te conteste yo,y disculpa si me equivoco, pero yo intérprete que los que están todos desperdigados son los jugadores de Argentina. Y como están desperdigados por todo el mundo, con estilos diferentes, cuando se juntan en la selección todos juegan a distintas cosas. 

El hace 8 minutos, TupacAmaru dijo:

Perdón que te conteste yo,y disculpa si me equivoco, pero yo intérprete que los que están todos desperdigados son los jugadores de Argentina. Y como están desperdigados por todo el mundo, con estilos diferentes, cuando se juntan en la selección todos juegan a distintas cosas. 

Dice:

Citar

 La mejor version de España se dio cuando el grueso del equipo venia de 3 o 4 equipos Españoles. Ahora, poco queda.

Y el grueso del equipo de España viene de dos equipos, Madrid y Barcelona.

El hace 1 minuto, Milinko dijo:

Dice:

Y el grueso del equipo de España viene de dos equipos, Madrid y Barcelona.

Y si. Esa es la ventaja que tienen. No tienen que andar juntando jugadores por todo el mundo. Los tienen ahí. Quizás se expresó mal con " ahora poco queda". No sé qué habrá querido decir con esa frase. Quizás le queda poco juego, comparándolo al 2010. 

El hace 2 horas, TupacAmaru dijo:

Pero evidentemente no entende los. Claro que estaban ellos, pero como te dije antes, nadie reniega de ellos, porque el tema no es llegar o no a la final, sino lo que transmitía, lo que haces dentro de una cancha. Y ninguno de ellos bajo los brazos en las adversidades, corrían todas las pelotas como si fuesen la última. Siempre fueron humildes. Por eso también te dije, pregunta qué opinan de Verón. Y también formó parte de varios de esos grupos. 

Cuando viste a Batistuta entregado? O caminando la cancha? O cualquiera que te nombre ahí?. 

Maradona perdió una final, se fue en en el 94, y perdimos ese mundial en octavos contra Rumanía. Vos te crees que en Argentina alguien se animó a despotricar? Nadie. Todo se trata de lo que el jugador le entrega al hincha, no lo que ganas. La gente hace cosas impensadas en Argentina por ir a ver a estos muchachos, pero ellos hasta el saludo le niegan, o cierran las cortinas del ómnibus. Saluda loco, baja y está con la gente. Se humilde. Estos tipos son unos descarados, encima tenemos que escuchar a Agüero decir, cuando no estemos nos van a extrañar jaja. No loco, nosotros extrañamos otros jugadores no a ellos. Extrañamos a los que lloran por la camiseta, no los que lloran por las críticas. O hacen cartitas apelando a la lastima como la que sacó ayer Di María. 

Evidentemente no lo entiendo. No entiendo que se prefiera un modelo que no funcionaba, a otro que sí lo ha hecho. Los jugadores te podrán gustar más o menos, te podrán parecer más o menos implicados y/o motivados, pero lo que es innegable es que Argentina dio con una tecla que servía, que le llevó a competir, a jugar tres finales consecutivas. ¿Que no ganó ninguna? Mala suerte, pero al menos has competido, algo que no has hecho desde el 93, el año del último titulo de verdad a nivel de selecciones absolutas.

¿Es mejor caer en fase de grupos o en octavos? Para mí no, no me consuela el pensar que son jugadores bravos, o lo que sea, si a la hora de la verdad me voy para casa en primera ronda. Ese modelo, esos jugadores no funcionaban. Y no es que lo diga yo, es que las pruebas están ahí. No funcionó en el 94, no funcionó en el 98, ni en el 2002, 2006 o 2010. Cinco mundiales en los que Argentina no competía, ni estaba ni se la esperaba, y cuando por fin lo hace, cuando por fin compite y falla, se dice que no, que mejor lo otro, que mejor ser mediocres y no pasar de rondas. Pues no, no lo entiendo. 

Para mí es un problema de mentalidad, si, pero del aficionado argentino que no es consciente de la realidad que le rodea, o que directamente la ignora. Por mi podéis seguir anclados en el 86 y en el 90, decir que sudar la camiseta es lo que importa, y que sois los mas grandes, pero lo cierto es que los del 2014 os llevaron a donde no os había llevado nadie en los más de veinte años anteriores. Y decir que con sudar vale, me recuerda a la mentalidad mediocre de los aficionados culés más antiguos, que daban temporadas salvadas por haber ganado al Madrid. Perfecto para ellos, yo prefiero competir cada año que no consolarme pensando, bueno, pero al menos hemos sudado, nadie nos quita eso. 

El hace 2 minutos, Sosainas dijo:

Evidentemente no lo entiendo. No entiendo que se prefiera un modelo que no funcionaba, a otro que sí lo ha hecho. Los jugadores te podrán gustar más o menos, te podrán parecer más o menos implicados y/o motivados, pero lo que es innegable es que Argentina dio con una tecla que servía, que le llevó a competir, a jugar tres finales consecutivas. ¿Que no ganó ninguna? Mala suerte, pero al menos has competido, algo que no has hecho desde el 93, el año del último titulo de verdad a nivel de selecciones absolutas.

¿Es mejor caer en fase de grupos o en octavos? Para mí no, no me consuela el pensar que son jugadores bravos, o lo que sea, si a la hora de la verdad me voy para casa en primera ronda. Ese modelo, esos jugadores no funcionaban. Y no es que lo diga yo, es que las pruebas están ahí. No funcionó en el 94, no funcionó en el 98, ni en el 2002, 2006 o 2010. Cinco mundiales en los que Argentina no competía, ni estaba ni se la esperaba, y cuando por fin lo hace, cuando por fin compite y falla, se dice que no, que mejor lo otro, que mejor ser mediocres y no pasar de rondas. Pues no, no lo entiendo. 

Para mí es un problema de mentalidad, si, pero del aficionado argentino que no es consciente de la realidad que le rodea, o que directamente la ignora. Por mi podéis seguir anclados en el 86 y en el 90, decir que sudar la camiseta es lo que importa, y que sois los mas grandes, pero lo cierto es que los del 2014 os llevaron a donde no os había llevado nadie en los más de veinte años anteriores. Y decir que con sudar vale, me recuerda a la mentalidad mediocre de los aficionados culés más antiguos, que daban temporadas salvadas por haber ganado al Madrid. Perfecto para ellos, yo prefiero competir cada año que no consolarme pensando, bueno, pero al menos hemos sudado, nadie nos quita eso. 

Claro. Por eso nunca vamos a entendernos. Nunca vas a leer de mi parte en decir que somos los mejores. Porque para mí, si no ganas no sos el mejor. Nunca. Una selección se puede considerar la mejor, cuando hace 32 años que no gana una copa. 

Hombre, para ti son mejores los que caen en fase de grupos que los que llegan a finales, que es un sinsentido aún mayor.

El hace 11 minutos, Sosainas dijo:

Hombre, para ti son mejores los que caen en fase de grupos que los que llegan a finales, que es un sinsentido aún mayor.

Nunca dije que es mejor. No sé dónde escribí eso. Ahora sí me decís si prefiero a los jugadores del 2002 a estos, si los prefiero sin dudar. 

Me da exactamente lo mismo. Perder en primera ronda que una final (pero para Argentina con la historia que tiene perder en primera ronda es digno de echar a todos a patadas). Pero ese es un pensamiento personal. Habría que preguntarle a los demás. Para mí por ejemplo, ir primeros todo el campeonato y perder en la última fecha no es digno de festejo, que querés que te diga. Por ejemplo, no sé si sabrás, pero la campaña de Almiron en Nacional de Colombia me parece un fracaso. Todo el torneo primero. Juegan la final, ida y vuelta, ganan la ida, van ganando la vuelta, y en la última pelota del partido te lo dan vuelta y lo perdés por penales es fracaso. Quizás para vos fue una gran campaña. Para mí no. 

 

Yo veo a los argentinos cargar a los chilenos porque no clasificaron por ejemplo, y después quedamos afuera nosotros afuera. Es una boludez, yo no festejo clasificaciones ni instancias de un certamen

Casualmente ayer fueron un millar de hinchas a alentarlos al hotel o concentración. Solo bajaron los nuevitos. El grupito de amigos, salvo Biglia ni salió. Hubo gente que vendio hasta los autos para seguirlos. Unos desagradecidos. ( Igual hay que tener estómago para seguir a Rusia a estos fríos)

El En 25/6/2018 at 2:47, Sosainas dijo:

¿Qué jugadores exactamente son figuras en Europa y eran del montón en Argentina? 

 

Cuando digo "figuras", es que hablo de jugadores que allá "rinden y son titulares", o que se les pagó una fortuna poco creíble (y encima tan bien no les fue, pero siguen), que están en Europa hace un montón y que en realidad son uno mas del montón, que la mayoría en Argentina uno no lo querría en su Club. No hablo de la talla de Higuaín, Messi o el Kun Aguero.

Hablo de los muchos jugadores que se llevan porque allá les faltan jugadores, pero agarran cualquier cosa. Y vienen para acá a buscarlos. No se los buscan allá. Y se quedan, saltan de Club a Club pero siempre en Europa. Y son muchísimos, y juegan de titular.

Ejemplos? Pfff.

 

Celta: Cabral, Roncaglia, Hernández y Boyé.

Leganés: Champagne, Dos Santos y, Muñoz.

Las Palmas: Chichizola, Calleri, Peñalba y Toledo.

Villarreal: Suárez y Barbosa.

Sevilla: Pareja, Banega, Mercado, Correa, Pizarro y Vazquez.

Espanyol: Piatti

Málaga: Rolón

 

Atalanta: Gómez y Palomino.

Udinese: Bizzarri, De Paul, Iñiguez y Maxi López.

Torino: Burdisso y Ansaldi.

Sampdoria: Silvestre y Ricky Alvarez.

Milan: Mussachio, Biglia y Mauri.

Roma: Fazio, Silva y Perotti.

Genoa: Spolli y Gentiletti.

Inter: López e Icardi.

Fiorentina: Pezzella y Simeone.

Bologna: Palacio.

 

 

Esos son del Calcio y de la Primera de España. De toda esa lista, cinco o seis jugadores como muuuucho serían un buen refuerzo en Argentina. El resto, paquetes robando en Europa. Muchos de ellos llevan mas de una década allá. Tienen tan buen nivel que retienen jugadores malos por diez años o mas, ja. Maxi López es el número 1, obviamente.


Saludos,

 

 


 

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.