Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

FM19 y su dificultad

Respuestas destacadas

Ya tengo 4 años de experiencia en el juego, y la verdad que he pasado del jugador novato de FM14 y FM15 que no he entendía mucho de que iba el juego, a un jugador creo yo bastante experto, sobre todo en el tema de armado de tácticas y como plantear un esquema de cara un partido, también a la hora de como llevar el plantel y los entrenamientos. La verdad es que a pesar de que con el tiempo el juego se me ha ido haciendo mucho más fácil pero por una cuestión simple de conocimientos y entender de que va el juego, he notado como el juego a ido aumentado la dificultad edición tras edición. Pero creo yo que se le ha dado un mal enfoque a este aumento de dificultad, o un enfoque incompleto, porque digo esto. Porque en la IA casi no he notado mejora alguna de la dificultad, casi todas las dificultades que han aparecido edición tras edición son para el usuario en cuestiones tácticas, económicas y sobre todo de manejo de plantel.

Haciendo un análisis profundo de todas las ligas que he jugador a lo largo de este FM18, y han sido varias, lo primero que detecto es una monotonía de ideas y esquemas de juego dependiendo la liga, es como que a cada liga la caracteriza estos 3 esquemas e ideas de juego; en contraparte hay ligas que me han sorprendido como la Ligue 2 que tiene una gran diversificación de ideas y esquemas que puede hacer que la liga se mucho mas compleja que otras. Entonces digo yo, que es lo que hace que ligas como la Ligue 2 tengan gran diversificación y ligas como la Premier League sean tan monótonas?. Ni hablar del tema de toma de malas decisiones de la IA y el mal manejo de plantel.

De todas formas creo que la dificultad también la pauta uno, no hay que olvidarse que esto es un juego, yo lo que hago para aumentar la dificultad es ponerme trabas económicas, de fichajes, de esquemas, de idea de juego, lo voy a adaptando a cada partida para que sea lo más atrapante posible.

En mi opinión, debería hacerse un gran enfoque en:

Aspectos tácticos y ideas de juego de la IA. Quizá trabajando los perfiles de los diferentes managers reales que hay dentro y dándole una personalidad más asemejada a como son en la vida real, futbolisticamente hablando, y además la capacidad de adaptarse a nuevas ideas y esquemas dependiendo la situación, equipo y liga. Esto lograría volver que cada encuentro sea un poco mas complejo.

Mejora en la gestión de plantillas y toma de decisiones de la IA. Ni que hablar, lo que hay hasta ahora es casi nefasto, a mi hay veces que hasta me tiento de la risa con las cosas que veo dentro del juego.

Profundizar en tácticas y roles para los usuarios. Buscando la manera de que al trabajar y profundizar un poco más en esto, para volverlo algo más complejo.

Aumentar la dificultad de ojeo. Es decir, que sea mucho mas difícil poder determinar los atributos,  la calidad actual de un jugador y el potencial que tendrá. Quizá haciendo que haya que hacer un seguimiento mucho mas exhaustivo de meses o incluso una temporada entera de un jugador para poder determinar todo esto. Obviamente, manteniendo que mientras más conocido sea el jugador más fácil de ojearlo es y mientras menos conocido sea mucho mas dificultoso.

En un menor enfoque quizá:

 Mejorar pequeños aspectos económicos del juego.

Darle un sentido al dinero que cobramos por contrato. Ya que actualmente solo repercute en la economía del club y a nosotros no nos sirve de nada.

Profundizar el sistema de balón parado. Ya que podría ser un buen arma que podría explotar tanto la IA como el usuario.

 

Como último punto de reflexión, he notado que hay mucha gente que desconoce un montón de aspectos del juego, porque no tuvieron interés en profundizar o lo que sea. Lo cual hace que el juego les resulte mucho mas dificultoso, que ha otros jugadores que quizá si han profundizado en pequeños detalles. En mi opinión creo que estos forman gran parte o el mayor porcentaje de jugadores de FM; lo cual hace que a la hora de hacer un análisis el juego pase por alto todos estos puntos nombrados antes, ya que a la mayoría de los usuarios les resulta el nivel adecuado o dificultoso por aspectos que no pueden llegar a manejar por ignorancia o falta de información en pequeñas cosas.
Con el tiempo he aprendido que la experiencia no lo es todo en esto juego, y que también hay que tomarse el tiempo de sentarse y leer por fuera del juego para entender de que va. De todas formas mi idea no es ofender ni molestar a nadie, es una simple opinión la cual puede estar equivocada.

El En ‎24‎/‎08‎/‎2018 at 0:54, karma23 dijo:

uando antes te dije que las posibilidades del equipo se "disparaban" poco a poco me refería al tiempo, pero también a la cantidad de decisiones. Tú defiendes que no, pero te puedo asegurar que las decisiones tácticas o de gestión, por mínimas que sean, marcan las diferencias. He encajado goles por dejarme alguna instrucción a balón parado mal colocada, he ganado partidos por cambiar un rol o he desatascado otros gracias a acertar las sustituciones desde el banco (cambio de sistema incluido)

No lo dudo, pero el efecto a largo plazo es despreciable.

Puedes dejar una instrucción a balón parado mal, pero salvo que sea catastrófica (nadie defendiendo un córner...), manteniendo la racionalidad, a largo plazo no cambia nada.

Yo cambié una vez a una formación más defensiva y se me desordenó toda la colocación defensiva de manera que dejé 3 jugadores descolgados en cada córner defensivo. No me di cuenta hasta que tiraron un córner, mi defensa despejó y nos quedamos 3vs2 en ataque y gol nuestro.

Decir que ganaste por tal o cual cambio, debe ser explicado detalladamente y con ejemplos gráficos, indicando qué error detectaste y como lo quisiste corregir, especificando de forma concreta la relación causa-efecto. De lo contrario, no puedes saber qué hubiera ocurrido si no hubieras hecho nada y no puedes concluir que tu cambio revirtió la situación.

Yo te puedo decir qué pasa si no haces nada:

624090_20180825144643_1.png

No digo que los resultados no podrían ser mejores pero, francamente, el margen es bastante escaso. Y salvo que seas capaz de ganar todos los partidos, no hay otra posible conclusión que entre no hacer nada e intervenir la diferencia es mínima. Salvo, y es un salvo bastante importante, que tengas un conocimiento profundo del juego y puedas manipularlo a tu antojo, en cuyo caso, tus resultados serán consistentemente mejores que estos y raramente tendrás una racha de más de 3 partidos sin ganar (es un decir). O, salvo que tomes decisiones catastróficas.

 

 

El hace 15 horas, cryzux dijo:

Ya tengo 4 años de experiencia en el juego, y la verdad que he pasado del jugador novato de FM14 y FM15 que no he entendía mucho de que iba el juego, a un jugador creo yo bastante experto, sobre todo en el tema de armado de tácticas y como plantear un esquema de cara un partido, también a la hora de como llevar el plantel y los entrenamientos. La verdad es que a pesar de que con el tiempo el juego se me ha ido haciendo mucho más fácil pero por una cuestión simple de conocimientos y entender de que va el juego, he notado como el juego a ido aumentado la dificultad edición tras edición. Pero creo yo que se le ha dado un mal enfoque a este aumento de dificultad, o un enfoque incompleto, porque digo esto. Porque en la IA casi no he notado mejora alguna de la dificultad, casi todas las dificultades que han aparecido edición tras edición son para el usuario en cuestiones tácticas, económicas y sobre todo de manejo de plantel.

Haciendo un análisis profundo de todas las ligas que he jugador a lo largo de este FM18, y han sido varias, lo primero que detecto es una monotonía de ideas y esquemas de juego dependiendo la liga, es como que a cada liga la caracteriza estos 3 esquemas e ideas de juego; en contraparte hay ligas que me han sorprendido como la Ligue 2 que tiene una gran diversificación de ideas y esquemas que puede hacer que la liga se mucho mas compleja que otras. Entonces digo yo, que es lo que hace que ligas como la Ligue 2 tengan gran diversificación y ligas como la Premier League sean tan monótonas?. Ni hablar del tema de toma de malas decisiones de la IA y el mal manejo de plantel.

De todas formas creo que la dificultad también la pauta uno, no hay que olvidarse que esto es un juego, yo lo que hago para aumentar la dificultad es ponerme trabas económicas, de fichajes, de esquemas, de idea de juego, lo voy a adaptando a cada partida para que sea lo más atrapante posible.

En mi opinión, debería hacerse un gran enfoque en:

Aspectos tácticos y ideas de juego de la IA. Quizá trabajando los perfiles de los diferentes managers reales que hay dentro y dándole una personalidad más asemejada a como son en la vida real, futbolisticamente hablando, y además la capacidad de adaptarse a nuevas ideas y esquemas dependiendo la situación, equipo y liga. Esto lograría volver que cada encuentro sea un poco mas complejo.

Mejora en la gestión de plantillas y toma de decisiones de la IA. Ni que hablar, lo que hay hasta ahora es casi nefasto, a mi hay veces que hasta me tiento de la risa con las cosas que veo dentro del juego.

Profundizar en tácticas y roles para los usuarios. Buscando la manera de que al trabajar y profundizar un poco más en esto, para volverlo algo más complejo.

Aumentar la dificultad de ojeo. Es decir, que sea mucho mas difícil poder determinar los atributos,  la calidad actual de un jugador y el potencial que tendrá. Quizá haciendo que haya que hacer un seguimiento mucho mas exhaustivo de meses o incluso una temporada entera de un jugador para poder determinar todo esto. Obviamente, manteniendo que mientras más conocido sea el jugador más fácil de ojearlo es y mientras menos conocido sea mucho mas dificultoso.

En un menor enfoque quizá:

 Mejorar pequeños aspectos económicos del juego.

Darle un sentido al dinero que cobramos por contrato. Ya que actualmente solo repercute en la economía del club y a nosotros no nos sirve de nada.

Profundizar el sistema de balón parado. Ya que podría ser un buen arma que podría explotar tanto la IA como el usuario.

 

Como último punto de reflexión, he notado que hay mucha gente que desconoce un montón de aspectos del juego, porque no tuvieron interés en profundizar o lo que sea. Lo cual hace que el juego les resulte mucho mas dificultoso, que ha otros jugadores que quizá si han profundizado en pequeños detalles. En mi opinión creo que estos forman gran parte o el mayor porcentaje de jugadores de FM; lo cual hace que a la hora de hacer un análisis el juego pase por alto todos estos puntos nombrados antes, ya que a la mayoría de los usuarios les resulta el nivel adecuado o dificultoso por aspectos que no pueden llegar a manejar por ignorancia o falta de información en pequeñas cosas.
Con el tiempo he aprendido que la experiencia no lo es todo en esto juego, y que también hay que tomarse el tiempo de sentarse y leer por fuera del juego para entender de que va. De todas formas mi idea no es ofender ni molestar a nadie, es una simple opinión la cual puede estar equivocada.

a qué aspectos te refieres que desconoce la gente

El hace 1 hora, séñorgol dijo:

Decir que ganaste por tal o cual cambio, debe ser explicado detalladamente y con ejemplos gráficos, indicando qué error detectaste y como lo quisiste corregir, especificando de forma concreta la relación causa-efecto. De lo contrario, no puedes saber qué hubiera ocurrido si no hubieras hecho nada y no puedes concluir que tu cambio revirtió la situación.

Añadir instrucción "Centrar al segundo palo" y marcar el gol decisivo con un centro al segundo palo de ese jugador. Hacer una sustitución con cambio de dibujo y que el MPC que has introducido marque el gol/dé la asistencia. No asignar "marcar en zona 1º palo en área pequeña" durante un partido y que 2 córners me los saquen al primer palo, uno me rematen y otro sea gol decisivo en contra. Asignar un marcaje específico al hombre y que "mágicamente" sus laterales ya no me lleguen con facilidad. Cambiar de dibujo y de instrucciones y que el rival no me llegue a portería. No sustituir a tiempo a un jugador que "se le ve muy nervioso" y que cometa un fallo grave (penalti, expulsión). Como estos cientos :nuse: Si te los crees bien y si no, no me voy a poner a rebuscar los partidos xD  

 

El hace 1 hora, séñorgol dijo:

tus resultados serán consistentemente mejores que estos y raramente tendrás una racha de más de 3 partidos sin ganar (es un decir)

Es que rara vez estoy más de 3 partidos sin ganar :rolleyes:, obviamente dependiendo de la calidad del plantel (cuando recién ascendí con una plantilla floja sí que me pasaba eso y peor xD ). Mis equipos suelen tener rendimientos muy consistentes más allá de pequeñas rachas y es por la serie de decisiones que tomo como manager humano. En el caso de no tomar ninguna decisión lo dejas todo al azar y puedes tener buenas rachas como las que mostraste o malas (no tienes más que ver lo irregulares que son los equipos manejados por la IA). Es más, cuando juego por jugar (algunas partidas random), sin fijarme bien en todas las decisiones y pasando los partidos en Extendido en vez de en Completo, mis resultados empeoran considerablemente. 

 

El hace 16 horas, cryzux dijo:

Darle un sentido al dinero que cobramos por contrato. Ya que actualmente solo repercute en la economía del club y a nosotros no nos sirve de nada.

Afecta a tu reputación como entrenador, a mayor sueldo más "caché" tienes y mayor posibilidad de que te fichen clubes superiores. Al menos era así en versiones anteriores. 

 

El hace 1 hora, saltoalex dijo:

Entonces digo yo, que es lo que hace que ligas como la Ligue 2 tengan gran diversificación y ligas como la Premier League sean tan monótonas?

Si te refieres a las formaciones de los entrenadores rivales, básicamente dependen de la formación que le ha sido asignada en la BBDD  a los entrenadores en cuestión, es decir, si quieres culpar a alguien culpa a los researchers xD A lo mejor el de la Ligue 2 se aburría y se puso a reflejar cómo juegan en la realidad de forma exacta, mientras que el de la Premier asigna unas formaciones muy genéricas. Y ten en cuenta que esta argumentación sólo valdría para las primeras temporadas, con los bailes de entrenadores es impredecible lo que sucede en este aspecto. Quizás tuviste mala suerte y todos los clubes en la Premier contrataron justamente a entrenadores con la 4-4-2 de formación preferida xD 

El hace 37 minutos, karma23 dijo:

Añadir instrucción "Centrar al segundo palo" y marcar el gol decisivo con un centro al segundo palo de ese jugador.

Y como sabes que no hubiera centrado al segundo palo igualmente? Que no le des la instrucción centrar al segundo palo no significa que siempre vaya a centrar al segundo palo. De hecho, aunque le dieras la instrucción centrar al primer palo eso no significa que nunca fuera a centrar al segundo palo.

El hace 37 minutos, karma23 dijo:

No asignar "marcar en zona 1º palo en área pequeña" durante un partido y que 2 córners me los saquen al primer palo, uno me rematen y otro sea gol decisivo en contra.

Y si hubieras movido el jugador, como sabes que el centro no hubiera ido a la zona que hubieras dejado descubierta? O que aun colocando un jugador, este iba a ser superado por el rival?

El hace 37 minutos, karma23 dijo:

Asignar un marcaje específico al hombre y que "mágicamente" sus laterales ya no me lleguen con facilidad.

Si tienes que recurrir al marcaje individual es que tienes una falla general en tu sistema. Aunque puede ser efectivo, el marcaje individual altera tu dibujo defensivo y, salvo que efectivamente desees alterar tu dibujo defensivo (más allá de evitar que un jugador esté solo), son mucho más idóneos cambios en la línea defensiva, roles y tareas. Usar el marcaje individual es tratar de menguar el efecto, no de eliminar la causa.

Dicho esto, el marcaje individual es demasiado efectivo en FM. Por cierto, has notado alguna diferencia entre marcar individualmente a un jugador o marcar individualmente una posición?

El hace 37 minutos, karma23 dijo:

No sustituir a tiempo a un jugador que "se le ve muy nervioso" y que cometa un fallo grave (penalti, expulsión)

Podrías también darle un grito, aunque raramente tienen ningún efecto y por ese motivo dejé de usarlos hace tiempo. De nuevo, como sabes que no hubieran cometido igualmente el fallo grave? Por qué están nerviosos? Están teniendo un mal día? Por qué?

 

El hace 37 minutos, karma23 dijo:

Es más, cuando juego por jugar (algunas partidas random), sin fijarme bien en todas las decisiones y pasando los partidos en Extendido en vez de en Completo, mis resultados empeoran considerablemente.

Ves todos los partidos en modo completo? Enteros? TODOS?

 

El hace 37 minutos, karma23 dijo:

. En el caso de no tomar ninguna decisión lo dejas todo al azar y puedes tener buenas rachas como las que mostraste o malas (no tienes más que ver lo irregulares que son los equipos manejados por la IA). Es más, cuando juego por jugar (algunas partidas random), sin fijarme bien en todas las decisiones y pasando los partidos en Extendido en vez de en Completo, mis resultados empeoran considerablemente. 

En ese caso, es que tienes un problema grave en tu planteamiento base. Cualquier cosa que hagas, salvo una catástrofe, es ampliamente mejor que lo que hace la IA.

 

No es que no me crea lo que dices, claro que me lo creo. El problema es demostrar que los cambios que hiciste efectivamente produjeron una alteración en el devenir del partido a favor tuyo... Y que, de manera consistente, te favorecen a largo plazo. No lo digo para polemizar, es una reflexión que me parece interesante dada la tendencia ampliamente extendida (yo soy el mejor ejemplo) de sobrecomplicar el juego.

Editado por séñorgol

El hace 4 minutos, séñorgol dijo:

Ves todos los partidos en modo completo? Enteros? TODOS?

Sí. 

 

El hace 5 minutos, séñorgol dijo:

Por qué están nerviosos? Están teniendo un mal día? Por qué?

Personalidad inestable, recién llegados al club, etc. Si tengo un central como uno que tengo, que es una ruleta rusa, y está jugando "muy nervioso" sería un idiota si no lo cambiara porque estoy jugando con fuego y lo sé xD 

 

El hace 6 minutos, séñorgol dijo:

como sabes que el centro no hubiera ido a la zona que hubieras dejado descubierta?

Porque si marco esa instrucción normalmente defiendo bien los córners :nuse: Al menos, no me marcan en primera jugada (sí en rechaces y demás). Cosas del ME. 

 

El hace 7 minutos, séñorgol dijo:

has notado alguna diferencia entre marcar individualmente a un jugador o marcar individualmente una posición?

Llevo poco en las ediciones nuevas, pero mi primera impresión es que no sirve de nada marcar la posición xD 

 

El hace 7 minutos, séñorgol dijo:

Si tienes que recurrir al marcaje individual es que tienes una falla general en tu sistema.

Bueno, pasa cuando el rival quiere remontar y mete a los carrileros en modo ultraofensivo, que si quiero que baje mi extremo del 4-3-3 lo mejor es asignarle el marcaje específico. Si no, no bajan o tardan demasiado en hacerlo. De nuevo, cosas del ME xD 

 

El hace 8 minutos, séñorgol dijo:

Y como sabes que no hubiera centrado al segundo palo igualmente?

Porque normalmente tengo marcado "centrar al primer palo" y mis jugadores son bastante obedientes y mandan un porcentaje alto de los centros en esa dirección xD Es raro que lo envíen al segundo palo y fijo que el cambio de instrucción tuvo algo que ver en que lo intentaran (y que terminara en gol tuvo que ver con que detectara una debilidad de la defensa rival en esa zona). 

 

El hace 11 minutos, séñorgol dijo:

El problema es demostrar que los cambios que hiciste efectivamente produjeron una alteración en el devenir del partido a favor tuyo... Y que, de manera consistente, te favorecen a largo plazo.

En mi historia tienes 5 temporadas si te sirve de ejemplo a largo plazo xD También hay otras muchas historias de "éxitos" similares con muchos apuntes tácticos comentados por los autores. Por supuesto que hay cosas de gestión que interfieren, no todo es pura táctica, pero me niego a creer que dejando las instrucciones por defecto se obtuvieran los mismos resultados; además es algo que he constatado porque algunas veces me voy de vacaciones por X o por Y y he visto que los resultados difieren con respecto a los que yo obtuve después (y de paso, aluciné con algunas decisiones de la IA xD ). Ahora bien, lo que yo hago es una deducción sobre los casos que conozco, lamentablemente no te puedo hacer la ley de Newton de que "ajuste táctico al cuadrado igual al incremento de porcentajes de victoria" xD 

Me encanta la nueva forma de mostrar los anuncios en el foro justo en el lugar y anuncio adecuados xD

 

2cdhcmh.jpg

  • 2 semanas más tarde...

A mi en general me parece difícil, bueno más que difícil me parece un poco aleatorio.

Me explico. Llevas una racha de 12 partidos sin perder, moral a tope, forma física a tope... y pierdes un partido. Pierdes el segudo, pierdes el tercero... No lo entiendo, tras una gran racha, perder un partido es normal, dos puede, pero 5 ó 6 com me ha pasado más de una vez no tiene ni pies ni cabeza, al menos para mi. Por eso digo que me parece aleatorio.

Llevo con estos juegos desde el PC Fútbol 3.0, novato no soy, y a mi me parece que los 2-3 últimos años ha pasado esto, que influye mucho el azar.

El En 22/8/2018 at 11:50, séñorgol dijo:

Si disparas poco a poco tus posibilidades de éxito, en absoluto estás influyendo en el juego. Tus decisiones son neutrales respecto a su desarrollo, de forma natural el juego te lleva a la victoria y, finalmente, a la dominación total. Salvo decisiones completamente terribles.

Si influyeras efectivamente, tu dominación sería total desde el minuto 1. En ningún caso dispararías poco a poco tus posibilidades de éxito, tu éxito sería total desde el principio.

Bueno, creo que acá algo de razón tiene. Salvo contadas excepciones, se empiezan a ver resultados a medida que el juego avanza, sin embargo desde el principio uno hace las "cosas bien" por lo que deberían llegar en el momento. Siendo un juego, lo único que explicaría lo del "proceso a largo plazo" es que el juego por si sólo te vaya llevando a una posible victoria (que puede no darse, claro)

:hello:

Espero que sea de mucha más dificultad el próximo. EN dificultad de razón. Vamos... que los jugadores buenos no vengan solo a tu equipo, que sea tan fácil hacer dinero... que les quites al Madrid y al Barca todos los buenos jugadores que puedan fichar. Que fiches a todos los chicos maravilla.... en esta edición, casi con cualquier plantilla ganabas si jugabas un 3-2-2-3. Con ese sistema y algunos ajustes tu equipo es imbatible. Me ha parecido muy facil. Ocho temporada desde tercera a ganar la Champions. Con el mismo equipo. Pero yo creo que el error está en que con inteligencia fichas a todos los jugadores del futuro buenos... y la inteligencia artifical no lo hace. Y eso de que la AI aprende de como juegas.... ja. Yo siempre jugué misma táctica sin tocar nada y es incapaz de aprender nada. Pierdes partidos porque por azar se pierden... pero a mi el 2018 me pareció muy fácil, bueno como los anteriores, eran más difíciles los primeros... o es que ya lo tenemos muy controlado.

 

Otra cosa es que en la realidad.. puedes fichar un jugadorazo y salirte malo... aquí no pasa... si coges un cedido bueno, te va a salir bueno y dar rendimiento si o si. No hay fallo en eso. Esa ha sido mi única táctica. Coger jugadores cedidos buenos, todos con mucha determinación y de ahí hasta Primera. Y luego ir fichando jovenes de 17, 18 19 los mejores posibles... y con determinación. Es infalilble temporada tras temporada. Nunca falla esa táctica de jugar.. En el equipo que cojas. año tras año en el football manager

Editado por Socio

Para mi estaria bueno que la efectividad goleadora nuestra y la de la PC sean un poco mas pareja.

La IA tiene una efectividad en relaciones goles/oportunidades de gol que yo ni en sueños puedo alcanzar, y lo peor es que ella lo hace con cualquier equipo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.