Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

HGXb2YY.jpg

 

@JJE90

¡Hola, compañero!

Sí, estamos haciendo un buen trabajo y parece que vamos a luchar por puestos europeos, lo que era el objetivo a principio de temporada. Ahora mismo, segundos como verás en el siguiente post, es estar por encima de las expectativas. Veremos si podemos resistir los envites de los rivales, que empiezan a apretar por detrás. Lo que está claro, es que vamos a tener un final de la Premier muy divertido.

Nos decidimos por Mariano y su hambre de gol. De momento no se le está viendo demasiado. En los minutos que ha jugado apenas ha tirado tres veces a puerta y parece que los compañeros no le encuentran. Veremos si empieza a aclimatarse. :/ 

La final de la Carabao Cup va a ser un gran espectáculo y una oportunidad de traer un título a unas vitrinas muy pobres en los últimos años. ;) 

¡Saludos y gracias por pasar!

  • Autor

plZqk0F.jpg
0qLpNti.jpg

EL CITY QUIERE RESARCIRSE


j7kj0PQ.jpgCrQq322.jpg

El Manchester City quiere volver a ser competitivo y se sacó de la manga un 0-7 en campo de un Aston Villa hundido. Wolves y Manchester United firmaron un combate nulo, y ambos pierden dos puntos frente a sus perseguidores. El Liverpool, de quien hablábamos que encontraba su mejor fútbol, cayó con estrépito en campo de un Newcastle, que empieza a creer en salir de los puestos de descenso. Estos resultados se alinearon para favorecer a un Everton que recupera la 2ª plaza, ganando 2-1 al Tottenham. El Chelsea va a pelear hasta el final por los puestos europeos y goleó a un Watford que amenazaba con cazar a los Spurs. Otro de los favorecidos fue el Arsenal, que ganó 2-0 al Leicester. El West Ham no pudo continuar con su buena racha y no pasó del empate 2-2 en casa del Burnley. En el resto de partidos, goleada del Southampton en el estadio del Crystal Palace; victoria del colista Sheffield United por 1-0 ante el Bournemouth; y nueva derrota de un Norwich que cayó con el Brighton y se acerca a puestos de descenso.

 

j7kj0PQ.jpgnn0sPfU.jpg

Una jornada menos y los Wolves se mantienen en el liderato, sacando 3 puntos a un Everton que recupera la segunda plaza. El United es tercero, a 4 puntos del liderato, y el City ya se coloca cuarto, a solo 6 puntos del primer clasificado, gracias a la victoria en campo del West Ham en el partido aplazado. El Liverpool es quinto, empatado a puntos con los Citizens, y el Arsenal ya está solo a un punto de ellos. Aquí hay una nueva brecha en la tabla, con el West Ham séptimo, a 6 puntos del sexto, y dos puntos por debajo el Chelsea. El Tottenham se descuelga a 24 puntos del líder. En la parte baja de la clasificación, el colista Sheffield ganó pero sigue último, a dos puntos del Aston Villa. El Newcastle se asoma a la salvación, empatado a puntos con el Leicester. Crystal Palace y Norwich se empiezan a meter en problemas.

 

j7kj0PQ.jpgrQ75geu.jpg

La goleada del Manchester City nos deja un equipo de la semana con hasta 9 jugadores de los de Guardiola. En la portería tenemos a Ederson, que dejó su perta a cero. La defensa es completamente Citizen, con Walker, con un par de asistencias; Otamendi y Laporte, infranqueables; y Mendy, dando también un gol. En la medular De Bruyne, motor y goleador del City, y Pröpper, con un gol en la victoria del Brighton. En el extremo derecho, Bernardo Silva, que ha regresado de su lesión con un tanto, y en el izquierdo Sterling, recuperando su mejor forma. En la punta de ataque, Agüero, sumando un gol más para llegar a los 25, y Joelinton, sin marcar pero de gran actuación en la victoria del Newcastle.


I8wCcfq.jpg

El MVP de la jornada recae en Sterling. Hacía tiempo que no aparecía aquí el extremo inglés, coincidiendo con el mal momento que atraviesa el City. Ante el Aston Villa volvió la alegría al juego Citizen y en gran parte fue por culpa de él. Un hat-trick, desborde por la izquierda y muchos quilómetros recorridos. Si Guardiola quiere ganar la Premier, necesita esta versión de Raheem.

 

j7kj0PQ.jpgvK2n5W6.jpg

La 27ª jornada de la Premier nos deja un encuentro mucho más destacado que el resto. El Everton, 2º clasificado, se verá las caras con un Manchester City que ha ganado sus dos últimos partidos y ha recuperado a hombres clave. El líder tendrá un partido cómodo en Le Molineaux, recibiendo a un Crystal Palace cercano al descenso. El United jugará en su estadio ante un Brighton en auge. El Liverpool tratará de recuperar sensaciones visitando el complicado estadio del Watford. El Arsenal buscará seguir en la lucha por el título, ganando en el Emirates al Burnley. Y viviremos un bonito derbi londinense, entre un Tottenham a la baja y un West Ham al alza.

Bueno, pasamos del 2° al 4° y del 4° al 2° en un santiamén jajaja sin duda la parte alta de la tabla de clasificaciones se está volviendo muy irregular, lo que se demuestra con considerar que entre el primero y el sexto puesto solo hay 7 puntos de diferencia, es decir, hasta el Arsenal tiene opciones de quedarse con la Premier. Eso es lo bonito del fútbol inglés y que, por cierto, nos tiene aquí siguiéndole. 

El partido con el United fue un verdadero oasis, el equipo estuvo mal parado en todas sus líneas, excepto para variar Gylfi que está jugando a un nivel superlativo, que se reflejó nuevamente en la victoria sobre el Tottenham, quienes no están teniendo una temporada dentro de lo esperado. Lo positivo, es que mantenemos nuestra posición, aunque ideal sería escaparse un poco más y no pasar tantos problemas con los perseguidores.

Lo otro positivo es que el tranco con el Wolverhampton también se empieza a acortar, porque han ido enredando puntos que en la primera pasada no perdieron. Quizá algún recorte importante más venga.

Un saludo :D 

  • Autor

HGXb2YY.jpg

 

@Scruffy El Conserje

¡Hola, compañero!

A estas alturas la Premier es una locura. La parte alta de la tabla está muy irregular, como bien apuntas, y ya no parece descabellado ver a los Wolves saliendo campeones. Están aguantando el tipo, aunque todo se aprieta detrás de ellos. Está muy bonita la competición y va a ser un tramo final apasionante. ;) 

Mal partido ante el United, quizás no tanto a nivel de juego, porque fue muy parejo, pero perdonamos en las dos áreas y lo pagamos en consecuencia. Sigurdsson de nuevo siendo el motor del equipo. Por él pasan la mayoría de balones en fase de ataque y de sus botas parten las mejores jugadas. 

Victoria muy importante y trabajada ante el Tottenham. Hicimos un partido para ganar por más diferencia, pero la falta de puntería y la expulsión de Bernard nos hizo sufrir. Los Spurs tocan fondo y cada vez parecen más lejos de clasificar a Europa el próximo curso.

A los Wolves los veo sólidos. Hace muchísimo que no pierden, aunque se han dejado varios empates últimamente. Solo les falta creer que pueden ganar el título. Veremos... Si no lo quieren, ya nos lo quedamos nosotros. xD 

¡Saludos y gracias por pasar!

  • Autor

yGvojTe.jpg

j7kj0PQ.jpg696sm91.jpgQTuKLgy.jpgkufikJU.jpgknd4IcO.jpgj7kj0PQ.jpg

BAÑO DE REALIDAD AL MANCHESTER CITY


La previa

Tercer partido consecutivo de máxima exigencia para los Toffees, en una Premier que se ha vuelto loca. Una de cal y otra de arena hasta el momento, pero Clement no quiere especular con ningún rival. Tiene muy claro lo que quiere de su equipo, cómo quiere que jueguen y no va a cambiar su 4-3-3 por el momento. Nada menos que cuatro bajas presentaba el Everton, con las lesiones de Keane, Iwobi y Delph, además de la sanción de Bernard, que dejaba al equipo sin extremo zurdo puro. Saltaron al terreno de juego de inicio Pickford en portería; defensa para Coleman, Yerry Mina, N'Dicka y Digne; centro del campo con Gbamin, Tom Davies y Sigurdsson; y en la ofensiva Richarlison, Moise Kean escorado a la izquierda y Mariano.

Guardiola arrojó muchos elogios a su rival en la previa. Los Citizens no pasan por su mejor momento y el técnico quería avisarles de que el Everton no era un rival cualquiera. Formaron con una 4-3-3 idéntica a los locales, pero con objetivos diferentes, siendo el suyo el de mantener la posesión y buscar un fútbol más paciente. La plantilla del City es increíble y le permite no inscribir para la competición a jugadores como Rodri o Mahrez, que veían el partido desde la grada. Además, contaban con las lesiones de Gabriel Jesus y Bernardo Silva. El once inicial estaba formado por Ederson en portería; defensa de cuatro con Cancelo, Rugani, Otamendi y Mendy; en la medular Ajer, que ha relegado al mediocentro español a la grada, De Bruyne y Gündogan; y trío ofensivo para Zinchenko, Sterling y Agüero.
 

El partido

El encuentro empezó tremendamente igualado, con dos equipos presionando muy arriba la salida del balón rival, pero sin concretar ocasiones de mucho peligro. La primera llegada con algo de claridad fue un cabezazo de Richarlison que se marchó alto. A partir de ahí apretó el City, que disfrutó de sus mejores momentos de todo el partido, con tres llegadas al área rival bien desbaratadas por la defensa o por Pickford. El Everton se sacudió la presión y la posesión de los visitantes y puso a prueba a Ederson. Sigurdsson remataba espectacularmente de volea y el meta despejaba a córner el potente disparo. Los minutos pasaban y al City ya no se le veía cómodo, ni con balón ni sin él. Las ocasiones eran escasas y todo parecía tener que decidirse por un detalle. Fue un córner, botado por Sigurdsson y cabeceado por Yerry Mina. El esférico iba a puerta y Ederson inició el vuelo sin motor, pero Mariano sacó su olfato, tocó de cabeza y desvió la trayectoria del cuero para alojarlo en las mallas. El City quedó tocado y enseguida encajó el segundo. Digne se iba con facilidad de su marca, centraba al segundo palo y Richarlison, completamente solo, anotaba de cabeza a placer. Aún pudo llegar el tercero, pero Ederson lo evitaba desviando a córner un durísimo disparo de Kean.

Guardiola decía a los suyos que tenían que reaccionar y los visitantes saltaron mejor en el segundo acto. Pero de inmediato Ederson volvía a lucirse. Genial contragolpe de Kean en carrera, dejando atrás a tres defensores con dos regates pero fallando en el mano a mano con el portero. Los Citizens solo llegaban a balón parado, donde Otamendi las cazaba todas por alto. Pickford se mostraba seguro bajo palos. Richarlison tuvo el gol en dos cabezazos, demasiado blandos y centrados. Guardiola movía el banquillo y Otamendi caía al carril diestro, adelantando la posición de Cancelo. El argentino descontaría, acompañando una jugada de ataque y enviando a la escuadra un tremendo disparo desde fuera del área. El gol pudo poner nerviosos a los locales, pero no fue así. Apretaron más, robaron mejor y empezaron a equiparar la posesión de balón. El City empezó a ser un juguete en manos del Everton. Digne se marcaba otra gran acción y su centro lo cabeceaba con violencia Sigurdsson a gol. Agüero no entraba en juego, Sterling era sustituido y los Citizens se desquiciaban. Así llegó el cuarto y la sentencia. Buena apertura de André Gomes, centro de Coleman y cabezazo de Richarlison cogiendo a contrapie e Ederson. El meta brasileño evitó el hat-trick de su compatriota acto seguido. El City apretó en los minutos finales. Pickford salvó un mano a mano ante Agüero. Se entró en el descuento con varios córners consecutivos para los Citizens. En uno de ellos, el colegiado señaló un penalti riguroso y Agüero pudo maquillar el resultado. Gran partido del Everton, para mantener el pulso a los Wolves y dejar muy tocado a Guardiola.
 

Las claves

  • Partido muy completo de todo el Everton, anulando los peligros ofensivos del City y creando muchas ocasiones en ataque.
  • Richarlison ha regresado a gran nivel y está aportando goles y juego.
  • Primer gol de Mariano con los Toffees. Aun así, no entra demasiado en el juego y se espera que siga acoplándose.
  • Ni peligro, ni consistencia, ni casi posesión. Los de Guardiola andan a la deriva y el City pide a gritos soluciones.
  • De nuevo los carrileros del Everton se prodigaron mucho en ataque y fueron vitales con tres de las cuatro asistencias.


Los mejores

vYGWRKj.jpg

Lleva dos partidos, tras regresar de su periplo con la Sub23 de Brasil, y en ambos encuentros ha sido el mejor. Dos goles más en su haber, siendo el máximo goleador del equipo en la Premier con 10. No estuvo muy incisivo en el regate, pero se asoció muy bien con Coleman en la derecha y se fue en cuanto pudo a zona de remate.
 

e1VcTVg.jpg

El defensa argentino fue el mejor de un City hundido. Ganó un montón de balones por alto, actuó como carrilero diestro un cuarto de hora, anotando un gol, y ayudó a que los suyos no se llevaran un saco de goles de Goodison Park. Guardiola necesita más jugadores con su garra, para revertir la difícil situación.

  • Autor

plZqk0F.jpg
h7W4Xo0.jpg

EL NEWCASTLE CREE EN LA SALVACIÓN


j7kj0PQ.jpgCrQq322.jpg

El Newcastle sale de puestos de descenso después de muchas jornadas allí. Y no lo hace de cualquier manera, lo hace goleando 3-0 a todo un Chelsea. En el partido más atractivo de la jornada, el Everton dio un golpe sobre la mesa y ganó 4-2 a un Manchester City irreconocible. Los Wolves no fallaron en el liderato y vencieron 3-1 al Crystal Palace. Tampoco falló el Manchester United, que sigue acechando a los dos primeros al imponerse 2-0 al Brighton. Buena victoria del Liverpool, 1-3 en campo del Watford. El Arsenal continúa apretando la tabla y venció 2-0 al Burnley. Empate sin goles en el derbi londinense entre Tottenham y West Ham. En el resto de partidos, goleada del Bournemouth sobre el Leicester; gran victoria del Norwich sobre el Southampton para alejarse del descenso; y victoria del Aston Villa en el duelo de candidatos al descenso sobre el Sheffield United.

 

j7kj0PQ.jpgnn0sPfU.jpg

Todos los candidatos al título ganaron, a excepción del City que perdió ante el Everton. Nueve puntos de diferencia entre el líder, los Wolves, y el sexto clasificado, los Citizens. Todo puede pasar en los 11 partidos que quedan para acabar el campeonato. West Ham se asoma a puestos europeos, a costa de las pésimas campañas de Chelsea y Tottenham. En la parte baja, la gran noticia es para el Newcastle, que abandona los puestos de descenso. El Sheffield, colista, perdió ante el Aston Villa, penúltimo, y se complica mucho las cosas. El Crystal Palace se acerca al abismo, y Norwich, Southampton y Bournemouth no pueden confiarse.

 

j7kj0PQ.jpgrQ75geu.jpg

Un once de la jornada atípico, con solo un jugador de algún equipo del Big Six. En la portería tenemos a Roberto, que dejó la puerta de los Hammers a cero. En el lateral derecho Aarons, con gol y asistencia para el Norwich, y en el izquierdo Dummett, asistente con el Newcastle. En el centro de la zaga aparecen Moore y Bailly, cada uno con un gol para sus respectivos equipos. En la medular Buendía, con doblete para el Norwich, y Lerma, también goleador con el Bournemouth. En el extremo diestro Richarlison, con dos goles para los Toffees, y en el zurdo a Fraser, con dos asistencias para el Bournemouth. En punta de ataque Callum Wilson, autor de un doblete, y Terrier, también bigoleador.


9Rlo7gk.jpg

El MVP de la jornada es para Emiliano Buendía, que fue el motor del juego del Norwich, y además anotó un doblete en la victoria por 2-4 sobre el Southampton, que les ayuda a alejarse un poco de los puestos de descenso. El enganche argentino es uno de los jugadores de más calidad de su equipo y le van a necesitar a este nivel para permanecer en la Premier.

 

j7kj0PQ.jpgvK2n5W6.jpg

La 28ª jornada de la Premier ofrece dos partidos muy interesantes. El primero es un Manchester City-Arsenal, donde Citizens buscarán no descolgarse de la lucha por el título y los Gunners asestar un golpe al rival y auparse más en la tabla. El otro encuentro será la visita del líder Wolverhampton a campo de un sólido West Ham. Estará muy atento a este partido el Everton, que adelantará su partido en campo del Norwich al martes, por la disputa de la final de la Carabao Cup. El otro rival de la final, el United, ha aplazado su apasionante encuentro ante el Liverpool y se disputará tras la jornada 29.

  • Autor

Rmzp05C.jpg

j7kj0PQ.jpg696sm91.jpgQTuKLgy.jpgkufikJU.jpgknd4IcO.jpgj7kj0PQ.jpg

BATACAZO DEL PLAN B DEL EVERTON


La previa

El Everton adelantaba el encuentro ante el Norwich, debido a la final de la Carabao Cup, que disputará este fin de semana. Llegaban los Toffees con la moral por las nubes, tras la convincente victoria ante el City. Clement decidió hacer muchas rotaciones, pensando precisamente en la final. Solo contaban con la baja de Iwobi, ya recuperado de la lesión pero algo falto de forma. Saltaron de inicio Pickford en portería; defensa para Sidibé, Holgate, N'Dicka y Baines; en el centro del campo Schneiderlin, Tom Davies y André Gomes; y en la ofensiva Walcott, Bernard y Moise Kean.

El técnico local quiso aprovechar el once más débil del Everton. Apostó por una 4-2-3-1 y fue a por el partido, buscando alejarse de los puestos de descenso. Tenían tres bajas por lesión, Byram, Drmic y Leitner. El once que saltó al césped estaba formado por Fährmann en portería; defensa de cuatro con Aarons, Godfrey, Zimmermann y Lewis; en la medular Amadou y Trybull; trío de mediapuntas con Roberts, Buendía y Cantewell;  y en punta de ataque Pukki.
 

El partido

No fue el día del Everton, se vio desde el pitido inicial. Jugadas muy precipitadas, poca efectividad en la presión y poca sensación de peligro en área rival. Aun así la primera clara fue para los Toffees, con un remate de Bernard que salía lamiendo el palo. El extremo brasileño era el más enchufado en los minutos iniciales. Pero poco a poco el Norwich se fue haciendo con el balón y llegando al área de Pickford. Tuvo que ser el maldito balón parado. Un córner al corazón del área, hasta 3 rebotes sin despejar el esférico y Pukki aloja el balón en las mallas. Quedó tocado el Everton, que en la siguiente jugada veía cómo Roberts estrellaba un balón en el larguero. Los locales jugaban a placer y el Everton no sabía qué hacer con el balón en los pies y además demostraba una pasividad defensiva insultante. En una de estas acciones, Roberts recibía dentro del área, se lo pensaba tanto como quería y centraba para que Buendía rematara a gol. Se ponía muy mal el partido y el descanso era lo mejor para los visitantes.

A los cinco minutos de la reanudación, Tom Davies caía lesionado y Clement hacía un doble cambio, dando entrada a Sigurdsson y Mariano. Más tarde entraría también Richarlison. Con más potencial ofensivo, el Everton fue mejor que el rival en el segundo acto. Kean, cayendo a la derecha, estuvo más acertado que en el centro y tenía dos buenas ocasiones. A Mariano le desviaban a córner un buen cabezazo y Richarlison también tenía dos ocasiones. Un gol podía meter en el partido a los visitantes, pero no llegó y el partido fue muriendo por su propio peso. Mal partido del Everton y una derrota que llega en el peor momento.
 

Las claves

  • Muy poco del Everton en ataque en la primera mitad. Mejor en la segunda pero de nuevo la falta de puntería.
  • No fue el partido perfecto del Norwich, pero fueron muy solventes y su entrenador no tuvo que hacer ni cambios.
  • Una pasividad defensiva pasmosa de los Toffees. El gol de Buendía es de juzgado de guardia.
  • El mediapunta argentino del Norwich hizo mucho daño entre líneas, con pases filtrados y conducciones a la contra.
  • Ni Mariano ni Kean tuvieron demasiada presencia ofensiva. Poco de los dos delanteros centro del equipo.


Los mejores

5tEjG94.jpg

Partido muy completo del argentino Buendía. Se movió bien entre líneas, donde hizo daño a la zaga visitante. Tuvo libertad de movimientos por todo el frente de ataque y fue más listo que su marca para adelantarse en el gol anotado. No un partido excelente, pero suficiente para desbancar a un Everton más que gris.
 

3xF7pra.jpg

Pésimo el partido de los Toffees, pero entre tanta mediocridad emergió Schneiderlin, que se hizo cargo de la medular del Everton. De sus botas nacieron las mejores jugadas de ataque visitante, metió varios pases medidos a los delanteros y trabajó como nadie en el centro del campo. Nadie más le acompañó.

  • Autor

plZqk0F.jpg
njAl1Em.jpg

EL WOLVERHAMPTON ES UNA REALIDAD


j7kj0PQ.jpgCrQq322.jpg

Todos esperan que los Wolves aflojen, pero eso no está ocurriendo. Ganaron en un campo complicado como el del West Ham y sacan más distancia al segundo clasificado. El Everton cayó 2-0 en su visita al Norwich. Y el Manchester United tiene un duro partido aplazado ante el Liverpool. En el partido de la jornada, el Manchester City se sobrepuso a la derrota y ganó por la mínima al Arsenal. Victoria también del Chelsea, por 2-0 ante el Bournemouth, quemando sus últimos cartuchos. El Tottenham sigue en caída libre y perdió 2-1 ante el Leicester. En el resto de encuentros, goleada del Brighton sobre el Southampton; victoria del Watford hundiendo al Aston Villa; victoria por la mínima del Crystal Palace ante el colista Sheffield United; y empate 2-2 entre Burnley y Newcastle.

 

j7kj0PQ.jpgnn0sPfU.jpg

El Wolverhampton sigue en el liderato a falta de diez partidos y saca 6 puntos al segundo clasificado, el Everton. El United espera en la tercera plaza, sabiendo que si gana el partido aplazado ante los Reds se colocaría segundo a 4 puntos. El City recupera la cuarta plaza y se queda a 9 puntos del liderato. En la misma situación está el Liverpool, que tiene ese partido aplazado ante los Red Devils. El Arsenal perdió la posición de Champions pero sigue en la lucha. West Ham y Chelsea deben quemar sus últimas balas para entrar en Europa, mientras que el Tottenham ya ve muy de cerca a sus perseguidores. En la parte baja, el Sheffield sigue en la cola, a 9 puntos de la salvación. El Aston Villa le antecede pero a 4 puntos. El Leicester dio un golpe sobre la mesa, ganando a los Spurs y se queda empatado con un Newcastle que se vuelve a acercar al abismo. La victoria del Crystal Palace ante el colista le hace respirar una semana más.

 

j7kj0PQ.jpgrQ75geu.jpg

Un once de la jornada con muchas variantes. En la portería al meta de los Wolves Ruí Patrício, que ayudó en la importante victoria ante los Hammers. En el lateral diestro encontramos a Cancelo, que dio la asistencia del gol Citizen, y en el zurdo a Rose, de lo poco rescatable de los Spurs. En el centro de la zaga están Veltman, goleador con los Wolves, y Dawson, de gran partido con el Watford. En el centro del campo aparece Bissouma, con doblete, y Rice, el mejor del West Ham. En el extremo derecho está Malcuit, asistente con el Watford, y en el izquierdo Almirón, goleador con el Newcastle. En punta de ataque tenemos a Joao Pedro, con un gol, y Vardy, que dio la victoria a los Foxes en el descuento.


gOA7wfL.jpg

El MVP de la jornada es para Yves Bissouma, que se marcó un partidazo en la goleada del Brighton. Dos goles, lucha incansable en la medular y una alegría para los suyos, que se alejan cada vez más del descenso. Buena parte de la culpa de esto la tiene el marfileño.

 

j7kj0PQ.jpgvK2n5W6.jpg

La 29ª jornada de la Premier nos mete de lleno en el tramo decisivo de la temporada. La jornada abrirá con un partidazo, un Wolves-Liverpool que medirá las aspiraciones del líder y las de los Reds. El Everton tratará de recuperarse enfrentándose al Burnley, después de jugar la final de la Carabao. El United no debería tener problemas en superar en su estadio al Aston Villa. El City debe seguir su escalada y visitará a un complicado Watford. El Arsenal va a tratar de meter en problemas al Crystal Palace y así seguir su ascenso a la zona Champions.

  • Autor

gB0lQdF.jpg
Hx1KMWQ.jpg

NOS ESPERA EL CITY SUB18
 

1 de marzo de 2.020

El mes de marzo nos dejará varios duelos entre nuestro equipo Sub18 y el del Manchester City. Nos jugaremos la liga contra ellos, la final de la copa de la liga y las semifinales de la FA Cup. Un mes donde el Sub23 también se jugará el devenir en las competiciones de copa.
 

SUB-23

cbT9MlE.jpg

Clasificación liga

Clasificación copa  -  Eliminatorias copa

Clasificación copa internacional   -  Eliminatorias copa internacional

Tras varios meses buenos, el equipo Sub23 no ha dado la talla en liga. Perdió ante el Blackburn, por debajo de los Toffees en la tabla y empató ante el segundo clasificado. Sigue en mitad de la clasificación, alejado del descenso y con el liderato casi imposible. Los 6 partidos que restan pueden ser meros trámites. En la copa de la liga una de cal y una de arena, pero conservó el liderato del grupo. En el próximo mes empezará las eliminatorias, disputando los octavos de final frente al Nottingham Forest. También se sortearon los cuartos de final de la copa intercontinental, donde se medirán al Benfica, único equipo no inglés que queda vivo en la competición.
 

Conociendo a...

k9OtQmU.jpg

En este mes descubrimos a Sebastian Quirk. Se trata de un extremo derecho de 18 años, inglés y que empezó la temporada en el banquillo de suplentes. Con el avance de la temporada ha entrado en la rotación y ahora mismo se ha ganado la titularidad con buenas actuaciones. Con 4 goles y 4 asistencias en su haber, es uno de los jugadores más en forma actualmente. Destaca por su talento, un buen tono físico y sus centros.

 

SUB-18

2110Ycg.jpg

Clasificación liga

Clasificación copa  -  Eliminatorias copa

Eliminatorias FA Cup

Mes casi inmaculado del equipo Sub18. No se pudo ganar el derbi de Merseyside en el último partido del mes y el Manchester City se marcha en la clasificación liguera a 4 puntos. A falta de 3 partidos, los Citizens tienen en su mano el título, aunque tienen un calendario más complicado. En la copa de la liga, aniquilaron al Arsenal en cuartos y en esta ocasión sí pudieron superar al acérrimo rival en las semifinales. El City será el rival en la gran final. En la FA Cup superaron con comodidad al Ipswich en cuartos de final y ser verán las caras de nuevo con el City en semifinales.
 

Conociendo a...

RGeJSq2.jpg

Uno de los mejores jugadores de la temporada para los Sub18 y un jugador que quiere tener un futuro en el club. Se trata de Lewis Dobbin, extremo inglés de 17 años. Es un jugador rápido, determinado, con talento y de buen pie en los centros. Suma ya 13 goles y 7 asistencias, siendo de los que mejor estadística acapara en lo que va de campaña. El jugador está siendo seguido por algunos equipos de la Championship y hasta el Newcastle de la Premier.

  • Autor

WiWGjC7.jpg
v6E8Dxw.jpg

CARABAO CUP FINAL: LA PREVIA

EL ESCENARIO

Hablar de Wembley es hablar de misticismo. De la sede donde juega habitualmente la selección de Inglaterra, de las finales de la FA Cup, elegida sede de la final de la Champions en 2023, además de las disputadas en 2011 y 2013. Y, como no, sede de las finales de la Carabao Cup. Se trata de un estadio de la máxima categoría para la Uefa y con una capacidad para 90.000 espectadores. Hoy se espera un lleno absoluto y con una entrada bastante repartida entre las dos aficiones. Wembley abrió sus puertas en marzo de 2007, pero es un estadio que fue construido de nuevo en el mismo lugar del antiguo campo del mismo nombre, que databa del 1923, aunque el terreno de juego está 4 metros más abajo que el anterior. Con una circumferencia de un quilómetro, sus gradas respiran puro fútbol y es un escenario que pone la piel de gallina nada más entrar.

 

LOS ANTECEDENTES

El Manchester United ha llegado en 9 ocasiones a la final de la Carabao Cup. Ha conseguido alzar el trofeo en 5 ocasiones, perdiendo 4 de ellas. Su último título data de 2017, cuando superó al Southampton en la final por 3-2. En 2010 superó al Aston Villa (2-1), en 2009 al Tottenham (0-0 y victoria en penales), en 2006 al Wigan (4-0) y en 1992 al Nottingham Forest (1-0). Las últimas 4 finales que ha disputado las ha ganado, perdiendo su última en 2003, por 2-0 ante el Liverpool.

El Everton no posee ningún título de esta competición y solo ha llegado en dos ocasiones a la final anteriormente. La primera fue en 1977, siendo la final más larga de la historia de la competición y necesitando 2 replays. El primer partido se jugó en Wembley con un 0-0 ante el Aston Villa. El segundo, en Hillsborough, acabó con un 1-1. Y en el tercero, en Old Trafford, los Villanos ganaron a los Toffees por 3-2. La segunda final fue en 1984 y también necesitó de replay. Wembley acogía el partido inicial con 0-0 entre Everton y Liverpool. Y en el segundo, en Maine Road, los Reds se alzaban con el título gracias al 1-0 final.

Los Red Devils llegan al partido con una racha de 10 partidos sin conocer la derrota, la última registrada el 18 de enero ante el Chelsea. Actualmente están en la 3ª posición en la Premier, a la espera de superar a su rival de hoy si consiguen ganar al Liverpool en su partido aplazado por la disputa de esta final. El United también sigue vivo en la FA Cup y se medirá al Middlesbrough en los octavos de final. También sigue en la Europa League, donde se tendrá que ver las caras con el Chelsea en los octavos.

Los Toffes se meten en esta final de la Carabao tras una gran temporada, acabe como acabe. Están en la 2ª plaza de la Premier, acechando al líder, a pesar de la derrota en el último partido jugado ante el Norwich. Siguen adelante en la FA Cup, y se enfrentarán al Peterborough en los octavos de final. Al no participar en competición europea, las piernas de los jugadores pueden estar más frescas que las de su rival.

El United llega a esta final tras superar 4 eliminatorias. En la primera superó a domicilio al Charlton por un claro 1-3. En la segunda necesitó de los penaltis para dejar fuera al Chelsea. Tras el 1-1 del tiempo reglamentario, los Red Devils se impusieron 4-3 en la tanda. En cuartos de final eliminaron al Crystal Palace en Old Traford, por un 3-1 y una gran actuación de Pogba. En semifinales tocaba el derbi de Manchester, ganando 1-3 en campo contrario y aguantando el 0-0 en la vuelta.

El Everton ha tenido que superar una ronda más, para llegar a esta final. En la primera sufrían para ganar 0-1 al Preston North End. Obtuvieron un mejor resultado en la siguiente, dejando fuera al Oldham por un claro 0-3. Tocó sufrir en Goodison Park para apear de la competición al Arsenal con un pírrico 1-0. En cuartos no hubo complicación y golearon 3-0 al Swansea. Y en semifinales esperaba el Wolverhampton, líder de la Premier, con empate en los dos partidos y resuelto en los lanzamientos de penaltis.

En los enfrentamientos entre ambos clubes en esta temporada, hemos visto partidos con muchos goles. En la primera vuelta, el Everton ganó 4-2 en Goodison Park. En 23 minutos, los locales ganaban 4-0, pero Martial recortaba antes del descanso y en el segundo acto los visitantes establecían el resultado definitivo. En la vuelta en Old Trafford el United ganó 4-1. Pogba adelantaba a los Red Devils, Iwobi empataba, pero Martial, por dos veces, y Zappacosta dejaban la victoria en casa. Está claro que esperamos una final con goles, visto lo visto en sus enfrentamientos anteriores.

 

LOS PROTAGONISTAS

fXvlqln.jpg

En la portería nos encontramos un combate desigual. En el lado del United tenemos a David De Gea, titularísimo para los Red Devils en todas las competiciones y de gran rendimiento en lo que llevamos de campaña. El meta español no ha encajado gol en casi la mitad de encuentros disputados. En el otro lado del campo estará Jonas Lössl, guardameta que ha sido usado por Clement en las competiciones de copa y que el entrenador le va a dar la confianza hasta en la final. El danés ha demostrado ser un profesional, aceptando su rol a la sombra de Pickford y se ha ganado la titularidad en la final.
 

gSX1HZ3.jpg

Duelo interesante de carrileros con mucha llegada al área. El italiano Davide Zappacosta ha aterrizado en Old Trafford en este mercado invernal y parece ser clave para el técnico de los Red Devils. En solo 5 partidos se ha sumado al ataque con regularidad y ya suma dos goles. En el bando Toffee estará Seamus Coleman. El irlandés le ha ganado la partida a Sidibé y está siendo el titular habitual para Clement. Suma 1 gol y 5 asistencias y está cuajando una gran campaña. A sus 31 años está viviendo una segunda juventud.
 

WHkeBUP.jpg

En el carril izquierdo la balanza parece decantarse del lado del Everton. Por el United jugará Luke Shaw, quien afronta su 6ª temporada en el club y se esperaba más de él. Está teniendo una campaña muy gris, con nula aportación ofensiva y algunas lagunas defensivas. Aun así, va a ser titular y se trata de un jugador de calidad. Nada que ver con Lucas Digne. El francés está haciendo una temporada a gran nivel, atrayendo la atención de PSG y Chelsea. Gran proyección ofensiva, con 2 goles y 9 asistencias, pero sufriendo algo en tareas defensivas.
 

xI5lW8F.jpg

Pasamos al centro de la defensa, donde Victor Lindelöf está ganando la partida a Bailly en esta temporada y está siendo el más utilizado por Solskjaer. Es un central sobrio, sin grandes alardes pero muy constante. Ha aportado 3 goles a balón parado, aunque el juego aéreo no es el fuerte del sueco. En el área Toffee encontramos a Yerry Mina, otro de los fichajes que llegaron procedente del Barcelona. El colombiano está a buen nivel en el Everton, rotando en el eje de la zaga y sumando ya 4 goles y una asistencia. Buena salida de balón y poderío en el juego aéreo.
 

wznZBJs.jpg

Otro titular indiscutible para el técnico del United es Harry Maguire, por el que pagaron 85 millones de euros. Se trata de un central fuerte, de gran colocación y también con un excelente juego por alto. Titularísimo también con la selección inglesa, aunque su campaña con los Red Devils está siendo irregular. Otra sorpresa en el once del Everton, aparte del elegido en la portería. Evan N'Dicka parte como titular, por delante de un Keane que no está al 100% tras su lesión. Clement opta por el francés, un prodigio físico que está a un nivel alto y apunta a futuro titular Toffee.
 

jrBZD3F.jpg

En la medular del United tenemos a Andreas Pereira. El brasileño actuará como pivote organizador, siendo el más retrasado del centro del campo. No tiene recursos para defender, pero tiene buena salida de balón y quizás su entrenador busque tener más posesión con su inclusión. Gran temporada hasta el momento, con 2 tantos y 7 asistencias. El Everton utilizará a Jean-Philippe Gbamin como mediocentro. El marfileño es un jugador de claro corte defensivo y está siendo el titular en los partidos importantes. Centrocampista de mucho sacrificio y recorrido, vital para cerrar los espacios de una defensa muy adelantada.
 

sLuIpXA.jpg

Aquí aparece una de las estrellas del United, Paul Pogba. El centrocampista hará las funciones de llegador, aprovechando su calidad y su gran disparo lejano. El medio francés está siendo una de las grandes noticias de su club, aportando 12 goles y 6 asistencias en este curso. Será uno de los grandes peligros de los Red Devils. También el Everton va a optar por un box to box, siendo Fabian Delph el encargado de esta tarea. Empezó la temporada lesionado y le ha costado coger la forma, pero poco a poco se está convirtiendo en un jugador importante en la rotación. Jugador muy completo, sin destacar demasiado pero que suele hacerlo todo bien.
 

vW1Kvn4.jpg

Pasamos a los centrocampistas de corte ofensivo. En el United tenemos a Jesse Lingard, que actuará como mediapunta. Campaña inconsistente la del inglés de 27 años, que no acaba de encontrar su mejor versión. Aun así, Solskjaer no deja de apostar por él, al ser un jugador de equipo y de gran trabajo en ambas áreas. Gylfi Sigurdsson hará las labores de organizador adelantado en el Everton. Temporadón espectacular del islandés, sumando 8 goles y 17 asistencias, que le dejan como máximo asistente de la Premier hasta el momento. Probablemente, el mejor jugador Toffee de la temporada, la estrella del Everton.
 

FJgp6GM.jpg

En el extremo diestro encontramos a otro de los fichajes invernales del United. Se trata de Victor Tsygankov, ucraniano de 22 años que aterriza en Old Trafford procedente del Dinamo Kiev. Es un jugador rápido, de buen regate y muy técnico. Titularísimo con la selección absoluta de su país e importante para Solskjaer desde su llegada. En apenas 6 partidos, 2 goles y 2 asistencias. El Everton ya le sufrió en el último enfrentamiento. Por parte de los Toffees está Richarlison, otro de los emblemas del club y de grandísima temporada. De lo más destacado junto a Sigurdsson, con 11 goles en su haber, máximo goleador del club, y 6 asistencias.
 

fRtsSaV.jpg

En el flanco izquierdo del ataque el United presenta a Marcus Rashford. El canterano de los Red Devils ha sido la gran aparición de los últimos años. Velocidad, regate y determinación, de un atacante que a sus 22 años ya es indispensable. En esta campaña, 8 goles y 10 asistencias. Un jugador diferencial. En esta demarcación el Everton apuesta por Alex Iwobi. El nigeriano de 23 años está teniendo una temporada irregular, aunque Clement sigue confiando en él. Con 6 goles y 2 asistencias, es de los más realizadores del equipo, pero podría dar más de sí.
 

dbsBdeb.jpg

Una de las sorpresas del United en esta temporada. Anthony Martial se está desemvolviendo a las mil maravillas en la punta de lanza de los Red Devils. Es el segundo máximo goleador de la Premier, tras Agüero, y suma ya 19 tantos. Es un jugador muy rápido, de gran regate y talento. El francés está en forma y será uno de los objetivos a parar por el Everton. El delantero centro de los Toffees será Mariano Díaz, el único fichaje invernal del club. Se le fichó para marcar y apenas ha anotado un gol, pero tampoco ha jugado demasiado. Solo dos partidos de titular y tres ratos más entrando desde el banquillo. Tiene un gran remate, tanto de cabeza como con el pie, y es el primero en ir a la presión. Quiere ser determinante y esta final será un gran escaparate.
 

TYxpDpr.jpg

En el banquillo del United mueve los hilos Ole Gunnar Solskjaer. El noruego llegó al club en una situación delicada, a mitad del curso pasado, y apagó los incendios que encontró a su paso, consiguiendo clasificar al equipo para la Europa League. En esta campaña está haciendo un gran trabajo. Empezaron de forma titubeante, pero el United ha podido acoplar bien la 4-2-3-1 del técnico, con un juego rápido y de ataque. No basan el juego en la posesión, presionan muy arriba al rival y definen de forma rápida. El sistema es muy parecido al de Paul Clement y su Everton, con el que adoptó una 4-3-3 inamovible desde su llegada. El entrenador aterrizó en el club el pasado verano y ha revolucionado a los Toffees, segundos en liga y a las puertas de un título, algo que no sucede desde hace 25 años. Se va a ver una dura lucha de estilos muy similares.

 

LOS BANQUILLOS

En el banquillo del United esperarán su oportunidad hasta 7 efectivos. El meta suplente es Sergio Romero, con pocas opciones de participar salvo lesión. También estará Wan-Bissaka, carrilero diestro de 22 años y que ha entrado bastante en la rotación. Para el centro de la zaga tienen el recambio de Eric Bailly. El marfileño no está teniendo la confianza de su técnico. Ashley Young está actuando en esta temporada como lateral zurdo y es el titular habitual, pero para este encuentro Solskjaer ha decidido apostar por Shaw. El escocés Scott McTominay es el recambio en el centro del campo, pero con una baja participación del canterano en esta temporada. En la mediapunta tendrán a Juan Mata de sustituto. La calidad del español es incontestable y ha jugado un buen número de partidos, rotando mucho con Lingard. En fase de ataque, no será extraño ver salir desde el banquillo a Mason Greenwood, si las cosas van mal. Es la nueva perla de la cantera de los Red Devils y suma 6 tantos.

Por parte del Everton, también 6 jugadores de campo y Jordan Pickford como recambio en la portería. Como opción en el centro de la zaga estará Michael Keane, que bien podría haber sido titular pero que llegaba algo justo tras recuperarse de una lesión. En el centro del campo tenemos como recambio a Morgan Schneiderlin, algo irregular durante la pretemporada pero de gran actuación en el último partido ante el Norwich, y a André Gomes, que tiene muchos números para participar en el segundo acto. Para la banda derecha contarán en el banco con Theo Walcott, que en este curso ha alternado grandes actuaciones con otras más grises. Como recambio en el extremo zurdo tienen a Bernard. El brasileño, al igual que Iwobi, está siendo muy irregular en su juego, pero puede ser un buen revulsivo. Y acabamos con Moise Kean, de buen juego en la mayoría de partidos, pero falto de puntería dentro del área.

 

LOS AUSENTES

Solo tres jugadores van a perderse la gran final, todos ellos por lesión, dos por parte del United y uno por parte del Everton. El primero de los Red Devils, quizás el más importante, es James Ward-Prowse, fichado en este mercado invernal y de grandes actuaciones en los 3 partidos disputados, uno de ellos ante los Toffes. Unas magulladuras en la espinilla le dejan fuera de la final. El otro es Gerard Deulofeu, fichado en verano al Watford. El español ha sido el titular habitual en la derecha, con 30 partidos disputados, 1 gol y 7 asistencias. Tres lesiones desde enero, han llevado al club a fichar a su compañero ucraniano. Y por parte del Everton, la única baja es Tom Davies, el único canterano de Toffee. Se lesionó en el pasado partido ante el Norwich, con un tirón en el gemelo en una carrera.

 

EL ÁRBITRO

El colegiado designado para dirigir la final de la Carabao Cup es Lee Mason. El inglés de 48 años ha arbitrado 33 partidos en esta temporada, con un total de 100 tarjetas amarillas mostradas y 3 rojas. Ha señalado un total de 4 penas máximas y su nota media es de notable alto. Solo ha pitado un partido del Manchestet United, en la goleada de los Red Devils por 4-0 sobre el Newcastle. Ha dirigido un encuentro del Everton en 2 ocasiones, una en el empate 1-1 en campo del West Ham y la otra en la victoria 2-3 en campo del Burnley.

  • Autor

WiWGjC7.jpg
v6E8Dxw.jpg

CARABAO CUP FINAL: PRIMERA PARTE

MINUTO A MINUTO

Saltan al terreno de juego los 22 contendientes para iniciar la batalla por la Carabao Cup. La grada ruge, impaciente, esperando el pitido inicial del colegiado. Las casas de apuestas dan como favorito al título al Manchester United, con 2,25 por euro apostado, pero no parece descabellado que el Everton levante la copa, con 2,75 por euro apostado. Solksjaer y Clement se saludan en la banda y los jugadores se reparten sobre el terreno de juego. Todo listo para que empiece el espectáculo.

uqI1vJt.png  Min. 0. ¡Arranca la final de la Carabao Cup! Pone el esférico en movimiento Martial y ya juega el United.

iw8bekC.png  Min. 2. Falta lateral despejada por la defensa el Everton. Maguire controla en la frontal pero dispara muy desviado.

IHv7mGR.png  Min. 3. ¡Richarlison al lateral de la red! Buena diagonal del brasileño, pero su disparo no encuentra portería.

IHv7mGR.png  Min. 5. ¡Ataja Lössl bien colocado! Centro de Tsygankov y cabezazo de Rashford algo flojo y centrado.

IHv7mGR.png  Min. 7. ¡Otra llegada del United! Centro desde la izquierda y otro cabezazo sin demasiada fuerza, en esta ocasión de Zappacosta y Lössl atrapa sin problemas.

OezPzH6.png  Min. 8. Córner favorable a los Toffees. Internada de Richarlison por la derecha y su marca toca el esférico en el último momento. Los dos equipos están presionando muy arriba, pero el United parece estar llegando con más claridad.

IHv7mGR.png  Min. 8. ¡Casi marca el Everton! Cabezazo de N'Dicka en un saque de esquina y atrapa De Gea con solvencia.

IHv7mGR.png  Min. 10. ¡De Gea salva el primero! Pase filtrado de Delph y Richarlison se planta ante el portero, pero el español le gana la partida.

Spoiler

96uM1FW.gif

IHv7mGR.png  Min. 11. ¡Sigurdsson muy desviado! Centro al área, despeje de la defensa y el islandés controla en la frontal, pero su tiro se marcha muy lejos de la meta.

OezPzH6.png  Min. 12. Córner para el United, que trata de quitarse la presión de encima. Gran partido el que estamos viviendo, con dos equipos buscando la meta rival, sin especulaciones.

IHv7mGR.png  Min. 14. ¡Mariano a las manos del portero! Centro de Iwobi y cabezazo muy centrado del delantero, fácil para De Gea.

Fu5vjfZ.png  Min. 17. ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLL DEL MANCHESTER UNITED!!! Saque de banda sin aparente peligro, pero que Pereira lo hace clave con un pase excepcional y Rashford define ajustado al palo. Rompe el partido el United, gracias a un magistral pase y una mala defensa de los Toffees.

Spoiler

iHvtXfM.gif

OezPzH6.png  Min. 18. Córner para el Everton, que intenta reaccionar al golpe. Se saca sin problemas para el metal del United.

IHv7mGR.png  Min. 20. ¡Paradón de De Gea! Gran triangulación en la frontal, disparo de Sigurdsson buscando la escuadra y vuelo sin motor del portero español para despejar a córner.

Spoiler

87LmE8k.gif

Fu5vjfZ.png  Min. 22. ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLL DEL EVERTON!!! Botan el córner los Toffees, despeja la defensa y Pereira comete un error garrafal. Cede a su portero sin ver que Mariano estaba al acecho, el delantero roba, falla en la definición ante De Gea, pero Richarlison encuentra el balón suelto y marca a portería vacía.

Spoiler

MUIuAJt.gif

OezPzH6.png  Min. 24. Córner para el United. Tsygankov está muy activo en la derecha y ha forzado el saque de esquina, después de marcharse de Digne pero toparse con la cobertura de N'Dicka.

RDgwNbI.png  Min. 27. ¡Amarilla para Zappacosta! Dura entrada del carrilero sobre Lucas Digne.

kkK96az.png  Min. 27. Ojo, que el francés se duele del golpe. Entran las asistencias y Digne, aunque hace gestos de dolor, parece que seguirá.

IHv7mGR.png  Min. 30. ¡Paradón de Lössl! Jugadón individual de Lingard, que se recorre medio campo y se planta ante el meta rival, pero su fuerte disparo lo desvía el danés a córner.

Spoiler

Y4agNUr.gif

IHv7mGR.png  Min. 32. ¡Otra buena intervención de De Gea! Mariano baja el balón de cabeza, Iwobi lo recoge y saca un gran disparo, que se topa con la estirada del meta español. ¡Menudo partido estamos viendo en ambas áreas!

IHv7mGR.png  Min. 35. ¡Maguire a córner! Gran jugada de Iwobi, que deja atrás a su marca, centra al punto de penalti y el remate de Mariano lo despeja el central del United a córner.

IHv7mGR.png  Min. 38. ¡Qué fallo de Richarlison! Otra buena acción de Iwobi por la izquierda, centro al segundo palo y remate del brasileño al lateral de la red, cuando lo más fácil era meterla dentro. Cada vez mejor el Everton, sufre el United, con Solksjaer desgañitándose en la banda.

IHv7mGR.png  Min. 41. ¡Cabezazo de Martial alto! Gran acción de Rashford, que está echándose al United a la espalda en los últimos minutos, y su centro lo remata el delantero centro del United por encima del larguero. Los Red Devils avisan de que no están muertos.

GsEDjTy.png  Min.43. ¡Fuera de juego de Zappacosta! Buen partido del carrilero italiano, que se plantaba solo ante el meta del Everton, pero estaba claramente adelantado.

IHv7mGR.png  Min. 45. ¡Paradón de De Gea! El meta español está salvando a los suyos. Gran partido de David. Enorme internada de Coleman por la derecha, deja atrás a Rashford y luego a Shaw y su fuerte disparo encuentra las manos del guardameta.

OezPzH6.png  Min. 45+1. Otro córner para el Everton. Acechan los Toffees el área rival antes del descanso. El saque de esquina de Sigurdsson se lo quita Maguire de la cabeza de Yerry Mina, que ya se relamía con el caramelo del islandés.

Fu5vjfZ.png  Min. 45+2. ¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOLLLLLLLLL DEL EVERTON!!! Despeja la defensa local el córner, Gbamin pelea el rechace, lo gana y pone el esférico al segundo palo, donde lo recoge Sigurdsson y bate al portero con un duro disparo ajustado al palo.

Spoiler

4uLkijx.gif

WNxxSb0.png  Min. 45+3. ¡¡Descanso en Wembley!! Los jugadores enfilan el camino a vestuarios. Duro golpe para el United el gol justo antes del intermedio.

Z6VVqMu.jpg

Datos del partido  -  Estadísticas Manchester United  -  Estadísticas Everton

Se llega al tiempo de descanso en Wembley. Gran final de la Carabao Cup, la que nos están ofreciendo United y Everton. Los dos equipos están ofreciendo un encuentro de ritmo alto, mucha presión en campo contrario y definición rápida de las jugadas. Empezaron mejor los Red Devils, se adelantaron en el marcador, pero poco a poco los Toffees se hicieron con el mando, igualaron el choque y tuvieron más ocasiones, hasta el gol en el tiempo de descuento, que puede hacer mucho daño a los de Solksjaer.

Por el United, buen partido de Rashford, el más incisivo en ataque, haciendo diabluras en banda zurda y anotando el gol de los suyos. Buen trabajo también de Tsygankov en la derecha, aunque no ha acertado en las decisiones finales. El ucraniano ha driblado bien, superando en varias ocasiones a su marca, pero no ha encontrado el centro final o el remate a puerta. Una de cal y otra de arena para Pereira, dando una gran asistencia para el tanto del United, pero fallando en el pase al portero en el empate del rival. Y por último hay que destacar la labor de De Gea, que ha salvado a los Red Devils en varias ocasiones.

Por parte del Everton, los de siempre. No es noticia destacar a Richarlison. El brasileño ha sido el que más ha intentado el desborde, siendo una pesadilla para el lateral zurdo del United. Además ha anotado un gol, pudiendo irse al descanso con dos más. Y Sigurdsson tampoco extraña a nadie. El islandés ha marcado al filo del descanso y ha llevado el peso del ataque de los Toffees. Buen partido también de Gbamin, ayudando a recuperar posiciones en los contragolpes del United y asistiendo en el segundo gol. Tampoco podemos obviar el trabajo de Mariano, que se ha partido el pecho en la presión, prueba de ello la recuperación en el primer gol, y al que solo le falta el premio del gol.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.