Jump to content

Características individuales o instrucciones según rol?

Featured Replies

Publicado

Bueno, el título es mi duda. Muchas veces sucede que tengo un jugador que tiene una caracterísitica individual que es contraria a alguna de las instrucciones según cada rol y no se pueden editar. Que prevalece? La instrucción del rol o la característica del jugador?

Ejemplo: Rubén Neves es tremendo pateando de afuera, además de buenos numeros tiene "lanzamientos desde lejos" como caracterísitica individual, pero si lo usas de PVO, una de las instrucciones es "disparar menos amenudo". Que se hace en estos casos? Ya se que una opción es cambiarlo de rol, refiero a si juego igual así, que prevalece?

Yo casi diría que el rol no encaja al tipo de jugador que es.

Muchas veces veo que si haces clic en la posición aparece algo así como un símbolo de peligro delante de alguna instrucción de esa posición, diciendo que esa instrucción no es valida para ese jugador, entonces no se que prevalece, no llevo tanto jugando ni lo he preguntado nunca, a ver si algún experto te lo dice, es interesante. Por intuición diría que si no tienes el símbolo de peligro delante de la instrucción en la pantalla de tácticas el problema no es tan grave.

  • Autor

A eso me refiero, te doy un ejemplo claro y concreto. Gabriel Jesús tiene como característica individual "baja a recibir el balón". Ahora resulta hasta contradictorio que su mejor rol (el que tiene el círculo verde completo) es DLA, que tiene como instrucción "subir mas" y dicha instrucción no se puede editar. Y así se da en muchos jugadores, asumo que, en esas situaciones y al aparecer el signo de interrogación, prevalece la característica individual del jugador por sobre el rol.

Ni idea, no se si se crea un conflicto y hace que el jugador se vuelva "loco" o rinda menos...viendo como es el juego casi votaría por esta opción que te digo, sin saberlo.

A veces parece que es un juego que está programado para "putear" al jugador, no he visto muchos así en mi vida xDDD

El "circulo" de capacidad segun rol esta directamente ligado a los atributos del jugador. En regens se ve la cosa mucho mas clara. El Rol que le asignas implementa automaticamente instrucciones particulares al jugador. 

Vamos a poner un ejemplo muy claro. un DFC cuyos atributos fuertes sean marcaje, entrada y la cuestion fisica, seguramente su mejor funcion sea la de "Defensa central o "defensa Practico" y seguramente la peor sea la de Defensa con Toque. Entendamos que un defensa estandar de ligas bajas inglesas es un defensa Practico y que el maximo exponente de Defensa con Toque es Gerard Pique. Podes pedirle a un Central de 6º inglesa que sea defensa con toque? Si, pero seguramente no tenga condiciones para tal cosa y tu 2º se la pase recomendandote de cambiarle el rol.

En puestos de MEC o MPC, quizas sea casi indiferente que funcion le des salvo casos muy particulares, mas si le das cierta "flexibilidad tactica" sea al jugador o al equipo en si.

La jerarquía de las instrucciones tácticas es la siguiente:  Cualidades de jugador (las que se ven en el perfil de cada jugador) > Instrucciones individuales (disparar más/menos, moverse entre líneas, etc) > Instrucciones de equipo (pases estándar/cortos/directos, ritmo alto/bajo, amplitud, etc).

 

Habría que ver tu táctica y qué papel quieres que Rubén Neves tenga en ella, pero si lo que te preocupa es la cantidad de veces que chuta a puerta tranquilo, porque su rasgo "lanzamientos desde lejos" se prioriza sobre las instrucciones del rol de PVO; por lo tanto seguirá disparando más que otro jugador en la misma posición. Ahora bien, si lo que quieres en tu táctica es aprovechar el potencial peligro que supone con sus disparos Neves deberías cambiarle de rol: siendo CTT, MEZ o incluso CM (muy infravalorados los roles base) se animará más y además desde posiciones más cercanas que un pivote, con lo que será más efectivo en sus intentos. 

Como matiz, aclarar que en caso de conflictos de instrucciones como te pasa a ti con Neves siempre prevalecerá la cualidad del jugador, pero las llevará a cabo con menos frecuencia que si le otorgas un rol donde no exista esa contradicción (es decir, disparará mucho más siendo CTT que PVO por ejemplo). En el caso de Gabriel Jesús, aunque DLA es un rol muy ofensivo y de los que menos participa en la posesión, gracias a su jugada individual a veces bajará a participar en la jugada en vez de esperar en el área como haría el típico delantero avanzado.

 

En todos los foros ingleses se acepta por consenso que las "cualidades de jugador" son con diferencia las que más determinan el comportamiento de un jugador en el ME. Por ello, lo más inteligente es usarlas para tu beneficio en posiciones donde les puedan sacar mayor rendimiento (si tiene el rasgo "recorta hacia dentro desde la banda derecha" ponerlo en la izquierda es perder el potencial que suponen sus diagonales) o, si te molestan a la hora de plasmar el estilo de juego que buscas, hacer que las olvide (en entrenamiento individual en la opción "discutir características"). Del mismo modo, tú también puedes intentar que un jugador aprenda un rasgo que crees que va a ser beneficioso para tu plan y estilo (marca muy encima al rival si es un central con buenos atributos, intenta pases definitivos si es mediapunta/extremo, intenta colocar el balón en la escuadra si es un delantero con mucha calidad en el remate...).

 

 

 

  • Autor

Clarísimo, gracias!

Mucho análisis y mucha táctica pero yo veo que no sirve para nada la matada de horas y horas de analizar lo que pasa y lo que no pasa, con todo respeto por los que veis que todo esto sirve para algo.

En lo que llevo jugado (un porrón de horas), este juego solo tiene unas cuantas jugadas predefinidas que las hacen una vez tras otra, o las haces tu porque eres mejor, o te las hacen porque eres peor, no tiene más. Puedes hacer lo que quieras que siempre verás lo mismo.

Lo he preguntado mil veces y nadie se atreve a darme una explicación, porque es lo que pasa a todos, incluso los que suben vídeos al youtube dando clases de como se juega  a esto.

Al final yo tiro al botón de resultado directo o solo comentarios. Lo único que "se nota" es tirar la defensa más arriba o más abajo, o dar pases más cortos o más largos, pero también hacen lo que les da la realísima gana.

Yo con equipos pequeños pierdo no porque juegue peor que los "mejores" sino por la tontería que tiene la IA de buscar siempre la misma jugada para marcar, un clásico en programación para "maquillar" las limitaciones del programa en sí, como el FIFA o el PES, o cualquier juego que use una IA para jugar contra ti vamos.

Este comentario suena a que estoy cabreado, no es así, no merece la pena perder tiempo a buscarle una "profundidad" a lo que pasa....al menos yo lo veo así.

Resumen del FM: eres mejor -> ganas a pelotazo limpio. Eres peor -> pierdes a pelotazo limpio. Eres similar -> gana el que mete el mejor pelotazo.

Fin.

Añado: además los resultados son totalmente "random". Yo que me he dedicado a reiniciar partidos hasta aburrir, igual pierdes 10-0 y cuando reinicias ganas 0-5, sin haber tocado nada de selección de jugadores ni tácticas, ni roles ni nada... el FM es así de curioso.

Si juegas con equipos malos claro q van a ser todo pelotazos o te piensas que en 3 división van a jugar un tikitaka sublime ..pues no porque no atinan el pase. 

Pero yo he visto hacer a mis equipos jugadas de un minutos tocando y no verlo claro y volver Pal medio y cambiar de banda...que pasa que si miras las menores jugadas posibles te enseñan los goles solo entonces ahí lo mismo cuando se quedan solos contra el portero es cuando les dan un pelotazo a la espalda y marcan...pero no hacen solo eso. 

Y goles de falta y de corner hay muchos si tienes buenos lanzadores y rematadores. Todo influye en este juego pero se van matizando unas cosas a otras. Si como dice el compañero tienes a un jugador que le gusta regatear pero tú táctica es muy disciplinada y con regatear menos el tipo regateara mucho menos que con otra táctica. Aunque lo siga haciendo porque es un jugon 

Y si reinicias 10 veces sin tocar nada q resultados te salen. Porque esto es fútbol todo partido es distinto y te puede ganar cualquiera pero hay una tendencia.  Raro me parece a mí que sean la mitad goleadas de un ekipo y la otra mitad goleadas del otro. El Atleti elimino al Liverpool pero si repetimos la eliminatoria 10 veces pierde en 8 seguramente...pues eso. Lo que si me parecería una trampa del juego es q sin tocar nada repitas y siempre saliera el mismo resultado. 

Siguiendo el tema inicial, me he fijado en la última partida en esto que se comenta, y yo casi juraría que lo que pasa no es que prevalezca una cosa o la otra, simplemente se crea un "conflicto", además lo indica la pantalla de tácticas, es un "conflicto". Si es un "conflicto" lo que hace es que el jugador no juegue bien, no es que prevalezca una opción sobre otra, simplemente el jugador en cuestión tiene un caos de instrucciones y no sabe que hacer, al menos lo interpreto así, esto me sirve a mi también para fijarme en detalles que no me había fijado aún, así que bien por estar leyendo y comentando por aquí.

Esto por ejemplo sería como indicarle a un lateral que es muy bueno subiendo al ataque que se quede atrás, es como contradictorio, y lo que hace es que el jugador no juegue bien con esta instrucción, tiene algo de sentido. Igualmente intentará subir porque "es su estilo" pero tiene la instrucción de no hacerlo, entonces jugará peor (digo yo vamos).

Yo me refería que al ser peores jugadores imagino recurren más al pelotazo en las jugadas clave porque serán más fáciles de hacer. 

Pero en equipos bajos no tengo exp solo en elipos de compe europea. 

Yo ya te digo los marco de todos los colores y me marcan principalmente a la contra pero lógico porq doy un equipo ofensivo. Acabas de decir q viste goles desde su casa de centro por banda y pelotazo osea q hay un poco de todo no? Hay q definir también a q llamas pelotazo yo solo considero pelotazos los balones directos desde el medio campo o más lejos al ataque. Pa mí no hay una sola forma de gol al menos en la primera española o en Europa.

Por cierto hay estadísticas de errores que puedes mirar en cada partido y también de errores q costaron goles aunq ahí solo cuentan los q son directos.

Seguiremos en lo de siempre a muchos les parece bien a algunos les parece mal como simula. Es una juego y es subjetivo.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.