Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Curiosa intro, mucha suerte con la Ponfe y que todos los contactos de Zapatero puedan ayudar algo a que económicamente el equipo no se hunda, al tiempo que Vicente del Bosque realiza un buen trabajo desde el banquillo. La verdad es que muy curiosa la elección del nuevo presidente y el entrenador. Igual Del Bosque viene un poco ya de vuelta a sus 70 y enfangándose en la Segunda B española, pero oye que seguro que en el vestuario será muy respetado y podremos ver a un equipo que aspire en este período a volver al menos a Segunda. A golear con Yuri toca!!

Saludos!

Curioso dúo para liderar la Ponferradina :biggreen

Mucha suerte en esta nueva aventura, esperemos que tenga más duración que la última que iniciaste con el Granada que ahí se quedó en el olvido, sin cerrar y sin comentar nada al respecto :mellow:

Un saludo!.

Bueno, no se puede negar que el arranque de la historia es cuanto menos rocambolesco.

Dos de las personalidades más influyentes y sonadas hace unos 10 años en España se encuentran en Ponferrada para intentar la machada con la Ponfe, salvaros y quién sabe si algo más?

Éxitos!!

  • Autor

OXJW28Q.png

@Mapashito ¡Bienvenido, compañero! Un orgullo verte de nuevo, sin duda el usuario más activo en el rincón de historias, una alegría siempre leerte. ¡La Ponferradina está en la Liga Smartbank! No quieras descendernos antes de tiempo jeje. 

Y como bien comentas, la elección de Presidente y técnico es más que sorprendente, pero está llena de intención. Decidí el club antes que los personajes, y una vez elegido el club castellanoleonés recordé que Zapatero era de León... Y dije, pues blanco y en botella. Además tengo una alta estima por Zapatero, tanto por su honradez como por la conquista de derechos sociales que significó su gobierno. 

Con la decisión de del Bosque tuve muchas más dudas, precisamente por lo que tu comentas, un entrenador que está de vuelta a sus 70 años, y segundo porque su modelo de juego nunca me ha representado, ni en el Football Manager, ni como aficionado al fútbol. Pero buscando algún técnico español que se hubiera posicionado públicamente como progresista las opciones se redujeron, y el hecho de que Vicente del Bosque sea también castellanoleonés y buen amigo de Zapatero me llevó a tomar la decisión. En cualquier caso, atentos a la reforma futbolística de del Bosque, ni tikitaka ni hostias 😂 😂 Pelotazo, poca elaboración y, como bien dices, a rezarle a Yuri. 

@Serbam ¡Bienvenido de nuevo, compañero! Desde luego otra cosa no sé, pero curioso el duo de la designación de personajes es. 

Continué la partida con el Granada, pese a no continuar con la historia, ya que diseño y juego en ordenadores diferentes, y el ordenador con el que diseño quedó inservible de la noche a la mañana por un problema con el disco de arranque, perdiendo todos los recursos gráficos que venía usando. Y la verdad que la continuación de la partida con el Granada fue maravillosa, acabé logrando la salvación en 16ª posición pero a alrededor de 10 puntos del descenso, semifinales de la Copa del Rey donde nos eliminó la Real Sociedad, y acabé disputando la final de la Europa League ante el Brujas, donde caí derrotado por penaltis. Ya en la segunda temporada conseguí mejorar bastante el equipo y ahí la tengo, parada a mediados de la segunda temporada situado en la mitad superior de la tabla. 

En cualquier caso, aquí estamos de nuevo con el reto apasionante de hacer crecer a la Sociedad Ponferradina, a ver qué tal se da. 

@ruben88fisio ¡Bienvenido, compañero! Me alegro mucho de que los tres hayáis coincidido en lo rocambolesco del inicio, era precisamente lo que intentaba, ya que la Ponferradina como club tampoco dice mucho, que al menos los protagonistas de nuestra historia generarán ese interés que no aportaba el club por sí mismo. 

Deja, deja... Por lo pronto, con el único objetivo de la salvación, que tampoco será fácil, eh! La segunda división siempre está igualada, y es la típica competición en el que una mala racha de 3 derrotas, o una buena de 3 victorias, cambia las expectativas en un momento. Así que a tener en mente únicamente la salvación y ya veremos que va pasando. 

Saludos a los tres, compañeros. Un placer leeros!

Editado por Machetoko

  • Autor

KyCwpG6.png

gemhZGS.png

El proyecto de Rodríguez Zapatero y Vicente del Bosque al frente de la Deportiva es ya una realidad. Tras la presentación del técnico salmantino en las oficinas de prensa del Toralín, muchos aficionados de la Ponferradina no tendrán que frotarse los ojos al imaginar a Vicente del Bosque sentado en su banquillo. El nuevo proyecto del ex Presidente del Gobierno, y del ex seleccionador nacional, en Ponferrada es ya una realidad y su comienzo cuestión de horas. 

Del Bosque y Zapatero ya han diseccionado alguna de las claves del nuevo y sorprendente proyecto que emprenderán de la mano en la Sociedad Deportiva Ponferradina. La primera clave vino de la boca de Rodríguez Zapatero, que presentó a del Bosque"como la persona encargada de todo lo relacionado con lo deportivo de ahora en adelante". Estas palabras del ex presidente socialista, vinieron a confirmar lo que venía siendo un secreto a voces en Ponferrada, y es que su función como Presidente se ceñirá a todo lo relativo con la gestión económica, y que será el técnico quien asuma la dirección deportiva; lo que implica la marcha del actual Director Deportivo Tomás Nistal, a quien Zapatero ha querido agradecer su trabajo realizado estos años. 

Entre medias de una ovación tremenda, le llego el momento de intervenir al ex seleccionador Vicente del Bosque, que pasó más de 30 minutos respondiendo preguntas de todos los medios nacionales que quisieron estar presente en la presentación del técnico, que supone su retorno a los banquillos tras abandonar la selección española. "No he venido a Ponferrada de vacaciones, y si acepté la propuesta de José Luis es porque tenía ganas de volver a sentarme en el banquillo y disfrutar de una última aventura como entrenador", así de tajante se mostró el técnico salmantino al ser preguntado por su sorprendente llegada. Además, ante la insistencia y las insinuaciones de algunos periodistas que cuestionaron su compromiso con la Deportiva Ponferradina, del Bosque respondió entre risas que "nadie vendría de vacaciones a Ponferrada". 

Otra de las cuestiones que suscitó más interés en la presentación de Vicente del Bosque, fue la relativa al estilo de juego que el técnico salmantino tratará de imponer desde el banquillo del Toralín. "No creo que haya nadie que piense que ver a esta Ponferradina sea como ver a la selección española. Tendré que adaptar mi idea al equipo, a la categoría y al rival. Ya que si algo tiene bonito esta categoría es el estudio que todos los técnicos hacen para preparar cada encuentro". En otro orden de cosas, el técnico salmantino fue preguntado por incorporaciones "la situación económica es estable, pero no nos planteamos acudir en masa al mercado, mantendremos el bloque y acudiremos al mercado a por 2 o 3 incorporaciones. Pero para que lleguen jugadores antes tendrá que salir alguno, ya que a día de hoy contamos con 25 fichas". 

Vicente del Bosque quiso también lanzar dos mensajes relacionados con la dirección deportiva que asumirá en el club, el primero que "contaremos con jugadores del filial y trataremos de incorporar algún jugador juvenil. El primer paso para el crecimiento del club es convertirnos en la mejor cantera de Castilla y León, solo así podremos crecer con una economía que está muy lejos de la de los mejores equipos de la categoría". Respecto al futuro, Vicente del Bosque señaló que "este será un año de transición, ya que además la mayoría de los jugadores del primer equipo solo tienen contrato por esta temporada, por lo que será el año que viene el momento de imponer nuestros criterios en la planificación deportiva". 

Por último, tanto el técnico salmantino como el Presidente Rodríguez Zapatero quisieron señalar que "el objetivo principal es la salvación, solo logrando la permanencia esta temporada en la división de plata del fútbol nacional podremos empezar a crecer. Es importante que la afición nos ayude a hacer del Toralín un campo muy complicado para los rivales y que no se dejen llevar por la ilusión que ha generado el proyecto. Nuestro único objetivo es la salvación". 

El técnico salmantino asumirá la dirección del equipo a partir de mañana cuando se producirá el primer entrenamiento de la pretemporada del conjunto leonés. Será en los próximos días cuando desde la Dirección Deportiva se anuncie el diseño de la pretemporada de la Sociedad Deportiva Ponferradina de cara a preparar una temporada que esperan con ilusión en Ponferrada. 

  • Autor

8z64F40.png

1sA4qat.png

La llegada de José Luis Rodríguez Zapatero a la Sociedad Deportiva Ponferradina conlleva una serie de implicaciones, dado que el leonés aterriza en Ponferrada dispuesto a construir los cimientos que permitan el crecimiento de un club humilde, pero que pese a solo haber disputado la segunda división en esta y la década anterior, ya ha rozado el ascenso a primera división en alguna ocasión. 

Como digo, para el crecimiento del club es imprescindible comenzar a construir desde los cimientos, pero ¿cuáles son estos cimientos?

lh2ohKH.png

Todo crecimiento que se precie pasa por un férreo control de las cuentas del club. No habrá crecimiento si no conseguimos que nuestra economía crezca. Si los éxitos a nivel deportivo llegan con rapidez no habrá problema, imagínense que en 2 temporadas estamos clasificados para la Europa League, por ejemplo. Pero como eso no va a suceder, es fundamental no dejarnos llevar por el cortoplacismoplanear, planear y volver a planear para anticiparnos a las vacas flacas, que siempre acaban llegando. Y si algo pudo aprender Rodríguez Zapatero de su gestión en Moncloa es precisamente eso, que las vacas flacas siempre llegan. 

  • Evitar la deuda y mantener las cuentas en un balance positivo. La situación económica de la que partimos no es excelente, pero es buena desde el momento en el que nos encontramos con un saldo positivo. Y uno de nuestros principales objetivos es ese, mantener el saldo positivo y mejorar unas expectativas económicas que no son del todo buenas, pero que confío que a poco que vayamos creciendo deportivamente podamos reconducir. 
  • Una pirámide salarial estricta. Si el Bayern de Múnich sigue un criterio salarial férreo e inamovible a la hora de renovar a sus jugadores, ¿cómo no vamos a seguirlo nosotros en la dirección de la Sociedad Deportiva Ponferradina? Estaríamos haciendo el tonto e hipotecando el futuro. Nuestro objetivo es no tolerar ninguna excepción al cumplimiento de la pirámide salarial que elaboraremos de cara a la próxima temporada. 
  • El negocio de saber comprar y vender. Es la principal vía de crecimiento económico para un club como el nuestro. Debemos ser capaces de fichar a coste cero o a bajo coste y revalorizar jugadores que podamos vender multiplicando nuestra ganancia, maximizando el beneficio y otorgando dinero a nuestras arcas. Solo desde esta estrategia es posible hacer crecer nuestra economía y nuestro proyecto deportivo. 

AWmjISk.png

El absoluto y completo liderazgo deportivo recaerá en la figura de Vicente del Bosque, no por ser él nuestro técnico, sino porque pase lo que pase con él y llegue quien llegue al banquillo del Toralín, la dirección deportiva siempre será responsabilidad única y exclusiva, más allá de los criterios económicos que se impongan desde la presidencia del club, del entrenador de la SD Ponferradina. Por tanto, volvemos a pegar una patada al fútbol moderno y nos olvidamos de consumir entrenadores como cerillas, el técnico se aguanta hasta que la situación sea insostenible, y con él aguantará nuestro proyecto deportivo. Nuestro modelo no es ni será nunca el de un club que acumula 4 o 5 entrenadores en 2 temporadas. La paciencia y la confianza en el buen hacer de quiénes conforman la Deportiva será un elemento esencial en nuestro progreso económico y deportivo. 

  • Convertirnos en la mejor cantera de Castilla y León. No será tarea fácil, primero por la dificultad y el esfuerzo a nivel de ojeo y análisis que implica rastrear el mercado español en busca de jóvenes promesas que nos permitan alcanzar este objetivo. Segundo porque, personalmente, es una tarea que normalmente me cuesta en mis partidas en Football Manager, no suelo dedicar a la formación de jóvenes y a la cantera el tiempo que merece. Y tercero, porque nunca seremos la mejor cantera de Castilla y León si no somos capaces de dar oportunidades en el primer equipo a los jóvenes, así que habrá que ser valientes. 
  • Un año de transición. Una de las cosas que más me llamó la atención de la Deportiva Ponferradina fue el hecho de que la mayoría de los jugadores acaban contrato al finalizar la primera temporada. Esto, que en otro club podría parecer un problema, creo que nos brinda la oportunidad de poder confeccionar un equipo totalmente nuevo el año que viene evitando asumir salarios que se convierten en una carga para la entidad, o malvendiendo jugadores. Por tanto, este será un año de transición, de pocos movimientos en el mercado de fichajes en vísperas de un verano de 2021 que se prevé bastante movidito en Ponferrada. 
  • Prioridad hacia el mercado nacional. Los jugadores nacionales son nuestro principal objetivo, por su rendimiento inmediato y por la facilidad de construir un equipo desde un vestuario nacional en el que la adaptación de los distintos jugadores nunca será un problema. No implica esto que no vayamos a contar con extranjeros, sino que trataremos de que los extranjeros que formen parte de nuestra plantilla lo hagan por ser diferenciales. En lo que a mercado extranjero se refiere, los jugadores latinoamericanos tendrán prioridad frente a los de otras nacionalidades, lo que permitirá a Rodríguez Zapatero explotar sus buenas relaciones y sus contactos con distintos clubes de América Latina. 
  • Prioridad a la propiedad con respecto a la cesión. Es habitual recurrir en proyectos deportivos como el de la Deportiva a un número elevado de cesiones de jóvenes promesas de grandes clubes a fin de poder mejorar la calidad técnica del equipo. En nuestro caso, siempre preferiremos la propiedad de jugadores a la cesión, aunque como es razonable esto estará sujeto a la situación económica del club, ya que en ocasiones será más barato y responsable económicamente buscar cesiones. 
  • Autor

YB0AUw2.png

MARCA - 02 DE AGOSTO 2020

La Sociedad Deportiva Ponferradina ha hecho oficial la incorporación del central alcireño Raul Albentosa. De este modo, Albentosa se convierte en la primera incorporación de Vicente del Bosque como mánager de la entidad bierceñaEl defensa central se encontraba libre tras su paso la pasada temporada por el CSKA Sofía búlgaro, y se ha incorporará a partir de mañana a los entrenamientos con el resto de jugadores. 

La Deportiva será el 4º equipo de Albentosa en las últimas cuatro temporadas, ya que no ha logrado afianzarse en ningún equipo desde que deslumbrara en la Sociedad Deportiva Eibar con la que logró el ascenso a la Liga BBVA en el año 2014 convirtiéndose en el jefe de la zaga armera. Si todo va bien, romperá con su inestabilidad deportiva y permanecerá durante 2 temporadas en Ponferrada, ya que el veterano central ha firmado contrato para las dos próximas temporadas. 

En declaraciones a nuestros compañeros del diario Marca, Albentosa ha dicho "sentirse muy feliz por volver a España tras un paso por Bulgaria y estar deseoso de ponerse a las órdenes de un técnico como Vicente del Bosque".  Al ser preguntado por su estado de forma, en duda tras no ser capaz de alcanzar la regularidad en las dos últimas temporadas, el alcireño ha respondido que "me encuentro perfectamente y llevo trabajando en el gimnasio desde que acabó la última temporada y regresé a España con mi familia. La falta de minutos en las dos últimas temporadas no ha estado relacionada con motivos físicos sino personales, ya que el año pasado preferí pasar la primera parte del año con mi mujer y mis hijos antes de incorporarme a algún equipo". 

Perfil de Raul Albentosa 

 

wbwejxX.pngBe2yyw9.png

mgn86hd.png  | PRETEMPORADA DE LA DEPORTIVA | Perfil de Rodri Suárez | Fichaje de Rodri Suárez

 

  • Autor

SVky85M.png

BHMW2w7.png

Albentosa era para nosotros una prioridad en el mercado de fichajes desde el día en el que nos llegó su informe. En primer lugar, por encontrarse libre y no tener que acometer pago de traspaso para su incorporación. Y en segundo lugar, porque era prioritario que fuéramos capaces de incorporar un defensa central veterano con buenos atributos mentales para convertirse en el líder de una zaga que, si bien es cierto que cuenta con jugadores talentosos, andaba falta de un líder mental capaz de dirigir y ordenar nuestra defensa. 

Pagar traspaso por un central veterano era algo que no contemplábamos en ningún momento, ya que nuestra economía no es lo suficientemente solvente como para permitirnos el pago de un traspaso por un jugador que no vaya a poder revalorizarse en un futuro. Por lo que la única vía para incorporar este perfil de jugador era adquirir un jugador libre, esto sumado a que la prioridad era que el jugador fuera español y con experiencia en la Liga Smartbank, a fin de facilitar el proceso de adaptación, solo nos dejaba dos nombres encima de la mesa; el del propio Albentosa y el de Gorka Elustondo. Y si alguien puede tener dudas sobre el rendimiento físico de Albentosa, imagínense las que pueden existir alrededor de Elustondo, un jugador de dos años más y que en las últimas 5 temporadas ha disputado 30 partidos. Por esta razón fuimos a por Raul Albentosa con todo. 

Otra cuestión importante al respecto de la llegada de Albentosa, es las condiciones económicas en las que se produce la incoroporación. El alcireño llega sin pagar traspaso, como ya hemos comentado, y lo hace por dos temporadas a razón de 198.000€ cada una de ellas, por lo que se trata de una operación que no implica ningún riesgo en lo económico. Además, en el caso de que un hipotético descenso nos hiciera no poder cargar con su ficha tiene una cláusula para quedar libre de 375.000€, asumible para gran parte de los clubes de segunda división en caso de que su rendimiento esta temporada sea óptimo. 

¿Quién es Raul Albentosa? Albentosa es un líder, es un jugador con mucha experiencia, con muy buenos atributos en cuestiones fundamentales para quien está llamado a liderar la zaga como son: concentración, anticipación, colocación y serenidad. En el apartado técnico, Albentosa cuenta con buenos atributos en cabeceo, entradas y marcaje. Sus dudas pueden venir en cuanto al físico, pero dado que es un jugador con un estilo de vida muy saludable y profesional, compensa la pérdida de velocidad que ha sufrido en las dos últimas temporadas, aunque esta característica nunca ha sido su fuerte, con un buen atributo en fuerza tanto en el tren superior como inferior, lo que le convierte en una amenaza a balón parado. Por otro lado, es un central que nos permite intentar sacar el balón jugado, ya que tiene experiencia en la realización de esta tarea en el Málaga de Javi Gracia o en el Deportivo de Pepe Mel. 

Raul Albentosa llega para afianzarse en la titularidad, aunque los jóvenes con los que contamos en su posición apretarán y dificultarán esta tarea a poco que el rendimiento del alcireño no esté acorde con las expectativas que tenemos de él. Además, cabe la posibilidad de que juegue como pivote defensivo, lo que sin duda añade un punto más a favor de la que es nuestra primera incursión en el mercado de fichajes. 

 

 

Editado por Machetoko

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.