Jump to content

Respuestas destacadas

Publicado

cAaUyWW.jpg

 

"Juro que si abuelo, juro que si". Decía mientras sostenía su mano esperando el último aliento.

Este hombre había dado su vida únicamente por dos cosas, su familia y el fútbol. Una pasión que ha sido pasada de generación en generación y que probablemente seguirá avanzando a través del tiempo con mis hijos o nietos.
Clauss, como se llamaba mi abuelo, transmitió su amor a los colores negro-blanco hacia su hijo Jun, mi padre, quien sin interesarle demasiado el fútbol, adoptó su posición de aficionado/hijo y fue cada semana al estadio de la mano de Clauss quien no podía faltar. Desde 1954 hasta 2022 no se perdía un partido. La única vez que lo hizo fue, justamente, por el nacimiento de su primer y único hijo. Luego nunca más. Era un aficionado al que toda la cancha reconocía, respetaba y admiraba. Los jugadores lo saludaban al pasar y el, a veces sin vergüenza, les propinaba un insulto si es que su rendimiento no era el esperado.

Este amor por los colores ha provocado más de un problema con su esposa, Maria, el tercer amor incondicional de su vida. Se conocieron y enamoraron con apenas 14 años cada uno y, de ahí en más, para siempre juntos. Inseparables el uno del otro, excepto, por supuesto, a la hora del partido. Durante esas 2 horas, María, sabía que no podía contar con su esposo para prácticamente nada, tanto es así, que no lo esperaba para el parto de su hijo, pero Clauss mantuvo su promesa y estuvo allí para ver nacer a su primogénito sin un minuto de demora. 
Entre ambos, nunca hubo un problema de celos ya que mi abuela sabía que este hombre solo tenía 3 amores: Ella, su hijo y Sturm Graz. Si el partido era tarde, Clauss pues volvería tarde. Si era temprano, volvería temprano. Pero siempre volvería.

Este acto, solo mostraba hasta donde puede llegar el amor de un hombre por su familia y por el fútbol.

La pasión de mi abuelo por el Sturm Graz fue transmitido hacia mi padre quien, como mencioné anteriormente, nunca fue un gran fanático del fútbol pero siempre acompañó al estadio a su papá. Jun no conocía el nombre de los jugadores ni contra quien se estaba jugando el encuentro, pero estar en el campo era algo habitual. Tanto así que allí conoció a su esposa, Anna.
Mi madre lo enamoró con solo una mirada. Sus ojos color esmerada deslumbraron a mi padre que quedó atónito ante tanta belleza. Sin conocer mucho los detalles comenzaron a salir y, al poco tiempo, Jun presentó a Anna ante su familia. 
Anna siempre cayó bien en la familia, pero mucho más en Clauss, quien la adoptó como su hija fanática del fútbol que el nunca tuvo. Que no se mal interprete. Mi abuelo amaba a su hijo con todo su corazón, pero siempre supo que a Jun no le gustaba este deporte y solo lo acompañaba para estar con el, así que se alegró de que Anna esté cerca de su familia.

Hoy Clauss se fue.
Venía luchando contra una enfermedad hace muchísimo tiempo y, aún así, no se perdía ni un partido de su amado equipo. Al inicio del relato mencionaba un juramento que le he realizado mientras se despedía: "Voy a lograr que Sturm Graz sea el más grande de Austria... Juro que si abuelo, juro que si".
Luego de eso, como si hubiera esperado esas palabras durante mucho tiempo, cerró sus ojos y se dejó ir. Entre lágrimas lo despedimos aunque yo tengo algo que cumplir para sentir que descansa en paz.

Henny Meeuwissen
Graz, Austria, 2022.

BpR984l.jpg

Editado por Jordi Dawi

Un punto de partida más que interesante para la historia. Pillo sitio en la grada para animar a este Sturm Graz

  • Autor

TvklgPR.jpg

Bienvenidos a la presentación de la Tipico Austrian Bundesliga 21/22, torneo de primera división de nuestro país.

Para esta nueva temporada no habrá debutantes, todos los equipos han disputado al menos una temporada en la Liga de Honor, una liga que, aún así, no cuenta con varios viejos animadores históricos del país como, por ejemplo: First Vienna, Grazer AK y Wacker Innsbruck.
Pese a no contar con equipos por demás de representativos, esta liga contará con los 3 grandes y los "nuevos grandes" juntando cada día más fuerza. RB Salzburg, Rapid Viena y Austria Viena, los gigantes del fútbol austríaco, mantendrán su lugar una temporada más aunque con distintos objetivos cada uno. Por otra parte, los "nuevos grandes" como LASK Linz y Sturm Graz intentarán seguir en el constante crecimiento en el cual se encuentran durante los últimos años. Copas nacionales, torneos internacionales y subcampeonatos de liga son las pruebas de que estos conjuntos solo van hacia arriba.

La liga cuenta con 12 equipos que se enfrentan entre sí en dos ocasiones, sumando un total de 22 encuentros por equipo. Una vez finalizada esa primera fase la liga se divide en dos grupos: Grupo campeonato y Grupo descenso.
En el Grupo campeonato clasifican los 6 primeros de la liga con un 50% de los puntos totales conseguidos durante los 22 partidos previos. Los equipos se enfrentan entre sí en otras dos ocasiones donde, el que más puntos sume, acaba consagrándose como campeón de Austria.
El Grupo descenso sigue el mismo formato que el otro grupo pero el equipo que menos puntos acumule al cabo de las 32 jornadas totales acabará descendiendo.
La liga posee un Playoff de Clasificación europea donde se enfrentan 3 equipos en busca del último puesto otorgado al país para competiciones internacionales. Este Playoff lo disputan los 2 mejores equipos del Grupo descenso enfrentándose entre sí en un duelo ida y vuelta. El vencedor disputará una final contra el 5to ubicado del Grupo campeonato. El equipo que venza se convertirá en el 5to clasificado a Europa.

Este formato de liga brinda grandes posibilidades para los equipos que quedaron rezagados en Fase de Liga de clasificarse a copas internacionales, además de poder salvar la categoría o campeonar si el primero tropieza.

Zjvdc6L.png

Luego de su descenso en la temporada 08/09, el Altach luchó 5 años para su retorno a la máxima categoría hasta que lo consiguió en la temporada 13/14. Tras su ascenso logró su mejor posición histórica al finalizar en la tercera posición de las Bundesliga.
A pesar de ese buen recuerdo, hoy el club es uno de los principales candidatos a perder la categoría. 5 temporadas consecutivas entre los cuatro últimos competidores y un destino que parece tener un final claro.

NxEDnU4.png Vista General - Historia

8ENvXhT.png

Los Admiraner cumplirán su decimoprimera temporada consecutiva en la División de Honor. Lamentablemente el futuro no se ve alentador. Tres temporadas seguidas finalizando penúltimo y salvandosé por los pelos de un descenso que cada día se ve más cerca.
Un equipo que necesita levantar cabeza si no quiere encontrarse el año siguiente en segunda división.

NxEDnU4.png Vista General - Historia

x3ejaJb.png

Casi 10 años han pasado desde el último título de liga de los Violetas de Viena y, según parece, pasarán varios años más. Sólo ha finalizado entre los 3 primeros de la liga en dos ocasiones en los últimos 8 años y, con los grandes competidores que se están presentado, necesitarán varias temporadas para lograr volver a imponerse como un equipo gigante de Austria.

NxEDnU4.png Vista General - Historia

AiBNFyR.png

Uno de los nuevos animadores de la liga, el LASK Linz, será sin lugar a duda uno de los equipos protagonistas de esta temporada. Ya habitual representante austríaco en copas internacionales y entre los primeros de la liga. Verlo conseguir un título es el paso que le falta a un club que, desde su ascenso y su paso por casi todas las categorías inferiores, muestra una constante mejoría.

NxEDnU4.png Vista General - Historia

8jJtF1A.png

Qué decir del absoluto dominador de Austria?
Desde su fundación en 2005, RB Salzburg ha sido el dueño del país. Poderío económico, buenas juveniles, resultados históricos son solo algunas de las cosas para destacar del equipo. 12 ligas para un conjunto que nunca ha quedado por debajo del segundo puesto. Esta temporada cuenta con grandes jugadores que, sin dudas, serán difíciles de abatir para sus rivales por lo que se supone conseguirá un nuevo título.

NxEDnU4.png Vista General - Historia

50T7EUZ.png

Muchas temporadas tuvo que esperar el Austria Klagenfurt para retornar a la máxima división de Austria. Más precisamente desde el año 1989 que no disfrutábamos de los violetas en la Bundesliga aunque en ese momento lo hacía bajo otro nombre.
Pese a su ascenso, no son un claro candidato a descender a fin de año ya que Altach y Admira Wacker solo van en caída libre. Tampoco es que puede esperarse a los de Klagenfurt peleando el torneo pero verlos fuera de los últimos puestos no debería ser una sorpresa para nadie.

NxEDnU4.png Vista General - Historia

adwlOzQ.png

El equipo más representativo del país continúa con su década sin obtener títulos nacionales. A esos años sin ligas se suman los de copa, en los que no consigue levantar la copa nacional desde la temporada 94/95.
A pesar de su sequía en las vitrinas es sin lugar a dudas es el equipo más importante de Austria y serán uno de los protagonistas del torneo.

NxEDnU4.png Vista General - Historia

jXCpydu.png

Los Schwars-Weiss es uno de los equipos en auge en este último tiempo, tanto así que ha disputado ya varias copas internacionales. Es un conjunto en un proceso de cambio por lo que podría ser lógica una temporada de transición aunque se espera que sin dudas ocupen los primeros puestos de la tabla.

NxEDnU4.png Vista General - Historia

k1kRDKK.png

El SV Ried tendrá que consolidarse en una liga que supo tenerlo como un habitual equipo de media tabla con altibajos. Lamentablemente para ellos, uno de esos bajones acabó en un descenso que lo tuvo rápidamente de nuevo en Primera División, aunque no pudo volver a estabilizarse en esa media tabla en la que siempre estaban.
Deberán cuidarse ya que son uno de los principales candidatos a perder la categoría en caso que Altach y Austria Klaggenfurt realicen una buena campaña.

NxEDnU4.png Vista General - Historia

Ho24Maa.png

Uno de los nuevos equipos en la liga es el Hartberg, quien tuvo el honor de debutar en la temporada 18/19 luego de acabar ascendiendo pese a su segundo puesto en Segunda División.
Es un equipo que, dependiendo como se despierten los jugadores el día del partido, pueden ganarle a cualquiera y también perder con quien sea.

NxEDnU4.png Vista General - Historia

umMMDLL.png

Desde su ascenso a Primera División, Los lobos han sido uno de los equipos protagonistas del torneo finalizando en tercera posición un par de veces. Pueden presumir haber competido en Europa y no hacerlo mal. Este año esperan volver a repetir las pasadas hazañas y colocarse nuevamente entre los primeros puestos de la tabla de posiciones.

NxEDnU4.png Vista General - Historia

poFUzM8.png

WSG Tirol cumplirá su segunda temporada nuevamente en Bundesliga luego de muchos años ausente. Los verdes fueron un equipo clásico del pasado fútbol austríaco y partirán en busca de volver a ser competitivos en la liga. Por lo pronto el proyecto debería contar con la calidad suficiente como para no pasar apuros en cuanto al descenso.

NxEDnU4.png Vista General - Historia

BpR984l.jpg

 

Editado por Jordi Dawi

  • Autor

vU1azzK.jpg

El Sturm Graz encara una nueva temporada en busca de los puestos altos de la Bundesliga austríaca. El plantel cuenta con la calidad suficiente como para comenzar de la mejor forma pero claramente hay muchos aspectos mejorables en una plantilla joven con un promedio de 23 años de edad.

XJVX1WW.jpg

Por lo pronto las sorpresas comenzaron desde el plano administrativo con la elección del nuevo Mánager... LA nueva Mánager, mejor dicho.
Henny Meeuwissen se hará cargo del primer equipo tras la salida de Christian Ilzer en lo que es un completo cambio de rumbo al camino que estaba tomando la directiva hasta ahora. Pero la verdad es que la designación de Meeuwissen no fue una decisión tomada a la ligera.

La joven entrenadora de tan sólo 38 años, nieta de Clauss Meeuwissen, fanático eterno del club, ha transcurrido toda su vida en los Schwarz-Weiss como jugadora del equipo femenino de Sturm Graz. Siempre como mediapunta creativa ha llegado a ser capitana y entrenadora de la Selección austríaca de Fútbol donde consiguió un histórico tercer puesto en el Mundial de su categoría. Tras su experiencia mundialista retornó al club de sus amores para tomar el mando del equipo femenino con el que fue absoluto dominador de la Damen Bundesliga durante 5 años consecutivos.
La directiva consideró a Meeuwissen tras realizar una excelente campaña en la Champions League femenina en la que logró colocarse entre los cuatro primeros puestos compitiendo mano a mano con grandes equipos como Barcelona, Lyon y Wolfsburg.
Un fútbol dominador y con amplia capacidad goleadora son las principales características de los equipos dirigidos por Meeuwissen.

Debido a que la entrenadora desea enfocarse en la proyección de juveniles y, a su vez, a la incorporación de jóvenes promesas, será extremadamente importante la figura del Director Deportivo, Andrea Schicker y el Ojeador Jefe, Christoph Leitgeb. Ellos deberán ser la mano derecha y la base en un proyecto que considera ambas figuras como fundamentarles. No se menciona al Jefe de Desarrollo Juvenil porque su contrato está siendo negociado con la directiva.

Otra figura relevante será la del Analista de Actuaciones, cargo que actualmente ocupa Paul Pajduch. El equipo quiere adentrarse en el mundo de la estadística o Moneyball así que se tendrán muy en cuenta los informes y trabajos realizados por este empleado al que se le darán todas las prestaciones necesarias para facilitar su tarea.

Fichar bajo el concepto Moneyball no implica hacerlo para sacar un rédito económico, cuestión obvia en cualquier compra-venta, sino que fichar un jugador que encaje perfectamente con las prestaciones que se están requiriendo. Si se considera que el equipo tiene un muy buen juego aéreo pero no buenos centradores, se deberá ingresar al mercado en búsqueda de un jugador que cumpla con los requisitos para jugar en el primer equipo y además, sus estadísticas reflejen un buen porcentaje de centros a la cabeza de un compañero.
En sí, no es difícil de entender como funciona el concepto de Moneyball, lo que es difícil es aplicarse.

Por otro lado, la idea es tener la posibilidad de siempre vender jugadores y tener un potencial remplazo siempre a la vista ya sea en inferiores o un incorporación.
El club necesita vender. Es algo que ayuda económicamente en todos los aspectos del equipo, por lo que retener jugadores no es la principal idea. Siempre se buscará llegar al mejor acuerdo para ambas partes y así sacar un rédito económico lógico.


01C5qfj.jpg

Editado por Jordi Dawi

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.