Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Mercado de fichajes 22-23

Respuestas destacadas

1° que la gente sea del equipo que le salga de los huevos. Yo he conocido gente en Asturias que era de la Real, del Valencia y del Betis sin tener nada que ver ni con el País Vasco ni con Andalucía.

2° No seré yo quién defienda a Tebas, pero no le carguemos muertos que no son suyos. En España durante muchos años cada club miraba por si mismo y los derechos se vendían a lo loco y de forma absurda. El Atlético aceptó cobrar mucho menos que el Barça y el Madrid porque cobraba mucho más que el resto de equipos de la liga, no vayamos ahora con gilipolleces de Tebas ha matado esto cuando todos los equipos de Primera lo primero que hacían era ver que tajada se llevaban y que diesen por el culo a todos los demás.

El hace 18 horas, kokemen dijo:

Es muy joven aun. Cumple ese contrato en el PSG  y ya tiene dinero para enterrarno a todos. Cuando lo acabe, igual renueva por un montante parecido de nuevo con un contrato corto o decide cambiar de aires a una liga más competitiva.

Pero la realidad de la Liga Francesa es esa. Que el PSG por mucho dinero que tenga, juega una liga de granjeros. Y el problema de la Bundesliga es un poco el mismo que en España, que es una liga en global mucho mas potente pero donde hay un claro desestabilizador como es el Bayern y aqui son Madrid y Barça.

La unica diferencia es que en Alemania, como en Inglaterra, tienen cultura de futbol y de grada, la gente apoya a los equipos de su ciudad a muerte y no como aqui, que ves estadios de 2º division semi vacios porque como los equipos no ganan titulos, pues la gente del lugar suele ser del Madrid o Barça además del equipo de su ciudad cuando hace algo importante, algo impensable en Alemania o Inglaterra. Que obviamente tambien los habrá pero son minoría mientras que en España son mayoria.

Yo personalmente es algo que nunca concebiré... Ser solo se puede ser de 1 equipo en mi cabeza (al menos profesional). Entiendo que si el equipo de tu ciudad juega en 2ºB o 3º, pues que si quieres ver futbol profesional te hagas de otro... pero hazte de otro equipo de la provincia o que tengas cerca. No del Madrid o Barça que los tienes a cientos o miles de kilometros.

Yo soy del Atletico de Madrid porque vivo en Carabanchel y el equipo profesional mas cercano era el Atleti, que tenía el Calderon a 15 minutos andando. Y ahora siendo mas mayor, me he animado al futbol modesto y tambien apoyo al equipo de mi barrio, el RCD Carabanchel que juega en Preferente. Los considero mis dos equipos aunque el unico que lo ha sido desde que tengo memoria es el Atleti.

Vamos, que ese biaficionado es lo que, en mi opinion, está matando el futbol español. Tebas solo pensaba en beneficiar a esos dos hasta que ha visto que querían mandar a la mierda a LaLiga con la Superliga y aun así, defiende los intereses de LaLiga pero sin desatender los de Barça y Madrid porque en su plan de Liga Española potente, es que Madrid y Barça sigan siendo super tops pero que se mantengan aqui.

Pero la Premier League, que es la Superliga de verdad, lo que hizo fue apostar por una liga de 20 y no una liga de 2 o de 6 como sería allí su "Big Six". Y eso ha provocado que la liga entera se potencie, sea mas vistosa para todo el mundo y con ello han traido dinero a espuertas. Por eso un recien ascendio se gasta 100M en fichajes mientras que en España, Atleti o Sevilla que son equipos Champions, tienen que acabar vendiendo a sus estrellas cada X tiempo y solo pueden fichar con inversiones fuertes si antes han vendido a sus estrellas y a veces ni eso.

 

Y por cierto, me hace gracia ver cómo Mbappe ha pasado en apenas unos meses de ser el mejor jugador del mundo a un "Anelka de la vida". Igual que hace no tanto, Lewandowski era el mejor del mundo y ahora era un tio acabado.

Y ojo, que a mi el fichaje de Lewandowski me pareció una fumada por lo que costó, por le contrato que le quedaba y por los años que ha firmado, no porque no fuese bueno porque obviamente, 1 o 2 años a buen nivel seguramente iba a darlos sin mucho problema. El problema real era que lo fichas por casi 60M teniendo 34 años y quedandole 1 año de contrato... y le firmas un contrato de 4 años con un sueldo que igual ahora lo merece pero veremos si lo merece con 37 o 38 años cuando baje rendimiento y se le quiera echar y se le insulte por no querer irse perdonando todo lo que se le debe como se le exigía a jugadores que ahora no daban la talla aunque cuando se firmaron fuesen buenos fichajes...

A ver, lo del equipo...pues bueno, a cada uno lo representará un equipo, a tí el atletico porque tu barrio supongo que era mayoría, a mí el Madrid porque cuando era pequeño era la época de la quinta del Buitre, a toda mi familia le gustaba el Madrid y justo era la época que se celebraba más, y eso que tengo al Valladolid al lado, pues nunca me he identificado con el pucela... Es lo que hay, ni como primer equipo ni como segundo, me es bastante indeferente.

Esta opinión es bastante controvertida pero la realidad es que la mayoría de equipos de la liga han estado chupando del bote de Madrid y Barsa, y la realidad es que si no fuese por los dos la liga no ingresaría dinero suficiente como para mantener al resto (con alguna salvedad). Que lo de repartir es muy bonito pero como tú bien dices aquí no existe el estilo de afición de inglaterra que sustentaba a los equipos más pequeños antes del tema repartos equitativos.

Por otra parte, lo que ha hecho que el círculo de la Premier sea una máquina de hacer dinero no nos engañemos con que es el reparto, es la gente (empresarios, jeques y demases...) que ha metido dinero a espuertas en los equipos, antes de eso, el reparto lo único que hacía es que todos los equipos fuesen mediocres, liga muy disputada pero han estado bastantes años sin llevarse un título europeo hasta que no han levantado los equipos a base de talonario (no de repartos).

DATOS CURIOSOS

Desde la champions del 83-84 del Liverpool hasta la 2004-2005 del Liverpool tb, sólo el United llego una vez a la final (y la ganó), el resto de años los equipos ingleses agua.

De su "big six": Chelsea comprado en 2004 - United comprado en 2005 - Liverpool comprado en 2007 - City comprado en 2008 - Tottenham 2001 (de los más "pobres")

Que ha pasado desde 2005? 9 años un equipo inglés finalista (algún año final inglesa), casualmente siempre uno de estos que pongo más arriba, por el reparto? tengo mis dudas. Que el reparto ha hecho que esta gente se meta? pues puede ser pero el reparto lleva desde el 92 (retocado) y la fiesta ha empezado en 2005. Aunque esté de acuerdo en lo de reparto equitativo, no compro el relato si no metemos a los jeques en la ecuación. Y lo de los jeques en España no lo veo, somos chapuceros hasta para eso y ya lo vimos con el Málaga, nos traemos a los jeques que no quiere nadie seguro jaja.

 

Editado por jfdeza

El hace 29 minutos, jfdeza dijo:

A ver, lo del equipo...pues bueno, a cada uno lo representará un equipo, a tí el atletico porque tu barrio supongo que era mayoría, a mí el Madrid porque cuando era pequeño era la época de la quinta del Buitre, a toda mi familia le gustaba el Madrid y justo era la época que se celebraba más, y eso que tengo al Valladolid al lado, pues nunca me he identificado con el pucela... Es lo que hay, ni como primer equipo ni como segundo, me es bastante indeferente.

Esta opinión es bastante controvertida pero la realidad es que la mayoría de equipos de la liga han estado chupando del bote de Madrid y Barsa, y la realidad es que si no fuese por los dos la liga no ingresaría dinero suficiente como para mantener al resto (con alguna salvedad). Que lo de repartir es muy bonito pero como tú bien dices aquí no existe el estilo de afición de inglaterra que sustentaba a los equipos más pequeños antes del tema repartos equitativos.

Por otra parte, lo que ha hecho que el círculo de la Premier sea una máquina de hacer dinero no nos engañemos con que es el reparto, es la gente (empresarios, jeques y demases...) que ha metido dinero a espuertas en los equipos, antes de eso, el reparto lo único que hacía es que todos los equipos fuesen mediocres, liga muy disputada pero han estado bastantes años sin llevarse un título europeo hasta que no han levantado los equipos a base de talonario (no de repartos).

DATOS CURIOSOS

Desde la champions del 83-84 del Liverpool hasta la 2004-2005 del Liverpool tb, sólo el United llego una vez a la final (y la ganó), el resto de años los equipos ingleses agua.

De su "big six": Chelsea comprado en 2004 - United comprado en 2005 - Liverpool comprado en 2007 - City comprado en 2008 - Tottenham 2001 (de los más "pobres")

Que ha pasado desde 2005? 9 años un equipo inglés finalista (algún año final inglesa), casualmente siempre uno de estos que pongo más arriba, por el reparto? tengo mis dudas. Que el reparto ha hecho que esta gente se meta? pues puede ser pero el reparto lleva desde el 92 (retocado) y la fiesta ha empezado en 2005. Aunque esté de acuerdo en lo de reparto equitativo, no compro el relato si no metemos a los jeques en la ecuación. Y lo de los jeques en España no lo veo, somos chapuceros hasta para eso y ya lo vimos con el Málaga, nos traemos a los jeques que no quiere nadie seguro jaja.

 

Pero no me seas troll contando los 5 años que el fútbol inglés estuvo expulsado de competiciones europeas tras lo de Heysel xD

También hay que tener en cuenta que en el 92 se refunda la Premier, y pillan unos pocos años donde el fútbol aún le queda antes de la Ley Bosman que te gana la Champions el Marsella, el Ajax o el Estrella Roja. 

La década de los 90 el fútbol que manda es el italiano y aún así solo ganan tres, las del 90 y 94 del Milán y la de la Juve en el 96. Una más que el Madrid, y en esos años no era el Madrid de ahora o de antes, que llevaba treinta y tantos años sin ganar. 

Luego te metes en la década de los 2000 que con el Madrid y los Barça de Rijkaard y Guardiola el dominador es España claramente. 

Es ahora cuando la Premier ya es más claro dominador y aún así no logran ganar champions.

Pero si nos podemos a dar datos, la Premier, o en su defecto la liga inglesa es la única que tiene 5 campeones de Liga de Campeones/Copa de Europa distintos. United, Liverpool, Chelsea, Aston Villa y Forets, y además otros 4 que han jugado una final. Lees, City, Arsenal y Tottenham. Nueve equipos distintos. España tiene dos campeones y otros dos que han jugado finales. Italia tres y tres. Lo que da la impresión que otras ligas tienes un par de equipos fuertes y la Premier tienen un abanico mucho más amplio.

El hace 12 minutos, Sosainas dijo:

Pero no me seas troll contando los 5 años que el fútbol inglés estuvo expulsado de competiciones europeas tras lo de Heysel xD

También hay que tener en cuenta que en el 92 se refunda la Premier, y pillan unos pocos años donde el fútbol aún le queda antes de la Ley Bosman que te gana la Champions el Marsella, el Ajax o el Estrella Roja. 

La década de los 90 el fútbol que manda es el italiano y aún así solo ganan tres, las del 90 y 94 del Milán y la de la Juve en el 96. Una más que el Madrid, y en esos años no era el Madrid de ahora o de antes, que llevaba treinta y tantos años sin ganar. 

Luego te metes en la década de los 2000 que con el Madrid y los Barça de Rijkaard y Guardiola el dominador es España claramente. 

Es ahora cuando la Premier ya es más claro dominador y aún así no logran ganar champions.

Pero si nos podemos a dar datos, la Premier, o en su defecto la liga inglesa es la única que tiene 5 campeones de Liga de Campeones/Copa de Europa distintos. United, Liverpool, Chelsea, Aston Villa y Forets, y además otros 4 que han jugado una final. Lees, City, Arsenal y Tottenham. Nueve equipos distintos. España tiene dos campeones y otros dos que han jugado finales. Italia tres y tres. Lo que da la impresión que otras ligas tienes un par de equipos fuertes y la Premier tienen un abanico mucho más amplio.

Ostia, no es troll,  no me acordaba que los habian vetado despues de la final del liverpool jaja. Me acordaba de lo que pasó pero no del veto 😂.

Pero no me puedes contar al Chelsea, al city y al tottenham porque entras en mi argumento, ninguno habían hecho nada en la champions hasta ser comprados y los otros ganadores y finalistas han sido antes de empezar con el reparto (excepto Ársenal si no me equivoco), es justo lo que digo, el reparto ha influido lo justo o nada en la potencia de los equipos, los que eran grandes han seguido siendo grandes, los equipos sorpresa ingleses han dejado de llegar arriba en Europa y los únicos que han asomado la cabeza son los que tienen un capital externo grande.

Y que si a lo que vamos es a la potencia del conjunto de la liga, nos podemos meter tb en la Europa League y sería mejor vara de medir, si el reparto fuese tan bueno, la mitad de tabla de inglaterra debería comerse al resto de ligas y no es que no sea así, es que es más avergonzante que lo de la liga española en Champions. El único a sumar desde el 92 es el Fulham, el resto son los mismos poderosos de la champions. Que interpreto yo? que su liga es "competida" porque han recortado por arriba, no porque hayan levantado por abajo.

Mientras en inglaterra mirando UEFA, sólo sumas al Fulham a la lista, en España metemos Alaves, Sevilla, Español, Athletic y Villarreal, lo que hace pensar que hay más equipos fuertes en la media tabla de la liga que en la de la premier.

Espero que no haya otro caso raro que me haya perdido de veto a Inglaterra en UEFA desde el 92 jaja.

A lo que voy, en la premier están los 2 fuertes de toda la vida, United- Liverpool a los que se han unido los de la pasta City-Chelsea, con Arsenal y Tottenham a medio trote, uno por historia y otro por pasta. 

Si nos vamos a España, la diferencia es que los 2 fuertes de toda la vida no tienen a 2 con pasta que les hagan sombra.

 

Que ojo, ojalá se igualsen todas las ligas y se hicese algo conjunto para que todas fuesen lo más competidas posibles, se vendiesen todas en pack o algo parecido, se pusiesen limites salariales de verdad e iguales y a la champions llegasen todos con parecidas posibilidades pero mientras tanto, aunque nos joda, si la liga quiere competir en champions contra estos equipos tiene que beneficiar económicamente a Madrid y Barsa...

El hace 2 horas, jfdeza dijo:

A ver, lo del equipo...pues bueno, a cada uno lo representará un equipo, a tí el atletico porque tu barrio supongo que era mayoría, a mí el Madrid porque cuando era pequeño era la época de la quinta del Buitre, a toda mi familia le gustaba el Madrid y justo era la época que se celebraba más, y eso que tengo al Valladolid al lado, pues nunca me he identificado con el pucela... Es lo que hay, ni como primer equipo ni como segundo, me es bastante indeferente.

Esta opinión es bastante controvertida pero la realidad es que la mayoría de equipos de la liga han estado chupando del bote de Madrid y Barsa, y la realidad es que si no fuese por los dos la liga no ingresaría dinero suficiente como para mantener al resto (con alguna salvedad). Que lo de repartir es muy bonito pero como tú bien dices aquí no existe el estilo de afición de inglaterra que sustentaba a los equipos más pequeños antes del tema repartos equitativos.

Por otra parte, lo que ha hecho que el círculo de la Premier sea una máquina de hacer dinero no nos engañemos con que es el reparto, es la gente (empresarios, jeques y demases...) que ha metido dinero a espuertas en los equipos, antes de eso, el reparto lo único que hacía es que todos los equipos fuesen mediocres, liga muy disputada pero han estado bastantes años sin llevarse un título europeo hasta que no han levantado los equipos a base de talonario (no de repartos).

DATOS CURIOSOS

Desde la champions del 83-84 del Liverpool hasta la 2004-2005 del Liverpool tb, sólo el United llego una vez a la final (y la ganó), el resto de años los equipos ingleses agua.

De su "big six": Chelsea comprado en 2004 - United comprado en 2005 - Liverpool comprado en 2007 - City comprado en 2008 - Tottenham 2001 (de los más "pobres")

Que ha pasado desde 2005? 9 años un equipo inglés finalista (algún año final inglesa), casualmente siempre uno de estos que pongo más arriba, por el reparto? tengo mis dudas. Que el reparto ha hecho que esta gente se meta? pues puede ser pero el reparto lleva desde el 92 (retocado) y la fiesta ha empezado en 2005. Aunque esté de acuerdo en lo de reparto equitativo, no compro el relato si no metemos a los jeques en la ecuación. Y lo de los jeques en España no lo veo, somos chapuceros hasta para eso y ya lo vimos con el Málaga, nos traemos a los jeques que no quiere nadie seguro jaja.

 

El tema de los equipos es mi opinion personal. Cada uno tendrá la suya, faltaría mas. Pero para mi, hacerte del Madrid o del Barça siendo de Valladolid, de Galicia, de Andalucía o de Canarias es hacerse del equipo que gana y punto. Si fuese el Alcoyano el que hubiese ganado 9 Champions y tropecientas ligas hasta los años 90, hoy serías del Alcoyano en lugar del Real Madrid.

Que oye, hacerse de un equipo porque gana es un motivo totalmente válido aunque a mi pueda parecerme cuestionable. Pero es la realidad.

 

Sobre lo de la Liga y la Premier, pues hombre, para que Madrid y Barça generen lo que generan, necesitan a los otros 18 equipos igualmente para jugar. El estilo español además tiene la diferencia que hay SAD y hay equipos de los socios, que tienen sus ventajas fiscales aunque no pueda entrar alguien tipo jeque a poner pasta. Y ésto todavía puede ser beneficioso ser SAD ahora si te viene un jeque o un conglomerado de verdad tocho que te respalde económicamente, cosa que aqui aun no ha pasado como si ha ocurrido en Inglaterra.

Pero la diferencia es que la Premier League apostó por ser una mejor liga doméstica y LaLiga apostó por beneficiar todo lo posible a Barça y Madrid para que destacasen en Europa. Y si, la realidad es que los equipos españoles en Europa se follan a los ingleses en titulos tanto en Champions como en Europa League. Pero estamos hablando del modelo de liga doméstica, y aqui es donde ellos nos follan por todos lados.

Por eso los ingleses se han bajado de la Superliga. Y por ésto creo que la Superliga nunca saldrá adelante. Sin los equipos ingleses... dificilmente se va a lograr una competicion interesante. Y los patrocinadores sin lso equipos ingleses, serán menos y pagaran menos tambien. Es que enserio pienso que a la larga, una Superliga aburriría a los que ahora la quieren. La gracia de jugar contra equipos extranjeros grandes es que no ocurre todos los años y cuando llegan, es un acontecimiento. Si pasa a ser algo asegurado se vuelve rutinario.

Sino mirad el año ese que hubo 4 o 6 Madrid vs Barça en una temporada... la gente acabó hasta los cojones.

En fin, que si no fuese por la enfermedad que tengo con mi Atleti y al agua de Madrid, me encantaría irme a vivir a Inglaterra y apoyar a algun equipo de Inglaterra y vivir la comunidad y hermanamiento que tienen allí. Mismamente el Sunderland tras lo visto en el documental de Netflix, me parece más autentico que cualquier equipo español practicamente.

El hace 55 minutos, jfdeza dijo:

Ostia, no es troll,  no me acordaba que los habian vetado despues de la final del liverpool jaja. Me acordaba de lo que pasó pero no del veto 😂.

Pero no me puedes contar al Chelsea, al city y al tottenham porque entras en mi argumento, ninguno habían hecho nada en la champions hasta ser comprados y los otros ganadores y finalistas han sido antes de empezar con el reparto (excepto Ársenal si no me equivoco), es justo lo que digo, el reparto ha influido lo justo o nada en la potencia de los equipos, los que eran grandes han seguido siendo grandes, los equipos sorpresa ingleses han dejado de llegar arriba en Europa y los únicos que han asomado la cabeza son los que tienen un capital externo grande.

Y que si a lo que vamos es a la potencia del conjunto de la liga, nos podemos meter tb en la Europa League y sería mejor vara de medir, si el reparto fuese tan bueno, la mitad de tabla de inglaterra debería comerse al resto de ligas y no es que no sea así, es que es más avergonzante que lo de la liga española en Champions. El único a sumar desde el 92 es el Fulham, el resto son los mismos poderosos de la champions. Que interpreto yo? que su liga es "competida" porque han recortado por arriba, no porque hayan levantado por abajo.

Mientras en inglaterra mirando UEFA, sólo sumas al Fulham a la lista, en España metemos Alaves, Sevilla, Español, Athletic y Villarreal, lo que hace pensar que hay más equipos fuertes en la media tabla de la liga que en la de la premier.

Espero que no haya otro caso raro que me haya perdido de veto a Inglaterra en UEFA desde el 92 jaja.

A lo que voy, en la premier están los 2 fuertes de toda la vida, United- Liverpool a los que se han unido los de la pasta City-Chelsea, con Arsenal y Tottenham a medio trote, uno por historia y otro por pasta. 

Si nos vamos a España, la diferencia es que los 2 fuertes de toda la vida no tienen a 2 con pasta que les hagan sombra.

 

Que ojo, ojalá se igualsen todas las ligas y se hicese algo conjunto para que todas fuesen lo más competidas posibles, se vendiesen todas en pack o algo parecido, se pusiesen limites salariales de verdad e iguales y a la champions llegasen todos con parecidas posibilidades pero mientras tanto, aunque nos joda, si la liga quiere competir en champions contra estos equipos tiene que beneficiar económicamente a Madrid y Barsa...

La realidad es que para la mayoría de los ingleses, es más importante la Premier League que la Champions. Imagina ya lo que opinarán de la Europa League o de la nueva Conference... Y que en Inglaterra, como hay varias competiciones de Copa, hay muchas mas opciones de ganar un titulo incluso para equipos de media tabla. En España solo tienes Liga y Copa del Rey. Lo primero es imposible y lo segundo es lo unico más plausible pero que como te cruces a Madrid/Barça estás jodido. 

En Europa League, son algo de suerte puedes llegar a la final sin muchas complicaciones y  nunca te vas a tener que enfrentar a un coloso tipo Madrid o Barça por lo general.

El hace 3 horas, jfdeza dijo:

Ostia, no es troll,  no me acordaba que los habian vetado despues de la final del liverpool jaja. Me acordaba de lo que pasó pero no del veto 😂.

Pero no me puedes contar al Chelsea, al city y al tottenham porque entras en mi argumento, ninguno habían hecho nada en la champions hasta ser comprados y los otros ganadores y finalistas han sido antes de empezar con el reparto (excepto Ársenal si no me equivoco), es justo lo que digo, el reparto ha influido lo justo o nada en la potencia de los equipos, los que eran grandes han seguido siendo grandes, los equipos sorpresa ingleses han dejado de llegar arriba en Europa y los únicos que han asomado la cabeza son los que tienen un capital externo grande.

Y que si a lo que vamos es a la potencia del conjunto de la liga, nos podemos meter tb en la Europa League y sería mejor vara de medir, si el reparto fuese tan bueno, la mitad de tabla de inglaterra debería comerse al resto de ligas y no es que no sea así, es que es más avergonzante que lo de la liga española en Champions. El único a sumar desde el 92 es el Fulham, el resto son los mismos poderosos de la champions. Que interpreto yo? que su liga es "competida" porque han recortado por arriba, no porque hayan levantado por abajo.

Mientras en inglaterra mirando UEFA, sólo sumas al Fulham a la lista, en España metemos Alaves, Sevilla, Español, Athletic y Villarreal, lo que hace pensar que hay más equipos fuertes en la media tabla de la liga que en la de la premier.

Espero que no haya otro caso raro que me haya perdido de veto a Inglaterra en UEFA desde el 92 jaja.

A lo que voy, en la premier están los 2 fuertes de toda la vida, United- Liverpool a los que se han unido los de la pasta City-Chelsea, con Arsenal y Tottenham a medio trote, uno por historia y otro por pasta. 

Si nos vamos a España, la diferencia es que los 2 fuertes de toda la vida no tienen a 2 con pasta que les hagan sombra.

 

Que ojo, ojalá se igualsen todas las ligas y se hicese algo conjunto para que todas fuesen lo más competidas posibles, se vendiesen todas en pack o algo parecido, se pusiesen limites salariales de verdad e iguales y a la champions llegasen todos con parecidas posibilidades pero mientras tanto, aunque nos joda, si la liga quiere competir en champions contra estos equipos tiene que beneficiar económicamente a Madrid y Barsa...

Si quitamos de la ecuación siguen teniendo 4 campeones distintos, y todos antes de la llegada de jeques. Y con tres vienen Holanda, Italia y Alemania. A mí me parece que Inglaterra siempre ha estado muy repartida en general, creo que no hay ningún equipo con más de veinte ligas salvo el United. Pocas viendo las que llevan los dominadores de otros países. 

Tienes razón con lo de la Europa League, pero yo creo que los ingleses simplemente sudan de esa competición. Aquí el Sevilla lo considera lo más, el United supongo que valora más la FA Cup. Y también te digo, los equipos españoles hemos pegado petarzados en Europa cojonudos, cayendo contra el Slovan Liberec o el Slavia Praga, o como cuando el Atlético fue incapaz de ganar los partidos al Astana uzbeko.

Además si nos ponemos a mirar y a valorar, cuando llega Florentino prácticamente le regalan una millonada por una recalificación porque sí, y tuvimos muchos años la Ley Beckham aquella que facilitó que se pagase mejor en España que fuera. O el Barça con las palancas, si quieres. Que yo no voy a defender a los jeques, pero el PSG tira por tierra muchas teorías sobre el dinero y el City hace relativamente poco que dejó de ser un quiero y no puedo.

Pues yo lo siento pero yo soy del Madrid siendo de Granada por 2 razones: mis abuelos y padres lo eran y me lo inculcaron y porque me gusta ver jugar a los MEJORES.

Que está muy bien que te guste el futbol en general (me incluyo) pero que si quiero ver tenis me pongo un partido de Nadal, si quiero ver baloncesto veo la NBA... no voy a ver al equipo de mi ciudad que rondaba entre 2B y 3ª cuando yo crecí. Si puedo ver algo, lo veo de la mayor calidad posible y no voy a ponerme un Cadiz-Elche habiendo un Madrid-Barça.

El hace 6 horas, kokemen dijo:

La realidad es que para la mayoría de los ingleses, es más importante la Premier League que la Champions. Imagina ya lo que opinarán de la Europa League o de la nueva Conference... Y que en Inglaterra, como hay varias competiciones de Copa, hay muchas mas opciones de ganar un titulo incluso para equipos de media tabla. En España solo tienes Liga y Copa del Rey. Lo primero es imposible y lo segundo es lo unico más plausible pero que como te cruces a Madrid/Barça estás jodido. 

En Europa League, son algo de suerte puedes llegar a la final sin muchas complicaciones y  nunca te vas a tener que enfrentar a un coloso tipo Madrid o Barça por lo general.

Llevo viviendo en Inglaterra desde el 2006 y yo no tengo esa impresión, la Champions se valora mas.

El hace 2 horas, bigmen dijo:

yo soy del Madrid

Me mentiste!! Ahora todo me encaja xD

 

Pues Quique Setién deja sus vacas y ficha por el Villareal.

Que os parece el cambio? Unai > Setién?

Editado por dankerlot

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.