Jump to content

Watford F.C.

FM22
Sky Bet Championship ver carrera
Clubes 3
Temporadas 6
Trofeos 14
Menciones 1

Respuestas destacadas

  • Autor

 T0TJZx6.png

@ansodi: Poco a poco el equipo ha ido de menos a más, sobre todo jugando en el campo, la mayoría de los jugadores se han adaptado al sistema de juego y eso se ha notado, principalmente en el mediocampo y en la zona de ataque, durante este mes de febrero hemos logrado muy buenos resultados, pero aun nos falta ese plus de cohesión entre todos. Estamos en la línea que queremos, pero alcanzar los playoffs están ahí, no debemos olvidar nuestro objetivo, quedar arriba, aunque si podemos pelear en los playoffs lo haremos, pero entrar a la segunda posición, que nos daría acceso directo, lo veo bastante complicado.

@nenogaliza: ¡Muchas gracias por leerte la aventura! Llevamos poquito en Watford, apenas llevamos dos meses y el comienzo ha sido bastante bueno.

Nuestra trayectoria ha ido evolucionando de forma increíble, incluso para mí. Hemos ido obteniendo muy buenos resultados, principalmente en nuestras dos primera estancias en un banquillo en las dos irlandas. Nuestro comienzo en Irlanda del Norte fue meteórico, iniciamos nuestra trayectoria en un club pequeñito, que tan solo había estado un par de temporadas en Segunda división del país y acabamos viviendo dos ascensos y logrando una liga de la máxima categoría, impensable al comienzo, es más yo me veía en el banquillo del Tobermore bastante tiempo, pero el equipo respondió a un nivel mayúsculo. Tras cuatro años acabamos en la otra Irlanda entrenando a un grande del país venido a menos que no atravesaba su mejor momento y que acabamos logrando dos campeonatos seguidos y todos los títulos posibles, entre tanto hito, el de llevar a un club irlandés a la fase de grupos de la Uefa Champions League, algo hoy en día impensable.

Cuando comienzas a ganarlo todo, ya sabemos que uno acaba por “aburrirse” y lo mejor era marcharse por todo lo alto y buscar nuevos retos. Y en ese momento apareció el Watford. Los Hornets tampoco pasan por su mejor momento futbolístico, la salida de la familia Pozo, un fallido intento de regresar a la Premier de forma inmediata fallida, creo que hemos encontrado un buen sitio, donde poder crear una estructura desde abajo y liderar un proyecto ambicioso.

Si Manu García es el jugador del Alavés, aunque ahora este verano, firmo por un equipo griego, creo. Esta llevando la manija del equipo, es un futbolista que está liderando al equipo, esta siendo fundamental a la hora de jugar. Aporta mucho al equipo y tiene ya un estatus en la plantilla, es su cuarta temporada con los Hornets, aunque también es crucial Troy Parrott, el irlandés las enchufa casi todas.

Nuestro objetivo para lo que resta de temporada no era otro que quedar en los puestos de arriba y ya la próxima temporada intentar el ascenso, aunque si podemos y nos mantenemos en puestos de playoffs, vamos a intentarlo.

@Os Pretos: Ha sido un mes bueno, en cuanto a resultados, aun no hemos conocido la derrota y eso es un aspecto peligroso, positivo porque el equipo esta contento y negativo cuando pierdes, que tanto la plantilla como la directiva se lo toman a peor. Como les decía a los compañeros, lo importante es mantener esta dinámica y lograr el objetivo, que es mantenernos arriba. Si podemos entrar en playoffs y en su caso pelear por dichos puestos, lo haremos, pero primero es ir partido a partido.

Muchas gracias por pasaros!

Un saludo!!

  • Autor

TcJsDE.png

 

01.04.2027 - Watford, Inglaterra

MACHADA ANTE EL EVERTON
Ya estamos en playoffs de ascenso.

TTWK7l.png

Cerramos otro mes más, en esta ocasión el mes de marzo, donde hemos disputado un total de cinco encuentros, los previstos, pero hubo cambios de ultima hora. Tras conseguir vencer al Burnley en la 5ª Ronda de la FA Cup, el club tuvo que disputar los cuartos de final ante el Everton, lo que obligo a aplazar el choque que había previsto ante el Bristol City, postponiéndolo para el próximo mes de abril. El equipo ha logrado cuatro victorias y una derrota este mes, una lastima la derrota que de haber conseguido la victoria hubiera firmado un mes redondo. La grata noticia es que nos encontramos en puestos de playoffs, el bajón del Bournemouth se ha notado y hemos sabido aprovecharlo pese al tropiezo.

 

T9p1QL.png

TcJM7G.png

Era una prueba de fuego y dura, jugábamos la eliminatoria de la FA Cup ante el Burnley, el club de Sean Dyche que está firmando una gran temporada en la Premier League, se vio superado por el Watford durante casi la totalidad del partido. Para este partido, lo planteamos diferente, dándole entrada a tan solo unos pocos de los menos habituales. Comenzamos bien, a los quince minutos, una buena acción del joven Ritter le brindaba la ocasión a Manu García para empujar el balón al fondo de la red, la sonrisa duro poco, cuando el extremo izquierdo Dwight McNeil recibía una gran asistencia del delantero italiano Lorenzo Colombo, pero siete minutos tardo Kayky en quitar las tablas del marcador, una gran jugada de Manu García sirvió para que el español viera el desmarque del brasileño y este anotaba a placer y antes marcharnos a vestuario, Ritter aumentaba la ventaja en otra gran acción individual. Ya en la segunda mitad, Parrott se unía a la fiesta en el minuto 59 con un gran pase entre líneas de Manu García. Y eso que nos anularon dos goles, uno a Parrott y otro a Ritter. Lorenzo Colombo en el 89 ponía el segundo en el marcador para su equipo, pero que era insuficiente para reaccionar.

Duro partido ante el Preston. Ya conocíamos que los Lilywhites es un equipo que crea muchas acciones de gol y son bastante aguerridos. Comenzamos fuertes, presionando bien arriba y buscando en ocasiones la espalda de sus defensores. Sin embargo, su línea defensiva estuvo bien conjuntada atrás y eso se notaba, tuvimos que irnos a los 20 minutos de partido cuando aparecía Troy Parrott para que nos adelantara en el marcador y nos diera ese empujoncito. Fue suficiente para que Jhonny Amaya en una brillante actuación por la banda izquierda le permitiera colarse hasta la cocina y aumentara la distancia. Con este resultado nos marchamos a los vestuarios, lo que no esperábamos era que en la segunda mitad el Preston saliera a jugar al 150% y en apenas cuatro minutos firmara un doblete y pusiera tablas en el marcador. Extraordinario partido de Omari Forson, que sello un gol y dio una asistencia. El polivalente futbolista del Preston peleaba cada balón y puso en jaque a nuestra defensa, horrible fue el partido del joven central Jonay, que se vio superado por el mediapunta. La entrada de Joelinton y de Abankwah dieron más consistencia al equipo. Es más, fue el brasileño el que rompería el empate con un potente derechazo al borde del área superaba a Pym y firmaría el definitivo 3-2.

Ya el resultado ante el Preston era un toque de atención, ante el QPR el equipo no termino de encontrarse a sí mismo y hay que reconocer que el QPR fue siempre mejor. A los ocho minutos una brillante actuación de Kian Pennant le puso el balón a Chris Willock en bandeja para que solo tuviera que empujar y anotara el primero del partido y el primero de su equipo. Reaccionamos bien, Jhonny Amaya hizo la misma jugada que ante el Preston y Walker-Peters vio el desmarque de su compañero para que este pusiera el 1-1, pudimos anotar alguno que otro gol más, pero Parrott no estaba del todo acertado y nos falto esa garra que habíamos demostrado en otras ocasiones. Tuvo que ser en la segunda mitad cuando Parrott nos ponía por delante, pero como todo, lo que sabia bien termino en pesadilla, remontada espectacular del QPR, Pennant que era el mejor de su equipo con sus actuaciones en la banda izquierda que no hacía más que inquietarnos, merecía ese gol que firmaba en el minuto 70 y cuando ya se firmaba el empate, en el 95 cometía penalti Choudhury en el área y nos costaba los 3 puntos.

Venimos arrastrando dudas en la portería y para el encuentro en casa ante el Reading, le dimos la titularidad al joven guardameta del Sub’23 Aymar Kongolo y el congoleño no defraudaba, brillante actuación del africano que demostraba la sobriedad y seguridad que le pedimos a Henderson, también estuvo acompañada por la gran actuación general del equipo. Supimos rehacernos del mal partido pasado y logramos una victoria contundente ante el Reading. Mucho tuvo que ver también la brillante actuación del centrocampista suizo Filip Ugrinic, quien tomo el testigo de Manu García y sacaba una lista enorme de pases y recursos a los que no nos tiene acostumbrado. Pese a ello, nos costo abrir el marcador y tuvo que ser pasada la media hora cuando Parrott abría el marcador y seguía a lo suyo, que es anotar. Con ese reducido resultado nos marchamos a vestuarios. En el minuto sesenta y ocho Ugrinic anotaba apoyándose en su compañero Ritter para pasar del 0-1 al 0-2. Y el resto de los goles no llegarían hasta la recta final, entro enchufadisimo Demarai Gray que en el 86 anotaba el tercero tras un gran pase de Walker-Peters. Volvería a anotar Ugrinic con un potente disparo al borde del área y volvería a aparecer Gray para marcar también su doblete cuando el colombiano Jhonatan Gutierrez veía al desmarque del jamaicano.

Llegábamos a los cuartos de final de la FA Cup ante el Everton, donde nadie apostaba por nosotros y daban por claro vencedor al conjunto toffee. Sin embargo, el equipo estuvo realmente brillante. Se doctoro el irlandés Troy Parrott con un doblete que le basto para meter al equipo en unas inimaginables semifinales. El Everton no nos lo puso fácil, si no que tuvimos que emplearnos al 200% para poder lograr la victoria y no conseguiríamos adelantarnos en el marcador hasta la media hora, cuando Walker-Peters colgaba un balón al área desde la banda diestra y Parrott hacia gala de su potente cabezazo. No pudimos hacer más en la primera mitad, Kongolo volvía repetir y demostró estar capacitado para ser el cerrojo del equipo con dos paradas extraordinarias a Calvert-Lewis. Y en la segunda mitad pudimos ampliar la distancia en el minuto 59 si no llegan a anularnos una gran actuación de Parrott, marchándose de hasta tres defensores, tuvimos que esperar hasta el minuto 83 para que Parrott anotara desde los once metros, cuando Baturina cometía falta sobre Kayky dentro del área y Parrott pedía el balón y no fallaba. En los últimos instantes apretó el Everton y Calvert-Lewis anotaba el 2-1 pero que se quedaron sin tiempo para intentar la machada.

TGWvRF.png

Hemos sufrido altibajos este mes a nivel de juego, nos falto esa sobriedad y seguridad de antaño en defensa, las complicaciones que tuvo Kelly acudiendo a la enfermería se notó, aunque sorprendió Abankwah, realizando dos grandes partidos. También ha sido positiva las actuaciones de Kongolo y las ganas del joven guardameta del Sub’23, que me ha dado la confianza para seguir apostando por el en detrimento del inglés. También ha dado un paso al frente Jhonny Amaya, el colombiano ha dado un golpe en la mesa y no solo defiende bien, sino que también ha demostrado ser capaz de llegar al área rival y anotar.

El mediocampo también ha dado gratas noticias, el suizo Ugrinic ha demostrado que también es capaz de llevar el juego y peso del equipo, ya que Manu García comenzó el mes enchufado, pero se fue diluyendo. El joven Ritter demostró que puede ser un peligro para los rivales cuando esta más pegado a la banda que cayendo hacia el centro. Al que no podemos olvidar es a Troy Parrott, el punta sigue casado con el gol y ha demostrado una fuerza y una contundencia propia de una estrella.

| Clasificación | Informe Plantilla |

TGWkA8.png

TGWLuC.png

Tenemos que repetir irremediablemente a Troy Parrott este mes. En 5 partidos ha anotado la friolera de 7 goles. Es ya el máximo goleador del campeonato, con 26 tantos bastante alejado de los 18 que lleva el segundo clasificado. El irlandés aporta mucho al equipo ya no solo en la faceta goleadora, sino que permite a sus compañeros que dispongan de oportunidades ya que debido a sus condiciones arrastra a los defensores para así abrir huecos a sus compañeros. Su influencia en el juego del equipo es vital.

TGWBC3.png

TcJxF2.png

Estamos entrando en la recta final de la temporada y afrontamos varios partidos claves si queremos seguir manteniéndonos arriba, recordemos que estamos en playoffs, pero actualmente nuestro objetivo no es alcanzar la Premier League, si lo conseguimos bien y si no, nuestro objetivo la próxima temporada será ese. Nuestro primer partido será ante un Wigan que no levanta la cabeza, decimonovena posición, este mes pasado ha alternado derrotas con victorias, esas victorias les ha servido para obtener alas en la clasificación. Nuestro siguiente rival será el Bristol City, encuentro aplazado por la disputa de los cuartos de final de la FA Cup del pasado mes, ha cerrado un mes fantástico con tres victorias consecutivas, previo a jugar con nosotros debe enfrentarse al Fullahm. El West Brom ha ido de menos a mas y ya se encuentra en segunda posición, complicado partido y encima fuera de casa, llega con un balance de 3 victorias y un empate. Seguiremos jugando fuera y visitaremos al Huddersfield, que si que ha sido para olvidar el mes pasado, tres derrotas, dos de ellas consecutivas y no jugando muy bien, pese a ello irán a por todas para ir escalando posiciones. Jugaremos la semifinal de la FA Cup contra el Leicester, las casas de apuestas nos dan como eliminados, será un partido complicadísimo de alta exigencia y donde deberemos demostrar de que somos capaces. Y por último recibiremos en casa al Crystal Palace, que ha ido de mas a menos en estos últimos meses, ya que ha pasado de una segunda posición a tercera, no ha perdido un encuentro en los últimos seis duelos que ha disputado.

TTWK7l.png

Ya nos hemos metido en zona de playoff y además con un partido menos, a falta de 6 partidos vamos a tener de opciones de ascenso esta temporada. Hacemos goles con facilidad pero tambien hemos recibido muchos y eso es algo que deberíamos vigilar.

Dimos la campanada ante el Everton y nos plantamos en semis de la FA Cup nada menos, cosas que sólo pasan en el fútbol de las islas, vamos a ver de que somos capaces.

Gran noticia la renovación de Parrot que está haciendo un temporadón y de paso espantamos a cualquiera que quisiera venir a por él.

Suerte!🍀 

  • Autor

 T0TJZx6.png

@Os Pretos

Estamos ya en playoffs, la mala racha de Bournemouth y Reading nos ha venido genial para coger fuerza y colocarnos en 6 posición, como decía en post anteriores, nuestro objetivo era quedar arriba, no lucha por los playoffs, pero si podemos, no vamos a regalar la posición y menos desperdiciar la oportunidad. Estoy completamente de acuerdo contigo en que hacemos goles, pero encajamos bastantes, es algo que me lleva trastocando un tiempo. En temporadas anteriores hemos tenido buen resultado con los guardametas, este año ni Henderson ni Drommel se han ganado la confianza necesaria, tenemos buenas opciones jóvenes en el Sub’23 y Sub’18, pero aún están un poco verdes y eso que Aymar Kongolo ha disputado tres partidos y ha estado genial.

Creo que planteamos una buena eliminatoria ante el Everton, pero sobre todo que estuvimos más acertados de cara a portería que los toffees. Aun así, el Everton pudo llevarse el partido y en distintas acciones, aunque el emplearnos al 200% nos permitió esa ventaja, además de tener a Parrott enchufadísimo y acertadísimo para ese choque de cara a portería. La renovación de Parrott nos da tranquilidad, ya que, aunque por el momento solo ha sido el Rangers quien ha estado viéndolo al campo, recientemente han aparecido el West Ham y el Sunderland, por lo menos nos aseguramos quitarle esa clausula de rescisión que tenia fijada en 22M€. Nuestra intención es no venderlo, pero hay que estar atentos, por que no hay más que ver lo que nos sucedió el anterior mercado de fichajes.

Muchas gracias por pasarte!

Un saludo!!

  • Autor

Tmctt8.png

 

01.05.2027 - Watford, Inglaterra

Los Foxes acaban con la ilusión Hornet.
A las puertas de una final y a una victoria de sellar los playoffs.

TTWK7l.png

Al final acabo el buen camino en la FA Cup, el Leicester nos arrebato el sueño de alcanzar la final, pese a la eliminación estamos contentos ya que nuestro objetivo no era otro que alcanzar la 4ª Ronda y acabamos en semifinales. También el West Brom nos abofeteo con otra derrota en liga, que, pese a ella, nos mantenemos en puestos de playoffs a falta de disputar las dos últimas jornadas y entre ellas, el derby ante el Luton Town. Aun así, de 6 encuentros disputados, hemos logrado 4 victorias y 2 derrotas.

 

T9p1QL.png

Tmmfkj.png

Esta claro que el Wigan ya no inquieta como ha sido costumbre. Jugamos bien desde que se señalo el pitido inicial, nuestro estreno en el marcador no sería hasta el minuto 18, cuando Troy Parrott se desmarcaba de su defensor y su compañero Jayden Bogle le ponía el balón prácticamente en el pie con lo que solo tuvo que empujarla. No le sentó nada bien el gol al conjunto visitante, que no supo reaccionar y vio como Manu García realizaba un saque de esquina y Jason Kerr peinaba hacia atrás con la mala fortuna de que ahí se encontraba Kayky y el brasileño no perdono. Fue el partido del extremo derecho. El ex del City firmo un partidazo con tres tantos. Ese en la primera parte y un doblete en la segunda mitad, el primero de acción individual deshaciéndose de dos rivales y entrando hasta la cocina y el segundo en una gran combinación entre el y Parrott. El Wigan fue incapaz de acercarse al área de Kongolo en 83 minutos, hasta que el físico empezó a pesar en las piernas de los futbolistas del Watford.

Visitamos Dean Court y nos topamos con un Bristol City que lo puso muy complicado. En los primeros cuarenta y cinco minutos el equipo local impidió prácticamente cualquier acercamiento al área, para nuestros atacantes resulto imposible destruir su entramado defensivo, eso sí, el desgaste físico del Bristol acabo pasándoles factura en la recta final del partido. Tampoco estuvo acertado Manu García y cuando el español no esta entonado, el equipo lo nota y mucho, la creatividad brillaba por su ausencia y eso que Ugrinic intento llevar la manija, aunque sin éxito. Tuvo que ser en la segunda mitad cuando anotáramos el primero, sería kayky quien el minuto 65 vería portería al ser el más pillo de la clase al colarse entre los dos defensores del Bristol y estos dudaran y el brasileño anotara a placer. Poco después Ritter aprovechaba un pase en profundidad de Bogle para rematar y batir a Dalhberg y ya en el minuto 75, un rechace en un saque de esquina le dejo la posición perfecta para lanzar un disparo ajustado y que valió para sellar la victoria.

Durísimo partido el que vivimos en The Hawthorns. Está claro por qué el West Brom es el segundo clasificado de la Championship. Partido complicado, aunque acabamos plantándoles cara. Se adelantaron a los tres minutos con un soberbio testarazo de Daryl Dyke, el estadounidense fue una pesadilla para la zaga Hornet, ni Cardoso ni Kelly consiguieron mantenerlo a raya y volvió loca a toda la defensa, Ritter igualaba a los 7 minutos con una gran zancada de Choudhury, quien acabo siendo también verdugo de su equipo. Nos sonreiría la fortuna a la media hora de partido cuando Gutiérrez que salió de inicio, remataba un balón y el central del West Brom, el escoces Scott McKenna introducía el balón dentro de su portería. Aguantamos todo lo que pudimos, ya que, en la segunda mitad, la lesión de Bogle y la expulsión merecida de Choudhury acabo sentenciando el partido. Nuestro pivote defensivo se expulso realizando una dura entrada sobre Diallo y este se lesionaba y el arbitro mandaba a los vestuarios a Choudhury por doble amarilla, borrándose y permitiendo que el West Brom hiciese notar su superioridad numérica. Empataba Pjaca en el 60 y Daryl Dike rompía la igualada en el 73. Tuvimos que defendernos de las embestidas del rival.

Sabíamos que visitar el campo del Hudderfield era igual a una batalla. El conjunto local nos puso en aprietos en muchos momentos del encuentro e incluso pudo haberse adelantado. Henderson volvía al once titular y demostró ser el portero del inicio, siendo un muro por alto y con grandes reflejos, donde repelió más de una embestida local. Nos costó muchísimo entrar en el área rival la defensa del Huddersfield nos lo puso muy complicado y ni Kayky ni Jones podían hacer nada, incluso Parrott que lo intento de mil y una maneras. No pudo ser hasta la aparición de Christophe Ritter, el joven ex del Rovers fue la salvación del equipo siendo un puñal por la banda y volviendo loca a la zaga. Los pases en profundidad ayudaron a que el franco-irlandés tirase del equipo, anotaba en el minuto 81 el primero para luego en el 88 marcar el segundo. Y el tercero y definitivo fue obra de Joelinton a pase del extremo.

Iba a ser un partido muy duro y complicado, lo sabíamos desde antes de que rodara el balón, pero ello no quería decir que fuera imposible. Demostramos que sabemos competir y ante un Leicester que siempre fue mejor y eso se notó. Y eso que empezamos con suerte, ya que Fofana a los siete minutos intento despejar un disparo de larga distancia de Shandon Baptiste, pero con tan mala suerte que lo acabo despejando hacia su portería, lo que pillo por sorpresa a Kovar y nos adelantaba en el marcador. Si no llega a ser por el buen hacer de nuestra defensa, sobre todo de Cardoso y Bogle, el marcador final hubiera sido más abultado. Les llegamos pocas veces, en medida por que su defensa y sobre todo Kovar, estuvieron inconmensurables. Ismaila Sarr pasada la media hora lanzo un potente zurdazo tan ajustado que entro por toda la escuadra y Henderson nada pudo hacer por atajarlo. Ya en la segunda mitad nos mantuvimos mas firmes atrás sin intención de ceder balón alguno, pero con la mala fortuna de que Pietro Pellegri en el 91 encontró el resquicio entre la defensa para batir a un Henderson que acabo vendido por sus compañeros. Me quedo con la actitud, no nos gusta el hecho de perder, pero al menos sabemos que podemos competir.

Disputamos el último partido del mes ante el Crystal Palace, un rival que llegaba a Vicarage Road después de sumar 2 victorias consecutivas y asegurarse los playoffs, que tenemos una estrella en ciernes o un diamante en bruto como mejor queramos verlo, lo tenemos. El joven de 18 años Christophe Ritter se torno con la vitola de líder del equipo en el partido y se salió, cerrando el solo el partido con tres goles. Nosotros siempre fuimos mejores que el Palace, pero la pólvora de Parrott es pólvora mojada ahora mismo, ya que el delantero desde su renovación apenas a tenido suerte de cara a portería, tampoco la tuvo Kayky, el brasileño lo intento de mil y una maneras, pero le fue imposible. Diferente fue su compañero Ritter, quien a los 21 minutos cabalgo la banda izquierda y recibió casi en el pie el balón de a pase de Jhonatan Paulo, que hoy partía de inicio en el equipo. Y antes de marcharnos a los vestuarios de nuevo Ritter de una brillante jugada individual ponía el 2-0 en el marcador. Ya en la segunda mitad, pudimos haber aumentado aun más el marcador, pero si no es por el guardameta del Palace y Renan, podríamos haber acabado con un resultado distinto. El tercera tanto llegó en el minuto 51 cuando Sorensen cometía falta sobre Parrott dentro del área y el irlandés le dejaba a su compatriota lanzarlo y sumar así sus tres goles de la noche.

TGWvRF.png

Hemos vuelto a vivir ciertas dudas en cuanto a nuestro juego y sobre todo a nuestra cohesión. Hay varios futbolistas que no terminan de adaptarse al sistema de juego del equipo, casos del joven Jhonny Amaya, Jonay o Choudhury son algunos de esos ejemplos y algunos están ya adaptados, también hemos sufrido el bajón importante de varios de nuestros fundamentales, casos de Troy Parrott, Manu García o Kayky, en cambio hay otros jugadores que han levantado la mano para involucrarse, en este caso jugadores como Ritter, Cardoso o Ugrinic.

En esta recta final hemos subido al primer equipo a Aymar Kongolo, Jhonatan Paulo o Joe Day, dando un buen resultado. Encantado estoy con el brasileño y el galés, más que con el guardameta congoleño. Seguramente la próxima temporada Paulo continúe ya como miembro oficial del primer equipo. Joelinton pese a anunciar su marcha, ha demostrado ser un profesional y sigue dándolo todo en cada minuto que juega.

| Clasificación | Informe Plantilla |

TGWkA8.png

TmcCkC.png

Atrás dejamos quedan los grandes actuaciones de Troy Parrott o Manu García, sin lugar a dudas este ha sido el mes de un joven franco-irlandés que llego procedente del Shamrock Rovers a petición expresa de Tomas Nothernd, que ya lo conocía de primera mano y que debuto profesionalmente con el manager escoces. Lleva disputados 11 partidos desde que llego al club y ha dado muestras del potencial y la calidad que atesora con tan solo 18 años. Un futbolista que cuando toca el balón se nota que tiene algo distinto a los demás. En apenas esos 11 partidos ha anotado 11 goles, sale a gol por partido y ha dado 3 asistencias, no es más rápido, pero si el más listo de la clase. Una estrella en ciernes. El solo se basto para ganar al Crystal Palace.

TGWBC3.png

Tmmcix.png

Nos quedan únicamente ya por disputar solo dos partidos, uno ante el máximo rival el Luton Town, el que será nuestro Beds–Herts Derby y donde la afición exige claramente una victoria, aunque sabemos que el Luton no es un equipo sencillo y por último ante el Charlton, que ha vivido mala racha de resultados que de los últimos 13 partidos ha perdido 8 ganado, empatado 3 y ganado 2. Si conseguimos clasificarnos para playoffs, aun tendremos que disputar 3 encuentros más, siempre que alcancemos la final, sino quedaría únicamente en 2.

TTWK7l.png

Editado por Rio

  • Autor

TmcKS3.png

TTWK7l.png

TdIb7a.png

 

Tm81YL.png

Los aficionados del Watford mantienen una dura rivalidad con los del Luton Town. Los dos equipos se enfrentaron con regularidad en la Southern League entre 1900 y 1920, y siguieron haciéndolo en la Football League hasta 1937, cuando el Luton consiguió el ascenso desde la Tercera División Sur. El Luton permaneció en una división superior a la del Watford hasta 1963.

A lo largo de las décadas de 1960 y 1970, el Watford y el Luton se enfrentaron esporádicamente. A pesar de ello, la rivalidad creció en importancia, sobre todo después de un partido malhumorado entre ambos equipos en 1969, en el que tres jugadores fueron expulsados. Ambos equipos consiguieron el ascenso a la Primera División en la temporada 1981-82, y el Luton se proclamó campeón por delante del Watford. También descendieron juntos de la nueva División 1 en 1995-96, con el Watford terminando en el puesto 23 por delante del último clasificado, el Luton. El ascenso del Watford desde la segunda división en 1997-98 hizo que ambos equipos no volvieran a enfrentarse hasta que el Luton consiguió el ascenso a la Championship en la temporada 2005-06. El único encuentro entre esas temporadas -una eliminatoria de la Copa de la Liga en la temporada 2002-03- se vio empañado por la violencia dentro de Vicarage Road.

El 2 de enero de 2006, el Watford se impuso por 2-1 en Kenilworth Road en la Championship, seguido de un empate 1-1 entre ambos equipos, el 9 de abril de 2006, punto que aseguró el pase del Watford a las eliminatorias de la Championship de 2006, de las que finalmente obtuvo el ascenso a la Premier League por segunda vez, al vencer al Leeds United por 3-0 en el Millennium Stadium de Cardiff.

A lo largo de catorce temporadas, el Watford ha jugado en una división superior a la del Luton entre 2006-07 y la temporada 2019-20, y el Luton abandonó la liga de fútbol durante seis temporadas entre 2009-10 y 2014-15.

La rivalidad entre ambos clubes se reanudó en la temporada 2020-21. El 26 de septiembre de 2020, el Watford ganó el primer partido de liga de la temporada entre ambos clubes por 1-0 en Vicarage Road. El 17 de abril de 2021, en el partido de vuelta en Kenilworth Road, el Luton ganó por 1-0, por lo que el botín de la temporada fue compartido. Con el ascenso del Watford de nuevo a la Premier League para la temporada 2021-22, la rivalidad no comenzó ese año; aunque está previsto que se reanudopara la temporada 2022-23 tras el descenso inmediato del Watford de la Premier League, mientras que el Luton permaneció en la Championship. Pero desde la temporada 2025/2026 con ambos en la Championship se ha mantenido.

El historial de enfrentamientos entre los clubes, en las competiciones que existen actualmente, es de 54 victorias del Luton, 42 del Watford y 29 empates. El Watford ha seguido siendo el equipo mejor clasificado al final de cada temporada desde 1997 (y durante 28 de las últimas 29 temporadas, ya que sólo en 1996-97 el Luton terminó más alto en la liga que el Watford), mientras que el Luton lleva muchos más años en una liga superior a lo largo de la historia de ambos equipos.

TTWK7l.png

El equipo sigue como un tiro y demostrando que es un serio candidato a los puestos de playoff de ascenso. Cerramos un mes de marzo casi perfecto, sino llega a ser por esa derrota por la mínima ante el QPR sería un mes redondo para nosotros. Del mes destacar sobre todo esa goleada ante un Reading que ni se presentó al partido y esa victoria ante el Everton en los cuartos de final de la FA Cup. Gran partido de los chavales frente a un equipo de la Premier League. Claramente éramos los favoritos para quedar eliminados ante ellos y al final... dimos la campanada.

No conocía a Troy Parrot, pero habrá que apuntar su nombre en la lista de jugadores ojeados. Por lo que veo se le caen los goles. ¿En qué rol lo estás usando? Este buen rendimiento que está mostrando el jugador se ha visto recompensado con una renovación de contrato en la que incluye una buena subida de sueldo. Se lo ha ganado con pulso sobre el verde y me alegro de esta renovación.

Los partidos del mes de abril, pues bueno, podemos estar contentos con los resultados que hemos conseguido. En la Sky Bet Championship pues hemos alcanzado los puestos de playoff de ascenso, a pesar de que de nuevo hemos perdido un partido, esta vez frente al West Bromwich Albion, y por lo demás todo victorias. En cuanto a la semifinal de la FA Cup, pues... al final nos daban como eliminados y nos hemos despedido de la competición copera con la cabeza arriba. Hemos competido contra otro gran equipo de la Premier League y con eso nos tenemos que quedar. La próxima temporada lo intentaremos de nuevo.

Tan solo restan dos partidos para finalizar la temporada, ambos en la liga y uno de ellos es el Beds-Herts Derby ante el Luton. Mucha suerte para estos dos últimos partidos y ojalá la próxima actualización estemos hablando de que tenemos que disputar más partidos.

Por cierto, buen resumen de los enfrentamientos entre el Luton y nosotros.

Editado por nenogaliza

  • Autor

 T0TJZx6.png

@nenogaliza

La verdad que cerramos un mes bastante bueno, si quitamos la derrota que sufrimos ante el QPR. La machada ante el Everton nos dio ese empujoncito de moral necesario para afrontar lo que nos queda de temporada, estamos en una buena dinámica. Y eso lo estamos notando, sobre todo porque algunos futbolistas están rindiendo a un gran nivel, el caso por ejemplo del que hablas, Troy Parrott.

Como me gusta jugar bastante en las islas y alrededores ya conocía a Parrott de verle, no de tenerle. Es un delantero que destaca por su poderío físico y su capacidad para rematar de cabeza, su mejor punto. El rol que esta disputando es la de delantero avanzado en ataque y entre las instrucciones le tengo que se mueva entre líneas. Teníamos a varios clubes muy interesados en el y ya sabemos como se mueve esto, si ascendemos un delantero que aporta tantos goles como esta aportando, es vital y necesario para mantenernos. El aumento de salario era necesario para terminar de convencerle.

El mes de abril ha sido diferente, conseguimos entrar en puestos de playoffs, pero en cambio hemos caído eliminados en las semifinales, aunque ya considero positivo el hecho de alcanzarlas al igual que acabamos perdiendo otro encuentro, esta vez ante un West Brom que nos lo puso muy difícil. Ya queda poco para que acabemos la temporada y ver si finalmente quedamos en puestos de playoffs o no.

Muchas gracias por pasarte!!

Un saludo!!

  • Autor

T8fwGk.png

TTWK7l.png

TdIb7a.png

 

T97xu2.png

Llegamos al Watford a casi mitad de temporada, concretamente en el mes de enero, donde el club se encontraba en decimotercera posición muy alejados de los puestos altos de la clasificación y donde tras quedar el objetivo de ascender a la Premier League para la próxima temporada, la directiva nos pedía quedar entre los 8 primeros en la clasificación.

A nuestra llegada vimos una plantilla desilusionada y con varios jugadores con ganas de abandonar el Vicarage Road. Vivimos un mercado de fichajes bastante agitado, con nada menos que 5 bajas importantes, jugadores que eran claves en el once y que buscaban abandonar su aventura en Watford, unos para ganar más dinero, otros para cambiar de aires. A cambio apostamos por jugadores jóvenes y con talento.

Hemos acabado la temporada con una plantilla corta, 23 jugadores, aunque eran menos mucho antes, ya que ascendimos a varios jugadores del filial y otros se marcharon al Sub’23 en busca de los minutos que no tenían en el primer equipo. Llegaron 5 jugadores durante el mercado de invierno, marchándose uno cedido a su club de procedencia, de entre todas las contrataciones que hizo el club durante esta temporada, la afición ha quedado encantada con el rendimiento de uno en particular, Christophe Ritter. El extremo de 18 años llegaba como alternativa a la banda izquierda con la salida de Nathan Redmond y acabo no solo adueñándose del puesto, si no que siendo el héroe del ascenso.

La plantilla final que logro el ascenso ha sido la siguiente:

T8c6Px.png

T8cALr.png

En portería pese a contar con tres a final de temporada, realmente han sido 2 quienes acabaron de forma habitual. El titular acabo siendo Dean Henderson, el meta inglés tuvo que estar en varios encuentros en el banquillo debido a un bajón en su rendimiento, donde vio como el joven Aymar Kongolo le gano la partida a base de trabajo, sin embargo, acabo volviendo al nivel que demostró cuando llegamos al club.  Acaba de cumplir 30 años y es un miembro importante dentro de la plantilla. Ha mejorado bastante, su saque y su agilidad, clave con intervenciones antológicas en los playoffs.  El holandés Joel Drommel, no termino de adaptarse a lo que pedimos a un portero y nunca congenio con la plantilla, es más habitual verle en el Sub’23 en los últimos meses, sin embargo, si estaba el joven Aymar Kongolo, era el congoleño el titular. Con apenas 18 años su buen trabajo en los entrenamientos y en el Sub’23, sumado al bajón de Henderson le dio la alternativa en el equipo y demostró tener capacidad para jugar de forma habitual. Seguramente Drommel sea traspasado y Kongolo asuma el rol de segundo portero, excelente condición física, buen control del área e imponente por alto gracias a su envergadura, 1.97cm.

T8cQlP.png

T8cVTG.png

Inicialmente hemos jugado la temporada con tres laterales tras la salida de Harry Pickering. Tras la salida de Harry optamos por darle a Kyle Walker-Peters la oportunidad a banda cambiada y rindió a un excelente nivel. Era habitual a nuestra llegada a ser un jugador numero 12 y estar en el banquillo, su polivalencia ha resultado clave en el equipo, pudiendo dar refresco a Jayden Bogle y jugar en la izquierda. El habitual suplente de Pickering era el colombiano Johnny Amaya, quien tuvo brillantes actuaciones con irregularidades. Ofensivamente es un futbolista importante e imponente, pero aun le queda mucho que aprender defensivamente, en más de una ocasión ascendimos a Joe Day, joven prometedor lateral galés del Sub’18 que era más concienzudo en defensa, aunque sin perder ese plus en ataque. En la banda derecha solo teníamos a Jayden Bogle, aunque como decía Walker-Peters en caso de ausencia de Bogle era quien actuaba en su posición.

T8cXfa.png

La zona defensiva central, los habituales eran Lloyd Kelly y Gonçalo Cardoso. Ambos formaron una dupla inexpugnable en muchos tramos de la temporada. Imperial estuvo el central portugués, que tras la salida de Cáleta-Car se postulo al puesto y firmo una recta final de temporada extraordinaria. Jugamos con centrales con toque y ambos tienen un buen atributo en este punto. Kelly es el capitán del equipo y se nota su jerarquía en el campo. Kelly también aporta el que pueda jugar en la posición de lateral izquierdo, puesto que ha ocupado en varias ocasiones, aunque nunca de inicio, siempre en momentos puntuales durante los encuentros. Como tercer central esta James Abankwah, el irlandés con las pocas lesiones o cansancio de sus compañeros jugo poco, pero dio alternativas a cada uno, le ha costado adaptarse al sistema de juego y eso le ha impedido rendir como se esperaba, con la llegada para la próxima temporada del hispano-irlandés Gonzalo Aguirre que se encuentra cedido, es posible que abandone el equipo. Y la cuarta opción fue el español Jonay, llego en la recta final del mercado procedente del Aston Villa y ha jugado muy poco, ha estado más con el Sub’23, lo que ha jugado no ha estado a la altura, posiblemente a próxima temporada se marche cedido y en su lugar este algún jugador del filial.

T8c37L.png

T8cHFX.png

Como jugamos con 4-3-3, en el puesto de pivote tenemos a Hamza Choudhury y Shandon Baptiste. Choudhury pese a tener unas condiciones extraordinarias, nunca ha terminado de adaptarse al puesto, su extrema agresividad nos ha pasado y penalizado en muchas ocasiones, ganándose inmensidad de tarjetas amarillas e incluso expulsiones. No podemos negar que trabaja como el que más, pero en su puesto necesitamos a alguien que sepa sacar el balón jugado y que aporte más criterio al juego. Algo similar le paso a Baptiste, el granadino era el habitual suplente de Hamza, pero tampoco consiguió adaptarse a lo que pedimos en su posición e incluso quiere marcharse para jugar de forma habitual. Quien más se ha adaptado al puesto ha sido el brasileño Jhonatan Paulo, en la recta final le ascendimos al primer equipo y nos ofrecía lo que pedíamos a un pivote organizador. La próxima temporada, seguramente tanto Baptiste como Choudhury acaben abandonando el equipo.

T8c2JE.png

En el mediocampo, la pareja que forman Manu García y Filip Ugrinic es casi inamovible, se compenetran a la perfección y ambos aportan lo que necesitamos. Desde nuestra llegada Manu García nos ha dado un nivel de juego estratosférico, importante en las labores y dirección del juego del equipo, su conexión con los extremos, su inteligencia a la hora dar el ultimo pase y de llegar al área le transforman en un jugador vital. Aunque en la recta final, estuvo más desconcentrado y desconectado del equipo, lo que obligo en más de una ocasión a que el suizo Ugrinic tomara las riendas del equipo y no desentono el futbolista. Me gusta mucho lo que nos da el jugador, es muy completo, si tuviese 8 o 10 años menos sería un super jugón. Aporta sacrificio, entrega y salida al balón. Como alternativa siempre estuvo Joelinton, el brasileño pese a que ya sabíamos que abandonaría el club a final de temporada, siempre dio el callo y nunca se escondió, gran nivel del jugador que aportaba siempre en el mediocampo, como delantero centro o como extremo, una pena que no llegaremos a un acuerdo para su renovación. También estuvo su compatriota Jhonatan Paulo jugando en estas posiciones. Es un puesto que seguramente acabemos reforzando de cara a la próxima temporada.

T8cq7h.png

Y en los extremos contábamos por la derecha de manera fija al brasileño Kayky, que llego en el mercado de invierno tras pagar 5M€ al Manchester City, ya había jugado la pasada temporada en el club, por lo que su adaptación era rápida. Fue determinante en esta media temporada con su gran calidad, hábil en el uno contra uno y clásico futbolista brasileño que destaca por su enorme técnica y control del balón, ofrece más alternativas, pudiendo actuar en la banda izquierda y como delantero centro. Le arrebato el puesto a Isaiah Jones, el futbolista inglés que llego este año, pero con otro mánager comenzó fuerte, pero con la llegada de Kayky, el brasileño le gano la partida y vio como sus opciones era ser el recambio y pelear por un puesto en la otra banda, aun así, al extremo se le considera un futbolista importante dentro del vestuario. En la otra banda esta uno de los futbolistas que ha marcado el ascenso, Christophe Ritter ha demostrado con tan solo un partido profesional a su llegada al club que era un futbolista diferente, calidad le sobra a patadas y ha demostrado ser un especialista en llevar galones para liderar el equipo, futbolísticamente hablando. Se nota que tiene algo distinto cuando lleva el balón, conduce, distribuye y encima marca. Un jugador determinante. Normalmente era Demarai Gray quien le sustituía, pero el jamaicano ha jugado poco debido a sus lesiones y a que no terminaba de adaptarse al sistema de juego, de todas formas, se marcha a final de temporada. Analizaremos para encontrar un sustituto para dicha posición, o barajamos la opción de adelantar a Johnny Amaya.

T8cgQ1.png

T8czE2.png

Y en la posición de delantero centro contamos con el máximo goleador de la temporada en la Sky Bet Championship, Troy Parrott. El delantero irlandés ha firmado la mejor temporada de su carrera con nada menos que 36 goles entre todas las competiciones, siendo 32 de ellos en la Championship. Ha demostrado ser un cazador de goles, estando en el momento perfecto gestionándoselo el mismo. Se trata de un delantero con mucha personalidad, incluso a nivel de selecciones lleva ya anotado 6 tantos en tan solo 3 partidos, lo que lo transforma en 42 goles oficiales en una temporada, son números estratosféricos. Como alternativa llego el colombiano Jhonatan Gutiérrez, quien debido al grandísimo físico de Parrott ha jugado poco, pero lo que ha jugado a dado muestras de tener nivel para ser el sustituto de su compañero e incluso han llegado a jugar juntos, estando Gutiérrez más escorado a la banda derecha.

| Records | Jugador del AñoFichajes de la TemporadaMáximo GoleadorPremios Temporada |

TTWK7l.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.